estudiocostosduarteguterman7_08-2010

Upload: jolupepa

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    1/66

    ACTUALIZACIN DE COSTOS DE PRODUCCIN DE ACEITEDE PALMA

    Informe Final

    Bogot D.C. Agosto de 2010

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    2/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina i

    MONITORA DE COSTOS Y COMPETITIVIDAD DE ACEITE DEPALMA

    CONTENIDO

    INTRODUCCIN............................................................................1

    1. ACTIVIDADES Y LABORES PARA PRODUCIR ACEITE DE PALMA 3

    2. REVISIN COSTOS DE PRODUCCIN 9

    2.1 AGREGACIN DE COSTOS 10

    3. DESAGREGACIN DE COSTOS DE PRODUCCIN 16

    3.1 FERTILIZACIN 17

    3.2 COSECHA 22

    3.3 COMPONENTE LABORAL EN OTRAS ACTIVIDADES 23

    4. COSTO DE ESTABLECIMIENTO 25

    5.

    PROPUESTA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO 27

    6. COSTOS DE PRODUCCIN SEGN CANASTA DE INSUMOS 43

    7. ANLISIS DE LA COMPETITIVIDAD 50

    7.1 SELECCIN DE PARMETROS 50

    7.2 ANLISIS DE LA COMPETITIVIDAD 52

    7.2.1 Como Producto Exportable 53

    7.2.2 Como Producto Importable 58

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    3/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina ii

    LISTA DE TABLAS

    Tabla 1. Costo Laboral para la Aplicacin de Fertilizante 7

    Tabla 2. Unidades Utili zadas 10

    Tabla 3. Costos de Establecimiento (Pesos de 2009/hectrea) 11

    Tabla 4. Resumen Costo Promedio de Establecimiento (Pesos 2009/ha) 15

    Tabla 5. Fertilizantes Utilizados (Kg/ha) 17

    Tabla 6. Comparacin Uso Promedio de Fertili zantes (kg/ha) 20

    Tabla 7. Costo de aplicacin de Fertilizante (pesos/ha) 21

    Tabla 8. Rendimiento por Trabajador en la Aplicacin de Fertilizante (bultos/operario/da) 21

    Tabla 9. Intensidad de uso de la Mano de Obra en la Aplicacin de Fertilizante (jornales/ha) 22

    Tabla 10. Rendimiento de la Mano de Obra en Cosecha (toneladas cosechadas/jornal) 22

    Tabla 11. Intensidad en el Uso de Mano de Obra en Cosecha (Jornales/ha) 23

    Tabla 12. Intensidad en el Uso de Mano de Obra en Diversas Acti vidades (Jornales/ha) 24

    Tabla 13. Costos de Establecimiento (Pesos de Marzo 2010 por Hectrea) 26

    Tabla 14. Listado de Indicadores 29

    Tabla 15. Costo de Semillas y Plntulas por hectrea 43

    Tabla 16. Aplicacin Anual de Fertili zantes 44

    Tabla 17. Aplicacin Anual de Insumos para el Control de Malezas 44

    Tabla 18. Aplicacin Anual de Insumos para el Control Fitosanitario 45

    Tabla 19. Costos de Produccin en el Cultivo (Pesos de 2008) 47

    Tabla 20. Costos de Extraccin (Pesos de 2008 por tonelada de aceite) 48

    Tabla 21. Costos de Aceite (Pesos de 2008 por tonelada) 48

    Tabla 22. Costos de Aceite Segn Canasta 2005-2008 (Pesos constantes de 2008 portonelada) 48

    Tabla 23. Tasas de Crecimiento Anual de Costos 2005-2008 (%) 49

    Tabla 24. Parmetros de Ajuste (US$/ton de 2008) 53

    Tabla 25. Costos de Produccin 2008 (US$/ton) 53

    Tabla 26. Competitividad del Aceite de Palma como Producto Exportable Promedio Nacional2008 (US$/ton) 54

    Tabla 27. Competitividad del Aceite de Palma como Producto Exportable por Zonas 2008

    (US$/ton) 56

    Tabla 28. Posicin Competitiva Internacional como Producto Exportable 1) 56

    Tabla 29. Competitividad del Aceite de Palma ante Variaciones en la Tasa de Cambio 2008(US$/tonelada) 57

    Tabla 30. Costos promedio Asociados con la Exportacin (Dlares/ton)1) 57

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    4/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina iii

    Tabla 31. Precio Competitivo Mnimo del Aceite de Palma - Escenarios Alternativos 2008(US$/ton) 58

    Tabla 32. Competitividad del Aceite de Palma como Producto Importable Promedio Nacional2008 (US$/ton) 60

    Tabla 33. Competitividad del Aceite de Palma como Producto Importable por Zonas 2008

    (US$/ton) 61

    LISTA DE FIGURAS

    Figura 1. Distribucin de Probabilidad Precio de Aceite de Palma (US$/ton) 51

    Figura 2. Distribucin de Probabilidad Precio de Aceite de Soya (US$/ton) 52

    Figura 3. Precio Competitivo Mnimo del Aceite de Palma (US$/ton) 55

    Figura 4. Precio Competitivo Mnimo del Aceite de Soya (US$/ton) 60

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    5/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 1

    INTRODUCCIN

    1

    La Federacin Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) contrat con lafirma Duarte Guterman & Ca. Ltda. el presente estudio con dos propsitosfundamentales:

    Conformacin de un conjunto de indicadores y su respectiva medicin quepermitan documentar y hacer un seguimiento a los costos de produccin, a losprocesos de trabajo, eficiencias y tarifas de las diferentes labores en campo, y enplanta de beneficio.

    Seguimiento a los costos promedio de produccin a partir de la canasta deinsumos y factores de produccin obtenida en estudio previo. Para ello seactualizan los precios de cada uno de los insumos identificados, manteniendo loscoeficientes tcnicos constantes.

    En primera instancia, se procede a hacer una revisin de la literatura y estudios tcnicosdisponibles a nivel nacional (Fedepalma-Cenipalma) e internacional para recopilarinformacin tendiente a identificar y seleccionar indicadores y su respectiva medicin,que permitan documentar y hacer un seguimiento a los procesos de trabajo, eficiencias,costos y tarifas de las diferentes labores en campo y en planta de beneficio. Debeanotarse que se parte de la informacin de costos que se obtiene de los reportes yregistros que llevan directamente las empresas para hacer seguimiento a sus costos,

    desembolsos, flujos de caja y rentabilidad del negocio. En otras palabras, corresponde alos desembolsos efectivos tal como lo perciben y registran cada una de las empresas.

    A partir de dicha recopilacin se conforma una propuesta de temas e indicadoresrelevantes con su metodologa de medicin para presentarla a unos productorespreviamente seleccionados con el fin de complementarla, ajustarla y validarla. Estosindicadores permitirn documentar procesos de trabajo, recursos utilizados (mano deobra, insumos), rendimientos y tarifas de tal forma que puedan ser monitoreados ypermitan desarrollar benchmarking.

    Dentro de este marco de referencia, el informe se organiza en 7 captulos. En el primercaptulo se documentan rpidamente las principales actividades y labores que deben

    1 Los autores agradecen la permanente colaboracin de los f uncionarios y profesionales de Fedepalma. Enparticular se agradece la activa part icipacin de los economistas Armando Corredor y Juan Carlos Hernndezpor su apoy o, entrega de informacin y comentarios a lo largo del estudio. Igualmente, se agradece la act ivapartic ipacin de varias empresas del sector por su permanente retroalimentacin.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    6/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 2

    realizarse para producir aceite de palma. En el segundo captulo se presenta lainformacin ms agregada de costos para las diferentes empresas, que es la ms fcilde obtener por su mismo nivel de agregacin. Esta informacin corresponde a losdesembolsos reportados directamente por las empresas y organizados en formasistemtica para hacerla comparable.

    En el tercer captulo se presenta la informacin disponible de costos y cantidades en sumximo nivel de desagregacin, comparando las diferentes fuentes y resaltando lasprincipales limitaciones y necesidades para conformar un conjunto de indicadoresestndar y homogneo. A partir de la informacin anterior, en el cuarto captulo seestiman los costos promedio actuales de establecimiento de una plantacin de palma deaceite.

    De la informacin procesada y recopilada, en el quinto captulo se presenta la propuestade indicadores de eficiencia y rendimiento resultante de todo este proceso. En el sextoltimo captulo se estiman los costos de produccin de palma de aceite a partir de la

    metodologa de la canasta de insumos.Finalmente, en el sptimo y ltimo se evala la competitividad del aceite de palma comoproducto importable y exportable frente a diversos escenarios de tasas de cambio yprecios internacionales.

    La recopilacin y revisin de la informacin y literatura disponible permite evaluar elnivel de desagregacin, la consistencia entre las diferentes fuentes, el nivel dehomogeneidad y estandarizacin, la cobertura y representatividad. De esta forma setiene una primera aproximacin de las ventajas y limitaciones de la informacindisponible tal como la perciben y reportan las empresas y por consiguiente de lasnecesidades adicionales para lograr conformar unos indicadores viables y determinar las

    condiciones necesarias para lograrlo.La informacin que se presenta en este informe procede de diversas fuentes y no esproducto de una recoleccin sistemtica a travs de una encuesta. El propsito esprecisamente identificar la forma en que las empresas reportan y registran suinformacin para identificar variables claves que son de su inters para definir unconjunto de indicadores relevantes que les permita hacer un seguimiento a su negocio ycompararse entre ellas, lo cual es fundamental para mejorar la competitividad del sector.

    Es as como Fedepalma ha venido suministrando informacin de un amplio nmero deempresas y para sistematizarla y estandarizarla ha requerido un esfuerzo importantedada la heterogeneidad de la misma. Igualmente se han revisado diversos estudios de

    Cenipalma que han aportado informacin til relacionada principalmente con lasactividades de cosecha y fertilizacin. Adicionalmente, se retom la informacinproveniente de los estudios de caso realizados por Fedepalma-Duarte Guterman, loscuales aportan datos valiosos al anlisis.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    7/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 3

    1. ACTIVIDADES Y LABORES PARA PRODUCIR ACEITE DE

    PALMAEl propsito de este captulo es resumir en forma organizada las principalesactividades, labores y procesos que se llevan a cabo para la produccin de aceite depalma, con el fin de entender la importancia de cada uno y la utilizacin de insumos.De esta manera se identifican los procesos ms relevantes en trminos del tipo detecnologa (manual, mecnica o semi mecnica) y el impacto sobre la productividad,eficiencia y eficacia de la mano de obra y los diferentes insumos que intervienen.

    CULTIVO

    Diseo de la Plantacin. Comprende el levantamiento topogrfico altimtrico yplanimtrico del terreno, identificacin de las fuentes de agua, estudio de suelos,definicin del trazado de vas, lotes e infraestructura de riego y drenaje.

