estudio de paisaje cultural apu pariacaca y el alto canete

Upload: alberto-prado

Post on 02-Mar-2016

261 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Programa Qhapaq an

    Campaa 2006

    Apu Pariacaca y el Alto CaeteEstudio de paisaje cultural

  • El Apu Pariacaca y el Alto Caete: Estudio de paisaje cultural

    Instituto Nacional de Cultura

    Av. Javier Prado Este N 2465, San BorjaLima 41, PerTelfono: (511) 476 9933www.inc.gob.pe

    Primera edicin, Lima, 2009

    Hecho el depsito legal en la Biblioteca Nacional del Per N xx-xxxxx

    ISBN xxxxx-xxx-xxxx

    Investigacin y textos:Csar Abad PrezJosu Gonzlez SolrzanoAnderson Chamorro Garca

    Fotografas:Archivo INC

    Cartula:Vista del nevado Pariacaca

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial de este libro sin la autorizacin escrita del Instituto Nacional de Cultura.

  • 5NDICE

    Presentacin 7Introduccin 9

    I. El Qhapaq an en la ruta del Chinchaysuyu: tramo Pachacamac Jauja 11

    El Qhapaq an como sntesis de la tecnologa vial andina 11 El Qhapaq an y la ruta del Chinchaysuyu 11 Tramo Pachacamac Jauja: importancia y caractersticas 12

    II. Identificacin y priorizacin de un paisaje cultural en el tramo Pachacamac Jauja del Qhapaq an 19

    Objetivos 19 Criterios de delimitacin y priorizacin de las reas de paisaje cultural 19 Metodologa general 20 Fichas de las unidades de paisaje 21 Metodologa para la priorizacin de la unidad de paisaje cultural 80

    III. Estudio del paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete 101

    Ubicacin del rea de estudio 101 El Pariacaca y los elementos asociativos del Alto Caete 101 El Pariacaca y el paisaje cultural del Alto Caete 140 Elementos patrimoniales en el Alto Caete 214 Tendencias en la dinmica del paisaje 304

    IV. Bibliografa 309

    V. Anexos 313

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    7

    En el marco del registro y estudio de los paisajes culturales en nuestro pas, la Direc-cin de Estudios sobre Paisaje Cultural ha iniciado un trabajo de coordinacin y ase-soramiento para el estudio del paisaje cul-tural en uno de los tramos del Qhapaq an registrados en campaas pasadas. Este estu-dio permitir formular una metodologa de identificacin y registro de reas a ser decla-radas como paisaje cultural, a fin de generar mecanismos que contribuyan a la proteccin, conservacin y puesta en uso social del patri-monio cultural vinculado al Qhapaq an y su entorno natural.

    Los paisajes culturales reflejan el proceso histrico de transformacin territorial, en el que la configuracin natural del espacio y su modelado por las diferentes sociedades que la han habitado y la habitan, se nos transmite en forma de paisajes que representan las mlti-ples expresiones de nuestra cultura territorial. Los paisajes culturales son la evidencia patri-monial de nuestros territorios.

    El Apu Pariacaca y el Alto Caete consti-tuyen una zona medular en el recorrido entre Jauja y Pachacamac, un camino de peregrinaje en la ruta del Chinchaysuyu. Las dinmicas espaciales actuales, en combinacin con las particularidades fsicas del espacio hacen que,

    adems, el Alto Caete sea interesante desde el punto de vista escnico, considerando va-riables como la calidad visual intrnseca del paisaje con relacin a las prcticas culturales ancestrales que, hasta la actualidad, se mantie-nen con los matices normales del tiempo.

    Este trabajo ha sido realizado por un equipo multidisciplinario de la Direccin de Estudios sobre Paisaje Cultural, en el marco del Progra-ma Qhapaq an, y forma parte del primer tra-bajo de investigacin sobre paisajes culturales a nivel nacional. El estudio se elabor en un periodo aproximado de nueve meses, con cua-tro salidas de campo en las que se realizaron encuestas, entrevistas, muestreos, mediciones, toma de fotografas y otras actividades, con el fin de explicar las dinmicas en el paisaje, la organizacin social del espacio y la idiosincra-sia de las manifestaciones patrimoniales con-temporneas.

    Esta publicacin consta de tres grandes par-tes. La primera, presenta al Qhapaq an en la ruta del Chinchaysuyu, entre Jauja y Pachaca-mac, explicando la importancia de la red vial, su tecnologa y sus caractersticas. La segunda parte expone la metodologa utilizada para la priorizacin del rea de paisaje cultural esco-gida para el presente estudio. Finalmente, se explica el estudio de paisaje en s, refirindose

    PRESENTACIN

  • 8al territorio de la parte alta de la cuenca del ro Caete, alrededor del Apu Pariacaca, que cons-tituye un hito geogrfico importante donde se plasma la cultura en torno a un elemento natu-ral que provee agua a toda la zona. Asimismo, encontramos en la presente publicacin mapas temticos especficos para entender mejor el texto, como tambin algunos anexos importan-tes que especifican con detalle lo desarrollado metodolgicamente.

    Este trabajo constituye un primer esfuerzo por definir una metodologa de estudio de pai-saje cultural, como parte de un planteamiento tcnico y formativo, liderado por el Instituto Nacional de Cultura a travs de la Direccin de Estudios sobre Paisaje Cultural. La apues-ta se centra en avanzar en la consideracin del

    paisaje cultural como una categora de gestin territorial, donde el patrimonio es el elemento clave y orientador en la definicin de cualquier estrategia de desarrollo territorial. Este trabajo aporta las luces para abordar el conocimiento e interpretacin de los paisajes culturales, paso previo para su gestin adecuada.

    El siguiente paso es la catalogacin de los paisajes culturales del Per. Esta catalogacin facilitar la comprensin de los paisajes perua-nos al poder tipificarlos desde una perspectiva macro sin perder las especificidades locales. En definitiva, ser una herramienta adicional y fundamental en nuestra tarea de posicionar al patrimonio en el lugar prioritario que le corres-ponde, dentro de los procesos de ordenamien-to y gestin territorial.

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    9

    Los paisajes culturales representan el resul-tado de las interacciones entre el hombre y la naturaleza; esta imagen cultural concentra su valor en las caractersticas fsicas que la com-ponen y las prcticas antrpicas que en ella se desarrollan, otorgndole un carcter de exclu-sividad y singularidad al espacio. Por este mo-tivo, se ha tomado la definicin de UNESCO como base del presente estudio.

    La importancia de hacer estos estudios en nuestro pas se justifica por la necesidad de en-tender las configuraciones locales que impri-men un valor y una organizacin particular en cada localidad de nuestro pas y, a partir de ello, generar diversas estrategias de desarrollo a diversas escalas, tomando como eje principal el tema cultural y patrimonial que constituye gran parte de nuestro legado.

    El camino del Chinchaysuyu en el recorri-do Pachacamac Jauja es singular por haber unido transversalmente un centro religioso y administrativo en la costa, Pachacamac, con un centro administrativo en la sierra, Jauja. Asi-mismo, atraviesa uno de los apus nevados ms importantes de todo el recorrido, el Pariacaca, que constituye un hito cultural a travs de los tiempos por haber tenido un valor simblico de gnesis de vida a lo largo de tres cuencas en la costa central: Rmac, Mala y Caete; as

    como el valle del Mantaro, trascendiendo el propio Qhapaq an que cruza las faldas de este importante apu.

    Actualmente, este tramo articula dos co-rredores econmicos importantes: el de Lima Metropolitana, con un rea de influencia hasta la cabecera del ro Mala, y el corredor de valle del ro Mantaro, que mantiene influencia des-de la cabecera del ro Caete hasta Jauja. De igual manera, la red vial inca dentro de las di-nmicas locales constituye an el soporte por el cual muchas poblaciones locales desarrollan sus actividades cotidianas, accediendo a dife-rentes pisos ecolgicos y obteniendo produc-tos complementarios a su dieta diaria.

    El rea estudiada fue seleccionada a partir de un anlisis interdisciplinario, tomando en cuenta las particularidades culturales, sociales y fsico-geogrficas del territorio. La idiosincra-sia de la zona estudiada asocia elementos del paisaje natural a su dinmica cotidiana, incor-porndolos en el imaginario colectivo y en la cosmovisin del poblador. El Apu Pariacaca a travs del tiempo contina siendo un hito de identificacin y pertenencia cultural, as como la figura central en la configuracin de los asentamientos. De esta manera, se han podido identificar dos categoras de paisaje cultural en el rea de estudio: paisaje cultural asociativo,

    INTRODUCCIN

  • 10

    representado principalmente por el nevado Pariacaca, y paisaje cultural evolutivo continuo en el tiempo, representado por los territorios de las comunidades de Tanta y Huachipampa, en

    los cuales se encuentran evidencias materiales de antigua ocupacin y existe un papel social activo en la sociedad contempornea, conjunta-mente con la forma tradicional de vida.

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    11

    I. El Qhapaq an en la ruta del Chinchaysuyu: tramo Pachachamac Jauja

    El Qhapaq an como sntesis de la tecnologa vial andina

    El Qhapaq an fue el medio integrador de las poblaciones que vivan bajo condicio-nes ecolgico-ambientales, econmicas, socio-culturales y poltico-administrativas diversas durante el Tawantinsuyu y los tiempos suce-sivos. Adems de extenderse por las diversas regiones que conformaban el territorio incai-co, incorpor parte de la infraestructura vial preexistente desarrollada por las sociedades locales a lo largo de los Andes centrales. In-discutiblemente, los incas aprovecharon los conocimientos tecnolgicos de las sociedades que les antecedieron, as como la infraestruc-tura de las poblaciones que incorporaron a su dominio.

    La tecnologa caminera que heredaron y perfeccionaron los incas nos indica desde una perspectiva diacrnica, que este sistema fue una experiencia exitosa que permiti garanti-zar una real y sostenible articulacin de todo el Tawantinsuyu.

    En el cuadro 1, se observa la evolucin del Qhapaq an de acuerdo a los datos arqueo-lgicos encontrados, desde la colonia hasta la actualidad.

    El Qhapaq an y la ruta del Chin-chaysuyu

    Esta ruta fue de las ms importantes de todo el Qhapaq an, ya que recorri todo el

    CUADRO 1

    PROCESO DIACRNICO DE LAS REDES CAMINERAS EN EL ANTIGUO PER

    CRONOLOGA RELATIvA CARACTERIzACIN

    Horizonte medio(600 d.C. 900 d.C.)

    Base caminera similar al Qhapaq an. Se instala una red de caminos que partan de Ayacucho hacia las proximidades del lago Titicaca por el sur y Chachapoyas y Piura por el norte. (Lumbreras 2002: 25).

    Soporte caminero de ejes transversales permitieron hacer ms fcil el intercambio de productos para las poblaciones distribuidas entre la costa, la sierra y la selva.

