estudio comparativo finlandia sandra moreano

6
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA EN RELACIÓN A LA DEL ECUADOR PARTICIPANTE: Sandra Jacqueline Moreano Lavayen

Upload: sandra-moreano

Post on 07-Apr-2017

204 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio comparativo finlandia sandra moreano

LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA EN RELACIÓN

A LA DEL ECUADORPARTICIPANTE:

Sandra Jacqueline Moreano Lavayen

Page 2: Estudio comparativo finlandia sandra moreano

A pesar de que nuestro país es considerado como tercer mundista, esto no ha sido un obstáculo para que se busque mejorar la calidad de la educación por personas emprendedoras que creen en el talento humano que posee nuestros maestros y estudiantes de la patria.

Consecuentemente, las herramientas tecnológicas del siglo XXI, nos han proporcionado un gran salto en buscar mejoras y avances que nos ponen en contacto y a la par de países y en este caso como el de Finlandia, que tienen años de adelanto en relación a nuestra manera de pensar con respecto a tener una educación basada en esquemas y concepciones en las que dan mucho valor e importancia al ser humano principalmente antes que solo el cúmulo de conocimientos memorizados e impuestos de una manera direccionada que cuarta el desarrollo del pensamiento y la autonomía de los seres humanos como es el caso de nuestro país.

Page 3: Estudio comparativo finlandia sandra moreano

ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN DE FINLANDIA Y LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR

Después de mi lectura con respecto a la educación en Finlandia lo que puedo comparar es que se necesita dar un cambio primeramente desde la concepción de la vida de los Ecuatorianos, es decir dar una formación consiente y comprometedora en su accionar y deseo de ser productivo y útil a la sociedad, y que todo lo que haga y aporte no solo permitirá su crecimiento personal sino también el crear un país desarrollado y que esté a la punta de ser trascendental en la historia del planeta y de un buen vivir de la humanidad.

Page 4: Estudio comparativo finlandia sandra moreano

O AULAS VIRTUALESO Sin embargo, nuestros jóvenes

crecen y se desarrollas desde edades muy tempranas, en un ambiente hostil y sin posibilidades de desarrollar su creatividad, sus potencialidad innatas, su forma de percibir el conocimiento, y la libertad de poder analizar, cuestionar, interpretar, deducir, sugerir, e innovar aprendizajes previos y que pueden ser cambiantes, como ocurre en Finlandia

Page 5: Estudio comparativo finlandia sandra moreano

Mientras que en Finlandia rompe el esquema tradicional del nuestro país, teniendo aulas con pocos alumnos y maestros sumamente preparados y con una alta calidez, y control emocional, y afectivo, que además cuenta con el apoyo constante y permanente de auxiliares que dan las ayudas y guías necesarias a los alumnos que aprenden a través de módulos y redes informáticas e Internet que pueden ser tomadas en los liceos o desde sus hogares dependiendo de su deseo y facilidad de comodidad y predisposición de aprendizajes, cabe señalar que me llamó mucho la atención el hecho que se respeta sobre toda las cosas al estudiante considerándole muy importante, y que además se fomenta la autonomía, y se le deja desarrollar en base a sus aptitudes y sus propios proyectos de estudio, y programas de aprendizaje como la creación de seudo empresas con la finalidad única de aprender.

Page 6: Estudio comparativo finlandia sandra moreano

Los estudiantes Finlandeses aprender a su propio ritmo y no se los estigmatiza su ritmo de aprendizaje sino más bien se lo respeta.En conclusión, las claves del éxito en Finlandia radica principalmente para mi punto de vista en varios aspectos como son:La evaluación motivadora, en que no es una escuela castigadora, al estudiante más bien se le dan las oportunidades que requiere para aprender, se valora mas lo que sabe, que lo que no sabe, dejando de ser una educación competitiva y angustiante, maestros con un perfil humano de alto nivel, quienes forman alumnos plenamente responsables y capaces de tomar parte con total consiente en la sociedad.