    Vivero. Puede realizarse de dos formas: en una o en dos etapas. La segunda opcinincluye el pre-vivero. Para el establecimiento del vivero de una fase, la semillagerminada se siembra en bolsa grande Este procedimiento es el ms adecuadopues la plntulas no se mueven y manipulan y conlleva menos gastos de bolsas ytransplantes. Pero este sistema requiere tener instalado toda la infraestructura delvivero (riego, drenajes, etc). El vivero de dos fase por su parte implica el transplantede la bolsa pequea del pre-vivero a una ms grande (vivero definitivo) cuando lasplntulas cumplen 3 meses de edad.

    Una hectrea de vivero puede albergar hasta 18.000 plntulas.

    Las labores que se realizan s on:

    Preparacin del terreno del vivero: arada, rastrillada, pase de rotovator, cercas,enramada (se utiliza bsicamente maquinaria).

    Seleccin de semilla y del material gentico (hbrido o guineensis).

    Llenado de bolsas que comprende:

    o Preparacin del sustrato: recogida de tierra y arena, adicionar

    requerimientos de nutrientes dependiendo del suelo (cascarrilla,fertilizantes, abono orgnico, etc.) Se emplea mano de obra msherramientas.

    o Llenado y colocacin de bolsas para lo cual se emplea mano de obra,insumos (bolsas) y herramientas.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    8/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 4

    Siembra de semilla empleando mano de obra y riego. El transplante deplntulas se realiza a los 3 meses cuando el vivero es de 2 etapas. Estasegunda etapa requiere el llenado de bolsas grandes y siembra de plntulasque utiliza mano de obra ms riego ms herramientas.

    Mantenimiento del vivero que comprende:o Control de plagas (inspecciones peridicas y aspersiones preventivas de

    insecticidas y fungicidas) Se emplea mano de obra, ms insumos msherramientas.

    o Fertilizacin mediante la aplicacin de nitrgeno, fsforo, potasio,magnesio, cobre, boro. Las cantidades de insumos dependen del suelo ygeneralmente se aplica despus del segundo mes empleando mano deobra.

    o Deshierbe que se realiza manualmente.

    o

    Riego que puede realizarse en forma manual, por aspersin el msutilizado, por cinta perforada, por gravedad o inundacin.

    o Ronda de seleccin para descarte de plntulas. Se realizan hasta cuatrorondas empleando mano de de obra.

    Preparacin del terreno. Comprende las siguientes labores

    La labranza que incluye:

    o Arado y rastra empleando tractor ms un arado ms un operario.

    o Cincelado que se realiza con buldzer ms un operario.

    o

    Subsolada o remocin profunda utilizando buldzer ms un operario.Esta labor no siempre es necesaria.

    o Trazado de los lotes mediante la instalacin de estacas empleando manode obra.

    Trazado y construccin de vas primarias y secundarias requiriendo la utilizacinde maquinaria pesada (buldzer, retroexcavadora) con su operario msmateriales. Se estima que se requieren 24 m de va por hectrea (vas de 4,0m. de ancha x 0,12 m. de espesor) y 1 viaje de balastro (material) cada 10metros o sea 2,4 viajes por hectrea sembrada.

    Trazado y construccin de infraestructura de riego (opcional donde se instala

    riego) utilizando maquinaria con su operario ms implementos requeridos(manqueras, tubera, etc.)

    Trazado y construccin de canales de drenaje principal (25 metros/ha) y dondys(160 metros/ha). Esta labor se realiza con maquinaria pesada (retroexcavadora,buldzer, tractor) con su operario. Para el canal principal una retroexcavadora

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    9/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 5

    hace 12 metros x hora. Para dondys un tractor contratado hace 100 metros xhora.

    Fertilizacin (correctivos). Aplicacin manual de nutrientes principalmente caldolomita, roca fosfrica y otros de menor importancia.

    Siembra de cobertura con leguminosas para mejorar la nutricin de las palmaspues contribuyen al suministro de nitrgeno, reducir las enfermedades y elcontrol de malezas. Las principales leguminosas son el Kudz que requiereplateos frecuentes, el desmodium, el maquenque, mucuna, etc. Las plantas osemillas se siembran manualmente y Cenipalma ha definido especificaciones derequerimientos de plantas por hectrea para todas las especies.

    Siembra de palma en los lotes para lo cual se realiza:

    o Demarcacin y trazado para la siembra (depende de la densidad desiembra 128 o 143 palmas/ha) Se utiliza GPS o sistema de triangulaciny para la demarcacin varas de madera, metlicas, de bamb, mojones,

    cuerda de trazado (material y mano de obra). Las distancias de siembrams utilizadas son de entre 9 y 9,5 metros.

    o Ahoyado en los sitios estaquillados de 35 cm de dimetro y 35-40 cm deprofundidad Puede realizarse en forma manual o mecnica (conahoyador + operario) pero no es recomendable en suelos muy arcillosos.

    o Fertilizacin que se hace antes de la siembra (adicin de magnesio,nitrgeno, fsforo y otros) Insumos+operario.

    o Aplicacin de herbicida (roundup) Insumo+mano de obra.

    o Transporte de palmas desde el vivero al lote en camiones o carretas

    haladas por tractor (maquinaria+operario). Al interior del lote losoperarios trasladan las palmas o en carretas haladas por semovientes(animal+mano de obra)

    o Cargue y descargue de palmas (mano de obra)

    o Siembra de palmas en sitio definitivo (mano de obra). Ideal cuando lapalma tiene entre 8 y 10 meses para que sufra menos estrs aunque esusual entre 10 y 14 meses.

    Mantenimiento o Sostenimiento de la plantacin. Las principales labores yprocesos que hacen parte de esta actividad se resumen a continuacin:

    Ablacin o castracin entre los 12 y 24 meses de la siembra. Consiste eneliminar las primeras inflorescencias femeninas y racimos inmaduros con el finde aumentar la produccin en los primeros aos de cosecha. Esto se realiza enforma manual con la ayuda de herramientas. Tiene ventajas como desventajas.Segn Cenipalma la productividad de esta labor vara con la edad entre 0,4

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    10/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 6

    ha/jornal en palmas entre 12 y 16 meses y 0,7 ha/jornal en palmas mayores a20 meses

    Control de maleza. Consta de:

    o Plateo (en los platos de las palmas). En los primeros tres aos de edadde la palma se realiza manualmente con la ayuda de guadaa omachete. Posteriormente puede realizarse con qumicos mediante laaplicacin de herbicidas. El plateo es ms frecuente en los dos primerosaos (entre 4 y 6 veces al ao) y solo 1 o 2 veces cuando el cultivo esmayor.

    o Dentro de los lotes se realiza el guachapeo o macaneo o rocera olimpieza. Puede hacerse en forma manual con la ayuda de guadaa,rula, cortacsped o rolo o qumicamente mediante la aplicacin manualde herbicidas.

    o Limpieza de canales de drenaje y dondys el cual se realiza mediante la

    aplicacin de agroqumicos.o Limpieza de calles la cual se realiza con maquinaria ms pesada con su

    operario.

    Control de enfermedades y plagas. Comprende:

    o Revisiones peridicas de trabajadores de la plantacin.

    o Poda, cuyo rendimiento est determinado por la altura de la palma.

    o Riego o control hdrico.

    o Aplicacin manual de materia orgnica (aporque)

    o Tratamiento y manejo de foco cuando se detecta un problemafitosanitario aplicando directamente algn plaguicida o fungicida.

    Fertilizacin:

    o Anlisis de muestras de suelo, foliares, censos de produccin, revisinvisual para determinar necesidades de nutrientes: nitrgeno, fsforo,magnesio, potasio y boro principalmente.

    o Aplicacin de fertilizantes. Requiere mano de obra + insumos(principalmente tripe 15, sulfato de amonio, fosfato diamnico (DAP),cloruro de potasio (KCL), sulfato de magnesio, kieserita, urea, brax).Las cantidades y frecuencia varan con la edad de la palma.

    Para la aplicacin de fertilizantes se pueden utilizar diversas tecnologas. Lasms frecuentes son: manual, semi-mecnica y mecnica (con voleadora). Elcos to de aplicacin vara con la dosis (mayor dosis mayor costo/ha) y uno de losprincipales determinantes es la composicin de las cuadrillas y la tecnologa.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    11/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 7

    En la Tabla 1 se presenta un tpico ejemplo del costo laboral de aplicacin defertilizante en funcin de la dosis por palma, expresado en trminos de un ndicecon base en el costo de 0 a 1000 gramos.

    Tabla 1. Costo Laboral para la Aplicacin de Fertilizante

    Dosis/palma Indice Valor Mano de Obra0 A 1000 GRAMOS 100,01000 A 2000 GRAMOS 166,5>2000 GRAMOS 200,6BORAX 69,7

    Fuente: Fedepalma, inf ormac in directa de empresas

    Mantenimiento de la infraestructura:

    o Vas.

    o Canales.

    o Edificaciones.

    Mantenimiento de equipos y maquinaria.

    Sostenimiento de animales.

    Cosecha. La cosecha se realiza cuando el fruto adquiere la madurez ptima,recolectando todos los racimos y la fruta suelta. El rendimiento por trabajador y lasherramientas utilizadas dependen de la edad de la palma. En palma joven se empleala pala o paln y a partir de los 6 aos el cuchillo malayo.

    Comprende las siguientes labores

    La cosecha propiamente que incluye:

    o Bsqueda de palmas con racimos maduros.

    o Poda de hojas y disposicin.

    o Corte del racimo maduro y del pednculo del racimo.

    o Recoleccin del racimo y fruto suelto en cajas o mallas.

    o Transporte al borde del lote de los racimos a hombro, en carretilla(zorrillo) o sobre lomo de un animal.

    Para la cosecha se organizan cuadrillas de uno a tres trabajadores.

    - La cuadrilla de una persona. sta ejecuta todas las labores.

    - La cuadrilla de dos personas compuesta por un trabajador especializado en el cortey el recolector. El primero se encarga de ubicar los racimos maduros, cortar las

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    12/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 8

    hojas, el racimo y el pednculo. El recolector recoge los racimos y frutos sueltos y loscoloca en el zorrillo hasta que lo llena, lo lleva al borde del lote donde lo descarga.

    - La cuadrilla de tres personas utilizada especialmente en los picos de produccindonde el tercer integrante recolecta y saca el fruto.

    Entre el 24% y 36% del tiempo de cosecha se destina a encontrar los racimosmaduros. Por ello en algunas plantaciones un da antes un supervisor marcapreviamente las palmas con fruto maduro lo que puede ahorrar hasta un 12% deltiempo y entre 2% y 4,5% en recoleccin de fruto suelto. Adems el rendimiento delos trabajadores dedicados al corte se multiplica por dos y la tasa de extraccin deaceite aumenta 1% como consecuencia de la madurez del fruto.

    Transporte del fruto a sitio final de acopio/planta de beneficio. Mediantegndolas jaladas por tractor, carretas jaladas por animal, volquetas o camionesdependiendo de la distancia y tipo de va. El cargue puede ser manual, con

    gras y mallas o gato hidrulico.El costo de transporte de cultivo a planta de beneficio vara con las toneladastransportadas y el tipo de vehculo utilizado. En todos los casos el sistemaconsiste en utilizar cajas contenedoras cuyo tamao es funcin de la capacidaddel camin y est obviamente asociada a la edad de la palma.