    Intermedio tardo(900 d.C. 1470 d.C.)

    Existe poca informacin sobre el sistema vial en este perio-do que permita su caracterizacin.

    No hay datos precisos respecto a su dimensin a lo largo del territorio andino, pero es evidente que los incas reutilizaron y mejoraron estas vas.

    Horizonte tardo(1470 d.C. 1535 d.C.)

    La red fue aprovechada por los incas para extender el sis-tema vial hacia espacios ms extensos. Existen tambin al-gunasevidenciasdereutilizacindeantiguasedificacionesen los bordes de los caminos y su conversin en tambos, pasando a ser las instalaciones estatales del nuevo sistema vial (Hyslop 1992: 139).

  • 12

    territorio norte del Tawantinsuyu de manera longitudinal articulando las rutas transversales hacia el oeste y el este.

    El camino principal parta del Cusco con rumbo noroeste hacia el actual territorio del Ecuador. Paralelamente a este camino exista otro que se dispona sobre el desierto de la costa peruana. Ambos tramos longitudinales eran in-terconectados por vas laterales, que unan una diversidad de pisos ecolgicos, mientras que otros penetraban a la ceja de selva, partiendo de la va longitudinal de la sierra.

    A lo largo de estas vas se encuentra toda una infraestructura creada y articulada a los ca-minos, como centros administrativos, tambos, depsitos y puentes.

    Tramo Pachacamac Jauja: impor-tancia y caractersticas

    Uno de los caminos ms importantes en la regin del Chinchaysuyu es el que corresponde al tramo Pachacamac Jauja, ubicado en la par-te central del Per. Este tramo comunica trans-versalmente un centro religiosoadministrativo en la costa, Pachacamac, con un importante cen-tro administrativo en la sierra central del Per

    (Xauxatambo), atravesando en su camino uno de los apus nevados ms importantes de los Andes centrales: el Pariacaca.1 Este tramo ejem-plifica la importancia que tienen los caminos a lo largo del Tawantinsuyu, cuyas dimensiones han sido sistematizadas en el cuadro 2.

    Dentro de este marco, se logra un mejor en-tendimiento de la repercusin y configuracin de las redes econmicas y sociales que existie-ron al interior de este territorio y sus interaccio-nes con otras sociedades durante la poca inca.

    El camino parta del Santuario de Pachaca-mac a orillas del Ocano Pacfico y se diriga con rumbo este, siguiendo el valle del ro Lurn. En su camino empieza un lento ascenso desde la parte baja del valle, para luego ir ascendiendo por las laderas de los cerros al ingresar a la zona de las primeras estribaciones andinas, cruzan-do Cieneguilla, Chontay y Sisicaya. En este sec-tor estuvo culturalmente vinculado al Santuario de Pachacamac, que como anteriormente se ha mencionado fue un centro religioso muy im-portante en la costa, as como la sede polticoadministrativa del seoro Ychsma, desarrolla-do a lo largo del valle bajo y medio bajo de las cuencas de los ros Rmac, Lurn y Chilca.2

    poca colonial y republicana(1535 d.C. 2006 d.C.)

    Dej de utilizarse al Qhapaq an como sistema integrador del territorioandino,tomandounsignificadoyusodiferente.

    En los primeros aos fue utilizado para el desplazamiento de los espaoles en sus campaas de conquista; luego fue abandonado y destruido en muchos tramos para permitir el paso de los caballos de los arrieros.

    En la repblica (especialmente a partir de la segunda mitad delsigloXX)elprocesodeabandonoseintensific,algunoscaminos antiguos dejaron de utilizarse, incrementndose su destruccin por la aparicin de las carreteras.

    1. Existen muchas referencias de cronistas donde se resalta las cualidades de este tramo, enfatizando al Pariacaca. Vase por ejemplo las crnicas de Cristbal Vaca de Castro, Cieza de Len, Agustn de Zrate, Pedro Pizarro, Diego Dvila Brizeo, Pedro Len Portocarrero, Jos de Acosta, Diego de Ocaa, Guamn Poma de Ayala, Garcilaso de la Vega, Bernab Cobo, entre otros.

    2. Informacin respecto a la extensin del territorio Ychsma y cmo esta se reconfigura con la presencia Inca puede verse en los trabajos de Cornejo, algunas fuentes documentales como Albornoz, Santilln, Castro y Ortega Morejn, Molina, Calancha y fuentes etnohistricas como las manejadas por Mara Rostworowski, Pierre Duviols y Martti Prssinen.

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    13

    En la parte media y alta de la cuenca del ro Lurn, el camino contina su paso por An-tioqua, pasando por Cruz del Haya y San Jos de los Chorrillos, continuando su ascenso por Lahuaytambo y llegando a la parte ms alta en Escomarca y desde ah inicia un fuerte descen-so hacia Huarochir por la parte media de la

    cuenca del ro Mala. Desde Huarochir el ca-mino inicia otro ascenso hacia las partes altas del ro Mala, pasando por San Juan de Tanta-ranche, el sector de Mesa Redonda, para llegar a los pastizales de Marga y ascender al cerro Ocsha, punto de la divisoria de aguas con la cuenca del ro Caete.

    Vista de la calle este - oeste en Pachacamac, donde se inicia el camino hacia Hatun Xauxa

    CUADRO 2

    ALCANCES DE LA IMPORTANCIA DEL QhAPAQ AN: PAChACAMAC JAUJA

    DIMENSIN ALCANCES

    Ambiental Articulador entre los diferentes pisos ecolgicos. Vehculo de acceso y transporte de los recursos naturales de

    los diferentes pisos ecolgicos.

    Socio econmica

    Articulador entre las diversas poblaciones dentro del vasto territorio del Tawantinsuyu.

    Vehculo de acceso a los diferentes santuarios incaicos y locales (Pachacamac - Pariacaca).

    Facilitar las prcticas comunes en el imperio incaico. Soporte para el desplazamiento de comunidades completas.

    Poltico - militar

    Manifestacin simblica de poder. Materializacin de la expansin incaica a lo largo del territo-

    rio andino. Mecanismo de unin, control y administracin de las pobla-

    ciones y recursos del Tawantinsuyu.

  • 14

    Desde este ltimo punto el Qhapaq an atraviesa toda una llanura altoandina, pasan-do al lado del nevado Pariacaca, punto de obli-gada peregrinacin para los antiguos poblado-res de la sierra y costa de la Lima actual (ver grfico 1), prctica local que se volvi estatal con la ocupacin inca.

    El rea descrita corresponde a territorios de la macroetnia Yauyo, anexada por los incas. Los yauyo eran un grupo tnico estrechamente vinculado, que inicialmente habitaron en el va-lle alto de Caete y posteriormente se despla-zaron a lo largo de la divisoria continental de los valles de Lima, Mala, Lurn, Rmac y parte del Chilln. Sostuvieron numerosas luchas con todos sus vecinos vencindolos y apoderndo-se de sus tierras, haciendo declinar el prestigio de Pachacamac, controlando la sierra bajo pre-sin de la costa.3

    Qhapaq an contina ascenso por estribaciones andinas en Sisicaya en el valle de Lurn

    Qhapaq an pasando por Lahuaytambo en el Alto Lurn, provincia de Huarochir, Mesa Redonda

    3. La mayor parte de la informacin sobre la dinmica de los yauyo est en las fuentes etnohistricas como: Francisco de vila, Cieza de Len, Agustn de Zrate, Dvila Briceo, Garcilaso de la Vega (Comentarios Reales, tomo II, cap. XXVI); y estudios histricos de Rostworowski, Genti-lle Lafaille, Waldemar Espinoza y Taylor. Algunos estudios arqueolgicos a la fecha, tambin mencionan este tema: Astuhuamn (2000), Villar Crdova (1931 y 1935), Bueno (1992) y Ruz y Echevarra (2005).

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    15

    Sector Mesa Redonda del Qhapaq an en el valle medio del Mala

    Qhapaq an cruzando el Alto Caete en el sector La Escalera

    GrficoN1:AdoracindelPariacacasegnGuamnPomadeAyala

  • 16

    4. Para poder entender las dinmicas de los Xauxa y el impacto inca en la regin puede confrontarse con las fuentes etnohistricas de Estete (1917 y 1924), Sancho de la Hoz (1917) , Xerez (1891), Cieza (1977), Cobo (1964) y Toledo (1940). Tambin estudios de Rostworowski (1986), as como investigaciones arqueolgicas realizadas por Matos, Menzel, Parsons y Hastings, DAltroy, LeVine, y Altamirano y Mallma.

    5. Vase Dioses y hombres de Huarochir, narracin quechua recogida por Francisco de vila (1598), traduccin de Jos Mara Arguedas, de 1966, y Ritos y tradiciones de Huarochir, manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII.

    Desde el Pariacaca, el camino desciende y entra a la cuenca del ro Mantaro, cruzando ex-tensas reas de pastizales y corre en paralelo al ro Cochas, tomando rumbo a Julcatambo, Astomarca y en mediano descenso cruza el ro Mantaro para llegar al gran centro administra-tivo inca de Xauxatambo.

    En este ltimo sector del tramo, en el va-lle del Mantaro y afluentes prximos, al igual que la etnia Huanca ms al sur, se desarroll el grupo tnico Xauxa. A la conquista violen-ta de los incas, estos no dudaron en hacer del valle una zona de crucial importancia edifican-do una ciudad inca (Xauxatambo) con impor-tantes smbolos de la arquitectura oficial, para demostrar su importancia. Fue un medio efi-ciente de control de este valle que termin con-

    virtindose en uno de los principales lugares de almacenamiento y produccin de recursos en el Chinchaysuyu.4

    En sntesis, esta va no era solo un camino transversal, sino un sendero ceremonial por el cual transitaban los peregrinos de la costa rumbo al Santuario de Pariacaca y descendan los de la sierra hacia el Santuario de Pachaca-mac. Estos santuarios eran considerados como dos de los ms importantes del Chinchaysuyu y definieron los extremos de un vasto espacio

    sacralizado unido por el Qhapaq an. En di-cho espacio se realizaron las hazaas de los dioses, hroes y pueblos de la costa y sierra central prehispnica narrados en el Manus-crito de Huarochir.5

    Vista del Apu Nevado Pariacaca, deidad andina asociada al Qhapaq an

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    17

    Vista de la ciudad de Jauja, sobre lo que fue el centro administrativo incaico de Hatun Xauxa

    Qhapaq an descendiente hacia la margen derecha del ro Mantaro para llegar a Hatun Xauxa

  • 18

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    19

    Los paisajes culturales son el resultado de un conjunto de acontecimientos e insercin de elementos culturales a lo largo del desarrollo de las sociedades andinas y de las dinmicas de la naturaleza. La necesidad de comprender las configuraciones culturales a nivel local, ha-cen de los estudios de paisaje cultural un ele-mento importante de anlisis para comprender las relaciones hombreespacio circundante. En este sentido, el camino del Chinchaysuyu en el recorrido Pachacamac Jauja es particular-mente importante al articular dos corredores econmicos significativos (el de Lima Metro-politana y el del valle del ro Mantaro).

