etica

10
EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA La ética juega un papel silencioso, pero muy importante en nuestras vidas. La ética está asociada con cada acción que realizamos, como jugar o trabajar, e incluso con como interactuamos con los demás. La moralidad es la decisión correcta o equivocada o forma de vida, mientras que, la ética es el estudio de los estándares utilizados para evaluar estas cosas. En otras palabras, la ética es el conjunto de reglas bajo el cual cada uno de nosotros vivimos, para cualquier fin y propósito, aunque por lo general no son reglas escritas. En este comportamiento ético hay una forma ética de vivir, trabajar o jugar con el conjunto de normas, que suelen ser buenas o malas. Cuando se trata de la filosofía, la ética es una sola, que parece ser la más aplicable a nosotros. En la mayoría de veces, cada uno de nosotros se enfrenta a la ética de alguna u otra manera, sabiéndolo o no. La sociedad de hoy parece estar más alejada de los fundamentos eticos de la justicia y honestidad. Cada vez que navegamos a través de los canales de noticias en la televisión, vemos la corrupción y la violencia. Es muy difícil hacer a alguien entender acerca de la ética y el comportamiento ético, una vez que él o ella llegan a la madurez, ya que los principios fundamentales que rigen su vida ya están arraigado profundamente. Uno puede preguntarse, ¿por qué aprender sobre ética? Es cierto que los beneficios básicos de actuar éticamente no son tan fáciles de ver desde el inicio. Sin embargo, tratando de actuar según los valores inherentes de la sociedad es el único camino hacia una mejor comprensión entre los pueblos y una mejor vida a su vez. ¿Por qué estudiar ética? Es esencial estudiar la ética de manera que: • Podamos entender la necesidad de determinar los asuntos del bien y el mal y descubrir la responsabilidad y aplicar este conocimiento a nuestras vidas. • Podamos reconocer nuestras motivaciones libres en la determinación de los asuntos que tenemos que enfrentar.

Upload: heroto

Post on 09-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La ética juega un papel silencioso, pero muy importante en nuestras vidas. La ética está asociada con cada acción que realizamos, como jugar o trabajar, e incluso con como interceptamos con los demás.

TRANSCRIPT

Page 1: ETICA

EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA

La ética juega un papel silencioso, pero muy importante en nuestras vidas. La ética está asociada con cada acción que realizamos, como jugar o trabajar, e incluso con como interactuamos con los demás. La moralidad es la decisión correcta o equivocada o forma de vida, mientras que, la ética es el estudio de los estándares utilizados para evaluar estas cosas. En otras palabras, la ética es el conjunto de reglas bajo el cual cada uno de nosotros vivimos, para cualquier fin y propósito, aunque por lo general no son reglas escritas. En este comportamiento ético hay una forma ética de vivir, trabajar o jugar con el conjunto de normas, que suelen ser buenas o malas. Cuando se trata de la filosofía, la ética es una sola, que parece ser la más aplicable a nosotros. En la mayoría de veces, cada uno de nosotros se enfrenta a la ética de alguna u otra manera, sabiéndolo o no. La sociedad de hoy parece estar más alejada de los fundamentos eticos de la justicia y honestidad. Cada vez que navegamos a través de los canales de noticias en la televisión, vemos la corrupción y la violencia. Es muy difícil hacer a alguien entender acerca de la ética y el comportamiento ético, una vez que él o ella llegan a la madurez, ya que los principios fundamentales que rigen su vida ya están arraigado profundamente. Uno puede preguntarse, ¿por qué aprender sobre ética? Es cierto que los beneficios básicos de actuar éticamente no son tan fáciles de ver desde el inicio. Sin embargo, tratando de actuar según los valores inherentes de la sociedad es el único camino hacia una mejor comprensión entre los pueblos y una mejor vida a su vez. ¿Por qué estudiar ética?

Es esencial estudiar la ética de manera que:

• Podamos entender la necesidad de determinar los asuntos del bien y el mal y descubrir la responsabilidad y aplicar este conocimiento a nuestras vidas.

• Podamos reconocer nuestras motivaciones libres en la determinación de los asuntos que tenemos que enfrentar.

• Podamos ser conscientes de la naturaleza crucial de tomar decisiones adecuadas y el desarrollo de un carácter adecuado.

