estados financieros correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de...

26
ESTADIO ESPAÑOL Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Páginas Informe de los Auditores Independientes 2 Estados financieros Estados de situación financiera clasificdos 4 Estados de resultados por función 5 Estados de cambios en el patrimonio neto 6 Estados de flujos de efectivo 7 Notas a los estados financieros 8 Abreviaturas utilizadas M$ : Miles de pesos Chilenos USD : Dólar Estadounidense U.F. : Unidad de fomento I.P.C. : Índice de precios al consumidor

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

Estados financieros Correspondientes a los años terminados al

31 de diciembre de 2015 y 2014 Páginas

Informe de los Auditores Independientes 2 Estados financieros Estados de situación financiera clasificdos 4 Estados de resultados por función 5 Estados de cambios en el patrimonio neto 6 Estados de flujos de efectivo 7 Notas a los estados financieros 8

Abreviaturas utilizadas M$ : Miles de pesos Chilenos USD : Dólar Estadounidense U.F. : Unidad de fomento I.P.C. : Índice de precios al consumidor

Page 2: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Señores

Presidente y Directores

Estadio Español

Hemos efectuado una auditoria a los estados financieros adjuntos de Estadio Español, que comprenden los estados

de situación financiera al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y los correspondientes estados de resultados por función,

de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las correspondientes

notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de

acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño,

implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de

estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestras

auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile.

Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de

seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría

comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los

estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de

los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error.

Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y

presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría

que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del

control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también,

evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables

significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados

financieros.

I N T E R N A T IO N A L P R O F E S S I O N A L A D V I SE R S

San Antonio 19 Oficina 1801 – Torre Alameda – Santiago; Teléfonos: 26322969 – 26326578

E-Mail: [email protected] Website: www.ipa.cl

Page 3: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una

base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos

significativos, la situación financiera de Estadio Español al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y los resultados de sus

operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas de acuerdo con Normas Internacionales

de Información Financiera.

Base de Contabilización

Tal como se describe en Nota 2 a los estados financieros en virtud de sus atribuciones la Superintendencia de

Valores y Seguros con fecha 17 de octubre de 2014 emitió el Oficio Circular Nº 856 instruyendo a las entidades

fiscalizadas registrar contra patrimonio las diferencias entre activos y pasivos por impuestos diferidos que se

produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley

20.780. Con este hecho se originó un cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera

aplicado hasta la fecha, el cual correspondía a las Normas Internacionales de Información Financiera.

La Corporación no presenta activos y pasivos por impuestos diferidos por lo que nuestra opinión no se modifica

respecto de este asunto.

Isaac Pérez Nilo Santiago,11 de abril de 2016

Socio

07.282.277-3

I N T E R N A T IO N A L P R O F E S S I O N A L A D V I SE R S

San Antonio 19 Oficina 1801 – Torre Alameda – Santiago; Teléfonos: 26322969 – 26326578

E-Mail: [email protected] Website: www.ipa.cl

Page 4: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

ACTIVOS 2015 2014 M$ M$

ACTIVO CORRIENTES

Efectivo y equivalentes al efectivo 5 1.575.910 1.791.482Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes 6 559.952 469.400Otros activos no financieros, corrientes 7 148.945 144.285TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 2.284.807 2.405.167

ACTIVOS NO CORRIENTES

Inversiones contabilizadas utilizando el método de participación 2.419.400 2.524.563Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 8 2.006.999 1.829.385Propiedades, Planta y Equipo 9 2.268.118 1.455.391Activos intangibles distintos de la plusvalía 3.605 7.237TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 6.698.122 5.816.576

TOTAL ACTIVOS 8.982.929 8.221.743

PATRIMONIO Y PASIVOS 2015 2014 M$ M$

PASIVOS CORRIENTES

Otros pasivos financieros, corrientes - - Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes 10 303.649 283.790Cuentas por pagar a entidades relacionadas 8 283.288 239.182Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 11 73.983 76.058Otros pasivos no financieros, corrientes 12 16.661 27.344TOTAL PASIVOS CORRIENTES 677.581 626.374

PASIVOS NO CORRIENTES

NOTA

NOTA

Otros pasivos no financieros, no corrientes 12 40.263 50.013TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 40.263 50.013

PATRIMONIO

Capital emitido 7.555.470 6.845.516Déficit período de desarrollo (10.114) (10.114)Excedente del ejercicio 719.729 709.954

TOTAL PATRIMONIO 8.265.085 7.545.356

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 8.982.929 8.221.743

Las notas 1 al 21 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros

Page 5: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES (POR FUNCIÓN)POR EL PERÍODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

