estudiando y pensando problemas

3
Estudiando y Pensando cómo aprender a desarrollar problemas Para muchos de nosotros, el primer curso de química será una experie ncia nueva; quizás un tanto incomprendida. Para compre nder la química, debemos tra bajar dif erentes tip os y una cantidad de problemas. Sin embaro; para muchos estudiantes el lado matemático del curso puede parecer la mayor dificulta d, conduci!n doles a una innecesari a frustraci"n. #n relaci" n a esto dos aspectos centrales pueden ser el orien$ %. &os hábitos de estudio , y '. &a forma c"mo cad a uno an aliza un p roblema en particula r y procede a su soluci" n. #s posible establecer una secuencia de suerencias, que pueden ser de ran ayuda para muchos estudian tes que aspiran a mejorar sus hábitos de estudio y a adquirir destreza en la solu ci"n de probl ema s. (o do ello es lorad o, solame nte, con la prácti ca y con el esfuerzo permanente aplicado durante mucho tiempo; lo cual ya es alo meritorio. Hábitos de estudio %. #stu die y compr end a cada tema antes de pa sar a uno nue vo. &a quí mica tie ne una estructura vertical; es decir, los nuevos conceptos dependen del material previo. #l curso es acumulat ivo y no deje de lado al )n concepto, esp era ndo aprenderlo despu !s. *o pospo na el estud io hasta el tiemp o de examen y el mens aje es$ +ontin)e estudiando hasta la fecha de evaluaci"n de los temas. '. eb e conoc er cuál es son las herr amie ntas que ne cesi ta y c"mo se debe n realiz ar las opera cio nes matemát ica s que usted req uie re para res olv er los pro ble mas. &a matemática usada en química eneral es elemental, se requiere, solamente, aritm!tica y álebra simple. Sin embaro, si existieran dificultades con ello, lo más probable es que no lore un buen desempe-o al tratar de resolver los problemas de química. que, antes de involucrarnos en el tema, usted tiene que dominar las operaciones fundamentales de las matemáticas básicas. /. *o p iense en su ca lculadora como una herramien ta que le pro porciona rá se uridad y que le permitirá una mejor visi"n, la luz y el conocimiento sobre los problemas. Su calculadora puede minimizar lo tedioso y el tiempo involucrado en la mecánica de un prob lema , dejá ndo le por lo ta nto, más tie mpo para pens ar en el pr oble ma. #n principio, existe menos probabilidad de cometer un error aritm!tico con la calculadora; pero ell o no lo ayuda rá en absolu to a ele ir el m!todo cor recto pa ra la soluci"n. 0uch os estud iant es hacen una 1buen a1 inve rsi" n en una calcul ado ra de )lti ma en erac i"n ; sin embaro , a pesa r de ello nunca apren den a tomar venta ja de su poder y su capacid ad de ah orr ar tie mpo . 2ste d deb e aprender a usar est a herramienta, con el prop"sito de poder dedicar su tiempo a pensar y comprender los principios que le permitirán resolver los problemas. #s necesario enfatizar en el uso correcto y eficiente de su calculadora. 3. #s necesario minimi zar la cant idad del material que se memoriza . ebe limitar el uso de la memoria a los hechos bá sicos y principios que uste d estime le proporcio nen los conocimi ento s necesarios para la soluci"n de los prob lema s. +on ozca y man eje adecuadamente todo el material necesario 4factual5; concentrándose lueo en la forma de c"mo usarl o, de una manera l" ica y efi caz . 0uchos estud ian tes tratan de aprender química haciendo uso, solamente, mediante un enfoque de memorizaci"n; lo cual puede ser fatal.

Upload: marvin-aguirre

Post on 21-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudiando y Pensando Problemas

7/24/2019 Estudiando y Pensando Problemas

http://slidepdf.com/reader/full/estudiando-y-pensando-problemas 1/3

Estudiando y Pensando cómo aprender a desarrollar problemasPara muchos de nosotros, el primer curso de química será una experiencia nueva; quizásun tanto incomprendida.Para comprender la química, debemos trabajar diferentes tipos y una cantidad deproblemas. Sin embaro; para muchos estudiantes el lado matemático del curso puedeparecer la mayor dificultad, conduci!ndoles a una innecesaria frustraci"n. #n relaci"n a

esto dos aspectos centrales pueden ser el orien$

%. &os hábitos de estudio, y'. &a forma c"mo cada uno analiza un problema en particular y procede a su soluci"n.

