estados unidos cuestionan a la · interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del...

8
MATAN A LOCUTOR EN PLENA TRANSMISIÓN REPÚBLICA DOMINICANA.– Un locutor y el director de la emisora 103.5 FM de San Pedro de Macorís, República Dominicana, fallecieron ayer tras ser baleados por un desconocido que irrumpió en las instalaciones de la cadena, informaron fuentes del Colegio Dominicano de Periodistas. Las víctimas son el locutor Luis Manuel Medina, quien al momento del tiroteo transmitía en directo, y Luis Martínez, director de la estación. –EFE PIDEN INVESTIGAR A MACRI Un fiscal solicitó ayer abrir una investigación al presidente Mauricio Macri por presunto perjuicio al Estado en arreglo de una deuda de la empresa de su familia. La imputación responde a dos denuncias penales, una interpuesta por dos políticos kirchneristas, y la otra por un abogado particular. >2 Foto: AP Foto: AFP CUESTIONAN A LA CASA BLANCA Demócratas y republicanos exigen investigar si el Presidente de EU estaba enterado de las conversaciones de su exasesor de Seguridad Nacional con el gobierno ruso El mandatario Donald Trump criticó ayer las filtraciones desde su gobierno, que llevaron a pedir la renuncia del consejero Michael Flynn > 4 y 5 ESTADOS UNIDOS INFORME CHINA SE FORTALECE China sigue rearmándose y se encamina a ser una superpotencia militar, mientras los países de la Organización del Atlántico Norte incumplieron su objetivo de destinar 2% del Producto Interno Bruto a gastos de defensa, destacó un informe. >6 Foto: AP Foto: AP Kim Jong-Nam era conocido como el Pequeño General. RECHAZA DENUNCIA El presidente venezolano, Nicolás Maduro, defendió ayer a su vicepresidente, Tareck El Aissami, tras su inclusión en una lista negra de EU por narcotráfico. El implicado dijo que la acción fue una “miserable provocación”. >6 NICOLÁS MADURO El gobierno estatal podría expulsar a 161 agentes del orden involucrados en protestas laborales EFE Y AFP [email protected] VITÓRIA.– El gobierno del estado brasileño de Espírito Santo inició un proceso para expulsar a 161 policías debi- do a una protesta laboral que dio paso a una ola de delin- cuencia la semana pasada, informó ayer la Agencia Brasil. El presidente del Sindicato de la Policía Civil de Es- pírito Santo, Jorge Emílio Leal, afir- mó que los agen- tes “probablemente serán expulsados” de la corpora- ción, después del inicio de la investigación decretada en el Diario Oficial. Los agentes mantuvieron sólo hasta el fin de semana pasado la huelga, exigiendo mejoras salariales, gracias a que la policía y el gobier- no del estado llegaron a un acuerdo. La normalidad fue instalándose poco a poco luego de que se registraron saqueos y robos. La falta de patrullas en las calles durante diez días de- rivó en una ola de violencia y robos, sobre todo en la ca- pital del estado, Vitória, y en zonas aledañas. Los familiares de los agentes fueron quienes to- maron la iniciativa de las protestas y bloquearon las entradas de los cuarteles para impedir la salida de los policías, que en Brasil tienen estatus militar y tienen pro- hibido constitucionalmente realizar huelgas. Al menos 146 perso- nas murieron en asaltos y enfren- tamientos calle- jeros, a pesar de que el gobierno central desplegó a unos mil 700 mili- tares para intentar restaurar el orden. Las protestas se extendieron el viernes pasa- do a los estados de Pará y a Río de Janeiro, que está en plenos preparativos para los carnavales de este año, y donde varios cuarteles de la policía registraron protestas en sus puertas por parte de familiares de los agentes. En tanto, nueve mil mili- tares serán desplegados en el área metropolitana de Río de Janeiro para garantizar la seguridad hasta el 22 de fe- brero ante el temor de brotes de violencia. Huelga policial causa despidos BRASIL DISTURBIOS Foto: AP Los hombres caminan sobre los restos de un autobús quemado en protestas durante una operación policial en Río de Janeiro. AP [email protected] KUALA LUMPUR.– El medio hermano del líder norcorea- no Kim Jong-Un fue asesina- do en un aeropuerto de Kuala Lumpur, y alcanzó a decir a los médicos antes de su muer- te que lo habían atacado con un aerosol químico, dijo ayer un alto funcionario malayo. Kim Jong-Nam fue ataca- do el lunes en el vestíbulo del aeropuerto y no había pasado todavía los controles de inmi- gración para tomar un vuelo a Macao, afirmó el funcionario que solicitó el anonimato por- que el caso tiene implicacio- nes diplomáticas delicadas. La víctima fue traslada- da a la clínica del aeropuerto y falleció camino al hospital, agregó. Kim Jong-Nam estaba distanciado de su hermano, el gobernante norcoreano. La agencia sudcoreana Yonhap asegura que el asesi- nato lo realizó la agencia de espionaje norcoreana, apro- vechando un fallo en su dis- positivo de seguridad. La prensa sudcoreana, que citaba fuentes sin identificar, informó que Kim Jong-Nam fue asesinado por dos muje- res en el aeropuerto. Según TV Chosun, “va- rias fuentes del gobierno” no identificadas dijeron que las mujeres aparentemente eran agentes norcoreanas. Añadió que huyeron en un taxi y las buscaba la policía malaya. La policía de Malasia sólo confirmó en un comunica- do la muerte de un norcorea- no al que identificó por sus documentos de viaje como Kim Chol. Asesinan al hermano del líder norcoreano KIM JONG-NAM PROCESO Los procedimien- tos de dimisión tie- nen un plazo inicial de 30 días para ser concluidos, según la Policía Militar. ARGENTINA EXCELSIOR MIéRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017 [email protected] @Global_Exc

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

MATAN A LOCUTOR EN PLENA TRANSMISIÓNREPÚBLICA DOMINICANA.– Un locutor y el director de la emisora 103.5 FM de San Pedro de Macorís, República Dominicana, fallecieron ayer tras ser baleados por un desconocido que irrumpió en las instalaciones de la cadena,

informaron fuentes del Colegio Dominicano de Periodistas. Las víctimas son el locutor Luis Manuel Medina, quien al momento del tiroteo transmitía en directo, y Luis Martínez, director de la estación. –EFE

PIDEN INVESTIGAR A MACRIUn fiscal solicitó ayer abrir una investigación al presidente Mauricio Macri por presunto perjuicio al Estado en arreglo de una deuda de la empresa de su familia. La imputación responde a dos denuncias penales, una interpuesta por dos políticos kirchneristas, y la otra por un abogado particular. >2

Foto

: AP

Foto: AFP

CUESTIONAN A LA

CASA BLANCADemócratas y republicanos exigen investigar si el Presidente de EU estaba enterado de las conversaciones de su exasesor de Seguridad Nacional con el gobierno ruso

El mandatario Donald Trump criticó ayer las

filtraciones desde su gobierno, que

llevaron a pedir la renuncia del

consejero Michael Flynn > 4 y 5

ESTADOS UNIDOS

INFORME

CHINA SE FORTALECEChina sigue rearmándose y se encamina a ser una superpotencia militar, mientras los países de la Organización del Atlántico Norte incumplieron su objetivo de destinar 2% del Producto Interno Bruto a gastos de defensa, destacó un informe. >6

Foto: AP

Foto: AP

Kim Jong-Nam era conocido como el Pequeño General.

RECHAZA DENUNCIA El presidente venezolano, Nicolás Maduro, defendió ayer a su vicepresidente, Tareck El Aissami, tras su inclusión en una lista negra de EU por narcotráfico. El implicado dijo que la acción fue una “miserable provocación”. >6

NICOLÁS MADURO

El gobierno estatal podría expulsar a 161 agentes del orden involucrados en protestas laborales

EFE Y [email protected]

VITÓRIA.– El gobierno del estado brasileño de Espírito Santo inició un proceso para expulsar a 161 policías debi-do a una protesta laboral que dio paso a una ola de delin-cuencia la semana pasada, informó ayer la Agencia Brasil.

El presidente del Sindicato de la Policía Civil de Es-pírito Santo, Jorge Emílio Leal, afir-mó que los agen-tes “probablemente serán expulsados” de la corpora-ción, después del inicio de la investigación decretada en el Diario Oficial.

Los agentes mantuvieron sólo hasta el fin de semana pasado la huelga, exigiendo mejoras salariales, gracias a que la policía y el gobier-no del estado llegaron a un acuerdo. La normalidad fue instalándose poco a poco luego de que se registraron saqueos y robos.

La falta de patrullas en las

calles durante diez días de-rivó en una ola de violencia y robos, sobre todo en la ca-pital del estado, Vitória, y en zonas aledañas.

