estudio del caso

11
TRABAJO COLABORATIVO Nº1 ESTUDIO DEL CASO CARLOS ALBERTO CAMPOS Código:13747213 MONICA JULIETH MEJIA Código: xxxxxx DANIELA DIAZ Código: 1069755162 ARGENIS HORTUA PARRA Código: 1069719219 NELLY TOVAR Docente Curso: 401125 A _288 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES AREA DE LEGISLACION DE LA COMUNICACIÓN 2016

Upload: german-caballero

Post on 12-Apr-2017

124 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DEL CASO

TRABAJO COLABORATIVO Nº1ESTUDIO DEL CASO

CARLOS ALBERTO CAMPOSCódigo:13747213

MONICA JULIETH MEJIACódigo: xxxxxx

DANIELA DIAZCódigo: 1069755162

ARGENIS HORTUA PARRACódigo: 1069719219

NELLY TOVARDocente

Curso: 401125 A _288

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

AREA DE LEGISLACION DE LA COMUNICACIÓN

2016

Page 2: ESTUDIO DEL CASO

INTRODUCCIONEste trabajo es un consolidado de las diferentes normas que reglamentan, regulan los diferentes medios de comunicación, primero clasificándolos, dándoles responsabilidades, deberes y derechos al informar, aquí se tomaron tres casos en particular donde se afectaron las normas que rigen su actuación, es así que a través de ejemplos claros y prácticos observamos en los errores en los que se puedan incurrir a la hora de publicar contenidos, realizar entrevistas o programas dirigidos al público en general.

Page 3: ESTUDIO DEL CASO

INTERROGANTES 1. Qué Aspectos De Los Marcos Regulatorios Fueron Violentados

En Cada Uno De Los Casos. 2. Cuál Es La Responsabilidad Social De Los Medios Frente A Sus

Usuarios. 3. Qué Elementos Van En Detrimento De La Responsabilidad

Social De Ese Medio. 4. Cómo Se Materializa El Informe De La Comisión Hutchins En

Ese Medio. 5. La Teoría De La Responsabilidad Social Señala Cinco Funciones

Que La Sociedad Contemporánea Reclama De La Prensa, Cómo Estas Funciones Se Evidencian O No, En Los Casos Analizados.

Page 4: ESTUDIO DEL CASO

1.QUÉ ASPECTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS FUERON VIOLENTADOS EN CADA UNO DE LOS CASOS.

Para el caso de CNN

la resolución 433 de 2013 en su artículo 14 responsabilidad de la programación, su principio de informar y educar veraz y objetivamente ya que no fueron imparciales, imponen sus puntos de vista, además de no separar sus opiniones y les falto respeto al pluralismo.

Page 5: ESTUDIO DEL CASO

LA RADIO MEXICANA.

la resolución 00415 del 13 de abril de 2010 articulo 4 en su finalidad, donde estipula el respeto, la liberta de expresión y el difundir cultura y valores. Artículo 5 punto 2 pluralismo en la información y las opiniones.

ENTREVISTA VICKY DÁVILA

La resolución 00415 del 13 de abril de 2010 Articulo 4 .no promueve la libertad de expresión, falta de respeto frente al entrevistado, desinforma no es imparcial, no separa sus opiniones personales frente al caso, indispone a las personas para que respondan de una forma inadecuada.

Page 6: ESTUDIO DEL CASO

2. CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS FRENTE A SUS USUARIOS.

Deben ofrecer informaciones veraces, no tomar tela de juicio frente a la noticia, ser objetivos, propiciar el dialogo, mostrar diferentes puntos de vista, promover los valores y mantener informados de los acontecimientos a la sociedad.Propiciar siempre un ambiente cultural, educativo e informativo

Page 7: ESTUDIO DEL CASO

3. QUÉ ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO.

CNNLas ideologías políticas, reflejan una visión anti islamista , el ser objetivos tener conocimiento del tema para poner en contexto a la audiencia, el respeto por la libertad del culto y el no juzgar. Falta de objetividad, la desinformación.

RADIO MEXICANALa tolerancia, los valores, el propiciar el dialogo además de mostrar diferentes puntos de vista y la imparcialidad, libertad de expresión, la pluralidad de opiniones, el buen léxico castellano y el respeto por la audiencia.

ENTREVISTA VICKY DAVILAfalta de respecto, el ser objetiva, falto promover los valores el dialogo y la imparcialidad.

Page 8: ESTUDIO DEL CASO

4. CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN HUTCHINS EN ESE MEDIO.

Hay libertad de prensa cuando las empresas comunicativas, , hacen uso de la palabra para informar o transmitir contenidos, reconociendo su responsabilidad hacia el publico teniendo en cuenta que no es solo un consumidor, la fomentación del criticismo y pluralismo dentro de ella.se materializa al no respetar las normas al comunicar, al no tener una visión objetiva. la libertad de prensa se plasma en el diálogo al mantener el micrófono abierto.

Page 9: ESTUDIO DEL CASO

5. LA TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SEÑALA CINCO FUNCIONES QUE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA RECLAMA DE LA PRENSA, CÓMO ESTAS FUNCIONES SE EVIDENCIAN O NO, EN LOS CASOS ANALIZADOS.

En el caso de CNN faltaron a su principio de informar y educar veraz y objetivamente ya que no fueron imparciales e irrespetaron el punto de vista de su invitado al no separar sus opiniones personales que además de todo eran poco críticas, logrando así desubicar de contexto a la audiencia. La imposición de pensamientos o ideas personales repercute en el objetivo educativo de los medios, que debieran ser ecuánimes.

En el caso de la emisora católica de México, se desecha la información de oposición que una usuaria quiere plantear respecto al tema, violentando la libertad de expresión, imparcialidad y difusión de cultura y valores. Se irrespeta igualmente la opinión pública, se pierde la objetividad y ética periodística.

Page 10: ESTUDIO DEL CASO

En la entrevista realizada por Vicky Dávila se hace evidente su interés por priorizar a la comunidad afectada con el caso, pero al dejarse llevar por la indignación e intereses particulares, irrespeta al funcionario entrevistado y sobrepasa los límites de imparcialidad, logrando que el personaje se indisponga e irrespete también. Cabe resaltar que notando su error se excusa con el afectado.

Page 11: ESTUDIO DEL CASO

CONCLUSIONES

La forma en que comunicamos los sucesos, eventos y demás deben estar regidos por unos reglamentos en el caso de la comunicación observamos resoluciones, proyectos de ley, comisiones y demás todo para prestar un servicio de calidad al publico, el objetivo deber ser claro, comunicación veraz, asertiva, respetuosa, conformada por valores y para el bienestar, educación de la audiencia que ofrezca entretenimiento y construya cultura.