    Otros Generales

    A nivel de toda la plantacin se debe incluir la asesora tcnica, la supervisin encampo y los costos administrativos.

    EXTRACCINEl procesos de extraccin en planta de beneficio comprende las siguientes etapas:

    Recepcin de fruto. Conformado por las tolvas de recepcin de racimos de frutafresca que vienen en canastas gndolas. All se hace el control y evaluacinde la calidad del fruto.

    Esterilizacin. Se realiza a alta presin y temperatura. Esta etapa esfundamental y tiene un impacto directo sobre la tasa de extraccin de aceite.

    Desfrutamiento. El fruto es desprendido del raquis mecnicamente.

    Digestin - Prensado. La fruta es macerada y el aceite extrado. La presin

    aplicada debe ser tal que se extraiga la mayor cantidad de aceite y se minimicela rotura de nueces y almendras.

    Desfibrado. Separacin de la nuez y las fibras.

    Clarificacin. Remover las impurezas que contiene el aceite crudo extrado.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    13/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 9

    2. REVISIN COSTOS DE PRODUCCIN

    Este captulo tiene el propsito de presentar una revisin de costos de produccinreportados directamente por las empresas a Fedepalma de acuerdo con la prcticade cada una para llevar los registros de costos y desembolsos en su plantacin.Estos costos corresponden por lo tanto a los desembolsos efectivos percibidos porcada empresa para realizar el seguimiento a su negocio y rentabilidad y por tanto nosiguen ningn formato predeterminado ni ninguna encuesta o recoleccin sistemticade informacin.

    De esta forma se puede evaluar la forma y contenido de costos que requieren lasempresas para hacer el seguimiento de los mismos y as poder llegar a unapropuesta de formato y desagregacin estndar que se acomode a las necesidadesdel sector y permita identificar indicadores vlidos y relevantes para realizar unbenchmarking tendiente a mejorar las prcticas y la competitividad.

    Al revisar el archivo de costos de cada empresa y tratar de organizarlo siguiendo unpatrn definido, lo primero que se observa es que el nivel de desagregacin a nivelde labores vara ampliamente entre empresas, desde el nivel ms agregado comopor ejemplo Siembra hasta el nivel ms desagregado como estaquillado. De otraparte, en unos casos los costos vienen reportados por hectrea de siembra, en otrospara toda la plantacin o para el proyecto que se espera adelantar. En muy pocoscasos se especifica el ao al que corresponden los costos y tampoco se deducefcilmente si vienen expresados en pesos corrientes o constantes.

    Cuando la informacin presenta un nivel razonable de desagregacin, la mayorlimitacin radica en poder diferenciar el costo de mano de obra del costo de losmateriales e insumos, pues el costo viene reportado para toda la labor o actividad.Esto es especialmente importante en labores como fertilizacin donde ladesagregacin de los componentes mano de obra e insumos es fundamental paraevaluar la eficiencia laboral y la prctica de fertilizacin. En otros casos el costoreportado toca asignarlo completamente al componente que se estima msimportante, como por ejemplo el caso de plateo donde todo el costo se consideramano de obra a pesar de incluir el costo de la herramienta o equipo.

    Otra dificultad para organizar la informacin y estandarizarla es cuando sta vienemuy desagregada y el costo de cada tem se expresa en unidades diferentesdificultando aun ms la labor de homogenizacin para traducir los costos en trminosde hectrea o tonelada de fruto o tonelada de aceite (ver Tabla 2).

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    14/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 10

    Tabla 2. Unidades UtilizadasEstaquillado PuntoLlenado de bolsas grandes. BolsaTransporte de bolsas Palma

    Siembra de palma PalmaSiembra del Kudz KgElaboracin drenaje primario metroElaboracin drenaje secundario metroElaboracin de trampas para Opsiphanes cassina TrampaRiego MojesFertilizacin Palma

    Debe anotarse que en la mayora de los casos se incluye un rubro correspondiente alcosto de infraestructura de riego, drenajes y vas. Lo que no es claro es si este valores la inversin inicial total o es solo una fraccin de dicha inversin al considerar elperodo de 20 aos del cultivo.

    En ningn caso se incluye en forma explcita la inversin o el costo de la maquinaria,equipos y herramientas y en algunas empresas se aclara que no se incluye ladepreciacin ni amortizacin de los equipos, por lo que se supuso que esta es laprctica comn.

    El perodo de cubrimiento de los costos tambin vara, siendo en la mayora de loscasos hasta el ao 5 pues las mayora de las empresas report esencialmente elcosto de establecimiento excluyendo el costo de la cosecha. Cuando el perodo esms largo se observa que los costos de mantenimiento del cultivo varan muy poco apartir del ao 5.

    Debe anotarse que en ningn caso se cont con informacin de costos en planta debeneficio.

    Teniendo en cuenta estas observaciones se procede a organizar la informacinpartiendo de la forma ms agregada posible, que es la ms simple y sencilla derealizar y minimiza errores de interpretacin, para luego ir desagregndola hastallegar a identificar en las actividades y labores ms importantes cada uno de loscomponentes.

    2.1 AGREGACIN DE COSTOS

    En esta primera aproximacin y dadas las limitaciones de la informacin, se reportanlos costos para los primeros 5 aos que corresponden al costo de establecimientodel cultivo y como ya se mencion, a partir de dicho ao los costos de mantenimientodel cultivo varan muy poco. Todos los costos se expresan por hectrea en pesos delao 2009, utilizando el IPC para actualizarlos cuando estos corresponden a aosanteriores.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    15/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 11

    Los costos se organizan en las siguientes cinco actividades:

    Vivero.

    Preparacin de terreno.

    Siembra. Sostenimiento de la palma.

    Asistencia tcnica.

    Administracin de campo.

    No se reportan costos de cosecha los cuales son presentados y analizadosseparadamente en otra seccin de este informe.

    En la Tabla 3 se presentan los costos obtenidos donde las empresas 1 a 9 siembranla variedad hbrido y las empresas 10 a 12 la variedad guineensis. Adicionalmente y

    como punto de referencia se incluyen los costos reportados por la Gua delPalmicultor y los costos resultantes del estudio de Fedepalma-Duarte Guterman,igualmente expresados en pesos de 2009 por hectrea.

    Tabla 3. Costos de Establecimiento (Pesos de 2009/hectrea)Empresa 1

    Vivero 3.617.924 - -Preparacin de terreno - 3.840.000 -Siembra - 650.000 -Sostenimiento - 1.160.000 1.176.000 1.160.000 1.275.000Asistencia tcnica 35.000 35.000 35.000 35.000 35.000Administracin de campo 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000Costo de campo sin amortizaciones 3.702.924 5.735.000 1.261.000 1.245.000 1.360.000

    Empresa 2

    Vivero 1.278.126 - - - -Preparacin de terreno 1.350.009 348.161 168.751 - -Siembra - 590.663 - - -Sostenimiento - 791.173 990.974 2.268.442 2.659.495

    Asistencia tcnica - 403.672 403.672 403.672 403.672Administracin de campo 679.392 679.392 679.392 679.392 679.392Costo de campo sin amortizaciones 3.307.527 2.813.060 2.242.789 3.351.506 3.742.559

    Empresa 3

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    16/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 12

    Empresa 1Vivero 1.315.123 - - - -Preparacin de terreno - 2.140.258 - - -Siembra - 254.974 - - -Sostenimiento - 1.099.024 1.278.760 1.859.842 2.039.340

    Asistencia tcnica - - - - -Administracin de campo 165.000 165.000 165.000 165.000 165.000Costo de campo sin amortizaciones 1.480.123 3.659.255 1.443.760 2.024.842 2.204.340

    Empresa 4

    Vivero (compra plntulas) 1.137.202 - - - -Preparacin de terreno 970.412 - - - -Siembra 1.321.031 - - - -Sostenimiento 439.313 1.727.862 1.741.442 1.189.407 1.214.755Asistencia tcnica 55.000 55.000 55.000 55.000 55.000

    Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 3.922.958 1.782.862 1.796.442 1.244.407 1.269.755

    Empresa 5

    Vivero 999.716 - - - -Preparacin de terreno - 974.792 - - -Siembra - 1.175.934 - - -Sostenimiento - 1.165.834 1.582.048 1.703.432 1.664.925Asistencia tcnica - 21.754 - - -Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 999.716 3.338.313 1.582.048 1.703.432 1.664.925

    Empresa 6

    Vivero (compra plntulas) 1.980.000 - - - -Preparacin de terreno 793.144 - - - -Siembra 1.454.371 - - - -Sostenimiento 543.950 1.187.835 1.385.808 1.385.808 1.385.808Asistencia tcnica 132.000 132.000 132.000 132.000 132.000Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 4.903.465 1.319.835 1.517.808 1.517.808 1.517.808

    Empresa 7 Vivero (compra plntulas) 1.882.694 - - - -Preparacin de terreno 849.750 - - - -Siembra 1.734.370 - - - -Sostenimiento 445.500 1.032.900 1.480.050 1.480.050 1.480.050

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    17/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 13

    Empresa 1Asistencia tcnica 198.000 198.000 198.000 198.000 198.000Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 5.110.314 1.230.900 1.678.050 1.678.050 1.678.050

    Empresa 8

    Vivero (compra plntulas) 802.065 - - - -Preparacin de terreno - 758.159 - - -Siembra - 837.610 - - -Sostenimiento - 756.133 756.133 756.133 542.946Asistencia tcnica - 1.973 1.973 1.973 1.973Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 802.065 2.353.875 758.107 758.107 544.920

    Empresa 9

    Vivero (compra plntulas) 972.235 - - - -Preparacin de terreno - 2.231.452 - - -Siembra - 717.405 - - -Sostenimiento - 601.065 1.102.592 1.945.699 2.313.741Asistencia tcnica - - - - -Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 972.235 3.549.922 1.102.592 1.945.699 2.313.741

    Empresa 10Concepto

    Vivero 1.285.656 - - - -

    Preparacin de terreno - 2.058.547 200.000 - -Siembra - 751.905 - - -Sostenimiento - 1.641.354 1.709.349 2.004.074 2.255.114Asesora Tcnica - 196.488 196.488 230.544 230.544Administracin de campo 612.000 578.571 1.080.000 830.769 720.000Costo de campo sin amortizaciones 1.897.656 5.226.866 3.185.837 3.065.387 3.205.658

    Empresa 11Concepto

    Vivero 1.309.163 - - - -Preparacin de terreno - 2.384.000 - - -Siembra - 292.600 - - -Sostenimiento - 1.380.560 2.100.260 2.018.358 2.403.358Asesora Tcnica - 160.540 160.540 160.540 160.540Administracin de campo 300.000 289.286 540.000 415.385 360.000Costo de campo sin amortizaciones 1.609.163 4.506.986 2.800.800 2.594.283 2.923.898

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    18/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 14

