estructura geológica del granito de acapulco y sus alrededores

Upload: joaquin-ossman

Post on 16-Oct-2015

275 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Benemrita Universidad Autnoma de Puebla

Facultad de Ingeniera

Geologa con Laboratorio

Ing. Miguel ngel Figueras Corte

Estructura Geolgica del Granito de Acapulco y sus alrededores

Joaqun Ossman Hernndez CastelnINTRODUCCINEl Granito Acapulco se ubica en el Terreno Xolapa. Este trabajo tiene como finalidad mostrar la estructura geolgica del Complejo Xolapa y contribuir as al esclarecimiento de los procesos geolgicos acontecidos en la regin.MARCO TERICOEl limite N del Terreno Xolapa se ubica en el rea de Tierra Colorada; aqu se reporta una franja importante milonitizada denominada La Venta, que acusa tanto a un movimiento de compresin hacia el NE como otra de tensin NS. Inmediatamente al Norte de esta franja se reportan cabalgaduras de direccin SSW de calizas del cretcico sobre la Formacin Chapolapa. Este Complejo est formado por un complejo de gneis y de esquisto de biotita, mrmol cipolino, cuarcita y abundantes cuerpos de pegmatitas plegadas.En el rea al E-NE de Acapulco el Complejo Xolapa est formado principalmente paragneises y ortogneises con huellas de migmatizacin, con distintos grados. La edad propuesta para este Complejo va del Paleozoico al Precmbrico.Las rocas metamrficas registran por lo menos tres fases de deformacin, asociadas a un evento de magnetismo en el Jursico Temprano (178.7 m.a.) a un evento de migmatizacin en el lapso de 129 133.6 m.a., (Evento de Compresin).Otro evento de compresin en el Eoceno durante el cual se formaron cabalgaduras de direccin SSW, queda registrado en caliza cretcicas que cabalgan a rocas de la Formacin Chapolapa. El ltimo evento magnatico en esta rea lo registra el granito Xaltianguis (30 m.a.) durante el Oligoceno. Posterior a este evento se formaron fosas y pilares de direccin E-W.PRESENTACIN DEL PROBLEMASe han propuesto varios modelos, cada uno de ellos aporta valiosos conocimientos, sin embargo, an no se encuentran respuestas contundentes a estas preguntas. Estudiar las relaciones estructurales de los granitos con el Complejo Xolapa aportara nuevos conocimientos que permitirn entender los procesos geolgicos ocurridos no solo en el rea de Acapulco sino en el Sur de Mxico.

RESULTADOSA la base se encuentra un grueso complejo de rocas catametamrficas, comprendiendo ortogneises, paragneises y migmatitas. Este complejo ha sido plegado antiguamente y finalmente hasta sometido a cabalgaduras. Sobrepuesto al anterior basamento plegado yace discordantemente una formacin de esquistos negros mesometamrficos con intercalaciones de cuarcitas.El conjunto de Precmbrico y esquistos negros sobrepuestos fue plegado en anticlinales y sinclinales y finalmente hasta sometido a cabalgaduras. En cuanto a la edad esta orogenia slo puede decirse que es postesquistos.En el terciario medio se introdujo en el complejo de esquistos prensados entre cuerpos precmbricos un intrusivo que subi por la cabalgadura en dos frentes, formando as los dos granitos de Acapulco, uno superior en el Oriente de la actual Baha y el otro en el Poniente de ella.CONCLUSIONESSe concluye que el evento magnatico reportado en otras reas del Terreno Xolapa durante el Paleoceno dio origen al Granito Acapulco y que antes de esto ocurri un evento de compresin de direccin WNW.