estado militar de españa (ed. en 16º) 18480101 · sbcretaria de estado y del despacho universal...

232
T.

Upload: dangquynh

Post on 18-Sep-2018

341 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

T .

Page 2: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ESTADO MILITAR

mil

AISO DE 1 8 4 8 .

EN LA IMPRENTA NACIONAL.

Page 3: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO

UNIVERSAL DE LA GUERRA.

El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario de Estado y del Despacho universal de la Guerra.

El Excnaa Sr. Mariscal de Campo D. Félix María de Messina, Subsecretario.

Señores (Riciales.

1? limo. Sr. D. Francisco Valiente. ÍS 1? limo. Sr. D. Francisco Miralpeix. 2? 25 D. Joaquín de Loresecha, Marques de Hijosa de

Álava. 3! 1! D. Bernardo Cortés. 39 2? D. Francisco Palou. 4? <! D. Ángel María Paz y Membiela. 4? 19 D. Francisco Alfonso Martínez de Tudela, supernu­

merario. 4? *! D. Eduardo Fernandez. S! fS T). Eusebio de Calonge, supernumerario. 59 1! D. Matías Cevallos Escalera. S9 29 D. Dionisio Ángulo. 69 19 D. Sebastian Carlos Ortega. 69 29 D. Fernando Santisteban y Traggia. 79 19 D. Agustín Carbajal Tellez Girón. 79 29 D. Juan Gómez Landero. 79 39 D. Manuel Mendoza.

79 39 D. Manuel Manso de Zúñiga, supernumerario.

Supernumerario.

D. Yicente Florez Várela,

Page 4: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

AROnVO GENERAL.

D. Antonio O-Dena, Secretario de S. M. con ejercicio de decretos, Archivero.

D. Antonio Rendon , Secretario honorario de S. M., Ofi­cial <? con honores de Archivero.

D. Juan García Cid, idem, Oficial 2? , con Ídem. D. Mariano Uuiz Lorenzo, Oficial 3! con idem.

JUBILADOS DE LA S E C H E T A R I A Y ARCHIVO.

Subsecretario.

(Riciales 2.°'..

Ofciaks 3.°'..

Oficialen í."

Oficial 'i}°. • •

Ofidaks 6.°'

Oficial 7?... Archivero.. Oficial 1? del Archivo

D. Pedro Goossens. D. Francisco de Paula Fcnecli. ü. José González Merino. D. Manuel Calvo. D. Gaspar Herreros. D. I'edi'o López de Ayala. D. Juan José Pérez Dávila. D. José Juan Gutiérrez. I). Antonio Trias. D. Diego de Entrena. D. Juan Agustín de Llaca. D. Rafael do Vargas. D. Manuel Rodríguez San Pedro. D. José María Bravo. D. Félix Pérez de Guzmaii. D. Francisco Benito. I). Ramón Gautier. D. Santiago CoIIanlcs. ü. Pedro Alférez. 1). José Montes y Floros. I). José Porcada. D. José Muñoz de la Torre.

D. José Maria Elorduy.

TRIBUNAL SUPREMO DE GUERRA Y MARINA.

El Excnio. é limo. Sr. Teniente General D. Ramón de Meer, Conde de Gr¿, Presidente, calle de Silva, núm. 12.

Page 5: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Kl número denota la antigüedad de los Señores MiniUros.

SALA DE SEÑORES OENF.nAI.ES.

1? limo. Sr. D. Gerónimo de la Torre Trassierra, calle de Santa Clara , núm. 2.

3? Excmo. é limo. Sr. D. Francisco Arteaga y Palafox, callo de María Cristina, núm. 19.

S? Excmo. é limo. Sr. D. José Cabrera, calle del Baño, número 9.

7! limo. Sr. D. Manuel Moreno, calle de las Infantas, número 40.

9? Excmo. é limo. Sr. D. José Cortines y E.spinosa, calle de la Amnistía, núm. 12.

12? Excmo. é limo. Sr. D. Antonio Gallego y Valcar-ccl, calle del Pez, núm. 40.

13? Excmo. é limo. Sr. D. José Baldasano y Ros, calle del Carmen, núm. 41.

Excmo. é limo. Sr. D. Francisco Santoyo, supernumera­rio , calle del Carbón, núm. 1.

Excmo. é limo. Sr. D. Víctor Sierra, suplente, callo del Lobo núm. 15.

Excmo ó limo. Sr. D. Román de Landaburu, ídem para las ausencias y enfermedades de los propietarios y suplen­tes , calle de la Madera, núm. 3.

Excmo. é limo. Sr. D. Antonio Ilute , suplente para his ausencias y enfermedades de los propietarios, calle del Carmen , núm. 42.

Excmo. é limo. Sr. D. Mariano Qulrós, Fiscal militar con antigüedad de Ministro, calle del Carmen, núm. 4!5.

limo. Sr. n. Antonio Cabaleiro, Secretario, calle del Pez, número 22.

SALA DE SEÍSOUES MIMSTBOS TOGADOS.

2? limo. Sr. D. Francisco de Rivera y Maestre, calle de Jacometrezo , núm. 23.

49 limo. Sr. D. José Maroto , calle de Hortaleza, núme­ro 27.

Page 6: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

'6? limo. Sr. D. Juan Sevilla, calle de la Conoepoinn •Gerónima, núm. 13.

8? Excmo. é limo. Sr. D. Luis Mayans, calle de Re­quena , núm. 9.

10? limo. Sr. D. Sebastian González Nandln , calle del Prado, núm. 31.

11? limo. Sr. D. Serafín Estébanez Calderón, calle dd Caballero de Gracia , núm. 56.

Excmo. ó limo. Sr. D. Gonzalo de Ileredia, Marques de Villanueva de las Torres, suplente, ciille do Carretas, nú­mero \i.

Excmo. é limo. Sr. D. José Waría Huet, Fiscal togado con antigüedad de Ministro, calle de Carretas, núm. 39.

Cesantes de este Tribunal.

Excmo. é limo. Sr. D. Francisco Ferráz, Presidente, limo. Sr. n. José Fuente Herrero. Excmo. ó limo. Sr. D. Vicente Sancho. Excmo. é limo. Sr. D. Pablo Mata Vigil. Excmo. é limo. Sr. D. Ramón Sánchez Salvador, limo. Sr. D. .losé Diaz Gil. ¿xcmo. é limo. Sr. D. José Primo de Rivera. Excmo. é limo. Sr. D. José María Cicnfuegos. ilmo. Sr. n. Antonio Rentero y Villa, Fiscal togado, limo. Sr. D. José Galvez Cañero, ídem idem.

Señares Ministros que conservan los honores de iste Tribunal.

limo. Sr. D. Juan Ramón Llórente.

Jubilados de este Tribunal.

Excmo. é limo. Sr. D. Joaqiiin Sistemes. limo. Sr. D. Antonio José Galindo. limo. Sr. D. Antonio Castell de Torreblanca. Excmo. é limo. Sr. D. Ramón Romay. Excmo. é limo. Sr. D. Fernando Rubín do Celis. Excmo. ó limo. Sr. D. Rernardo de la Torre Rojíis. Excmo. é limo. Sr. D. Antonio Maríel y Abadía. limo. Sr. D. Francisco Antonio Canscco. limo. Sr. D. Juan Nicolás de la Fuente. Excmo. é limo. Sr. D. Santiago Otero, Fiscal militar.

Page 7: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Honorarios del mimno.

limo. Sr. 11. Francisco García Chaves. Excnio. c linio. Sr. T). Anlrtnio-Gonailez. Excmo. é linio. Sr. D. Jlíiliucl Remon Zarco del V¡il!t. linio. Sr. 1). Kmilio Sandoval y Maiiosían. Excmo. (• lliiif», SP. 1). Antonio Hepodia y Begines. limo. Sr. I». Bernardo Eclfinarría y 0-Gabaii. limo. Si'. I). León Gutiérrez Villegas, limo. Sr. P. (Casimiro Anloiiio Castañorx linio. Sr. I>. .lot ' Aiilonio Olariela. limo. Sr. I). Looiiarik) Taloiis ÍIO la Riva. Excmo. ó linio. Sr. D. León Rodrigo Yailabriga. JInio. Sr. I), Friinciwco Javier Morqnecbo. limo. Sr. ]>. .laímu Carrawo y Qiiirós. limo. Sr. I). .los('> de la Peña'y Aí Wiyo. limo. Sr. I). José Yelliiti. limo. Sr. 1'. Aiilonio Aniicni y Poñaranda. limo. Sr. 1). .loa((UHi Roncali. limo. Sr. I). Uafat'l Imá/,. limo. Sr. D. Francisco Martiiiox. limo. Sr. D. José María 7amora. limo. Sr. 1>. Fianci.s'o Valitnile. limo. Sr. 1). Francisco >liral|x^i\. Hmo. 9<r. O. Jasé. María Pardo MíWilemí ro. limo. Sr. 1). Joa(|niii líiigenio de Castro. Hm«i. Sr. n. Pwlro Sanjnrjo. limo. Sr. 1). FfBfkíisoo de I'aínla Salas, limo. Sr. O. Pablo Marta Paz y MeohbMn. limo. Sr. fí. Jtiaii íerreiro Gamníifío. limo. Sr. D. José Bertrán y Ros. ilmo. Sr. f). Vrcwile Taz(]úez Qiieipo. Ilino. Sr. D. km' Delicado y Zafra, limo. Sr. I). Ramón SanclH>z Tob«r.

Señinvs Mínislros cemnUf: tiel suprúiikhi Cmsejo SwjM'wii (k (a Guerra.

Excnw. Sr. O. Pase nal <le Lifian. ^ Excmo. Sr. D. Luis Armero y IIHlareí;. Sr. D. José Manuel de Artaga. gr. D. Gabriel EyaraW, Fiscal togado. Sr. D. Francisco de Paula Fraiiou, Secretario.

Page 8: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

s .Seüorcs que conservan ios honores del mismo suprimido

Consejo.

Excmo. Sr. D. José Manuel de Arjona.

Jubilados del misnu).

Excmo. Sr. D. José Manuel do Arbizu.

Honorarios del mismo. Sr. 1). José Villar Frontín. Sr. D. Pedro Antonio Henedo. Sr. D. Felipe Martínez de Aragón. Sr. D. José María Puíg d e Samjier. Excmo. Sr. D. Manuel Plácido de Dcrrioziibal, Conde de

Tfallehermoso. Sr. D. Joaquín Mongo. Excmo. Sr. 1). José Micr. Sr. D. Rafael Rodríguez. Sr. D. Francisco de León Bcndicho. Excmo. Sr. 1). Antonio Sola. Excmo. Sr. D. Manuel Pérez Seoane.

JUNTA DE GOBIERNO DEL MONTE PIÓ MILITAR.