    Empresa 1Empresa 12

    Concepto Vivero 1.026.733 - - - -Preparacin de terreno 2.237.000 - - - -

    Siembra 421.652 - - - -Sostenimiento 633.305 1.071.471 1.340.236 1.440.319 1.321.980Asesora Tcnica - - - - -Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 4.318.690 1.071.471 1.340.236 1.440.319 1.321.980

    Gua del PalmicultorConcepto

    Vivero 1.851.555 - - - -Preparacin de terreno - 2.080.951 - - -Siembra - 376.865 - - -Sostenimiento - 614.454 737.345 737.345 737.345Asesora Tcnica - 57.349 57.349 57.349 57.349Administracin de campo - - - - -Costo de campo sin amortizaciones 1.851.555 3.129.619 794.694 794.694 794.694

    Estudio Costos Fedepalma Duarte Guterman (5 aos)Concepto Oriental Central Occidental Norte Promedio

    Costo Fijo 473.818 230.603 193.771 474.742 343.234Pre vivero y vivero 1.154.809 1.445.825 1.160.129 1.507.755 1.317.129Preparacin terreno y siembra 876.209 1.344.525 1.130.230 671.539 1.005.626Mantenimiento palma ao1 895.990 1.026.497 1.053.989 2.078.715 1.263.798Mantenimiento palma aos 2-4 3.458.696 3.795.308 2.991.692 5.791.693 4.009.348

    Mantenimientos equipos 659.370 879.373 730.031 1.063.802 833.144Asistencia tcnica 178.343 170.093 174.597 292.306 203.834Administracin ao 3.011.850 3.312.353 3.249.812 3.074.619 3.162.158Total costo con amortizaciones 10.709.086 12.204.577 10.684.251 14.955.171 12.138.271

    Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma

    Como puede observarse, se presenta una gran variabilidad en los niveles de costosy en la distribucin por actividades. En parte esta variabilidad es inherente a losprocesos y prcticas que cada empresa lleva a cabo, pero en parte se debe a que enunos casos se incluyen o reportan unos costos que no se registran en otrasempresas y por supuesto a las mismas dificultades mencionadas arriba.

    Para resumir, en la Tabla 4 se presentan los costos promedio de establecimientoestimados como una simple suma sin descontar a valor presente. Se encuentra queestos son un 26% ms altos en la s iembra de guineensis y considerando el conjuntode las 12 empresas el costo promedio asciende a $11.386.760 pesos/ha, es decir un

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    19/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 15

    7% por debajo del costo estimado por Fedepalma-Duarte Guterman, el cual incluyelos costos de amortizacin de maquinaria y equipos, los costos de sostenimiento deanimales y sistemticamente el costo de administracin y asesora tcnica.

    Tabla 4. Resumen Costo Promedio de Establecimiento (Pesos 2009/ha)

    Empresa Costo establecimientoEmpresa 1 13.303.924Empresa 2 15.457.442Empresa 3 10.812.319Empresa 4 10.016.424Empresa 5 9.288.434Empresa 6 10.776.722Empresa 7 11.375.364Empresa 8 5.217.073Empresa 9 9.884.189Empresa 10 16.581.403

    Empresa 11 14.435.129Empresa 12 9.492.696

    Promedio empresas 1 a 9 (hbrido) 10.681.321Promedio empresas 10 a 12 (Guineensis) 13.503.076Promedio 12 empresas 11.386.760Promedio Estudio Fedepalma-Duarte Guterman 12.138.271Guia del palmicultor 7.307.905

    Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    20/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 16

    3. DESAGREGACIN DE COSTOS DE PRODUCCIN

    El siguiente paso consisti en tratar de lograr una mayor desagregacin de costosque permitiera obtener el desembolso en las principales actividades/labores teniendoseparadamente en cada caso el gasto en insumos o materiales, el costo de la manode obra, el costo de maquinaria, equipo y herramienta y costo del transporte.Partiendo de la informacin reportada se propuso la siguiente desagregacin anualpara un perodo de cinco aos como mnimo:

    Vivero: Semillas, bolsas, fertilizantes, otros insumos, costo laboral deinstalacin y aplicacin de insumos, costo equipos.

    Preparacin terreno: costo maquinaria (arado, rastrillada, cincelada, etc.),costo mano de obra, siembra de cobertura, fertilizantes, construccininfraestructura (vas, drenajes, riego), topografa-ingeniera.

    Siembra: costo maquinaria, costo mano de obra, fertilizantes, transporte,otros costos.

    Mantenimiento del cultivo: fertilizacin (mano de obra, herramienta ymateriales), control de malezas (mano de obra, herramienta y materiales),control de enfermedades (mano de obra, herramienta y materiales, poda,mantenimiento de la infraestructura (vas, canales de drenaje, etc.),sostenimiento de animales y otros costos.

    Cosecha: mano de obra, herramienta y transporte.

    Asistencia tcnica. Administracin.

    Sin embargo, el ejercicio present muchas dificultades para obtener rubros de costosestandarizados y comparables entre si. En unos casos el costo se reporta agregadopara toda la labor (i.e. fertilizacin inclua la aplicacin ms los fertilizantes), en otroscasos la cantidad de fertilizante vena desagregada pero el costo de aplicacin(mano de obra esencialmente), vena agregado con el costo de mano de obra detoda la actividad, o se reporta el valor total de los insumos aplicados (fertilizante+herbicida+pesticidas).

    Ante estas dificultades, se procedi a seleccionar los rubros de costo ms relevantescon el fin de obtener los respectivos costos e intensidad de uso de los factores. Paraello, se parte igualmente de la informacin reportada por las 12 empresas,informacin puntual adicional entregada por Fedepalma de otras empresas, los

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    21/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 17

    estudios de caso realizados por Fedepalma-Duarte Guterman y los resultados dediversos estudios realizados por Cenipalma.

    Se seleccionaron las actividades de fertilizacin y cosecha por ser identificadas comolas que mayor impacto tienen sobre los niveles de costos de produccin y deeficiencia de la plantacin. Adicionalmente, son las que usan ms intensivamente elrecurso humano, factor determinante para lograr una mayor competitividad, y portodo ello han sido las ms estudiadas y documentadas y con mayor disponibilidad deinformacin.

    3.1 FERTILIZACIN

    Los dos componentes de esta labor son los insumos o materiales y la mano de obrapara su aplicacin y en ese orden de ideas se recopil la informacin disponible enlas diferentes fuentes.

    En primer lugar, de las empresas que reportaron informacin a Fedepalma, solocinco desagregaban en alguna medida el uso de fertilizantes en trminos de tipo ycantidad para cada una de las actividades durante cinco aos. Otras dos empresasreportaron el uso de mezclas de fertilizantes sin especificar el tipo y por ello fueronexcluidas. Debe anotarse sin embargo, que en muchos casos la informacin no esdirecta y fue necesario hacer estimaciones para expresarla en una medida estndary comparable. Los resultados se resumen en la Tabla 5 y se expresan en kilos porhectrea.

    Los espacios en blanco no significan necesariamente cero pues la informacinregistrada no es sistemtica ni ordenada. Adicionalmente, las concentraciones de

    nutrientes no siempre son las mismas y esto puede estar explicando la granvariabilidad entre las empresas.

    Tabla 5. Fertilizantes Utilizados (Kg/ha)

    Empresa 5 Empresa 3 Empresa 13 Empresa 4 Empresa 9VIVEROBORAX 0,1

    SULPHOMAG 0,6TRIPLE 15 1,4ROCA FOSFRICA 29,7

    PREPAR ACIN TERRENOCAL DOLOMITA 500,0 2,000,0ROCA FOSFRICA 500,0 500,0

    SIEMBRACAL DOLOMITA 31,8

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    22/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 18

    Empresa 5 Empresa 3 Empresa 13 Empresa 4 Empresa 9DAP (N+P) 32,0 42,9CARBONATO MAGNESIO 38,4 - 572,0

    KCL 50,1ABOTEK 357,5

    NITROMAG 214,5ROCA FOSFRICA 572,0 1,000,0

    SUPERFOSFATO TRIPLE 50,8GALLINAZA 635,0

    MANTENIMIENTO

    Ao 1KCL 51,5DAP 35,8 33,0BORAX - 5,2 7,2

    SULPHOMAG 107,3 52,2

    NITRASAM) 71,5UREATRIPLE 15 129,0

    13-6-23-6 143,0

    Ao 2KCL 128,7 92,6

    DAP 121,6 34,0BORAX 10,7 6,2 7,2 9,9SULPHOMAG 257,4 77,8NITRASAM) 71,5

    UREA 53,2

    TRIPLE 15 117,213-6-23-6 143,0 393,3NITROMAG 236,0

    ROCA FOSFRICA 629,2CARBONATO MAGNESIO 629,2

    Ao 3KCL 214,5 130,0DAP 100,1 52,2BORAX 10,0 9,1 10,9SULPHOMAG 457,6 77,8

    NITRASAM) 71,5 -UREA 66,0TRIPLE 15 117,213-6-23-6 432,6

    NITROMAG 259,5ROCA FOSFRICA 692,1

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    23/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 19

    Empresa 5 Empresa 3 Empresa 13 Empresa 4 Empresa 9CARBONATO MAGNESIO 692,1

    Ao 4KCL 314,6 131,0 643,5 400,4

    DAP 171,6 65,0 185,9BORAX 11,4 10,4 14,3

    SULPHOMAG 429,0 154,6 214,5 114,4NITRASAM 71,5 440,4UREA 105,4TRIPLE 15 194,0

    13-6-23-6ROCA FOSFRICA 171,6CARBONATO MAGNESIO

    Ao 5

    KCL 314,6 643,5 440,4DAP 171,6 185,9BORAX 11,4 15,7

    SULPHOMAG 429,0 214,5 125,8NITRASAM 71,5 440,4UREATRIPLE 15

    13-6-23-6ROCA FOSFRICA 188,8CARBONATO MAGNESIO

    Fuente: Elaboracin propia a partir de inf ormacin directa de Fedepalma

    Para completar este anlisis se comparan estos resultados con los obtenidos en elestudio de casos realizado por Fedepalma-Duarte Guterman y los resultadosexpresados como un promedio para ambas fuentes de informacin se presentan enla Tabla 6. De nuevo la caracterstica es la gran diferencia entre ambas fuentes loque implica la necesidad de que las empresas reporten la informacin siguiendo unprocedimiento ordenado y sistemtico que garantice la calidad y veracidad de losresultados y que aporte elementos de anlisis para explicar las diferencias. En estesentido la pregunta es si ser necesario bajar de nivel y traducir el uso de losdiferentes fertilizantes en trminos de aporte de nutrientes dado que existe un altogrado de sustitucin de fertilizantes de acuerdo con las necesidades nutricionales del

    cultivo.El segundo tema es el costo de aplicacin de fertilizantes y en este sentidoCenipalma ha estimado dicho costo el cual vara segn la tecnologa utilizada y ladosis aplicada por palma como se muestra en la Tabla 7. Igualmente en la Tabla 8 seestima el rendimiento por trabajador.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    24/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010

    Tabla 6. Comparacin Uso Promedio de Fertilizantes (kg/ha)

