etapas del crecimiento econÓmico.doc

2
ETAPAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Desarrolla un modelo de cre ci mie nto est ruc turado en eta pas, de sde el estado original de sudesarrollo !ue considera a la sociedad tradicional, a la etapa de consumo en masa" Este modelo de crecimiento econ#m ico es una de las cla$es de la llamada Teor%a del desarrollo" Primera etapa (sociedad tradicional) La econom%a de este per%odo se caracteri&a por una acti$idad de susistencia, donde la totalidad de la producci#n est' destinada al consumo de los productores, m's !ue para el comercio" Este comercio a pe!ue(a escala se desarrolla gracias a sistemas de intercamio de mercanc%as )  ienes, a modo de true!ues, en una sociedad donde la agricultura es la industria m's importante" La mano de ora empleada contrasta con la escasa cantidad de capital in$ertido, a la $e& !ue la locali&aci#n de los productos est' *irmemente determinada por los m+todos tradicionales de producci#n" Segunda etapa etapa de transición (condiciones previas para el “des pegue económico”) El incremento de la especiali&aci#n en el traao genera e-cedentes para el comercio, a la  $e& !ue emerge una incipiente in*raestructura de transportes para propiciar las relaciones comerciales" Por otra parte, los ingresos .acen !ue el a.orro ) la in$ersi#n cre&can, *acilitando la aparici#n de nue$os empresarios" Asimismo, se dan relaciones comerciales con el e-terior !ue se concentran *undamentalme nte en productos primarios 'sicos"  Tercera etapa (el despegue económico)  Aumenta la industriali&aci#n, con un n/mero cada $e& ma)or de traaadores !ue se despla&an de la agricultura a la industria" No ostante, este crecimiento se concentra en ciertas regiones del citado pa%s ) en una o dos industrias manu*actureras0 mientras, el ni$el de in$ersi#n alcan&a el 123 del PI4" Las transiciones econ#micas est'n acompa(adas por la e$oluci#n de nue$as instituciones pol%ticas ) sociales !ue respaldaan la industriali&aci#n" El crecimiento es auto5sostenile a la $e& !ue las in$ersiones conducen a un incremento de los ingresos !ue genera una ma)or cantidad de a.orro para in$ersiones *uturas"

Upload: introa-la-ing

Post on 03-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/13/2019 ETAPAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-del-crecimiento-economicodoc 1/2

ETAPAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Desarrolla un modelo de crecimiento estructurado en etapas, desde el estado original de

sudesarrollo !ue considera a la sociedad tradicional, a la etapa de consumo en masa" Este modelode crecimiento econ#mico es una de las cla$es de la llamada Teor%a del desarrollo"

Primera etapa(sociedad tradicional)

La econom%a de este per%odo se caracteri&a por una acti$idad de susistencia, donde la totalidadde la producci#n est' destinada al consumo de los productores, m's !ue para el comercio" Estecomercio a pe!ue(a escala se desarrolla gracias a sistemas de intercamio de mercanc%as )

 ienes, a modo de true!ues, en una sociedad donde la agricultura es la industria m'simportante" La mano de ora empleada contrasta con la escasa cantidad de capital in$ertido, a

la $e& !ue la locali&aci#n de los productos est' *irmemente determinada por los m+todostradicionales de producci#n"

Segunda etapaetapa de transición (condiciones previas para el “despegue económico”)

El incremento de la especiali&aci#n en el traao genera e-cedentes para el comercio, a la $e& !ue emerge una incipiente in*raestructura de transportes para propiciar las relacionescomerciales" Por otra parte, los ingresos .acen !ue el a.orro ) la in$ersi#n cre&can,*acilitando la aparici#n de nue$os empresarios" Asimismo, se dan relaciones comercialescon el e-terior !ue se concentran *undamentalmente en productos primarios 'sicos"

 Tercera etapa(el despegue económico)

 Aumenta la industriali&aci#n, con un n/mero cada $e& ma)or de traaadores !ue sedespla&an de la agricultura a la industria" No ostante, este crecimiento se concentra enciertas regiones del citado pa%s ) en una o dos industrias manu*actureras0 mientras, el ni$elde in$ersi#n alcan&a el 123 del PI4"

Las transiciones econ#micas est'n acompa(adas por la e$oluci#n de nue$as institucionespol%ticas ) sociales !ue respaldaan la industriali&aci#n" El crecimiento es auto5sostenile ala $e& !ue las in$ersiones conducen a un incremento de los ingresos !ue genera una ma)or

cantidad de a.orro para in$ersiones *uturas"

8/13/2019 ETAPAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-del-crecimiento-economicodoc 2/2

  Cuarta etapa(camino de la madurez)

La econom%a se di$ersi*ica en nue$as 'reas, gracias a !ue la inno$aci#n tecnol#gica proporciona unaanico di$erso de oportunidades de in$ersi#n" Adem's, la econom%a produce una gran di$ersidadde ienes ) ser$icios de los !ue .a) menos dependencia respecto de las importaciones"

 

Quinta etapa(consumo a gran escala)

La econom%a est' a$an&ando .acia el consumo masi$o, lo !ue .ace !ue *lore&can industriasduraderas de ienes de consumo" El sector ser$icios se con$ierte crecientemente en el 'readominante de la econom%a" De acuerdo con Rosto6, el desarrollo re!uiere una in$ersi#n sustancialde capital" Para las econom%as de los LDC 7Lo6 De$eloped Countries8, las condiciones necesariaspara este crecimiento deer%an .aer sido creadas en esta etapa, al igual !ue si se les suministra

a)uda o se reali&a cual!uier in$ersi#n e-tranera en la tercera etapa, la econom%a local deer%a.aer alcan&ado la segunda etapa, lo !ue, de .aer sido as%, deer%a lle$ar a un r'pido crecimiento"

Por el contrario, se critica a Rosto6 !ue su modelo *ue desarrollado considerando /nicamente alas culturas occidentales, sin poder ser aplicale a los LDCs" Asimismo, no detalla las condicionespre$ias para el crecimiento, a la $e& !ue estas etapas son di*%cilmente identi*icales en la realidadseg/n $an emergiendo untas" As% pues, resalta como elemento principal para el crecimientoecon#mico la in$ersi#n, no tanto como el desarrollo en un signi*icado amplio"

 A9T" :;ITMAN ROSTO: :ALTER