    El rea de estudio toma importancia, tam-bin, por haber sido ocupada desde tiempos antiguos por grupos humanos que, a travs del tiempo, desarrollaron caractersticas sin-gulares gracias a la interaccin y la transferen-cia cultural del paisaje circundante.

    La diversidad cultural y la complejidad na-tural del rea de estudio, permiti que el Ins-tituto de Recursos Naturales del Per (INRE-NA) creara la Reserva Paisajstica Nor Yauyos Cochas, en la parte altoandina del ro Caete y Cochas.

    Objetivos

    Objetivo general

    Identificar y analizar desde una perspecti-va interdisciplinaria (etnogrfica, arqueolgica y geogrfica) un rea a ser posiblemente decla-

    rada como paisaje cultural a partir del Qhapaq an, en el tramo Pachacamac - Jauja, como medio necesario para generar mecanismos que coadyuven a la proteccin, conservacin y puesta en uso social del patrimonio cultural en torno al Qhapaq an y a su medio natural.

    Objetivos especficos

    Describir y analizar las dinmicas sociales, culturales y naturales en las unidades iden-tificadas de paisaje.

    Desarrollar una metodologa para la prio-rizacin de una unidad de paisaje cultural a ser estudiada.

    Criterios de delimitacin y priori-zacin de las reas de paisaje cultural

    La delimitacin y seleccin del paisaje cultural se hizo basndose en el desarrollo de criterios arqueolgicos, etnogrficos y geogr-ficos, que permitieron identificar elementos re-currentes y de homogeneidad en el ambiente y en las caractersticas de la ocupacin humana del territorio.

    Criterios arqueolgicos

    Significado histrico. Definida para toda manifestacin arqueolgica vinculada a subtramos del Qhapaq an, as como a los sitios asociados a la misma. La definicin de espacios de uso y ocupacin, as como elementos naturales simblicos o la com-

    II. Identificacin y priorizacin de un paisaje cultural en el tramo Pachacamac Jauja del Qhapaqan

  • 20

    binacin de ambos, pueden haber tenido significancias mayores o menores en la dinmica social y cultural de los grupos humanos asentados a lo largo de cada unidad seleccionada.

    Conservacin del componente fsico. Re-ferido al grado de conservacin, la pre-sencia o ausencia del soporte fsico y sus agentes causales, se convierten en los ele-mentos ms favorables para la contrasta-cin cuantitativa, tanto para el soporte ca-minero como en los sitios asociados a ella a lo largo del tramo Pachacamac - Jauja.

    Dimensionalidad. Referida al volumen y dimensiones de las manifestaciones arqueolgicas a lo largo del tramo Pa-chacamac Jauja. Las manifestaciones materiales de la infraestructura creada, la adaptacin y acceso a los recursos natu-rales son aspectos vinculados a este cri-terio.

    Criterios socio-culturales

    Utilizacin y manejo sostenido de los re-cursos naturales basado en el respeto, la explotacin equilibrada y el conocimiento ancestral del territorio.

    Grado de filiacin e identificacin social y cultural con el espacio fsico y natural.

    Presencia de estructuras sociales y econ-micas basadas en sistemas de organiza-cin tradicional.

    Criterios fsico-geogrficos

    Calidad visual del paisaje. Se consider la singular combinacin de elementos como la presencia de nevados, grandes cuerpos de agua, variedad de vegetacin y fauna, configuracin geomorfolgica singular y

    cambios estacionales en las caractersticas visuales.

    Calidad de ecosistemas. Expresan la singu-laridad de ecosistemas y su grado de artifi-cialidad y conservacin.

    Estabilidad morfodinmica. La intensidad y manifestacin actual de los procesos morfodinmicos permiten caracterizar las diferentes unidades segn las amenazas morfodinmicas que, en muchos casos, tie-nen relacin directa con la degradacin del paisaje.

    Metodologa general

    Se efectuaron los siguientes pasos metodo-lgicos:

    a. Diagnstico analtico: Elaboracin de un diagnstico especializado desde cada pers-pectiva.

    b. Diagnstico integrado: A partir de los insumos generados en el diagnstico analtico, se delimitaron unidades de paisaje en todo el tramo y una descripcin integrada de las mis-mas por medio de fichas.

    c. Priorizacin del paisaje cultural: Se de-sarroll una metodologa para la priorizacin de una unidad de paisaje cultural sobre la base de los criterios ya mencionados.

    d. Estudio de paisaje cultural selecciona-do: Una vez priorizado el mbito de estudio, se dise una metodologa de estudio del pai-saje cultural seleccionado.

    A continuacin, se describen las unidades de paisaje seleccionadas por medio de las fi-chas de registro temticas. Seguidamente, se

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    21

    explica el proceso de priorizacin del paisaje para, finalmente, presentar el corpus principal del presente documento: el estudio de paisaje cultural.

    Fichas de las unidades de paisaje

    Aspectos fsico-geogrficos de las unidades de paisaje en el tramo Pacha-camac Jauja

    1. Valle del ro Lurn y estribaciones andinas

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    Este paisaje presenta caractersticas ge-nerales de aridez, con deficiencia de precipi-taciones todo el ao. Existen condiciones de mayor confort climtico para la vegetacin en las denominadas zonas de lomas, donde las nubes advectivas bajas chocan con los sectores de colinas mejor orientadas, humedeciendo el suelo y permitiendo el desarrollo de vegeta-cin herbcea durante el otoo e invierno. En los pisos ms bajos, las condiciones de aridez son extremas, con muy bajas precipitaciones, de hasta 50 mm, mientras que en pisos ms altos esta tiende a aumentar, llegando incluso hasta los 200 mm. Tiene alta humedad atmos-frica, por encima del 90%, y varias horas en el punto de saturacin en el rea. La escasez de precipitaciones limita la agricultura de ver-tientes en la actualidad, sin embargo, se cono-cen indicios de aprovechamiento agrcola en la poca prehispnica en algunos sectores de las lomas.

    El rgimen de temperaturas es semicli-do, con temperaturas promedio anuales entre los 19 y 21C que permite el desarrollo de una agricultura bajo riego. Este paisaje se caracte-riza por no presentar variaciones notables en los registros de precipitacin y temperatura, exceptuando aos extraordinarios, como en presencia de fenmenos como El Nio. En ta-

    les eventos, la afectacin puede ser directa o indirecta, ya sea por la aparicin de inundacio-nes y erosin lateral por el aumento del cau-dal, con la consiguiente prdida de reas de cultivo, por la afectacin al ciclo fenolgico de los cultivos o la aparicin de plagas. Hidrogr-ficamente, este paisaje se encuentra atravesado por el ro Lurn, de rgimen estacional, nica fuente hdrica para la actividad agrcola, que cumple un papel ecolgico dinamizador de los procesos ecolgicos naturales y humanizados.

    El relieve y sus dinmicas

    El origen de las formas del relieve en este paisaje comprende acciones ocurridas desde fines del cretcico. En el sector bajo predomi-nan las planicies, originadas principalmente por la accin acumulativa de los agentes ero-sivos externos. Las condiciones de las bajas pendientes y el acceso al agua han permitido el desarrollo de la agricultura, existiendo tam-bin sectores extensos de tierras eriazas cuya limitacin para la agricultura es principalmen-te el acceso al recurso hdrico. Debido al uso intensivo del suelo, las propiedades de las ca-pas superficiales de los mismos se han modi-ficado. Las unidades geomorfolgicas ligadas a las estribaciones andinas estn constituidas principalmente por lomadas y colinas bajas, y altas sobre rocas intrusivas y volcnicas, con diversos grados de diseccin, cuyos procesos genticos ya no estn activos (ver mapa de unidades geomorfolgicas en el valle del ro Lurn y estribaciones andinas).

    Existe una relativa estabilidad morfodin-mica, sin embargo, existen procesos ligados a las caractersticas climticas y al rgimen torrencial del ro que causan problemas a la actividad agropecuaria y a los asentamientos de poblacin. En el sector bajo de valle, pre-dominan inundaciones causadas por eventos hidroclimticos extremos, afectando principal-mente a terrenos agrcolas. Ligados a este tipo

  • 22

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    23

    de eventos, existen tambin flujos torrenciales (lloccllas) en la quebrada Tinajas (ver mapa de morfodinmica en el valle del ro Lurn y estri-baciones andinas).

    Ecosistemas naturales

    Las lomas son un tipo de vegetacin susten-tada por la condensacin de las neblinas sobre las superficies de los cerros orientadas hacia los vientos alisios. Se encuentran en las colinas cercanas al cono de deyeccin del ro Lurn. Su extensin ha decrecido principalmente por la intervencin antrpica, ya sea por deforesta-cin excesiva, sobrepastoreo o afectacin in-directa por actividades extractivas. A pesar de esta intensa modificacin, los ecosistemas de lomas tienen en algunos sectores muy alto va-lor ecolgico por los procesos que permiten la presencia de diversidad de especies vegetales y fauna.

    Otros ecosistemas naturales estn pre-sentes en las planicies costeras y colinas sin vegetacin, sin embargo, la baja diversidad de especies y el bajo nivel de rareza de estos ecosistemas permiten considerarlos como eco-sistemas con valor ecolgico medio (ver mapa de valor ecolgico en el valle del ro Lurn y estribaciones andinas).

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    Los valores estticos ms altos se encuen-tran en los sectores con vegetacin de lomas. Las neblinas invernales cercanas a las vertien-tes y el tapiz vegetal son elementos de alta calidad paisajstica que se presentan principal-mente en los meses de invierno. La rocosidad y pedregosidad de las vertientes, y la presencia de taffonis acrecientan a nivel local la calidad paisajstica por los contrastes cromticos y de textura. Las zonas de calidad media presentan vegetacin menos tupida y sectores con poca o sin vegetacin, pero en vertientes fuertemen-

    te empinadas. Tambin los sectores ribereos presentan calidad media por la presencia de cuerpos de agua. Los sectores con menor ca-lidad visual se encuentran en las planicies sin vegetacin y zonas agrcolas, debido a la poca singularidad y bajos contrastes visuales (ver mapa de calidad visual en el valle del ro Lurn y estribaciones andinas).

    2. Valle encajonado y vertientes montao-sas de Cieneguilla y Antioqua

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    Presenta caractersticas climticas seme-jantes al paisaje del valle del ro Lurn y es-tribaciones andinas: aridez, con deficiencia de precipitaciones todo el ao; sin embargo, las precipitaciones tienden a aumentar segn el gradiente altitudinal, existiendo valores de precipitacin promedio anual de hasta 400 mm. La concentracin de estas precipitaciones en algunos meses del ao limita la presencia de vegetacin permanente, existiendo flujos torrenciales en aos con precipitaciones excep-cionales, lo que constituye tambin un factor limitante para la actividad agrcola y la presen-cia de centros poblados. Debido a las condicio-nes extremas de rocosidad, fuertes pendientes, escasas precipitaciones y difcil acceso al agua de escorrenta es imposible la utilizacin de las tierras altas de este paisaje para la agricultura. Existen sectores en las partes altas con presen-cia de herbazales estacionales aprovechados por pastores, incrementndose las tasas de erosin hdrica ligada al sobre pastoreo.

