estrategias para la sustentabilidad

8
Unidad 6. Estrategias para la sustentabilidad 6.1 Sociales. 6.1.1 Reuniones y acuerdos internacionales. 1-¿Cuál es el principal objetivo de las reuniones y acuerdos internacionales? La eliminación de la pobreza y la reducción de las disparidades en los niveles de vida. 6.1.2 Carta de la tierra 6.1.3 Agenda 21 2-¿Cuáles son las 4 secciones en las que se divide la agenda 21? Dimensiones sociales y económicas, conservación y gestión de los recursos para el desarrollo, fortalecimiento del papel de los grupos individuales, medios de ejecución. 6.1.4 La responsabilidad social de las empresas. 3-¿Cómo se aplica la responsabilidad social empresarial? Cada empresa la implementa de manera diferente, dependiendo de su tamaño, sector, cultura empresarial y estrategia. 4-¿Cuál es la principal características de la responsabilidad social empresarial? Es una visión integral de negocios, la compañía crea valor económico, ambiental y social. 6.1.5 Planes de desarrollo nacional, estatal y municipal. 5-¿Cuál es el objetivo del uso sustentable del agua?

Upload: armando-diaz

Post on 07-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias para la sustentabilidadl, preguntas con respuesta.

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias para la sustentabilidad

Unidad 6. Estrategias para la sustentabilidad

6.1 Sociales.

6.1.1 Reuniones y acuerdos internacionales.

1-¿Cuál es el principal objetivo de las reuniones y acuerdos internacionales?

La eliminación de la pobreza y la reducción de las disparidades en los niveles de vida.

6.1.2 Carta de la tierra

6.1.3 Agenda 21

2-¿Cuáles son las 4 secciones en las que se divide la agenda 21?

Dimensiones sociales y económicas, conservación y gestión de los recursos para el desarrollo, fortalecimiento del papel de los grupos individuales, medios de ejecución.

6.1.4 La responsabilidad social de las empresas.

3-¿Cómo se aplica la responsabilidad social empresarial?

Cada empresa la implementa de manera diferente, dependiendo de su tamaño, sector, cultura empresarial y estrategia.

4-¿Cuál es la principal características de la responsabilidad social empresarial?

Es una visión integral de negocios, la compañía crea valor económico, ambiental y social.

6.1.5 Planes de desarrollo nacional, estatal y municipal.

5-¿Cuál es el objetivo del uso sustentable del agua?

Establecer una política municipal del uso sustentable del agua, tanto para consumo humano como agrícola.

6-¿Qué se trata con la infraestructura de salud insuficiente?

Dotar de medicamentos e infraestructura en las casas de salud.

Page 2: Estrategias para la sustentabilidad

6.1.6 programas sectoriales de medio ambiente y recursos naturales, agricultura, ganadería y pesca, salud turismo, trabajo y previsión social, entre otros.

7-¿Qué establece el Programa Sectorial de Medio Ambiente?

Establece el conjunto de objetivos sectoriales, estratégicos y metas mediante los cuales el sector atenderá los objetivos y estrategias que define el Plan Nacional de Desarrollo.

8-¿Cómo varia el impacto del turismo?

El impacto del turismo varía dependiendo de las características de la sociedad anfitriona y de su contexto.

6.2 Económicas.

6.2.1 Análisis del ciclo de vida de los recursos naturales y transformados.

9-¿Qué es un análisis del ciclo de vida?

Un análisis del ciclo de la es una forma emergente para evaluar los impactos ambientales asociados con un producto o servicio en particular.

10-¿Cuáles son los 2 tipos centrales de análisis de ciclo de vida?

Análisis de ciclo de vida atribucional y ciclo de vida consecuente.

6.2.2 Producción más limpia.

11-¿en qué consiste la producción limpia?

En la revisión de las operaciones y procesos, con el propósito de encontrar posibilidades de mejoramiento y optimización en el uso de recursos.

12-¿Cuáles son los 3 caminos por los que se puede optar en la producción limpia?

Planteamiento de medidas operativas, planteamiento de cambio en los insumos usados, reconversión tecnológica.

Page 3: Estrategias para la sustentabilidad

6.2.3 Procesos ecoeficientes.

6.2.4 Enfoque a la económica autosustentable

13-¿Cuáles son algunos programas políticos para la conservación del medio ambiente?

Protocolo de kyoto, programas de reforestación y protección a especies endémicas.

