estrategia libroforum

9
 Escuela Primaria “Gral. Álvaro Obregón” C.C.T. 30EPR045O Coacoa!"in!la# $er. C.E. %0&3'%0&4 Librofórum: Objetivo: Expresar opiniones sobre un libro leído; aprender a respetar las opiniones de los demás. Aclar ar partes del libro que a!an quedado confusas. "aterial: #n libro seleccionado previamente. $a rjetas de cartoncillo de colores %un jue&o por equipo'. El maestro escribirá las pre&untas en tarjetas de diferente color. (or ejemplo: )*u+ ecos destacados ocurren en la istoria,- )*u+ otro título le darías al libro,- )*u+ personajes les parecieron más interesantes,- )ambiarías o quitarías al&una parte,- )/ecomendarías a al&uien que le!era este libro, )(or qu+, 0ormar equipos ! dar a cada uno un jue&o de tarjetas. ada ni1o eli&e un color- saca la tarjeta de ese color- responde a la pre&unta ! la discute con sus comp a1eros . Lue&o se me2c lan los equip os- juntándo se quienes ten&an el mismo color - ! ponen en com3n sus opiniones. Observaciones Generales (os alumnos no !uvieron )i*cul!a) +ara com+ren)er el ob,e!ivo )e la )in-mica. e an!ici+ó /ue es un ORO. e em+leó la organi"ación e1is!en!e )e los e/ui+os )e es+a2ol. (a )in-mica +ermi!ió crear un ambien!e comunica!ivo en )on)e los !urnos )e +ar!ici+ación se res+e! ar on com+lemen! ar on con la in!ervención )e los ni2os /ue !enan la misma +regun!a. e em+leó el a+oo )i)-c!ico im+reso relaciona)o con el !ema )e es!u)io el cual enri/ueció el +roceso. Es!a ac!ivi)a) +ermi!ir- en ac!ivi)a)es 6u!uras anali"ar r-+i)amen!e el con!eni)o )e !e1!os.

Upload: jose-miguel-medina-pena

Post on 07-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategia didáctica para promover la lectoescritura

TRANSCRIPT

Escuela Primaria Gral. lvaro Obregn C.C.T. 30EPR0456OCoacoatzintla; Ver.C.E. 2013-2014

Librofrum: Objetivo: Expresar opiniones sobre un libro ledo; aprender a respetar las opiniones de los dems. Aclarar partes del libro que hayan quedado confusas. Material: Un libro seleccionado previamente. Tarjetas de cartoncillo de colores (un juego por equipo). El maestro escribir las preguntas en tarjetas de diferente color. Por ejemplo: Qu hechos destacados ocurren en la historia?, Qu otro ttulo le daras al libro?, Qu personajes les parecieron ms interesantes?, Cambiaras o quitaras alguna parte?, Recomendaras a alguien que leyera este libro? Por qu? Formar equipos y dar a cada uno un juego de tarjetas. Cada nio elige un color, saca la tarjeta de ese color, responde a la pregunta y la discute con sus compaeros. Luego se mezclan los equipos, juntndose quienes tengan el mismo color, y ponen en comn sus opiniones.

Observaciones Generales

Los alumnos no tuvieron dificultad para comprender el objetivo de la dinmica. Se anticip que es un FORO. Se emple la organizacin existente de los equipos de espaol. La dinmica permiti crear un ambiente comunicativo en donde los turnos de participacin se respetaron y complementaron con la intervencin de los nios que tenan la misma pregunta. Se emple el apoyo didctico impreso relacionado con el tema de estudio, el cual enriqueci el proceso. Esta actividad permitir en actividades futuras, analizar rpidamente el contenido de textos.

SECCIN FOTOGRFICA

Qu hechos destacados ocurren en la historia?

Qu otro ttulo daran al libro?

Qu personajes les agradaron ms?

Se identifican con algn personaje?

Cambiaran o quitaran alguna parte?

Conocen alguna historia igual o parecida?

Recomendaras a alguien ese libro? Por qu?

Qu les gust ms de la historia?

ESTRATEGIA LIBROFORUMNombre________________________________________________________________ Grado y grupo_______Despus de haber participado en la dinmica realiza lo que a continuacin se te solicita

1.- Busca en un diccionario el significado de:Periplo.- _____________________________________________________________________Empapada.- __________________________________________________________________Guisante.- ____________________________________________________________________

2.- Qu crees que hubiese sucedido al final de la historia si el prncipe se hubiera enterado despus de casarse con la princesa que sta ya se haba divorciado en varias ocasiones anteriores?

3.- Cul crees que haya sido el suceso con mayor fantasa en el cuento?

4. Escribe qu haras si tu fueras un prncipe o una princesa

ESTRATEGIA LIBROFORUMNombre________________________________________________________________ Grado y grupo_______Despus de haber participado en la dinmica realiza lo que a continuacin se te solicita1. Colorea la ilustracin que corresponde a la historia que acabas de escuchar.

2. Escribe lo que recuerdes de la historia, utiliza pequeas oraciones. Contesta las preguntas de tu maestro para ayudarte a ordenar tus ideas.

La princesa y el guisanteHaba una vez un joven prncipe en edad casadera, que decidi iniciar un viaje para encontrar una princesa con la que casarse y dar herederos a su reino. As fue como se embarc en un largo periplo, que le llev a recorrer todo el mundo conocido, en busca de esa princesa verdadera con la que contraer matrimonio. En tan extenso territorio, muchas fueron las candidatas que encontr en su camino, pero ninguna tena lo que el prncipe estaba buscando.Una oscura noche, en la que el cielo pareca estar a punto de derrumbarse y la lluvia golpeaba incesantemente los muros del palacio, alguien llamaba a la puerta de forma desesperada en busca de refugio.Cuando los sirvientes abrieron la puerta, descubrieron que se trataba de una empapada y sucia mujer, que afirmaba ser una autntica princesa, a pesar del lamentable aspecto que presentaba.Para comprobar si era cierto lo que deca, la reina se dispuso a realizar una pequea prueba, que consista en meter un insignificante guisante, sin que su husped lo supiera, entre capas y capas de colchones y edredones.Cuando lleg el nuevo da y todos se haban levantado, la reina se interes por cmo haba pasado la noche su invitada.-He pasado una noche terrible seora. No s qu tendra esa cama, pero era algo de tal dureza, que me ha dejado el cuerpo en un estado tan maltrecho, como si hubiese dormido encima de unas piedras.Al escuchar sus palabras, se dieron cuenta de que sus palabras eran ciertas y que esa delicadeza, tan solo la poseen las princesas de verdad.Y as fue como el prncipe encontr a la mujer para casarse y como un pequeo guisante, termino mostrndose junto a las ms altas joyas de la corona.