    El relieve y sus dinmicas

    En el sector de valle predominan planicies estrechas, originadas principalmente por la accin acumulativa del ro Lurn, depsitos de flujos torrenciales y depsitos de ladera. En este sector las condiciones de baja pendiente, y el acceso al agua han permitido el desarrollo

  • 24

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    25

  • 26

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    27

    de una agricultura limitada por las caracters-ticas hdricas ya mencionadas, y por la presen-cia de cuencas torrenciales. En los sectores de vertientes existen zonas montaosas con alta y moderada diseccin sobre rocas intrusivas y volcnicas que han sido formadas por los ciclos de intensas precipitaciones, principal-mente a finales del pleistoceno (ver mapa de unidades geomorfolgicas en el valle encajo-nado y vertientes montaosas de Cieneguilla y Antioqua).

    Existen procesos morfodinmicos que mu-chas veces se presentan con gran intensidad, como los flujos torrenciales (lloccllas) e inun-daciones, fenmenos ligados a las dinmicas climticas. Ambos fenmenos causan prdidas considerables tanto de infraestructura como de tierras disponibles para la agricultura (ver mapa de morfodinmica en el valle encajona-do y vertientes montaosas de Cieneguilla y Antioqua).

    Ecosistemas naturales

    Predominan sectores con muy poca o nula presencia de vegetacin, con cactceas colum-nares, lquenes y herbceas bastante dispersas. Estos ecosistemas, debido a su sensibilidad ante influencias externas y su poca singulari-dad, tienen un valor ecolgico medio. El sec-tor de valle es el que presenta mayor grado de artificializacin, la vegetacin de monte ribereo ha sido reemplazada por cultivos, por ello tiene un valor ecolgico bajo. Los eco-sistemas con valor medio alto lo constituyen los matorrales, cuya presencia est sustentada por las precipitaciones estacionales. Presenta variedad de herbceas y especies arbustivas aprovechadas principalmente por el ganado (ver mapa de valor ecolgico en el valle enca-jonado y vertientes montaosas de Cieneguilla y Antioqua).

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    Las zonas con mayor calidad visual intrn-seca relativa se localizan principalmente en los sectores de valle, debido principalmente

    a la presencia de agua, la vegetacin natural y cultivos asociados, que constituyen un mo-saico con algunos contrastes; sin embargo, este paisaje no presenta elementos singulares (ver mapa de calidad visual en el valle encajonado y vertientes montaosas de Cieneguilla y An-tioqua).

    3. Cultivos altoandinos y pastizales del Alto Lurn

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    Este paisaje comprende un mosaico con tipos climticos de caractersticas variadas, desde climas con caractersticas de aridez has-ta lluviosos. En los sectores ridos y semisecos se aglutinan cultivos predominantemente bajo riego sobre planicies aluviales fuertemente en-cajonadas. Por efecto de los cambios altitudi-nales muy marcados, las caractersticas clim-ticas contrastan fuertemente, variando desde condiciones semiclidas y secas en los pisos bajos, hasta condiciones fras y hmedas en los pisos altos. La agricultura de laderas es pre-dominantemente de secano, siendo la sequa el principal fenmeno limitante a esta activi-dad. El piso altitudinal fro corresponde a la superficie de puna, evidencindose limitantes a la agricultura en este sector, donde es prcti-camente inexistente. Se dan lugar as, sectores aprovechados por la actividad pecuaria favo-recido por el predominio de gramneas.

    La cuenca del ro Lurn no limita con las vertientes orientales de los Andes, lo que marca fuertemente la baja disponibilidad de recursos hdricos. La inexistencia de glaciares y lagunas (existen evidencias de que s los hubo) limita la presencia de humedales altoandinos y limi-ta tambin la calidad de los pastos. Esta fuerte dependencia de las lluvias estacionales marca fuertemente las caractersticas de este paisaje.

    El relieve y sus dinmicas

    Las formas de relieve han sido modeladas sobre rocas volcnicas, predominan las unida-

  • 28

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    29

  • 30

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    31

  • 32

    des geomorfolgicas de colinas y montaas con baja a muy alta diseccin (ver mapa de unidades geomorfolgicas del paisaje de cul-tivos altoandinos y pastizales del Alto Lurn). Son frecuentes tambin los procesos de ero-sin hdrica con evidencias de erosin diferen-cial. Los fenmenos de remocin en masa son muy intensos en algunos casos. Estos procesos y las pronunciadas pendientes (con frecuen-tes encaonamientos) limitan fuertemente la disponibilidad de tierras para la actividad agrcola. Las altiplanicies presentan sectores medianamente estables y muy estables, donde los procesos morfodinmicos tienen bajas in-tensidades de diseccin (ver mapa de morfo-dinmica en el paisaje de cultivos altoandinos y pastizales del Alto Lurn).

    Ecosistemas naturales

    Los sectores con cultivos en secano consti-tuyen ecosistemas con intensa artificializacin,

    y tienen un bajo valor ecolgico. Los pastiza-les y matorrales, que abarcan una superficie

    considerable, tienen un valor ecolgico medio alto, ya que si bien es cierto han tenido modi-ficaciones importantes, las especies vegetales

    y animales, y los procesos ecolgicos bsicos, an se conservan (ver mapa de valor ecolgico en el paisaje de cultivos altoandinos y pastiza-les del Alto Lurn).

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    Los valores muy altos y altos de calidad paisajstica se localizan principalmente en los fondos de quebradas, siendo el agua y las fuer-tes pendientes dos elementos importantes que resaltan los contrastes, frente a la gran homo-geneidad que presentan los sectores con mato-rrales y pastizales (ver mapa de calidad visual en el paisaje de cultivos altoandinos y pastizales del Alto Lurn).

    4. Cultivos altoandinos y pastizales del Alto Mala

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    El clima en este sector condiciona fuerte-mente la produccin agrcola, predominante-mente de secano, la sequa es el principal fe-nmeno limitante a esta actividad. En la puna el fro limita la agricultura. Mientras que el predominio de extensiones considerables de gramneas, favorece la presencia de sectores ganaderos.

    El relieve y sus dinmicas

    El relieve ha sido modelado principalmen-te sobre material volcnico, existiendo vertien-tes allanadas y disectadas, y altiplanicies con moderada y baja diseccin. Existen tambin valles glaciares constituidos principalmente por depsitos fluvioglaciares sobre los cuales

    se desarrolla la actividad ganadera (ver mapa de unidades geomorfolgicas de paisaje de cul-tivos altoandinos y pastizales del Alto Mala). Morfodinmicamente, predominan los secto-res estables y medianamente estables, ligados principalmente a los depsitos glaciares (ver mapa de morfodinmica del paisaje de culti-vos altoandinos y pastizales del Alto Mala).

    Ecosistemas naturales

    La formacin natural de mayor singulari-dad es el Queoal, con muy alto valor ecolgi-co ligado principalmente a su rareza y sensibi-lidad. Los otros ecosistemas estn constituidos principalmente por pajonal de puna y csped de puna (ver mapa de valor ecolgico del pai-saje de cultivos altoandinos y pastizales del Alto Mala).

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    33

  • 34

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    35

  • 36

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    37

  • 38

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    39

  • 40

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    41

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    La presencia de lagunas y bofedales acre-cientan el valor esttico en este paisaje, presen-tando amplios sectores con escasa artificiali-zacin (ver mapa de calidad visual del paisaje de cultivos altoandinos y pastizales del Alto Mala).

    5. Agricultura altoandina, matorral y pa-jonal de puna en San Lorenzo de Quinti

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    Presenta climas tpicos de pisos sunis y pu-nas. La agricultura es de alto riesgo debido a la presencia de heladas. Sin embargo, existe alta disponibilidad de agua, permitiendo el desa-rrollo de la actividad pecuaria, principalmente en zonas de bofedales.

    El relieve y sus dinmicas

    Esta unidad presenta laderas de montaa con alta diseccin, por ello la estabilidad mor-fodinmica es integrada y medianamente esta-ble (ver mapas de unidades geomorfolgicas y de morfodinmica del paisaje agricultura altoandina, matorral y pajonal de puna en San Lorenzo de Quinti).

    Ecosistemas naturales

    En el rea predominan matorrales y pas-tizales altoandinos, siendo ecosistemas poco singulares en el contexto del tramo de estudio (ver mapa de valor ecolgico del paisaje agri-cultura altoandina, matorral y pajonal de puna en San Lorenzo de Quinti).

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    Los glaciares presentan muy alta calidad visual, sin embargo, predominan sectores con

    pastizales altoandinos de calidad visual media (ver mapa de calidad visual del paisaje agri-cultura altoandina, matorral y pajonal de puna en San Lorenzo de Quinti).

    6. Apu Pariacaca y el Alto Caete

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    Las restricciones climticas permiten el desarrollo de vegetacin principalmente gra-minoide. Las precipitaciones fluctan entre los 500 y 800 mm, las temperaturas entre los 4 y 12C de promedio anual, variables en fun-cin de la altitud. La parte alta de la cuenca del ro Caete es muy amplia y cuenta con una superficie de lagunas considerables, por tanto existe una mayor disponibilidad de agua con relacin a otras cuencas.

    El relieve y sus dinmicas

    El relieve presenta principalmente valles glaciares con amplios depsitos aluviales, con material fluvioglaciar, sobre los que se desarro-llan los bofedales y la actividad ganadera. Una de las unidades de relieve ms importantes es el nevado Pariacaca. Presenta una relativa es-tabilidad morfodinmica exceptuando los sec-tores de reciente desglaciacin (ver mapas de unidades geomorfolgicas y de morfodinmi-ca del paisaje Apu Pariacaca y el Alto Caete).

    Ecosistemas naturales

    La singularidad en este paisaje es la cali-dad de los ecosistemas naturales que muestran un manejo sostenido de los recursos naturales, principalmente los pastos y el agua. Las princi-pales unidades estn constituidas por los bofe-dales, el pajonal y el csped de puna (ver mapa de valor ecolgico del paisaje Apu Pariacaca y el Alto Caete).

  • 42

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    43

  • 44

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    45

  • 46

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    47

  • 48

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    49

  • 50

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    La amplia superficie de glaciares, bofedales

    y lagunas; junto a los contrastes visuales pro-ducto de los cambios altitudinales, permiten la existencia de sectores con muy alta calidad visual (ver mapa de calidad visual del paisaje Apu Pariacaca y el Alto Caete).