#s posible establecer una secuencia de suerencias, que pueden ser de ran ayuda paramuchos estudiantes que aspiran a mejorar sus hábitos de estudio y a adquirir destreza enla soluci"n de problemas. (odo ello es lorado, solamente, con la práctica y con elesfuerzo permanente aplicado durante mucho tiempo; lo cual ya es alo meritorio.

Hábitos de estudio%. #studie y comprenda cada tema antes de pasar a uno nuevo. &a química tiene una

estructura vertical; es decir, los nuevos conceptos dependen del material previo. #lcurso es acumulativo y no deje de lado al)n concepto, esperando aprenderlodespu!s. *o pospona el estudio hasta el tiempo de examen y el mensaje es$+ontin)e estudiando hasta la fecha de evaluaci"n de los temas.

'. ebe conocer cuáles son las herramientas que necesita y c"mo se deben realizar lasoperaciones matemáticas que usted requiere para resolver los problemas. &amatemática usada en química eneral es elemental, se requiere, solamente, aritm!ticay álebra simple. Sin embaro, si existieran dificultades con ello, lo más probable esque no lore un buen desempe-o al tratar de resolver los problemas de química. síque, antes de involucrarnos en el tema, usted tiene que dominar las operacionesfundamentales de las matemáticas básicas.

/. *o piense en su calculadora como una herramienta que le proporcionará seuridad yque le permitirá una mejor visi"n, la luz y el conocimiento sobre los problemas. Sucalculadora puede minimizar lo tedioso y el tiempo involucrado en la mecánica de unproblema, dejándole por lo tanto, más tiempo para pensar en el problema. #nprincipio, existe menos probabilidad de cometer un error aritm!tico con la calculadora;pero ello no lo ayudará en absoluto a eleir el m!todo correcto para la soluci"n.0uchos estudiantes hacen una 1buena1 inversi"n en una calculadora de )ltimaeneraci"n; sin embaro, a pesar de ello nunca aprenden a tomar ventaja de supoder y su capacidad de ahorrar tiempo. 2sted debe aprender a usar estaherramienta, con el prop"sito de poder dedicar su tiempo a pensar y comprender losprincipios que le permitirán resolver los problemas.

#s necesario enfatizar en el uso correcto y eficiente de su calculadora.

3. #s necesario minimizar la cantidad del material que se memoriza. ebe limitar el usode la memoria a los hechos básicos y principios que usted estime le proporcionen losconocimientos necesarios para la soluci"n de los problemas. +onozca y manejeadecuadamente todo el material necesario 4factual5; concentrándose lueo en la formade c"mo usarlo, de una manera l"ica y eficaz. 0uchos estudiantes tratan deaprender química haciendo uso, solamente, mediante un enfoque de memorizaci"n;lo cual puede ser fatal.

Page 2: Estudiando y Pensando Problemas

7/24/2019 Estudiando y Pensando Problemas

http://slidepdf.com/reader/full/estudiando-y-pensando-problemas 2/3

6. ntes de resolver los problemas dejados como tarea, estudie todas las notas declase pertinentes y el texto de referencia, hasta que usted tena la seuridad de haber comprendido los hechos y los principios involucrados.

7. 8nicialmente trate de resolver los problemas sin la ayuda del texto, las notas de clase,o al)n instructor. &ueo si usted no lora la soluci"n, haa uso de su texto o notas,

trabaje con otra persona en la clase, o preunte a un instructor.Si a pesar de haber trabajado los problemas con esfuerzo y probablemente a)n no loscomprende, lo importante es la preocupaci"n que usted ha mostrado en lacomprensi"n y la soluci"n de las tareas pendientes. 8ntente resolverlos alunos díasdespu!s para ver si usted puede darle soluci"n sin ninuna ayuda, que es en lo quedebemos incidir, debido a que ello es lo que usted hará en un examen.

