estrategias

10
Trabajo realizado por Wendel Palomino Dávalos Para el Curso de Tutoría Virtual

Upload: wendel-davalos

Post on 30-Jun-2015

137 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Estrategias de acompañamiento y seguimiento en tutoría virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias

Trabajo realizado por Wendel Palomino Dávalos Para el Curso de Tutoría Virtual

Page 2: Estrategias

El éxito del trabajo tutorial depende de la forma encómo el docente resuelve el día a día. Ello conllevael considerar los aspectos personales de cadaestudiante y el perfil del comportamiento del grupo.Factores relacionados con la motivación, las formasde aprender, los espacios para que el estudiante secomunique y se despliegue son muy importantespara que él y su tutor reconozcan avances y errores,esto es la base de un verdadero aprendizaje tantoen formato presencial como virtual.

Page 3: Estrategias

Mapa conceptual elaborado por Wendel Palomino Dávalos

Page 4: Estrategias

Al fulgor del trabajo realizado dentro del curso de laPlataforma Perueduca, puedo inferir que el TUTORVIRTUAL debe poseer y derrochar capacidades demanejo técnico, académico, organizativo y social,que se manifiestan en muchas acciones. Tan sólopor citar algunos ejemplos:• Proceso de inducción a la plataforma virtual.• Mucha comunicación por diferentes medios.• Inteligencia interpersonal: respeto y empatía.• Planificación y dosificación apropiada del curso.

Page 5: Estrategias

Proceso de inducción a la plataforma virtualEs importante porque en realidad son muchas lasopciones tecnológicas que se disponen hoy en día:Moodle, Dokeos, Blackboard, Chamilo, etc. Y las quetodavía se dispondrán en un futuro...Por lo que es indispensable disponer de un tiempoprudencial para conocer la plataforma.Así, el estudiante no se sentirá aturdido o perdido.

Page 6: Estrategias

Mucha comunicación por diferentes mediosEs muy importante que el estudiante no se sientasolo. Nunca debemos olvidar que el ser humano espor naturaleza: social.Si las herramientas de la plataforma virtual nobrindan la efectividad necesaria, se debe usar elcorreo electrónico, twitter, facebook u otro mediode internet. Caso extremo el tutor debe inclusocontactar por vía telefónica a su estudiante.

Page 7: Estrategias

Inteligencia interpersonal: respeto y empatíaEs importante por muchos motivos, por ejemplo:• Un estudiante con exceso de actividades podría

ser considerado como irresponsable por nocumplir con los tiempos. Pero nadie sabe lo quesucede “detrás” de un mensaje, correo o tarea.Por ello el tutor virtual debe ser muy respetuoso.

• Si hay un conflicto de opinión en un foro, el tutorvirtual debe ser conciliador, sereno, respetuoso yobjetivo en lo posible.

Page 8: Estrategias

Planificación y dosificación apropiada del curso.Es común que la emoción por querer compartirmucha información nos obnuvile la planificación ydosificación del curso, por lo que siempre serábueno un test de prueba antes de lanzarloformalmente.De otra parte no todo es conocimiento… el tutorvirtual debe buscar el logro de capacidades ycompetencias con actividades muy variadashaciendo uso de recursos interactivos y multimedia.

Page 9: Estrategias

http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/4TaxonomiaBloom.gif

Page 10: Estrategias

TutorFacilitador

Responsabilidades

Guiar y motivar.Generar autoconfianza.Estimular la participación.Supervisar el progreso.

TutorColaborador

ResponsabilidadesDar información.Clarificar.Explicar dudas y consultas.

TutorDinamizador

Responsabilidades

Fomentar la participación.Generar interacción: Tutor - estudiante.Estudiante - estudiante.