    7. Comunidades de pastores de Cochas

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    El clima predominante es el de puna, con limitaciones debido a la presencia de heladas.

    El relieve y sus dinmicas

    El relieve ha sido formado sobre material sedimentario, principalmente sobre calizas y lutitas. Predominan las vertientes disectadas, altiplanicies y fondos de valle glaciar, actual-mente con material fluvioglaciar. Morfodin-micamente son espacios medianamente esta-bles (ver mapas de unidades geomorfolgicas y de morfodinmica del paisaje de comunida-des de pastores de Cochas).

    Ecosistemas naturales

    Los bofedales y el pajonal-csped de puna, siendo poco singulares (ver mapa de valor ecolgico del paisaje de comunidades de pas-tores de Cochas).

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    Predominan la calidad visual es media baja, debido a la homogeneidad de los paisa-jes (ver mapa de calidad visual del paisaje de comunidades de pastores de Cochas).

    8. Cultivos altoandinos y pastizales de Jauja

    Aspectos climticos e hidrogrficos

    Predominan los climas tpicos de los pisos suni y quechua. El rea se encuentra en las ver-tientes de la margen derecha del ro Mantaro.

    El relieve y sus dinmicas

    Predominan las lutitas con diversos grados de diseccin, resaltando los medios integra-dos y los medianamente estables (ver mapas de unidades geomorfolgicas y de morfodi-nmica del paisaje de cultivos alto andinos y pastizales de Jauja).

    Ecosistemas naturales

    Predomina el pajonal y csped de puna, existiendo tambin agricultura de secano (ver mapa de valor ecolgico del paisaje de culti-vos altoandinos y pastizales de Jauja).

    Calidad visual intrnseca del paisaje

    Por el grado de modificacin y degrada-cin de este paisaje, predominan las zonas con media baja y baja calidad visual (ver mapa de valor ecolgico del paisaje de cultivos altoan-dinos y pastizales de Jauja).

    Aspectos socio-culturales de las unidades de paisaje en el tramo Pacha-camac Jauja

    1. Valle de ro Lurn y estribaciones andinas

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Planicies costeras y estribaciones andi-nas sin vegetacin

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    51

  • 52

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    53

  • 54

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    55

  • 56

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    57

  • 58

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    59

    b. Lomasc. reas con cultivos agrcolas y pastizales

    Unidades poltico administrativas

    a. Lurnb. Pachacamac

    Actividades econmicas y sistema de comercio

    Las actividades econmicas giran en tor-no a la agricultura intensiva y al comercio de sus productos, tanto a nivel local como con las grandes despensas de Lima Metropolitana. La agricultura constituye la actividad productiva de mayor importancia del rea en cuestin, esta cuenta con una importante superficie de produccin que presenta un enorme ndice de labranza, concentrando su produccin en el valle del ro Lurn. La agricultura se encuentra tecnificada, estando sus principales cultivos bajo el sistema de riego y no de secano, hay una alta superficie y produccin de cultivos permanentes, especialmente los cultivos frut-colas y los de pan llevar: tubrculos, hortalizas, cereales, menestras (ver cuadro 3).

    La actividad ganadera es la segunda en importancia dentro del rea seleccionada, sin embargo, la crianza es tecnificada e intensiva. Prueba de esto es el empleo de una infraestruc-tura y formas de gestin muy especializada en

    la produccin ganadera. El tipo de ganado es en primer lugar vacuno, aunque hay una pre-sencia significativa de ganado porcino y capri-no, siendo la crianza de estos ltimos relativa y desordenada.

    La industria y el comercio constituyen dos importantes actividades econmicas que se dan en el rea. La proximidad a Lima y la produccin agropecuaria tecnificada genera una pequea industria agropecuaria que tiene a Lima Metropolitana como su principal mer-cado. Dicha produccin gira en torno a la ex-traccin de recursos metlicos y no metlicos, concentrndose en la zona de la quebrada de Manchay, y a la produccin de alimentos de engorde como parte de una pequea cadena de productores agropecuarios que se concen-tran en la zona de Lurn.

    El flujo comercial se dirige principalmen-te hacia Lima Metropolitana, por medio de la carretera Panamericana, principal va co-mercial y de traslado poblacional para otras unidades de poblacin alejadas de los centros urbanos. Sin embargo, las zonas colindantes con Cieneguilla (como Manchay, e inclusive Pachacamac) tienen acceso directo a Lima por medio de la avenida Pal Poblet, que articu-la los asentamientos rurales con el pueblo de Pachacamac y de all con la carretera Paname-ricana. El radio de influencia de los centros poblados es notable, constituyendo un sis-tema de enclaves comercialesarticuladores

    CUADRO 3

    PRODUCCIN AGRCOLA DE LA UNIDAD

    TIPO DE PRODUCTOS PRODUCTOS OfERTADOS

    Tubrculos papa, yuca, camote

    Cereales maz para choclo, maz amarillo duro

    Leguminosas arveja, vainita, frjol castilla, habas

    Hortalizasfresa, tomate, aj, pimiento, berenjena, zapallito italiano, apio,lechuga,acelga,zapallo,coles,coliflor,brcoli

    Hierbas aromticas ruda, hierba luisa, hierba buena, menta

  • 60

    que definen la dinmica social y econmica del rea (ver cuadro 4).

    Componente organizacional

    Parte del rea cultural corresponde a las tie-rras de las comunidades campesinas de Cucu-ya, Collanac (sector A), mientras que los dems espacios pertenecen a pequeos productores que se dedican a la actividad agrcola. Todas las comunidades campesinas del rea en cuestin fueron creadas a partir de la reforma agraria de los aos 70, los diversos lugares de procedencia de los miembros que en muchos casos fueron pobladores urbanos determin que tengan un nivel de asociatividad que les permiti ac-ceder a recursos y tierras y caus que el mane-jo de los recursos y la propiedad de las tierras difiera enormemente de las comunidades ms tradicionales de Huarochir o Antioqua. Esto signific que la gestin y uso del espacio fuera de carcter empresarial, tecnificado y personal-familiar, lo que implic la inexistencia de prcti-cas de cohesin cultural y social, como la limpia de acequias y el trabajo parcelario-comunal.

    La comunidad de Cucuya tiene territorios en la margen derecha del ro Lurn, controlan-

    do las lomas y la produccin de las zonas de planicie costera sin mayor presencia de vegeta-cin. La comunidad de Collanac mantiene po-sesin de tierras en la margen izquierda del ro Lurn y limita con la comunidad de Santa Rosa de Manchay (en Cieneguilla). Posee el control de las actividades extractivas y agrcolas que se realizan en la quebrada de Manchay.

    Componente cultural

    Las poblaciones del rea mencionada es-tn muy vinculadas econmica y socialmente a Lima y sus distritos, ya que en esa ciudad se localizan sus espacios laborales y sus puntos comerciales, sin embargo, esto no impide que haya una importante diversidad cultural en la medida en que existe diferenciacin social a partir de:

    1. La actividad econmica: las diferentes dinmicas econmicas de agricultores, comer-ciantes, empleados, ganaderos, etc., constitu-yen diferencias de clase que se acentan con la interaccin social que establecen las pobla-ciones con ciudades como Lima y sus distritos, permitindoles diferenciarse de otros grupos sociales al interior del rea. Se forman as,

    CUADRO 4

    CENTROS DE INfLUENCIA LOCAL

    zONA DISTRITOS CENTRO PObLADO

    Lima surLurn

    Pachacamac

    Asentamiento Julio C. Tello

    Centro poblado La Candela

    Centro poblado de Las Palmas

    Lima este Pachacamac

    Pueblo de Pachacamac

    Asentamiento humano Pal Poblet

    Centro poblado rural Picapiedra

    Centro poblado rural Curva Zapata

    Centro poblado rural Guayabo

    Centro poblado rural Manchay Alto

    Centro poblado rural Manchay Bajo

    Centro poblado Puente Manchay

    Centro poblado rural Quebrada Verde

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    61

    identidades contextuales y subalternas (iden-tidades de consumo generadas en espacios como las ciudades con mayor acceso a otros grupos sociales, en este caso Lima y sus dis-tritos). Esto se afirma con las diferencias en los ingresos econmicos y el acceso a determina-dos consumos y niveles de educacin.

    2. La identificacin territorial: los aniversa-rios de fundacin y las festividades patronales son las celebraciones sociales ms importantes que se desarrollan en las localidades del rea sealada. Las fiestas ms notorias e importan-tes las podemos ver en el cuadro 5.

    3. La condicin migrante: otro nivel de filia-cin identitaria lo marca la pertenencia a una minora local migrante, es decir, a un colecti-vo que residiendo dentro de los asentamien-tos del rea sealada, provenga o descienda de familias inmigrantes. Pachacamac y Lurn son puntos de inmigracin importantes para la poblacin de la sierra central de Lima; existen

    dos flujos de migracin, por un lado un movi-miento interno de poblacin entre Huarochir y los distritos de la parte baja de la cuenca del ro Lurn y el otro, entre estos ltimos y Lima Metropolitana. En el primer caso, Lurn y Pa-chacamac se convierten en zonas de llegada y residencia de nuevas poblaciones y actores so-ciales que aumentan la diversidad cultural al interior de los distritos, permitiendo la forma-cin de bolsones de migrantes que establecen redes comerciales y sociales con sus lugares de origen y emigracin (ver cuadro 6).

    2. Valle encajonado y vertientes montao-sas de Cieneguilla y Antioqua

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Planicies costeras y estribaciones andi-nas sin vegetacin

    b. Matorralesc. Poblados

    CUADRO 5

    fESTIvIDADES EN EL vALLE bAJO DE LURN

    fESTIvIDAD fEChA LUGAR

    Fiesta patronal 05-Noviembre Huaycn

    Fiesta patronal Noviembre Tambo Viejo

    Fiesta patronal Toledo 05-Setiembre Villa Toledo

    CUADRO 6

    PUNTOS DE MIGRACIN

    PUNTOS DE INMIGRACIN

    PUNTOS DE EMIGRACIN INTERNA

    PUNTOS DE EMIGRACIN ExTERNA

    Distritos de la parte baja de la cuenca del ro Lurn:

    - Lurn- Pachacamac

    Provincia de Huarochir:

    - Lahuaytambo- Langa- Cuenca- Antioqua

    1. Regin central: - Junn - Ayacucho - Pasco - Huancavelica2. Regin nortea: - La Libertad - Chiclayo - Piura3. Regin oriental - Hunuco - Pucallpa - Madre de Dios

  • 62

    Unidades polticoadministrativas

    a. Cieneguillab. Antioqua

    Actividades econmicas y sistema de redes

    Las actividades econmicas giran en torno a la agricultura y ganadera, con poca presen-cia de la industria y con un sistema comercial basado en la venta de productos agropecuarios por medio de intermediarios hacia Lima direc-tamente, Lurn y el sur de la capital. Existe una pequea superficie agrcola con produccin

    de cultivos tecnificados, ubicados en el valle

    bajo del Lurn, concentrados en la parte del valle colindante al curso del ro Lurn, es all tambin donde se desarrolla primordialmente la actividad ganadera. La mayor parte de la actividad agrcola es de secano con cultivos permanentes, concentrndose en las terrazas fluviales, mientras que las planicies costeras y

    los matorrales no son utilizados para esta acti-vidad, incrementando as los terrenos destina-dos a la prctica de actividades de recreacin y turismo, sobresaliendo una dinmica campes-tre, que conlleva a la formacin de un flujo no-table de consumidores y turistas de Lima Este. Los productos cultivados son los frutales como la manzana, el melocotn, la palta, la lcuma, la tuna, etc.