Excmo. Sr. D. Fernando Gómez de Butrón, Presidente. limo. Sr. 1). Anlonio Uenlero y Villa. Excmo. Sr. D. José f)-Liiv k r. Excmo. Sr. 1). Jcsií JWH I in de la Fuente. Excnr.o. Sr. 1). J(sé Fciuíin Pavía. Excnio. é limo. Sr. 1). León Rodrigo de Vnllabríga , su ­

pernumerario con anl.;g«cdad de Ministro del Tribunal Su­premo de Guerra y Marina.

Sr. D. Francisco Benito, suplente. Sr. D. José Pastor y Hovira, ídem. Sr. D. Juan José Peroz Diivila , ídem. Iliuo. Sr. D. Juan Nicoliís do la Fuente, ídem. Sr. D. Pedro Alférez, idem. limo. Sr. D. Ramón Sánchez de Tovar, Secretario con

los mismos honores y consideracioiMs que el del Tribunal Suiíremo de Guerra y Marina.

Page 9: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

9 SECRETARIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

DE GUEnnA Y MARINA.

limo. Sr. D. Antonio Cubaleiro, Brigadier de Infanlería, Secretario.

Señores Oficiales.

Mayor, D. Antonio de las Pañas y Zornoaa , Secretario do S. M. con ejercicio de decretos.

< í . . . D. Juan Hjañez de la Uenlería, idein. í ? . . . D. Viconle Monte. 3? . . . I). Francisco Esteban Diez. 4? i ; D. Segundo de los Cobos. 4! 2? D. Joaquín Borras. 4? 3! D. Juan Antonio Maldonado. 4? 4! D. José Paulino González. 5?. . . D. José Paclieco.

Subalternos del Tribunal Supremo de Guerra y Marina.

Sr. D. Buenaventura Córdoba, Auditor lionorario de Guerra , Agente Fiscí! letrado.

Coronel D. Juan Oria, Agento Fiscal militar. ídem 1). Alanasio de Cuadros, idein. Sr. 1). Antonio Reinon Zarco del Valle, Auditor hono­

rario de Guerra, Agente Fiscal letrado. Sr, I). José llano Biislillo, Auditor de Guerra lionora-

rio, Relator. D. Ventura Cárcamo, idem. D. Francisco Zurbano y Herrera , idem supornnmerario. Sr. D. Román Lorenzo" Calvo, Secretario lunor.irio de

S. M., Escribano do Cámara. D. (iasianu Iglesias de Benaveato, Procurador de pobres.

ARCUrVO GENERAL.

Sr. D. Juan Francisco .Lozano, Secretario de S. M. con ejercicio de decretos , Archivero.

Oficiales. D. José Rodríguez Barañaiio. D. Luis Almiñana.

Page 10: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

10

CABALLEROS GRANDES CRUCES

EXISTENTES EN LA REAL Y MILITAR ORDEN

BE SAN FERIVANDO,

instituida y confirmada por el Señor DON FERNANDO VU (Q. E. E. G.) en virtud de Reales decretos de 19 de Enero y 10 de Julio de 1815, con expresión del año de su

elección.

LA REINA,

Gefe y Soberana de la Orden.

1813

1816 1820

1823

1824

1825

SERMO. SR. INFANTE D. FRANCISCO DE PALCA. Lord Ar uro de Wellesley, Duque de Wellinglon y

de Ciudad-Rodrigo. D. Francisco Javier Castaños, Duque de Bailen. Lord Guillermo Carr, Vizconde teresford, Marques

de Cauipomayor. D. Pedro Villacampa. D. Pedro Alcántara Tellez Girón, Príncipe de An-

glona. Conde de Amarante. D. Miguel L()f)ez Baños. D. Demetrio 0-Daly. Mr. Alejandro Eduardo Talleyrand, Duque de Ta-

Ueyrand Perigord. D. Jcísó de la Cruz. Mr. Luis d'Ordonneau, Barón d'Ordonneau. Mr. Enrique de Meinadier, Conde da JHoinadier. Mr. Antonio Foissac la Tour, Vizconde Foissac la

Tour. Mr. Guise de Ricci. D. Gerónimo Valdés. Mr. Pedro José de Beuverad, Conde de Li Loyere. D. Prudencio Guadalfajara, Duque de Caslroterreño. D, Francisco de Paula Beriiuy y Balda, Marqués de

I Valparaíso, Conde de Montealegre.

Page 11: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ii H8517 I D. Francisco Lemaur. 1830 D. Pixstual Liñan.

U. Miinuel Llauder, Marques del Valle ilc Rivas. 1832 D. Filippello Saluzzo.

T>. Carlos ülmaii. H834 1>. Luis Carondelel y (iwlaños, Barón <Vi Cwoiulolcl

D. Antonio J(«é de Souái, Mmincl do Meneses, So-> erion de Norouha, I)IK|UO de TiTcdra.

D. Carlos de Saldanha, Oliveira y Dasin , Mar(|iie.-y (;onde de Saldanlia.

183o D.'Baldomero EsparkTO, Duque de la Victoria y de Morella.

1). José Santos de la Hora. Conde de a-dmasoda. l>. Juan Antonio Aldainn.

1836 Sir De Lacy Evans. D. Ramón de Meer, Cande de Grá. D. Isidi-o AlaiN, Conde de Vengara. I). Ji)S('' Primo de Rivera.

1S37 D. Síintos San Miinuel. ( otide Das Antas. 1). Jacobo María Espino.sa. Barón del Solar do Es

pinosa. 1838 D. Valentín Fern'iz.

1). Laureano San/,. D. Antonio Van-Halon. Conde de Peracanips. D. Jouquin Ezpelotii. D. Ramón María Narvuez, Du<inc de Valencia.

18391 D. Joaquín Ayer\o. Mr. Juan Hairispe, Conde do Harlspe. D. Leopoldo O Douell, Conde de Lucena. Lord John Hay. II. Jlanuol Martínez de Velasen. I). líínacíü Alonso Cuevíllas. I). Francisco Javier Azpíroz D. Manuel de la Concha, 5Iarques del Duero.

18i0 1), Juan Tena. 1). Jaime Carlxi. D. Luis María Andríaní.

1841 D. Evaristo San Miíaiel. D. Agustín Nogueras. n. Atanasio Aleson. D. Pedro Chacón.

Page 12: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

48 <8ll n. Juan Pnin, Con Je de Reus. <8i.1 ü. José Cabrera.

D. Fr.incisTO Sermno. ly. Francisco de Paula Figueras.

1844 D- Fedorioo Rr)ncalij, Conde de Alooy. Mr. Espíritu Yiclor Castcllane, Conde de Ciistcllane.

I8i5 D. Manuel Pavía y Lacy, Mar(iue.s de Novaliclics. D. Jiuin do Vilialonga.

1846 D. Manuel Bretón. Mr. Luis Atlialin, Barón Athalin. D. Antonio Ileinoii Zarco del Valle. D. Francisco Narvaez, Conde de Yumuri. [). Valentín Cañedo.

1847 Ü. Fernando de Norzagaray. D. José Carratal;!. D. Manuel de Mazarredo.

CABALLEROS GRANDES CRUCES

KXISTESTES EN LA HEAL Y MILITAI» ORDEIS

DE S A \ IIERUE\GÍGILDO,

iiisliluida y confirmada por el SK.Ñon DON FisnNANDo Vil ¡Q. K. K. G.) en 10 do Julio do 1815, c«n expresión del

año (le su elección.

LA" REIXA,

Gefe y Soberana da la Orden.

S. M. EL REY, CONSORTE.

1815

SEBJIO. St\. INFANTE 1). FRANCISCO DE PAULA.

I). Francisco Javier Castaños, DiK(ue de Bailen. Lord Arturo de VVcUeslev, Duque do Wellinglon y

de (liudad-Küdrigo. Lord riuillcrnio Carr, Vizconde Beresford , Marques

de CamiM) Mayor.

Page 13: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

13 D. Juan Antonio Muñoz. ü. Juan Antonio de La-Barre, Barón do La-

Barre. D. Francisco González de Castejon, ^Conde de Cas-

tejon. D. José 0-Lawlor. D. Francisco Lemaur. D. Juan Ramírez Orozco. D. Francisco Conway. D. Pascual Liñan. D. Joaquín Caamaño y Pardo. D. Prudencio de Guadalf:ijara, Duque de Castro-

terreno. D. Carlos de Moy y Colins, Conde de Moy. D. José María de llojas. D. José Bellido. D. José María Cienfuegos. D. José Rodríguez de Arias. D. José Gutiérrez de los Ríos y Sarmiento. D. Carlos Heron. D. Luis María Andriani. D. Pedro Fermín de Iribcrri. D. Francisco Manuel de Villena. D. Antonio de Sola. D. Cristóbal Escovar. D. Miguel Tacón, Duque de la Union de Cul». D. José Miranda y Cabezón.

I D. José de la Cruz. 1833 D. Francisco Javier Ulloa.

D. Felipe Montes. D. Francisco de Paula Bemuy y Balda, Marque-s de

Valparaíso, Conde de Montoalegre. D. Juan Francisixi Nufiez del Castillo, Marques de

San Felipe y Santiago. D. Ramón Despuig, Conde de Montenegro.

1834 ID. Anastasio Arango. D. José Rich. D. Carlos González de Barcena. D. Roque Guniceta. D. Antonio Remon Zarco del Valle. D. Juan José San Llórente. D. Pedro Ramírez,

1817 1818

1820

1824 1825 1827

(828

1829 18.30

1831

18,32

Page 14: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

<S34

(835

1836

1S37

(838

u D. Gaspar Diruel. D. Fernando Gómez de Bulron. D. Ramón Sánchez Salvador. D. Honorato Bouyon. D. Demolrio 0-DaIy. U. l'Van isco Fernlz y Cornel. I). Pedro Villacampa. D. Antonio María Alvarez. D. Juan Nieto y Aguilar, Marques de Monsalud. I). Francisco Warlola. D. Juan Manuel Pereira, Marques de la Concor­

dia. D. Miguel López Baños. D. Alejandro González. Villalobos. D. Baldomero Espartero, Duque d: Li Victoria y de

Morella. D. Uarrion Romay. D. Juan González Anleo. D. José Carralalá. D. José Cadaval. D. Juan Telio. D. Francisco Arteaga y Palafox. D. José María Cliacon. D. Andrés García Camba. D. José Kamon Rodil, Marques de Rodil, D. Antonio Rotten. D. Jos(! Primo de Rivera. t). José Santos dé la llera, Conde de Balinasedn. 1). Manuel Cañas. ü. Mariano Fernandez Montuya. D. Santos San Miguel. D. Casimiro Valdés. D. Laureano Sanz. D. Antonio Van-Halen, Conde de Peracaniiis, D. Juan Antonio Aldama. ü. José María Rendon. D. Víctor Bernardíno Sierra. D. Manuel Bretón. D. Felipe Rlvero. 1). Francisco Puig Samper. ü. Dionisio Capaz. D. Manuel de Soria.

