estudio comparativo · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden...

9
Mi estudio comparativo analiza la relación de los seres humanos con la naturaleza, tomando en cuenta las cualidades formales,la función, el propósito y la importancia cultural. Vi las instalaciones “ Village Green” de Vaughn Bell y “Proyecto Biosfera” de Joaquín Fargas en la muestra “Naturaleza : Refugio y recurso del hombre” en el Centro Cultural Kirchner - Buenos Aires Argentina. Me interesó porque ambos artistas son contemporáneos y tratan sobre temas relacionados con el medio ambiente desde distintas miradas provenientes de diferentes contextos culturales. Luego analizo otra obra de Vaughn Bell titulada “Thinking Caps”, que al igual que las obras anteriormente mencionadas invita a los espectadores a formar parte de ella. ESTUDIO COMPARATIVO

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

Mi estudio comparativo analiza la relación de los seres humanos con la naturaleza, tomando en cuenta las cualidades formales,la función, el propósito y la importancia cultural.Vi las instalaciones “ Village Green” de Vaughn Bell y “Proyecto Biosfera” de Joaquín Fargas en la muestra “Naturaleza : Refugio y recurso del hombre” en el Centro Cultural Kirchner - Buenos Aires Argentina. Me interesó porque ambos artistas son contemporáneos y tratan sobre temas relacionados con el medio ambiente desde distintas miradas provenientes de diferentes contextos culturales. Luego analizo otra obra de Vaughn Bell titulada “Thinking Caps”, que al igual que las obras anteriormente mencionadas invita a los espectadores a formar parte de ella.

ESTUDIO COMPARATIVO

Page 2: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

“thinking caps” 8 de noviembre 2017 http://www.vaughnbell.net/uploads/3/7/8/6/37866037/6350680.jpg

VILLAGE GREEN (2008,2013,2015)Vaugn BellInstalación creada a partir de acrilico, plantas y musgos nativos del área donde es expuesta, agua y regadores

“village green” 8 de noviembre 2017http://www.vaughnbell.net/uploads/3/7/8/6/37866037/876362_orig.jpg

PROYECTO BIOSFERA (2009-Hasta la actualidad)Joaquín Fargas Instalación creada a partir de acrilico,video, agua, plantas autóctonas del lugar de la muestra

“proyecto biosfera” 8 de noviembre 2017https://www.joaquinfargas.com/wp-content/uploads/2016/02/Biosfera-7-730x340.jpg

Page 3: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza
Page 4: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

“thinking caps” 8 de noviembre de 2017http://www.vaughnbell.net/uploads/3/7/8/6/37866037/2283623.jpg cascade mountain 8 de noviembre de 2017http://www.summitpost.org/images/medium/179788.jpg

Es una obra de ,Vaughen Bell, quien es una artista americana que busca el encuentro entre el hombre y la naturaleza mediante a sus obras. Trabaja con instalaciones llamativas a la vista,que atraen al espectador y los invita a que formen parte de ella. En esta ocasión crea caps o gorras en español con forma de montañas para que cubra la cabeza del espectador, esta forma es simbólica , ya que la montaña tiene como objetivo crear un espacio íntimo y a la vez unir a la persona al paisaje que se forma cuando uno mira de lejos estas montañas.

Por más que la obra tiene una composición estática,los sonidos que provienen de debajo de cada montaña crean la sensación de movimiento. Dado por su distribución en el espacio ,el espectador, es invitado a recorrer la obra y posicionarse debajo de las montañas por lo que se puede decir que es un a obra interactiva. Como mencione anteriormente también puede ser apreciada desde lejos dándonos la vista de un paisaje.

Se crea un contraste con el espacio en el que se encuentra colgando, gracias a el color blanco de las montañas nevadas. La iluminación de la sala que llega desde el techo alumbrando solo en donde se encuentran las montañas, creando sombras en el piso con forma circular.Lo que crea una atmósfera más íntima para el espectador.

Los colores principales utilizados son el blanco y el gris para imitar las montañas Cascades,aunque en el interior de ellas el color es dorado, en mi opinión para simbolizar el valor de las riquezas que provienen de las montañas.

Vaughn crea la forma de las montañas a partir de papel fundido, usa hilos para colgarlas del techo y sistemas de sonido, que reproducen el sonido de agua corriendo.

En mi opinión esta obra tiene como fin comunicar a los espectadores un mensaje de encuentro y equilibrio entre el hombre explotador de recursos y su ambiente. Pienso que Vaugn Bell buscaba comunicar este mensaje hacia el pueblo estadounidense focalizándose más en la reflexión sobre la existencia de cambios causados por el hombre en el medio ambiente y la concientización sobre nuestro impacto sobre la tierra y los seres vivos que habitan en ella. En un país que no firma los tratados internacionales pactando compromiso con el mantenimiento y protección del medio ambiente, Vaughn, busca cambiar esa idea para que poco a poco el cambio hacia un planeta más sustentable sea posible.