    Estudio de Casos Fedepalma-Duarte Guterman Informacin

    Vivero asiembra

    Mantenimiento1 y 2

    Mantenimiento3 a 5

    Mantenimiento6 y ms

    Vivero asiembra

    Mantenimien1 y 2

    Abocol 15-4-23-4 49,2 17,6 17,6

    Abocol 13-11-24-4 6,8 9 9Abono Paz de Ro 76,3

    Abotek 164,5 89 89,5 23,8 90,9

    Borax 7,6 13,5 23,4 0,0 6,3

    Cal Dolomita 171,4 279,9

    Calfox 26,8

    Carbonato de Magnesio 52,2 21,8 13,8 45,7 42,6 104,9

    Complex 5,9 11

    Compuesto Palmero 1655 13,7 20,5 47,9

    Dap 10,9 9,2 88,8 96,6 9,8 37,4

    Fosforita 0,9 2,1 2,1

    KCL 56,5 257,8 296,9 3,3 45,5

    Kumba 103,7 159,2

    Nitrasam 3,4 23,8

    Nitrato de Amonio 71,5 68,1

    Nitron 26 1,6

    Nitromag 14,3 39,3

    Queserita - 15 15

    Roca Fosfrica 24 332,5 104,9

    Sulfato de Amonio - 54,7 54,7

    Sulfato de Magnesio 39,9 50,8 37,5 0,1 82,4

    Sulfato de Zinc 2,2 0 3,3

    Superfosfato 3,4

    Triple 18 (15) 87,3 0,1 41,0 Urea 30,2 21,8 37,3 8,9

    Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    25/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 21

    Como puede observarse, la aplicacin con tecnologa manual es la ms costosa y laque conlleva los menores rendimientos por trabajador, mientras que la tecnologamecnica es la segunda ms econmica y registra los mayores rendimientos poroperario.

    Tabla 7. Costo de aplicacin de Fertilizante (pesos/ha)

    Tecnologa/Dosis (gr/palma) 500 1000 1500 2000Manual 7.763 8.474 10.155 10.016Semimecnica 1 6.015 6.538 7.350 6.063Semimacnica 2 7.000 7.242 7.491 7.722Mecnica 7.127 7.485 7.658 6.715

    Fuente: Mauricio Mosquera,, Referenciacin Competitiv a de las Empresas de la Agroindustria de la Palma deAceite en Colombia Estudio de Fertil izacin, Cenipalma, May o 2006

    Tabla 8. Rendimiento por Trabajador en la Aplicacin de Fertilizante(bultos/operario/da)

    Tecnologa/Dosis (gr/palma) 500 1000 1500 2000Manual 7 14 22 29Semimecnica 1 16 31 47 62Semimacnica 2 16 32 48 63Mecnica 46 92 138 184

    Fuente: Mauricio Mosquera,, Referenciacin Competitiv a de las Empresas de la Agroindustria de la Palma deAceite en Colombia Estudio de Fertil izacin, Cenipalma, May o 2006

    De otra parte se estima la intensidad de uso de la mano de obra en fertilizacinexclus ivamente, medida en trminos del nmero de jornales por hectrea sembraday para ello se dispone de tres fuentes alternativas de informacin. Por un lado elestudio de casos de Fedepalma-Duarte Guterman, un subconjunto del grupo de las

    12 empresas anteriormente consideradas y un tercer grupo compuesto por ochoempresas que reportaron a Fedepalma los rendimientos laborales expresados enunidades atendidas por jornal. En este ltimo caso fue necesario realizar algunasclculos adicionales para expresar los resultados en trminos de jornal/ha y hacerloscompatibles con el resto de la informacin.

    Los resultados se presentan en la Tabla 9 en trminos de promedios para cadafuente de informacin. De nuevo se observan variaciones importantes,especialmente entre las dos primeras fuentes, cuyos resultados son muy similares, yla tercera fuente reportada en la ltima columna.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    26/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 22

    Tabla 9. Intensidad de uso de la Mano de Obra en la Aplicacin de Ferti lizante(jornales/ha)

    Actividad Estudio Casos Grupo 1 Empresas1) Grupo 2 Empresas2)Vivero 1,1 1,3 0,7

    Siembra n,d, 1,4 0,8Mantenimiento 1 1,7 1,6 0,4

    Mantenimiento 2 1,5 1,7 0,4Mantenimiento 3 1,5 1,8 0,4

    1) Tres empresas del conjunto de 12 empresas2) Grupo de 8 empresas que solo reportaron rendimientos laborales por act ividadFuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma

    3.2 COSECHA

    La cosecha es la actividad que por excelencia demanda ms intensivamente manode obra y por lo tanto donde la organizacin del trabajo y la eficiencia son

    determinantes para la competitividad de la empresa.Para medir el rendimiento de la mano de obra se dispone de dos fuentes deinformacin: un conjunto de siete empresas que reportaron directamente aFedepalma los rendimiento laborales (Grupo 1) y un segundo grupo de nueveempresas que fueron analizadas directamente por Cenipalma (Grupo 3). Losresultados expresados en trminos de toneladas cosechas por jornal se presentan enla Tabla 10 y de nuevo la caracterstica principal es la gran diferencia entre las dosfuentes de informacin, siendo el rendimiento laboral sistemticamente ms alto entodas las empresas del Grupo 3.

    Tabla 10. Rendimiento de la Mano de Obra en Cosecha (toneladas

    cosechadas/jornal)Grupo 1 de Empresas Rendimiento Grupo 3 de Empresas Rendimiento

    A 1,07 A 2,07B 1,13 B 2,12C 1,26 C 1,53D 1,36 D 2,31E 1,43 E 2,30F 1,43 F 1,82G 1,71 G 2,39

    H 2,41I 2,41

    Promedio 1,34 Promedio 2,15Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma y Cenipalma

    Otro indicador relevante es la intensidad en el uso del factor trabajo el cual se mideen trminos de los jornales contratados por hectrea sembrada. Para estimar esteindicador se dispone de dos fuentes de informacin: el estudio de casos de

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    27/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 23

    Fedepalma Duarte Guterman y la informacin reportada por Cenipalma para elgrupo de 10 empresas denominado Grupo 2 de empresas, y los resultados sepresentan en la Tabla 11. Al igual que en las mediciones anteriores, el indicadorvara ampliamente no solo entre las dos fuentes de informacin sino tambin alinterior de cada grupo de empresas.

    Tabla 11. Intensidad en el Uso de Mano de Obra en Cosecha (Jornales/ha)

    Estudio de Casos Jornales/ha Grupo 3 Empresas Jornales/haA 15,3 A 15,6B 17,7 B 11,8C 15,5 C 8,0D 20,1 D 16,4E 13,6 E 10,1F 17,3 F 10,7G 35,3 G 8,0H 13,2 H 9,5

    I 21,3 I 8,3J 21,2 26,6

    Promedio 17,4 Promedio 12,5Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma y Cenipalma

    El costo por tonelada cosechada se compone de: costo de la herramienta, costo demantenimiento de la herramienta, costo de mantenimiento del semoviente y delcosto de mano de obra. De acuerdo con estimativos de Cenipalma para nueveempresas, el costo de mano de obra participa en promedio con el 90% del costo totalde la cosecha, variando entre un mnimo de 85% y un mximo de 93%.

    3.3 COMPONENTE LABORAL EN OTRAS ACTIVIDADESA partir de la informacin disponible en las diferentes fuentes se obtuvo la intensidaden el uso de mano de obra para un conjunto amplio de labores diferentes de lafertilizacin y la cosecha. La informacin obtenida corresponde al estudio de casosde Fedepalma-Duarte Guterman y al conjunto compuesto por ocho de empresas quereportaron a Fedepalma los rendimiento laborales, informacin que fue a su vezprocesada para estimar los jornales/ha y hacer los dos conjuntos de datoscomparables. Los resultados se presentan en la Tabla 12.

    Al comparar las dos fuentes de informacin, nuevamente saltan a la vista lasdiferencias, confirmando la necesidad de recopilar esta informacin de forma

    sistemtica, con criterios claros y definidos, y complementada con el tipo detecnologa y organizacin del trabajo de tal forma que las diferencias puedanexplicarse.

    Como se observa, el control de malezas es una actividad que se lleva a cabofrecuentemente en forma manual y por ende que demanda mano de obra en forma

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    28/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 24

    intensiva, siendo la segunda actividad ms importante en trminos de empleo. Eneste sentido es una variable que debe recibir ms atencin en relacin con suimpacto sobre los costos de produccin.

    El control fitosanitario por su parte est asociado con la buena salud del cultivo lacual tiene un impacto directo sobre la productividad medida en toneladas de fruto/ha.Por lo tanto, es fundamental evaluar en que medida una adecuada supervis in yrevisin peridica son factores que previenen el ataque de enfermedades y plagascon el consiguiente impacto positivo sobre la competitividad del cultivo. Por ello,indicadores asociados con este componente deben ser considerados.

    Tabla 12. Intensidad en el Uso de Mano de Obra en Diversas Actividades(Jornales/ha)

    Actividad Labor Estudio Casos Grupo 1 EmpresasViv ero Adecuacin terreno de v ivero 4,2 0,5

    Control Fitosanitario 0,1

    Control de Malezas 1,1 0,1Otras labores 2,4 0,7

    Preparacion Terreno Labores (cincelada y rastrillada) 3,9 0,2Siembra Cobertura (Kudz) 1,1

    Siembra Estaquillado 4,1

    Siembra 5,0 2,8Control Malezas Plateo 2,9

    Mantenimiento 1Control Malezas Plateo 3,9 2,2

    Poda 1,8Entrelineas 2,2 1,1

    Control Fitosanitario 2,4 4,9Labor riego 3,1

    Mantenimiento 2Contral Malezas Plateo 1,3 2,2Poda 1,7 1,8Entrelneas o Guachapeos 2,0 1,1

    Control Fitosanitario 3,1 4,9Labor riego 2,3Otra labor (polinizacin y limpiezacanales) 2,0

    Mantenimiento 3

    Contral Malezas Plateo 1,3 2,2

    Poda 1,5 1,8Entrelneas o Guachapeos 2,3 1,1Control Fitosanitario 3,4 4,9

    Labor riego 2,3Otra labor (limpieza canales) 1,0

    Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    29/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 25

    4. COSTO DE ESTABLECIMIENTO

    A partir de la informacin anterior, se seleccion un conjunto de empresas cuyoscostos presentaban una desagregacin tal que permiti estimar los costos deestablecimiento de una plantacin de palma de aceite. As, se parte de la informacinde 16 empresas de las cuales 10 suministran informacin para el establecimiento deuna nueva plantacin y 6 empresas suministran informacin para la renovacin delcultivo.

