estefany quintero

8
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 2017 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO:QUINTO DOCENTE EN FORMACION: KELY ESTEFANY QUINTERO ALMEYDA ESTÁNDARES ENTORNO VIVO: Identifico adaptaciones en los seres vivos teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven UNIDAD TEMÁTICA Adaptación de los animales en el medio ambiente EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS DEL ÁREA INTERPRETACION: Reconoce el concepto de comunidad, habitad, ecosistema, diferentes tipos de adaptaciones ARGUMENTACION: Explica el concepto de adaptación y tipos de adaptación PROPOSITIVA: consulta sobre la adaptación de otras seres vivos COMPETENCIAS CIUDADANAS TRABAJO EN EQUIPO: Analiza y comprende los deberes y normas del aula de clase como participación, respeto hacia los demás, sus opiniones, la asertividad, espíritu crítico, la colaboración y el rechazo de la discriminación.

Upload: erika-carvajal

Post on 21-Apr-2017

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTACIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL2017

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL GRADO:QUINTO DOCENTE EN FORMACION: KELY ESTEFANY QUINTERO ALMEYDA

ESTNDARES

ENTORNO VIVO: Identifico adaptaciones en los seres vivos teniendo en cuenta las caractersticas de los ecosistemas en que viven

UNIDAD TEMTICA

Adaptacin de los animales en el medio ambiente

EVALUACIN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS DEL REA

INTERPRETACION: Reconoce el concepto de comunidad, habitad, ecosistema, diferentes tipos de adaptaciones

ARGUMENTACION: Explica el concepto de adaptacin y tipos de adaptacin

PROPOSITIVA: consulta sobre la adaptacin de otras seres vivos

COMPETENCIAS CIUDADANAS

TRABAJO EN EQUIPO: Analiza y comprende los deberes y normas del aula de clase como participacin, respeto hacia los dems, sus opiniones, la asertividad, espritu crtico, la colaboracin y el rechazo de la discriminacin.

COMUNICAR: capacidad para compartir ideas, conocimientos, y conceptos planteados de diferentes puntos de vista.

IDENTIFICAR: capacidad para reconocer, clasificar y diferenciar.

DBAComprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuticos) y que sus caractersticas fsicas (temperatura, humedad, tipos de suelo, altitud) permiten que habiten en ellos diferentes animales

NIVEL DEDESEM PEO

COGNITIVOPROCEDIMENTALACTITUDINAL

Identifica los niveles de organizacin externa de los seres vivos, estableciendo comparaciones comunidad, poblacin, ecosistema y hbitat Realiza consultas para verificar datos tericos dados en clase y adquirir nuevos conocimientos Respeta las diferentes normas de clases y la opinin de sus compaero en su debido tiempo

CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSESTRATEGIAS METODOLGICASCRITERIOS DE EVALUACINTRANSVERSALIDAD E INTERDISCIPLINARIEDADRECURSOS

COMUNIDAD: es el conjunto de poblaciones de seres vivos que habitan a la vez un determinado lugar. (interrelacin en dos o ms poblaciones)

POBLACION: es un grupo de organismos de la misma clase, que viven en una misma rea. (poblacin de conejos, personas etc.)

ECOSISTEMA:es un sistema natural que est formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio fsico donde se relacionan (biotopo).

BIOCENESIS: Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio o bitopo.

BIOTOPO: conjunto de condiciones como luz, humedad, temperatura, aire y suelo adecuadas para que un grupo de organismos pueden vivir.

ABIOTICOS: factores del medio ambiente que no son vivos. estos conforman el llamado biotopo

BIOTICOS: factores que conformas por los seres vivos (se refiere a lafloray lafaunade un lugar y sus interacciones)

HBITAT: es el lugar fsico de un ecosistema que rene las condiciones naturales donde vive una especie y al cual se halla adaptada.

ADAPTACIONES MORFOLGICAS: son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten confundirse con el medio, imitar formas, colores de animales ms peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptacin al medio.

EL CAMUFLAJE: es el mecanismo que permite a los organismos hacerse poco visiblemente para sus depredadores, por su forma, y color del organismo es similar al medio donde vive.

MIMETISMO: es la habilidad que tiene ciertas especies de animales para encubrir su forma original y de esta manera evitar ser atacado por un depredador.

ADAPTACIONES FISIOLOGICAS: Son aquellas que guardan relacin con el metabolismo y funcionamiento interno de diferentes rganos o partes del individuo, es decir representan un cambio en el funcionamiento de su organismo para resolver algn problema que se les presenta en el ambiente

HIBERNACIN: es la capacidad que tienen ciertosanimalespara adaptarse a condiciones climticas extremadamente fras, puede asemejarse a un estado dehipotermiaregulada durante algunos das, semanas o meses.

ESTIVACION: es un estado de somnolencia que presentan algunos organismos como consecuencia de la reduccin de sus funciones metablicas durante la estacin clida, en regiones como el desierto.

ADAPTACIONES CONDUCTUALES: Son aquellas que implican alguna modificacin en el comportamiento de los organismos por diferentes causas como asegurar la reproduccin, buscar alimento, defenderse de sus depredadores, trasladarse peridicamente de un ambiente a otro cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia

LA MIGRACIN: es el movimiento peridico de salida y regreso a un rea determinada que llevan a cabo algunas especies para buscar alimento, pareja o cuando las condiciones climatolgicas hacen difcil la supervivencia.

EL CORTEJO: son una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra, con lo cual se facilita el encuentro de la pareja para lograr el apareamiento

ACTIVIDADES DE RUTINA

SaludoAdecuacin del ambienteOracinNormas de clase

INICIO

1) La clase se iniciara realizando un juego llamado tierra, mar y aire, este consiste en:Se dividir los individuos en tres grupos unos van a representar a tierra, otros el mar y los ltimos aire.Despus hacemos un crculo, con un jugador en el centro que tiene una pelota. El del centro le lanza la pelota a uno de sus compaeros y a la vez dice una de las tres opciones. El que recibe "el objeto" ha de contestar un animal de ese medio y adaptarse a este. El individuo que falle o repita ocupar el centro.

2) Se proyectara un video sobre el tema y finalmente se complementara con el juego de forma que los estudiantes unan pre saberes con nuevos conocimientos.

https://www.youtube.com/watch?v=SP60kdBlA

Despus del video se realizaran una serie de preguntas como: En el juego quien representaba un individuo? Quines conformaban una comunidad? Quines conformaban una poblacin? Quines conformaban un ecosistema?

3) se explicara por medio de dos imagen que es un ecosistema, cules son las relaciones con los seres vivos y que tipo de ecosistemas existen

DESARROLLO

4) Se proyectara un video de los tipos de adaptaciones en los animales.

Todos los estudiantes se van a organizar de forma circular sentados , al frente va a estar una silla desocupada por la que tienen que irse rotando la persona que est en la silla va a obtener un concepto y los dems deben decir a que hace referencia.

FINALIZACIN

Cada estudiante debe de realizar un mapa conceptual de los visto en clase y consultar si hay otro tipo de adaptacin en animales Disposicin para la clase.

Participacin activa.

Disciplina.

Motivacin.

Trabajo en grupo e individual. PRAE

Ecologa: ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre s y con el medio en el que viven.

SOCIALESDescripcin de los animales y su hbitat.

INFORMTICA Utiliza diferentes herramientas tecnolgicas como videos y diapositivas

RECURSOS TECNOLOGICOS

computador video beam parlantes

RECURSOS MATERIALES

Pelota Pequeas guas

RECURSOS HUMANOS

Docentes Estudiantes

OBSERVACIONES:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________