estandar de trabajos en el esmeril de banco

4
ESTANDAR TRABAJO EN EL ESMERIL DE BANCO Código:EST-MEL- 001 Versión 00 Página 1 de 4 ¿ 1. OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad para el proceso de trabajo en el esmeril de banco, identificando los posibles daños a la persona y a la propiedad. 2. ALCANCE Personal de maestranza.. 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS 3.1. Reglamento de seguridad y salud ocupacional DS-055-2010- EM. 3.2. Reglas de oro en seguridad cero tolerancia 3.3. Matriz de evaluación de riesgo . 4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR 4.1 Premisas: a. Este trabajo debe ser realizado como mínimo por un operador autorizado y capacitado en trabajos con el esmeril de banco. b. El personal debe usar el EPP correspondiente. c. Notificar al supervisor si las herramientas o equipo se encuentran defectuosas o si existe alguna condición insegura en el área de trabajo 4.2 Especificaciones del Generador de Corriente: a. Voltaje: 220 Volt.; RPM=2150 ; Hz=60 b. La línea es de corriente alterna, el esmeril tiene que utilizar la conexión monofásica o trifásica. Elaborado Por Revisado por: Revisado por: Aprobado Por: Supervisor / Técnico Torres Morales saturnino Rodríguez Chacaliaza Aldo Superintendente/ Jefe de Área Ing. Roman Chumbiauca Gerente del Programa de Seguridad Ing. Federico Ocampo B. Gerente de Operaciones Victor Vaca P. Fecha: 08/07/2012 Fecha: 15/07/2012 Fecha: 22/08/2012 Fecha:

Upload: dave-checa

Post on 25-Nov-2015

60 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

1

ESTANDAR

TRABAJO EN EL ESMERIL DE BANCO

Cdigo:EST-MEL-001Versin 00Pgina 3 de 3

1. OBJETIVOEstablecer las condiciones de seguridad para el proceso de trabajo en el esmeril de banco, identificando los posibles daos a la persona y a la propiedad.2. ALCANCEPersonal de maestranza..3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS1. 2. 3. 3.1. Reglamento de seguridad y salud ocupacional DS-055-2010-EM. 3.2. Reglas de oro en seguridad cero tolerancia3.3. Matriz de evaluacin de riesgo.4. ESPECIFICACIONES DEL ESTNDAR4.1 Premisas:

a. Este trabajo debe ser realizado como mnimo por un operador autorizado y capacitado en trabajos con el esmeril de banco.b. El personal debe usar el EPP correspondiente.c. Notificar al supervisor si las herramientas o equipo se encuentran defectuosas o si existe alguna condicin insegura en el rea de trabajo

4.2 Especificaciones del Generador de Corriente:

a. Voltaje: 220 Volt.; RPM=2150 ; Hz=60b. La lnea es de corriente alterna, el esmeril tiene que utilizar la conexin monofsica o trifsica.c. Las velocidades es uniforme a 1600 RPM. 4.3 Especificaciones del material a esmerilar:

Seguir las instrucciones del fabricante para escoger el electrodo correctamente de acorde con:

a. Forma del material.b. El material a esmerilar.c. El material de la piedra de esmeril.

4.4 Especificaciones de la piedra de esmeril:

a. Piedra de oxido de aluminio de grano fino para esmerilar material sinterizadob. Piedra de oxido de carbono de grano medio para esmerilar aceros en general

4.5 Especificaciones de operacin:

a. La pieza estar firmemente sujetada al momento de esmerilar.b. Las caractersticas del material a esmerilar definirn la piedra de esmeril a utilizar c. Se deber cortar con guardas de proteccin y lentes claros para evitar salpicadura de virutasd. Cuando la piedra tenga un dimetro de 4 se deber cambiar por otra piedra nuevae. Si en caso se tenga que realizar mantenimiento al esmeril colocar candados tag out y lock out

5. RESPONSABLES4.

5.1 Superintendente de Mantenimiento:Responsable de liderar la ejecucin y cumplimiento del Estndar y otorgar las autorizaciones a los operadores.

5.2 Supervisores de primera lnea:Responsable de hacer cumplir el Estndar, evaluar constantemente su efectividad y mejorarlo.

5.3 Tcnicos / Operadores:Responsables del cumplimiento del Estndar y del procedimiento.6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIN

6.1 Programa de inspeccin y mantenimiento del esmeril de banco..6.1 Procedimiento para realizar trabajos de esmeril de banco6.2 Registro de seguridad IPERC6.3 Check list pre-uso de equipo y herramientas.

7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES Mensual

8. EQUIPO DE TRABAJO

8.1 Definido por cada turno de trabajo8.2 Supervisor de maestranza8.3 Tcnicos mecnicos de maestranza

9. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUOAnual

Elaborado Por

Revisado por:

Revisado por:

Aprobado Por:

Supervisor / TcnicoTorres Morales saturninoRodrguez Chacaliaza AldoSuperintendente/ Jefe de reaIng. Roman Chumbiauca Gerente del Programa de SeguridadIng. Federico Ocampo B. Gerente de Operaciones Victor Vaca P.

Fecha: 08/07/2012Fecha: 15/07/2012Fecha: 22/08/2012Fecha: