estrategias y materiales didacticos con tic

14
ESTRATEGIAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS CON TIC: UN ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD DEL DOCENTE

Upload: jose-gustavo-cardenas-rivera

Post on 25-Jul-2015

167 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias y materiales didacticos con tic

ESTRATEGIAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS CON TIC:

UN ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD DEL DOCENTE

José Gustavo Cárdenas Rivera

Page 2: Estrategias y materiales didacticos con tic

PRESENTACIÓN

El presente curso es propuesto para la actualización y capacitación dentro de las estrategias y materiales didácticos que permitan al profesor, director, supervisor diseñar recursos didácticos haciendo uso de la computadora.

Es un curso para aquellos que se inician en trabajar proyectos con la inclusión de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera creativa, en esta propuesta se brindará paso a paso las explicaciones para armar un blog, subir imágenes, audios, videos a la red o nube.

Page 3: Estrategias y materiales didacticos con tic

JUSTIFICACIÓN.

La constante evolución tecnológica, el gran desarrollo de los sistemas informáticos y la gran aplicabilidad de los mismos en los distintos escenarios modernos, obligan al maestro a desarrollar habilidades tecnológicas y de sistemas en distintos campos que puedan apoyar su profesión.

Hoy en día es indiscutible que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicada adecuadamente dentro del salón de clases puede contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.

Page 4: Estrategias y materiales didacticos con tic

JUSTIFICACIÓN.

En la época de la información y las comunicaciones, es bueno entender que las TIC ofrece un valioso potencial que no se debe ignorar en los procesos de renovación pedagógica: Si las instituciones educativas no asumen su papel como vanguardia de esta revolución del conocimiento, se puede correr el riesgo de que nos convirtamos en "piezas de museo" cada día más alejadas de las necesidades, problemas e intereses del desarrollo del hombre y la sociedad. Es mediante programas especiales de enseñanza, los estudiantes entran en el campo de las TIC aplicada a la solución de tareas y trabajos escritos en la computadora, así como también la aplicación de software especial para soluciones practicas. Se preparan a los estudiantes en estos momentos con los conocimientos que necesitan para explotar las nuevas tecnologías.

Page 5: Estrategias y materiales didacticos con tic

FUNDAMENTACIÓN: Diferentes planteamientos se han realizado sobre el concepto de alfabetización digital, como el expuesto por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2003) y que se refiere a que debemos superar el simple hecho de saber manejar una computadora: “se refiere a un sofisticado repertorio de competencias que impregna el lugar de trabajo, la comunidad y la vida social, entre las que se incluyen las habilidades necesarias para manejar información...”

Este curso por lo tanto esta inmerso dentro de las Habilidades Digitales para Todos (HDT), el cuál permitirá que el maestro en servicio de educación básica en sus diferentes modalidades se actualización y capacitación. El curso “Estrategias y materiales didácticos con TIC: Un espacio para la creatividad del docente”, constituye una oportunidad permanente para la actualización y perfeccionamiento profesional de los maestros en servicio. Se considera, como una necesidad de dar respuestas practicas, ante la necesidad de los docentes de desarrollar habilidades, destrezas, aptitudes para diseñar actividades y estrategias que mejoren la enseñanza y el aprendizaje.

Page 6: Estrategias y materiales didacticos con tic

En México, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Sin duda, la prioridad más importante a la que se enfrentamos en términos de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), es brindar las condiciones de igualdad que permitan el acceso a los mexicanos más desfavorecidos, ya que sólo de esta forma se podrá cerrar la brecha digital, alcanzando mayor equidad entre la población y encaminándola de esta forma hacia la Sociedad de la Información. Por ejemplo, en Oaxaca y Guerrero, 68% y 35% de los municipios, respectivamente, no cuentan con la infraestructura necesaria para la prestación de los servicios, excluyendo a mexicanos que de por sí enfrentan condiciones de marginación.

Page 7: Estrategias y materiales didacticos con tic

Por su parte, el fomento a las inversiones resulta un eslabón esencial en el despliegue de infraestructura, condición fundamental para la provisión eficiente de servicios de telecomunicaciones. Entonces, derivado del déficit de infraestructura y capitalización que viven las telecomunicaciones mexicanas, y con el respaldo del artículo 25 Constitucional, que atribuye al Estado "la rectoría del desarrollo nacional"; desde la Administración Federal se buscará implementar, mediante el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, ciertas acciones específicas para alcanzar los objetivos de reducción de la brecha digital y el aumento de oportunidades de adopción entre los mexicanos.