01.01.2015 al 31.12.2015

01.01.2014 al 31.12.2014

M$ M$

Cuotas sociales estadio y actividades asociadas 3.661.498 3.404.248Castigo cuotas incobrables (27.738) -Gastos administración matriz (1.130.976) (1.097.617)Gastos de mantención (961.777) (805.977)Gastos departamentos deportes (452.988) (465.074)Gastos departamentos social y cultural (157.909) (158.726)Gastos de bienes en comodato (136.125) (234.010)Depreciaciones (98.890) (88.230)Participación en las ganancias (pérdidas), de asociadas que se contabilicen utilizando el método de la participación (88.320) 67.772Otros ingresos por naturaleza 81.852 158.452Gastos financieros (38.063) (35.711)Resultado por unidad de reajuste 69.165 (35.173)

EXCEDENTE BRUTO 719.729 709.954

EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTO 719.729 709.954

EXCEDENTE 719.729 709.954

Las notas 1 al 21 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros

Page 6: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOAL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

Capital'Emitido Déficit'Empresa Ganancias'Acumuladas

Cambios'en'el'patrimonio'

atribuibles'a'los'propietarios'de'la'controladora

M$ M$ M$ M$

Saldo'Inicial''al'01.01.2014 6.254.496 (10.114) 591.020 6.835.402Traspaso 591.020 (591.020) -Superávit'neto 709.954 709.954Total'cambios'en'el'patrimonio 591.020 - 118.934 709.954Saldo'final''al'31.12.2014 6.845.516 (10.114) 709.954 7.545.356

Saldo'Inicial''01.01.2015 6.845.516 (10.114) 709.954 7.545.356Traspaso 709.954 - (709.954) -Superávit'neto - - 719.729 719.729Total'cambios'en'el'patrimonio 709.954 - 9.775 719.729Saldo'final''al'31.12.2015 7.555.470 (10.114) 719.729 8.265.085

Las notas 1 al 21 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros

Concepto

(1) resultado no sujeto a distribución de dividendos

Page 7: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOAL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

2015 2014FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN M$ M$

Importes cobrados a clientes 3.543.208 3.114.248Pago a proveedores (1.510.086) (1.024.463)Remuneraciones pagadas (1.779.571) (1.232.605)Otros cobros (pagos) -Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de la operación 253.551 857.180

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

Compras de propiedades, plantas y equipos (812.727) (299.362)Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de inversión (812.727) (299.362)

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

Importes procedentes de préstamos de empresas relacionadas 343.794 177.000Pago de préstamos (190) (693.854)Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de financiación 343.604 (516.854)

Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo (215.572) 40.964

Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 1.791.482 1.750.518

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERÍODO 1.575.910 1.791.482

Las notas 1 al 21 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros

Page 8: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

7

NOTA 1 INFORMACIÓN CORPORATIVA

Con fecha 7 de abril de 1952, el Ministerio de Justicia concede personalidad jurídica a esta Corporación

con el nombre de “Estadio Español”. La Corporación no perseguirá fines de lucro y su objetivo será

destinar los inmuebles e instalaciones a las prácticas deportivas de tipo amateur y a actividades de

carácter social y cultural, en especial, relacionadas con los valores hispánicos.

NOTA 2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

2.1 Declaración de cumplimiento

Los presentes Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de

Información Financiera (NIIF o IFRS en su sigla en inglés), adoptados por el International Accounting

Standards Board (IASB), y representan la adopción integral, explicita y sin reserva de la referida norma.

Estos Estados Financieros reflejan fielmente la situación financiera de Estadio Español al 31 de diciembre

de 2015 y 2014, y los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo

por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014.

2.2 Modelo de Estados Financieros bajo IFRS

La Corporación incluye los siguientes modelos para preparar sus Estados Financieros:

Estados de Situación Financiera Clasificados

Estados de Resultados Integrales (por función)

Estados de Flujos de Efectivo (método directo)

Estados de Cambios en el Patrimonio

Notas a los Estados Financieros

2.3 Período contable

Los presentes Estados Financieros clasificado cubren los siguientes ejercicios:

Estados de Situación Financiera: Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y al 31 de

diciembre de 2014.

Page 9: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

8

Estados de Resultados por función y Estados de Flujos de Efectivo: Por los ejercicios comprendidos entre

el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 y 2014.

Estados de Cambios en el Patrimonio: Saldos y movimientos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de

2015 y 2014.

