etec

8

Click here to load reader

Upload: narcisa-jaen

Post on 03-Jul-2015

365 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Etec

ETED

Page 3: Etec

Tipos de criterios que describen el empleo:

1. Según la finalidad global o rol del profesional.

2. La posición en el proceso de producción.

3. Según el rol que juega en las relaciones con el entorno, los individuos, el proceso, etc.

Page 4: Etec

Características del trabajo competente:

• Capacidad para enfrentar imprevistos.

• Dimensión relacional.

• Capacidad de cooperación.

• Capacidad de creatividad que asuma.

Page 5: Etec

Principios de observación:

1. Variabilidad: Mostrar la variabilidad del trabajo.

2. Técnica: en el buen uso máquinas, métodos de trabajo, aplicación de reglamentos, intervención sobre el material de trabajo.

Page 6: Etec

Pasos en la aplicación ETED:

• Identificación de los actores

• Entrevistas

• Estructuración de la información

• Escritura y formalización de cada noción

• Retorno y validación de los grupos técnicos formados por los titulares de los empleos

Page 7: Etec

Contenido fichas de estudio ETED:

De identificación, demográficas, de competencias y dinámicas:

1. Fichas de identificación2. Fichas demográficas

3. Fichas de competencias:• Atribuciones (¿Qué hace?, ¿en qué red de relaciones?)• Trayectorias (¿De qué se hace cargo?, ¿para hacer qué?)• Extensión del campo (¿Cuál es la carga de trabajo?, ¿en qué límites?)• Condiciones de trabajo, aspectos particulares• Saberes movilizados (saber, saber hacer, saber ser).

4. Fichas dinámicas:• Variabilidad y elasticidad• Filiación de las competencias• Tendencias de evolución

Page 8: Etec

ETED

• Se refiere a un entramado de atribuciones o actividades vinculadas al individuo y a las organizaciones como entes productivos.

• El tipo de empleo, es el oficio, desde donde debe darse la creatividad, innovación para que responda a la producción moderna.

• Se considera como un método de mayor participación, pues no sólo considera a los expertos; sino que también considera aquellas personas con disfunción en el proceso productivo, incluye a los que tienen menor nivel de calificación o rendimiento.

• Enfoque holístico, integral, humanista, toma la escala de gestión y la escala humana y social para medir las competencias.