Los familiares de los agentes fueron quienes to-maron la iniciativa de las protestas y bloquearon las entradas de los cuarteles para impedir la salida de los policías, que en Brasil tienen estatus militar y tienen pro-hibido constitucionalmente realizar huelgas.

Al menos 146 perso-nas murieron en asaltos y enfren-tamientos calle-jeros, a pesar de que el gobierno central desplegó a unos mil 700 mili-tares para intentar restaurar el orden.

Las protestas se extendieron el viernes pasa-do a los estados de Pará y a Río de Janeiro, que está en plenos preparativos para los carnavales de este año, y donde varios cuarteles de la policía registraron protestas en sus puertas por parte de familiares de los agentes.

En tanto, nueve mil mili-tares serán desplegados en el área metropolitana de Río de Janeiro para garantizar la seguridad hasta el 22 de fe-brero ante el temor de brotes de violencia.

Huelga policial causa despidos

BRASIL DISTURBIOS

Foto: AP

Los hombres caminan sobre los restos de un autobús quemado en protestas durante una operación policial en Río de Janeiro.

[email protected]

KUALA LUMPUR.– El medio hermano del líder norcorea-no Kim Jong-Un fue asesina-do en un aeropuerto de Kuala Lumpur, y alcanzó a decir a los médicos antes de su muer-te que lo habían atacado con un aerosol químico, dijo ayer un alto funcionario malayo.

Kim Jong-Nam fue ataca-do el lunes en el vestíbulo del aeropuerto y no había pasado todavía los controles de inmi-gración para tomar un vuelo a Macao, afirmó el funcionario que solicitó el anonimato por-que el caso tiene implicacio-nes diplomáticas delicadas.

La víctima fue traslada-da a la clínica del aeropuerto y falleció camino al hospital, agregó.

Kim Jong-Nam estaba

distanciado de su hermano, el gobernante norcoreano.

La agencia sudcoreana Yonhap asegura que el asesi-nato lo realizó la agencia de espionaje norcoreana, apro-vechando un fallo en su dis-positivo de seguridad.

La prensa sudcoreana, que citaba fuentes sin identificar, informó que Kim Jong-Nam fue asesinado por dos muje-res en el aeropuerto.

Según TV Chosun, “va-rias fuentes del gobierno” no identificadas dijeron que las mujeres aparentemente eran agentes norcoreanas. Añadió que huyeron en un taxi y las buscaba la policía malaya.

La policía de Malasia sólo confirmó en un comunica-do la muerte de un norcorea-no al que identificó por sus documentos de viaje como Kim Chol.

Asesinan al hermano del líder norcoreano

KIM JONG-NAM

PROCESOLos procedimien-tos de dimisión tie-nen un plazo inicial de 30 días para ser concluidos, según la Policía Militar.

ARGENTINA

EXCELSIORmIéRCOLES 15 dE fEbRERO dE 2017

[email protected] @Global_Exc

Page 2: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

GLOBAL miércOLes 15 de feBrerO de 2017 : eXceLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Inicia reunión de ministros de la OTANReunión de ministros de Defensa de la OTAN en presencia del secretario de Defensa de EU, James Mattis, luego de que Donald Trump calificara la alianza de obsoleta.

Luchan contra la invasión de orugas legionariasReunión de emergencia de la ONU para luchar contra la invasión de orugas legionarias que han arrasado con los cultivos cerealeros de varios países de África.

Español cobraba la pensión de su abuela muertaUn español de 47 años fue arrestado bajo acusación de haber cobrado durante casi dos décadas la pensión de jubilación de su abuela muerta, un fraude que alcanzó los 200 mil euros, informó la policía. La investigación comenzó cuando la Seguridad Social se percató de que se había seguido pagando la pensión a una mujer fallecida en 1998.

Netanyahu se reúne con el presidente Trump El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúne con el mandatario Donald Trump por primera vez desde que asumiera la Presidencia en Estados Unidos.

Deciden sobre acuerdo con CanadáVotación en el Parlamento Europeo sobre el acuerdo de asociación estratégica Unión Europea-Canadá (CETA). A la par se realizará una manifestación de opositores al acuerdo.

Le roban la bici a ministro de Movilidad El ministro de Movilidad y Obras Públicas de la región flamenca de Bélgica, Ben Weyts, sufrió ayer el robo de su bicicleta mientras participaba en una conferencia de prensa sobre vías ciclistas, informó el diario belga De Standaard. Weyts llegó en su bicicleta a la estación de Halle, cercana a su vivienda en la localidad de Beersel, en el sur de Flandes, donde anunció inversiones en movilidad.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

Un equipo internacional de astrónomos descubrió más de un centenar de cuerpos celestes candidatos a ser exoplanetas. Los datos comprenden casi 61 mil mediciones de más de mil 600 estrellas.

HOY CUMPLERafael BielsaEXMINISTRO DE EXTERIORES ARGENTINO Excandidato a gobernador de la Provincia de Santa Fe.64 AÑOS

AFP Y REUTERS [email protected]

ESTOCOLMO.– Reino Unido prevé lanzar entre el 11 y el 31 de marzo el proceso de salida de la Unión Europea (UE), in-dicó ayer en Estocolmo el mi-nistro británico encargado del Brexit, David Davis.

Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50

del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem-bro de la UE) sea invocado en la cumbre europea del 9 y 10 de marzo en Bruselas, Davis afirmó que sería demasiado pronto.

El gobierno aún espera que la Cámara alta del Parlamento, la de los Lores, adopte el pro-yecto de ley que otorga a la pri-mera ministra Theresa May el

poder de invocar este articulo 50. La Cámara baja, de los Co-munes, lo hizo el 9 de febrero.

“Preveo que esto quedará re-suelto en el tiempo previsto, an-tes de fin de marzo”, dijo Davis.

El ministro del Brexit se mostró confiado en que se res-pete el plazo de dos años que se abre luego para terminar las negociaciones. “Queremos que en dos años se cierre este tema”.

Proceso de salida hasta finales de marzoREINO UNIDO

Foto: AP

Foto: Archivo AP

Foto: Reuters

Foto: Reuters

El ministro británico encargado del Brexit, David Davis, confía en que la ley que activa el artículo 50 sea aprobada en el Parlamento.

Foto: AP

La imputación al presidente Mauricio Macri (foto) fue presentada por el fiscal Juan Pedro Zoni, ante el juez Ariel Lijo.

AFP global�gimm.com.mx

BUENOS AIRES.– Un fiscal argentino pidió ayer abrir una investigación al presidente argentino Mauricio Macri, por presunto perjuicio al Estado en arreglo de una deuda de la empresa de su familia, en un polémico caso por sospechas de falta de ética pública.

La imputación a Macri fue presentada por el fiscal Juan Pedro Zoni, ante el juez Ariel Lijo, quien debe decidir si abre o no una investigación contra el Presidente.

La medida de Zoni se basa en el dictamen de una fiscal de la Cámara en lo Comercial (apelaciones), Gabriela Boquín, quien dijo que el acuerdo con el poderoso Grupo Macri es “rui-noso”, “abusivo”, “inadmisible” y “equiparable a una condona-ción de 98% de la deuda”.

La imputación responde a dos denuncias penales que llegaron a los tribunales; una presentada por dos políticos de la oposición kirchnerista, Martín Sabbatella y Gabriela Cerrutti, y la otra, por un abo-gado particular.

Zoni impulsa una inves-tigación para “corroborar la existencia de conductas delic-tivas”, según el texto difundido a la prensa, en el acuerdo por la deuda del Correo Argentino. Los Macri tuvieron en conce-sión el Correo desde 1997 hasta 2003 cuando fue reestatizado.

El gobierno había reclama-do más temprano a la justicia tomar en forma “urgente” el caso al considerar que no hay delito alguno. Negó que haya

Fiscal pide investigar a MacriARGENTINA

conflicto de intereses como sostiene una ola de denun-cias políticas por supuesta corrupción.

El escándalo estalló la se-mana pasada cuando la fis-cal Boquín reveló un acuerdo firmado en junio de 2016. La deuda era de casi 300 millo-nes de dólares.

Según la fiscal, el pac-to omite actualizar el monto, pese a que la inflación desde entonces fue de 700%. Se pa-garía en cuotas a 7% anual de interés hasta 2033, un porcen-taje muy por debajo de lo que cobra cualquier banco local.

La fiscal dijo que hubo “manifiesta mala fe” porque el Grupo Macri se presentó antes en la justicia para cobrarle al Estado una deuda por el equi-valente a 150 millones de dó-lares. Pidió un interés de 11%.

El Presidente es sospechoso de haber actuado en favor de una empresa de su familia para reducirle una deuda millonaria

Este gobierno está comprometido y convencido de la importancia de trans-parentar todo tipo de acción.”

MARCOS PEÑAJEFE DE GABINETE

EL PLEITO Al llegar al gobierno, los Kir-chner (primero Néstor en 2003 y después Cristina, de 2007 a 2015, peronistas de centroizquierda) reestatiza-ron el Correo. Nunca llegaron a un acuerdo con los Macri.