2.4 Bases de medición

Nuestros Estados Financieros han sido preparados bajo la base del principio de costo histórico, con

excepción de las partidas que se reconocen a valor razonable de conformidad con las NIIF.

2.5 Bases de preparación

Los Estados de Situación Financiera de la Corporación correspondientes a los ejercicios terminados al 31

de diciembre de 2015 y 2014 han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de

Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante

"IASB").

2.6 Autorización

Los presentes Estados Financieros de Estadio Español correspondientes al ejercicio terminado al 31 de

diciembre de 2015 y 2014 han sido aprobados por el Directorio con fecha 30 de Marzo de 2016.

2.7 Transacciones en moneda extranjera

2.7.1 Moneda funcional y moneda de presentación

Las partidas incluidas en los Estados Financieros se valorizan utilizando la moneda del entorno

económico principal en la que la entidad opera. Los Estados Financieros se presentan en pesos Chilenos,

que es la moneda funcional y de presentación de la Corporación.

2.7.2 Transacciones y saldos

Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de

cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que

resulten de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los

Page 10: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

9

activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se reconocen en el Estado de

Resultados.

Los tipos de cambio y valores vigentes al cierre de cada ejercicio son los siguientes:

2.8 Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas

La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad del Directorio de la

Corporación, que manifiesta expresamente que se ha aplicado en su totalidad los principios y criterios

incluidos en las NIIF.

La preparación de los estados financieros requiere que la administración realice juicios, estimaciones y

supuestos que afectan la aplicación de las políticas de contabilidad y los montos de activos, pasivos,

ingresos y gastos presentados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisadas regularmente. Las estimaciones contables son

reconocidas en el período en que ésta es revisada y en cualquier período futuro afectado.

En particular las principales estimaciones de incertidumbres y juicios críticos en la aplicación de políticas

contables que tienen efecto significativo en los montos reconocidos en los estados financieros, son las

siguientes:

a. Estimación de provisiones y contingencias.

b. Estimación de la vida útil de propiedad planta y equipos.

2015 2014

M$ M$Dólar 710,16 606,75U.F. ($) 25.629,09 24.627,10

Detalle

Page 11: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

10

2.9 Nuevas NIIF e interpretaciones del Comité de Interpretación NIIF (CINNIF)

a) Las siguientes nuevas Normas e interpretaciones han sido adoptadas en estos estados financieros :

La adopción de las normas, enmiendas e interpretaciones antes expuestas, no tienen un impacto

significativo en los estados financieros de Estadio Español.

Aplicación obligatoria para ejercicios

iniciados

a partir de

NIC 19

Beneficios a los empleados Aclara los requisitos que se relacionan con la forma en que las contribuciones de los empleados o terceros que estén vinculados al servicio deben ser atribuidas a los períodos del servicio.

1° de julio de 2014

Mejoras anuales Ciclo 2010-2012-Enmiendas a 6 NIIF NIIF 2, NIIF 3, NIIF 8, NIIF 13, NIC 16, NIC 24 1° de julio de 2014

Mejoras anuales NIIF 1, NIIF 3, NIIF 13, NIC 40 1° de julio de 2014 Ciclo 2011-2013- Enmiendas a 4 NIIF

Enmiendas y mejoras Contenido

Page 12: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

11

b) A la fecha de emisión de los presentes Estados financieros, los siguientes pronunciamientos contables

han sido emitidos por el IASB, para los cuales no se ha efectuado adopción anticipada:

Aplicación obligatoria para ejercicios

iniciados a partir de

NIIF 9

Instrumentos financieros . Modifica la clasificación y medición de activos financieros. Posteriormente esta norma fue modificada en noviembre de 2010 para incluir el tratamiento y clasificación de pasivos financieros. Su adopción anticipada es permitida.

1º de enero de 2018

NIIF 15

Ingresos procedentes de contratos con clientes Proporciona modelo único basado en principios, que se aplicarán en todos los contratos con clientes Arrendamientos

1º de enero de 2018

NIIF 16 Establece el principio para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de arrendamientos

1º de enero de 2019

Aplicación obligatoria

para ejercicios iniciados a partir de

NIIF 11-Enmiendas

Contabilización de las adquisiciones por participaciones en operaciones conjuntas Exigir a la adquirente la aplicación de las combinaciones de negocios y sus revelaciones.

1° de enero de 2016

NIC 16 y NIC 38- Enmiendas

Aclaración de los métodos aceptables de depreciación y amortización Orientación adicional sobre cómo se debe calcular la depreciación y amortización de propiedades, planta y equipo y activos intangibles.