• Podamos estar seguros de que no hay modelo único con el que podamos tomar decisiones éticas.

La mayoría de las veces, se supone muy equivocadamente que los filósofos tienen un profundo dominio de las ideas éticas. Muchos de nosotros no somos conscientes de la importancia de la ética en nuestra vida diaria. Con sólo echar un vistazo a la televisión, periódicos, Internet, juegos, películas y libros o conversaciones en nuestra vida diaria, podemos llegar a saber la cantidad que casi cada uno de nosotros necesita para hacer frente a los problemas éticos. Tenemos que tomar decisiones éticas en varias ocasiones. Nosotros discutimos estos temas casi todo el tiempo. Por lo tanto, existe la necesidad de un tratamiento filosófico que puede guiarnos en esta búsqueda. Es esencial para comprender nuestras ideas actuales que se utilizan para ejercer un escrutinio. Uno debe saber que hay otra manera de pensar. Por otra parte, hay

Page 2: ETICA

que aplicarlas correctamente y hacer lo mejor que él o ella podría hacer. Por lo tanto, ayudará a encontrar alternativas si las hubiere.

¿Se debería aplicar tales derechos a todos por igual?

Cada uno de nosotros tiene su código moral. Las leyes están ahí para protegernos. Varias leyes tienen raíces éticas, sin embargo otras no. En gran parte, las leyes nos obligan a poner en práctica un comportamiento ético, por temor a las consecuencias o repercusiones. Sin embargo, no todos los comportamientos éticos se han convertido en una ley. El comportamiento ético es la norma, que uno mantiene para sí mismo / misma de los atributos de responsabilidad, honestidad y cómo se trata a los demás en todos los aspectos de su vida. Normas similares son válidas para cualquier posición que uno ocupa en la comunidad o el comercio, e incluso en la casa que solo él o ella deciden que hacer. El comportamiento ético es, pues, la aplicación de estas normas a pesar de lo difícil que sean. Cuando crecemos, la mayoría de nosotros desarrollamos nuestro propio código moral, que es el sentido del bien y mal. En general, desarrollamos nuestra moral en función de las circunstancias o lo que vemos a nuestro alrededor. Tomaremos un ejemplo de un niño que crece con padres que siempre mienten. Este niño a lo mejor crece y dice mentiras también. Muchas veces, la mayoría de nosotros sabemos que mentir es malo, sin embargo, no lo tomamos como no ético. Sin embargo, esto puede hacer que un niño lo tome como su forma de vida. Está claro que cada uno de nosotros debe tener un buen conocimiento de la ética. Muchas personas tienen un perfecto conocimiento sobre el comportamiento ético, sin embargo, simplemente no aplican esa ética cuando crecen. Por lo tanto, pregúntese si usted entiende la importancia de la enseñanza de la ética y la forma de aplicar esa ética en la vida cotidiana.

SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO.

El comportamiento ético para mi es comportarse acorde a las costumbres impuestas por la propia sociedad en que se vive para así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie dice nada de otra persona y que la perjudique para así poder ejercer el derecho de ciudadano. Por ejemplo en asesino o un delincuente no tiene un comportamiento ético en la sociedad como ciudadanos porque no van con la sociedad, afectan a la correcta relación entre los ciudadanos y el estado.

1.1.1 EN EL AMBITO PERSONAL Y SOCIAL.

La ética en como un ámbito personal y social del individuo porque solo el individuo es verdaderamente personal ya que a través de la ética las personas entienden y se guía de aquello que está bien o mal moralmente. A veces se hace una distinción entre la ética personal y la ética social, se podría decir que lo contrario también es verdad, o sea que no debemos permitir que esta distinción oscurezca el carácter personal y social de toda la ética.

Page 3: ETICA

1.1.2 EN EL AMBITO ACADEMICOLa ética académica es una serie de reglas y normas que involucran a los profesores, a los alumnos, al personal docente y a los padres de familia de forma directa o indirecta, esto último es debido a que la familia es el núcleo es la base de la educación y en esta se forjan los principales valores los cuales son respeto, tolerancia, honestidad, integridad, responsabilidad, lealtad, equidad, cuidado, etc.

