estilos up

8
¿Existe algún vínculo entre los Narcotraficantes colombianos (Cartel de Medellín, cartel de Cali entre otros) con el exterminio de la unión patriótica? Esta investigación la realizo con el objeto de intentar esclarecer quienes fueron y han sido los directamente implicados con el exterminio de la unión patriótica. Para ello busqué información variada acerca de mi pregunta, es decir, busque información solo de la unión patriótica y alguna otra solo de los narcotraficantes de la época. Otra mas reducida acerca de la relación. En primera instancia seria conveniente entender claramente que es el genocidio y a que obedece en cuanto a su efectividad.”El genocidio, es por principio un dispositivo de terror, el cual adquiere diversos matices, mecanismos, técnicas, pero siempre con el único fin de exterminar criminalmente a colectividades consideradas como "enemigas" para sectores ostentadores de poder. El genocidio es constituido por varias conductas delictivas como asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas, entre otras, cometidos contra grupos étnicos, políticos, sexuales, religiosos y en fin contra cualquier forma de organización que se sustente bajo condiciones o principios de identidad, "grupicidio", en tanto se generan contra estos grupos odios múltiples basados en sectarismos igualmente, ideológicos, religiosos, políticos, genéricos, sexuales, étnicos y económicos; odios basados en creencias absolutistas y sectarias de quien se cree con el derecho a exterminar a quienes considera "sobrantes sociales, políticos o culturales" “ 1 . En un proyecto de investigación realizada por Claudia Patricia Vélez Rodríguez, como tesis de de grado para el titulo (Politólogo), de la Universidad de los Andes. Se plantea un análisis sistemático través de estadísticas que a su vez han sido aplicadas en lugares del país donde la U.P tuvo más trascendencia. Con el objeto de hacer un 1 Documento de Internet: Ortiz Palacios, Iván David; El genocidio contra la unión patriótica, Notas preliminares para un análisis del delito de genocidio contra la U.P; 2008, Bogota D.C

Upload: paloma-botero

Post on 27-Jul-2015

1.604 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estilos Up

¿Existe algún vínculo entre los Narcotraficantes colombianos (Cartel de Medellín, cartel de Cali entre otros) con el exterminio de la unión patriótica?

Esta investigación la realizo con el objeto de intentar esclarecer quienes fueron y han sido los directamente implicados con el exterminio de la unión patriótica.

Para ello busqué información variada acerca de mi pregunta, es decir, busque información solo de la unión patriótica y alguna otra solo de los narcotraficantes de la época. Otra mas reducida acerca de la relación.

En primera instancia seria conveniente entender claramente que es el genocidio y a que obedece en cuanto a su efectividad.”El genocidio, es por principio un dispositivo de terror, el cual adquiere diversos matices, mecanismos, técnicas, pero siempre con el único fin de exterminar criminalmente a colectividades consideradas como "enemigas" para sectores ostentadores de poder. El genocidio es constituido por varias conductas delictivas como asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas, entre otras, cometidos contra grupos étnicos, políticos, sexuales, religiosos y en fin contra cualquier forma de organización que se sustente bajo condiciones o principios de identidad, "grupicidio", en tanto se generan contra estos grupos odios múltiples basados en sectarismos igualmente, ideológicos, religiosos, políticos, genéricos, sexuales, étnicos y económicos; odios basados en creencias absolutistas y sectarias de quien se cree con el derecho a exterminar a quienes considera "sobrantes sociales, políticos o culturales" “1.

En un proyecto de investigación realizada por Claudia Patricia Vélez Rodríguez, como tesis de de grado para el titulo (Politólogo), de la Universidad de los Andes. Se plantea un análisis sistemático través de estadísticas que a su vez han sido aplicadas en lugares del país donde la U.P tuvo más trascendencia. Con el objeto de hacer un estudio profundo desde el nacimiento hasta el exterminio de la unión patriótica. “Primeramente hay que establecer la relación entre la relación entre la unión patriótica y el grupo al margen de la ley Farc. “La unión patriótica surge como un desarrollo lógico de los acuerdos de la Uribe, en los cuales se estipula claramente que los integrantes de las FARC tendrán derecho a organizarse política, económica y socialmente, según su libre decisión”2. La relación era estrecha ya que la unión patriótica nació como respuesta política de las Farc; lo que paulatinamente fue contraproducente en muchas zonas del país para los intereses electorales de la unión patriótica. “El mérito del estado de la FARC es precisamente ese: no haber inventado soluciones imaginarias sino haberle tomado el pulso a la vida, y haber sacado conclusiones de acuerdo a la lucha que se venia viviendo”3. Desde sus inicios (1984- 1986) la unión patriótica presentó un índice de aumento vertiginoso al punto que logra