1° de enero de 2016

NIC 16 y NIC 41- Enmiendas

Agricultura: Plantas productivas Las enmiendas aportan el concepto de plantas productivas, que se utilizan exclusivamente para cultivar productos, en el ámbito de aplicación de NIC 16.

1° de enero de 2016

NIC 27-Enmiendas Método de la participación en los estados financieros separados. 1° de enero de 2016

NIIF 10 y NIC 28- Enmiendas Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto. 1° de enero de 2016

NIC 1-Enmiendas Iniciativa de Revelacio n 1° de enero de 2016

NIIF 10 y NIC 28- Enmiendas Entidades de Inversion: Aplicacion de la excepcion de Consolidacion 1° de enero de 2016

Mejoras Anuales Ciclo 2012 – 2014 mejoras a cuatro NIIF

NIIF 5, NIIF 7, NIC 19 y NIC 34 1° de enero de 2016

Normas e interpretaciones Contenido

Enmiendas y mejoras Contenido

Page 13: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

12

Estadio Español está en proceso de evaluación para determinar los impactos en los estados financieros

producto de la adopción de NIIF 9, NIIF 15 y NIIF 16. S. A. Estadio Español estima que la adopción de las

demás enmiendas e interpretaciones, no tendrá un impacto significativo en los Estados Financieros de la

Corporación en el periodo de su aplicación inicial.

NOTA 3 CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

a) Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes

En el estado de situación financiera, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, como

corrientes los con vencimiento igual o inferior a doce meses contados desde la fecha de corte de los

estados financieros y como no corrientes, los mayores a ese período.

b) Efectivo y equivalentes al efectivo

El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a plazo en entidades de

crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo con un vencimiento original de tres

meses o menos y los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros de existir

se clasificarían como préstamos en el Pasivo Corriente.

c) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

Los montos por cuentas por cobrar son activos financieros, que se registran como activos corrientes,

excepto, para vencimientos superiores a doce meses desde la fecha del balance, que se clasifican como

activos no corrientes. Las cuentas por cobrar incluyen los deudores comerciales y otras cuentas por

cobrar, las que se presentarán deducidas de cualquier provisión por deterioro del valor de las mismas.

Las cuentas por cobrar a deudores comerciales son reconocidas inicialmente a su valor razonable, es

decir a su valor nominal, que no incluye interés implícito dado los cortos plazos de crédito otorgado a los

clientes, y posteriormente son registradas por su valor nominal menos la estimación por pérdidas por

deterioro del valor. Los saldos incluidos en este rubro, en general, no devengan intereses.

d) Propiedades, plantas y equipos

Las Propiedades, Plantas y Equipos, son utilizados para la operación de la Corporación, los cuales se

valoran al costo de adquisición, neto de su correspondiente depreciación acumulada y de las pérdidas

por deterioro que hayan experimentado.

Page 14: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

13

Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la productividad,

capacidad o eficiencia o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor costo de

los correspondientes bienes.

Las sustituciones o renovaciones de bienes que aumentan la vida útil de éstos, o su capacidad

económica, se registran como mayor valor de los respectivos bienes, con el consiguiente retiro contable

de los bienes sustituidos o renovados.

Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación, se registran directamente en

resultados como costo del período en que se incurren.

La depreciación es reconocida en los resultados con base en el método de depreciación lineal sobre las

vidas útiles estimadas de cada parte de una propiedad, planta y equipo.

La vida útil de los activos se revisa y ajusta si es necesario en cada cierre de ejercicio, de tal forma de

mantener una vida útil restante acorde con el valor de los activos.

Las pérdidas y ganancias que surjan en ventas o retiros de bienes de propiedades, plantas y equipos se

reconocen como resultados del período y se calculan como la diferencia entre el valor de venta y el valor

neto contable del activo.

e) Pérdidas por deterioro del valor de los activos no corrientes

Los activos sujetos a depreciación o amortización se someten a pruebas de deterioro y generan efectos

en resultado siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias indiquen que el importe en libros

puede no ser recuperable. Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del importe en libros del

activo sobre su importe recuperable.

El importe recuperable es el valor razonable de un activo menos los costos para la venta o el valor de

uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan

al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de

efectivo). Los activos no financieros, distintos del menor valor (Goodwill), que hubieran sufrido una

pérdida por deterioro se someten a revisiones a cada fecha de balance por si se hubieran producido

reversiones de la pérdida.