    Los costos cubren un perodo de 5 aos durante el cual se desarrollan las siguientesactividades

    Actividad Perodo

    Viv ero Ao 0Preparacin Terreno y Siembra Ao 1Mantenimiento del cultiv o Ao 1Mantenimiento del cultiv o Ao 2

    Mantenimiento del cultiv o Ao 3Mantenimiento del cultiv o Ao 4

    Debe anotarse que los costos corresponden a diferentes perodos y para expresarlosen pesos de Marzo de 2010 se aplic el respectivo ndice de Precios al Productor(IPP) del sector Agricultura, Ganadera y Caza. 2

    En la Tabla 13 se presentan los costos actuales de establecimiento considerandodos opciones: plantacin nueva y renovacin de la plantacin. Los costos porhectrea ascienden respectivamente a $11,853,014 y $15,948,798 de pesos demarzo de 2010 si se considera que el perodo de establecimiento es de 5 aos (ao0 a 4). Por su parte, si el perodo de establecimiento cubre solo 4 aos dicho costosvaran entre $10,244,483 y $14,222,192 de pesos de marzo de 2010. Estos costosno incluyen la depreciacin de los activos fijos (maquinaria, equipo, instalaciones,construcciones, etc.), los costos de sostenimiento de los animales ni el costo de latierra (o arrendamiento).

    Como es de esperarse, el costo de renovar una hectrea de palma es mucho msalto que el de establecer una hectrea de cultivo nuevo y la diferencia asciende en

    promedio a un 36% que se origina principalmente en la preparacin del terreno y ensegundo lugar en los costos asociados con el vivero..

    2Banco de la Repblica, ndice de Precios del Productor IPP, Total nacional Clasificacin CIIU (Rev. 3)

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    30/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 26

    Tabla 13. Costos de Establecimiento (Pesos de Marzo 2010 por Hectrea)

    Rubro de costoPlantacin

    NuevaRenovacin d e

    PlantacinEstudios topogrficos, suelos y diseo 159.236 524.047

    Pre Vivero- Vivero (Ao 0) 1.249.271 1.643.373

    Adecuacin 29.411 29.082

    Llenado de bolsas y siembra 225.983 393.338

    Costo Semilla 596.887 598.523

    Riego 115.021 154.583

    Fert ilizacin 173.112 262.306

    Control malezas 76.376 163.684

    Control fitosanitario 32.480 41.856

    Preparacin de terreno (Ao 1) 1.800.871 3.957.529

    Arada, rastra, cincelada 368.176 445.928

    Aplicacin correctivos (cal, f sforo, etc.) 322.254 100.000

    Drenajes y riego 505.092 412.189

    Vas 480.093 1.214.121

    Siembra de Cobertura 125.256 65.965

    Tumba y corte palma v ieja - 1.719.326

    Siembra (Ao 1) 683.804 667.224

    Siembra (trazo,estaquillado, ahoyado) 147.099 349.803

    Fert ilizacin 382.761 130.249

    Control maleza 13.304 -

    Otros (transporte, cargue, etc.) 140.641 187.172

    Mantenimiento del Cultivo (Ao 1 a 4) 6,434,122 6,906,423Fertilizacin 3,408,708 3,028,621

    Control malezas 866,216 1,471,528

    Control fitosanitario 577,048 660,660

    Polinizacin 200,442 647,195

    Mantenimiento infraestructura 355,397 538,493

    Mantenimiento de la maquinaria 591,894 235,172

    Otros 434,417 324,753

    Supervisin -Asistencia tcnica 377,823 524,034

    Administracin de campo 1,147,887 1,726,168

    TOTAL (5 aos) 11,853,014 15,948,798TOTAL (4 aos) 10,244,483 14,222,192

    Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin directa de Fedepalma.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    31/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 27

    5. PROPUESTA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO

    Con el propsito de complementar los resultados de la encuesta de costos deproduccin que se viene realizando desde 2003, se han identificado una serie deindicadores de eficiencia y rendimiento en cada una de las etapas del cultivo y enplanta de extraccin con el fin de precisar los elementos que generan mayor o menorcompetitividad e identificar las mejores prcticas tendientes a definir acciones paraincrementar productividades, reducir costos de produccin y consecuentemente lasbrechas entre productores.

    Estos indicadores cubren todas las actividades y principales labores que sedesarrollan en el cultivo y planta de extraccin y a su vez cada labor debe serdebidamente documentada con una descripcin del sistema de aplicacin, tecnologautilizada, organizacin de la labor, sistema de contratacin, sistema de liquidacin,tarifas, etc. De esta forma se asocian los costos e indicadores con las prcticasempleadas en cada empresa, identificando las ms eficientes con lo cual se puedeproceder a definir acciones que impulsen su aplicacin en las dems empresas a lascuales se les deber hacer el debido seguimiento con el fin de evaluar los resultadosde dicha implementacin.

    La informacin e indicadores que se propone recolectar se organiza de acuerdo conlas diferentes etapas en el cultivo y planta de beneficio. A su vez, al interior de cadaetapa se consideran las principales actividades/labores que deben desarrollarse. Losindicadores seleccionados en cada actividad varan dependiendo del tipo deactividad, composicin del correspondiente costo de produccin (insumos, mano deobra, maquinaria) y la intensidad de uso de los diferentes factores de produccin.

    Cada indicador seleccionado tiene asociada una definicin precisa y clara paraasegurar la homogeneidad de la informacin recolectada y la comparabilidad de losresultados obtenidos.

    Dado que durante el proceso de levantamiento de los indicadores de costos yeficiencias se obtiene igualmente la informacin tcnica correspondiente a cadaactividad (tecnologa, organizacin del trabajo, sistema de contratacin), al compararlos diferentes cultivos mediante un proceso de benchmarking es posible identificar

    las mejores prcticas en trminos de costos y rendimientos.

    En una primera instancia las comparaciones se debern hacer por regiones dadoque stas tienen caractersticas y problemticas muy particulares y propias de laregin. Sin embargo, igualmente vlidas sern las comparaciones entre regiones

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    32/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 28

    pues hay prcticas y recomendaciones que pueden ser replicadasindependientemente del entorno.

    El proceso de identificacin y seleccin de los indicadores que hacen parte de estapropuesta se realiz a partir de los diferentes estudios que ha realizado Cenipalma-Fedepalma, de la informacin directa de costos entregada a Fedepalma pordiferentes empresas para estudios diversos, de la consulta directa con algunosempresarios y estudiosos del tema y finalmente de la presentacin yretroalimentacin recibida en los Comits Agronmicos organizados por Cenipalmaen las Zonas Central y Norte.

    Los indicadores se organizan en los siguientes componentes:

    Informacin bsica de la plantacin

    Indicadores generales de toda la plantacin

    Pre-Vivero y Vivero (Ao 0)

    Diseo de la plantacin y preparacin del terreno (ao 1)

    Siembra de la palma (Ao 1)

    Mantenimiento de Infraestructura y equipos

    Mantenimiento de la palma (Ao 1 a 3)

    Mantenimiento de la palma (a partir del ao 4)

    Cosecha de la palma joven (Ao 4 a 6)

    Cosecha de la palma adulta (A partir del ao 7)

    Transporte de fruto

    Indicadores hdricos

    Planta de beneficio

    De otra parte deben tenerse en cuenta las s iguientes consideraciones:

    Vivero= Ao 0, Preparacin y Siembra = Ao1, Mantenimiento de palma vadesde Palma edad 1 hasta edad n.

    Los costos de vivero se acumulan durante su duracin y corresponden a palmaEdad 0.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    33/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 29

    Los costos de mantenimiento de palma edad 1 se acumulan hasta 31 Dic apartir del momento de la siembra. A partir del segundo ao los costos seexpresan anualmente en aos calendario.

    Cultivo improductivo o en desarrollo comprende desde el Ao 0 al Ao 3 (palma

    edad 1 a edad 3 aos) Cultivo productivo comprende a partir del Ao 4 (palma de edad 4 aos en

    adelante)

    Con respecto a la planta de extraccin de aceite crudo, se seleccion un conjuntobastante representativo de indicadores; sin embargo, se dispone igualmente de unabase amplia de indicadores ya cuantificados, a travs de la recopilacin peridica deinformacin y elaboracin de indicadores que realiza Cenipalma, que podrncomplementar los resultados .

    Finalmente, debe anotarse que en esta primera etapa no se consideran indicadores

    asociados con la planta de extraccin de aceite de palmiste, pues hasta el momentoel monitoreo de costos solo cubre hasta la extraccin de aceite crudo rojo. Noobstante, Cenipalma dispone de informacin e indicadores al respecto y el temapodr incluirse en una etapa posterior.

    En la Tabla 14 se presenta el listado resultante de indicadores junto con lacorrespondiente definicin organizado de acuerdo con las diferentes etapas delproceso de produccin en el cultivo y planta de beneficio.

    Tabla 14. Listado de IndicadoresGENERALIDADES

    Los costos de vivero se acumulan durante su duracin ycorresponden a palma Edad 0. Los costos demantenimiento de palma edad 1 se acumulan hasta 31 Dica parti r del momento de la siembra. Y a partir del segundoao los costos se expresan anualmente en aos calendario

    Vivero= Ao 0, Preparacin y Siembra = Ao1,Mantenimiento de palma va desde Palma edad 1 hastaPalma edad n)

    Cul tivo improductivo o en desarrollo comprende desde elAo 0 al Ao 3 es decir palma edad 1 a edad 3 aos

    Cultivo productivo comprende a partir del Ao 4, es decirpalma de edad 4 aos en adelante

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    34/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 30

    INDICADORES DEFINICIONESInformacin bsica de la plantacinZona palmera Oriental, Norte, Central, OccidentalMunicipio

    Material genticorea total de la finca

    Suma del total de hectreas de la finca (incluyelagos, cinagas, monte, reserva ambiental, etc.)

    Hectreas totales sembradas (has)Suma del total de hectreas netas sembradasen el cultivo

    Nmero de palmas por hectrea (No/ha)Suma de las palmas sembradas/hectrea netassembradas

    Hectreas en cultivo en desarrol lo (improductivas) (has) Suma hectreas de palma edad 1 hasta 4 aos

    Hectreas en cultivo en produccin (has)Suma hectreas de palma edad 5 aos enadelante

    Produccin de fruto en cultivo en desarrollo (tons) Suma de fruto de palma en edad 1 a 4 aos

    Produccin de fruto en cultivo productivo (tons)Suma de fruto de palma desde edad 5 aos enadelante

    Productividad promedio cultivo en desarrollo (tons/ha)Suma fruto edad 1 a 4 aos/suma hectreasedad 1 a 4 aos

    Productividad promedio cultivo productivo (tons/ha)Suma fruto edad 5 aos en adelante/sumahectreas de palma edad 5 aos en adelante

    Costo total de produccin de fruto incurrido durante el aoen cultivo en desarrollo para palma de edad 1 a 4 Aos($/ton)

    Suma de todos los costos durante el ao parapalma en edad 1 a 4 aos

    Costo total de produccin de fruto a partir de palma enedad 5 aos ($/ton)

    Suma de todos los costos durante el ao parapalma en edad 5 aos en adelante

    Rendimiento promedio de aceite en palma en desarrollo(tons de aceite/tons de fruto)

    Suma tons de aceite obtenido de fruto edad 1 a4 aos/suma tons de fruto edad 1 a 4 aos

    Rendimiento promedio de aceite en palma productiva (tonsde aceite/tons de fruto)

    Suma tons de aceite obtenido de fruto edad 5aos en adelante/suma tons de fruto edad 5aos en adelante

    Produccin de aceite crudo en planta de beneficio (tons) Suma de aceite crudo producido durante el ao

    En forma transversal documentar para cada actividad:Sistema de aplicacin y organizacin de la laborSistema de contratacinSiistema de liquidacin de la laborTarifas

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    35/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 31

    Indicadores generales toda la plantacin

    Hectreas atendidas por trabajador en el cultivo(has/trabajador)

    Suma del total de hectreas/suma del total depersonal de campo durante el ao. Incluyetrabajadores de nmina, contratados, personaltcnico, de supervisin, de mantenimiento.