1 Documento de Internet: Ortiz Palacios, Iván David; El genocidio contra la unión patriótica, Notas preliminares para un análisis del delito de genocidio contra la U.P; 2008, Bogota D.C

2 Buenaventura Nicolás, “unión patriótica y poder popular”, Ediciones CEIS, sin lugar ni fecha. 22, Bogotá. Conseguido a través de la biblioteca de la universidad del Rosario. Fecha de préstamo: Lunes 21 Abril 2008 Referencia: 301 460 90 85

3 Ibíd.

Page 2: Estilos Up

igualar y superar de manera mas acelerada a los partidos tradicionales. La unión patriótica pudo sufrir el rechazo que algunos sectores sentían contra la guerrilla, a la que se culpaba de ser la depredadora del excedente económico y de la desarticulación del movimiento social expuesto. Se estima que entre 1985 y 1986 fueron asesinados 230 miembros de la UNIÓN PATRIÓTICA, en 1987 a este resultado se le sumaron 100 militantes más y 1988 en la población de San Rafael Antioquia, uno de los departamentos que más han padecido el exterminio, 18 mineros simpatizantes de la UNIÓN PATRIÓTICA fueron inicialmente víctimas de desaparición forzada y posteriormente torturados y asesinados, a lo anterior se suma una gran cantidad de víctimas sometidas al desplazamiento forzoso por ser miembros militantes o simpatizantes de la UNIÓN PATRIÓTICA. Entre 1986 y 1988 la U.P logra mantenerse estable en cuanto a su situación electoral. Hasta la fecha de hoy las dramáticas estadísticas revelan que son más de 3.000 las víctimas de prácticas exterminadoras por pertenecer o simpatizar al grupo político de la Unión Patriótica. Es así como la UNIÓN PATRIÓTICA comenzó paulatinamente a perder adeptos ya que los electores que votaron por la U.P en 1988, al ver la persecución y el genocidio emprendido contra el movimiento, prefirieron abstenerse de votar u optaron por cambiar la filiación política. Finalmente entre 1988 – 1990 la U.P registra su mayor descenso en toda su historia quedando al borde de su situación electoral y posteriormente desapareciendo”4. Esta bibliografía es bastante completa debido a exactitud en cuanto a su gran cantidad de datos específicos y a su exactitud. “Desde el primer momento la unión patriótica plantea la necesidad de actuar también “dentro del estado”, es decir, de actuar legalmente, participando en las elecciones a todos los niveles”5.

De igual forma que el proyecto político presentado en 1985, tuvo acogida por un gran número de ciudadanos colombianos, la convocatoria para el exterminio de la UNIÓN PATRIÓTICA también fue atendida, a ella han asistido fuerzas de seguridad del Estado y operaciones encubiertas de estas fuerzas como grupos paramilitares, justicia privada, y los grupos de autodefensas ciudadanas; el 18 de marzo de 1987 el candidato presidencial de UNIÓN PATRIÓTICA, Jaime Pardo Leal, precisamente hace públicas acusaciones contra miembros del ejército y la policía por ser participes directos y permisivos de asesinatos y desapariciones forzadas de militantes de la UNIÓN PATRIÓTICA, igualmente de la participación de miembros de estas entidades en grupos paramilitares”6. La U.P desde sus inicios se perfiló como un partido nuevo, con intereses distintos, y mas cercano al pueblo y a sus necesidades. La gente comenzó a creer de nuevo, ya que este partido, ofrecía otro tipo de alternativas. Otro tipo de propuestas distintas a las de los partidos tradicionales. Evidenciándose esto en que