Page 15: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

14

f) Activos financieros

La Corporación clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: a valor razonable con

cambios en resultados y préstamos y cuentas por cobrar. La clasificación depende del propósito con el

que se adquirieron los activos financieros. La Administración determina la clasificación de sus activos

financieros en el momento de reconocimiento inicial.

f.1) Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados

Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados son activos financieros mantenidos

para negociar. Un activo financiero se clasifica en esta categoría si se adquiere principalmente con el

propósito de venderse en el corto plazo.

f.2) Préstamos y cuentas por cobrar

Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables,

que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en activos corrientes, excepto para vencimientos

superiores a 12 meses desde la fecha de los estados de situación financiera, que se clasifican como

activos no corrientes. Los préstamos y cuentas por cobrar incluyen los deudores comerciales y otras

cuentas por cobrar.

f.3) Reconocimiento y medición de activos financieros

Las adquisiciones y enajenaciones de activos financieros se reconocen en la fecha de negociación, es

decir, la fecha que la Corporación se compromete a adquirir o vender el activo. Los activos financieros se

reconocen inicialmente por el valor razonable más los costos de la transacción para todos los activos

financieros no llevados a valor razonable con cambios en resultados. Los activos financieros a valor

razonable con cambios en resultados se reconocen inicialmente por su valor razonable, y los costos de la

transacción se llevan a resultados.

Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo de

las inversiones han vencido o se han transferido y la Corporación ha traspasado sustancialmente todos

los riesgos y ventajas derivados de su titularidad.

Page 16: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

15

f.4) Reconocimiento y medición de activos financieros

Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se contabilizan posteriormente por

su valor razonable. Los préstamos y cuentas por cobrar se registran por su costo amortizado de acuerdo

con el método de la tasa de interés efectiva. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor

justo de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se incluyen en el estado de

resultados integrales, en el ejercicio en el que se producen los referidos cambios en el valor justo.

La Corporación evalúa en la fecha de cada estado de situación financiera si existe evidencia objetiva de

que un activo financiero o un grupo de activos financieros puedan haber sufrido pérdidas por deterioro.

f.5) Préstamos y otros pasivos financieros

Los préstamos y pasivos financieros de naturaleza similar se reconocen inicialmente a su valor razonable,

neto de los costos en que se haya incurrido en la transacción. Posteriormente, se valorizan a su costo

amortizado y cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costos necesarios para su

obtención) y el valor de reembolso, se reconoce en el estado de resultados durante la vida de la deuda

de acuerdo con el método de la tasa de interés efectiva.

g) Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar

Los acreedores comerciales y otras cuentas por pagar corrientes se reconocen a su valor nominal, ya que

su plazo medio de pago es reducido y no existe diferencia material con su valor razonable.

h) Beneficios a los empleados

La Corporación reconoce el gasto por vacaciones del personal mediante el método del devengo. Este

beneficio corresponde a todo el personal y equivale a un importe fijo según los contratos particulares de

cada trabajador. Este beneficio es registrado a su valor nominal.

i) Provisiones

Las provisiones se reconocen cuando la Corporación, tiene una obligación presente, ya sea legal o

implícita, como resultado de sucesos pasados; es probable que vaya a ser necesaria una salida de

recursos para liquidar la obligación; y el valor se ha estimado de forma fiable.

Page 17: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

16

Las provisiones son evaluadas periódicamente y se cuantifican teniendo en consideración la mejor

información disponible a la fecha de cada cierre de los estados financieros.

j) Reconocimiento de ingresos

Los ingresos ordinarios incluyen el valor razonable de las contraprestaciones recibidas o a recibir por la

venta de bienes en el curso ordinario de las actividades de la Corporación. Los ingresos ordinarios se

presentan netos de impuestos a las ventas, devoluciones, rebajas y descuentos.

Los ingresos provenientes de la venta de productos son reconocidos cuando los riesgos y ventajas

significativas derivados de la propiedad son transferidos al comprador, es probable que se reciban los

beneficios económicos asociados con la transacción, los costos asociados y las posibles devoluciones de

bienes pueden ser estimados con fiabilidad y la empresa no conserva para sí misma, implicación en la

gestión corrientes de los bienes vendidos.

k) Impuesto a la ganancia e impuestos diferidos

Las obligaciones por impuesto a la renta son reconocidas en los estados financieros en base a la

determinación de las rentas líquidas imponibles a la fecha de cierre de los estados financieros y aplicando

la tasa de impuesto a la renta vigente a dicha fecha.

Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo sobre las diferencias

temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros en las

cuentas anuales. El impuesto diferido se determina usando las tasas de impuesto (y leyes) aprobadas en

la fecha de cierre de los estados financieros y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por

impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.

