estrategias de aprendizaje

23
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE •Exposición Oral •Periódico Mural •La Narración

Upload: edithangie

Post on 08-Jun-2015

1.399 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias que ayudan a mejorar el aprendizaje. consejos para mejorar el aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de Aprendizaje

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

•Exposición Oral•Periódico Mural

•La Narración

•Exposición Oral•Periódico Mural

•La Narración

Page 2: Estrategias de Aprendizaje

EXPOSICIÓN ORAL

EXPOSICIÓN ORAL

Hipótesis u Opinión en torno a un problema.

Análisis personal de un tema

Hipótesis u Opinión en torno a un problema.

Análisis personal de un tema

Page 3: Estrategias de Aprendizaje

La Exposición:La Exposición:

•Plantea un escenario para un debate.

•No es simple enunciación de hechos.

•Plantea un escenario para un debate.

•No es simple enunciación de hechos.

Page 4: Estrategias de Aprendizaje

UN BUEN EXPOSITORUN BUEN

EXPOSITOR•Es elocuente•Atento a su auditorio.•Toma en cuenta las diferentes opiniones

•Atiende observaciones y críticas.

•Es elocuente•Atento a su auditorio.•Toma en cuenta las diferentes opiniones

•Atiende observaciones y críticas.

Page 5: Estrategias de Aprendizaje

Una exposición densa rápidamente aburre al

auditorio.

No lea su exposición.

No aprenda de memoria la exposición.

Una exposición densa rápidamente aburre al

auditorio.

No lea su exposición.

No aprenda de memoria la exposición.

Page 6: Estrategias de Aprendizaje

TENER EN CUENTA:TENER EN CUENTA:

Page 7: Estrategias de Aprendizaje

TIEMPOTIEMPO

No debe durar más

de 20 minutos.

No debe durar más

de 20 minutos.

Page 8: Estrategias de Aprendizaje

TONO DE VOZTONO DE VOZ

Aprenda a modular su voz.

No tome agua fría durante la exposición.

No carraspee para aclarar la garganta.

Aprenda a modular su voz.

No tome agua fría durante la exposición.

No carraspee para aclarar la garganta.

Page 9: Estrategias de Aprendizaje

EXPRESIÓN CORPORALEXPRESIÓN CORPORAL

•Evite muecas y tics nerviosos

•Lo que hace es tan importante como lo

que dice

•Evite muecas y tics nerviosos

•Lo que hace es tan importante como lo

que dice

Page 10: Estrategias de Aprendizaje

COHERENCIA EXPOSITIVACOHERENCIA EXPOSITIVA

•Prepare concientemente el tema.

• Desarróllelo de manera ordenada.

• Evite muletillas porque enturbian la argumentación.

•Prepare concientemente el tema.

• Desarróllelo de manera ordenada.

• Evite muletillas porque enturbian la argumentación.

Page 11: Estrategias de Aprendizaje

USO DE AYUDAS AUDIOVISUALESUSO DE AYUDAS AUDIOVISUALES

• Adecuada visibilidad.•No es necesario que se lean.• Recuerde estar preparado para seguir si algo ocurriera

con el equipo.

• Adecuada visibilidad.•No es necesario que se lean.• Recuerde estar preparado para seguir si algo ocurriera

con el equipo.

Page 12: Estrategias de Aprendizaje

ESTRUCTURA:ESTRUCTURA:•APERTURA

•CUERPO DE LA EXPOSICIÓN

•DESPEDIDA

•APERTURA •CUERPO DE LA

EXPOSICIÓN•DESPEDIDA

Page 13: Estrategias de Aprendizaje

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

•Mirar al auditorio.•Actitud Natural

•Gesticulación con medida

•Postura Correcta

•Mirar al auditorio.•Actitud Natural

•Gesticulación con medida

•Postura Correcta

Page 14: Estrategias de Aprendizaje

PERIODICO MURAL

PERIODICO MURAL

Se utiliza para exponer materiales de interés actual.Para informar de

cambios o de acontecer en un lugar

específico

Se utiliza para exponer materiales de interés actual.Para informar de

cambios o de acontecer en un lugar

específico

Page 15: Estrategias de Aprendizaje

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN• Fechas Especiales.Fechas Especiales.• Acontecimientos Acontecimientos

importantes.importantes.•Es de tiempo limitado.Es de tiempo limitado.

• Exhibir materiales.Exhibir materiales.

Page 16: Estrategias de Aprendizaje

UtilizaciónUtilización•Exhibir trabajos de grupo.

• Colocar Avisos.• Dar Normas.

• Ilustrar las etapas de un proceso.

•Como canal de información.

•Exhibir trabajos de grupo.• Colocar Avisos.

• Dar Normas.• Ilustrar las etapas de un

proceso.•Como canal de información.

Page 17: Estrategias de Aprendizaje

O DAR A CONOCER UN

TEMA

O DAR A CONOCER UN

TEMA

Page 18: Estrategias de Aprendizaje

UBICACIÓNUBICACIÓN•Colóquelos en la Entrada.

• Lugar Visible.• Y en el aula donde no

llame la atención.• Se pueda ver en los

recesos.

•Colóquelos en la Entrada.• Lugar Visible.

• Y en el aula donde no llame la atención.

• Se pueda ver en los recesos.

Page 19: Estrategias de Aprendizaje

LA NARRACIÓN

LA NARRACIÓN

Referirse a una secuencia de hechos

que da como resultado una variación de la

situación inicial.

Referirse a una secuencia de hechos

que da como resultado una variación de la

situación inicial.

Page 20: Estrategias de Aprendizaje

ESTRUCTURA MÍNIMA:

ESTRUCTURA MÍNIMA:

•Un personaje o un actor.

•Inicio o plantamiento•Nudo o quiebre.

•Desenlace o resolución.

•Un personaje o un actor.

•Inicio o plantamiento•Nudo o quiebre.

•Desenlace o resolución.

Page 21: Estrategias de Aprendizaje

EL NARRADOR

EL NARRADOR•La persona que “narra” la historia.

•Se debe considerara el punto de vista del

narrador.

•La persona que “narra” la historia.

•Se debe considerara el punto de vista del

narrador.

Page 22: Estrategias de Aprendizaje

LA VOZ DE LOS PERSONAJESLA VOZ DE LOS PERSONAJES

•Estilo Directo: cuando se reproducen los dialógos de manera literal

•Estilo Indirecto: cuando no es de manera literal.

•Estilo libre: cuando los anteriores se unen

•Estilo Directo: cuando se reproducen los dialógos de manera literal

•Estilo Indirecto: cuando no es de manera literal.

•Estilo libre: cuando los anteriores se unen

Page 23: Estrategias de Aprendizaje

TIEMPO Y RITMOTIEMPO Y RITMO• El ritmo lo da el narrador.• Debe durar lo que duraría un

dialogo en realidad.• No perder de vista los

acontecimiento simultáneos.• Y el orden que debe seguir la

narración.

• El ritmo lo da el narrador.• Debe durar lo que duraría un

dialogo en realidad.• No perder de vista los

acontecimiento simultáneos.• Y el orden que debe seguir la

narración.