estrategia

Download ESTRATEGIA

If you can't read please download the document

Upload: heaton

Post on 16-Mar-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTRATEGIA. Patrón de movimientos de la organización y de los enfoques de la dirección que se usa para lograr los objetivos organizativos y para luchar por la misión de la organización. ENTORNO INTERNO DE LA EMPRESA. ENTORNO GENERAL. ENTORNO ESPECIFICO DEL SECTOR. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

  • ESTRATEGIAENTORNO GENERALENTORNO INTERNO DE LA EMPRESAENTORNO ESPECIFICODEL SECTOR

  • TIPOS DE ESTRATEGIA COMPETITIVA

    LIDERAZGO EN COSTES

    ( Instalaciones productivas modernas y eficientes

    ( Series largas de produccin (poca variedad de productos)

    ( Preocupacin constante por el control de costes

    ( Retribucin del personal basada en la productividad

    ( Constante crecimiento

    ( Olvido de otros aspectos: innovacin, marketing, etc

    DIFERENCIACION

    ( La empresa carga a sus clientes las cualidades del producto

    (Ejemplo: Mercedes/Seat)

    ( Barrera de entrada para otros clientes

    (Ejemplo: Made in Swiss)

    ( Reducida participacin del mercado ( Aumento de costes.

    CONCENTRACION

    ( Segmento perfectamente diferenciado

    ( Evolucin constante

  • EL SECTOR NO SE HA SUMADO AL PROCESO DE CONCENTRACIONES Y CORRE EL RIESGO DE NO PODER ATENDER LAS CADA VEZ MAYORES EXIGENCIASDE LA DISTRIBUCIN (La Nueva Espaa, 22/11/99)Los expertos afirman que la industria lctea asturianacarece de tamao para competirLa distribucin nos est exigiendoprecios mas bajos, pero nosotros no podemos reducirlos, Qu podemos hacer ?Competir por Diferenciacin de nuestros productos

  • ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESAINDICES DE CORRUPCION

  • A) Modelo del CICLO de MADURACION del SECTORtiempoIntroduccinCrecimientoMadurezDecliveElementos / factores del sectorENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA

  • Factores/Fases

    Introduccin

    Crecimiento

    Madurez

    Declive

    Tasa de crecimiento de la demanda

    Rpida

    Rpida

    Estancada

    Estancada o Negativa

    Potencial de la industria

    Importante

    Importante

    Dbil

    Muy dbil

    Gama de productos

    Importante

    Importante

    Estable

    Disminucin

    Competidores

    Pocos

    Entran nuevos

    Competencia en precios

    Salida de competidores

    Estabilidad

    Fragmentado

    Estable

    Estable

    Estable

    Comportamiento de compra

    Poco identificados

    Mejor identificacin

    Conocidos

    Conocidos

    Barreras de entrada

    Dbiles

    En aumento

    Elevadas

    Elevadas

    Tecnologas

    Inestables

    Vas de Estab.

    Estables

    Estables

  • B) Modelo TECNOLOGICOtiempoIntroduccinCrecimientoMadurezElementos / factores del sectorTecnologa antiguaTecnologa nuevaENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA

  • Factores/Fases

    Introduccin

    Crecimiento

    Madurez

    Tipo de innovacin

    Cambios frecuentes de productos

    Cambios de procesos, buscan volumen

    Cambios de productos y procesos, mejoran calidad y productividad

    Lnea de productos

    Diversos

    Estables

    Standard

    Produccin

    Flexible

    Mas rgidos

    Rgidos

    coste de cambio elevados

    Materias primas

    No especficas

    Especficas

    Especficas

    Carencias: Integracin vertical

    Plantas

    Dimensin reducida

    Intermedia

    Gran Escala

    Tipos de control

    Informal

    Grupos de trabajo

    Jerrquicas

  • C) Modelo de la BOSTON CONSULTING GROUP (BCG)ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA

  • Sectores FRAGMENTADOS

    ( Dbiles barreras de entrada y de salida

    ( Reducidas economas de escala

    ( Diferenciacin desaparece con rapidez

    Ejemplo: Producciones artesanales (paos, botijos, etc.)

