estudios edición españa

8

Click here to load reader

Upload: julian-chappa

Post on 08-Jun-2015

1.081 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detalle de la oferta de posgrados y maestrías sobre edición de libros (y revistas) que se imparten en España.

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios Edición España

Edición.es

Ya no somos los únicos. Frente al falso mito de que en España no hay estudios universitarios de edición, aquí van algunas apostillas para ponernos un poco a tono con el presente. Este informe -que no pretende ser exhaustivo pero tampoco renuncia a ser amplio- da cuenta de una docena de opciones, de las cuáles diez son de nivel universitario.Vale destacar que en general los másters o posgrados poseen contenidos muy similares entre sí, la diferencia radica en el nivel del profesorado, las prácticas en editoriales y la profundidad con que se tratan los diversos aspectos de la edición, que van de la mano con la duración total del posgrado. Si bien es cierto que dichos estudios -en promedio- implican invertir alrededor de 3.500 €, en todos los casos existe financiación bancaria con plazos, cuotas e intereses ciertamente razonables. Pasen y... lean.

Curso de Posgrado de Estudios de Edición (Oxford Brookes University - Publish)

Organizado conjuntamente por Oxford Brookes University y Publish, aunque el diploma que reciben los alumnos a la finalización del curso es el de la Universidad de Oxford. Destinado a aquellas personas que, sin experiencia en el sector editorial, desean orientar su vida profesional al mismo, también a personas con experiencia limitada a un campo concreto de la edición que desean ampliar sus conocimientos.

El Oxford International Centre for Publishing Studies se creó en la Oxford Brookes University en 1994. Sin embargo, la Universidad ofreció su primer Diploma de Edición en 1961 y el primer curso universitario en 1983, con gran prestigio por sus cursos de edición y por sus labores de consultoría y asesoría a la industria editorial.

Publish nació en 1992, hoy es el centro líder en España especializado en formación para el sector de la edición en sentido amplio: edición de libros y revistas, periódicos, librería, distribución. Muy activo a nivel internacional, es miembro de ABPTOE (Asociación Europea de Centros de Formación del Libro). Posee centros en Madrid y Barcelona.

El curso se imparte en dos modalidades: presencial y on line, ambas comienzan en noviembre y culminan en julio. La presencial consta de 300 horas de clases y 160 de actividades

En la versión a distancia el alumno recibe materiales, documentación y manuales a través de internet, con acceso a la web de "Infolibro", centro de información y documentación para el sector editorial único en el mundo. Además se proporciona material multimedia con ejercicios y herramientas que permiten aplicar los conocimientos adquiridos. Finalmente, materiales y manuales en papel que complementan lo recibido a través de internet.

Requisitos. Ser licenciado o diplomado (4 años de estudios universitarios) en cualquiera de las ramas que se imparten en España o en el país de procedencia del alumno o bien, aún no teniendo formación universitaria, poseer experiencia comprobable en el ámbito de la edición.

Page 2: Estudios Edición España

Prácticas. Los alumnos pueden, a la finalización del curso, efectuar una práctica de un mes en alguna de estas editoriales: Santillana, McGraw Hill, Anaya, Plaza & Janés, Planeta, Pearson Educación, Vicens Vives, RBA Editores, Siglo XXI, Grupo Editorial SM, Círculo de Lectores y revista Delibros.

www.cfpublish.com

Máster en Edición (Universidad Pompeu Fabra)

Profesorado

Juan Cerezo (editor de Tusquets), Enric Folch (editor de Paidós), José Martínez de Sousa (bibliófilo, autor de textos sobre edición), Enrique Murillo (editor del Grupo Planeta), Carlos Pujol (editor de Destino), Josune García (editora de Cátedra). Además de autores, directores literarios, gestores editoriales, agentes, diseñadores gráficos, periodistas culturales, libreros y distribuidores de reconocido prestigio.

ProgramaEl Máster se estructura en dos módulos complementarios que forman un todo -aunque pueden cursarse de forma independiente- y que permiten adquirir una completa formación y un conocimiento profundo del sector editorial y de la situación del mercado internacional del libro.

MODULO I

Posgrado en edición (7º edición)

Temas. Cada materia del programa se centra en una de las etapas del proceso de publicación de un libro: selección o encargo, negociación, contratación, traducción, editing, maquetación y corrección, producción, distribución, promoción y marketing.

Proyecto. El Módulo I concluye con la entrega obligatoria de un proyecto individual que pondrá en práctica de manera virtual el proceso de edición. La superación de esta prueba será requisito indispensable para la obtención del título.

Diploma. Posgrado en Edición de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). (*)Matrícula. 2.975 €Período. 09/04 a 07/05Horas totales. 250

MODULO II

Posgrado en edición global en español y edición internacional (3ª edición)

Temas: la edición global en español y la edición internacional, tratando con detenimiento la personalidad de los distintos mercados en crecimiento del idioma español, estrategias y funcionamiento de la exportación de libros y de la empresa editorial internacional.