Hace unos días, a raíz de la nota de CBS y The Washing-ton Post en relación con los poderes de nuestro canciller, dije en Imagen radio que de

ser cierta la mitad de lo que ambos medios reseñaban, deberíamos, de inmediato, can-celar la elección presidencial a celebrarse en junio del año próximo y nombrar, desde ya, al Dr. Luis Videgaray Caso, Presidente de la República.

No pocos, renuentes a tratar de entender el sarcasmo, me lanzaron un alud de insultos y lo que menos me dijeron, fue que les pa-recía, por mi comentario que repito arriba, promotor del hoy canciller.

En ese momento preferí, por prudencia, y a la espera de que las aguas retomaran su cauce y el polvo se asentara, posponer la res-puesta y el comentario —en relación con la candidatura o precandidatura por su parti-do—, del arriba mencionado. Va ahora.

Es prácticamente una ley no escrita, des-de hace una buena cantidad de sexenios, que la determinación del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República, se ve fuertemente influida por el gobierno de Estados Unidos. Algunas veces, dice la leyenda urbana, la influencia se expresa mediante el veto de éste o aquel mencionado, y en otras, con mensajes claros de aprobación.

Fuera el mensaje que fuera, la presencia en el periodo sucesorio y la influencia —a veces más que evidente—, de la fuerza real del gobierno de Estados Unidos, es algo que nadie medianamente informado de lo que sucede en los corredores del poder real en México, ignora.

Ahora bien, ¿cómo será esta vez? ¿Hará lo mismo el gobierno de Estados Unidos? Es decir, ¿ejercerá su poder de veto hacia éste o aquel nombrado, o enviará mensajes cla-ros acerca del que ellos favorecen para ser

candidato del partido en el gobierno? ¿Ju-raría usted que no lo harán, de una u otra forma?

¿Y por qué no pensar que también pre-tenderán influir en las candidaturas de otros partidos? ¿Piensa usted que no harán uso de su fuerza e influencia, con miras a evitar que algún desequilibrado que anda por ahí, fuere el candidato de algún partido?

Al margen de la respuesta que usted diere a esta última pregunta, regreso al caso del Dr. Videgaray. Vea usted. ¿Cuál es el problema central que enfrenta hoy el país? ¿Le parece-ría objetivo que dijere, que no es otro que las relaciones con Estados Unidos? De ser así, ¿quién piensa usted que es el político que estará en el centro de esa relación, de aquí a febrero del año 2018? ¿Y quién estará en contacto estrecho con el primer círculo del presidente Trump?

Ahora, recordemos algo; ¿de quién se ha expresado elogiosamente el presidente Donald Trump? ¿Quién es el único que se ha atrevido a corregirle un discurso? ¿Quién se pasea como Juan por su casa, allá por los pasillos de la Casa Blanca, y entra al Despa-cho Oval sin tocar? A ver, ¿quién? Por si fal-tare algo, ¿quién goza de la confianza total y absoluta del presidente Peña? Otro elemen-to, ¿ya lo escuchó hablar inglés? Lo habla de corridito, como Castañeda.

Por esos elementos y por otros que ig-noro, pienso que el candidato del PRI a la Presidencia de la República, será el Dr. Luis Videgaray Caso. Sé, al igual que usted, que hizo de las finanzas públicas un desastre, ¿y? Sé también, que sus decisiones estimularon un crecimiento explosivo de la deuda y del gasto público. ¿Y?

¿En verdad no se ha dado cuenta, que nuestro sistema político convierte de la no-che a la mañana, a un enano en gigante, y a un gigante en enano?

¿Entonces?

¿Si le dijere que ya lo veo como candidato, qué diría usted?Por esos elementos y por otros que ignoro, pienso que el candidato del PRI a la Presidencia de la República, será el Dr. Luis Videgaray Caso.

Tal cual

ÁNGEL [email protected]

52POR CIENTO

de los británicos votaron a favor de salir de la Unión Europea en

un referéndum

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Page 3: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

GRECIA

REGRESA DIARIO GRIEGO El periódico más vendido de Grecia, Ta Nea, volvió a publicarse ayer, cinco días después de quedarse sin papel por los graves proble-mas financieros de su empresa matriz, Lam-brakis Press.

BARÉIN

REPRIMEN PROTESTASLa policía reprimió ayer con gases lacrimóge-nos y disparos al aire unas protestas violentas celebradas con motivo del sexto aniversario de las manifestaciones multitudinarias ocu-rridas en 2011 durante la Primavera Árabe.

EL CONGO

MUEREN 101 EN COMBATESEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció ayer que al menos 101 civiles murieron en el Congo, durante los intensos combates entre las tro-pas oficiales y la milicia de Kamuina Nsapu.

LÍBANO

ATACAN CADENA DE TVPartidarios del grupo chiita Amal, liderado por el jefe del Parlamento libanés se concentra-ron ayer frente a la sede de la cadena al Ya-did, en Beirut, y apedrearon e intentaron en-trar en el edificio, pero la policía lo impidió.

CHILE

ACEPTAN AL MEDIADOREl Sindicato de Trabajadores de la minera chi-lena La Escondida, en huelga desde el 9 de febrero, anunció ayer que decidió aceptar la mediación del gobierno para reiniciar las negociaciones.

INDIA

CACHEMIRA, BAJO FUEGO Al menos tres soldados y cuatro supuestos in-surgentes murieron y otras siete personas re-sultaron heridas ayer en enfrentamientos ocurridos durante operaciones antiterroristas en dos puntos de la Cachemira india.

IRAK

HONRAN A FALLECIDOSMiles salieron ayer a las calles de Bag-dad para participar en el funeral de las per-sonas que fallecieron el pasado sábado en choques entre mani-festantes y las fuerzas de seguridad iraquíes. Los lemas que can-taron los participan-tes durante el funeral, en el que había nue-ve ataúdes simbólicos, fueron: “Defendemos Irak con nuestra san-gre y con nuestra vida”.

Foto: AFPFoto: ReutersFoto: Reuters

Foto: Reuters

Fotos: Reuters

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AP

U n choque entre un tren de pasajeros y otro de mercancías ocurrido ayer cerca de la frontera entre Francia y Luxemburgo causó al menos un muerto y cinco heridos, informó un portavoz de la Empresa Nacional de Ferrocarriles de Luxemburgo (CFL). Las razones del siniestro están todavía por determinarse, pero la televisión RTL informó de que se debió a que el tren de pasajeros se saltó una señal de alto.

COLISIONAN DOS FERROCARRILES

LUXEMBURGO

:3EXCELSIORmIéRCOLES 15 dE fEbRERO dE 2017

LATITUD

Page 4: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

MELANIA MANTENDRÁ EL HUERTO DE MICHELLEWASHINGTON.– Melania Trump, la nueva primera dama de Estados Unidos, mantendrá el huerto ecológico de verduras que creó en la Casa Blanca su antecesora, Michelle Obama. “Como madre y primera dama, la señora Trump se siente comprometida con el

mantenimiento y el cuidado del jardín de la Casa Blanca, también el huerto y el jardín de rosas”, dijo a CNN Winston Wolkoff, su asesora. Será hasta el verano cuando Melania se mude a la Casa Blanca, pues sigue en Nueva York para que su hijo Barron termine el año escolar. –DPA

CON EL FBIEl FBI interrogó a Michael Flynn tras la toma de posesión de Donald Trump, según el diario The New York Times.

El Presidente ignoró preguntas sobre la dimisión de Michael Flynn durante una conferencia en la Casa Blanca

[email protected]

WASHINGTON.– El presi-dente de Estados Unidos, Donald Trump, ignoró ayer varias preguntas de los pe-riodistas sobre la renuncia de Michael Flynn como su asesor de seguridad nacio-nal y, por otro lado, cargó contra las “filtraciones ile-gales” que han sacado a la luz numerosos detalles so-bre sus primeras semanas de gobierno.

Trump asistió a una reu-nión sobre educación en la Casa Blanca y evitó respon-der a las preguntas de los pe-riodistas sobre la dimisión de Flynn, anunciada este lunes por la noche y que ha provocado la primera gran crisis de su gobierno.

Poco antes de esa reu-nión y en un aparente in-tento de desviar la atención de la polémica sobre Flynn, Trump recurrió a Twitter para referirse, a su juicio, a la “verdadera historia” que debería estar circulando en la prensa.

“La verdadera historia aquí es: ¿Por qué hay tantas filtraciones ilegales salien-do de Washington? ¿Estarán ocurriendo esas filtracio-nes mientras lidio con Co-rea del Norte, etc?”, tuiteó Trump.

Flynn, un general conde-corado que asesoró a Trump en política exterior duran-te su campaña, mantuvo

conversaciones con el em-bajador ruso en Washington, Sergey Kislyak, durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Barack Obama y el actual, e incluso antes de las eleccio-nes presidenciales del 8 de noviembre.