Los impuestos diferidos se registran de acuerdo con las normas establecidas en NIC 12 “Impuesto a la

renta”, excepto por la aplicación en 2014 del Oficio Circular N°856 emitido por la Superintendencia de

Valores y Seguros el 17 de octubre de 2014, en el cual instruyó a las entidades fiscalizadas a registrar en

el ejercicio respectivo contra patrimonio, las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos

diferidos que se produjeron como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera

categoría introducido por la Ley 20.780.

Este pronunciamiento difiere de lo establecido por las NIIF, que requieren que dicho efecto sea registrado

contra resultados del ejercicio.

Page 18: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

17

Esta instrucción emitida por la SVS significó en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 un

cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera adoptada a esa fecha, dado

que el marco anterior (NIIF) requiere ser adoptado de manera integral, explícita y sin reservas.

Considerando este efecto, no significó ningún cambio en el ejercicio 2015.

Los activos por impuestos diferidos y créditos tributarios se reconocen en la medida en que es probable

que vaya a disponerse de beneficios fiscales futuros con los cuales poder compensar las diferencias

temporarias.

NOTA 4 ESTIMACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Vidas útiles y de deterioro de activos

La Administración es quien determina las vidas útiles estimadas y los correspondientes cargos por

depreciación para sus propiedades, plantas y equipos, esta estimación se basa en los ciclos de vida de

los activos en función del uso esperado por la Corporación. Esta estimación podría cambiar como

consecuencia de innovaciones tecnológicas en respuesta a cambios significativos que se originen en las

variables del sector.

Adicionalmente, de acuerdo a lo dispuesto por la NIC 36, la Corporación evalúa al cierre de cada ejercicio

anual o antes si existe algún indicio de deterioro, el valor recuperable de los activos de largo plazo, para

comprobar si hay pérdida de deterioro en el valor de los activos.

NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

El detalle del efectivo y equivalentes al efectivo se indica en el siguiente cuadro:

2015 2014M$ M$

Depósitos a plazo 1.568.552 1.785.339Caja administración 5.235 3.035Caja fondo fijo 1.965 2.950Banco Santander 158 158Total Efectivo y Equivalente al Efectivo 1.575.910 1.791.482

Concepto

Page 19: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

18

El efectivo en caja y las cuentas corrientes bancarias son recursos disponibles y su valor razonable es

igual a su valor libro. Los saldos en bancos se componen de cuentas corrientes bancarias en pesos y

dólares.

No existe variación en el efectivo y efectivo equivalente presentados en el estado de situación financiera

y el estado de flujo de efectivo bajo la norma contable anterior.

NOTA 6. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

El detalle del rubro en los períodos informados, es el siguiente:

NOTA 7 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTE

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 el rubro Otros activos por M$148.945 y M$144.285, respectivamente,

corresponde al fondo solidario.

2015 2014M$ M$

Cuotas sociales por cobrar 477.047 362.133Provisión cuotas incobrables (50.541) (22.804)Documentos por cobrar 124.976 127.544Provisión documentos por cobrar (18.265) (18.265)Deudores varios 26.735 20.792Total Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar, corrientes 559.952 469.400

Concepto

Page 20: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

19

NOTA 8 INVERSION EN EMPRESAS RELACIONADAS

El detalle de la inversión al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

(1) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 la Sociedad Filial Estadio Español Servicios S.A., presentó patrimonio

negativo por lo que se discontinuó la valorización a través del método del V.P. El saldo de la inversión en

esta Sociedad, se presenta en el rubro Otras Provisiones No Corriente y asciende a M$ 146.891 en el año

2015 y M$ 55.473 en el año 2014.

(2) Durante el año 2015 y 2014 la Sociedad Filial Estadio Español Bienestar y Salud S.A., presentó

patrimonio negativo por lo que se discontinuó la valorización a través del método del V.P. El saldo de la

inversión en esta Sociedad, se presenta en el rubro Otras Provisiones No Corriente y asciende a M$214.484

en el año 2015 y M$ 141.848 en el año 2014.

CorporaciónPorcentaje de Participación

Patrimonio Sociedad

Resultado del Ejercicio

Resultado Devengado

V.P.

% M$ M$ M$ M$

Estacionamientos Estadio Español S.A. 99,00 501.875 102.941 101.912 496.856

Estadio Español Servicios S.A. (1) 100,00 (55.473) 25.547 25.544 (55.467)

S.A. Estadio Español 74,00 3.007.601 27.354 20.236 2.225.023

Estadio Español Bienestar y Salud S.A. (2) 100,00 (141.848) (79.920) (79.920) (141.848)

Totales - - - 67.772 2.524.564

CorporaciónPorcentaje de Participación

Patrimonio Sociedad

Resultado del Ejercicio

Resultado Devengado

V.P.