Page 8: Estrategias y materiales didacticos con tic

COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL CURSO: Entre las competencias que deben adquirir los profesores participantes a dicho curso, para obtener una constancia que acredite su asistencia y participación a dicho evento debe cubrir las siguientes competencias: Manejo de la computadora en estrategias didácticas que permitan al profesor a partir de su creatividad diseñar y elaborar recursos de apoyo para su hacer educativo. Habilidad de producir material didáctico a partir de software libre que le permita dar clases de calidad.

Page 9: Estrategias y materiales didacticos con tic

OBJETIVOS DEL CURSO

El objetivo del curso es que el profesor, los directivos, supervisores, ATP, que vaya a ser capacitado o actualizados dentro de la propuesta planteada cuente con los conocimientos necesarios para lograr que su desempeño dentro de sus ámbito docente sea el correcto y el más sencillo, y además el curso debe motivar al docente o directivo a adquirir un compromiso mayor con la institución educativa donde labora.

Page 10: Estrategias y materiales didacticos con tic

Los participantes al curso deberán integrase a los procesos de construcción de una institución educativa del siglo XXI utilizando ambientes virtuales de aprendizaje, usando dentro de su actividad académica los recursos informáticos más apropiados. Actualizar a los docentes, directivos, supervisores de educación básica en el uso pedagógico e incorporación de las TIC en el espacio áulico para revalorar su quehacer docente. Dialogar sobre la educación del siglo XX y XXI, dentro de las sociedades de la información y la comunicación, así como de la sociedad del conocimiento. Reflexionar sobre los procesos creativos del docente y de los alumnos en el salón de clases.

Page 11: Estrategias y materiales didacticos con tic

CONTENIDOS DEL MÒDULO Sesión Presencial

1.1 La computadora en la educación básica.

2

1.2 Ámbitos del uso de la computadora en el salón de clases (programas de apoyo curricular, de apoyo administrativo, de propósito general o de productividad, redes de datos)

4

1.3 Internet ¿Cómo trabajar en el salón de clases?

2

1.4 Software libre: Una estrategia dentro del aula

3

1.5 La planeación didáctica con el uso de la tecnología y su aplicación en el aula.

2

CONTENIDOS TEMÁTICOS

MÓDULO I. LA UTILIZACIÒN Y APROVECHAMIENTO DE LA COMPUTADORA EN EL SALÓN DE CLASES

OBJETIVO DEL MÓDULO.

El participante desarrollará habilidades técnicas en el manejo de herramientas prácticas digitales que puedan ser aplicadas a los contextos de enseñanza y aprendizaje.

Page 12: Estrategias y materiales didacticos con tic

CONTENIDOS DEL MÒDULO Sesión Presencial

2.1 Características de los nativos digitales y su modo de aprender. Implicancias de la Sociedad de la Información en la vida cotidiana.

2

2.2 Herramientas Web 2.0 y el trabajo colaborativo

2

2.3 Diseñar y elaborar un Edublogs

3

MÓDULO II. ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0.

OBJETIVO DEL MÓDULO.

El participante desarrollará competencias y habilidades técnicas en el manejo de herramientas digitales de la web 2.0 que le permitan ser aplicadas a su quehacer docente. Así como al finalizar el curso tendrá los elementos informáticos para armar un proyecto haciendo uso de los blogs, así como y planificar clases que motiven a los “nativos digitales”.

Page 13: Estrategias y materiales didacticos con tic

EVALUACIÓN El curso consta de 2 módulos. En cada módulo se solicitaran actividades o ejercicios que deberán ser entregados en su totalidad en una fecha determinada por el asesor y el grupo. Algunas de ellas serán evaluadas conforme a una rúbrica específica cuyos criterios se dan a conocer a los participantes con suficiente tiempo de anticipación. La calificación mínima aprobatoria en actividades con rúbrica es 7. En la evaluación del curso se tendrán en cuenta dos instrumentos, los cuales son: La Rúbrica. Instrumento de evaluación, la rúbrica es un instrumento de evaluación que se ha puesto de moda en el sistema de educación media superior y superior para evaluar la adquisición de competencias en la ejecución de tareas específicas.

Page 14: Estrategias y materiales didacticos con tic

El Portafolio. Es un instrumento que permite al profesor y al alumno construir una verdadera evaluación, que no excluye el uso de pruebas objetivas (los tradicionales exámenes) y otros instrumentos y técnicas. Es algo más que una simple colección de trabajos, aunque su principio radica esencialmente en recolectar productos elaborados por los estudiantes. La colección de evidencias es intencional y periódica. En el portafolios se reúnen los trabajos que muestran los esfuerzos, avances y logros en una o varias áreas curriculares.

El portafolio es una modalidad de evaluación, su uso permite ir monitoreando la evolución del proceso de aprendizaje por el asesor y por el mismo estudiante, de tal manera que se puedan ir introduciendo cambios durante dicho proceso.