estructuras trabajo

Upload: cristhian-victor-huanaco-yancce

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estructura

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

CURSO: ESTRUCTURAS Y CARGAS

TEMA: CIMENTACIONES

ALUMNO: Huanaco Yancce, Cristhian

PROFESOR:PINTO BARRANTES, Ral

CICLO:2015 0

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

1. CIMENTACIN:

1.1. Definicin: Parte de la edificacin que transmite al subsuelo las cargas de la estructuras (RNE E.050). La cimentacin es la parte de la estructura de un edificio que est en contacto directo con el suelo, es la que permite equilibrar y transmitir al terreno las cargas propias del edificio y de las personas que lo habitan.1.2. Requisitos que debe de cumplir una cimentacin: Los cimientos no debern volcarse o deslizarse sobre el terreno. Hasta donde sea posible, debe evitarse los asentamientos de la construccin, en caso de ser inevitables por las condiciones del subsuelo, se deber prever en el diseo de las cimentaciones para que se proyecten elementos de control hidrulica, pero en ningn caso se aceptan asentamientos diferenciales. En ningn punto de las cimentaciones las cargas unitarias sobre el terreno excedern la capacidad de carga del mismo (terreno). Para cimentaciones a base de pilotes, estos no debern soportar cargas mayores que las estipuladas por los clculos.

2. TIPOS DE CIMENTACIN:Las cimentaciones son toda una especialidad dentro de la Ingeniera, misma que se relaciona con el comportamiento del suelo y la forma en que esta transmite al terreno las cargas correspondientes, por lo que estas se clasifican primeramente en dos grandes apartados: Cimentaciones superficiales. Cimentaciones profundas.2.1. Se considera cimentacin superficial cuando tienen entre 0,50 m. y 4 m. de profundidad, y cuando las tensiones admisibles de las diferentes capas del terreno que se hallan hasta esa cota, permiten apoyar el edificio en forma directa sin provocar asientos excesivos de la estructura que puedan afectar la funcionalidad de la estructura; de no ser as, se harn Cimentaciones Profundas.

2.1.1. Zapatas: Zapatas aisladas. El trmino zapata aislada se debe a que se usa para asentar un nico pilar, de ah el nombre de aislada.

Zapatas combinadas. Son aquellas fundaciones que soportan ms de una columna.

Zapata Centrada. Sirve de base a los elementos estructurales puntuales (pilares); de modo que esta zapata ampla la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite.

Zapatas medianeras. Son aquellas que soportan una columna dispuesta de tal forma que una de sus caras coincida con el borde de la zapata. La necesidad de su uso es muy frecuente debido a las limitaciones de colindancia con las edificaciones adyacentes.

2.1.2. Losas: Losas de cimentacin. Es unaplacade hormign apoyada sobre el terreno que sirve de cimentacin que reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo. Las trabes de estas losas se invierten para quedar enterradas en el terreno y evitar obstculos al aprovechamiento de la superficie que queda lista para ocuparse como un firme aunque su superficie aun es rugosa.

2.2. Las cimentaciones profundas se utilizan por varias razones, que discutiremos a continuacin: Cuando el terreno no posee la resistencia suficiente al esfuerzo cortante por ser muy suave, se buscan estratos ms resistentes a mayor profundidad. Tambin suelen utilizarse las cimentaciones profundas en suelos muy arcillosos o arcillas expansivas muy potentes, es decir de gran espesor. En este caso se recurre al uso de pilotajes por friccin. Cuando el terreno tiende a sufrir grandes variaciones estacionales: por hinchamientos y retracciones. En edificios sobre el agua.

2.2.1. Pilotes. El pilote, es un tipo de cimentacin profunda de tipo puntual, que se hinca en el terreno buscando siempre el estrato resistente capaz de soportar las cargas trasmitidas.

2.2.2. Muros Pantalla. Constituyen un tipo deCimentacin Profundamuy usada en edificios de altura, que acta como unmuro de contenciny brinda muchas ventajas por ahorro de costes y mayor desarrollo en superficies. Es un muro de contencin que se construye antes de efectuar el vaciado de tierras, y transmite los esfuerzos al terreno.

2.2.3. Cimentacin por sustitucin. Estacimentacinse realiza mediante la excavacin delterreno, donde el peso del material excavado y extrado ser igual o proporcional al peso de la construccin a realizar; conociendo cada una de las capas que componen dicho suelo (caractersticas delterreno) y segn las caractersticas de laestructuraque sustentar y las cargas que acten sobre la misma.

3. BIBLIOGRAFA / WEBGRAFA: Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE E-050), Normas Legales. http://www.construmatica.com/construpedia/Cimentaciones http://es.slideshare.net/leones2011/cimentaciones-16607189