9. &a discusi"n de los problemas en rupo ayuda a comprender los principios; pero ellono arantiza la comprensi"n de la soluci"n, es necesario trabajarlos.+uando las tareas o exámenes son devueltos y usted encuentra errores, en un iniciotrate de resolverlos por si s"lo y sino puede llear a la respuesta solicite ayuda yasea de al)n compa-ero de clase o del profesor de la asinatura. Si usted por símismo no puede identificar el orien del error, entonces pida ayuda. Sin embaro, la!poca de aprender de los errores es mediante la soluci"n de las tareas o problemaspropuestos por el profesor de la asinatura; es decir, antes de los exámenes.

:. #n los días previos al examen, analice todo lo estudiado a trav!s de los problemas detarea o propuestos. ea si usted puede clasificarlos en un n)mero relativamentepeque-o de problemas tipos. prenda a identificar cada tipo de problemas y planteela forma de llevar a cabo la soluci"n de ese tipo. #l reconocimiento del problema 4no lamecánica de la soluci"n5 a menudo es la dificultad más rande a ser superada. #n lamayoría de casos hay s"lo alunos problemas tipo, relacionados con un tema enparticular.ebe estar seuro que todo el material está totalmente comprendido, más que estar familiarizado con !l 4existe una diferencia notable en ello5. <bserve si usted puede

escribir alo, de una manera clara y convincente, sobre el tema y sin ayuda exterior aluna. #l acto de escribir es una de las mejores maneras de fijar una idea en lamente y es el mismo proceso que usted usa en un examen. 0uchos estudianteshacen una lectura repetida de una asinaci"n y creen que ello es suficiente paraaprender el material; desafortunadamente esto es aplicado " aprovechado por pocosestudiantes. Si el conocimiento verdadero no va acompa-ado de las interpretacionesadecuadas de lectura, la mayoría de las personas leerán lo mismo cada lecturaadicional que realicen, convirti!ndose cada una de ellas en un desperdicio del tiempo.#l uso de fichas, ya que mediante lo escrito se emplean palabras, que representanlos nuevos conceptos, los principios, las ideas o temas; es un enfoque simplificadoque da nitidez a su opini"n y conocimiento de un tema en particular. l hacerlo, ello leayuda a expresarse usted mismo, a manera de examen, cuánto conoce el tema. Sus

composiciones prueban, al cabo de alunos días, que despu!s tena la certeza deque usted puede hacerlo ahora, otra vez, sin ayuda.

Page 3: Estudiando y Pensando Problemas

7/24/2019 Estudiando y Pensando Problemas

http://slidepdf.com/reader/full/estudiando-y-pensando-problemas 3/3

Solución de problemas%. &ea cuidadosamente y comprenda el problema antes de que usted trate de trabajar en

!l y no salte a las conclusiones. *o corra el rieso de la interpretaci"n equivocada,reconozca el tipo de problema y aprenda a hacerlo.

'. Si usted no comprende alunas palabras o t!rminos en los problemas, busque su

sinificado en el texto o un diccionario y no trate de adivinar.

/. Si en el tenor de los problemas se involucran muchas palabras o una situaci"ndescriptiva, use un n)mero mínimo de palabras para describir lo que entiende enrelaci"n a lo solicitado en el problema.

3. lunos problemas dan más informaci"n de la requerida para la soluci"n delproblema. prenda a escoer lo necesario y haa caso omiso de lo intrascendente.

6. +uando sea necesario, realice un esquema simple o diarama de lo solicitado; asíc"mo tambi!n identifique las diferentes partes que están relacionadas.

7. 8dentifique como 4a5 los datos y como 4b5 lo que se preunta, específicamente.

9. #stablezca una relaci"n 4un principio conceptual o una ecuaci"n matemática5 entre loque es dado y lo que es preuntado.

:. Presente el problema en una forma tal que sea concisa y l"ica. 2se unidades yfactores consistentes para todos los t!rminos.

=. *o trate de llevar los problemas a un enfoque de 1proporci"n1 41adivinar15, cuando sepresenten las respuestas con alternativas. #llo implica el uso de la intuici"n y no el dela l"ica. Su uso es un obstáculo al proreso intelectual en la ciencia.

%>. Piense y eval)e su respuesta. se)rese que la respuesta expresada tena lasunidades adecuadas y si la respuesta es compatible con lo preuntado. Si ello no seda, vuelva a verificar el procedimiento adoptado para solucionar el problema y observesi usted puede localizar el error en !l.