estudio de mercado

19
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PECUARIOS

Upload: cieza-cueva-vitte

Post on 09-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase

TRANSCRIPT

  • FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS PECUARIOS

    unalm

  • ESTUDIO DEL MERCADO

  • Mercadorea en que confluyen las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados.Se pretende mediante este estudio generar una idea del mercado en el que se va a colocar el producto o brindar el servicio.

  • TASA CRECIMIENTOPOBLACIONESTUDIODEMERCADOSVERIFICARNECESIDADINSATISFECHACRECIMIENTOSECTORES ECONOMICOSRIESGO DE VENDEREL PRODUCTOCANTIDAD DE BIENESPOSIBLES DE VENDERMEDIOS DE DISTRIBUCIONTASASIMPOSITIVASPOLITICASGOBIERNOMEDIDAS DEPROTECCION

  • Determinar si hay necesidad insatisfecha en mercado Determinar cantidad de B/S provenientes de la nueva unidad de produccin que la comunidad estara dispuesta a adquirir a determinados preciosConocer medios que se emplean para hacer llegar B/S a consumidores.Dar una idea al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no aceptado en el mercado

    OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADOS

  • Definir problemaIdentificar fuentes de informacin:Primarias: investigacin de campo (encuestas)Secundarias: externas e internas.Diseo de recopilacin y tratamiento estadstico de los datos.Procesamiento y anlisis de datos.InformePASOS PARA LA INVESTIGACIN

  • Mercado proveedorMercado competidorMercado distribuidorMercado consumidorAmbiente externo (limitaciones de tipo econmico, poltico, social, legal)

    MBITO DEL MERCADO: Mercado local, regional, nacional o extranjero

    ANLISIS DEL ENTORNO

  • Influyente cuando el proyecto depende de:Disponibilidad y obtencin de MPCostos, condiciones de compraCalidad de las MPNecesidades de infraestructura especial para almacenamiento Analizar proyecciones a futuroMercado proveedor

  • Empresas que elaboran productos similaresEstrategia comercial, precios, plazosDescuentos, publicidad, comercializacin, etc Algunos proyectos compiten con la produccin de otros bienes en relacin a: MP, ubicacin, etc.Mercado competidor

  • Mercado distribuidorEntrega oportuna del producto al consumidorCostos de distribucinCrtico en productos perecederosMercado consumidorMotivacionesHbitos, Preferencias,etc.

  • Variables a estudiar en el anlisis de mercado:

    PRODUCTODEMANDA OFERTAPRECIOSCOMERCIALIZACION

  • Descripcin clara e inequvocaEspecificaciones tcnicasAtributos fsicos: marca, tamao, logotipo, color, etc.USOS: Para que se usa?, cmo se usa?, aplicacionesUSUARIOS: Distribucin espacial consumidor final,tipologa, hbitosPRESENTACINCOMPOSICIN: componentes, etc.DEFINICIN DEL PRODUCTO

  • Analizar:PRODUCTO: identificar productos primarios, secundarios, subproductos y desechosSUSTITUTOSCOMPLEMENTARIOSTIPO DE BIEN: De Capital,Intermedio, FinalFUENTE DE ABASTECIMIENTO: disponibilidad, precios

  • Analizar:

    SISTEMA DE DISTRIBUCINPRECIOS Y COSTOSCONDICIONES: Disposiciones legales y econmicas Normas: ISO, Salud, Ambientales.

  • TEORA DE LA DEMANDA

    Cantidad de B/S que el mercado requiere para buscar satisfaccin de una necesidad a un precio determinado

    DEMANDA ES FUNCIN DE:Necesidad real del B/SPrecio (sustitutos y complements.)Nivel de ingreso de consumidoresTasa de crecimiento poblacinPatrn de gasto de consumidoresPreferencias de consumidores, etc.

  • Estudio de la demandaFuentes secundarias (primera instancia)reas geogrficasDatos de la poblacinNiveles de produccinImportaciones, exportacionesEvolucin de precios, etc. Fuentes primarias (si el estudio lo requiere)ObservacinEncuestas

  • SEGMENTACIN DEL MERCADO

    Mtodo idneo para detectar posible demanda en el mayor nivel de detalle, consiste en organizar y clasificar demanda de acuerdo a atributos como:Nmero actual de demandantes Nmero potencial estimado de compradores del B/SLugares donde suelen hacer las compras los consumidores

  • SEGMENTACIN DEL MERCADO

    Ubicacin geogrfica de productores y distribuidoresFrecuencia con que se efectan las compras Motivaciones y actitudes de compra Cambios en los hbitos de compra Caractersticas de los compradores

  • CONSUMO APARENTE

    Primera aproximacin al estudio de demanda:Ca = P + I E + i

    Ca = Consumo aparenteP = Produccin estimadaI = ImportacionesE = Exportacionesi = Variacin de los inventarios

    *