Algunas de esas llamadas telefónicas fueron intercep-tadas y, según las transcrip-ciones, Flynn y el embajador ruso hablaron de las san-ciones contra el Kremlin que el expresidente Oba-ma impuso antes de dejar la Casa Blanca como represa-lia por la supuesta injeren-cia rusa en las elecciones estadunidenses.

Mientras los rumores sobre el contenido de esas llamadas recorrían los des-pachos de Washington, Flynn aseguró al vicepresi-dente Mike Pence, así como a otros altos cargos del go-bierno, que con Kislyak no había hablado de las sancio-nes contra Rusia.

Flynn dimitió el lunes porque mintió acerca de sus contactos con Rusia y la si-tuación se hizo “insoste-nible”, según defendió hoy una de las principales con-sejeras de Trump, Kellyanne Conway.

Ataca a medios por filtraciones

DONALD TRUMP

Foto: AFP

El líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y Donald Trump en la firma de una resolución que elimina la obligación de petroleras de reportar pagos a gobiernos extranjeros.

La verdadera historia aquí es: ¿Por qué hay tantas filtraciones ilegales saliendo de Washington?”

DONALD TRUMPPRESIDENTE DE

ESTADOS UNIDOS

La partida de Mi-chael Flynn fue pro-bablemente la más rápida de cualquier asesor de Seguridad de un Presidente en toda la historia.”ALEXEI PUSHKOV

LEGISLADOR RUSO

Legisladores cuestionan qué tanto sabía el Presidente de lo hablado por Michael Flynn con el embajador de Rusia en EUPOR JOSÉ CARREÑO [email protected]

El gobierno del presiden-te Donald Trump trataba de contener el creciente escán-dalo creado por la renuncia del general retirado Michael Flynn, consejero de Seguridad Nacional, por contactos inde-bidos con funcionarios rusos.

Pero esa dimisión, que según la Casa Blanca fue so-licitada por Trump ante la “erosión de confianza”, es vis-ta ahora como el inicio de una crisis que demócratas y re-publicanos creen que puede crecer.

La salida de Flynn se dio antes de que el gobierno de Trump cumpliera un mes en el poder y es vista como una in-dicación de problemas. “Esta es una Casa Blanca en caos y se viene una tormenta”, advir-tió Joe Scarborough, un exre-presentante republicano que presenta uno de los más po-pulares programas de televi-sión especializado en política.

La renuncia abrió la puer-ta a demandas de investiga-ción sobre lo que Trump sabía acerca de sus contactos con Rusia y cuándo lo supo, en un eco de la famosa pregun-ta del senador Howard Baker en el caso de Watergate, que culminó en la renuncia de Ri-chard Nixon en 1975: “¿Qué sabía el Presidente y cuándo lo supo?”

Las preguntas giran espe-cialmente en torno a conver-saciones con el embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak, antes de que Trump asumiera el poder.

De acuerdo con las versio-nes publicadas, Flynn habría discutido las sanciones eco-nómicas que el entonces pre-sidente Barack Obama aplicó a Rusia por su presunta inter-ferencia en la campaña presi-dencial en favor de Trump.

La trama se complicó

ESTADOS UNIDOS

Imagen obtenida de un video grabado el 10 de diciembre de 2015 y difundido ayer en el que se observa al ya exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, saludando al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una cena en Moscú por el décimo aniversario de la cadena rusa RT, de la que fue comentarista. Contactos

cuando Trump comenzó a expresarse elogiosamente respecto a la relación con el gobierno del presidente Vla-dimir Putin, aparentemente aconsejado por Flynn.

El escándalo llevó ya a crí-ticas por parte de senadores involucrados en temas mili-tares y de inteligencia, y aho-ra en las demandas de investigación en torno a lo que sabía el mandatario res-pecto a las relacio-nes del asesor y los rusos.

Flynn renunció la noche del lunes luego de que sus versiones y las de sus defen-sores en la Casa Blanca, entre ellos el vicepresidente Mike Pence, fueran desmentidas por medios informativos con fuentes dentro del gobierno. En su carta de renuncia, Flynn se disculpó por no haber sido totalmente sincero con ellos.

Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, subrayó su con-vicción de que Flynn no había violado leyes, pero sí traicionó la confianza puesta en él. Ase-guró también que fue Trump

[email protected]

MOSCÚ.– “Un asesor de segu-ridad nacional que renuncia por sus contactos con el em-bajador ruso no es paranoia, es incluso mucho peor”, escri-bió ayer en Facebook el pre-sidente del Comité de Política Exterior de la Cámara alta del Parlamento ruso, Konstantin Kosachov.

En la primera reacción rusa a la dimisión de Mi-chael Flynn, Kosachov afir-mó que “para los halcones en Washington, incluso el estar

“La renuncia de Flynn es peor que la paranoia”LEGISLADORES RUSOS

Foto: AP

Legisladores de la Duma rusa volvieron a rechazar ayer una supuesta injerencia de su país en la elección estadunidense.

dispuesto a dialogar con los rusos es considerado un ‘cri-men de pensamiento’, para usar las palabras del eterno George Orwell”.

Por su parte, el legislador Alexei Pushkov, que lidera el Comité de Relaciones Ex-teriores en la Cámara baja, aseguró que “la partida de Michael Flynn fue probable-mente la más rápida de cual-quier asesor de Seguridad de un Presidente en toda la historia”.

“El objetivo no era sin em-bargo Flynn, sino las relacio-nes con Rusia”, agregó.

El Kremlin no quiso co-mentar la noticia y se limitó a afirmar que es un asunto in-terno de Estados Unidos.

Por su parte, el experto en temas estadunidenses Pa-vel Sharikov, de la Academia de Ciencias en Moscú, cree que puede tratarse de un es-cándalo provocado por el Partido Demócrata, como venganza “por su dramática derrota”.

Las relaciones entre Mos-cú y Washington pasan por su peor momento en déca-das pero Rusia espera que con el nueva gobierno de Donald

quien pidió la renuncia y puso así contra la pared a otra men-sajera de Trump, Kellyanne Conway, que había dicho que la decisión fue de Flynn.

Pero al mismo tiempo, el hecho de que la dimisión hu-biera ocurrido a menos de un mes de que el nuevo gobier-no hubiera asumido, dio fuer-

za a reportes sobre problemas internos y confusión en el gobierno.

Washington, ase-guró The New York Times, está “tam-baleante” y cansado de tratar de aclarar y “seguir el tornado de

actividades alrededor del Pre-sidente y sus asesores”.

EL ÚLTIMO HOMBRE AL QUE ESCUCHA EL PRESIDENTEEl puesto al que Flynn re-nunció tiene una enorme importancia en la toma de decisiones del gobierno, toda vez que ofrece consejo políti-co a partir de toda la informa-ción recabada por todas las agencias de inteligencia.

Desde los 70, cuando el

puesto fue ocupado por Hen-ry Kissinger, es considerado como uno de los de mayor in-fluencia en el país.

El asesor de Seguridad Na-cional debe estar al cargo de una coordinación profesio-nal, tranquila, equilibrada y sin errores. Frecuentemente es el último al que escucha el Presidente antes de tomar una decisión.

Su papel es sumamente importante en este gobierno debido a que Trump no tiene experiencia en política exte-rior o de seguridad.

En ese marco, la simpatía de Flynn hacia Rusia fue mal recibida y provocó sospechas, sobre todo luego de las aper-turas del nuevo mandatario hacia el gobierno de Putin.

Trump aseguró en princi-pio que Rusia podría ser un gran aliado de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico y pareció inclinarse hacia una mejor relación.

Los rusos, por su parte, ce-lebraron la elección de Trump y se abstuvieron de responder a las sanciones decretadas por Obama a sólo unos días de dejar el poder.

Exigen investigación contra Trump

Trump las cosas cambien, tal como aseguró el empresario du-rante la campaña.

4: EXCELSIORmIéRCOLES 15 dE fEbRERO dE 2017

PORTADA

Page 5: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

No podemos tener un asesor de Se-guridad Nacional que da informacio-nes incompletas al vicepresidente y a otros.”

PAUL RYANPRESIDENTE DE LA CÁMARA

DE REPRESENTANTES

El pueblo estadunidense merece conocer toda la extensión del control financiero personal y político de Rusia sobre el presidente Trump.”

NANCY PELOSILÍDER DEMÓCRATA EN LA CÁMARA

DE REPRESENTANTES

El asesor de Seguridad Nacional del Presidente fue sorprendido mintien-do y en un asunto de importancia crucial. Así que esto es grande.”