Page 15: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1839

18i0

4841

48 ü. Kustíbio Uuiz. ü. Maleo Ramírez. D. Manuel de la Puente y Aranguren. D. Jaime ('-urlx). D. Franc isco Figucras. D. Segundo Ulilwrri. D. Antonio Urraracndi. D. Antonio Buitrago. I). José Fernwidez de las Pcüas. D. Joaquín Expélela. D. Casimiro Yigodst. I). Pedro Aznar. D. Juan Bautista Tópele. D. Jasé lialdasana y Ko», D. Miguel Jlir de González. fX: Je8w^í«rtiHe«. de ']S8|HiK)t>a. D. Alfonso María Qallego. D. Rafael Maroto, Conde do Casa-Maroto. D. Isidoro de Hoyos. D. Antonio Jloreno y Zalditriitga. n. l'Yancisco de Paula Alcalá. I). Jaa>l)o María líspinosa, Barón del Solar de Es­

pinosa. D. Narciso Lojicz. D. Santiago Otero. D. Antonio Quintanilla.

D. Miguel Araoe y Ortega. D. Rafael de Aristegui, Conde de Mirasol. D. Udftael aiatay-D. Manuel CrMpo. D. Mariano Carrillo. ü. Jo.sé Hernández Sania Cruz. ü. Antonio Lasauca. D. Roitian Landaburu. D. Pedro María de Pastors. 1). Juan Van-Halen. D. Marcelino Oráa. D. Evaristo San Miguel. D. Ramón Castañeda. D. Juan SoctatAi D. Gregorio Piquero Arguelles. D. Juan Mantilla de los RioSw

Page 16: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

D. Atiinasio Aleson. D. Jonquin Bayona. D. AguStin Nogueras. D. Fermiii Saicoilo. D. Vicente Minio. D. Bartolomé Amor. D. José Grases. D. Martin José Iriarle. 13. Joacjuin de Pedro, Manpies de San José. í). Francia o Valdés. D. Francisco Javier Rodríguez Vera. D. José María Rodriguez Vera. D. José María Puig. D. Fraii(!isco Fernandez dé Velarde. D. Cayetano García Olloqui. D. Luis Ángel Carondelet, Barón de Carondolet. D. José Manso, Conde de Llobregat. D. Santiago Méndez Vigo. D. Tomas del Anillo. D. Luis del CorraL D. Juan de Villalonga. D. Juan Tena. D. Vicente Sancho. D. Ramón Solano. D. Antonio Ilute, D. José Cabrera. • '<•••[ D. Cristóbal Linares de Butrón. D. Ignacio Chacón. D. Sliguel Domínguez, Conde de San Antonio. D. Antonio Gallego y Valcareel. D. José Trillo. D. Pedro de Micheo. D. Blas Reqnena. D. Jacobo Gil de Aballe. D. Cíirlos Villapadierna. D. Blas Manuel Teruel. D. Vicente de Castro. D. Jaime Alburthnol. 1). Ramón María Narvaez, Duque de Valencia D. Ramón de Meer, Conde de Grá. D. Francisco Cnslrilto». D. Antonio Ordoñe& - . . . •'

Page 17: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

*7 I S i l l D. ¡mí Boiidelln.

ü. Pedro Alcántara i)e ]ibi!iSOw 1). .!<«(iiiiii UMIFIC/. (le Corbera. D. rt 'dio Tclloz de Girou , PriBope de Aa^ona. 1). Miiii'K'l (HirogoH. l\ Scnifiíi Mursi dt3 SuOo, Conuie <)e Ctonard. I^ Lilis (iiistoi). ÍV M.ÉIUIPI Bayo. U. tiriiiicio Lojipz T'inlo, I», Mm\ Haiitista Ani«{ller. I) I'Voiuiw'i) Gonr-alex. I>. Waiiuci Llatider , Maniijes <fcl Valle ile Rivms. L». ÍDaii Antonio Pardo, 1). Mi; iiol Sciíosiai». L». Luis Salamanca. f'^mlc tte Compo de jUjtogie. I). Diego de 'Cttlosa. . I>. Manuel do Maz.irre»lo. 11 Oiiiiitin do Vclasco y OrtloMO. II 'füitircio Zarago/a. [). Ramón de b lUtelia. í>. ASonsii Lilis de Sierra. D. FLancisa) Alazarredo.

l'Sí.'i D. j(i«' Prieto do U\ Quiíitana. í>. Francisco .lavicY de Azuiroz. I). Trinidad l),'ill)oa. 1>. (Virios L'linan. O. ilipólilo del t;w.a!. 1). FraiMJ»x> StsrraUuch. D. l-'eriaHí Irlar^e,

IS16 r . Ignacio Alonso CuevUlas. M Anloiiiü Lorii^a. i I Fciix María de Messina. i'. Ufi'iano Peray. i). Manuel Fernandez. 1\ Mannel LlorcnR'. 1). Mariano Quirós. i). Nicolás San/. n. ('ristóbal Ueiiui. D. Lorenzo Francisco FernaiKlta de VillaTiicenoio,

Duque de San Lorei»ao. D. Fernando Sada , Mapqoes de CaxD^ Be*l. D .Manuel Muñoz do Vaca.

B

Page 18: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1846

<8*7

18 D. Manuel Rosales. D. José Rodrigue/, Soler. D. Francisco Ocaña. D. José del Rio Eligió. D. Antonio Doral. D. Joaquín Marlinez de Medinilia. D. Joaquin Bocalan. D. Juan de Dios Solelo. D. José Fcrmin Pavía. D. Bernardo de Echalnce. D. Francisco Baldasuno. D. Joaquin Ayerve. D. León Rodrigo de Vallaliriga. D. Juan Kepomuccno Montero. D. Leandro Quírós. D. Carlos GoiiHilez Llanos. D. Pascual Aharoz. D. Francisco de Paula Guajardo. I). José de la Peña Bcnitez. D. José María Cistué y Martínez. D. Slanuel Loljron. D. José Samanie{?o. D. Nicoli'is Ezoquiel de Isidro. D. José Rodrigue/.. D. Francisco Puerto. D. Ignacio rasU!llii. D. Ramón Montero. I). Jos(í Miiría Feí'iKiiulez de Zendrcra. U. Pedro Jostí Ziivala, Marques <lc San Lorenzo y

de Valleuinljriso. D. Nicolás de Miíuiissir. n. Dionisio Marcilla. D. Juan Jo.sé Martínez. D. Vicente Sánchez. D. Jlartin Lucas. D. Mariano Boleslá. D. Marcelino Dueñas. D. Francisco de Paula Latorre. D. Ramón de Salas. n. Modesto do la Torro. D. Juan Bautista Mallieu, Conde de Puñonrostro.

Page 19: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

i9 ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO POR EL OnPEM DE SU ANTIGÜEDAD, T U.MFOIUIE DE CADA

CLASE.

LA REINA.

CAPITANES GENERALES-

S. M. EL REY y CONSOUTl?.

SEBMOI SB> INFANTE D. FRANcisce DE PAULAÍ.

Los Excelentisimos Señores 1793 1808

18H

1838

1841 1843 1844

D. Manuel Cíodóy, Duque de la Alcudia, 23 Mayo. D. Francisco Javier Castaños, Duiíue de Bailen, 1?

Mayo. Lord Arturo de Wellesley, Duque de WeHington y

de Ciudad-Rodrigo, 11 Junio. Lord Guillermo Carr, Vizconde Beresford , MarqueS'

de Campo Slayor, idem idem. D. Baldomcro Espartero , Duque de 1* Victoria y de

Mordía, 1? Mayo. D. José Ramoa Rodil, Marqués de Rodil, 9 Octubre. D. Juan Nieto, Marques de Monsalud , 19 Agosto. D. Prudencio de Guadalfajara, Duque de Castroter-

reño, 5 Enero. D. Ramón María Narvaez, Duque de Valencia, idem

idem.

Unilbrme de gala: casaca azul turquí con cuello, vuel­tas, solapa y barras de grana, y forro encarnado; cuello cerrado y abrochado con corchetes; en los faldones, cartera f»rizonlal con tres botones, y en el remate de los mismos castillos y leones; bordado en el cuello, en la solapa y en la» carteras y barras, y tres órdenes del mismo sobre las vueltas de las mangas; pantalón de casimir blanco con galón de oro en las costuras de los lados para invierno y serano; sombrero apuntado guarnecido de pluma blancfi y galón de oro; presilla de cuatro canelones del mismo nieial, y llorón blanco; cliarreteras de oro mate; faja de

Page 20: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

20 seda color carmesí con borlas, y tres pasadores de lo mismo; corbatín negro de seda y guante blanco de cabritilla; es­polia dorado; sable con puño blanco de marfil; cordón de seda de color carmesí con mezcla do oro; cíiitu'ron de terciopelo azul de Prusia con tres listas de hilillo de oro, y chaiw con la cifra de la persona reinante; bastón de caña de Indias con puño de oro; trencilla de lo mismo y seda carmesí &c. En las grandes solemnidades podrán usar únicamente los Capitanes Generales, ixjr lo elevado de su categoría, el mismo uniforme con bordados en las costu­ras , pero solo dos en la vuelta de la manga. El uniforme pequeño es todo azul turquí con solapa pi'queña y dos hi­leras de botones paralelas; un entorchado en el cuello y tres en las vueltas; castillos y leones en los extremos de los faldones; pantalón del mismo color con galón de oro. Para el servicio á caballo, botas de montar y pantalón blanco ajuslado con el uniforme de gala, y azul con el pequeño: las demás prendas las designadas en las Reales órdenes vigentes.

T E N I E N T E S G E N E R A L E S

los Excelentísimos Señores

48U D. Pedro Villacampa , 21 Febrero. D. Pedro Alcíintara Tellez Girón, Príncipe de An-

glona , 13 Agosto. D. Juan Ramírez de Orozco, 29 Noviembre. D. Francisco de Paula Bernuy y Balda, Marques de

Valparaíso, Conde de Montealegre, i'. Julio. D. José de la Cruz, 2 Marzo. D. Pascual Liñan, 12 idem. D. Manuel Llauder, Marques del Valle de Rivas, 30

Noviembre. D. Rafael Maroto, Conde de Casa-Maroto, 4 idem. D. Gerónimo Valdés, 23 idem. D. Miguel Tacón, Duque de la Union de Cuba, 7

Marzo. D. J sé Manso, Conde de Llobregat, 9 Agosto.

