etapas en el desarrollo de un proyecto de investigaciÓn en salud

8
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PREGUNTA A FORMULARSE ETAPA ELEMENTOS IMPORTANTES ¿Cual es el problema? Selección, análisis y formulación del problema -identificación del problema -priorización del problema -análisis del problema -justificación ¿Qué información existe? Revisión de la literatura -Iiteratura e información disponible ¿Por qué vamos a realizar el estudio Formulación de objetivos -objetivos generales y específicos ¿Qué creemos está ocurriendo con el fenómeno? Formulación de hipótesis -hipótesis descriptivas -hipótesis de asociación de variables -hipótesis causales

Upload: tommy

Post on 19-Mar-2016

116 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD. PREGUNTA A FORMULARSE. ETAPA. ELEMENTOS IMPORTANTES. Selección, análisis y formulación del problema. -identificación del problema -priorización del problema -análisis del problema -justificación. ¿Cual es el problema?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

PREGUNTA A FORMULARSE ETAPA ELEMENTOS IMPORTANTES

¿Cual es el problema? Selección, análisis y formulación del problema

-identificación del problema

-priorización del problema

-análisis del problema

-justificación

¿Qué información existe? Revisión de la literatura -Iiteratura e información disponible

¿Por qué vamos a realizar el estudio

Formulación de objetivos -objetivos generales y específicos

¿Qué creemos está ocurriendo con el fenómeno?

Formulación de hipótesis

-hipótesis descriptivas

-hipótesis de asociación de variables

-hipótesis causales

Page 2: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

¿Qué datos requiero?

¿Cómo será recolectada la información?

¿Cuál será la población del estudio?

PREGUNTA A FORMULARSE ETAPA ELEMENTOS IMPORTANTES

Metodología del estudio

-variables

-tipo de estudio

-muestreo

-técnicas de recolección de datos

-contexto

-plan de recolección de los datos

-plan de procesamiento y análisis

-estudio piloto

Page 3: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

¿Quién hará qué?

¿Cuáles serán los costos?

¿Cuanto el tiempo requerido?

PREGUNTA A FORMULARSE ETAPA ELEMENTOS IMPORTANTES

Aspectos Prácticos

-personal

-calendario

-presupuesto

-materiales

¿Cómo se protegerá los derechos de los participantes del estudio?

Consideraciones éticas- Consentimiento informado

Page 4: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo lo podemos identificar?

Si una situación problema requiere investigación depende de trescondiciones:

1. Debe existir una diferencia percibida o discrepancia entre lo que existe y el ideal o la situación planeada.

2. La (s) razón (es) de esta diferencia debe (n) estar poco clara (s), de manera que tiene sentido realizar un estudio.

3. Debe existir más de una posible respuesta a la pregunta o solución del problema.

Page 5: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

Ejemplo: Auge (revisar)

Situación problema

Discrepancia

Pregunta de investigación

Posibles respuestas

Page 6: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

II. CRITERIOS PARA PRIORIZAR LOS PROBLEMAS PARA LA INVESTIGACIÓN

1. RELEVANCIA:+ ¿Cuál es la magnitud del problema?+ ¿Quiénes son los afectados?+¿Cuán severo o grave es el problema?Definir el problema de modo de interesar a todos en su solución.Si no se considera relevante, sacarlo de la lista.

2. EVITAR DUPLICACIÓN + ¿Hay nuevas preguntas sobre lo mismo que ameriten ser respondidas?

3. FACTIBILIDAD +Revisar complejidad +Recursos necesarios

Page 7: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

II. CRITERIOS PARA PRIORIZAR LOS PROBLEMAS PARA LA INVESTIGACIÓN

4. ACEPTABILIDAD POLÍTICA + ¿Es de interés de las autoridades? + ¿Apoyaran el estudio?

Involucrar a adoptadores de políticas, si se trata de problema referido a política gubernamental, nos aseguramos evitar confrontación futura.

5 APLICABILIDAD + ¿Es probable que las recomendaciones del estudio sean aplicadas? Las opiniones del equipo de salud y de clientes potenciales influyen.

Page 8: ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

6. URGENCIA DEL DATO

+ ¿Cuán urgente son los datos necesarios para la toma de decisiones?

7. ACEPTABILIDAD ÉTICA

+ ¿Cuán aceptable es el estudio para aquellos que estudiaremos?

Atender la sensibilidad cultural.

+ ¿Podemos obtener un consentimiento informado desde los sujetos de la investigación?