6.2.5 Oportunidades de desarrollo regional a partir de los servicios ambientales o los recursos naturales.

14-¿Cuáles son algunas de las oportunidades de desarrollo en la sierra tarahumara?

Producción de frutos tropicales y producción de vinos.

6.2.6 Características del emprendedor.

15-¿Qué es un emprendedor?

Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la oportunidad y la constancia en su idea.

6.2.7 Formulación de planes de negocios de empresas autosustentables.

16-¿Qué representa el plan de negocios para la empresa?

El plan representa una herramienta para la planificación del futuro negocio o para su presentación frente a inversionistas.

6.3 De gestión.

6.3.1 sistemas de Gestión Ambiental.

17-¿bajo que modelo están construidos los sistemas de gestión Ambiental?

Bajo el modelo de: planificar, hacer, comprobar y actuar.

18-¿Cómo mejora la empresa con los sistemas de gestión ambiental?

Page 4: Estrategias para la sustentabilidad

Incrementa la credibilidad y confianza de la empresa, ventaja frente a sus competidores en nuevos.

6.3.2 Mecanismos de desarrollo limpio.

19-¿Qué propone el mecanismo de desarrollo limpio?

Propone a los países industrializados a realizar proyectos que reduzcan las emisiones en otros países.

6.3.3 Modelos de desarrollo sustentable en los ámbitos público, privado y social.

20-¿existe un modelo de desarrollo sustentable universalmente aceptado?

No, solo se cuentan con lineamientos generales y algunas propuestas.

6.3.4 Ordenamiento ecológico territorial.

21-¿Cómo defines ordenamiento ecológico?

Instrumento de la política ambiental que se concibe como un proceso de planeación cuyo objetivo es encontrar un patrón de ocupación del territorio que maximice el consenso y minimice el conflicto entre los diferentes sectores sociales y las autoridades en una región.

6.3.5 Ciudades Sustentables.

22-¿Qué es lo que se espera de la explosión demográfica?

En las próximas décadas no pueda ser absorbida como se debe por los centros urbanos, generando un descenso de la calidad de vida tanto de los nuevos como los viejos habitantes

6.4 Educativas.

6.4.1 Evolución de la profesión y sus espacios multidisciplinario, interdisciplinario, intradiscilpinario y transdisciplinario.

23-¿Cuál es el origen de la ingeniería electromecánica?

Surge de la aplicación híbrida que surge de la combinación sinérgica de distintas áreas del conocimiento, como la electricidad y la mecánica.

Page 5: Estrategias para la sustentabilidad

24-¿Cuáles son los valores que debe tener un profesionista?

Humanismo, Respeto, Honestidad, Responsabilidad, lealtad.

6.4.2 Actitudes de índole profesional para la procuración de la sustentabilidad: realización interna, realización pública y retroalimentación.

25-¿Qué es la formación integral?

Es un estilo educativo que pretende ofrecer los elementos necesarios para crecer como personas buscando desarrollar todas sus características, condiciones y potencialidades.

26-¿Cuáles son las dimensiones de la formación integral?

Ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal y socio política.

6.4.3 Educación Ambiental.

27-¿Qué es la educación ambiental?

Es el reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio ambiente.

28-¿Cuáles son los componentes de la educación ambiental?

Fundamentos ecológicos, concientización conceptual, investigación y evaluación de problemas y la capacidad de acción.

6.5 Normativas.

6.5.1 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.

29-¿Qué menciona el artículo 4 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos?

Toda familia tiene derecho de disfrutar de una vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar el objetivo.

Page 6: Estrategias para la sustentabilidad

30-¿Qué menciona el artículo 27 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos?

La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponden a la nación.

6.5.2 Política ambiental.

31-¿Qué es la política ambiental?

La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible.

32-¿Cómo se da la política ambiental en mexico?

La política ambiental de México fue construida durante los años 80 y 90, atravesando la etapa de reformas neoliberales de la economía y transitando progresivamente hacia formas de operación que la integran al mercado ambiental global.

6.5.3 Derecho ambiental.

33-¿Cuáles son los objetivos del derecho ambiental?

El control de la contaminación, y la conservación y gestión de recursos.

6.5.4 Legislación y normatividad para el desarrollo sustentable.

34-¿Qué es la legislación y normatividad del desarrollo sustentable?

Son diversas formas jurídicas, económicas y políticas que tiene el propósito de frenar el deterioro de los recursos naturales, la contaminación, y los efectos de estos en la salud humana.