estructurales.ppt

Upload: cristian-alvarado

Post on 09-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    1/60

    1

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    2/60

    2

    Actividad ssmica mundial

    British Geological Survey

    2

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    3/60

    3

    Segn la Comisin Econmica para Amrica Latina(CEPAL! entre "#$" y "##%

    #& hospitales y '&$ uniaes e salu han sioa)aos a consecuencia e esastres naturales*

    Las prias han ascenio a +S,&*"-. millones*

    Lo anterior por/a compararse a una situacine0trema en la 1ue -. pa/ses e esta regin hu2iesensu3rio (caa uno la emolicin e seis hospitales eprimer nivel y e -' uniaes e salu*

    Impacto de desastres naturales

    en hospitales (1981 - 1996)

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    4/60

    4

    La tasa e ocupacin es constante 4-5 horas iarias! urante tooel a)o* +n hospital es casi imposi2le e evacuar en caso e unaemergencia*

    La supervivencia e algunos pacientes epene el correcto3uncionamiento e e1uipos y e la continuia e los servicios26sicos*

    En emergencias y esastres! las instalaciones micas sonesenciales y e2en seguir 3uncionano con posterioria a un

    esastre*

    7epenen altamente e servicios p2licos (agua! electricia!comunicaciones! etc*! los cuales generalmente se veninterrumpios a causa e los esastres

    Los hospitales son especialmentevulnerables frente a desastres

    naturales

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    5/60

    5

    Colapso Hospital u!re"# se perdieron $%6 camas& la vida de $61 personas# durante

    el terremoto de ')ico de 198$

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    6/60

    6

    Colapso parcial de un hospital duranteel terremoto de *obe + ap,n en 199$

    O.D.

    Cardona

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    7/60

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    8/608

    9le0i2ilia el suelo

    Pro3unia el estrato compresi2le

    Potencial e licue3accin

    7esli8amiento e talues

    ar!metros .ue modifican larespuesta del suelo

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    9/609

    La forma# amplitud & duraci,n del movimientossmico se ve afectada entre otras cosas por su tama/o#

    distancia hipocentral & fle)ibilidad del suelo

    9

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    10/6010

    Asentamientos diferenciales del terreno producidospor un sismo# pueden inhabilitar un establecimiento

    de salud para prestar los servicios

    O!!"

    ational#eo

    $h%sicalDataCenter

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    11/6011

    La licuefacci,n del suelo puede lle0ar acomprometer la estabilidad de una

    estructura

    O!!"

    ational#eo

    $h%sicalDataCenter

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    12/6012

    'ovimientos ssmicos combinados conpendientes & humedad del suelo en

    taludes# pueden producir desli"amientos

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    13/6013

    Interacci,n suelo - estructura

    13

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    14/6014

    ipos de cimentaci,n utili"adas en edificios

    14

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    15/6015

    2uer"as internas en los elementos

    15

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    16/60

    16

    3a/os producidos porcar0a a)ial en

    columna4

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    17/60

    17

    3a/os producidos por esfuer"o cortanteen columnas del primer piso

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    18/60

    18

    'ecanismos de da/o en estructuras

    18

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    19/60

    19

    'ecanismo de falla norecomendado5 da/o encolumna & no en vi0as4

    l d / d l d

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    20/60

    20

    l da/o en nudos o columnas puedeprovocar el colapso parcial o

    total de la estructura

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    21/60

    21

    La estructura e2er6 ser proyectaa! ise)aa yconstruia e manera 1ue:

    2ilosofa para el dise/ossmico de hospitales

    ;esista sin a)o alguno! sismos e intensiamoeraa*

    ;esista con a)os no estructurales menores y36cilmente repara2les! sismos e meiana intensia*

    ;esista con a)o estructural repara2le y 1ue segarantice el servicio ininterrumpio el ei3iciourante sismos e0cepcionalmente severos*

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    22/60

    22

    &. #'e(ara" 1999

    7espuesta de diferentes elementos &contenido de una edificaci,n frente a un sismo

    22

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    23/60

    23

    3iferentes sistemas estructurales

    23

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    24/60

    24

    Con3iguracin en planta

    E0centricia

    Con3iguracin en altura

    7iscontinuia e elementos verticales

    Concentraciones e masa en pisos

    Aspectos de dise/o .ue pueden causarproblemas de comportamiento

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    25/60

    25

    Irre0ularidad en planta

    25

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    26/60

    26

    lanta irre0ular

    O.

    D.