ADAM SCHIFFREPRESENTANTE DEMÓCRATA

POR EL ESTADO CALIFORNIA

Imagen tomada de: www.facebook.com

El inversionista Richard DeAgazio publicó en Facebook fotos de la reunión de crisis montada en el club Mar-a-Lago, en Florida.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el Presidente podría dejar de apoyar la opción de dos estados

REUTERS Y [email protected]

WASHINGTON.– El pre-sidente estadunidense, Donald Trump, apoya el objetivo de la paz entre Is-rael y los palestinos, incluso si no contempla la solución de dos estados, dijo ayer un alto funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario, que soli-citó el anonimato, dijo que la paz es el objetivo final. “Si eso viene en forma de una solución de dos estados, si eso es lo que quieren las partes, o algo más”, dijo.

Trump planea compartir hoy con el primer ministro israelí, Benjamin Netanta-hu, sus ideas para revivir el estancado proceso de paz entre Israel y los palestinos, que según informes de pren-sa incluyen la mediación de países árabes como Egipto y Arabia Saudita.

Trump es el primer in-terlocutor republicano que Netanyahu ha tenido en la Casa Blanca durante sus dos mandatos como primer mi-nistro, y ambos confían en empezar con buen pie su re-lación bilateral durante su reunión de este miércoles en la Casa Blanca.

Aunque la preocupación por el programa nuclear de Irán y sus ensayos con mi-siles balísticos es el asunto prioritario para Netanyahu, se espera que ambos hablen también del conflicto en Si-ria, la lucha contra el Estado Islámico (EI) y las perspec-tivas de la relación entre is-raelíes y palestinos.

“El presidente (Trump) ha dejado claro que traba-jará para lograr un acuerdo integral que acabará con el conflicto israelí-palestino, para que los israelíes y pa-lestinos puedan vivir en paz y seguridad. El camino hacia ese objetivo será también discutido” en la reunión, adelantó ayer a la prensa el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Trump, quien hace un año prometió ser “neutral” entre israelíes y palestinos, pero a medida que avanzaba la campaña electoral adop-tó una línea más cercana a Netanyahu, se siente atraí-do por el mismo conflicto que han tratado de resolver, sin éxito, todos los presiden-tes estadunidenses desde Jimmy Carter (1977-1981).

EU, dispuesto a cambiar postura

CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA

Foto: AP

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, realiza una visita a Estados Unidos y hoy se reunirá con Donald Trump.

ESTRATEGIASegún The New York Ti-mes, Trump plantea re-clutar a países sunitas para que ayuden a ex-traer concesiones de ambas partes.

Foto: AP

Imagen obtenida de un video grabado el 10 de diciembre de 2015 y difundido ayer en el que se observa al ya exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, saludando al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una cena en Moscú por el décimo aniversario de la cadena rusa RT, de la que fue comentarista.

Tuvieron una reunión de crisis a la vista de todosWASHINGTON.– La cena del fin de semana en-tre el presidente de Esta-dos Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Ja-pón, Shinzo Abe, en el se-lecto club Mar-a-Lago, Florida, se convirtió en un espectáculo para miembros y clientes, que observa-ron la gestión de una cri-sis mundial entre mojitos y palmeras.

La noche del sábado, la que se suponía que era una “cena de trabajo” con Abe se convirtió en un gabinete de crisis improvisado en el que participaron asesores, diplomáticos, traductores, camareros, novias y millo-narios miembros del club, del que Trump es dueño.

El ensayo del régimen norcoreano de un misil que recorrió unos 500 kilóme-tros en dirección al Mar de Japón obligó a Trump y Abe a alejarse de la mesa (en la que estaban sus esposas, Melania y Aki, respectiva-mente, y el dueño del equi-po New England Patriots, Bob Kraft) para gestionar la respuesta a la provocación.

Asesores, miembros del Consejo de Seguridad Na-cional y de ambos gobier-nos comenzaron a distribuir

documentos sensibles es-quivando a comensales y camareros, dijeron testigos en las redes sociales o a medios como CNN.

A causa de la tenue luz de las velas, los asesores de Trump o de Abe tuvieron que utilizar las luces de sus teléfonos (vulnerables a los hackers) para discernir informes clasificados.

Richard DeAgazio, in-versionista retirado y uno de los miembros del club, compartió en Facebook varias fotos del caos que ocasionó el lanzamiento norcoreano, impresionado por lo “fascinante” que es ver una crisis internacional desplegarse en la terraza de Mar-a-Lago, algo que suele suceder a puerta cerrada, en salones reservados y re-pletos de medidas de segu-ridad y secretismo.

— EFE

Asesora abusó de su cargoWASHINGTON.– La Ofi-cina de Ética Guberna-mental de Estados Unidos acusó a Kellyanne Con-way, una de las aseso-ras del presidente Donald Trump, de abusar de su cargo al promocionar los productos de la marca de la hija del mandatario.

“Dadas las circunstan-cias, hay fuertes razones para creer que la señora Conway violó las nor-mas y corresponde tomar medidas disciplinarias”, escribió el director de la

institución, Walter Schaub, en una carta escrita el lu-nes a la Casa Blanca.

En una aparición tele-visiva, la asesora se pro-nunció sobre la decisión de la cadena Nordstrom de dejar de vender la mar-ca de Ivanka Trump.

“Estoy haciendo pu-blicidad gratuita”, dijo Conway, al realizar un llamado a comprar sus productos. La Casa Blanca dijo que se le dio consejo legal.

— DPA

NUCLEARRichard DeAgazio también publicó en Facebook una fotografía que se tomó con el agente que porta el ma-letín con los códigos para que el Presidente pueda lanzar armas nucleares.

Exigen investigación contra Trump

Page 6: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

GLOBAL miércOLes 15 de feBrerO de 2017 : eXceLsiOr6

Reclaman disculpas para vicepresidente

Maduro hizo ayer una vehemente defensa de Tareck El Aissami y exigió a EU que se retracte de sus acusaciones

AFP Y EFE global�gimm.com.mx

CARACAS.– El gobierno de Venezuela calificó como una “agresión” las sanciones que impuso Estados Unidos por narcotráfico al vicepresidente Tareck El Aissami, para quien el mandatario Nicolás Ma-duro exigió una excusa de la Casa Blanca.

Con El Aissami sentado a su lado, en cadena de radio y televisión, Maduro hizo ayer una vehemente defensa del funcionario por su lucha con-tra el narcotráfico.

“Es una agresión que Ve-nezuela responderá paso a paso con equilibrio y contun-dencia”, dijo Maduro, al orde-nar a la cancillería entregar una nota de protesta y exigir a Washington que se “retracte y ofrezca excusas públicas” al vicepresidente.

El Tesoro estadunidense emitió el lunes sanciones con-tra El Aissami, un abogado de 42 años de ascendencia sirio-libanesa, al acusarlo de facili-tar, proteger y supervisar el envío de droga des-de Venezuela a México y Estados Unidos.

Esto, cuando fue ministro de Interior (2008-2012) y gober-nador del estado Ara-gua (2012-2017). Pero Maduro aseguró que, como ministro, El Ais-sami logró la captura de 102 capos y la extradición de 21 a Estados Unidos, lo que le valió felicitaciones de ese país.

“Recibo esta miserable e infame agresión como un re-conocimiento a mi condición de revolucionario antiimpe-rialista”, tuiteó más temprano el funcionario, tras el conge-lamiento de los bienes que puedan poseer en territorio estadunidense él y el empre-sario Samark José López Be-llo, su supuesto “testaferro”.

Las sanciones prohí-ben a cualquier ciudadano o

VENEZUELA

El documento apunta al potente rearme de países asiáticos con una fuerte inversión en el ramo militar

DPAglobal�gimm.com.mx

LONDRES.– China continúa rearmándose y convirtiéndo-se en una superpotencia mi-litar mientras los países de la OTAN gastan en Defensa me-nos de lo esperado, según se desprende del informe anual sobre la relación de fuerzas militares que publica el Insti-tuto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus si-glas en inglés) de Londres.

El informe anual del IISS apunta también al fuerte rear-me de algunos países asiáticos, con China a la cabeza. El país invierte con fuerza en el ramo militar y está desarrollan-do sistemas militares propios como el de misiles PL-10. Ar-mas de alta tecnología de pro-ducción china han aparecido, entre otros países, en Nigeria y Arabia Saudita, informó el di-rector del IISS Chipman.

Casi todos los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Nor-te (OTAN) han incumplido su

China se fortalece y OTAN se debilita INFORME ANUAL

AFP Y AP global�gimm.com.mx

OROVILLE.– Las autorida-des levantaron ayer la orden de evacuación en el área bajo riesgo por daños en una represa en el norte de Cali-fornia y las cerca de 200 mil personas afectadas podrán volver a sus hogares.

El departamento del she-riff del condado de Butte anunció que rebajó la “orden de evacuación” a “adverten-cia de evacuación” por el incidente de la represa de Oroville, cuyo embalse esta-ba desbordado por las últi-mas lluvias y los aliviaderos comprometidos generando la emergencia.

