estudios de impacto económico- social en los …...subsecretaría para la pequeña y mediana...

14
Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Estudios de Impacto Económico- Social en los Sistemas de Garantía en Latinoamérica Estudio de los programas de garantía promovidos por la Secretaría de Economía Ciudad de México 1 de octubre de 2010

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Estudios de Impacto Económico-

Social en los Sistemas de Garantía

en Latinoamérica

Estudio de los programas de garantía promovidos

por la Secretaría de Economía

Ciudad de México1 de octubre de 2010

Page 2: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Índice

• Antecedentes

• Rubros a evaluar

• Objetivos del estudio

• Resultados esperados

• Tópicos que se identificarán en las empresas

• Investigadores y metodología

Page 3: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Page 4: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

EmpresaAntecedentes

• Los programas de garantía existen en México desde la

década de los 90, sin embargo no contaban con la

aceptación actual.

• La participación, desde 2001, de la Secretaría de Economía

fue un parte aguas en la operación de los programas de

garantía.

• En 2002 se instrumenta desde la Secretaría de Economía,

la política de acceso al financiamiento a las Mipymes,

sustentado en los programa de garantía.

• Con dos vertientes cobertura de primeras pérdidas y pari

pasu,

Page 5: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Antecedentes

• Un estudio realizado en 2003, por FUNDES identificó los

siguientes efectos:

– Accesos al financiamiento a Mipymes , dirigido principalmente a

las empresas más sólidas

– El crédito fue bueno para el desempeño de las empresas más

pequeñas, pero quizás todavía insuficiente para las necesidades

de las pymes mas grandees.

– Desarrollo de productos financieros orientados a este segmento

del mercado

– Anhelo de intermediarios financieros por participar en los

esquemas de financiamiento respaldados por garantías liquidas

Page 6: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

• Un estudio realizado en 2005 por el Massachusetts Institute of

Technology (MIT) en coordinación con la Universidad Nacional

Autónoma de México y el BID, identificó que los efectos propiciados

por los programas de garantía promovidos por la SE modificaron la

racionalidad y procedimientos de las instituciones financieras

(banca de desarrollo y comercial), identificando:

– La principal razón para el cambio es que se cuenta con un actor

independiente (SE) con presupuesto que ha podido promover

nuevos programas.

– Integración de todos intermediarios financieros bancarios y no

bancarios a los esquemas de garantía.

– Las garantías lograron sus primeros objetivos integrando a

oferentes y demandantes del crédito al sistema

Antecedentes

Page 7: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Estudio de Impacto

• Algunos estudios se concretan a señalar cifras de

atención a empresas, montos garantizados.

• Sin embargo que el crédito es un medio no un fin es

necesaria la realización de un estudio que:

– Identifique los montos adecuados para este tipo de

programas

– Permita conocer los impactos en las empresas

– Ubique el costo beneficio de los programas

– Establezca las áreas de oportunidad, crecimiento y

sustentabilidad

Page 8: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Rubros a evaluar

Focalización y

canalización:

Adicionalidad y necesidad de la

garantía

Efectos causales del

crédito adicional:

tipo de empresas

apoyadas, conocer

si tenían acceso a

crédito con

garantías propias o

sin ella.

Identificar si la garantía genera créditos que no se

hubieran originado sin ella o si hay

desplazamiento de créditos y/o colateral privado.

Identificar si el crédito

adicional causa

mayor inversión,

empleo, y

producción, entre

otros.

Page 9: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

1. Obtener prueba de la utilidad de los programas de garantía

2. Conocer cuáles productos proporcionan mayores beneficios

(tanto de condiciones como de bancos)

3. Identificar y acotar la población objetivo.

4. Análisis costo-beneficio de sus principales programas

5. Cuantificar el efecto del crédito en productividad, producción y

empleo.

6. Desarrollo de indicadores de focalización y resultados

Objetivos del estudio

Page 10: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Resultados esperados

Actual

• Imprecisión de requerimientos subsidiarios para los programas

• Desconocimiento de los índices de adicionalidad

• Incertidumbre de efectos en las empresas beneficiadas

• Imprecisión de eficiencia de los productos financieros participantes

Conocimiento• Análisis costo-beneficio de sus principales programas

• Identificar y acotar la población objetivo.

• Conocer cuáles productos proporcionan mayores beneficios

• Obtener prueba de la utilidad de los programas de garantía

• Contar con indicadores de medición

• Cuantificar el efecto del crédito en productividad, producción y empleo.

Page 11: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Empresa

Principales productos

Número de Empleos

Capacidad de Producción

Exportación

Maquinaria y Equipo

Información Financiera

Ventas, Compras y Costos

Valor de Activos Fijos

Valor de Inventarios

Fuentes de Financiamiento

Bancos Comerciales

Bancos de Desarrollo

Crédito de Proveedores ó clientes

SOFOL ó SOFOM

ProveedoresCréditos VigentesCréditos Denegados

Razones de Rechazo

Tipo de Institución

Tipo de Crédito

Encuesta detallada de más de 100 preguntas

Montos

Plazos

Tasas

Condiciones

Usos

Tópicos que se identificarán en la empresa

Page 12: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Investigadores y metodología

• El estudio se desarrollará por investigadores nacionales einternacionales

• Durará aproximadamente 8 meses

• Se contará con la participación de las instituciones financieras

• Realización de entrevistas presenciales a través de unaempresa internacional de investigación mercadológica, la cualrealizará 4 mil entrevistas a empresas: 2 mil empresasbeneficiadas y 2 mil que solicitaron financiamiento pero lesfue negado; se creará un grupo de enfoque.

Page 13: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Conclusión

• Es necesario que los países que

manejamos programas de garantías,

llevemos a cabo un evaluación de

impacto de los mismos.

Page 14: Estudios de Impacto Económico- Social en los …...Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Antecedentes Empresa • Los programas de garantía existen en México desde la década

Subsecretaría para la

Pequeña y Mediana

Empresa

Gracias por su Atención

Lic. Gustavo Meléndez Arreola

Director General de Promoción Empresarial

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa

Secretaría de Economía

Tel: 01(55) 52.29.61.00 Ext. 32200

Mail: [email protected]