4 Vélez Rodríguez, Claudia Patricia; “Estudio sobre el movimiento de oposición política en Colombia: auge y decadencia de la unión patriótica. 1986- 1990”, Proyecto de tesis (politólogo), Universidad de los Andes, 1992, Santa Fe de Bogotá. Texto conseguido a través de la biblioteca de la universidad del Rosario. Fecha de préstamo: Lunes 21 Abril 2008 Referencia: 329.9861 B825

5 Ibíd.

6 N.C.O.S. Tras los Pasos Pérdidos de la Guerra Sucia. Ed.NCOS, Bruselas 1995.texto no tomado de la biblioteca.

Page 3: Estilos Up

desde su creación la U.P alcanzó a los partidos tradicionales en incluso los superó en cuanto a popularidad y votos.

Desde aquí averigüé acerca de los narcotraficantes colombianos y su relación con la U.P

“En "Los Confidentes de Pablo Escobar", el periodista Guillén relata el plan del extinto y multimillonario capo para apoderarse del país. El periodista colombiano Gonzalo Guillén presentó el libro "Los Confidentes de Pablo Escobar", en el que relata el plan del extinto y multimillonario capo de las drogas para apoderarse del país en la década de 1980. El libro analiza en particular el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, perpetrado en 1989 por orden de Escobar, jefe del antiguo cártel de Medellín, cuando el prestigioso político liberal figuraba como favorito para ganar las elecciones del año siguiente. Como también relata la relación entre la U.P y el cartel de Medellín”7.

“Los paramilitares tomados de la mano de la mafia asesinaron a centenares de decenas de miembros de la Unión Patriótica, UP, a dirigentes de izquierda y a reconocidas figuras de los partidos tradicionales como Luis Carlos Galán... ...su espiral de violencia, terminaron derribando el avión de Avianca y colocándole un carro bomba al DAS”8.

“El genocidio de la Unión Patriótica demuestra la forma como la oligarquía y el imperio ejercen el poder en Colombia. 5.000 integrantes de la U.P. asesinados desde 1985, incluyendo dos candidatos presidenciales,senadores, representantes a la Cámara de diputados, concejales, alcaldes y miembros de base, obreros, campesinos, maestros, sacerdotes y religiosas; muestran las dimensiones del Terrorismo de Estado en Colombia.

Durante las administraciones de Ernesto Samper Pizano y Andrés Pastrana las fuerzas m,ilitares continúan asesinando colombianos. El gobierno de Álvaro Uribe Vélez no ha 7 Pagina de Internet: ElColombiano, Publicado el 04-27-2007, http://www.pabloescobargaviria.info. texto no tomado de la biblioteca.

8 Petro Gustavo. Febrero, 2007. información no tomada de la biblioteca.

9 Carbonell José María, Revista latinoamericanade cultura y política, fecha no especificada. texto no tomado de la biblioteca.

8

Page 4: Estilos Up

sido la excepción de la aplicación de la política de exterminio de la U.P”9. La información esta muy variada y así mismo polarizada en cuanto a los que consideran que las fuerzas militares del estado fueron las directamente implicadas en el exterminio mientras que hay otros que consideran que fueron los Narcotraficantes en venganza con la guerrilla de las FARC. Finalmente conseguí un texto en ingles tomado de la base de datos de la universidad. En el cual se evidencia la perspectiva de los extranjeros acerca del conflicto en Colombia a través de los años. Nombre: “intitucions policy, and human rights in Colombia. Autor: William Aviles Base de datos de la universidad del Rosario. Pagina de Internet: www.jstor .org/stable/3185091.

Universidad del Rosario

9

Page 5: Estilos Up

Facultad de ciencia política y gobierno

Nombre del Trabajo: Estado del arte

“¿Existe algún vínculo entre los Narcotraficantes colombianos (Cartel de Medellín, cartel de Cali entre otros) con el exterminio de la unión patriótica?”

Entregado a: Juan Felipe García

Entregado por: Paloma Botero Andrade

Fecha: Viernes 25 Abril

2008

Page 6: Estilos Up