1835 D. José Bellido, 26 Enero.

1845 4824

1825 t826 4829

4833

4834

Page 21: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ti D. Francisco Gonziilez, Conde Goníatez de Ca^jon

de Agreda , 29 Enero. D. Francisco ForrAz, 8 Abril. D. José Santos de la Héra, Conde de Baliiiascda, 23

Mayo. Sir dé Lacy ]ív:ins, 2 Julio. ü. Fern.indo Goniez de Butrón , 9 Junio. 1). Antonio Remon Zarco deí Valle, 40 idem. Ü. Joatiuin Ez-nelela, idem ídem. D. Marcelino Ori'ia , 17 Ajíosto. 1). Kamon de Jleer. (tondo de Grá, SI Diciembre, ü. Luis Carondíilet, Barón de Carondelot, 23 idem. 1). Felipe Uivoro, 19 Junio. D. Juan Antonio Aldama, 13 Octubre. D. José Curratatá, 8 Nov'eml)re. D. Isidro Alalx , Conde do Vergara , 2S Diciembre. D. Antonio Vati-Ha!eii, Contle de Perac.imiis , idem

idem. D. Antonio María Alvarez, 4 Abril. I). Felipe Montes, 30 idem. I). Valonlin Ferrá/ , ídem idem. i). Leopoldo O'Donell, Conde de Lucena , Í6 Julio. D. Francisco X:irv;iez, Conde de Yumuri, 29 Oc-

lubro. D. Alejandro Gonzalc/, Villalobos, 10 Enero. D. Laureano San/., 13 Febrero. D. Joaquín Ayerve, 24 Julio. D .^nton¡o Soixine, 18 Enero. D. Francisco lio Putila Aloald, 24 ídem. B. Santiago Men(tez Vigo, «6 Jnni». I). Josú Corline/ y Espinosa, 6 Julio, n. Frailéis •() Javier Azpiroz, 23 idem. 1). Miü;i;el Lojiez Ilyños, 29 iilem. I). Halad Aris!c£;ui , Conde de Mirasol, 30 idciii. 1). Francisco de Paula Figueras, 3 Agosto. D. Manuel de la Concha, Slarques del huero, idem

idem. D. Federico Uoncali, Conde da Alcoy, 8 Noviembre. D. Francisco Serrano, 15 idem. D. Franofaco Annepo, 2 Feltfero. D. Naroisff Ctoterfo, 29 Man». D. Manuel Bretón, 29 Dttíembro,

Page 22: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

22 W44 D. Jiicobo María Espinosa, Barón del Solar de Es­

pinosa, 29 Diciembre. D. Bartolomé Amor, id- n» itlem. ;D. Francisco Puig Samper, úlcni iilem. D. Manuel Pavía, Marques de Novalichcs, ido:.»

Ídem.

ID. Manuel'Mazarredo, ídem Ídem. D. Manuel de Soria, 8 Mavo. D. Juan de la Pezuela , 3 *Al.ril. D. José de la Concha, .30 ídem. D. .luán Vilkiloiiga, 2 Slayo. D. José 0-Lawlor, 1-0 Ocliihro. D. Gaspar Diruel. idem idem. D. Evaristo San Sliguel, idem idem. D. Serafín María de Soltó, Coii,l,i de Clonard, uk-m

idem. D. Fennin Iriyrlo, idom idem. D. .Antonio Urbi/.londo, idem idem. D. Francisco Javier üiron, Duque de Ahumada, idcjn

idem. D. Joatiuin Bayona, idem ¡(km. D. Ricardo Shelly, idem idom.

1547 D. Andrés García (Uimha, 5 M.iyo. I). Fernando Fernandez de Cciniova, 8 0(;lubro. tí. Antonio Ros do Olano, 20 itlein.

Uniforme igual en todas sus parips ;d ilo los Capitanes Generales, pero sin mas bordados (¡uo en el «iiello y la so­lapa, CDii í^'Áo doS'eiitori'liados en las vueltas de las mangas, é igual nfiííiero de pasadores en la faja, y el soiiibrero fíiir la pluma blanca.

181 i

f8<5

1817

MARISCALES DE CAMPO

los Señores D. Juan Antonio de La-Barre, Barón de La-Darre,

13 Octubre. D. Francisco Manuel de Villana, 30 Mayo. D. Carlos González de Bi'ircena, idem idem. D. Joaquín Caamaño y Pardo, klem idem. D. Juan María Muñoz, I % Abril.

Page 23: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

18:30 «822

<823

1824

1825 1827 1829

)83()

I8HI I 83:Í

«835

23 D. Deme(no 0-üaly, 4 Abril. ü. Rafael Sampero," \ 3 Febrero. D. P>aiK;isco Badals, 21 Junio. D. Anlünio Rolteii, «8 Febrero. D. Uaiiion Sancliez Salvador, «3 Agosto. D. Francisco Leinaiir, 13 Diciembre. ü. Nicoliis Isidro, H idem. D. José Miranda y Cabezón, 18 Julio. D. Francisco Conway, 23 Noviembre. D. Ciirlos 5Ioy, Conde de Moy, 16 Slayo. í). Juan Jüsc San Llórenle, 9 Junio. . D. Jo.sc María Hojas, 20 Agosto. D. Vicenle Minio, 23 No\¡embro. D. José tíutierrez de los Kios y Sarmicnlo, 9 DH-

ciemljre. D. José María Cienfuogcs, ídem idem. D. Pedro Regalado Mena , Marques de Casa-Mena,

idem idem. D. Pedro .Ucúnlara Wusso, 13 Enero. D. José Cada val, 21 Febrero. D. Antonio de Sola, 30 Octubre. D. Pedro alaría Pastors, ¡licm idem. ü. Pedro Fermín do lrll):!iTÍ, idem idem. D. Cíirlos Uiman , idem ¡dom. D. José (1(! Silva y Palafox, Duque de Hijar, 2.">

Noviembre. D. Luis María Andriani, ivlein idem. D. Joaquín do Pedro, Maríiues de San José, ¡ttan

idem. D. Ci'irlos Ileron, idcni idem. D. Juan González Anloj, O Diciembre. D. Cristóbal Escovar, 31 Enero. U. Juan Francisco Nuficz del Castillo, Slarcjiíos de

Siin Felipe y Santiago, 2 Febrero. D. Francisco Arleaga y Palafox, 24 Marzo. D. Ramón Despuig, Conde tic Montenegro, 10 Julio. D. José Rích, 23 Noviembre. D. Pedro Ramírez , IS Diciembre. D. Anastasio Arango, 11 Wom. D. Francisco Warleta, 1 'i Enero. D. losa María Colubi, 2G idem. D. Mateo Ramírez, 17 Abril,

Page 24: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

;83;;

;83C

<837

«838

fS39

Í8.Í0

24 D. Juan Manuel Pereira, Mnrqircs (k« h ('fiiooníiii,

19 Jutiio. D. Juan Tello, (6 Jufio. Mr. José Bcriiell, SS ídem. D. Pedro José Zaiala, Margues de Valle-L'ni!)!*)»!),

29 Agosto. D. Manuel Feniiuidez, idcm idiin. D. Santos Sítn Miguef, 6 Noviembre. D. José María Rondón, 23 Diciembre. D. MaríaiK) Fen>andez Biontoya , 11 FI^ÍH^TO. D. Agustin NoBueras, tO Junio. D. S^undo Ulibarri, idcm idetn. D. Casimiro Valdé.s, 27 Julio. D. Fusebio Ruiz, 18 Enero. D. Jaime Carlió , 31 idcin. ü. Antonio Builrago, 20 I'elirero. n. Fermín Eziwiela, 21 Marzo. D. Viclor Sierra, 24 Ma\o. I). Narciso Lo|)cz , 10 Julio. D. Manuel de la Pufiute y Aranguror , I? Oc­

tubre. 1). Juan Tena , 11 Diciembre. D. Antonio ürramendi, 13 Enero. T). Pedro Aznar, 28 icjem. O. Ramón Cnstmieda, 30 idcm. ü. Miguel Araoz, 3 Junio. I). Gregorio Piquero, 19 idcm. D. Isidoro do Hoyos, i7 Julio. 1). Miguel Mir ih (jiuiznlez, 2o idcm. i). Simón do la Torro. 31 Agosto. I). Ignacio Alonso (^ueviilas, ídem idetn. I). Luis Ga.slon. i<lem idom. I). Jlanuel Martínez de Aelasco, idom idíiit. 1>. Ignacio Lardizabal, ídem idem. l>. Alfonso Gallego, 13 Oclubre. n. Fermín Salcedo, t i Noviembre. 1). Antonio Quintanilla , 17 Diciemlire. I). Trinidad Balboa, 20 ídem. I). Antonio Moreno, t6 Enero. I). Juan Zavala, 8 Abril. D. Santiago Otero, idem'idem. D. Francisco Javier Ezpelela, idcm ide>B.

Page 25: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

25 1840 D. Antonio Lasauca, 1? Abril.

D. Pedro Chacón , 28 idem. D. Cayetano Urbina Daoiz, idem idem. D. Manuel Crespo, 24 Julio. D. Rafael Mahy, idem idem. D. Celestino Ruiz de la Bastida, idem idem. D. Atanasio Aleson, idem idem. D. Román de Landaburu, 1? Agosto. D. Mariano Carrillo, 8 idem. D. José Santa Cruz, 12 idem. D. Facundo Infante, 4 Setiembre. D. Juan Sociats, 22 idem. D. Juan Van-Halen, idem idem. D. Juan Mantilla, 15 Enero. D. José Grases, 16 Abril.

1841 1 D. Martin José de triarte, 9 Octulire. D. Francisco Valdés , \ { idem. D. Cayetano García Olloqui, 24 idem, D. Ignacio Iturbe, idem ídem. D. José María Puig, 27 idem. D. Francisco Fernandez Velarde, idem idem.

1 D. Miguel Osset, idem idem. D.Francisco Javier Rodriguez Vera, 1? Noviem­

bre. D. José María Rodriguez Vera, idem idem. D. Ramón Teijeiro, 27 idem.

1842 D. Tomás del Anillo, 20 Octubre. 1843 D. Luis Corral, 12 Enero.

D. Franciaco de Paula Ossorio, 18 idem. D. Francisco de Paula Ruiz , idem idem. D. Vicente Sancho, 18 Febrero. D. Ramón Solano, 15 Abril. D. José Cabrera, 30 Junio. D. Vicente de Castro, idem idem. D. Jaime Alburtlinot, idem idem. D. Juan Bimtisla Ametller, idem idem. D. Cristóbal Linares de Butrón, 1? Julio. D. Ignacio Chacón, 4 idem. D. Francisco Castrillon, 17 idem. D. José Trillo, ii!em idem. D. Manuel Bayo, 27 idem. D. Antonio Rute, 29 idem.