    Excluye personal de administracin

    Hectreas atendidas por trabajador administrativo en laplantacin (has/trabajador)

    Suma del total de hectreas/suma del total depersonal administrativo en la plantacin duranteel ao. No incluye planta de beneficio

    Mujeres contratadas en trabajos de campo como % deltotal de trabajadores en campo

    Suma del total de mujeres en campo/suma deltotal de trabajdores en la plantacin durante elao. Incluye personal tcnico, excluye personaladministrativo.

    Mujeres contratadas en administracin como % del total depersonal en administracin

    Suma del total de mujeres en administracin/suma del total de trabajdores en administracindurante el ao.

    Personal tcnico profesional en la plantacin (No.)

    Suma de todo el personal tcnico con ttuloprofesional, asignado al cultivo, excluyendopersonal administrativo. No incluye planta debeneficio

    Personal tcnico no profesional en la p lantacin (No.)

    Suma de todo el personal tcnico sin ttuloprofesional, asignado al cultivo (incluyetecnolgos y personal capacitado sin ttulo),excluyendo personal administrativo. No incluyeplanta de beneficio

    PRE-VIVERO Y VIVERO (AO 0)Se define como estndar el vivero de de 12

    meses, incluyendo el pre-vivero.

    Costo por plntula seleccionada que sale de Pre-vivero($/plntula)

    Suma de todos los costos en pre-vivero(incluyendo el costo de las descartadas)/sumade plntulas seleccionadas para traspasar avivero

    Costo por palma seleccionada que sale de vivero ($/palma)

    Suma de todos los costos en vivero (incluyendoel costo de las descartadas)/suma de palmasseleccionadas para siembra definitiva. Indicar sieste costo incluye adems el costo de pre-vivero

    % de Descarte de semillasSuma de semillas descartadas/total semillasinicales

    % de Descarte de plntulas en pre-vivero Suma de plntuals descartadas en pre-vivero/suma semillas inicialmente sembradas

    % de Descarte de palmas en viveroSuma de palmas descartadas en vivero/sumaplntulas inicialmente sembradas. Indicar siincluye descarte en pre-vivero

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    36/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 32

    Transplante de previvero a bolsa grande/jornal (Ndetransplantes/jornal)

    Suma de bolsas transplantadas/suma dejornales asignados al transplante.

    Llenado y alineado de bolsas en vivero/jornal

    (No.bolsas/jornal)

    Suma de bolsas en vivero/suma de la total idadde jornales asignados al vivero durante toda su

    duracin.

    No. de jornales por palma seleccionada en viveroSuma de la totalidad de los jornales asignadosal vivero durante toda su duracin/suma depalmas seleccionadas para siembra

    DISEO DE LA PLANTACIN Y PREPARACIN DELTERRENO (AO 1)

    Esta actividad incluye el diseo de plantacin,la preparacin del terreno y el establecimientode la infraestructura

    Costo di seo de la plantacin ($/ha neta)

    Suma de todos los costos incurridos (costo deplanimetra, topografa, altimetra, anlisis desuelos (UMAS)/suma de hectreas netassembradas en palma

    Costo de preparacin del suelo /ha ($/ha)

    Suma de todos los costos incurridos en laslabores (cincelado, arado, bancales, rastrillado,apli cacin de enmiendas)/suma hectreaspreparadas para siembra

    Costo Erradicacin de palmas ($/ha)Suma de todos los costos incurridos en laerradicacin (maquinaria, mano de obra yqumicos)/suma hectreas erradicadas

    Costo infraestructura (vas, drenajes, puentes, plataformas,riego, etc) ($/ha)

    Suma de todos los costos incurridos/suma dehectreas preparadas para siembra

    Nmero de Horas mquina/ha (horas/ha neta)

    Suma de las horas de maquinaria utilizadas enla preparacin del terreno/suma de lashectreas netas preparadas. Excluye laerradicacin de palma

    SIEMBRA DE PALMA (AO 1)Esta actividad incluye estaquillado, ahoyado,fertilizacin al hueco, transporte palma al lote,apli cacin de fibra raquis, plateo

    Costo por ha sembrada ($/ha)Suma de todos los costos incurridos en lasiembra /suma de hectreas sembradas

    Siembra de cobertura ($/ha)Suma del costo de cobertura /suma dehectreas sembradas

    Nmero de palmas sembradas /jornal (No.palmas/jornal )Total de palmas sembradas en el cultivo /sumade todos los jornales asignados a la siembra

    MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

    Costo promedio anual mantenimiento de infraestructura($/ha)

    Suma de todos los costos incurridos paramantener vas, drenajes, al cantarillas, sistemasde riego, puentes, alambrados, etc./ Suma totalde hectreas

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    37/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 33

    Costo promedio anual mantenimiento maquinaria yequipos ($/ha)

    Suma de todos los costos incurridos paramantener maquinaria, equipos y herramientas/Suma total de hectreas

    MANTENIMIENTO DE LA PALMA (Ao 1 a 3) Indicadores promedio para cultivo en desarrollo(promedio Ao 1 a 3)

    Fertilizacin

    Costo promedio de fertilizacion por palma/ao ($/palma)

    Suma de todos los costos (aplicacin,fertilizante, transporte, supervisin) en palmasde edad 1 a 3 aos/ Suma palmas fertilizadasde edad 1 a 3 aos.

    Rendimiento promedio de la labor (No.palmas/jornal)Suma de palmas fertilizadas de edad 1 a 3aos / Suma de todos los jornales asignados afertilizar palmas de edad 1 a 3 aos

    Kilos aplicados de fertilizantes/palma ao (kg/palma)Suma de todos los kilos de fertilizante utili zadosen palmas de edad 1 a 3 aos/ Suma palmasfertilizadas de edad 1 a 3 aos.

    Costo de los fertilizantes aplicados/palma ao ($/palma)Suma del costo de fertili zante aplicado apalmas de edad 1 a 3 aos/ Suma palmasfertilizadas de edad 1 a 3 aos.

    Control malezaComprende Interl neas rocera y plateorealizado en forma qumica, mecnica o manual

    Costo del control de maleza/palma ao ($/palma)

    Suma de todos los costos (aplicacin, qumicos,

    transporte, supervisin) en palmas de edad 1 a3 aos/ Suma palmas atendidas de edad 1 a 3aos. Incluye el costo de interlneas, rocera yplateos

    Rendimiento plateo qumico: Nmero de plateosqumicos/jornal (No plateos./jornal)

    Suma de plateos qumicos realizados enpalmas de edad 1 a 3 aos / Suma de todoslos jornales asignados al plateo qumico enpalmas de edad 1 a 3 aos

    Rendimiento plateo manual: Nmero de plateosmanuales/jornal (No plateos/jornal)

    Suma de plateos manuales realizados enpalmas de edad 1 a 3 aos / Suma de todoslos jornales asignados al plateo manual enpalmas de edad 1 a 3 aos

    Nmero de intervenciones de interlinea sistema mecnico(guachapeo) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de interlnearealizadas en forma mecnica durante el aoen palma de edad 1 a 3 aos/Suma dehectreas de palma de edad 1 a 3 aos

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    38/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 34

    Nmero de intervenciones de interlinea sistema qumico(guachapeo) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de interlnearealizadas en forma qumica durante el ao enpalma de edad 1 a 3 aos/Suma de hectreasde palma de edad 1 a 3 aos

    Nmero de intervenciones de rosera sistema mecnico(borde de lote o desoril lada) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de roserarealizadas el forma mecnica durante el ao enpalma de edad 1 a 3 aos/Suma de hectreasde palma de edad 1 a 3 aos

    Nmero de intervenciones de rosera sistema qumico(borde de lote o desoril lada) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de roserarealizadas en forma qumica durante el ao enpalma de edad 1 a 3 aos/Suma de hectreasde palma de edad 1 a 3 aos

    Nmero de plateos realizados por palma/ao (No/palma)Suma de plateos realizados en palmas de edad1 a 3 aos/suma de palmas de edad 1 a 3 aos

    Interlnea: Nmero de hectreas por ao (Has)Suma de hectreas con intervenciones deinterlnea en palma de edad 1 a 3

    Centmetros cbicos de herbicida aplicado por palma/ao(cc/palma)

    Suma del total de centmetros cbicosaplicados en palma de edad 1 a 3 aos/Sumapalmas en edad Ao 1 a 3 aos. Incluyeaplicaciones a plateo y calles

    Centmetros cbicos de Ingrediente activo (IA) de herbicidaaplicado por palma/ao (cc/palma)

    Suma del total de centmetros cbicos de IAaplicados en palma de edad 1 a 3 aos/Sumapalmas en edad Ao 1 a 3 aos. Incluyeaplicaciones a plateo y calles

    Costo de herbicidas aplicados por palma/ao ($/palma)Suma costos de herbicidas aplicados a palmade edad 1 a 3 aos/Suma palmas de edad 1 a 3ao. Incluye aplicaciones a plateo y calles

    Centmetros cbicos de coadyuvantes aplicado porpalma/ao (cc/palma)

    Suma del total de centmetros cbicos de

    coadyuvante aplicados en palma de edad 1 a 3aos/Suma palmas en edad Ao 1 a 3 aos.Incluye aplicaciones a plateo y calles

    Costo de coadyuvantes aplicados por palma/ao ($/palma)

    Suma costos de coadyuvante aplicados apalma de edad 1 a 3 aos/Suma palmas deedad 1 a 3 ao. Incluye aplicaciones a plateo ycalles

    Control Fitosanitario

    Costo total sanitario por palma/ao ($/palma)

    Suma de todos los costos de sanidad(aplicacin,qumicos, transporte, supervisin)

    en palmas de edad 1 a 3 aos/ Suma palmasde edad 1 a 3 aos

    Costo control de plagas por palma/ao ($/palma)

    Suma de los costos de control de plagas(aplicacin,qumicos, transporte, supervisin)en palmas de edad 1 a 3 aos/ Suma palmasde edad 1 a 3 aos

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    39/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 35

    Costo control de enfermedades por palma/ao ($/palma)

    Suma de los costos de control deenfermedades (apli cacin,qumicos, transporte,supervisin) en palmas de edad 1 a 3 aos/Suma palmas de edad 1 a 3 aos

    Jornales asignados a control de enfermedades por ha ao(jornales/ha)

    Suma de los jornales asignados a control

    enfermedades en palmas de edad 1 a 3 /Sumade hectreas de palma en edad 1 a 3 aos

    Jornales asignados a control de plagas por ha ao(jornales/ha)

    Suma de los jornales asignados a la control deplagas en palmas de edad 1 a 3/Suma dehectreas de palma en edad 1 a 3 aos

    Costo de qumicos para control de plagas por palma/ao($/palma)

    Suma costos de qumicos aplicados paracontrol de plagas a palma de edad 1 a 3aos/Suma palmas de edad 1 a 3 ao

    Costo de qumicos para control de enfermedades porpalma/ao ($/palma)

    Suma costos de qumicos aplicados paracontrol de enfermedades a palma de edad 1 a 3aos/Suma palmas de edad 1 a 3 ao

    % de palmas enfermas por Pudricin de Cogollo (%)Suma de palmas enfermas en palmas de edad1 a 3 aos/Suma total de palmas en edad 1 a 3aos al final del ao

    % de palmas enfermas por Marchitez Letal (%)Suma de palmas enfermas en palmas de edad1 a 3 aos/Suma total de palmas en edad 1 a 3aos al final del ao

    % de palmas enfermas por Marchitez Sorpresiva (%)Suma de palmas enfermas en palmas de edad1 a 3 aos/Suma total de palmas en edad 1 a 3aos al final del ao.