“Esta reducción permi-te a las personas regresar a sus hogares, retomar sus ne-gocios, pero tienen que es-tar vigilantes”, dijo el sheriff Kory Honea.

En su página en Face-book, el sheriff informó al público la decisión de las autoridades, que responde a “la reducción en los nive-les de los lagos, inspeccio-nes más profundas, trabajo en desarrollo para apuntalar el aliviadero de emergencia y los pronósticos del tiempo actualizados”.

“Una advertencia de evacuación significa que la amenaza ha terminado pero que se mantiene el potencial para una emergencia y los residentes deben estar pre-parados”, siguió.

Cuando se ordenó el des-alojo se les dijo a los residen-tes de la zona que la represa podía colapsar en una hora.

Las autoridades siguen reduciendo el nivel del lago Oroville a la espera de nue-vas lluvias para mañana.

Unos tres mil metros cú-bicos de agua son drenados por segundo por el desagüe principal, mientras se cubre con rocas el aliviadero de emergencia para evitar que siga erosionándose y lleve a una catástrofe.

El objetivo es llegar a 259 metros de los 300 que acti-van la emergencia de des-agüe. Actualmente está en 268 metros.

EFEglobal�gimm.com.mx

BOGOTÁ.– Alrededor de 180 guerrilleros de las FARC llegaron ayer a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de Caño Indio, ubicada en el departamento de Norte de San-tander, uno de los que estaban más atrasados en su construcción y con un contexto de seguridad más complejo.

Los guerrilleros llegaron en, al menos, una dece-na de camionetas portan-do banderas blancas y de Colombia acompañados

de miembros del Mecanis-mo de Monitoreo y Verifi-cación (MMV) del cese al fuego, entidad compues-ta por observadores de la ONU, de la fuerza pública

colombiana y de las FARC.

"Confirma-mos el arribo de integrantes de las FARC a la ZVTN Caño Indio-Tibú, acompañamos el traslado en

Departamento de Norte de Santander", escribió el MMV en Twitter.

Caño Indio es una al-dea que forma parte del municipio de Tibú, inserto en la convulsa región del Catatumbo.

Desalojados por daño en represa pueden regresar

Guerrilleros de las FARC llegan a la zona de paz

CALIFORNIA

COLOMBIA

Foto: AFP

Foto: AP

Foto: AP

Foto: Reuters

Donaciones para los desalojados que viven cerca de la presa de Oroville y que se alojan en el Silver Dollar Fairgrounds, California.

Los guerrilleros llegaron en, al menos, una decena de camio-netas portando banderas blancas y de Colombia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo una férrea defensa de su vicepresidente.

Soldados del Ejército Popular de Liberación de China desfilaron por la Plaza de Tiananmén.

200MIL

personas que fueron afectadas podrán

regresar a sus casas

LA META Uno de los objetivos del nuevo presidente estadu-nidense, Donald Trump, es conseguir que sus 27 so-cios de la OTAN eleven el gasto en Defensa.

objetivo de destinar dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a gastos de Defen-sa, señala el texto, cuyos datos se apresuraron a cuestionar tanto Reino Unido como la alianza atlántica.

De la OTAN, además de Estados Unidos sólo Estonia y Grecia alcanzaron ese nivel el año pasado -con un 2,2 y un 2,4 por ciento del PIB res-pectivamente- frente a los

cuatro países europeos que lo hicieron en 2015, dijo el di-rector general del IISS, John Chipman.

De ellos, este año Polonia y Reino Unido cayeron por de-bajo de la marca de 2%. Reino Unido, que ha insistido en exigir a otros países que cumplan ese gasto, se quedó en el 1.98 por ciento del PIB, según el IISS.

Los países de la OTAN se propusieron en 2014

aumentar su gasto en defen-sa en un plazo de una déca-da a por lo menos 2% del PIB, aunque no hay una obligación formal al respecto. Pese a los numerosos llamamientos del expresidente Barack Obama, se trató sin embargo de una mera declaración de intencio-nes manifestada en una cum-bre en 2014.

Reino Unido, sin embargo, negó los datos aportados por el informe. “Esas cifras están equivocadas”, dijo el Minis-terio de Defensa en Londres. “Las cifras de la OTAN mues-tran que Reino Unido gas-ta más de 2% de su PIB en defensa”, aseguró. “Nuestro presupuesto de Defensa es el mayor de Europa, el segun-do mayor de la OTAN, y cre-ce cada año, pues estamos invirtiendo 178 mil millones de libras (222.000 millones de dólares) en equipamiento nuevo”, aseguró.

102CAPOS

logró capturar Tareck El Aissami cuando fue

ministro del Interior

“Es como

una venganza del narcotráfico, sumado a la ultraderecha venezolana

que se fue a Washington a pedir estas medidas.”

NICOLÁS MADUROPRESIDENTE DE

VENEZUELA

compañía estadunidense ne-gociar con ellos y 13 empresas.

“Es como una venganza del narcotráfico, sumado a la ultra-derecha venezolana que se fue a Washington a pedir estas medi-das”, denunció Maduro con mo-tivo de un consejo de gobierno.

Durante su intervención, El Aissami, sin gesticular, no le quitó la mirada. El discur-so terminó con un cerra-do aplauso al vicepresidente y apretones de manos con

varios funcionarios.Maduro aseguró que las

sanciones forman parte de una campaña para enfrentarlo con el presidente Donald Trump, detrás de la cual está la “ultra-derecha venezolana” con el apoyo de la cadena CNN.

“Están atacando a un país, a una revolución y el objetivo final soy yo”, afirmó el Presidente, re-iterando lo dicho en un comu-nicado de la cancillería, según el cual la acusación pretende

apoyar planes golpistas.Maduro enfrenta una caída

en picada de su popularidad por una severa crisis econó-mica, con una aguda escasez de alimentos y medicinas y una inflación proyectada por el FMI en 1,660% para 2017.

Maduro había dado un “compás de espera” a Trump y enfilado su retórica contra Obama, cuyo gobierno decla-ró a Venezuela como una ame-naza para la seguridad de EU.

INFORMELa semana pasada, el Presidente colom-biano dijo que ya llegaron a las zonas 6,300 miembros de las FARC

Page 7: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

EXCELSIOR : mIéRCOLES 15 dE fEbRERO dE 2017 GLObAL 7

Foto: AFP

La trama “Gürtel” es una de las mayores redes de corrupción en la historia reciente de España, vinculada al Partido Popular (PP) del presidente del gobierno, Mariano Rajoy (centro).

Más políticos corruptos van a las cárceles

La justicia ordenó prisión para los tres líderes de una de las mayores tramas de corrupción en el país

DPA Y [email protected]

MADRID.– La justicia ordenó ayer el ingreso en prisión de los tres cabecillas de la trama “Gürtel”, una de las mayores redes de corrupción en la his-toria reciente de España vin-culada al Partido Popular (PP) del presidente del gobierno, Mariano Rajoy.

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia (este de España) siguió el pedido de la fiscalía y dictó prisión pro-visional sin fianza para Fran-cisco Correa (líder de la trama bautizada por su apellido: “Gürtel” es “Correa” en ale-mán), Pablo Crespo (número dos de la red) y Álvaro Pérez (delegado de la trama en Va-lencia) al apreciar riesgo de fuga.

Los tres habían sido con-denados el viernes a 13 años de prisión por el amaño de contratos para el montaje y desmontaje del pabellón de Valencia en la feria de turismo Fitur entre 2005 y 2009, en las primeras sentencias vincula-das a la trama “Gürtel”.

El alto tribunal valencia-no condenó también a nueve años de prisión a Milagrosa Martínez, exconsejera de Tu-rismo de Valencia del PP, y a seis años de prisión a Rafael Betoret, exjefe de gabinete de Turismo.

El escándalo gira en torno a irregularidades cometidas por una red empresarial que, al parecer, entregó sobornos a cambio de recibir contratos a dedo de administraciones li-deradas por el PP en Madrid y en la Comunidad Valenciana.

Una de las ramificaciones más sensibles del caso juzga la supuesta “contabilidad B” del PP denunciada por Luis Bárcenas, extesorero del par-tido conservador, quien acusó

ESPAÑA

a varios dirigentes de ha-ber recibido pagos en ne-gro durante 20 años.

LA EXMINISTRA DE SANIDAD DECLARADesde que fue destapado en 2009, el caso salpicó a políticos cada vez de ma-yor rango. En 2014 costó el cargo a la entonces minis-tra de Sanidad, Ana Mato, quien renunció tras ser acusada de lucrarse con los negocios de su exmari-do, implicado en la trama.

El lunes, un tribunal tomó declaración de Mato, quien fue interrogada en calidad de testigo por los jueces de la Audiencia Nacional, especializa-da en grandes causas de corrupción.

Según la acusación, la red dirigida por el empre-sario Correa había ofreci-do al matrimonio viajes y lujosos artículos, como un Jaguar, entre 2001 y 2005, y también financió varias fiestas de cumpleaños y comunión de sus hijos.