Page 26: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1845

26 D. Carlos Villapáierna, 1! Agosto. D. Miguel Domínguez, Conde de San Antonio, 2

ídem. D. Juan de Lara, idem idetn. D. Jacobo Gil de Aballe, 21 idem. D. Manuel Obregon , idem idem. D. Diego Tolosa, idem idem. D. Blas Manud Teruel, idem idem. D. José Boadella, idem idem. D. Fernando Cotoner, 23 idem. D. Antonio Gallego, idem idem. D. Miguel de Senosiain, idem idem. D. Valentín Cañedo, 13 Setiembre. D. Juan Prim, Conde de Reus, 25 idem. D. Antonio Ordoñez, 26 idem. D. Blas Requena , idem idem. D. Francisco Mazarredo, 19 Diciembre. D. Luis Armero y Millares, 25 idem. D. José Ozores, Señor de Rubianes, idem idem. D. Antonio María Blanco, idem idem. D, Francisco González, 30 idem. D. José Luciano Campuzano, i 3 Enero. D. Francisco La-Valetle, 20 idem. D. Juan Antonio Pardo, 23 idem. D. Joaquín Fernandez de Góidoba, Marques de Mal-

pica , 3f idem. D. Luis de SalsMiianca, Conde de Campo de Alange,

2 Febrero. D. Francisco Fulgosio, idem idem. D. Ignacio López Pinto, idem idem, D. Agustín Caminero, ídem ídem. D. Ramón de la Uoclia, 23 Marzo, D. Quintín de Velasco, 6 Mayo. D. Tiburcio de Zaragoza, 13 ídem. D. José Orive, 17 ídem. D. José María Lavíña , 3 Junio. D. Alonso Luis de Sierra, 11 idem. D. José Prieto, 21 Setiembre. D. José Carvajal, Duque de San Carlos, 26 Enero. D. Ángel Loygorri, Conde de Vistahermosa, 15 Fe­

brero. D. Francisco Serrallach, 4 Mayo.

Page 27: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1846

1847

27 D. Ramón Biirronechea, 27 Junio. D. José Fulgosio, i3 Julio. D. Antonio Loriga , 25 Enero. D. Fernando Norzagaray, 6 Febrero. D. Jo* Fiiiberto Porliilo , idem ideni. D. Crislobal Reina, 29 Agosto. D. Lotonzo Fernandez do Villavicencio, Duque do

Sim Lorenzo y del Parque, 10 Octubre. D. Fernando de Sada, Marques de Campo Real, idem

idem. I). Manuel Muñoz de Vaca, idem idem. D. Mariano Quirós, idem idem. D. Federico Bcrnuy, Marques de Cami» Alegre,

ídem idem. D. Francisco Ocaña, idem idem. D. Nicoliís Sanz, idem idem. D. Manuel Rosales, idem idem. D. Manuel Llórenle, idem idem. D. José Aynat y Funes, idem idem. D. Joaquín Martínez de Alcdinilla, idem idorn. D. José Marlincz, idem idem. D. Bernardo EchaUíce, idem idem. I). Jlaiiuel Enna , idem idem. D. Anselmo Blaser, idem idem. D. Mariano Peray , idem idem. D. José Rodriguéz Soler, idem idem. D. Félix María Messina, idem idem. D. José Jlacrohon , idem idem. D. .loaquin Armero, idem ¡dom. D. José Perol,, 43 Mayo. D. Juan Nopomuceno Montero, idem idem. D. José Fernandez Cendrera, idem idem. D. Marcelino Junquera, 30 idem. D. León Rodrigo Vallabriga, idem idem. D. Oírlos González Llanos, 7 Junio. D. Francisco de Paula Guajardo , idem ideui. D. Raniun Montero , idem idem. 1). José María Cislué, idem idem. D. José Roilriguez, idem idem. ñrignacio Castellá, 12 idem. D. José Leymerich, idem idem. D. José de la Peña Bcnitez, 1 i idem.

Page 28: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

28 1847 I). DOTUÍSÍO Marcilla, U Junio.

I). Míimiel Lebrón, ídem idcm. \). Marliii Lilias, idein idam. n. Pi'srualAIviiroz, idem idom. D. .losó Siinianicgo, idem idcm. U. Leandro Qwirós, idem idem. I). Francisco \M Puerto, idon\ idem. D. Fenvando Alcocer, idem idem. D. Vicpr.to S¡iiichc7., idem idem. 1). Gaspar Antonio llodriswez, idoin idcm. í). .Mariano írelesti. <? Agosto. D. Nicol/w Minui.«s!r. Mi ídem. I). Francisco de Slala y Al<'is, idíMii idcDi. 1). Juan JoséMiitlioii.Condi' ik' Puriouro.-.h->. 13 So-

tiemljrc. D. Hnriinie iv-paña, Marquivs de l';.-;|)aria , i.i';u idcm. D. Fran(Msi'í) do l'aula la Torre, idoni ¡dnin. I). Mainíci (iíinzalcz del Gtmpillo, idcm l.k-.x). I). MfKÍcsto de la Torre , iitcrn iitcni. n. Rafael LP»)!! v NavaiTClc, idem id, ni. I). Uafael MayalJe y YillaiTOya . id MU id' r.. n. Haiiion S.das, idcm id"m" D. Jaime Ortega , id«m idcm.

liniforme imiA en totiis sus [Xirtcíí al do los Tciiioiites Generales, coi» solo m» entorchado en la vuelta de ¡a man­ga , y un [lasaitor cjl la luja.

1809

1810 isn

l i U l G A D I L l l E S

los Señores U. 'i'eodoro Gatvcz tiauoro, O Marzo. D. rranciisco Muñoz de Tfiro, idcm idcm. 1). Uanion UfTiiard , idem idcm. D. Pablo Ca.samaynr , idem idcm. 1). UamonGarcía de Linares, 8 Aiiril. D. Tomas Garría Vicente , 24 idem. n. Uamon Dcamjol, 3lt Ma 'o. D. Francisco Urtariz, 23 Jnnio. D. Antonio María Moigarojo, Marques de Cisama-

drid, idcm idem.

Page 29: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

«812 1814

18Í;Í

182:'

1823

182i-

182;Í

1820

1829

29 1». Tviaiiuol D;ib;w y üfriilk», t2 Eiicro. I>. Antonio Arteaga, "J jidio. P. Lorení» Jini>!u«¿ de Ccwarbe , 11 Octul)itJ-n. Wanucl Rodiijíuez. Fito, k!<ín» iJeni, 1>. Halaol }>asciuil. 17 Mleiti. í). P.iscuiít Si'iüvníiiDal, 3(^ MÍ»V<Í. f>. Fianc'isw) Javii'K «lo ilaljriel, ulfím k t e i . í>- Manuel Tcrra/iw, WICMÍ iáei». I*. Antonio Akn^ Ü ^ g a , 28 Sdicmk-e, [). .Ulan KspMioiia (le los MouterOB, "¿7 J u n b . I), tornando Sa'.aniíuiCik, Coiulii «lo FitcuJc el &>hx,

't .Uilio. 1>. !"rancÍNai Calurla , -'i Ocivil l'»'. 1>. Manuel Marki Araiigiireí», 'i% Dkit'iwLro. D. Pcdi-ü Garda Navarro, 7 May''. 1>. Fernaw<jlo Caeho, íj.Oétuferr-. D. Manuel Kamh«*, UJen» ideiu. [). Halael Ricdi , l í Marzo. I). Fi'üucisoo lie Sillos Mon , 21 Octubre. 1>. ¡,uis r e rna iub Mor.. idüín itlew. I>. .UiMi Villai«M!va, 31 Diciembre. 1). José María lioiwíjeli, ti Enero. n. Francisco Illas y Ferrer, I» Abrío. I>. Franeiscío liiüjcrt, i Junio. I». .luán nesvalis. tó Agosto. 1?. .!os(! CjiUirla, I? Enero. I>. Nicolás Mol^ai'ejo, 5 Abril. D. iosé AtUoni<» Aragón , \im\\M <kc: ViHalier:¡iosa,

&3 Wrnn. V). Francisco Giillet, 1? Mityo. D. Alejandro Mayoli, 96 ídem. l>. Francisco Ncijol, 9 Junio. D. Rnniün Fo'iii, ti Noviembre. I>. Juan Siuidova!. idcni idetu. 1). José Pulgar y Pulgar, i<te»n 'vk.m. I>. Podro Aiitonio Satozar , i<lem iifem. 1). Agustín Cailloaux, idcm idcu). I). Alfonso VaUlerrábano, Maripies de C!aran»»nl«,

idaní ideni. D. Antonio Aviles, ittem idcvn. D. niego Goniuilez Cark>r»ell, 6 DieicBíbre. 1). Unnion Ignacio Planas, 7 Í4!Bm.

Page 30: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

30 18291 D. Juan José Dusmet, 9 idem. <S30

133)

I ;i33

1S34

n. Pedro Surcda, 4 Enero. D. Juan González Cienfuegos, Conde Marcel de Pc-

ñalba, 3 Febrero. D. Lorenzo Josd de Noriega , 9 idem. D. Antonio Tojo, 27 Octubre. D. Carlos Emilio, idem idem. D. Francisco Javier dcjíeccar, 30 idem. D. Manuel Barrionuevo, idem idem. D. Ruperto Delgado, idem idem. D. Antonio Montenegro, itlem idem. D. Dionisio de Bassecourt, Marques d; Ba-ssacoiirt,

13 Noviembre. D. Agustín Sandoval, i i idem. D. Manuel de .Xrroyo, idem idem. D. Pedro Juan Morell, 2i Diciembre. I). Ildefonso Matilde Monasterio , í t Julio. D. Pedro María ügarte , idem idem. D. Cristóbal Lo|)ez Ñuño, idem idem. D. Francisco Borea, 6 .\gosto. D. Luis Clouet, Conde de la Fernandina, 19 Enero. D. Lope de Mesa, (j Febrero. D. Vicente Magrntli, 30 Junio. D. Juan de Di )s Aguayo y Bernuy, Marques (l<; Yi-

llaverde, 30 idem. D. Rafael Gosalves, idem idem. D. Juan de la Vera, idem idem. D. Juan Nicolás de la Fuente, idem ídem. D. Franciso) Manuel lUii-Gomoz, Marques lio San

Isidro, idem idem. D. Joaquín .\rbizn, idem idem. D. Vicente Ríus, idem idem. D. Jlanucl Agulló , idem ídem. U. Alonso Segundo Pacheco, idem ídem. D. Juan José de Armada, Marques de Sniila Cruz de

Rilxidulla y Siui Fsféban . idem idem. D. Luis Foxd y Garma, 17 Agosto. D. Miguel Seoane, 19 Enero. D. José Mendinucta , 26 idem D. Carlos Tolrá , 11 Marzo. I). Gerónimo Aguilar, 17 Abril. Ü. Modesto Gutiérrez, 12 Mayo.