    La ganadera se desarrolla en menor me-dida que en las zonas del valle bajo, concen-trndose en toda la franja de cobertura de se-cano y en ciertos parajes de matorrales. Esta actividad es complementaria a la agricultura y se encuentra menos tecnificada que en la

    parte baja, por ende su incidencia en la orga-nizacin del espacio tiene menor influencia

    que las grandes poblaciones de ganado vacu-no del valle bajo.

    Aunque existe un importante consumo lo-cal de la produccin agropecuaria, el comercio y el consumo de este, es destinado principal-mente hacia Lima Metropolitana (a mercados mayoristas de frutas y mercados locales de Lima Sur o Lurn) por medio de dos conexio-nes. La primera, articula la produccin del fon-do de valle con los distritos y ciudades de la parte baja de la cuenca (Lurn y Pachacamac) por medio de una red de caminos de herra-dura que conectan con la carretera afirmada Huarochir Lima; y la segunda, por medio del corredor San Martn Nueva Toledo, que conecta Cieneguilla con Lima Este.

    Componente organizacional

    Las entidades que controlan y gestionan el uso del territorio son las comunidades cam-pesinas, las juntas de regantes y las familias. Las primeras estn presentes en el territorio tal como se observa en el cuadro 7.

    Las comunidades del valle encajonado (ubicado en los distritos de Cieneguilla y An-tioqua) conservan un manejo relativo de la produccin y la gestin de los recursos, por una parte el manejo de las aguas de regado est administrada por la Junta de Regantes del distrito de Chilln, Rmac y Lurn, que coloca en la palestra el trabajo parcelario y el sistema de turnaje de las aguas como mecanismo de explotacin y distribucin de los escasos recursos hdricos. Sin embargo, cada unidad productora (familia) mantie-ne cierta independencia en la formacin de asociaciones para la produccin y comercio de sus recursos, por lo que existe en mu-chos casos el rgimen de subcontratacin a peones o empleados para la labor agrcola, dejando de lado la organizacin parcelaria (presente en Huarochir) como forma de tra-bajo productivo.

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    63

    Componente cultural

    La cultura local gira en torno a dos centros administrativos, Cieneguilla y Antioqua; ambos herederos de dos tradiciones cultura-les diferenciadas. Cieneguilla constituye un pueblo y comunidad fundada durante el si-glo XVI en la colonia, su cercana a Lima la ha convertido durante el siglo XX en un punto de emigracin de pobladores provenientes de la provincia de Huarochir y la sierra cen-tral. En Cieneguilla se desarrolla una cultura muy vinculada a la actividad campestre, en-tendida como una dinmica donde se articu-la la produccin y la prestacin de servicios relacionados al ocio y al consumo de entrete-nimiento en los diferentes clubes campestres de la zona.

    Antioqua se fund durante la colonia, mantiene una poblacin ms vinculada a las actividades agrcolas y a la organizacin co-munal, por ello, la cultura mantiene un rasgo colectivista mucho ms profundo que las zo-nas ms bajas. Por lo mencionado, las pobla-ciones que se asientan en la parte agrcola de Antioqua mantienen en su imaginario hitos

    claves de identificacin cultural similares a

    las dems poblaciones agrcolas de Lima: el acto de fundacin, su separacin de Sisicaya y la guerra con Chile. Asimismo, este tradicio-nalismo vinculado a la actividad agraria y su origen colonial, permite el desarrollo de ma-nufacturas culturales muy especficas, como

    la cestera, actividad por la cual se aprovecha el carrizo ubicado en los lugares prximos al ro Lurn y se emplea para las labores cotidia-nas y su comercializacin en Lima.

    3. Cultivos altoandinos y pastizales del Alto Lurn

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Matorralesb. Zonas de cultivo de secano predominantesc. Zona de cultivo bajo riego

    Unidades polticoadministrativo

    a. Cuencab. Lahuaytamboc. Langa

    CUADRO 7

    COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA UNIDAD DE PAISAJE SELECCIONADA

    COMUNIDAD UbICACIN

    Collanac (sector A y b)

    Se ubica en Cieneguilla. Tiene control de las planicies cos-teras y de los terrenos secos sin vegetacin de casi toda la unidad paisajstica. Corresponde al distrito o unidad adminis-trativa de Cieneguilla.

    Santa Rosa de Chontay Comunidad fronteriza establecida entre Cieneguilla y Antio-qua. Posee el control de los espacios de produccin agrcola de fondo de valle y de las planicies costeras sin vegetacin.

    SisicayaPresente en el distrito de Antioqua, mantiene el control de tierras tanto de cultivo de fondo de valle como de planicies costeras y matorrales.

    CochahuaycoEn Antioqua. Posee control sobre espacios de produccin en el fondo del valle, como matorrales del valle medio.

    Espritu Santo y AvichucaComunidades limtrofes que sobrepasan los lmites administra-tivos y estn presentes en dos unidades de paisaje cultural.

  • 64

    Actividades econmicas y sistema de redes

    La extensin de tierras de cultivo es es-casa, predominantemente en secano. Existen parcelas de cultivo bajo riego. La produccin agrcola es mnima y se concentra en reas re-ducidas en torno a zonas de matorrales, donde se practica una incipiente crianza de ganado, especialmente caprino. Los productos agrco-las son principalmente permanentes y poco transitorios (ver cuadro 8).

    La agricultura es bsicamente de auto-consumo, por ello la utilizacin y gestin del espacio agrcola se realiza de manera menos tecnificada, la produccin es extensiva y esca-sa. Existen dos usos marcados en la agricultura dentro de la unidad de paisaje:

    Frutales permanentes en laderas: princi-palmente en la zona del ro Lurn, corres-ponden a escasas zonas de cultivo bajo riego, aprovechando las aguas del ro. La produccin es comercializada a Lima Me-tropolitana y a poblados de la parte baja de la cuenca.

    Cultivos temporales en laderas: tierras en secano de carcter transitorio y produccin destinada al autoconsumo.

    La ganadera constituye la actividad de mayor importancia con relacin a las zonas de Antioqua y Cieneguilla. Presenta mayor con-centracin de ganado vacuno, ovino y caprino, y los pobladores aprovechan la disposicin de pastos de las zonas ms altas de la unidad como reas de pastoreo. Esta actividad es com-

    plementaria a la agricultura. Los productos de-rivados como la leche y el queso son vendidos directamente o por intermediarios comerciales a Lima o a la parte baja de la cuenca.

    Componente organizacional

    La unidad se encuentra en la jurisdiccin de las siguientes comunidades campesinas:

    1. Avichuca2. Acurana3. Santa Ana4. Langa5. Sunicancha6. Llambilla

    La primera comunidad posee tambin tie-rras en el distrito de Antioqua, sin embargo, existe la tendencia que las unidades agrope-cuarias familiares gestionen sus recursos a su manera, bajo el amparo de la comunidad cam-pesina, institucin encargada de gestionar el trabajo, la distribucin del mismo y la rique-za. El sistema de parcelacin es ms notorio que en la parte media y baja del valle, por ello las formas de organizacin y utilizacin de los recursos responden a patrones tradicionales-andinos de ocupacin territorial, expresados bajo el modelo de reparto del trabajo como:

    Siembras colectivas con participacin to-tal de la comunidad, asociando y rotando los cultivos de pan llevar.

    Labores comunales como la limpia de ace-quia o la restauracin de canales.

    CUADRO 8

    RUbROS DE PRODUCCIN AGRCOLA

    TIPO DE CULTIvO PRODUCTOS

    Tubrculos papa, oca

    Hortalizas zanahoria, rabanito, lechuga, nabo, col, aj

    Leguminosas arvejas, habas

    Frutcolas manzana, membrillo, melocotn

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    65

    Componente cultural

    La cultura local se configura desde el com-ponente agrario y el factor religioso. Los po-bladores asentadas en los pastizales del Alto Lurn son agricultores y en menor escala ga-naderos. Mantienen una tradicin colectivista en el manejo de recursos, el acceso a la produc-cin y la ganancia. Esta impronta en el trabajo se manifiesta en las diversas manifestaciones celebratorias de carcter religioso-laboral y constituyen actos de reafirmacin cultural: las fiestas asociadas a la actividad agrcola, como la limpia de acequias, mantienen un im-portante papel como estructuradores social, pues no solo reafirman la identidad de los pobladores agrcolas, otorgndole sentido a sus acciones (pues se participa de una activi-dad colectiva y se recuerda a los antepasados concurriendo a ciertos lugares o puquiales en donde se seala que estos se encuentran des-cansando), sino que se convierten en espacios donde se resuelven ciertas diferencias entre los mismos.

    El factor religioso es determinante, tam-bin, en la configuracin de la cultura de los pobladores del Alto Lurn, en su mayora ca-tlicos. Las fiestas y el imaginario relacionado a las imgenes sincrticas es muy fuerte, las festividades catlicas juegan un papel funda-mental en la vida poltica y social de las pobla-ciones sealadas. La mayordoma en las fies-tas y los encabezamientos en las procesiones indican, en esos contextos, la existencia de un juego social y afirmacin de las jerarquas so-ciales. El imaginario relacionado a la religin y el culto a los santos est muy afirmado en las poblaciones del Alto Lurn, leyendas e his-torias relacionadas a las imgenes aparecidas (como el relato de Juan de la Cruz o alfrez que se cuentan en Lahuaytambo y Langa) son muy comunes, afirmando el carcter de la sa-cralidad como constructor de sentido cultural en dichas poblaciones.

    4. Cultivos altoandinos y pastizales del Alto Mala

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Matorralesb. Tierras altoandinas sin vegetacinc. Csped de punad. Cultivos bajo secanoe. Herbazal de tundra

    Unidades polticoadministrativas

    a. Huarochirb. San Pedro de Huancayrec. San Juan de Tantarache

    Actividades econmicas y sistema de redes

    A pesar de contar con un territorio escaso en agua, la agricultura es la actividad ms im-portante del rea. La agricultura practicada es de secano y bajo riego, siendo la primera la ms difundida y empleada. En zonas altas y tem-pladas, la superficie agrcola se basa en cultivos permanentes, entre ellos destacan el cultivo de trigo, papas y otros tubrculos, orientados al autoconsumo. Una buena parte de la produc-cin se consume localmente dentro de la uni-dad agraria, siendo los cereales y los exceden-tes de otros productos los que se comercializan va la carretera Huarochir Lima.