Mesas redondas a cargo de prestigiosos profesionales del sector, entre los que ya han participado Miquel Alzueta (co-fundador y director de Columna Ediciones, Director del Área Internacional de Planeta), Alfredo Bryce-Echenique (escritor), Oriol Castanys (director general de RBA Libros), Jesús Giralt (director editorial de

Page 3: Estudios Edición España

Enciclopèdia Catalana), Almudena Grandes (escritora), Mónica Martín (directora de MB Agencia Literaria) y Ferdinand Mount (director del Times Literary Supplement), entre otros.

Plan de visitas guiadas a imprenta Cayfosa-Quebecor y Cargraphics, al Gremio de Editores de Cataluña y a la Distribuidora Les Punxes, líder en España.

(*) Los participantes que realicen ambos cursos (Módulo I + Módulo II), obtendrán el título de Master en edición.

www.upf.es/idec

Master universitario de edición (Grupo Santillana - Universidad de Salamanca) 4º edición

Organizado por el Grupo Santillana y la Universidad de Salamanca, está dirigido a licenciados de cualquier especialidad, con preferencia las provenientes de filologías, humanidades y ciencias sociales que quieran orientar su carrera profesional hacia el sector editorial. En menor medida, profesionales del sector que quieran mejorar su formación y todos aquellos interesados en seguir su carrera profesional en el campo de la edición. Será imprescindible estar en posesión de titulación universitaria o acreditar experiencia en el sector editorial.

La premisa pedagógica es que para aprender a editar lo mejor es editar un libro, por ello el programa está basado en la fórmula del learning by doing, aprender haciendo. El curso comienza con una somera reflexión sobre la evolución histórica del libro, su pasado, su presente y su probable futuro para pasar inmediatamente a la creación efectiva de una editorial, generación de un proyecto y un catálogo propios, cálculo de las inversiones necesarias para fundamentarlos, negociación de los derechos de las obras que publicarán, análisis de las distintas modalidades de la edición, diseño de cubiertas e interiores, maquetación de los contenidos, concepción de un plan de comunicación y una estrategia de comercialización y, por fin, la impresión del libro.Colaboran, entre otras, las editoriales Espasa Calpe, Santillana, Alfaguara, El País-Aguilar, Richmond, Cambridge University Press, Anaya, Alianza, Debate, Biblioteca Nueva, Fondo de Cultura Económica, Siruela, Planeta, Gredos, Siglo XXI y Edelvives.

Programación académica. Un total de 660 horas que corresponden a 420 horas de teoría, impartidas entre los meses de noviembre de 2004 y julio de 2005, y 240 horas de prácticas que se repartirán a lo largo del máster o en los meses posteriores al mismo en media jornada o jornada completa. La evaluación será la presentación y defensa final del proyecto editorial y del libro impreso.

Clases. 10/04 a 10/05

Matrícula. 5.500 €

Sede. MadridDiploma. Máster Universitario en Edición (Universidad de Salamanca)

www.cursoedicion.santillana.es

Page 4: Estudios Edición España

Máster en edición (Instituto Universitario de Posgrado en Edición)

Se otorga el título de Máster en edición, impartido por el Instituto Universitario de Posgrado (IUP) y emitido por la Universidad de Salamanca. Está dirigido a profesionales titulados (en materias afines a humanidades) que trabajen en editoriales o sectores similares y deseen completar su formación. Los objetivos son preparar profesionales de la edición, con un contenido eminentemente práctico, para la primera de las industrias culturales de España, que tiene además una fuerte proyección en Latinoamérica. La evaluación consiste en el desarrollo de un plan de empresa y un proyecto editorial, que culmine en la materialización de un libro impreso.  Modalidad. A distanciaDuración. 500 horas (10 meses)Convocatorias. marzo y octubre de cada añoMatrícula. 5.000 €www.iup.es/cursos

Universidad Oberta de Catalunya (UOC) - Grupo Planeta

Dicha casa de altos estudios ofrece tres titulaciones, a saber:

1. Máster en edición (3º edición) Inicio: 06/11/2004  Duración: 2 años (495 horas) A quién se dirige: profesionales del sector editorial, licenciados universitarios (humanidades, filología, filosofía, historia, periodismo, comunicación audiovisual, bellas artes, diseño gráfico).Matrícula: 3.500 €

2. Posgrado en procesos editoriales (7º edición) Inicio: 06/11/2004  Duración: 1 año (270 horas) A quién va dirigido: IDEM anteriorMatrícula: 2.000 €

3. Posgrado en edición digital (on-line y off-line) (2º edición) Inicio: 16/04/2005  Duración: 1 año (225 horas) Dirigido a profesionales y licenciados involucrados o interesados en el diseño de productos, la producción de contenidos o la gestión de proyectos en el entorno de la edición digital.Matrícula: 2.000 €

www.uoc/edu/masters/esp/area_sociedad.html

M áster en edición (Interuniversitario) 1º edición

Page 5: Estudios Edición España

Máster organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Valencia y la AEUE (Asociación de Editoriales Universitarias Españolas). Está dirigido a licenciados, diplomados y profesionales con experiencia editorial.

