estrategia de acceso a la seguridad social

5

Click here to load reader

Upload: julio-cesar-sandoval-pinchao

Post on 15-Apr-2017

141 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia de acceso a la seguridad social

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

1

INTRODUCCIÓN

La meta de “Ni un solo trabajador sin Protección social” es el eje social más importante del gobierno nacional en materia de Seguridad Social y está dedicado a construir los cimientos de una cultura en seguridad social que poco a poco sensibilice a la población en general acerca de los valores y principios que la sustentan, poniendo a disposición de todas las personas, sin importar edad o situación económica.

Se han generado varias estrategias en pro de ampliar la cobertura en Seguridad social de trabajadores con condiciones particulares, para que estos nuevos mecanismos permitan que de acuerdo a su condición de trabajo y de ingresos económicos variables el trabajador y su familia siempre estén protegidos dentro del sistema.

La siguiente situación que se plantea pretende que usted pueda afianzar sus conocimientos acerca del acceso a la Seguridad social y se haga participante activo del Sistema de Seguridad social y así pueda también difundir los conocimientos de los beneficios al estar amparado en el sistema.

CASO: ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL

Page 2: Estrategia de acceso a la seguridad social

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

2

CASO: ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN

Lucio trabajaba como contador en la empresa CONTABLES, donde se hacía los aportes a seguridad social cumplidamente y otorgaba todas las prestaciones establecidas por ley. Aparte de todo lo anterior, y como tenía dos hijos, Lucio recibía el subsidio monetario que le daba la caja de compensación y reunió la cuota inicial de su casa con el subsidio de vivienda que esta le dio unos años atrás. Infortunadamente, y luego de cinco años de servicio, hubo un recorte de personal y Lucio fue una de las personas que salió de la empresa.

Luego de esto, a Lucio le empezaron a hacer los aportes a salud y a pensión, y le dieron la cuota monetaria que recibía cuando estaba trabajando. Adicionalmente, y como él ahorraba parte de sus cesantías para el Mecanismo de Protección al Cesante, recibía una suma de dinero con la que cubre parte de sus gastos familiares.

Sin embargo, gracias a que su empleador aportaba a la caja de compensación, Lucio se enteró que podía acceder al seguro de desempleo en su condición de desempleado.

Para poder hacer parte de este mecanismo, se inscribió al Servicio Público de Empleo en la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de la Caja de Compensación Familiar a la cual estuvo afiliado y también entregó la carta de retiro de la empresa.

Seguro de desempleo

Page 3: Estrategia de acceso a la seguridad social

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

3

CASO: ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL

Y como si fuera poco, le definieron una ruta de formación con la que se capacitó y mejoró sus conocimientos específicos en contabilidad: hizo un diplomado completamente financiado por el Mecanismo de Protección al Cesante. Como resultado, y debido a que la formación que recibió mejoró su perfil de trabajo, Lucio consiguió un empleo donde pudo ascender a Jefe y hoy da gracias al Mecanismo de Protección al Cesante ya que cubrió parte de sus gastos y lo entrenó para conseguir un mejor empleo.

Una tarde Lució salía para su trabajo y encontró a su amigo Jorge, quien le comenta que trabaja en una empresa como contratista y que según las nuevas leyes no tiene idea cómo acceder a seguridad social, aunque no estima importante cotizar a pensión pues él se encuentra en el Regímen Subsidiado y además trabaja sólo 4 días a la semana con un sueldo de $500.000 mensuales.

Además se rumora que esta empresa está próxima a realizar recorte de personal, Lució le habla de su experiencia en el Sistema de Seguridad social y Jorge se tranquiliza pues ya conoce que puede hacer ante su situación.

Page 4: Estrategia de acceso a la seguridad social

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

4

CASO: ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL

¿Según las normas en Colombia qué requisitos debe cumplir la empresa CONTABLES donde trabajaba Lucio en cuanto a la Formalización laboral en materia de Seguridad social?

¿Qué requisitos cumplió Lucio para acceder al Mecanismo de protección al cesante?

¿Qué hizo el empleador para que Lucio pudiese acceder al Mecanismo de Protección al cesante?

¿Qué beneficios recibió Lució al estar dentro del Mecanismo de Protección al cesante?

¿A qué subsistemas debe afiliarse Jorge?

¿Qué beneficios puede obtener Jorge de cada subsistema?

¿Si Jorge no se encuentra afiliado al Sistema de Seguridad social y ocurre un accidente en su trabajo quien debe pagar los gastos de este evento?

¿Qué barrera detecta en Jorge para acceder a realizar la cotización al Sistema de Pensiones?

¿A Cuál mecanismo puede acceder Jorge para tener un ingreso en su vejez?

¿Cómo trabajador independiente cómo podría acceder Jorge al Mecanismo de Protección al cesante si queda desempleado?

¿Jorge puede acceder a una Pensión por el mecanismo de los BEPS, por qué?

¿Cuál mecanismo cobija a Jorge para realizar la cotización al sistema si trabaja por días y gana ese monto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Page 5: Estrategia de acceso a la seguridad social

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

5

CASO: ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL

Control De Documento. Construcción Objeto De Aprendizaje.

CULTURA FÍSICA.

Asesor pedagógico: Luis Antonio Suárez Martínez. Maria Teresa Camargo Serrano.

Producción Multimedia:

Programador: Heriberto Rojas Picon.

Control De Documento. CASO: ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA

SEGURIDAD SOCIAL

Asesor pedagógico:

Desarrollador de contenido

Producción Multimedia:

Programador: Daniel Eduardo Martínez Díaz

Líder línea de producción: Santiago Lozada Garcés.

Glenia Belen Jaimes Ramirez

Rafael Neftalí Lizcano ReyesClaudia Milena Hernández Naranjo

Silvia Margarita Garza RuedaVíctor Hugo Tabares Carreño