estrategia de portafolio de marcas

12
Actividad 2. Estrategias de portafolio de marcas UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Facilitador: Miguel de la Cruz Calderón. Alumno: Guido García Alonso. Matricula: AL12514424 Fecha de Entrega: 22-03-2015 2015

Upload: guido-garcia

Post on 17-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

actividad donde se explica la estrategia que deben seguir las marcas para poder contar con un plan de portafolio de marcas adecuado a sus necesidades que les asegure el éxito deseado.

TRANSCRIPT

Actividad 2. Estrategias de portafolio de marcas

Posicionamiento de la marca:Atributos: materia prima de calidad, confianza, credibilidad, precio, accesibilidad al producto, excelente distribucin.Beneficios: Beneficios emocionales. Limpieza, ternura, blancura y suavidad. Beneficios funcionales. Amplia variedad de productos, precios accesibles, presencia omnipresente en el mercado.Creencias y valores: Misin. Alimentar, deleitar y servir a nuestro mundo. Visin. Somos una empresa con marcas lderes y confiables para nuestros consumidores. Somos el proveedor preferido de nuestros clientes. Somos una empresa innovadora, que mira hacia el futuro. Somos una empresa financieramente slida. Somos un lugar extraordinario para trabajar. Valores. Pasin. Servimos con pasin, nos entregamos en todo lo que hacemos. Equipo. Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros. Confianza. Cultivamos cada relacin con integridad. Calidad. Ofrecemos diariamente productos y servicios de calidad superior. Efectividad. Ejecutamos con precisin y excelencia. Rentabilidad. Obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo. Personas. Vemos siempre al otro como persona, nunca como instrumento.Seleccin del nombre de marca Seleccin. El nombre de BIMBO aparece por primera vez en una lista de propuestas elaboradas por los fundadores en 1943.Tiempo despus, que en italiano coloquial a los nios chiquitos (bambinos) se les dice bimbo, que hngaro la palabra significa capullo y curiosamente en China el fonema para designar pan suena muy parecido a bimbo. Proteccin. El 4 de julio de 1945 se firm la escritura constitutiva de Panificacin Bimbo, y la imagen de la empresa result del dibujo del osito que lleg al seor Jaime Jorba en una tarjeta de navidad, y al que Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, le puso el gorro, el delantal y el pan abajo del brazo. El seor Velasco le arregl la nariz y sus ojos. Este es el osito que hasta hoy caracteriza a Bimbo.Patrocinio de marca Marca del fabricante. BIMBODesarrollo de marca Multimarcas. Bimbo, Marinela, Barcel, Ricolino, Sara Lee, MRS Bairds, Earth Grains, Heiners, Monarca, Pullman, Plus Vita, Nutrella, Fargo, Canada Bread, New York Bakery Co.

Posicionamiento de la marca:Atributos: Es una cerveza de tipo lager, envasada en botella transparente. Corona se bebe principalmente de la botella, es parte de nuestro atractivo. Adems, otra de las caractersticas distintivas es que la totalidad de la cerveza Corona que se vende en el mundo se produce en Mxico. De esta forma controla la calidad que es uno de sus principales atributos. Cuidan los valores y atributos propios de la cerveza en todo el mundo, como es la calidad y mantienen la imagen de la botella que es un icono.Beneficios: Beneficios emocionales. Tranquilidad, naturaleza, relajacin, alegra, fiesta. Beneficios funcionales. Precios accesibles, presencia omnipresente en el mercado, calidad reconocida mundialmente, produccin 100% nacional.Creencias y valores: Misin. Crecer como competidor multinacional en el mercado de bebidas inspirando orgullo, pasin y compromiso, generando valor para nuestros grupos de inters. Visin. Para el 2015 lograr que ms de la mitad de nuestros ingresos provengan del rea internacional e incrementar consistentemente el liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad Valores. HONESTIDAD. Actuamos con rectitud e integridad, manteniendo un trato equitativo con todos nuestros semejantes. LEALTAD. Formamos parte de la "Familia Modelo", conducindonos de acuerdo a los valores y objetivo empresarial de la Organizacin. RESPETO. Guardamos en todo momento la debida consideracin a la dignidad humana y a su entorno. RESPONSABILIDAD. Cumplimos nuestro deber, haciendo nuestras las polticas y disposiciones de la Empresa. CONFIANZA. Nos desempeamos con exactitud, puntualidad, y fidelidad para fortalecer nuestro ambiente laboral.Seleccin del nombre de marca Seleccin. Grupo Modelo nace en 1925 en la Ciudad de Mxico. Proteccin. La marca Corona Extra fue registrada en 1925.Patrocinio de marca Marca del fabricante. Grupo ModeloDesarrollo de marcaMultimarcas. Corona Extra, Barrilito, Corona Light, Estrella, Len, Modelo Especial, Modelo Light, Montejo, Negra Modelo, Pacfico, Pacfico Light, Tropical Light y Victoria.

