esterilizacion

16
ESTERILIZACION Sandra Betancourt Paola Mogollón Soley Moreno

Upload: soley-mro

Post on 05-Jul-2015

1.838 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

TODO SOBRE LA ESTERILIZACION

TRANSCRIPT

Page 1: Esterilizacion

ESTERILIZACION

Sandra Betancourt

Paola Mogollón

Soley Moreno

Page 2: Esterilizacion

LA ESTERILIZACIÓN

Método de control del crecimiento microbiano que involucra la eliminación de todas las formas de vida microscópicas, incluidos virus, esporas y hongos. La temperatura utilizada para la destrucción de los mismos, es de 100 °C en adelante

Page 3: Esterilizacion

APLICACIONES

En investigación; para eliminar microorganismos de los elementos de trabajo

En la industria alimentaria; para aumentar la vida útil de los alimentos

Para la conservación y alargamiento de la vida de libros, muebles, obras de arte y otros bienes.

En centros médicos; para eliminar agentes patógenos de los instrumentos quirúrgicos reutilizables

Page 4: Esterilizacion

METODOS

Page 5: Esterilizacion

QUIMICOS

Estos métodos provocan la perdida de viabilidad de los microorganismos.

• Con óxido de etileno: Es utilizado en la esterilización gaseosa, generalmente en la industria farmacéutica. Destruye todos los microorganismos incluso virus. Sirve para esterilizar material termosensibles como el descartable (goma, plastico, papel, etc.). Altamente inflamable, explosivo y cancerígeno.

Page 6: Esterilizacion

• Con aldehídos: Son agentes alquilantes que provocan una modificación irreversible en enzimas e inhiben la actividad enzimática. Destruyen las esporas

• Con Glutaraldehído: Único esterilizante efectivo frío. Puede esterilizar plástico, goma, vidrio, metal, etc.

• Con Formaldehído: Se utilizan las pastillas de formalina a temperatura ambiente esterilizan en 36 hrs o estufas de formol.

Page 7: Esterilizacion

• Esterilización por gas-plasma de Peróxido de Hidrógeno: la transmisión de peróxido de hidrógeno en fase plasma, que ejerce la acción biosida.

Se convierte en agua y oxígeno al final del proceso

El ciclo de esterilización dura entre 54 y 75’’.

No se pueden esterilizar objetos que contengan celulosa, algodón, líquidos, madera

Page 8: Esterilizacion
Page 9: Esterilizacion

FISICOS

o Calor: La utilización de este método y su eficacia depende de dos factores: el tiempo de exposición y la temperatura. Todos los microorganismos son susceptibles, en distinto grado, a la acción del calor.

Calor Húmedo; produce desnaturalización y coagulación de proteínas debido a que *La reatividaddel agua *El vapor de agua posee un coeficiente de transferencia de calor mucho más elevado que el aire

Page 10: Esterilizacion

• Autoclave: Se realiza por el vapor de agua a presión. (120°C, 1 atm de presión de 20 a 30’’)

• Tyndalización: Por acción discontinua del vapor de agua. (sesiones de calefacción, 56° u 80°C para evitar la descomposición)

Rápido calentamiento y penetración

Destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo

No deja residuos tóxicos

No permite esterilizar soluciones que formen emulsiones con el agua

Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos

Page 11: Esterilizacion

Calor seco: produce desecación de la célula, tóxico por niveles elevados de electrolitos y fusión de membranas.

Estufas: Doble cámara, aire caliente generado por una resistencia (170° o 140° C).

No es corrosivo para metales e instrumentos.

Permite la esterilización de sustancias en polvo y no acuosas.

Requiere mayor tiempo de esterilización, respecto al calor húmedo, debido a la baja penetración del calor.

Page 12: Esterilizacion

Radiaciones: Su acción depende de: el tipo de radiación, el tiempo de exposición y la dosis

• Ionizantes: Producen iones y radicales libres. Tienen gran penetrabilidad y se las utiliza para esterilizar materiales termosensibles como jeringas descartables, sondas.

• Rayos Ultravioletas: Afectan a las moléculas de DNA de los microorganismos. Son escasamente penetrantes y se utilizan para superficies, (esterilización en quirófanos)

Page 13: Esterilizacion

• Rayos Gamma: E- atm. Evitan el crecimiento de moho, destruyen a los parásitos de la triquina presentes en la carne de cerdo, En mariscos, fresas y papa aumenta el periodo de refrigeración. No producen perdida de las propiedades nutricionales y no representan riesgo

Page 14: Esterilizacion

Filtración: Se usan membranas filtrantes con poros de un tamaño determinado. Los filtros que se utilizan no retienen virus, ni mycoplasmas. Su usa para esterilizar aceites, algunos tipos de pomadas, soluciones oftálmicas, soluciones intravenosas, drogas diagnósticas, radiofármacos,medios para cultivos celulares, y soluciones de antibióticos y vitaminas.

TIPOS:

Filtros de profundidad

Membranas filtrantes

Filtros de huella de nucleación

Page 15: Esterilizacion

PARAMETROS DE UNA BUENA ESTERILIZACION

Temperatura; La T° refleja desnaturalización e inactivación de proteínas enzimáticas esenciales, colapso de la membrana citoplasmática y a veces lisis térmica de la bacteria.

Tiempo térmico mortal: T’ mínimo requerido para que mueran todas las bacterias a una T°.

Tiempo de reducción decimal: T’ requerido para reducir al 10% la densidad de suspensión, T°.

Punta térmica mortal: T° mínima que mata las bacterias en un T’ determinado.

Page 16: Esterilizacion

DESVENTAJAS DE LA ESTERILIZACION EN LOS ALIMENTOS

Las proteínas se desnaturalizan y pierden hasta un 20% de algunos aas como Lis y Met debido a la inactivación de tripsina, al igual sufren procesos de pirolisis.

Los carbohidratos sufren caramelización, degradación y pardeamiento.

Los lípidos se oxidan y descarbonizan.

Las vitaminas presentan mayor pérdida en la tiamina B1 y el ácido pantoténico B5 (Hidrosolubles)