Page 31: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

I8íi

IS33

1336

1837

1S38

31 D. Francisco Velasco, 10 Julio. D. Pedro Arguelles, i i ídem. D. Sanios Allende, <9 Setiembre. D. Antonio González Anieo, Í6 Noviembre. D. Pedro Munt, 26 Enero. D. Saturnino Albuin, < 3 ídem. D. Leopoldo de Gr^orio, Marques de Grimaldi, 20

Febrero. D. Antonio María Montenegro y Carantoña , 1 i

Mayo. D. Alvaro de Navia Osorio, i Junio. D. Joaquín Oliveras, 13 Ídem. D. José Herrera Dávila, 21 Setiembre. D. Pedro Becerra, 2t ídem. D. Benigno de la Vega, 27 idem. D. Manuel Bausií, 1? Octubre. D. Francisco de Paula García Luna , 10 iilem, I). Antonio Sequera, 7 Diciembre, ü. Luis Sarosti, 2o idem. n. José Al)eoia, 30 Mayo. D. Ángel Noguér, 12 Junio. D. Fernando Áliranda de Grado, 23 Ag.isto. D. Luis Ccrvera, 30 idem. D. Santiago Fortun , 14 Diciembre. D. Miguel Santillana, 1! Enero. D. Agustín de Oviedo, 16 idem. D. José María Quintana, idem idein. D. Ignacio Ventura, 30 idem. D. Manuel Saucliez, 43 Marzo. D. Goiiisilo Cueto, 8i Abril. D. Jaiíjuin ürreiztíeta, 1? Mayo. D. Juaijuin de Quiñones, 7 idem. D. Toniíís María do Aguirre, ^'6 idem. D. Juan JimeiiO/ Donoso, 22 Junio. D. Nicoli'is Verdejo, 24 idem. D. Juíui Domingo Foxá, idem ídem. D. Agustín de! itarco, 15 Agosto. D. Antüuio Mnury, 24 Setiembre. D. Rulino José Cystílla, 28 Octulire. D. Matías Casero, 30 idem. I). Jii»} María Cid, i Diciembre.

Sjo D. Eugenio Avcngoza, 18 Enero.

Page 32: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1839

«839

18d0

32 U. Juan Barba», 49 Eiíero. D. José Acosla, 7 Febrero. D. Hamoii GiW-oa, 4 Junio. D. Pedro .\ntonio Hidalgo, 25 ¡«fcm. D. Maiuicl (le la Caiuil, ¿7 idcBj. D. José Gabarre, 31 Agosto. I). Francisco Rainoii SlíH-alt-s, idcm ideni. D. Juan Albelda, ideui idoiii. D. Pedro Miranda Septiern , idoni ideni. D. Marees Tarrero, ideni idem. D. José Sotedo Castellar, klem idcm. D. Oamilo Moreno, idem idem. D. Fratíciaco Ortigosa , idem idem. D. Manuel Maria Armijo, ¡dein iiiom. D. Isidro lluií liguüii',, idoin itlein. I). Cislor AiKleclwj a, idem iitein. D. Juan Antonio üoyi'i, ídem iileui. 1). Juan Antonio Veráslogui, idem idem. I). Manuel Slárieo, idem idem. D. Francisco Straucli, idom ideiTL D. Valcnlin VerástegvB , klem i<iem. 1). José María Saus, idem itlom. D. Juan Cabañero, idem idem. Ü. Julián Juau Pavía, idia¡ft, idem. I), l'edro de la Peña, 9 Octubre. D. Jasó Narvaez, 5 Novienatore. I). Manuel Várela y Limia, tC idem. 1). Alejandro Arana y Olavezar, i l Enero. D. Pascual JIei>i*lio , Í7 Febrero. I). Anlonio Garcia Oña, i Abril. 1). Pablo Iluiz de Laba.stida , i»lein iileiii. D. Felipe Mendicuti, iikun itlera. D. Saturnino García , 7 idem. 1). Luis Haceti, idem idem. D. José Navarro, 13 ideni. D. Antonio Laplaua, \ i Mayo. n. Anaclelo Pastor, 9 Julio. 1). Ginés Pou, 2t idem. D. Manuel Monlcvenle, %i ídem. 1). Miguel María Paiiiaejia, 30 itk-m. Ü. Lorenzo Guillelmi, i Agosto. D. Andrés Egooguirre, ü Selieuibrc.

Page 33: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

I S i O

I8M

1842 1813

33 D. Joniiiiii Diilmau, i'ó Setiembre. D. Fr.iiicisco González, 3 Noviembre. D. Félix María Arbizu, 22 Diciembre. D. José Cíonzíiloz, Marques de Campoverde, 9 Mayo. D. Framíisco Celleruelo Camino, Vó idem. D. Jiian Rodríguez y de la Torre, 27 id(!Bi. D. Anfoüio Sentmanat, idem ídem. n. Antonio do la Iglesia, M .lunio. D. Amonio Falcí)u, 9 Octubre. D. Alberto Itodrigiicz, 27 idem. D. Ricardo Fcxlerico de la Saussaye , 31 idora. D. Juan Vigil de Quiñones, 12 Noviembre. I). Juan Uefojo, 26 idem. 1). Joncjuin Moreno de las Peñas, 27 idem. T). Francisco Vicente Irañelá , idem ídem. D. José Muñoz , idem idem. D. Teodoro Fernand(>z Verano, 29 idem. i). Joaquín Hidalgo Mesmay, 22 Setiembre. D. Mariano Tur, 18 Enero. D. Rafael María Llegat, idem ídem. D. Juan Antonio Martínez , 15 Febrero. D. Ramón lioyguez, 29 filayo. D. Maleo Hernández, 14 Junio. I). Sebastian Duarte y Sartorio , 21 Julio. D. Josó Falguera, 22 idem. D. Manuel Pomar y Márquez, 28 ídem. D. Ángel Loño, 1.5 Agosto. D. Ramón María Labra, idem ídem. D. Fulgencio Salas, idem idem. D. José Pacheco y Grajera , 16 ídem. D. Segismundo Morey, 19 ídem. D. Manuel Albuerne, 21 idem, D. Nici/lás López, idem ídem. D. Jasé Villalobos, ídem ídem. D. José de los RÍOS , idem idem. D. Juan de Dios Lassala, idem ídem. D. Antonio Magaz, ¡(Jera ídem. D. Santiago Domínguez, idem ideiü. D. Juan Pujol, idem ídem. D. Joaquín María Belloso , ídem ídem. D. Leonardo Arias , idem idem. n. José Nuñez Arenas, ídem idem.

c

Page 34: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1843

MM

34 D.'Bernardo Corles, 2) Agosto. D. Francisco de Paula Vasallo , Ídem ¡(ieni. D. Antonio Descalllar , idem ídem. D. Joaqiiiii Basols, idem idem. D. Francisco Feliu de la Peña, idem idem. D. Manuel Lasala , idem idem. D. Joaquín de Loreseclia, Marques do liijosii de

Álava, idem idem. D. Ángel María Paz, idem idem. ü. Leoncio Rubin , idem idem. D. José Amorós, idem idem. D. José María Paz, idem idem. D. José Valciircel Arias, idem idem. D. Ramón Anglés, idem idem. D. Francisco Morioncs, idem idcni. D. Alejo Molina , Vizconde de Huerta, idem idem. D. Pedro Tomiís do Córdoba, 29 idem. D. León Gil de Palacio, 3 Setiembre. D. Bernardo Eclialecu , O idem. D. Domingo Tomás Ochotorena, 9 Octsbre. D. Ignacio Capuzzo , 11 idem. D. Bartolomé Amat, \ 8 Noviembre. D. Miguel Mauduit, 23 idem. D. Juan Aquilos Rameaux, idem idem. D. José María Marquesi, i 6 Diciembre. D. Felipe Fernandez, 22 idem. D. Hilario Alonso Cuevillas, 30 idem. I). José Jlaría Corles, 31 idem. 1). Leonardo lioncl, 12 Enero. I). Juan Baulisla Ponsich, idem ideni. I). José IlezíUa , idem idem. I). Bartolomé Calman, \'6 idem. D. Juan Calixto Ojeda, 16 idem. D. José Baibiani, idem idem. D. Cayetano Melendez, 26 idem. D. Nia>l;ís Dodero, 1! Febrero. D. José Antonio Turón, 2 idem. D. Antonio Buil, 3 idem. D. Pablo do la Puente, 12 idem. D. Joaf(u¡n Alvarez Maldonado, idem idem. I). José Juan de Tapia Ruano, 20 idem. D. Francisco Curado, 23 idem.

Page 35: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

35 I8ii D. José Allende Salazar, 2o Febrero.

D. Juan Antonio Soria, 27 ídem. D. Juan de Dios Miranda, 13 Abril. D. Miguel de Iniaz, 27 ideni. D. Jaime Uuiz y Abreu, 1? Mayo. D. Juan Herrera Dávila, idem iiloni. I). Manuel Justo Casado, 4 idem. D. José María Vasallo, i i ¡dcm. D. Félix Alcalá Galiano, idem idom. D. Antonio Arana, i Junio. D. Pedro Sfiranda, idem idem. D. Juan Zapatero, idem idem. D. Carlos Bayer, iO idem. D. Fernando de Zayas, i I idem. D. Antonio Moscoso , 2 Julio. D. Andrés Amat, 20 idem. D. Arturo Azlor, 31 Agosto. D. Benito Rubin de Celis, 3 Setiembre. D. Joaquín Cos Gayón, 22 No\ iombre.

I845J D. Ramón Nouviias, 19 Enero. D. Ramón Corees , 19 Mayo. D. Salvador de la Fucnle Pita, 9 Aíioslo. D. Luis García, 10 Setiembre. D. Francisco Muñoz Audrade, l.'j Ocliibre.

1810 D. Celestino del Piélago, 31 linero. D. Fernando García San Pedro , 3 Febrcr.). D. Pedro Alcántara Rute , 8 idem. D. Francisco Mugarlegui, idom idern. D. Eusobio de Galoneo, 17 Marzo. D. Francisco Lersundi, 23 Abril. D. José Montero Vigotlet, i O Octubre. D. José Eus(a;|uio de Casiro, idem idem. IX Antonio Espinosa Solelo, idem idem. D. Luis Garcini y Castilla, idem idem. I). Nicolás Sedaño, idem idem. I). Diego Entrena, idem idem. D. Francisco Muñoz Maldonado, idem idem. D. Rafael do Arcos, iik m idem. D. Cayetano Blengua , idem id(>m. D. Luis García Pina, idem idem. D. Francisco García Paredes, idem idem. I). Mariano Rebagljaío. idem idem.

Page 36: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

36 D. Juau Lucas Quijano , 40 Oclabre. . D. Antonio Cabaloiro, ídem idcii». D. Beriiardino Sa del Rey, idem idciii. D. Manuel de Vos, idem idem. D. Francisco Palmes , idem idem. D. César Tournelle, idem idem. I). José Jiménez y Jiménez, idoiii idom. D. Mariano Miguel y Poto, idem idciii. D. Joaqiiin Blake, idem idem. 1). Pedro Valera , idem idom. . D. Francisco Pintado, idem idom. D. Juan Sequera , idem idem. D. José Magenis, Conde do Ibeag , idem idom. D. Uafael Muñoz de Vaca, idem idom. 1). Leandro lígula , idem ¡dum. U. Joaquín María de Águila-, idem idem. D. Gregorio Brochero , idem ídem. D. José Saavedra y Cerón, idem idom. D. Ignacio Cbincliilla , idem idem. í). Antonio Gutiérrez , idem idem. D. Juan Contreras, ídem idem. D. Javier Malhcu, Marc|ues de Casaíola , ídem idem. D. Fernando Muñoz, Duque de Biiínsares, 13 idem. D. Juan Antonio Prats , 28 Enero. D. Antonio González Estófani, 26 Marzo. I). Eduardo Fernandez San Román , idem idom. 1). Antonio Baxeras, 20 Mayo. 1). Manuel López de Grado , 2 Junio. I). José Antonio Orozco, ídem idciii. D. Rafael 0-Lavvlor , ídem ídem. D. Lorenzo Migliaresi, 7 ídem. D. José Bacza, ídem ídem. D. Luis Corsini, ídem idem. D. Ramón Domínguez , idem idein. D. Julián Bascaran , idem ídem.

