estrategias de aprendizaje

12
Lic. Nahúm Mota Martínez

Upload: nahum-mota-martinez

Post on 03-Jul-2015

240 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de Aprendizaje

Lic. Nahúm Mota Martínez

Page 2: Estrategias de Aprendizaje

Puntualidad

Celular y radio.

Salidas al baño.

Participaciones en clase.

Examen final

Acuerdos

Page 3: Estrategias de Aprendizaje

Desarrollar en los estudiantes habilidades para:

El trabajo en el aula.

Lectura y escritura.

Manejar conceptos.

La investigación.

Trabajar en equipo y en grupo.

Objetivos

Page 4: Estrategias de Aprendizaje

22/mayo/10

1. Identidad y organización.

2. Habilidades para la comunicación escrita.

29/mayo/10 3. Habilidades para el trabajo conceptual.

4. Habilidades para la investigación.

05/junio/10 5. Habilidades para el trabajo en grupo

6. Entre la cotidianeidad y ciencia.

12/junio/10 Repaso

Examen final

Libro Habilidades Académicas de Juan Castañeda

Page 5: Estrategias de Aprendizaje
Page 6: Estrategias de Aprendizaje

¿Cómo considero que me fue el cuatrimestre anterior

académicamente?

¿Cuáles son las causas que influyeron en este resultado?

¿Cómo puedo mejorar mis resultados?

Reflexión

Page 7: Estrategias de Aprendizaje

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Objetivo:

Planear el tiempo para obtener un óptimo rendimiento en los estudios.

Page 8: Estrategias de Aprendizaje

1. Planificar.

Hacer una lista de objetivos por

cumplir.

1. Priorizar.

Ordenar los objetivos según su

importancia.

1. Agendar. (pág. 31)

Determinar cuando se llevara acabo cada actividad

1. Hacer el seguimiento.

Verificar que lo planeado se siga.

Método para manejar el tiempo Abel Córtese 2002

Page 9: Estrategias de Aprendizaje

TÉCNICAS PARA EL TRABAJO ACADÉMICO

Objetivo:

Manejar herramientas académicas elementales que me permitan mejorar mis procesos de aprendizaje.

Page 10: Estrategias de Aprendizaje

Tomar apuntes

Page 11: Estrategias de Aprendizaje

INSPECCIÓN. Lectura de encabezados, introducción

PREGUNTAS. Deben efectuarse a partir de los encabezados de los títulos LECTURA. Leer para contestar las preguntas

APLICACIÓN. Utilización práctica de la información así como la construcción imaginaria de ciertas situaciones en la que se utilice el contenido.

REPETICIÓN. Recuento de lo aprendido (mejor si es en grupo) REPASO. Refrescar el contenido de un texto ya estudiado anteriormente. Se aplica después de un tiempo de haber aplicado los pasos anteriores.

Técnica IPLARR

Page 12: Estrategias de Aprendizaje

Dominio del material

Ordenar el material expositivo. (guión) Introducción

Desarrollo

Conclusiones

Apoyos didácticos.

Esquemas, acetatos, hojas de rotafolio,

gráficas, cuadros sinópticos etc.

Preparación psicológica y física para la presentación

Exposiciones Orales. p 44