Posicionamiento de la marca:Atributos: Posee una frmula de fabricacin exclusiva, sabor nico e inigualable. Producto de excelente calidad y perfecto equilibrio de sus ingredientes en cuanto a dulzura, sabor y gasificacin. Su precio se adecua a todo tipo de consumidores. Posee un envase de diseo diferenciador e identificable en relacin a su competencia, el diseo de su envase se asocia inmediatamente con la marca. Su marca est posicionada a nivel mundial por su alto nivel de marketing que se desarrolla en todos los medios de comunicacin. Es un producto asociado con el deporte, la recreacin, viajes y la familia, es decir una bebida para beber en todo momento y por todo tipo de personas. La imagen de Coca Cola est arraigada en la memoria del consumidor como una bebida que produce felicidad.Beneficios: Beneficios emocionales. La familia, la amistad, el placer, el deporte, los buenos recuerdos, la superacin personal y la felicidad. Beneficios funcionales. Precios accesibles, presencia omnipresente en el mercado, calidad reconocida mundialmente.Creencias y valores: Misin. Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. Inspirar momentos de optimismo a travs de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos. Visin. Utilidades. Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista nuestras responsabilidades. Gente. Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de s. Cartera de productos. Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas. Socios. Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua. Planeta. Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mejor mundo. Valores. Integridad. Ser autnticos Calidad. Lo que hacemos, lo hacemos bien. Responsabilidad. Que suceda, depende de uno mismo. Pasin. Comprometidos con el corazn y con la razn. Liderazgo. El coraje de forjar un futuro mejor. Colaboracin. Potenciar el talento colectivo. Diversidad. Tan incluyente como nuestras marcas.Seleccin del nombre de marca Seleccin. En 1891 se fund The Coca-Cola Company, formada por el tambin farmacutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Proteccin. The Coca-Cola Company se registr en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU en 1893.Patrocinio de marca Marca del fabricante. The Coca-Cola CompanyDesarrollo de marcaMultimarcas. CocaCola, CocaCola light, CocaCola Zero, CocaCola Life, Fanta, Sprite, Sprite Zero, Sidral Mundet, Sidral Mundet Light, Fresca, Manzanita Life, Ameyal, Victoria, Joya, Yol, Seagrams, Escuis, Del Valle, Del Valle Reserva, Florida 7, Florida Frutal, Tropi Frut, Frutsi, Del Valle Pulpy, Ciel +, Fuze tea, Caf Blank, Ciel mineralizada, Power Ade, Vitamin Water, Vitamin Water Zero, Burn, Santa Clara.