    Cardona"1

    998

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    27/60

    27

    so de untas ssmicas para dise/os estructuralescon confi0uraci,n de planta complea

    27

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    28/60

    28

    untas:smicas

    l uso adecuado de

    untas de dilataci,nssmica# permite

    concebir edificacionescon confi0uraciones

    en planta compleas4

    Los elementosar.uitect,nicos

    deben respetar lasuntas ssmicas

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    29/60

    29

    Asimetra (falsa simetra;# debidoa disposici,n de elementos resistentes

    29

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    30/60

    30

    Cuando e)iste e)centricidad# los da/os sepresentan en los elementos de los e)tremos

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    31/60

    31

    emplos de estructuras conirre0ularidad en altura

    31

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    32/60

    32

    2ormas irre0ulares en altura

    32

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    33/60

    33

    3iscontinuidad en elementos &fluo de fuer"as

    ).*a'

    ter

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    34/60

    Concentraciones de masa en altura# aumentan la

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    35/60

    35

    Concentraciones de masa en altura# aumentan lavulnerabilidad de las estructuras

    frente a sismos

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    36/60

    36

    Cam2io a2rupto en la rigie8 o en la masaentre pisos

    Piso suave

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    37/60

    37

    iso suave o dbil

    &.#'e

    (ara

    i d t d l di ti id d

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    38/60

    38

    iso suave producto de la discontinuidadde muros en el primer piso

    O.D.

    Cardona

    La interacci,n entre elementos

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    39/60

    39

    estructurales & no estructurales#puede causar da/os de consideraci,n

    3a/os producidos por la interacci,n de

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    40/60

    40

    p pelementos estructurales &

    no estructurales

    I t i, t l t

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    41/60

    41

    Interacci,n entre elementosestructurales & no estructurales

    41

    Interacci,n de muros de mampostera con

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    42/60

    42

    pmarco de concreto 0enerando fallas por

    columnas corta

    42

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    43/60

    43

    M.

    Cr'+

    Las columnascortas pueden &

    deben serevitadas4

    l cho.ue entre edificios vecinos

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    44/60

    44

    l cho.ue entre edificios vecinos

    compromete su estabilidad

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    45/60

    45

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    46/60

    46

    na adecuadaseparaci,n entreedificios# evita el

    cho.ue & elcolapso4

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    47/60

    47

    roceso de dise/o sismorresistente

    47

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    48/60

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    49/60

    49

    O/eti(o

    Evaluar lasuscepti2ilia ela estructura e

    su3rir a)os e2io

    a un sismo ycaracteri8ar losposi2les a)os

    =betivo del an!lisis de vulnerabilidad

    Metodoloasdis$oniles

    tooscualitativos

    tooscuantitativos

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    50/60

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    51/60

    51

    El o2Fetivo es asegurar 1ue el esta2lecimientoe salu puea seguir 3uncionano conposterioria a un sismo! meiante el

    re3uer8o e los elementos e0istentes oincorporano elementos estructuralesaicionales para meForar los niveles eresistencia! 3le0i2ilia y uctilia*

    El tipo e re3or8amiento! e pre3erencia noe2er/a inter3erir con el 3uncionamiento elhospital urante y posterior a su construccin*

    7efor"amiento estructural

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    52/60

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    53/60

    53

    'todo de refuer"o5inclusi,n de muros

    (interiores oe)teriores;

    'todo de refuer"o5 lementos en contrafuerte# utili"adosl i l d di l d l i

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    54/60

    54

    en el Hospital de Cardiolo0a del Instituto'e)icano del :e0uro :ocial-')ico

    'todo de refuer"o5 3isipadores de ener0a#ili d l fi i l d l I i

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    55/60

    55

    utili"ados en las oficinas centrales del Instituto'e)icano del :e0uro :ocial-')ico

    'todo de refuer"o5 ,rticos perimetrales# utili"adosl H it l ' i d l C C t i

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    56/60

    56

    en el Hospital ')ico de la Caa Costarricensedel :e0uro :ocial# Costa 7ica

    M.

    Cr'+

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    57/60

    57

    O.D.

    Cardona

    'todo de refuer"o53ia0onales o

    arriostres4

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    58/60

    58

    'todo de refuer"o5ncamisado de

    elementos estructurales

    Informaci,n 0eneral sobre refor"amiento dehospitales de la Caa Costarricense

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    59/60

    59

    hospitales de la Caa Costarricensedel :e0uro :ocial

    O*&! C!M!*

    D:R!CODE !*O;R!*

    !ORRE)OR?!ME&O

    !OR&O&! DEO*&!

    os$ital MBico 600 31 2.350.000 7.8

    os$ital acional deios

    375 25 1.100.000 4.2

    os$ital Monseor*anaria

    289 34 1.270.000 7.5

  • 7/17/2019 Estructurales.ppt

    60/60