estrategias de aprendizaje

19
Sandra Isabel Gutiérrez Nevárez 04 de noviembre del 2010

Upload: jorge-serrano

Post on 11-Jul-2015

1.232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de aprendizaje

Sandra Isabel Gutiérrez Nevárez

04 de noviembre del 2010

Page 2: Estrategias de aprendizaje

Hábitos de estudio

• Método de Robinson SQ3R

• Survey (explorar), question(preguntar), read (leer), recite (repetir), review (revisar)

Planes y estrategias

• Sesentas

• Flexibilidad y uso heurístico

• Estrategias cognitivas

Enseñar a pensar

• Capacitación para resolver problemas dentro o fuera de la escuela en cualquier asignatura

• Métodos débiles.

Page 3: Estrategias de aprendizaje

INVESTIGACIONES

•ESTRATEGIAS VINCULADAS CON CIERTOS DOMINIOS

METACOGNICIÓN Y AUTORREGULACIÓN

•INSTRUMENTOS

•PODIAN UTILIZARSE EN CAMPOS CON POCO CONOCIMIENTO

ASPECTOS MOTIVACIONALES Y CONTEXTUALES

•CREENCIAS

•EXPECTATRIVAS DE LOS ALUMNOS

•AUTOCONCEPTO ACADÉMICO

•AUTOEFICACIA

SOCIOCULTURAL

•IMPLICA EL DESARROLLODE HABILIDADES PARA INERACTUAR CON OTROS

Page 4: Estrategias de aprendizaje

¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE?

PROCEDIMIENTOS FLEXIBLES QUE INCLUYEN TÉCNICAS, IMPLICA TOMA

DE DECISIONES, APLICACIÓN

INTENCIONADA, ESTA INFLUIDA POR ASPECTOS

MOTIVACIONALES-AFECTIVOS, SE PUEDEN APRENDER GRACIAS AL

APOYO DE UN GUIA

Page 5: Estrategias de aprendizaje

DECLARATIVO: NOS PERMITE DEFINIRLA O EXPLICARLA

PROCEDIMENTAL: CONOCER LOS PASOS QUE LA COMPONEN PARA PODER APLICARLA

CONDICIONAL: CONOCIMIENTO DE CUÁNDO, DÓNDE Y PARA QUÉ CONTEXTOS SE APLICAN

Page 6: Estrategias de aprendizaje
Page 7: Estrategias de aprendizaje

PROCESO TIPO DE ESTRATEGIA

FINALIDAD U OBJETIVO

TÉCNICA O HABILIDAD

APRENDIZAJE-MEMORÍSTICO

RECIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

REPASO SIMPLE

APOYO AL REPASO

REPETICIÓN SIMPLE Y ACUMULATIVA

SUBRAYAR, DESTACAR, COPIAR

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

ELABORACIÓN

ORGANIZACION

PROCESAMIENTO SIMPLE

PROCESAMIENTO COMPLEJO

CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

JERARQUIZACION Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

PALABRA-CLAVERIMASIMÁGENESMENTALESPARAFRASEO

RESUMENANALOGIAS

USO DE CATEGORIAS

REDES SEMÁNTICASMAPAS CONCEPTUALES

Page 8: Estrategias de aprendizaje

CLASES DE ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

ADQUISICIÓNOBSERVACIÓNBÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓNSELECCIÓN DE LA INFORMACIÓNREPASO Y RETENCIÓN

INTERPRETACIÓNTRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓNAPLICACIÓN DE MODELOS PARA INTERPRETARSITUACIONESUSO DE ANALOGÍAS Y METÁFORAS

ANÁLISIS Y RAZONAMIENTO

ANALISIS Y COMPARACIÓN DE MODELOSRAZONAMIENTO Y REALIZACIÓN DE INFERENCIASINVESTIGACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

COMPRENSIÓN Y ORGANIZACIÓN

COMPRENSIÓN DEL DISCURSO ORAL Y ESCRITOESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CONCEPTUALESELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES

COMUNICACIÓN EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ESCRITAEXPRESIÓN A TRAVÉS DE INFORMACIÓN GRÁFICA, NUMÉRICA, ICÓNICA

Page 9: Estrategias de aprendizaje

COMPONENTES DE

EXPECTATIVA

¿PUEDO REALIZAR LA

TAREA?