La montaña Cascade ubicada en Estados Unidos es de donde la artista consiguió el sonido del agua corriendo y los colores para las montañas

Page 5: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

village green 8 de noviembre de 2017 http://www.vaughnbell.net/uploads/3/7/8/6/37866037/8318633.jpg

Esta instalación tiene como función crear un espacio para las personas que viven en un ámbito urbano donde rara vez tienen tiempo para conectarse con la tierra. La casa actúa como una burbuja personal donde el espectador puede desentenderse de los problemas de la ciudad, como revela Vaughn Bell en una entrevista para Chemical Heritage Foundation donde dice que su idea inicial fue crear burbujas que la gente pudiese usar para poder que ver platas a la altura de sus ojos y sentir olor a tierra y musgo en vez de ver cemento. El propósito de estas casas es de cambiar el punto de vista del espectador a través de esta experiencia multisensorial al poner la cabeza dentro, alejándose así de los ruidos molestos y problemas que la abrumante ciudad le provoca.

Fue creada en 2008 originalmente aunque fue rediseñada en 2013 y 2015. En el contexto de una crisis económica Vaughn realiza esta obra y la expone MassMOCA, Northhampton, Massachusettsetts , no es hasta el año 2013 que la rediseña para la Fundación Cemical Heritage que se dedica a preservar, recolectar y exponer artefactos históricos.Desde mi punto de vista esta obra en 2008 cumplia el objetivo de distanciar al espectador de los problemas financieros que los podrían haber afectado,dándole un momento para respirary relajarse.A lo largo de los años su objetivo de ayudar al espectador a escapar de su perturbada realidad no cambia,pero lo que sí lo hace es ese problema que nos afecta, porque lamentablemente siempre habrá temas que nos provoquen un impacto negativo en nuestras vidas que parecieran que no nos dan respiro.

Village green 8 de noviembre 2017http://www.vaughnbell.net/uploads/3/7/8/6/37866037/876362_orig.jpg

Page 6: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

Esta obra de Bell, al igual que la anteriormente analizada,busca incorporar al espectador como parte de la obra.Su forma de casa es simbólica y su objetivo que espectador se sienta cómodo en un ambiente privado como podría sentirse en su propia casa. Esto se logra a través de su composición estática que transmite la sensación de una pausa en el tiempo, la quietud que el espectador experimenta transmite tranquilidad, que es justamente el objetivo de la artista.

Los colores que se pueden apreciar son principalmente el marrón de la tierra y elverde de las plantas, aunque este podría variar dependiendo del lugar de exposicion de la obra.

Bell siguiendo su estilo ambientalista establece conexiones entre el espectador y la casa eligiendo plantas y musgos autóctonos para que el que esté formando parte de esta experiencia pueda relacionarse con esas plantas y sentirse en su hogar.

La estructura de la casa está hecha de acrílico, para que su transparencia permita mirar hacia el interior y cuenta con rociadores instaladospara mantener el olor a tierra mojada dentro de ella.Según los antropólogos esteolor remonta nuestro cerebro a la asociación creada por nuestros ancestrosde que había fin de temporada de sequías para traerles lluvias con plantas y otros alimentos que facilitaban su supervivencia.

Considerando que esta obra fue realizada en 2008 creo que su objetivo fue también transmitir esperanza a los afectados por la crisis económica.Dándoles unespacio para respirar el aroma a prosperidad que asociamos con el olor a tierra mojada, así motivándolos ser fuertes y esperar por esa tormenta que los sacaría de ese desagradable sentimiento de que lo están perdiendo todo.

village green 8 de noviembre 2017http://www.vaughnbell.net/uploads/3/7/8/6/37866037/7707084.jpg

Page 7: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

Proyecto Biosfera de Joaquín Fargas es un proyecto artístico que consiste en aislar un ecosistema con plantas que solo puede conectarse con el exterior a través de la luz y el calor. Con el fin de concientizar al ser humano sobre su impacto en nuestro planeta el proyecto cuenta con tres partes. Una de ellas es la de la instalación de biosferas en lugares concurridos por el público como instituciones y museos. La distribución de pequeñas biosferas a personas que con poder para influenciar a los demás como periodistas,políticos y empresarios.Por último la creación de talleres escolares sobre el armado de las biosferas para compartir el mensaje con los más pequeños, ya que son los que el día de mañana serán los que controlen el futuro de nuestro planeta.El artista Joaquín Fargas es un argentino apasionado por el medio ambiente al igual que Vaughn Bell.Sus obras se caracterizan por la incorporación de sus conocimientos tecnológicos, científicos y artísticos, con el fin de compartir un sentimiento conciencia sobre la dirección en la que estamos guiando nuestro planeta.