La fiscalía estima que Mato se habría beneficiado de un monto superior a los 28 mil euros.

Mato sostuvo que igno-raba cómo se financió la compra de los tres vehícu-los de alta gama que tenía en su garaje y se desmarcó en todo de su exmarido, de quien dijo “se encargaba de los viajes y de la deco-ración de las fiestas infan-tiles.” El fiscal le reprochó haber contestado con evasivas.

Mariano Rajoy es el mayor responsable político del caso Gürtel’, conoce las activida-des de la trama y miró para otro lado.”

JOSÉ LUIS PEÑASDELATOR DE LA TRAMA “GÜRTEL”

Mi primera actividad en el Partido Popular (PP) fue pegar carteles. No queremos ni revo-luciones ni sobresaltos.”

MARIANO RAJOYPRESIDENTE DE ESPAÑA

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO TERCERO DE DISTRITOEN EL ESTADO DE TLAXCALA, TLAXCALA

E D I C T O

Ponciano Zárate Flores. (parte tercero Interesado)

En cumplimiento al auto de catorce de octubre de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo número 979/2016-VII, radicado en este Juzgado de Distrito, promovido por David Munive Flores, contra actos del Juez Segundo de lo Penal de Distrito Judicial de Guridi y Alcocer y otras autoridades, de quienes reclama la emisión del auto de fecha cuatro de agosto de dos mil dieciséis, dictado dentro del proceso penal 284/2015 del índice del Juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer en el que se declara que ha causado ejecutoria la sentencia de catorce de mayo de dos mil dieciséis y su ejecución; asimismo, la omisión de dar trámite a la apelación verbal interpuesta en el acto de la notificación de la sentencia aludida.; al ser señalado como tercero interesado y desconocerse su domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor circulación a nivel nacional, con apoyo en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuentes notificaciones, aún las personales, se le harán por lista. Queda a su disposición en este órgano jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo.

Tlaxcala, Tlaxcala, cinco de diciembre de dos mil dieciséis.

El Secretario del juzgado Tercero de Distritoen el Estado de Tlaxcala.

Lic. Alejandro Díaz Juárez.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO TERCERO DE DISTRITOEN EL ESTADO DE TLAXCALA, TLAXCALA

E D I C T O

René Cuautle Reyes y/o René Cuahutle Reyes(parte tercero Interesado)

En cumplimiento al auto de nueve de noviembre de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo número 912/2016-V, radicado en este Juzgado de Distrito, promovido por María Teresa Saldívar Velarde en su carácter de albacea definitiva a bienes del extinto Carlos Guevara de Ita, contra actos de la Procuradora General de Justicia del Estado de Tlaxcala y otra autoridad, de quienes reclama la omisión de no elevar el Acta Circunstanciada número 649/2013/CHIAUT-1; al ser señalado como tercero interesado y desconocerse su domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor circulación a nivel nacional, con apoyo en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuentes notificaciones, aún las personales, se le harán por lista. Queda a su disposición en este órgano jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo.

Tlaxcala, Tlaxcala, trece de diciembre de dos mil dieciséis.

El Secretario del juzgado Tercero de Distritoen el Estado de Tlaxcala.

Lic. Alejandro Díaz Juárez.

EDICTO

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL DECIMOSEXTO CIRCUITO. QUEJOSO: JORGE RODRIGUEZ PIEDRAS. TERCERA INTERESADA: VARTHON PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL Y OTRAS.

En los autos del juicio de amparo directo laboral 517/2016, promovido por Jorge Rodríguez Piedras, por propio derecho, contra el acto que reclama de la Junta Especial Número Veintiocho de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Guanajuato, con residencia en esta ciudad, radicado por este Tribunal Colegiado, por acuerdo de uno de julio de dos mil dieciséis, se le señaló como tercera interesada a Varthon Pharma, Sociedad Anónima de Capital Variable y por proveído de uno de diciembre del año en curso, dictado por este Órgano Jurisdiccional, se ordenó emplazarla por edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días hábiles, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los diarios de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, fracción III, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley en cita, haciéndole saber a la tercera interesada referida que deberá presentarse ante este Tribunal Colegiado a defender sus derechos, de considerarlo necesario dentro de los treinta días hábiles contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibida que de no hacerlo, la notificación de este proveído y las subsecuentes, deberán realizársele en términos del artículo 26, fracción III, de la ley de la materia, es decir por lista, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Órgano Jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo.

Guanajuato, Guanajuato, uno de diciembre de dos mil dieciséis.

La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado

en Materia del Trabajo del Decimosexto Circuito.

Lic. Reyna María López Rodríguez.

Al margen izquierdo superior:Leyenda del escudo: ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLeyenda del sello: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.Al margen inferior derecho:Leyenda del escudo: ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLeyenda del sello: PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL DECIMOSEXTO CIRCUITO.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSJUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN

MATERIACIVIL EN EL ESTADO DE JALISCOCON RESIDENCIA EN ZAPOPAN

EDICTO A:

AGUSTÍN MORÁN MORÁN

En el juicio de amparo 29/2016-IV promovido por MANUEL QUESADAGUTIÉRREZ, POR SU PROPIO DERECHO Y COMO ALBACEA DEFINITIVO DE LASUCESIÓN INTESTADA A BIENES Y DERECHOS DE MARÍA DEL REFUGIOGUTIERRÉZ FRAUSTO, contra los actos que reclama del JUEZ MIXTO DE PRIMERAINSTANCIA DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JALISCO, DIRECTOR DE CATASTRO DEENCARNACIÓN DE DÍAZ, JALISCO Y JEFE DEL REGISTRO PÚBLICO DE LAPROPIEDAD Y DE COMERCIO EN LAGOS DE MORENO, JALISCO, se ordenó emplazarlopor edictos para que comparezca, por sí o por conducto de representante legal, en treinta días, siguientes a la última publicación, sí a su interés legal conviene.Zapopan, Jalisco, veinte de enero de dos mil diecisiete.

El Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia

Civil en el Estado de Jalisco

RubricaLuis Roberto Ramos González

SelloJUZGADO PRIMERO

DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL ESTADO DE JALISCO

CON RESIDENCIA EN ZAPOPAN

Al margen, un sello con el escudonacional y la leyenda EstadosUnidos Mexicanos, Poder Judicial dela Federación. En términos de losartículos 2°, 27 fracción III inciso b),de la Ley de Amparo y 315 delCódigo Federal de ProcedimientosCiviles, de aplicación supletoria alprimer ordenamiento, se le emplazaal tercero interesado Jorge DavidCardoze Robelo, dentro del juiciode amparo 707/2016-VI; medianteescrito presentado el uno de agostodel dos mil dieciséis, el quejosoJorge Fernando Ruiz Pérez, solicitóel amparo y protección de la Justicia Federal contra las autoridades actosreclamados, precisados en su escritoinicial de demanda, por ese motivo, se inició a trámite este juicio degarantías, del índice del JuzgadoSéptimo de Distrito de Amparo enMateria Penal en el Estado deJalisco. En esa virtud y pordesconocer su domicilio, se leinforma del juicio por medio del presente edicto, a cuyo efecto lafotocopia de la demanda degarantías queda a su disposición enla secretaría y se le hace saber que:Deberá presentarse ante esteórgano judicial, dentro del término det r e i n t a d í a s , c o n t a d o a partir del siguiente al de la últimapublicación de este edicto. Deberáseñalar domicil io en la ZonaMetropolitana de Guadalajara,Jalisco, para recibir notificacionespersonales, apercibido de queincumplir, las ulteriores se le harán por medio de lista, que se fije en losestrados de este tribunal, y laa u d i e n c i a c o n s t i t u c i o n a l s eencuentra señalada para las nuevehoras con dieciséis minutos delveintisiete de enero del año dosmil diecisiete.

ATENTAMENTE.Zapopan, Jalisco, 04 de enero de2017. María Isabel Orozco Ruiz.

Secretaria del Juzgado Séptimo deDistrito de Amparo en Materia Penal

en el Estado de Jalisco.