CONFIAR O NO EN LAS

HABILIDADES

COMPONENTES DE VALOR

INTRÍNSECAS

EXTRÍNSECAS

Page 10: Estrategias de aprendizaje

METACOGNICIÓN AUTORREGULACIÓN

AUTORREGULAR NUESTRO APRENDIZAJE

PARTE DEL CONOCIMIENTO QUE UNO POSEE

VARIABLE PERSONA

VARIABLE TAREA

VARIABLE ESTRATEGIA

VARIABLE CONTEXTO DE APRENDIZAJE

UN SABER PROCEDIMENTAL NO DECLARADO SINO EJECUTADO.

PLANIFICACIÓN

MONITOREO O SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN

Page 11: Estrategias de aprendizaje

FASE 1 ESTRATEGIA NO DISPONIBLE

FASE 2 USO INCIPIENTE DE LA ESTRATEGIA

FASE 3 USO INEXPERTO DE LA ESTRATEGIA

FASE 4 USO EXPERTO DE LA ESTRATEGIA

HABILIDAD PARA EJECUTARLA

NULA O POBRE SOLO CON AYUDA DE OTROS

INADECUADA (RÍGIDA)

ADECUADA

USO ESPONTANEOANTE TAREAS QUE LO EXIJAN

AUSENTE AUSENTE INAPROPIADA PRESENTE

APOYO EXTERNOPARA SU USO

INEFICACES EFICACES TODAVIA NECESARIO

INNCESARIO

EFECTOS SOBRE EL APRENDIZAJE

POSITIVOS POSITIVOS POSITIVOS

REGULACION METACOGNITIVA

INEXISTENTE BAJA MEDIA ALTA

VINCULACIÓN CO EL DOMINIO O TAREA EN QUE SE APRENDIO

FUERTE MEDIA DEBIL

POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIA

ESCASA MEDIA MUY POSIBLE

Page 12: Estrategias de aprendizaje
Page 13: Estrategias de aprendizaje
Page 14: Estrategias de aprendizaje

• Cursos para los alumnos del centro escolar

• Cursos para alumnos con problemas

• Diseñados por orientadores

Enseñanza adjunta

•Enseñanza asociada a áreas del conocimiento específicas

•Conseguir que los alumnos aprendan contenidos

•Conseguir que los alumnos aprendan estrategias

Enseñanza infusionada

Page 15: Estrategias de aprendizaje

DESARROLLAR INNOVACIONES QUE CORRESPONDAN A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS

COMPROMETER AL PERSONAL Y DARLE LA OPORTUNIDAD DE QUE PARTICIPE

CAPACITAR A LOS DOCENTES PARA QUE ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA

FOMENTAR UN ENTORNO DE DISCUSIÓN EN PRO DE LA INNOVACIÓN

ASUMIR QUE LAS INNOVACIONES REQUIEREN TIEMPO DE APLICACIÓN.

Page 16: Estrategias de aprendizaje

CREACIÓN DE UN

ENTORNO PARA LA

ENSEÑANZA

PLANTEAR SITUACIONES

PROBLEMA SIGNIFICATIVAS

ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS INDIVIDUALES Y

COLECTIVAS

PROFESORES COMO GUÍAS Y MEDIADORES

UTILIZAR VARIEDAD DE

HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE INFORMACIÓN

Page 17: Estrategias de aprendizaje

LADO OSCURO GARANTÍA PIRATAJE ACADÉMICO UTILIZAR

ADECUADAMENTE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA

UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS PALABRAS CLAVE

INTERPRETAR LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

ANALISIS DE LA AUTORIA DE LOS SITIOS WEB

Page 18: Estrategias de aprendizaje

DE MODELADO

DINÁMICA

DE MODELADO

DE SISTEMAS

DE INTERPRETACIÓN

DE INFORMACIÓN

DE CONSTRUCCIÓN

DEL

CONOCIMIENTO

DE ORGANIZACIÓN

SEMÁNTICA

Page 19: Estrategias de aprendizaje

EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

AUTOINFORMES

GENERAL

(CUESTIONARIOS)

ESPECÍFICOS

(ENTREVISTAS, REPORTES VERBALES)

ANÁLISIS DE CASOS

SITUACIONES HIPOTÉTICAS DE SITUACIONES DE

APRENDIZAJE

PRUEBAS DE

EJECUCIÓN

RÚBRICAS