' D. Francisco Alameda, 14 idem. D. Julián de Pablos, idem idem. D. Sixto Fajardo, ídem ídem. D. Vicente Garin, idem idem. D. Juan Pérez Santa Marina , ídem idem. D. Joaquín Sotnoza , ídem idem. n. Manuel Gerona , ídem ídem.

Page 37: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

37 1847 D. José Odriozola, U Junio.

D. Antonio Bermejo , idem idem. D. Santiago Piñeiro, idem idem. D. Ramón Martínez Campos, idem idem. D. José Slan'a Malhé , id3ra idem. D. Mariano Pérez de los Cobos, idem ídem. D. Cayetano Cortina, idem idem. D. Antonio Ibarz, idem idem. D. Juan Vial, idem idem D. Domingo Dulce, idem idem. D. Antonio López de Rozas , idem idem. D. Antonio Ramires Arcas , idem idem. D. 3osé Ignacio Echevarría , idem idem, D. Antonio Ros , idem idem. D. Antonio Santa Cruz, idem idem. D. Martin Rosales , idem idem. D. Luis Hernández Pinzón, idem idem, D. Joaquín del Manzano, 15 idem. D. José Vivé, idem idem. D. José María Rajoy, 16 Agosto. D. Mateo López de Quintana , idem idem. D. José Mana Sauz, idem idem. D. Rafael López Ballesteros, idem idem. D. Manuel Arcaya , 20 Setiembre. D. Vicente Darder, 21 idem. D. Gonzalo Villata, 22 idem. D.*edro Alférez, 10 Octubre. D. Francisco Valiente, 11 idem.

I D. Sebastian Carlos Ortega, idem idem.

Uniforme igual en todas sus prendas al de los Mariscales de Campo, con sola la diferencia de ser de plata el bor­dado y demás adornos, no llevar faja y tener las cachas del sable de ébano ó asta.

CUERPO ADMINISTRATIVO DEL EJÉRCITO.

INTENDENCIA GENERAL MILITAR.

Intendente geiieral militar, Director, Gefe superior M Cuerpo.

Exemo. Sr. D. Juan Butler.

Page 38: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Secretario. Sr. D. Claudio Sanz, Intendente militar de segunda clase.

INTERVENOON GENERAL HIUTAR.

Interventor general militar. Sr. D. Julián Velarde,

:•: Gefes de Sección. Sr. D. Estanislao del Rivero y Velasco, Intendente militar

de primera clase. Sr. D. Juan Goncer y Marengo, idem de .segunda dase y

honorario de primera. Sr. D. José del Portillo, Intendente militar de segunda

clase. PAGADURÍA GENERAL MILITAR.

Pagador general militar.

Sr. D. Pedro Nolasco de Salcedo, Intendente militar de segunda clase y honorario de primera.

INTENDENTES MILITARES DE DISTRITO.

Castilla la Nue-^ j g^ ^ j ^ ^ ^ Q ^ „ ^ ^ ^ j ^ ^ ^ ^ ^ va.

r, f , - I Excmo. Sr. D. Joaquín Fontanilles , In-'^ '" '"" ' ' i tendente militar de primera clase. . . . , (Sr. D. Carlos de Vera , Intendente de se-

Anaaiucia j ^^^^^ ^^^^ ^ honorario de primera. Valencia Sr. D. Antonio Carbó, idem idem. ^ ,. . (Sr. D. Venancio Diez de la Puente, de ^ ' « " ^ \ segunda clase. Granada ^''' ^' ^"™ Miguel de Arrambide, idem

I y honorario de primera. Aranon \^^- ^ ' ^°^ ^™''' Montoro, de primera

•^ t clase. Castilla la Yiep. Sr. D. Pedro Angclis y Vargas, idem. Extremadura... Sr. D. Joaquín Rendon , ide'm. . . „ I Sr. D. Agustín de Castro y Vincenti, de Navarra j segunda clase.

Page 39: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

39 Burgos Sr. D. Antonio Bernabeu, idem. Provincias Vas- i Sr. D. Pedro de San Jlartin , idem y lio-

congadas I norario de primora. Mallorca Sr. D. Manuel Robleda, de primera cliise. Canarias Sr. D.

INTERVENTORES MILITARES.

r fii in )V,io ISr. D. Juan Rojo, Comi.sirio de Guerra (íiMiííü la lyue- j ,g primera clase , ó Intendente militar

' ( honorario. f. f I ~ i Sr. Marques de Nevares , idem é Inten-"'^""""' i denle mililar honorario de primera.

(D. Agustín Fernandez de Córdoba , idem Amlahicia ó Intendente mililar honorario de se-

( gunda. ,r I • (Sr. ü. Andrés de Calora v Rozas, idem é "'"""* I Intendente militar honorario.

Galicia Sr. ü. Pedro González Autran, idem idem. A (ü. Antonio María Brihuoga, Comisario de

^ ' • ' ^ ° " I Guerra do |)r¡mora claso. ('ranada \ '"" ''• Felipe de Vargas , idem é Inten-' 1 dente militar honorario de segunda.

Castilla la Vieja. Sr. D. .luán Antonio do Bengoa, idem idem. r. , , (1). .lacoho Moreno Salamanca, Comisario Extrcmditra... J j ^ _,, , ., ,,,, |, ¡„ , _., ,,,,, g Navarra t " ' r>-•'' ""' l''iblo Dorliacli, idemé Inten-

i dente iionorario de segunda. Humos I '"' ^ ' ^°^ Lope/, Rivas, idom é Inten-

•' j dente militar h ¡norario de segunda. Provincias Vas- i D. ^ianu'.'l do Moradillo , Comisario de

congadas } Guerra de priniora clase. Mallorca D. Andrés Agudo, idem. f. • (D. .losó Goncer, Comisario de segunda '•<*"'"•'"* 1 clase, t

PAGADORES ISIILITARES.

Casulla la Nue- ID. Andrés Le Roy, Comisario de Guerra va. i de primera clase.

Cataluña D. Juan de Lasarte , ídem.

Page 40: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

40 , , , , ID. José Eucoiiiü 0-Ron,iii, ("uniisarii) do

-^'"'«'"«'" i Guerra de spgunda c!;)se ir I • jD- Rafael González Carkijal, idem y lio-^""'™'" I norario de primera. ,, ,. . (D. Francisco Troiicoso , Comisario do '""'"^''^ I Guerra de segunda clase. Aragón ' D. M;iniiul Reinusi), idoin Ai primera cla.s(!. Granada Sr. D. Gerónimo M);ilenoi;ro , idem. aisülla la Vina. \ Sr-D. Francisco AlDla. -uirre , Comisario

•' I do Guerra de segunda clase. Extremadura. ..\^- Ant)iiioMinguella, Gümisario dcGucr-

( ra de primera clase. Navarra D. Victorino Munilla , idem.

í D. Antonio de Orbaueja, Comisario de ¡iiirij:is I Guerra do .segunda cia.sií, y honorario

I de primera. Provincias F«,?-i Sr. I). jM.muol do Ciórraga, Comi.sario de

corifjadas j Guerra do segunda cíase. Mallüica D. .Fo.só de Viliaba, hmorario de primera. /••,.„„. „o )•>• Valoro Martin Navarra), Comisario do "" ' """* I tercera clase.

COMISARIOS DE GUERRA.

Di primera dase.

Sr. D. Jasó Can) y Llamas, Intondonts militar honorario do primera cla.so.

Sr. I). Saatiag > Griega, hiloiidonío niiliíar honorariií de s(!gunda clase.

Sr. Ü. Antonio de Echevarría , idem. Sr. D. Lorenzo Marliiiez, idem. Sr. D. Josó Gordo Saez, idem. Sr. D. José Antonio Cid, idem. Sr. f). José Suarez de la B:írcena, idem. Sr. D. Boriiabé do Pereda, idem. Sr. n. Antonio Navarro y Verdug), idem. Sr. I). José Romeo y Rey, idem. Sr! ü. Juan Rui-! y Belluga , idem. Sr. I). Alejandro Negro , idem. n. Domingo Irazusta.

Page 41: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

i1 Sr. I). Joi\(iiiin Uiiiz dul Moral, Iiilondonte iiiililar lionoi-nrio

lili segunda clase. Sr. D. Josó Eizmcadi, idom. 1). üalo Cuellar. Si', ü. Fernando (Xss'orno y Peralta. I). Solero Slarracci. D. Manuel del Hierro y Oliver. 1). Francisco Jlaria Muñíz. Sr. D. José Baliamonde, Intendente militar lionorario tie

«gunda clase. I). Diego Mülano. Sr. Ü. Santiago de la Lastra, Intendente militar honorario

de segunda clase. Sr. 1). Vicente llodrigiiez, idem. ü. Miguel Coll. D. Jüsé Gutiérrez de Teran. I). Tomás Bjiguez.

De segunda clase.

1). José Barreros y Muñoz, honorario de primera clase. D. .luán Bas'uila , Ídem. 1). Ramón Uodriguez Trujillo. D. Fernando Moreno y Crespo. D. Juan López, honorario de |)rimcra cl;i.se. L). Manuel L')|)cz Sloiina , idem. D. Félix Ortiz do Rivera, idem. 1). Euscbiu Tapia. D. José Ruiz y Belluga , honorario de primera cUiso. D. Santiago Arenas. n. Antonio Lema. ü. Agustín Benilcz Alfaníz, honorario do primera clastv ü. Sebastian 01i\er. D. Tomás Rodríguez, honorario de primera t'lase. I). Mariano del Alc:!zar. I). Manuel de Robles. 1). Ignacio Rusia. 1). Miguel Pérez Slozun. 1). Juan Imberf. D. Gregorio líspinos,i. 1). Marcelo Frcgeual. D. Ramón Arajol. I). Marcelino Hervás.

Page 42: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

42 n. Ventura Sánchez. 1). Antonio María Orlando, honorario de primera clase. I>. Juan Jlarün de Aguirre. I). Juan Guzman. D. Tomás Vilella. I). Tteograciiis Picaloslc. I). Ifínacio Togorcs. I). Francisco Braña y Escosura. I). Francisco do Molina Martel. I). Demetrio Fenech. D. Manuel de Molina. O. Francisco Vorcy, honorario de primera clasi>. D. Carlos Clavijo. I). Francisco Pecino. D. Luis Orlando. O. Marcos Ramón Escudero. D. Doniinso Aldanesi. n. Hamon Arajol. I). Joaquín María del Pueyo.