    La ganadera constituye la segunda acti-vidad en importancia, complementaria a la agricultura. Es una actividad difundida sobre todo en terrenos altoandinos de escasa vege-tacin. Asimismo, en estas zonas se cultivan pastos, cuyo objetivo es abastecer de forraje a los ganaderos. La actividad ganadera con-figura una pequea dinmica comercial que incluye ofertantes y demandantes locales de productos de engorde ganadero como la al-falfa. El ganado que se cra es mayormente vacuno (raza criolla), ovino y caprino, de

  • 66

    los primeros se comercializa sus derivados lcteos, en mayor volumen que las carnes u otros productos como lana o cuero, estos l-timos son empleados localmente e intercam-biados junto a la carne con otras pobla-ciones de altura.

    El comercio y la transaccin econmica tie-nen dos flujos: la venta comercial de produc-tos agrcolas y agropecuarios a Lima Metro-politana por medio de la carretera Huarochir Lima, que conecta el rea con el valle del ro Lurn y posibilita el acceso a los distritos de Lima Este y Lima Sur; y en segundo lugar, el comercio tradicional de intercambios de pro-ductos de diferentes pisos altitudinales.

    Este tipo de comercio es frecuente en las poblaciones del rea por medio de dos vas: la primera, con las poblaciones del Alto San Lorenzo de Quinti, por medio de trochas y caminos de herradura; y la segunda, a travs del Qhapaq an que desciende de las alturas de Yauyos y conecta esas poblaciones con las de la unidad sealada.

    Componente organizacional y cultural

    En el rea se encuentran las siguientes co-munidades campesinas:

    1. Lupo2. Llambilla 3. Suni4. Rmac5. San Juan de Tantaranche6. Cupara7. Sangallaya8. Tungalla Primo9. Sunisica10. Carhuapampa

    La organizacin de la produccin, el acceso a las tierras y recursos est determinado por la accin de las comunidades campesinas, las

    cuales como un producto colonial estn susten-tadas en la organizacin de la parcialidad, que constituye una estructura que configura y dinamiza la vida social de los asentamientos. El sistema econmico, social y cultural de las po-blaciones del rea se estructura sobre la base de esta organizacin que funciona como una ins-titucin que ordena las relaciones sociales, las relaciones de produccin y los flujos de poder poltico. Esta organizacin encuentra legitimi-dad a partir de la forma de propiedad, control colectivo de la tierra y legalidad de sus acciones reconocidas por la institucionalidad poltica.

    La parcialidad en el aspecto econmico funciona como una estructura productiva y comercial que articula las unidades familiares agrcolas y establece relaciones de produccin basadas en el trabajo colectivo y la equidad en el reparto de las ganancias obtenidas, as como en la apropiacin de tierras y los terrenos de cultivo. La parcialidad se configura basndose en la organizacin del parentesco, articula un grupo de familias (8 15 familias) emparenta-das por lnea paterna en torno a la produccin colectiva de un terreno compartido, subdividi-do equitativamente de acuerdo al nmero de familias (ver cuadro 9).

    El acceso a fuentes de agua y la escasez del recurso prolonga una crisis agrcola desde hace 30 o 40 aos, lo que tambin ha permitido que se desarrolle un tipo de organizacin del trabajo y una distribucin del recurso hdrico que sos-tenga la productividad agrcola: el sistema del turnaje y el trabajo comunal organizado den-tro de las parcialidades. Sobre el primero gira el reparto del agua por turnos (en muchos lugares de 8 a 9 horas al mes por parcelas agrcolas). Este servicio tambin es negociado entre los mismos comuneros (prestar agua unas horas a cambio de algo). Es la comunidad la que establece el sistema como un mecanismo que garantice no solo el acceso al recurso equitativamente, sino que configure un orden social entre las parciali-dades dentro de la comunidad.

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    67

    Componente cultural

    La parcialidad y la comunidad campesina constituyen los principales espacios de identi-ficacin y afirmacin cultural en el Alto Mala, dentro de los cuales se transmiten y reprodu-cen significaciones, valoraciones e interpreta-ciones sobre la historia y la identidad local. Los miembros de la parcialidad encuentran sentido de pertenencia local por medio de esta inter-pretacin histrica, por un lado resalta un pa-sado preconquista, por otro, el reconocimiento de una hispanidad al aceptar la religin cat-lica como soporte, elemento de identificacin y cohesin social. La filiacin religiosa dentro de la parcialidad configura la reproduccin de ciertas fiestas y actividades de carcter co-hesionador y afirma celebraciones tanto en el pueblo como en los asentamientos traslocales de Lima (ver cuadro 10).

    Las manifestaciones culturales se reducen a la danza y los bailes, mientras que la escultura, cermica y otras artes son escasas, los bailes que realizan los pobladores del rea son: los Negri-tos, las Mariquas, las Curcunchas, los Curcos, el Huancadanza, los Chunchos y las Ingas; bai-les que representan diversos estereotipos de poblaciones internas, cercanas y distantes; la

    msica consumida y producida corresponde a huaynos centroandinos, pero con una presen-cia mayor de cumbias-andinas, fomentadas por bandas musicales que realizan diversas giras o tocadas alrededor de las poblaciones.

    La parcialidad y la comunidad campesina constituyen el principal espacio de identifica-cin, los pobladores mantienen una dinmica econmica alrededor de las actividades y el comercio agropecuario (teniendo como eje co-mercial: Huarochir - Lima), como una heren-cia histrica compartida. La etnia de los yauyos habit esta regin antes de la expansin wanka e incaica. Posteriormente con la conquista es-paola y el establecimiento de la colonia, los ayllus que habitaron estos espacios fueron re-ducidos en poblaciones y cabeceras de distrito, configurando as otro tipo de organizacin so-cial y referencia identitaria. La zona de cultivos y pastizales del Alto Mala est conformada, en su mayora, por sociedades cuya herencia y cultura es producto del proceso colonial de la reduccin indgena. A partir de esta identi-ficacin se estructura una seria de discursos e historias que afirman una identidad comn:

    1. Origen preincaico2. Fundacin espaola

    CUADRO 9

    ORGANIzACIN DE LA PARCIALIDAD

    RELACIONES DE PRODUCCIN RELACIONES DE DISTRIbUCIN

    - Horizontalidad y equidad del trabajo ba-sado en el sistema intercalado de trabajos individuales (cultivo familiar en el terrenos otorgado por la parcialidad ) y colectivos (faenas de cosecha y siembra colectivas, y limpias de acequias o acueductos)

    - No existe una mayor especializacin del tra-bajo, todos cumplen las mismas funciones de acuerdo al turno, tiempo o posibilidad de realizarlas.

    - Al no haber especializaciones en el trabajo no hay mayores jerarquas dentro del espa-cio de produccin.

    - La economa agropecuaria tiene dos subdi-nmicas de consumo y circulacin:AutoconsumoComerciodeexcedentes

    Para el primer caso se distribuyen las cose-chas equitativamente de acuerdo al nmero de familias que integran una parcialidad. De igual manera la parcialidad se convierte en una plataforma representativa de los inte-reses comerciales de las familias: las rela-ciones comerciales se realizan manejando toda la produccin de las familias (dentro de la parcialidad) como una produccin, re-partindose las ganancias de acuerdo al n-mero de unidades familiares que componen la parcialidad.

  • 68

    3. Guerra con Chile4. Reforma agraria5. Migracin

    5. Agricultura altoandina, matorral y pa-jonal en San Lorenzo de Quinti

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Tierras altoandinas sin vegetacinb. Herbazal de tundrac. Csped de puna

    Unidades polticoadministrativas

    a. San Lorenzo de Quinti

    Actividades econmicas y sistema de redes

    La agricultura y ganadera son las activi-dades principales que configuran la dinmica

    econmica, las relaciones sociales y el uso y gestin del espacio. La primera, en su ma-yora de secano y con cultivos permanentes, aprovecha las reas clidas de una pequea franja en las zonas bajas. Los principales culti-vos son frutales y cereales. La produccin fru-tcola es comercializada en Lima por medio de intermediarios comerciales que articulan la produccin agrcola de toda la cuenca del Mala. Sin embargo, la produccin y la super-ficie agrcola destinada para el autoconsumo es mayor que la destinada a la venta; al igual que en Huarochir, la economa de subsisten-cia e intercambio es fundamental, trocando sus productos con carnes y derivados con po-blaciones de las regiones altas del distrito de San Lorenzo y Tanta.

    La ganadera es la actividad fundamental para las partes altas del rea, ya que es exten-siva. La crianza del ganado se concentra en los pajonales y herbazales de las zonas altoandi-

    CUADRO 10

    fESTIvIDADES EN EL ALTO MALA

    fIESTAS ACTIvIDADES

    Celebracin por el aniversario de cada par-cialidad. Cada una de estas representa a un santo, por lo que forma parte de las activida-des religiosas catlicas del ao.

    Divididas en tres etapas:1. Misa2. Procesin3. Celebracin festivaLa duracin de las celebraciones es de un da, sin embargo, esto no implica la realiza-cin de faenas de trabajo previas.

    Patronales: aniversario del pueblo o distrito: Comunidades de San Juan de Tantarache

    (24 de junio) Comunidades de San Pedro de Huancayre

    (29 de junio)

    1. Misa2. Procesin3. Celebracin festiva

    fiestas religiosas: Fiesta de las Cruces (3 de mayo) Fiesta de Santa Rosa (30 de agosto) Semana Santa (marzo abril)

    Mantiene la estructura de tres procesos:1. Misa2. Procesin3. Fiesta social

    fiestas relacionadas al ciclo del agua y a la crianza ganadera: Limpia de acequias (celebrados de distin-

    tas forma y en distintas fechas) Herranza o marcado del ganado (celebrado

    de distintas formas y en distintas fechas)

    Son relativas, sin embargo, muchas de ellas presentan una estructura de actividades di-vididas en:1. Misa2. Celebracin ritual en el campo3. Fiesta social en el pueblo

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    69

    nas, predominando el ganado vacuno y ovino, utilizadas para el comercio de carne y para el uso e intercambio de sus derivados. La crianza de camlidos sudamericanos como alpacas y llamas es notable, a diferencia de las partes ms bajas de Huarochir. Esto coloca a la unidad de paisaje como una zona de transicin tanto para el uso del suelo como para la red de comercio y trnsito, pues la crianza de llamas indica la utilizacin de los caminos de herradura a nivel local en el intercambio de productos y el acceso a otras zonas de recursos (como a los bosques de queoales ubicados en las partes altas, utili-zados como punto de extraccin de lea para todas las comunidades de pastores de las altu-ras de San Lorenzo y Tanta).