Tuve la oportunidad de ver una de sus instalaciones en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Esta instalación estaba conformada por tres esferas dos de ellas eran esferas transparentes en las que se podían ver plantas en su interior y otra plateada que al acercarte a de una mirilla podrás ver un video de bacterias produciéndose . Su intención es transmitir un mensaje de esperanza sobre regeneración de nuestro planeta, luego de sufrir de los maltratos del hombre.En el 2006 cuando se inició este proyecto en la Argentina se empezaba a hablar sobre el impacto ambiental con más frecuencia entre la gente. Uruguay había decidido autorizar la construcción de dos fábricas de papel a orillas de las aguas del Río Uruguay, dado a la cercanía entre ambos países la contaminación producida por estas fábricas papeleras afectaba al lado argentino también. Lo que desencadenó tensos problemas diplomáticos entre ambos países y requirió la intervención del entonces rey de España Juan Carlos I de España.También se comenzarán a implementar planes para tratar el Riachuelo de Buenos Aires que se encontraba en ese entonces altamente contaminado y la prohibición del consumo de cigarrillos en la vía pública y locales, que hasta ese entonces contaban con espacios separados dentro para fumadores. Las esferas en ese entonces deben haber tenido un gran valor para los argentinos que poco a poco empezaban a cambiar su mentalidad por una un poco más abierta y más ecológicamente amigable.

Page 8: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

En esta instalación Joaquín Fargas tiene la función de difundir un mensaje que puede ser interpretado positivamente como un planeta con posibilidades de regenerarse del daño causado por los humanos o negativamente como una distopía de un planeta tierra que no puede mantener más a su población y tiene que retroceder millones de años de evolución para reconstruirse. Su propósito es el de concientizar al espectador sobre si nosotros los humanos queremos o no formar parte de ese renacer.

Las esferas hechas de acrílico se encuentran colgando de hilos que provienen del techo y del piso para mantenerlas fijas. Dos esferas contienen plantas acuáticas de un fuerte color verde, la ultima es plateada y cuenta con un video que se reproduce constantemente, en loop.

Fue diseñada para un lugar en específico en este caso para una exposición del Centro Cultural Néstor Kirchner. La disposición de las esferas guían nuestra vista rápidamente hacia las que poseen plantas en su interior. Se puede observar cómo ocurre el ciclo del agua dentro de ellas al ver gotear y empañar a la esfera. Por último vemos la esfera plateada con un agujero por el que podemos ver el video de las bacterias. Aunque la obra material es estática cuenta con cierto movimiento que puede ser apreciado por los espectadores atentos que toman su tiempo para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose.En mi opinión esta obra brinda esperanza y motiva a ser parte de un cambio que ya no tiene una visión del ser humano como un explotador que llegó a este mundo con el fin de utilizar todos sus recursos sin pensar dos veces.Sino de uno que quiere vivir en este planeta en armonía con el resto de los que lo habitan y no guardarse todo lo bueno para él por la codicia del poder y la ganancia.j

Eichhornia crassipes conocida en Argentina como Camalote es la planta que se encuentra dentro de las esferas de esta instalación

Disposición de las esferas en la muestra

Page 9: ESTUDIO COMPARATIVO · para observar detenidamente, solo los curiosos que toman su tiempo pueden apreciar el video de bacterias reproduciéndose. En mi opinión esta obra brinda esperanza

VAUGHN BELLEl espectador participa en la obra quedando aislado.

Nacida en Estados Unidos en 1978. En un país que se niega a firmar tratados con fines del cuidado del medio ambiente y que niega la existencia de un cambio en el equilibrio de la Tierra causado por el hombre

Obras de gran tamaño que ocupan un gran lugar donde son expuestas.

Utilización de sonido para crear experiencias multisensoriales.

JOAQUÍN FARGAS

El espectador observa la obra desde desde el exterior, hay solo un acercamiento, sin quedar aislado al participar.

Nacido en Argentina en 1950.Su contexto cultural es de un país que recién está acoplándose a los maneras ambientalistas de manejarse.

Obra que no ocupa un gran espacio en donde está expuesto, pero puede variar dependiendo del lugar.

Utilización de video para crear un impacto visual.Artista ambientalista con conocimientos de ingeniería y científicos.

Son artistas ambientalistas cuyas obras tienen el fin de concientizar a la población mundial sobre el buen uso de los recursos.

Ambos inspirados por el planeta tierra.

Trabajan con el concepto de una biosfera. Crean experiencias que involucran al espectador para captar su atención

Basan toda su carrera artística en la relación del hombre con el ambiente que lo rodea.

Trabajan obras participativas, donde el espectador debe involucrarse con la misma.

Diferencias. Similitudes. Diferencias.