    Sectores ESPECIALIZACION

    ( La diferenciacin es muy variada y no se puede actuar en todos los campos.

    Ejemplo: Industria informtica especialista en diferentes aplicaciones software

    Sectores IMPASSE

    ( Demanda estancada

    Ejemplo: Siderurgia

    Sectores VOLUMEN

    ( Economas de escala.

    ( La diferenciacin es fruto de una larga experiencia.

    Ejemplo: Industria automovilstica

  • D) Modelo de PORTER o Modelo de lasFUERZASLA COMPETENCIACLIENTESSUMINISTRADORESPRODUCTOS SUSTITUTIVOSNUEVOS COMPETIDORESENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA

  • Modelo de las FUERZAS de PORTER Mejoras Tecnolgicas Reducciones considerables en Costes Movimientos de Fusin Sobreproduccin en el Mercado Bajada de precios

    Sectores con Aumentos de Capacidad en grandes saltos para rentabilizar inversiones Sobreproduccin en el Mercado Reduccin de Costes Razones EstratgicasFabricaba hasta 1.999 el mejorcoche del Mundo PRESTIGIOEn 1.998 ve reducida su ventaja competitiva, entra en prdidas y es comprada porEj.: Mercado del AceroDesarroll maquinas con una reduccin en costes de mantenimiento del 50%Adquirir know-how antesPrestigio

  • Movimientos de Fusin:Construcciones y Contratas+ Fomento de Obras y Cosntrucciones Dragados-FCC Internacional de Construccin, S.A. Presa de hormign compactado en la localidad italiana de Monte Nieddu (Cerdea) Importe: 6.500 millones de pesetas. Dragados-FCC Internacional de Construccin, S.A. Complejo penitenciario Marcos Paz, cerca de Buenos Aires. Importe: 11.625 millones de pesetas. Dragados FCC Internacional de Construccin, S.A Concesin autopista Fredericton-Moncton, New Brunswick (Canada) 195 kms. Inversin: 90.000 millones de pesetas Dragados FCC Internacional de Construccin, S.A Saneamiento urbano: Recoleccin de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de la red primaria de alcantarillado de una zona de Buenos Aires Facturacin: 16.000 millones de pesetas. Dragados FCC Internacional de Construccin, S.A Construccin del Aeropuerto Arturo Merino Bentez, en Santiago de Chile Inversin: 160 millones de dlares (23.400 millones de pesetas).

  • Modelo de las FUERZAS de PORTERNUEVOS COMPETIDORESBarreras deEntrada Necesitan Obtener Licencias Estatales Pases en vas de desarrollo: Desestabilizan el mercado:muchos recursos Empresas dentro del mercado tienen: Diferenciacin de los Productos Fidelizacin de clientes: Costes elevados por cambio de proveedor Empresas que entran en el mercado:- Pueden competir directamente con nuestra empresa- Sirvan de Mano de Obra barata Decisiones Organizacionales:No podrn competir con los fabricantes chinos

  • Modelo de las FUERZAS de PORTERPRODUCTOS SUSTITUTIVOS Los Productos Sustitutivos FIJAN PRECIOS MAXIMOS PRECIOS DEL PETROLEO y PRECIOS DEL CARBON APARICION de PRODUCTOS SUSTITUTIVOS

  • Modelo de las FUERZAS de PORTERSUMINISTRADORESCLIENTES IMPORTANCIA de un bien o un servicio en LOS COSTES FRAGMENTACION del MERCADO SALUD del SECTOR SUBCONTRATAS DE MANTENIMIENTO DE PLANTAFORMAS PETROLIFERAS SUMINISTRADORES DE COMPONENTES INFORMATICOS

  • Modelo de las FUERZAS de PORTER

  • Modelo de las FUERZAS de PORTER