etareos

5
GRUPOS ETAREOS INFANCIA Teniendo en cuenta que los niños y las niñas constituyen el recurso mas valioso del futuro, esta etapa es una de las mas importantes en la vida de las personas, porque aquí se construyen las bases del desarrollo y se forman los valores y principios básicos que acompañarán a las persona durante toda su vida (igualdad, equidad, respeto, no violencia, etc.), determinándose el carácter y la personalidad. En esta etapa se debe tener en cuenta los siguientes aspectos de la salud sexual y reproductiva: Atención integral al recién nacido. Promoción de la lactancia materna. Educación sexual integral para el desarrollo de una sexualidad responsable y prevención de conductas de riesgo. Creación y fortalecimiento de la autoestima. Educación sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud. ADOLESCENCIA La adolescencia es el período más saludable del ciclo de vida y etapa de construcción de identidad individual y colectiva. La influencia del entorno social durante la adolescencia es fundamental en el desarrollo de estilos de vida y conductas determinadas. Así, la información contradictoria, la intensa exposición a los mensajes estereotipados de los medios de comunicación, el debilitamiento del entorno familiar, la insuficiente y/o distorcionada información, la ausencia de valores orientadores, y el ejercicio no responsable de su sexualidad, conduce a la adopción de estilos de vida y conductas de riesgo que

Upload: meza-dhayan

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Etareos

TRANSCRIPT

GRUPOS ETAREOSINFANCIATeniendo en cuenta que los nios y las nias constituyen el recurso mas valioso del futuro, esta etapa es una de las mas importantes en la vida de las personas, porque aqu se construyen las bases del desarrollo y se forman los valores y principios bsicos que acompaarn a las persona durante toda su vida (igualdad, equidad, respeto, no violencia, etc.), determinndose el carcter y la personalidad. En esta etapa se debe tener en cuenta los siguientes aspectos de la salud sexual y reproductiva: Atencin integral al recin nacido.

Promocin de la lactancia materna.

Educacin sexual integral para el desarrollo de una sexualidad responsable y prevencin de conductas de riesgo.

Creacin y fortalecimiento de la autoestima.

Educacin sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud.

ADOLESCENCIALa adolescencia es el perodo ms saludable del ciclo de vida y etapa de construccin de identidad individual y colectiva. La influencia del entorno social durante la adolescencia es fundamental en el desarrollo de estilos de vida y conductas determinadas. As, la informacin contradictoria, la intensa exposicin a los mensajes estereotipados de los medios de comunicacin, el debilitamiento del entorno familiar, la insuficiente y/o distorcionada informacin, la ausencia de valores orientadores, y el ejercicio no responsable de su sexualidad, conduce a la adopcin de estilos de vida y conductas de riesgo que son causa de que anualmente fallezcan miles de adolescentes por causas externas como: homicidios, suicidios, accidentes y traumatismos o por complicaciones del embarazo parto, post parto y aborto.Las Infecciones de Transmisin Sexual (ITS), el VIH/SIDA, que se contrae cada vez con ms frecuencia a esta edad, y el embarazo no deseado o no esperado durante la adolescencia son problemas de salud pblica y desarrollo porque limitan la expectativa personal, especialmente en la adolescente, y afectan su futuro en cuanto a calidad y proyectos de vida. En esta etapa se deben considerar los siguientes aspectos de la salud sexual y reproductiva: Promocin de conductas sexuales saludables y responsables para prevenir la violencia, embarazos no deseados, ITS y el VIH/SIDA. Fortalecimiento de la auto-estima y el auto-respeto en la toma de decisiones libres e informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Educacin sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos. Educacin sobre sexualidad paternidad y maternidad responsables. Atencin integral durante el embarazo, parto y puerperio (informacin, educacin, orientacin y servicios). Atencin integral de las emergencias obsttricas (informacin, educacin, orientacin y servicios) Atencin integral de planificacin familiar (informacin, educacin, orientacin y servicios). Atencin integral del aborto y sus complicaciones (informacin, educacin, orientacin y servicios). Apoyar las acciones de atencin integral de ITS-VIH/SIDA.

Atencin integral de los transtornos menstruales (informacin, educacin, orientacin y servicios).

Atencin integral de la violencia basada en gnero.

ADULTO

La edad adulta es la etapa en la que se constituyen nuevos lazos familiares, se establecen vnculos y uniones entre las personas y se adquieren obligaciones de carcter econmico. La adultez, al igual que la adolescencia es una etapa en la que las conductas y comportamientos sexuales no responsables y el no ejercicio de derechos tienen consecuencias importantes en la salud sexual y reproductiva de las personas no solo a nivel individual sino tambin a nivel familiar y comunitario. Es en esta etapa del ciclo de vida donde se hace ms evidente las vulneraciones de derechos y las disparidades y brechas existentes entre las personas por su nivel educativo, etnia, sexo o estrato social al que pertenecen. Los aspectos de la salud sexual y reproductiva a tenerse en cuenta durante esta etapa incluyen: Promocin de conductas sexuales saludables y responsables para prevenir la violencia, embarazos no deseados, ITS/VIH/SIDA.

Fortalecimiento de la autoestima y el auto respeto, para la toma de decisiones sobre su salud sexual y reproductiva Informacin sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos. Informacin sobre paternidad y maternidad responsables. Atencin integral durante el embarazo, parto y puerperio (informacin, educacin, orientacin y servicios). Atencin integral de las emergencias obsttricas (informacin, educacin, orientacin y servicios). Atencin integral de planificacin familiar (informacin, educacin, orientacin y servicios).

Atencin integral del aborto incompleto y sus complicaciones (informacin, educacin, orientacin y servicios). Deteccin precoz y tratamiento del cncer ginecolgico y mamario en la mujer y del cncer de prstata en el hombre. (informacin, educacin, orientacin y servicios). Apoyar las acciones de atencin integral de ITS-VIH/SIDA Atencin integral al hombre y a la mujer en el climaterio Atencin integral de las disfunciones sexuales en el hombre y en la mujer (informacin, educacin, orientacin y servicios). Atencin integral de la infertilidad en el hombre y en la mujer.ADULTO MAYOR Promocin de conductas sexuales saludables y responsables para prevenir Infecciones de Transmisin Sexual y VIH/SIDA

Fortalecimiento de la autoestima y el auto-respeto.

Educacin para una vida saludable y libre de violencia.

Educacin acerca de calidad de vida.

Informacin sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos.

Atencin integral de planificacin familiar a hombres (informacin, orientacin y servicios).

Apoyar las acciones de atencin integral de ITS-VIH/SIDA.

Deteccin y tratamiento del cncer ginecolgico y mamario en la mujer y del cncer de prstata en el hombre (informacin, educacin, orientacin y servicios).

Atencin integral de las disfunciones sexuales en el hombre y en la mujer (informacin, educacin, orientacin y servicios).http://www.minsa.gob.pe/portada/esnssr_greta.asp