estatica aula b

4
Tema: Estática Prof.: J. Carlos Moreno Salvador 01. La fuerza con que el muchacho empuja al bloque es de 70N. Hallar la reacción que ejerce la pared sobre el bloque. a) 40 N b) 60 N c) 70 N d) 80 N e) 20 N 02. Hallar el valor de "F". Sabiendo que el bloque es de 50N de peso y la fuerza que ejerce el piso sobre el bloque es de 60N. a) 10 N b) 30 N c) 50 N d) 60 N e) 100 N 03. Hallar la fuerza que el piso le ejerce al bloque de 30N. a) 10 N b) 20 N c) 30 N d) 40 N e) 50 N 04. Si la tensión en "P" es de 30N. ¿Cuál será el valor de la tensión en "A". a) 60 N b) 50 N c) 70 N d) 10 N e) 0 05. Los bloques "A y B" de 80N y 20N de pesos están en equilibrio como en el diagrama. Calcular la tensión en la cuerda "1". a) 20 N b) 40 N c) 60 N d) 80 N e) 15 N 06. Si la pared reacciona sobre el bloque con una fuerza de 50N. Hallar la fuerza con el que el muchacho empuja al bloque (desperdiciar el rozamiento). a) 30 N b) 40 N c) 50 N d) 60 N e) 80 N 07. Hallar el peso del bloque, si el bloque ejerce una fuerza de 80N sobre el piso. a) 10 N b) 20 N c) 30 N d) 40 N e) 50 N 08. Hay una fuerza de 80N que trata de levantar al bloque de 120N de peso. Calcular la fuerza de reacción que ejerce al piso sobre el bloque. a) 40 N b) 80 N c) 120 N

Upload: franky-tello-buitron

Post on 23-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Estatica Aula B

Tema: Estática Prof.: J. Carlos Moreno Salvador

01. La fuerza con que el muchacho empuja al bloque es de 70N. Hallar la reacción que ejerce la pared sobre el bloque.

a) 40 N b) 60 N c) 70 Nd) 80 N e) 20 N

02. Hallar el valor de "F". Sabiendo que el bloque es de 50N de peso y la fuerza que ejerce el piso sobre el bloque es de 60N.

a) 10 N b) 30 N c) 50 N d) 60 N e) 100 N

03. Hallar la fuerza que el piso le ejerce al bloque de 30N.

a) 10 N b) 20 N c) 30 Nd) 40 N e) 50 N

04. Si la tensión en "P" es de 30N. ¿Cuál será el valor de la tensión en "A".

a) 60 N b) 50 N c) 70 N d) 10 N e) 0

05. Los bloques "A y B" de 80N y 20N de pesos están en equilibrio como en el diagrama. Calcular la tensión en la cuerda "1".

a) 20 N b) 40 N c) 60 Nd) 80 N e) 15 N

06. Si la pared reacciona sobre el bloque con una fuerza de 50N. Hallar la fuerza con el que el muchacho empuja al bloque (desperdiciar el rozamiento).

a) 30 N b) 40 N c) 50 N d) 60 N e) 80 N

07. Hallar el peso del bloque, si el bloque ejerce una fuerza de 80N sobre el piso.

a) 10 N b) 20 N c) 30 Nd) 40 N e) 50 N

08. Hay una fuerza de 80N que trata de levantar al bloque de 120N de peso. Calcular la fuerza de reacción que ejerce al piso sobre el bloque.

a) 40 N b) 80 N c) 120 N d) 140 N e) 50 N

09. Si la tensión "P" es 10N ¿Cuál será el peso del bloque "A"?

a) 10N b) 20 N c) 30 N d) 40 N e) 50 N

10. Si el bloque pesa 65N y se encuentra en equilibrio. determine la fuerza con que el bloque

aprieta el piso (g=10 m/s2)

a) 40 N b) 65 N c) 90 N d) 35 N e) 25 N

Page 2: Estatica Aula B

11. En el siguiente sistema. Determinar la masa de la

esfera si se encuentra en equilibrio. (g=10m/s2) además esta a punto de desprenderse.

a) 45 kg b) 4,5 kg c) 9,0 kgd) 1,5 kg e) 90 kg

12. Determinar la tensión en el cable "2" si el sistema

se encuentra en equilibrio. (g=10m/s2) MA = 3MB = 4MC = 12Kg.

a) 120 N b) 190 N c) 150 N d) 170 N e) 160 N

13. Determinar la masa del bloque, si las poleas son

de peso despreciable. Si g=10m/s2 y además la tensión en 1 es de 25N y el sistema está en equilibrio.

a) 2,5 kg b) 7,5 kg c) 5,0 kg d) 12,5 kg e) 1,25 kg

14. En el siguiente sistema en equilibrio determinar

"T" si el bloque "A" pesa 180N (g=10 m/s2) y las poleas no tienen peso.

a) 45 N b) 90 N c) 22,5 Nd) 120 N e) 60 N

15. Si el sistema está en equilibrio determinar el valor de "F". Si el bloque tiene 18kg. de masa

(g=10m/s2) (las poleas no tienen peso)

M

F

37º

a) 10 N b) 40 N c) 50 Nd) 45 N e) 60 N

16. Determinar la fuerza con que el hombre mantiene

en equilibrio el sistema. Si g = 10m/s2 y la masa del bloque es m=18kg.

m

a) 45 N b) 90 N c) 60 N d) 120 N e) 180 N

17. Determinar el peso de WA. Si el sistema está en

equilibrio. El peso de “B” es WB=15N (g=10m/s2)

a) 15 N b) 30 N c) 60 Nd) 120 N e) 90 N

18. Determinar la reacción del piso sobre el bloque, si la masa del bloque “A” es MA = 6kg.y la del bloque “B” es MB = 8kg. Los bloques están en

equilibrio (g=10m/s2)

Page 3: Estatica Aula B

a) 10 N b) 30 N c) 50 Nd) 60 N e) 80 N

19. Si el sistema está en equilibrio. Determinar la lectura del dinamómetro. Si la barra tiene de masa 9kg.

a) 10 N b) 20 N c) 30 Nd) 40 N e) 45 N

20. Si el bloque de 5 kg se encuentra en equilibrio. Halle la tensión en la cuerda.

a) 50 Nb) 30 Nc) 40 Nd) 80 Ne) 20 N

21. Hallar la fuerza “F” para mantener al cuerpo en equilibrio.

a) 50 Nb) 100 Nc) 60 Nd) 80 Ne) 30 N

22. Si el peso de la esfera es 24 N. Hallar la reacción en el plano inclinado.

a) 10 Nb) 20 Nc) 40 Nd) 60 Ne) 90 N

TAREA:

1. Determinar la masa del bloque si el hombre jala con una fuerza de 45N.

a) 45 kg. b) 4,5 kg c) 90 kgd) 9,0 kg e) 18 kg

2. Determine la masa M1 si la masa M = 9kg. y M2 = 2,5kg. Además el sistema se mueve a velocidad constante.

a) 2,5 Kg b) 3,0 kg c) 6,5 kgd) 11,5 kg e) 3,5 kg

3. Hallar la tensión en el punto A, si cada esfera pesa 50N

a) 50Nb) 100Nc) 150Nd) 200Ne) 250N

4. Si la esfera pesa 40N, hallar la tensión e n la cuerda.

a) 50Nb) 180Nc) 150Nd) 200Ne) 300N

23.Si el bloque pesa 20N y las poleas son de peso despreciable. Hallar la tensión "T" en la cuerda indicada.

a) 10 N b) 20 N c) 40 Nd) 60 N e) 80 N

37º

F6kg

37º

53º