    % de palmas enfermas por otras enfermedades (%)Suma de palmas enfermas en palmas de edad1 a 3 aos/Suma total de palmas en edad 1 a 3aos al final del ao.

    PolinizacinSe realiza para ciertas variedades genticascon 5 meses de anticipacin de la cosecha

    Costo de polinizacin por palma/ao ($/palma)

    Suma todos los costos de polinizacin (manode obra, insumos, transporte, supervisin)incurridos en palmas de edad 1 a 3 aos/ Sumatotal de palmas de edad 1 a 3 aos.

    Nmero de palmas polini zadas por jornal (No./jornal)Suma palmas polinizadas en palmas de edad 1a 3 aos/Suma jornales asignados a polinizaren palmas de edad 1 a 3 aos.

    Nmero de inflorescencias polinizadas por jornal(no./jornal)

    Suma de inflorescencias en palmas de edad 1 a3 aos/Suma jornales asignados a polinizar enpalmas de edad 1 a 3 aos

    Poda anual

    Costo de poda sanitaria por palma/ao ($/palma)

    Suma todos los costos de poda sanitaria (manode obra, insumos, transporte, supervisin)incurridos en palmas de edad 1 a 3 aos/ Sumatotal de palmas de edad 1 a 3 aos.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    40/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 36

    Nmero de palmas podadas por jornal (No./jornal)Suma palmas podadas en palmas de edad 1 a3 aos/Suma jornales asignados a podar enpalmas de edad 1 a 3 aos.

    Castracin

    Costo de castracin por palma/ao ($/palma)

    Suma todos los costos de castracin (mano deobra, insumos, transporte, supervisin)incurridos en palmas de edad 1 a 3 aos/ Sumatotal de palmas de edad 1 a 3 aos.

    Nmero de palmas castradas por jornal (No./jornal)Suma palmas castradas en palmas de edad 1 a3 aos/Suma jornales asignados a castrar enpalmas de edad 1 a 3 aos.

    MANTENIMIENTO DE LA PALMA (A partir del Ao 4)

    Indicadores promedio para cultivo enproduccin (promedio desde palma con edad 4

    aos hasta ao n, es decir hasta cubrir la palmade mayor edad del cultivo

    Fertilizacin

    Costo promedio de fertilizacion por palma/ao ($/palma)

    Suma de todos los costos (aplicacin,fertilizante, transporte supervisin) incurridos enpalmas desde 4 aos de edad / Suma palmasfertilizadas desde 4 aos de edad

    Rendimiento promedio de la labor (No.palmas/jornal)Suma de palmas fertilizadas desde 4 aos deedad / Suma de todos los jornales asignados afertilizar palmas desde 4 aos de edad

    Kilos aplicados de fertilizantes/palma ao (kg/palma)Suma de todos los kilos de fertilizante utili zadosen palmas desde 4 aos de edad / Suma

    palmas fertilizadas desde 4 aos de edad

    Costo de los fertilizantes aplicados/palma ao ($/palma)Suma del costo de fertili zante aplicado apalmas desde 4 aos de edad / Suma palmasfertilizadas desde 4 aos de edad

    Control malezaComprende Interl neas rocera y plateorealizado en forma qumica, mecnica o manual

    Costo del control de maleza/palma ao ($/palma)

    Suma de todos los costos (aplicacin, qumicos,transporte, supervisin) en palmas desde 4aos de edad / Suma palmas atendidas desde4 aos de edad. Incluye el costo de interlneas,rocera y plateos

    Rendimiento plateo qumico: Nmero de plateosqumicos/jornal (No plateos./jornal)

    Suma de plateos qumicos realizados enpalmas desde 4 aos de edad / Suma detodos los jornales asignados al plateo qumicoen palmas desde 4 aos de edad

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    41/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 37

    Rendimiento plateo manual: Nmero de plateosmanuales/jornal (No plateos/jornal)

    Suma de plateos manuales realizados enpalmas desde 4 aos de edad / Suma detodos los jornales asignados al plateo manualen palmas desde 4 aos de edad

    Nmero de intervenciones de interlinea sistema mecnico(guachapeo) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de interlnearealizadas en forma mecnica durante el aoen palmadesde 4 aos de edad /Suma dehectreas de palma desde 4 aos de edad

    Nmero de intervenciones de interlinea sistema qumico(guachapeo) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de interlnearealizadas en forma qumica durante el ao enpalma desde 4 aos de edad /Suma dehectreas de palma desde 4 aos de edad

    Nmero de intervenciones de rosera sistema mecnico(borde de lote o desoril lada) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de roserarealizados en forma mecnica en palma desde4 aos de edad /suma de palmas desde 4 aosde edad

    Nmero de intervenciones de rosera sistema qumico(borde de lote o desoril lada) por hectrea/ao

    Suma de todas las intervenciones de roserarealizados en forma qumica en palma desde 4aos de edad /suma de palmas desde 4 aosde edad

    Nmero de plateos realizados por palma/ao (No/palma)Suma de plateos realizados en palmas desde 4aos/suma de palmas desde 4 aos de edad

    Interlnea: Nmero de hectreas por ao (Has)Suma de hectreas con intervenciones deinterlnea en palma desde 4 aos de edad

    Centmetros cbicos de herbicida aplicado por palma/ao(cc/palma)

    Suma del total de centmetros cbicosapli cados en palma desde 4 aos de edad /Suma palmas desde 4 aos de edad. Incluyeaplicaciones a plateo y calles

    Centmetros cbicos de Ingrediente activo (IA) de herbicidaaplicado por palma/ao (cc/palma)

    Suma de centmetros cbicos de IA aplicadosen palma desde 4 aos de edad / Suma palmasdesde 4 aos de edad. Incluye aplicaciones aplateo y calles

    Costo de herbicidas aplicados por palma/ao ($/palma)

    Suma costos de herbicidas aplicados a palmadesde 4 aos de edad /Suma palmas desde 4aos de edad. Incluye aplicaciones a plateo ycalles

    Centmetros cbicos de coadyuvantes aplicado porpalma/ao (cc/palma

    Suma del total de centmetros cbicos decoadyuvante aplicados en palma desde 4 aosde edad/Suma palmas desde 4 aos de edad.Incluye aplicaciones a plateo y calles

    Costo de coadyuvantes aplicados por palma/ao ($/palma)

    Suma costos de coadyuvante aplicados apalma desde 4 aos de edad/Suma palmasdesde 4 aos de edad. Incluye aplicaciones aplateo y calles

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    42/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 38

    Control Fitosanitario Manejo sanitario de plagas y enfermedades

    Costo total sanitario por palma/ao ($/palma)

    Suma de todos los costos de sanidad(aplicacin,qumicos, transporte, supervisin)en palmas desde 4 aos de edad / Suma de

    palmas desde 4 aos de edad .

    Costo control de plagas por palma/ao ($/palma)

    Suma de los costos de control de plagas(aplicacin,qumicos, transporte, supervisin)en palmas desde 4 aos/ Suma palmas desde4 aos de edad

    Costo control de enfermedades por palma/ao ($/palma)

    Suma de los costos de control deenfermedades (apli cacin,qumicos, transporte,supervisin) en palmas desde 4 aos/ Sumapalmas desde 4 aos de edad

    Jornales asignados a control de enfermedades por ha ao(jornales/ha)

    Suma de los jornales asignados a controlenfermedades en palmas desde 3 aos/Sumapalmas desde 4 aos de edad

    Jornales asignados a control de plagas por ha ao(jornales/ha)

    Suma de los jornales asignados a la control deplagas en palmas desde 4 aos /Suma palmasdesde 4 aos de edad

    Costo de qumicos para control de plagas por palma/ao($/palma)

    Suma costos de qumicos aplicados paracontrol de plagas a palma desde 4 aos /Sumapalmas desde 4 aos de edad

    Costo de qumicos para control de enfermedades porpalma/ao ($/palma)

    Suma costos de qumicos aplicados paracontrol de enfermedades a palma desde 4 aos

    /Suma palmas desde 4 aos de edad

    % de palmas enfermas por Pudricin de Cogollo (%)Suma de palmas enfermas en palmas desde 4aos de edad /Suma total de palmas desde 4aos de edad al final del ao

    % de palmas enfermas por Marchitez Letal (%)Suma de palmas enfermas en palmas desde 4aos de edad /Suma total de palmas desde 4aos de edad al final del ao

    % de palmas enfermas por Marchitez Sorpresiva (%)Suma de palmas enfermas en palmas desde 4aos de edad /Suma total de palmas desde 4aos de edad al final del ao

    % de palmas enfermas por otras enfermedades (%)Suma de palmas enfermas en palmas desde 4aos de edad /Suma total de palmas desde 4aos de edad al final del ao

    PolinizacinSe realiza para ciertas variedades genticas

    con 4 meses de anticipacin de la cosecha

    Costo de polinizacin por palma/ao ($/palma)

    Suma todos los costos de polinizacin (manode obra, insumos, transporte, supervisin)incurridos en palmas desde 4 aos de edad/Suma total de palmas desde 4 aos de edad.

  • 7/25/2019 EstudiocostosDuarteGuterman7_08-2010

    43/66

    Monitora de Costos y Competitividad de Aceite de Palma Informe Final

    Duarte Guterman & Cia. Ltda. 22/09/2010 Pgina 39

    Nmero de palmas polini zadas por jornal (No./jornal)Suma palmas polinizadas en palmas desde 4aos de edad/Suma jornales asignados apolinizar en palmas desde 4 aos de edad

    Nmero de inflorecencias polinizadas por jornal (no./jornal)Suma de inflorescencias en palmas desde 4aos de edad /Suma jornales asignados apolinizar en palmas desde 4 aos de edad

    Poda anual