Edicto Estados Unidos MexicanosConsejo de la Judicatura del Estado de Jalisco

Primer Partido Judicial Juzgado Décimo de lo Mercantil

EDICTOCon fecha 13 trece de diciembre del año 2016, se ordena emplazar por este medio a RICARDO LOPEZ DIAZ, para que en el término de treinta días contados a partir del siguiente de la última publicación conteste la deman-da en su contra, del Juicio Mercantil Ejecutivo, expediente 207/2015, que promueve BANCO DEL BAJIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, apercibido que de no hacerlo se seguirá el juicio por sus etapas correspondientes:

Prestaciones reclamadas:

1.- Por la declaración judicial que haga este H. Juzgado, dando por ven-cido anticipadamente, el CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA HIPOTECARIA, celebrado en-tre nuestra mandante y los ahora demandados, contenido en la escritura pública número 862 de fecha 23 de abril de 2007, otorgada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ante la fe del Notario Público número 102 de Guada-lajara, Jalisco, Licenciado JAVIER OSCAR RODRIGUEZ LOMELI ZEPEDA, cuyo plazo de duración fue ampliado, mediante el CONVENIO MODIFICA-TORIO RELATIVO A DICHO CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA HIPOTECARIA, contenido en la Escritura Pública número 9,998 de fecha 22 veintidós de abril del 2013, otorgada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ante la fe del Notario Público número 100 de Guadalajara, Jalisco, Licenciado JOSE HORACIO DE LA SALUD RAMOS RAMOS, quedando subsistentes las demás obligaciones contenidas en el primigenio CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA HIPOTECARIA, antes referido, toda vez que el Convenio Modificatorio, fue para ampliar el plazo de dura-ción para el pago del crédito contenido en el citado contrato.

Como consecuencia del incumplimiento a las obligaciones a cargo de los demandados, se les demanda:

II.– Por el pago de la cantidad de $340,005.41 (TRESCIENTOS CUARENTA MIL CINCO PESOS 41/100 M.N.) por concepto de suerte principal la cual corresponde al capital vencido por anticipado.

III.- Por el pago de la cantidad de $6’346,011.86 (SEIS MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL ONCE PESOS 86/100 M.N.) por concepto de capital vencido.

IV.- Por el pago de la cantidad de $71,171.57 (SETENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y UN PESOS 57/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios generados hasta el día 30 de julio de 2014, fecha en que el contador facul-tado de la institución actora, certifica el saldo, mediante el Estado de cuenta, expedido con fecha 15 de septiembre de 2014.

V.- Por el pago de la cantidad de $154,024.11 (CIENTO CINCUENTA Y CU-ATRO MIL VEINTICUATRO PESOS 11/100 M.N.) por concepto de intereses moratorios generados hasta el día 30 de julio del 2014, fecha que el Conta-dor Facultado de la institución actora, certifica el saldo, mediante el Estado de Cuenta, expedido con fecha 15 de septiembre de 2014, mismo que se adjunta como parte integrante de los fundatorios de la acción, más los que se sigan generando hasta la fecha en que se pague totalmente el adeudo reclamado conforme a lo pactado en el contrato de marras.

VI.- Por el pago de la cantidad de $77,569.20 (SETENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS 20/100 M.N.) por concepto de comisión anual generada por renovación anual, según el Estado de Cuenta certificado por el Contador facultado de mi mandante, el cual fue expedido con fecha 15 de septiembre del año 2014.

VII.- Por el pago de los gastos, costas y honorarios que se generen con motivo de la tramitación del presente juicio.

Se previene a dicho demandado para que dentro del término ya indicado, señale bienes de su propiedad para garantizar el adeudo, apercibido que de no hacerlo, el derecho pasara a la parte actora bajo su responsabilidad, dejándose a su disposición en la Secretaría del Juzgado de los fundatorios de la acción para que se imponga de su contenido y a su disposición las copias simples de ley.

Zapopan, Jalisco; a 18 dieciocho de enero del año 2017.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DECIMO DE LO MERCANTIL

LICENCIADO RUBEN AYAX POZOS ANGULO.

EDICTOSAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Cuarto de lo Civil, Expedien-te 432/15 Secretaria “B”. PARA EMPLAZAR A LOS DEMANDADOS JACQUELINE PINEDA ROJAS Y DELFINO PINEDA TEOPA.En cumplimiento a lo ordenado en auto dictado el treinta de enero de dos mil diecisiete, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL seguido por BANCO SANTANDER (MEXICO) S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO en contra de PINEDA ROJAS JACQUELINE Y PINEDA TEOPA DELFINO La C. Juez Cuarto de lo Civil de esta Capital ordenó emplazar a la parte demandada PINEDA ROJAS JACQUELINE Y PINEDA TEOPA DELFINO, haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS hábiles a partir de la última publicación, produzca su contestación, oponga excepciones y defensas, apercibido que de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo la demanda, quedando las copias de traslado a su disposición en éste juzgado, asi mismo deberá señalar domicilio dentro de ésta jurisdicción, apercibido que de no hacerlo las posteriores noticaciones le surtirán por Boletín Judicial

ATENTAMENTE. Ciudad de México, a 02 de febrero de 2017.

C. SECRETARIA DE ACUERDOSRUBRICA

LIC. KARLA VANESA PONCE MERAZ

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MEXICO, A.C.

ING. FERNANDO GUTIÉRREZ OCHOA

PRESIDENTE

ING. MARIO L. SALAZAR LAZCANO

VICEPRESIDENTE DE NORMATIVIDAD

Y RELACIONES INSTITUCIONALES

C O N V O C A T O R I A

A los Centros de Investigación de Ingeniería Civil; Facultades y Escuelas de Ingeniería

Civil, Colegios de Ingenieros Civiles; Sociedades de Egresados de Ingeniería Civil;

Sociedades y Asociaciones Técnicas Filiales y/o asociadas al CICM; a los Consejos

Académicos, Gremial y Directivo del CICM, así como a sus Secciones Locales,

Delegaciones en centros de trabajo y a los Ingenieros Civiles afiliados al CICM al

corriente de sus cuotas, para que propongan candidatos a los:

PREMIOS

“JOSE A. CUEVAS” y “MIGUEL A. URQUIJO”

A los dos mejores Artículos Técnicos de 2015 y 2016

P R O P Ó S I T O

Instituidos por el CICM con el propósito de reconocer el esfuerzo y el talento de aquellos

Ingenieros Civiles que, por sus artículos técnicos valiosos o relevantes, realizados en

beneficio de la sociedad o del país, lograron dar mayor realce a la Ingeniería Civil en

México, como lo hicieron en vida los ilustres ingenieros civiles mexicanos cuyos

nombres ostentan estos premios, y merecen por tanto, el reconocimiento público de sus

colegas y de la sociedad.

La selección de premiados se realizara sobre las siguientes:

B A S E S

1. Los candidatos deberán ser ingenieros civiles, preferentemente miembros del

Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C.

2. Estar en pleno ejercicio de la profesión.

3. Haber contribuido al desarrollo de la Ingeniería Civil Mexicana.

4. Haber destacado por su demostrada capacidad profesional y voluntad de servicio a

la sociedad.

5. Ninguna persona podrá ser acreedora a más de un premio en el mismo periodo, ni

podrá recibir el mismo premio en dos periodos consecutivos.

6. Si ningún candidato cumple con los requisitos para algún premio o reconocimiento,

se declarará desierto el concurso.

7. Serán premiados los dos mejores artículos técnicos sobre temas de Ingeniería Civil

que se publiquen cada año en revistas, congresos, reuniones técnicas o por

cualquiera de los medios de difusión establecidos por el uso y la costumbre de la

práctica ingenieril, incluyendo medios electrónicos.

8. Los temas de los artículos podrán ser cualesquiera que, versando sobre

cuestiones de Ingeniería Civil, contribuyan al engrandecimiento de la técnica, con

un carácter claramente nacional.

9. Los artículos podrán deberse a personas, grupos de personas, instituciones,

empresas y entidades análogas.

10. El CICM establecerá un Jurado Calificador que

será integrado por connotados

ingenieros civiles para cada uno de los premios, quien manejará en forma

estrictamente confidencial y privada, toda la información que de los candidatos

haya de ser estudiada y su fallo será inapelable. Únicamente se hará público el

nombre de los premiados.

11. Al inscribir un artículo al concurso, sus autores conceden al CICM su anuencia para

que éste sea publicado a juicio del propio Colegio.

12. Cada uno de los premios consistirá en un Diploma, que se entregará en una

ceremonia que al efecto convoque y organice el Colegio.

13. Las propuestas de los candidatos deberán presentarse por escrito, debidamente

fundadas y documentadas, siendo imprescindible entregar en ocho ejemplares,

tanto el currículum vitae del candidato, como el artículo escrito, o disco compacto

(CD), correspondiente. Además, la propuesta deberá contener los datos del

postulante. Toda la documentación deberá ser entregada a más tardar el 2 de

mayo de 2017, en la oficina del Presidente del CICM, A.C., ubicada en Camino a

Santa Teresa 187, Col. Parques del Pedregal, C.P. 14010, México, D.F.

Para mayores informes comunicarse por correo electrónico al mail:

o al t

Ciudad de México, a 15 de febrero de 2017.

POR EL XXXVI CONSEJO DIRECTIVO

[email protected] eléfono 56-06-23-23 ext. 113.

Page 8: ESTADOS UNIDOS CUESTIONAN A LA · Interrogado sobre la posi-bilidad de que el articulo 50 del tratado de Lisboa (que re-gula la retirada de un miem- ... Grupo Macri se presentó antes

GLOBAL miércOLes 15 de feBrerO de 2017 : eXceLsiOr8