estructura de sistema financiero

7
Estructura de sistema financiero Andrés Felipe Gartner Aguirre

Upload: andresfelipegartner

Post on 08-Jun-2015

694 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de sistema financiero

Estructura de sistema financiero

Andrés Felipe Gartner Aguirre

Page 2: Estructura de sistema financiero

HISTORIA ALEGORICA DE LOS GOLDSMITHEs una historia muy didáctica de

cómo comprender los inicios de la banca y las falencias que se tenían en sus inicios pero con cada una de estas experiencias se pudo llegar a una implementación y regulación del sistema actual.

Page 3: Estructura de sistema financiero

ESTRUCTURA DE SISTEMA FINANCIERO ACTUALEn la actualidad entes del gobierno

controlan y regulan las actividades financieras en general, esto con el fin de mantener una estabilidad en la economía colombiana.

 Todo eso es posible ya que captan el dinero de las demás personas, mediante la intermediación financiera.

Page 4: Estructura de sistema financiero

El sistema financiero de Colombia esta formado básicamente por 4 ramas fundamentales:

- Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política- Organismos Gubernamentales de control y vigilancia- Instituciones Financieras- Organismos Multilaterales de crédito

http://74197banca.blogspot.com/2008/09/estructura-del-sistema-financiero.html

Page 5: Estructura de sistema financiero

SISTEMA FINANCIEROEl sistema financiero como principal función tiene

captar los recursos legalmente de las personas y a través de cuentas de ahorro o a termino como CDT y así los ponen en el mercado como prestamos, descuentos o cualquier operación de crédito.

Page 6: Estructura de sistema financiero

Sistema financiero ColombianoEl sistema financiero colombiano está conformado

por el Banco de la República, los bancos comerciales , corporaciones de ahorro y vivienda, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, en esta última categoría aparecen las especializadas en leasing y los almacenes generales de depósito. Estas instituciones pueden ser comerciales, oficiales, semioficiales, de carácter privado, estatal o cooperativo.

Todas esta instituciones están reguladas por la superintendencia bancaria encargada de vigilar que todas las normas se cumplan a cabalidad.

Page 7: Estructura de sistema financiero

Estructura del sector financiero