    Componente organizacional

    Hay dos comunidades campesinas que configuran el uso y gestin del territorio en la unidad, la comunidad de Copara, que tiene in-cidencia en las reas agrcolas y cuyo funciona-miento y organicidad son similares a las dems de Huarochir; mantiene una incidencia nota-ble en organizacin y distribucin de las aguas de regado, en la propiedad y el acceso a ella, teniendo como estructura base la parcialidad, composicin nuclear de la comunidad basada en el parentesco.

    La comunidad de Llacus es la que man-tiene una incidencia en el uso y manejo de las tierras altoandinas, dedicadas especialmente a la ganadera. Mantiene una organicidad cuyos soportes bsicos estn muy ligados a la forma de reparticin y accin de las comunidades campesinas. El acceso a tierras y el uso de las mismas est controlado por la comunidad, por tanto, existen tierras comunales y familiares; las primeras, trabajadas temporalmente por medio de un sistema de participacin por cuotas tem-porales; en esta comunidad el sistema de par-celacin deja lugar a un sistema de reparticin por herencia familiar.

    Componente cultural

    La cultura local se configura fundamen-talmente a partir de la experiencia de la co-munidad y la actividad agrcola. La historia de estas poblaciones se remonta a su pasado dentro de la etnia de los yauyos en pocas prehispnicas, posteriormente en el incanato fueron agrupados dentro de la guaranga de Quinti (las poblaciones fueron agrupadas en siete guarangas). Este modelo de distribucin territorial sigui en la colonia por lo que es-tas poblaciones siguieron perteneciendo a la guaranga colonial de Quinti. Esta experiencia histrica sigue vigente hasta nuestros das, manifestndose en la forma de manejar su or-ganizacin agraria y en la manera de expresar su cultura. Las festividades agrcolas estn en-tremezcladas con las festividades religiosas y sociales. Las fiestas de la limpia de acequias y la herranza del ganado constituyen dos de las festividades de mayor impronta en dichas sociedades, expresando el carcter colectivista por un lado y asociativista (conjugando aspec-tos religiosos y culturales), por el otro.

    6. Apu Pariacaca y el Alto Caete

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Tierras altoandinas sin vegetacinb. Herbazal de tundrac. Nevadosd. Lagunase. Bofedal

    Unidades polticoadministrativo

    a. San Lorenzo de Quinti (comunidad de Huachipampa)

    b. Tanta

    Actividades econmicas y sistema de redes

    Las principales actividades econmicas son la ganadera y el comercio de los productos de-

  • 70

    rivados de esta a los mercados y camales de Jauja, Huancayo y Lima. Se cra ganado ovino y vacuno, sin embargo, la produccin pecua-ria de camlidos sudamericanos es notable. En primer lugar, la crianza de alpaca para aprove-char su lana en la confeccin de ropas y tejidos, para su posterior venta y consumo en las pro-pias unidades rurales. Segundo, la crianza de llamas tiene una funcionalidad especfica, tan-to en el transporte y en el intercambio econ-mico por medio de los caminos de herradura. La actividad ganadera es la que configura toda la dinmica econmica y social del distrito, a partir de la cual se pueden generar subdinmi-cas econmicas.

    Entre el 50% al 60% de la produccin ga-nadera est destinada al autoconsumo, lo que indica que parte de su economa puede con-siderarse de subsistencia. La actividad comer-cial se desarrolla principalmente dentro del eje Jauja Huancayo. Se comercializa la carne y los telares producidos por los comuneros. Las

    fechas para la venta de carne son relativas, sin embargo, nunca excede las tres veces al ao. No se realiza por medio del sistema de ferias sino por negociacin directa con los camales o con los intermediarios comerciales que lue-go venden la carne a los mercados de Jauja y Huancayo. La produccin textil es destinada a dos mercados; el primero, hacia el polo econ-mico de Huancayo, donde comercian la texti-lera con los comerciantes o intermediarios que colocan sus productos en los mercados de la ciudad; y los pedidos especficos (sea de turis-tas o de migrantes), que constituye un merca-do reducido para la venta de textiles.

    El sistema de trueque constituye un com-ponente fundamental en la economa andina, basado en el sistema de intercambio de pro-ductos complementarios, que implica el es-tablecimiento de rutas y puntos comerciales como relaciones de distribucin y circulacin sin intermediacin monetaria (ver cuadro 11).

    CUADRO 11

    SISTEMA DE TRUEQUE

    PRODUCTOS OfRECIDOS

    PRODUCTOS ObTENIDOS COMUNIDADES EQUIvALENCIA fEChAS

    Carne / textilestubrculos (papa,

    ocas, ollucos)Miraflores/Huancayo

    Una pieza por un costal de tubrculos

    Mayo - junio

    Carne / textiles cereales / trigoComunidades de San Lorenzo

    de Quinti / San Pedro de Huancayre / Langa

    Noespecificado Junio - setiembre

    CUADRO 12

    ACTIvIDAD GANADERA

    ESPECIE USO PRODUCTOS USADOS

    Vacuno Autoconsumo / comercio / intercambioVenta, consumo e intercambio de su carne, autoconsumo de su leche

    Ovino Autoconsumo / comercio / intercambio Venta, transaccin y uso lana y carne

    Caprino Autoconsumo / comercio / intercambio Venta, intercambio y uso de su lana y carne

    Alpacas Autoconsumo / comercio / intercambio Venta, intercambio y consumo de su carne

    Llamas Carga Aprovechadas por su capacidad de carga

    Caballos y burros

    Transporte y cargaAprovechados por su capacidad de carga y como transporte

  • Estudio de paisaje cultural: Apu Pariacaca y el Alto Caete

    71

    La produccin textil es escasa y tiene tres destinos: el autoconsumo, el intercambio y el comercio; se utiliza principalmente la tela de alpaca y del ganado ovino. La primera es ms usada en la confeccin de ponchos, mientras que la segunda lo es para chompas y telares (ver cuadro 12).

    La pesca est orientada principalmente al autoconsumo y es complementaria a la gana-dera. Se desarrolla en las lagunas altoandinas y en el ro Caete, donde se extrae nicamente la trucha.

    Componente organizacional

    El rea se encuentra dentro de las comuni-dades de Huachipampa y Tanta, en los distritos de San Lorenzo de Quinti y Tanta respectiva-mente. El sistema de la comunidad campesina funciona gracias a las estructuras familiares-productivas que la componen, basado en las relaciones de parentesco y en el pastoreo por turnos. Dichos grupos conforman estructuras organizativas que dan como resultado todo un sistema ordenado de explotacin de los recur-sos, los grupos estn conformados por 6 a 8 fa-milias, en su mayora con un vnculo de paren-tesco. Los lugares de pastoreo difieren segn la familia encargada. As, un terreno familiar es explotado temporalmente (de un mes a dos) por el ganado de todo el grupo dejando que los pastos crezcan en los otros terrenos duran-te todo el ao restante.

    Componente cultural

    La actividad productiva y la tradicin oral juegan un papel preponderante en la configu-racin de la cultura de las poblaciones asenta-das al pie del Pariacaca; la crianza de ganado es determinante en la percepcin que tienen los pobladores respecto a su espacio y hbitat, a diferencia de otras poblaciones rurales se ca-racteriza por un mayor respeto con el espacio

    fsico y una menor indiferencia por los cambios y transformaciones ambientales. Asimismo, ciertos hitos naturales siguen siendo conside-rados como puntos de identificacin cultural, presentes en su cosmovisin y alimentando su imaginario con ficciones que hablan sobre la sacralidad y lo sobrenatural. As, montaas como el Pariacaca o el Tuncho, lagunas como Mullucocha y Pariacocha, y lugares como Es-calerayoc, son escenarios an de cuentos e his-torias mticas.

    Estas poblaciones mantienen una heren-cia cultural de sus comunidades madre, as las poblaciones huachipampinas descienden de la comunidad de Llacuas, mientras que las tanteas de la de Huaec; esto determina que muchos cdigos religiosos y culturales sean reproducidos por las poblaciones ganaderas del rea (ver cuadro 13). As, tenemos mani-festaciones culturales como la fiesta de Santa Rosa de Lima, celebrada los 30 de agosto. Sin embargo, estas poblaciones mantienen devo-ciones y manifestaciones religiosas vinculadas a la dinmica ganadera y su concepcin de la naturaleza, por ejemplo, la fiesta de San Anto-nio y de la herranza, donde se realiza la activi-dad de la seal, que consiste en colocar un pedazo del cuerpo de un animal como ofrenda a la naturaleza por los recursos brindados: en este caso a las montaas y los nevados, por el agua que proveen para los pastos. Estos ritos sincrticos nos muestran un conjunto de per-cepciones y valoraciones del paisaje y el medio fsico diferente al de las poblaciones ms cerca-nas a los polos econmicos de Lima y Huanca-yo. Estas poblaciones son castellanohablantes desde su fundacin.

    7. Comunidades de pastores de Cochas

    Zonas de cobertura y uso de la tierra

    a. Tierras altoandinas sin vegetacinb. Herbazal de tundrac. Nevados

  • 72

    d. Lagunase. Bofedal

    Unidades polticoadministrativo

    a. Canchayllob. Huancaya

    Actividades econmicas y sistema de redes

    La actividad principal es la ganadera va-cuna y ovina. Existe una produccin destinada principalmente a los mercados de Huancayo, Jauja, Chupaca y Concepcin, estos son los puntos comerciales ms importantes de la re-gin, pues constituyen el principal eje econ-mico de los andes centrales. Otro mercado co-rresponde a los camales de Lima. En este caso la venta se realiza mayoritariamente a travs de intermediarios, que articulan la venta y

    distribucin de la produccin de los poblados ganaderos de puna.

    El ganado se alimenta de pastos naturales complementados con los rastrojos del maz, cebada, trigo y habas; esto implica la existencia de un manejo de pastos.

    La pesca y la piscicultura (de truchas) se concentran principalmente en las lagunas al-toandinas y en los ros que nacen de ellas. Es bsicamente para el autoconsumo, aunque tambin se comercializa en Jauja y el valle del Mantaro.

    Componente organizacional

    La superficie de pastizales, nevados y lagu-nas est bajo el control de la comunidad de Vil-

    CUADRO 13

    fESTIvIDADES SOCIALES RELIGIOSAS DE LAS PObLACIONES GANADERAS

    fESTIvIDADES fEChA LUGAR ACTIvIDADES

    Fiesta de las Cruces

    3 de mayoPueblo de Tanta y cerro Chumpi

    Lafiestatienelasiguienteestructura: Misa Procesin (la que se realiza hasta el

    cerro Chumpi) Celebracin social

    Fiesta de San Antonio

    13 de junio Pueblo de Tanta

    Estafiestamantienelaestructura: Misa Procesin (la que recorre el pueblo) Celebracin social

    Fiesta del seor de Kachuy

    1 de junio Pueblo de Tanta Misa Procesin (que recorre el pueblo) Celebracin social

    Fiesta