1.1.3 EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA

El ejercicio de la ciudadanía es que tomen en cuenta nuestra opinión cuando se elija a un mandatario, o decisiones en nuestra comunidad (Democracia). La ciudadanía se define como el conjunto de prácticas que definen a un individuo como parte de una organización estatal por lo que por consecuencia se define a un ciudadano como un individuo mayor de edad que goza de los derechos otorgado por el Estado del cual dicho individuo es residente.

1.2     GENERALIDADES SOBRE ETICA

¿QUE ES MORAL?

MORAL: Es el conjunto de reglas o normas que un individuo o grupo social toman como propias en acuerdo consigo mismo y con los miembros restantes de la sociedad, aun a pesar de no compartir todos los puntos establecidos por esta última.Las generalidades  trata sobre la vaga diferencia existente entre dos términos comúnmente usados y confundidos: ética y moral. Debido a que las raíces de  las cuales ambos términos provienen son semejantes, se suele creer que son lo mismo, pero no es así se refiere a aquello que contiene palabras como correcto o incorrecto, bueno o malo, permitido o prohibido, y otorga características a las personas que lo hacen acreedor a ciertos adjetivos según la situación en la que se encontraba   y las acciones que desempeñó en dicho momento, como político corrupto u hombre honesto.

1.2.1 LA ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL

Page 4: ETICA

La Ética es el estudio de la moral y la conducta moral de hombre y analiza las circunstancias que enfrentamos diariamente, responde las preguntas  más comunes, que la mayoría de las veces nosotros consideramos tonterías.La ética busca una verdad que integra al hombre, sus conocimientos y comportamientos dentro de una sociedad que se ve beneficiadaCada persona nace en  una cultura diferente. Tiene que aprender a formar su propia visión del mundo a partir de creencias y actitudes que le son transmitidas por su comunidad cultural.

1.2.2 EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ÉTICO

El juicio moral es un  acto mental que afirma o niega el valor moral ante una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos es decir el juicio moral da como resultado de que se pronunciara específicamente sobre la presencia o ausencia de ética en un hecho o actitud

El juicio ético es la decisión acerca de si una acción es correcta o incorrecta. Pero  no tiene que ver con bueno o malo es completamente diferentes esto depende de las reglas bajo las que se esté rigiendo o quien juzga en ese momento.

1.2.3 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES (LA VERDAD, LA RESPONSABILIDAD, LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD).

¿Qué son los valores éticos?

Page 5: ETICA

Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental.

La verdadLa verdad es una virtud moral.  Es una actitud de toda la persona: disposición de la libertad, que yo soy, a la verdad. Y es virtud social, que abre a los demás, cualificando y promoviendo las relaciones.

La responsabilidadLa responsabilidad es el hecho de que se le pidan cuentas a una persona por las consecuencias negativas de algo que ha realizado o dejado de realizar, o se le reconozcan las consecuencias positivas. La responsabilidad, como valor ético, tiene que ver con las consecuencias justas o injustas.

La JusticiaLa Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quién le pertenece esa cosa por derecho. La Justicia es ética, equidad y honradez. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todo los derechos de los demás.

La libertadLa libertad es un derecho natural de una persona, sin importar la edad, sexo o cualquier otra diferencia de cualquier índole. Gracias a la libertad podemos realizar aspiraciones como un mejor nivel de vida, formar a los hijos para que aprendan a tomar mejores decisiones, buscar un lugar adecuado para vivir, participar de manera activa a un bien de la sociedad, llevar una vida formal con la moral y la ética en todo el ser profesional y buscar una educación de calidad.

Page 6: ETICA

Valores éticos

Públicos o cívicos Privados o personales                              Justicia / BienIgualdad AmistadLibertad AutenticidadSolidaridad FelicidadTolerancia o respeto activo PlacerRespeto a la naturaleza TernuraDisposición al diálogo CreatividadPaz Profesionalidad… …

1.2.4 DERECHOS HUMANOSLos derechos humanos para mí son  aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes de las personas que incluyen a las mismas, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida mejor y digna.

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos,

Page 7: ETICA

sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA

TALLER DE ETICA

TEMA:

EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO. EN EL AMBITO PERSONAL Y SOCIAL. EN EL AMBITO ACADEMICO

Page 8: ETICA

EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA GENERALIDADES SOBRE ETICA LA ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO

SOCIOCULTURAL EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ÉTICO VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES (LA VERDAD, LA

RESPONSABILIDAD, LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD). DERECHOS HUMANOS