Posicionamiento de la marca:Atributos: Caf personalizado, Calidad Premium, Variedad de bebidas, Diversas presentaciones. Marca reconocida a nivel mundial por la excelencia en sus productos y servicios, Cartera selecta de clientes, Empleados con capacitacin constante, enfocada a la eficiencia a sus actividades y a la atencin al cliente.Beneficios: Beneficios emocionales. Percepcin de alta calidad y se le relaciona con hombres y mujeres de negocios exitosos. Beneficios funcionales. Calidad Premium, bebidas exclusivas (Frapuccino), variedad de sabores y productos como repostera y panadera gourmet, servicio al cliente, rapidez en la atencin, personalizacin de bebidas.Creencias y valores: Misin. Convertirse en la marca de caf ms reconocida y respetada de venta de caf en el mundo. Visin. Ofrecer cada da momentos inspiradores a la gente. Valores. Inspirar y nutrir el espritu humano: una persona, una taza de caf y una comunidad a la vez.Seleccin del nombre de marca Seleccin. En 1971, la empresa era una sola tienda en Pike Place Market, un mercado histrico de Seattle. Desde su estrecho escaparate, Starbucks ofreca algunos de los mejores cafs en grano recin tostados del mundo. El nombre, inspirado por la novela Moby Dick, evocaba el romanticismo de alta mar y la tradicin martima de los primeros comerciantes de caf. Proteccin. Starbucks se registr en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU en 1971.Patrocinio de marca Marca del fabricante. Starbucks Coffee CompanyDesarrollo de marcaExtensin de lnea. Frapuccino, termos, pan, repostera, tarjetas prepagadas para adquirir caf, caf Premium a granel; todo con la marca Starbucks. Qu estrategias de mercadotecnia y comunicacin de portafolio de marca han utilizado las empresas elegidas para competir en un mercado global o local?Bimbo, Grupo Modelo y The CocaCola Company han utilizado la estrategia de multimarca, al desarrollar diferentes nombres o marcas para competir en los pases en los que se encuentran compitiendo, un claro ejemplo de esto es Bimbo que ha desarrollado alrededor de 6 marcas diferentes para comercializa su tradicional plan blanco Bimbo; Starbucks utiliza una estrategia de extensin de lnea.En las pocas de crisis generalmente se toman medidas de austeridad para disminuir costos, se debe aplicar esta misma poltica en la administracin de las marcas?No slo se trata de bajar costos de produccin o generar recortes, incluso si se piensa en una reduccin de precios de los productos ser muy complicado despus convencerlo de que una vez pasada la crisis tendr que pagar ms por el mismo producto. Aunque muchas marcas tomarn esta decisin para sobrevivir la crisis, sin embargo muy pocas lo lograran ya que no estn pendientes de los consumidores que son muy cambiantes en estas pocas donde se vuelven ms cautos con los recursos econmicos, es por eso que una buena administracin de marca debe conectar primero con el consumidor, saber qu es lo que desea y con estas herramientas tomar la mejor decisin para afrontar la coyuntura y poder tener un futuro a largo plazo que sea prometedor, innovador y con consumidores leales a la marca que estuvo con ellos.Cul de las cuatro estrategias de portafolio de marcas es ms aplicable o utilizada en el contexto actual?El contexto actual nos habla de marcas con diferenciaciones entre s cada vez ms cortas, es por eso que las marcas estn tomando el camino de un portafolio de marca multimarca para competir de diferentes maneras y flancos con sus competidores, aunque el riesgo es muy grande ya que pueden llegar a canibalizarse entre s y ese no es el objetivo, el verdadero reto de esta estrategia es que las diferentes marcas de la compaa logre robarle ventas al competidor.ConclusinComo podemos ver una correcta administracin de marca con una estrategia de portafolio de marcas adecuada puede augurar el xito a las empresas que decidan competir por un pedazo del mercado en la actualidad; pero se debe hacer siempre de manera informada con fortalezas y debilidades bien claras para que no la misma estrategia termine por destruir a la propia marca ya sea por tener un exceso de marcas o bien por no contar con los espacios adecuados en los anaqueles y los consumidores opten por irse con la competencia que tiene una mejor comunicacin.