% M$ M$ M$ M$

Estacionamientos Estadio Español S.A. 99,00 540.062 66.394 65.730 534.661

Estadio Español Servicios S.A. (1) 100,00 (146.891) (79.527) (79.527) (146.876)

S.A. Estadio Español 73,42 3.056.807 49.206 36.127 2.244.308

Estadio Español Bienestar y Salud S.A. (2) 100,00 (214.484) (116.576) (116.576) (212.693)

Totales (94.246) 2.419.400

2014

2015

Page 21: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

20

NOTA 9 CUENTAS POR COBRAR, PAGAR Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES

RELACIONADAS

Las transacciones entre la Corporación y sus empresas relacionadas, corresponden a operaciones

habituales en cuanto a su objeto y condiciones.

a) Saldos y transacciones por cobrar con entidades relacionadas, no corrientes:

Por concepto de transacciones entre empresas relacionadas, se registran los siguientes efectos:

b) Saldos y transacciones por pagar con entidades relacionadas, corrientes:

Por concepto de transacciones entre empresas relacionadas, se registran los siguientes efectos:

NOTA 10 PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS

Composición del saldo de Propiedades Planta y Equipos se indica en el siguiente cuadro:

2015 2014M$ M$

99.580.020-9 Estacionamientos Estadio Español S.A. Filial 1.195.810 1.306.287

76.201.394-0 Estadio Español Bienestar y Salud S.A. Filial 635.275 523.098

96.883.210-7 Estadio Español Servicios S.A. Filial 175.914 -

2.006.999 1.829.385

Relación

Total Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas

RUT Sociedad

2015 2014M$ M$

91.119.000-1 S.A. Estadio Español Filial 283.288 239.182

283.288 239.182

RUT Sociedad

Total Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas

Relación

2015 2014M$ M$

TerrenosTerreno jardín infantil 252.350 252.350Subtotal Terrenos 252.350 252.350

Construcciones y obras de infraestructuraCasa jardín infantil 555.317 555.317Subtotal Construcciones y Obras de Infraestructura 555.317 555.317

Bienes

Page 22: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

21

2015 2014M$ M$

Maquinarias y equiposMaquinarias y equipos 276.325 248.088Muebles, útiles y enseres 199.996 179.634Proyecto estanque 117.606 117.606Instalaciones 90.488 83.716Implementos deportivos 83.314 80.258Proyecto sub estación eléctrica 47.439 47.438Proyecto frontón 17.103 17.104Alhajamiento y decoraciones 13.580 1.833Proyecto ingreso socios portería 8.332 -Remodelación pub 5.519 5.518Herramientas y accesorios 3.338 3.338Subtotal Maquinarias y Equipos 863.039 784.533

Otros activosRemodelación Cocina Sur 423.679 25.408Remodelación Camarines 385.053 37.359Proyecto Salas Multiuso (palitroque) 150.829 149.709Remodelación patio andaluz 50.969 50.969Remodelación cocina norte y sur 26.498 29.443Proyecto iluminación 26.076 26.076Obra farellones 25.558 -Proyecto ingreso socios portería 23.985 1.283Proyecto climatización casino 19.586 -Remodelación pérgola 19.582 19.582Remodelación ducha y piscina 16.654 16.654Obra de teatro 12.794 -Remodelación camarines casino 12.014 13.349Reparación muro del inca 11.271 12.523Portería 2 9.798 10.887Puertas acceso salón 6.922 6.922Pergolas de Casino 4.889 -Proyecto sala multimedia 1.454 -Proyecto remodelación jardín infantil 1.245 -Remodelación salade basura 353 -Remodelación primero subterráneo edificio 251 -Obra tenis 183 -Subtotal 1.229.643 400.164

Depreciación Acumulada (632.231) (536.973)

Total Propiedad, planta y equipo 2.268.118 1.455.391

Bienes

Page 23: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

22

NOTA 11 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

En este rubro, se agrupan las cuentas por pagar provenientes de operaciones comerciales de la

Corporación, de acuerdo al siguiente detalle:

NOTA 12 PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

La Corporación reconoció las siguientes provisiones al cierre de los períodos informados:

NOTA 13 OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS, CORRIENTES Y NO CORRIENTES

La Corporación reconoció otros pasivos no financieros corrientes y no corrientes al cierre de los períodos

informados.