Inicio. 10/04Duración. 7 meses Sede. Barcelona/Valencia Matricula. 3.500 €www.aeue.es

En@e . Curso de formación editorial (a distancia)

Se enmarca en una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo fundamental contribuir a que trabajadores y empresas del sector de la información, y en particular del libro, se adapten a las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de organización. A lo largo del proyecto se analiza la previsible evolución de los puestos de trabajo del sector a la luz de los cambios que introduce la nueva economía, se establecen itinerarios de formación e inserción, se crean herramientas multimedia y "online" para la impartición de formación y orientación de los grupos objetivo del proyecto y se forma y orienta a los mismos para que se integren en y/o mantengan sus puestos de trabajo adaptándose a dichos cambios. El proyecto, de una duración de 2 años, está financiado por el Fondo Social Europeo, la Comunidad de Madrid y los propios socios participantes. Su finalización está prevista para diciembre de 2004.www.enae.org

Máster en edición, producción y gestión de revistas (Universidad Pontificia de Salamanca) 1º edición

Al igual que otros sectores de la comunicación en España, el mercado de las revistas ha experimentado grandes cambios en los últimos tiempos.

En primer lugar, el auge y la consiguiente guerra de los suplementos dominicales o de fin de semana, con la entrada en el mercado español de grandes grupos editores europeos (Hachette Filipacchi, Grüner und Jahr, Axel Springer, Hymsa-Edipresse, Luike Motorpress). En segundo término, la creación de grupos nacionales (entre los que cabe destacar al Grupo Zeta); en tercer lugar, el incremento de difusión (superior en proporción al de los diarios, y paralelo al incremento de consumo de medios audiovisuales).

También existen otros tipos de profesionales, especialmente los colaboradores, que necesitan conocer mejor el modo de trabajo de forma tal que puedan capacitarse profesionalmente. Por último, la gestión de la publicidad, la vinculación en grandes grupos y las tareas de gestión productiva son muy diferentes a la de los diarios de información general.

Dirigido a licenciados en comunicación y en cualquier otra ciencia social o humanística, se imparte a lo largo de 23 semanas, dividiéndose en ocho bloques temáticos que no pueden cursarse de forma aislada. La carga horaria total es de 650

Page 6: Estudios Edición España

horas, 450 presenciales, 120 horas prácticas en redacciones de revistas (del grupo Hachette-Filipacchi) y 80 de elaboración de un proyecto tutorizado.

El profesorado se compone de, entre otros, Carlos Pardo (director general de publicaciones de Hachette), José María Izquierdo (director de arte de Elle), Cristina Acebal (directora de 10 Minutos), Sarah Glattstein Franco (directora de Cosmopolitan), Jesús Maraña (director de publicaciones del Grupo Zeta) y Angel Arrese (profesor de marketing y comunicación de la Universidad de Navarra), entre otros.

Curso académico. octubre a abril

Sede. Salamanca

Matrícula. 4.500 €

www.comunicacion.upsa.es/postgrados/revistas.htm

Curso de formación de editores iberoamericanos (Fundación Carolina - SIALE)

La Fundación Carolina, en colaboración con la Sociedad Iberoamericana de Amigos del Libro y de la Edición (SIALE), otorga 15 becas anuales para este curso de formación editorial en el marco de los programas de formación continua de la Universidad Complutense de Madrid, con la participación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Federación de Gremios de Editores de España.

Se trata de un curso intensivo específicamente pensado para alumnos procedentes de Iberoamérica. La próxima edición se realizará de febrero a marzo de 2005. Con seis semanas de duración, consta de 66 horas de enseñanza teórica y 26 horas de práctica, ambas presenciales en las ciudades de Madrid y Santander.

Las becas incluyen el importe de la matrícula, pasaje ida y vuelta en clase turista a España, seguro médico no farmacéutico y pago del alojamiento en régimen de pensión completa en Madrid y Santander. Sin embargo, el becario deberá abonar 1.000 € en concepto de complemento de matrícula.

Los requisitos son ser nativo de algún país iberoamericano excepto España, mayor de 22 años y menor de 36, no tener la residencia en España, ser licenciado universitario o estar trabajando en alguna de las diversas profesiones directamente relacionadas con el mundo del libro (editor, librero, importador, distribuidor, etc.).

Como actividades complementarias de formación, se dedicarán alrededor de 30 horas al conocimiento de un amplio panorama de la vida económica, social, histórica y cultural del país y de sus instituciones, mediante visitas guiadas a la Biblioteca Nacional, Real Academia Española, Museo del Prado, diario El País, Monasterio de El Escorial, Universidad de Salamanca y Museo de la Ciencia de Valencia.www.fundacioncarolina.com