2015 2014M$ M$

Acreedores varios 195.271 175.687Cuentas por pagar 49.676 55.818Retenciones 58.702 52.285Total Cuentas Cuentas Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 303.649 283.790

Concepto

2015 2014M$ M$

Provisión vacaciones 73.983 58.272Otros beneficios - 17.786Total Provisiones Corrientes por Beneficios a los Empleados 73.983 76.058

Concepto

Corriente No Corriente Corriente No

Corriente M$ M$ M$ M$

Ingreso anticipado Estacionamiento 16.661 40.263 20.695 50.013 Ingreso anticipado Antena - - 6.649 - Total Otros Pasivos No Financieros 16.661 40.263 20.695 50.013

2015 2014

Concepto

Page 24: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

23

NOTA 14 CONTRATO DE COMODATO

Con fecha 4 de mayo de 1984, y posterior modificación de fecha 25 de noviembre de 1994, se convino un

contrato de comodato entre Sociedad Anónima Estadio Español y Estadio Español. De acuerdo a este

convenio la Sociedad Anónima Estadio Español entrega el inmueble ubicado en Nevería N° 4855,

comuna Las Condes, Santiago y el inmueble ubicado en la localidad de Farellones, en la misma comuna.

Sociedad Anónima Estadio Español entrega a título gratuito a Estadio Español por un plazo de 40 años,

los inmuebles antes individualizados, sus anexos e instalaciones. A su vez, Estadio Español solventa los

gastos de administración y otros que pudiera generar la Sociedad Anónima.

NOTA 15 REMUNERACIÓN DEL DIRECTORIO

Durante los ejercicios 2015 y 2014, no se pagaron remuneraciones a los miembros del Directorio de la

Corporación, por el desarrollo de sus funciones.

NOTA 16 GESTIÓN DEL RIESGO

a) Riesgo de créditos

La exposición de la Corporación al riesgo de crédito es atribuible a la pérdida financiera originado en el

hecho que un cliente no cumpla con sus obligaciones, originada principalmente por los deudores por

ventas. Para el caso de esta Corporación este riego está completamente disminuido dada la gran

atomización de su fuente de ingreso que la constituyen exclusivamente el pago de la membresía anual

que históricamente registra un comportamiento predecible.

b) Riesgo de liquidez

La Corporación se encuentra en riesgo de liquidez cuando no pueda hacer frente a sus obligaciones

financieras en los plazos comprometidos. Para hacer frente al riesgo de liquidez, la Corporación debe

orientar sus esfuerzos en la mantención de recursos líquidos disponibles, pudiendo hacer frente a las

necesidades de la operación de una manera adecuada. En particular en el caso de la Corporación los

índices de liquidez son ampliamente favorables y positivos estimulados por la acumulación de

excedentes en instrumentos de renta fija de corto plazo para proyectos futuros. De igual modo, la

obligación financiera comprometida con el banco Santander está totalmente cubierta con los flujos que

entrega la inversión en el proyecto de estacionamientos.

Page 25: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

24

c) Riesgo de mercado

Corresponde al riesgo que puede afectar a la Corporación por los cambios en los precios de mercado, los

que afectará la utilidad o el valor de los instrumentos financieros que mantiene la Corporación.

La empresa no tiene exposición al riesgo de mercado ya que no cuenta con activos o pasivos que se

valoricen de acuerdo a precios de mercado (tasas de interés, tasas de cambio, precios de acciones u

otros). Aun así es importante destacar que los pasivos financieros cuentan con mecanismos de cobertura

de riesgo cambiario.

Lo anterior está ratificado por la política del Directorio General de no exponer los activos de la Institución

a las variaciones del mercado.

NOTA 17 CONTINGENCIAS COMPROMISOS Y GARANTIAS

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, Estadio Español no presenta contingencias que informar.

NOTA 18 SANCIONES

Durante el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015, Estadio Español, Directores y

Administradores, no han recibido sanción alguna por parte de Organismos fiscalizadores.

NOTA 19 MEDIO AMBIENTE

Estadio Español no ha efectuado desembolsos por concepto de mejoramiento de procesos industriales o

de control y verificación del medio ambiente.

NOTA 20 HECHOS RELEVANTES

A la fecha de presentación de los presentes estados financieros, la Administración de la Corporación no

tiene hechos relevantes que informar.

Page 26: Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de …ñol.com/wp-content/uploads/2016/05/4_2015... · 2016. 5. 11. · Los Estados de Situación Financiera

ESTADIO ESPAÑOL

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

25

NOTA 21 HECHOS POSTERIORES

A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, la Administración de la Corporación no tiene

conocimiento de hechos posteriores de carácter financiero o de otra índole que pudieran afectar

significativamente su contenido y/o presentación.