De tercera clase.

1). ¡Mariano García, honorario de segunda clase. 1). Tomás Delgado Robles, idem. 1). José Félix Ezcurra , idem. n. Vicente Ángel Palanca , idem. I). Valentín de Perea , idem. D. Slíguel Alhert, idem. • I). José de Rruna y Alba, idem. 1). Juan Manry , idem. n. Miguel de Llandcrnl, idem. 1). Maleo Caamiña , idem. I). Juan Garcia de Lamata , ídem. I). Felipe Fernandez , idem. I). Pedro Fernandez Cuevas , ídem. n. Venancio Iluarle, ídem. n. Baldomcro Martín L()|)i«, ídem. 1). Raimundo Márquez , idem. 1). Luis Blanco Velilla , ídcra. T>. Anlolín Istúriz , idem. i). Hipólito de Urcla , idem. I). Narciso Slaranges, idem. I). Antonio Bover v Orduña , idem.

Page 43: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

43 I). Oiyoliiiiü Gallardo, honorario de segunda clase. ü. Diego Hcniaiz , idom. D. Francisco González Osuna, idcin. D. Antonio Satini, idcra. 1). Francisco Yi\es , ideni. I). Pedro 'Nnamondo y FuUós, idem. 1). José Ií»nacio de Lamor y Dezcallar. 1). José Pérez Truyols, lionor.irio de SL>gnnda clase. D. lismuragdo Fcrnaiulez , ideui. I). José Fernandez Bustos. 1). Francisco Urtasun. D. .los'' de Lomüs. 1). Valero Martin Navarro. 1). Francisco Torres y Soldi. I). Mateo Ortiz, honorario de sesunda clase. O. Ambrosio de Cospedal y la Carrera. Ü. Tom:'S Reig y García, honorario do segunda clase. 1). Rafael Diaz de Andrade, idcm. D. José María de Lo;:n y la Ñau. D. Cipriano CasicUes y Meana. 1). Pedro Juan de Navarrete. D. Francisco Viaji, honorario do segunda clast. D. Benito do PiToda y Uivero. ü. AnUmio IMaría ülivera. 1). Manuel Brondo y Jlonserrat. n. José Gutiérrez de Toran. D. Juan Gómez Orozco. I). Cándido Valero. D. Ramón Eduardo Sánchez. 1). FAisehio Torner. I). Gerardo Pcrnot. D. Juan FrancisL'o Escaiiriazn. 1). Manuel Pérez Carlionell. 1). Nicolás Gamboa. D. Joaquín Melcndreras. Sr. I). Fernando Caspe. n. Fermín Nebot. I). Manuel Donafós, D. Luis Bormudez do Castro. 1). Luis María do la Llama. T). Francisco de Yillaba. D. Luis Perceval.

Page 44: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

44 D. Manuel de Salviejo. D. Joaíiuin Sánchez Manjon. D. Juan Martinoz ligiiña. D. Juan de Mala Zamora. I). Pedro Pérez do Gracia. D. José Albaroda y Ravella. D. Manuel Laslieras. D. Anscl Diaz de Sarralde.

CES.VNlliS.

IntenJml:' general militar.

Excmo. Sr. D. José Joaquín do la Fuciile.

Intendentes de Ejército, cwja clase se halla ^npriinida. Sr. D. Lorenzo Calvo de Rozu.s. Sr. 1). José María do AurrccoocluM. Sr. D. Podro Micliüena. limo. Sr. D. Casimiro Antonio Castañon. Sr. D. Manuel Can.seco. Sr. D. José Antonio Peñuolas. Sr. I). Yiceiilo Fr.'gola. limo. Sr. D. Manuel Moreno. Sr. D. Gaspar Diaz Labandoro.

Intnidenles mililares. Sr. D. Fernando Martinoz Slongo, Intendente honorario

de Ejército. Sr. D. Mateo Llanos. Sr. D. José Jüaí|uiii do Losaca , lioüor.:r¡o do [iriniora OIII-KO. Sr. [). Manuel Porez Mozo. Sr. D. Ventura Prat do Cervcra. Sr. D. Benito Artalejo.

Ojinisarios de Guerra. Sr. D. Vicente Callejo Bayon, Inlondento militor liono-

rario. Sr. U. Cayetano Buslamanle, idom. Sr. I). Lino Orliz de Nado, idom. b. Miguel Fernandez García.

Page 45: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

45 l). .1i)n(|uii> Pujol. D. Joaquiu Albertos G;shoz. 1). Jowí Alaría Corona, Inlinidento niililar honorario. D. .losó Caries 0-l)oyk>, D. Juan José Tercero. D. Apolinar do Kgiiüiiz. D. José María Mcmligañii. n. Cristólial Tapia. I). Antonio María Iharrola. 1). Ramón de Eraso. ü. Juan de Urda. n. Paseual Jlazfin. D. Antonio Gómez. D. José Marolo. D. JorRO Mazon. I). Manuel Martínez. 1). liii.schio Jiménez. T). José María do Manzanos. n. Joaquín María Niu. 1). Juan PaUo de Fuentes Corona.

JUlilLADOS.

Jnh'nJcule gcueríü miliUir.

limo. Sr. 1). Francisco Antonio Canseco.

Iiitervenlurcs generales mililarcs. Sr. I). Francisco de los Heros. Sr. D. Francisco Calvo de Peña.

Intendentes mi!ilare<.

Sr. I). José Orliz de Z;irale. Sr. 1). Manuel de Yarlo y Parra. Sr. I). Felipe Fernandez Arias. Sr. D. Viconlo Rubio. Sr. D. Antonio Gutiérrez de Tovar. Sr. D. Ramón María Díaz. Sr. n. Francisco Fontela.

Comisario Ordenador , cuya clase se halla supi^úda-Sr. D. Alonso Victorio de la Concha.

Page 46: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

46 Contador de Ejército, cuija dase se luúla suprimida.

Sr. U. José González Carvajal.

Interventores de Ejército, cuya clase se halla suprimida.

Sr. D. Rafael Cornejo, Iiitcndenfo mili(ar honorario de primera ciase.

.Sr. D. Pedro Moneada, Intendente militar honorario do segunda clase.

Pagador militar: clase suprimida.

I). José María Vorger!

Tesorero de Ejército, cuya cla.<ie se halla suprimida.

D. Benito Domínguez.

Comisarios de Guerra.

Sr. D. Jasé Blanco, Intendente militar honorario. Sr. D. Ramón Zacarés, idem. Sr. D. José Millan, idem. D. José Sobreviñas. D. Joaíjuin de Zayas. D. Antonio Tadeo González. D. Juan Vivos. U. Podro Plandolit. ü. Antonio Giardoni. D. Francisco Javier Ant<'(|LKM",i. 1). Luis Menendez do Quiñis. D. Josií María Aldaz. I). Miguel Gu(!rrero. I). Antonio .laso. \). Tomás Quintana y Acuña. I). Celestino García de Paredes. I). .\ngcl Fresnedo.

HONORARIOS.

Intendentes de. Ejército, cuya clase se halla suprimida.

Sr, I). Joaipiin Rodríguez. Sr. D. Lonínzo (íonzalez l'eravelos. •Til-. I). José Unceta. Sr. 1). Pedro IlKn"ií'z.

Page 47: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

47 Sr. D. Bernardo Arbizu. Sr. D. Antonio García Diaz.

Intendentes militare.t.

Sr. D. Cipriano Auge. Sr. D. José Antonio Porn. Sr. D. Marcelo Bcrnal. Sr. D. Vicente Durana. Sr. D. Antonio Alarcon. Sr. D. Alonso Montes do Oca. Sr. D. Julián Gómez Landero. Sr. D. Faustino Balboa. Sr. D. Francisco Delicado y Diaz. Sr. D. José de Imáz. Sr. D. Sliguel Boix de Veguer.

Gomisarios Ordenadores, cuya clase se halla suprimida.

Sr. D. Manuel Carcer. Sr. D. José España. Sr. D. Lorenzo García Rubio. Sr. D. Lesmes Brabo. Sr. D. José Segundo Ruiz.

Cuntador de Ejército, cwja cUisc se halla suprimida.

Sr. D. Podro ^Iiissio.

Interventores de Ejército, cuya clase se Iialki siijiriinidit. Sr. D. Pascual Uncota. Sr. D. JInriano Diez de Aux.

Tesoreros de Ejéreito, cuya clase se halla suprimMta.

Sr. D. José Vicente Fioranes. Sr. D. Jhmuel Maza Bosillo.

Ciiiiiisurios de (Iwrra.

1). Ramón María Puertas. 1). Juan Manuel Rubio. D. Manuel Vizcíiyno y Kspinosa. D. Juan Luis Chavos. D. Pablo Ureta. D. Francisco del Villar, 1>. José Gomoz Jiménez.

Page 48: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

48 D. José S.iei)z (le Ller:i. D. Agustín Algnrni. D. Pedro Joneiuiíi Siienz.-D. Ramón Alen y Conde. 1). Fransisco Herrera Dávila. D. José A'orea y Ai;niar. D. Florencio lloradillo. D. Pedro José de Urela. I). Julián Coloniera. I). Juan Benito Novoa. D. José María del l'i eyo. D. Venancio Anaelelo Uecio. D. José López Vázquez. I). Manuel Campos y Mendilüiar. D. Joa([uin González Blanelx". D. Antonio Saracliaga. D. Ramón Soler y Roig. D. Sligucl Belluga. D. Juan Vela. D. Fernando Algarra. D. Antonio María Cabrcr. I). Félix Fernandez Vadillo. I). Domingo Vicente Oloriz. I). Juan Ayns. 1). Ignacio Serafín del Villar (!•; Vago. D. Ángel Alvarez. D. Roberlo Zaragoza. I). Juan Monloyn. I). Ramón García Camla. I). Manuel A'azquez Pardo. D. Nicolás Muyrani Rolondo. I). Juan Bautista Sales. 1). Francisco Mayol:i.«. I). Tomás Acisclo Esteban de Cerwra. I). José Labora y Márquez. T). Maiiu(!l Marlinez Hurtado. D. José Jerez. D. Joaquín María del Pueyo. [). Manuel Velazquez. D. Ramón María Martínez. D. Nicolás María Oquendo. I). Blas Aparici.

Page 49: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

49 n. PÍO Gallego. D. Cosme Erren. D. Juan García. I). Kamcn Villota. I). Juan Sanclioz Marín. D. José María Flüros. D. Yicoiilo l'irK). J1. Pedro (1;! Tagle. D. IMauuel Sandiez de Velasco. I). iManiiol Florez. D. Fernando Uodriguoz de las Casas. I). Francisco Barrio. I). José del Valle y la Rosa. D. José del Can)|)o. D. José lioilriguez. I). Antonio Morala. 1). Salvador Marlin Salazar. D. vVni'slasio de Ardanaz. D. «afael del Villar. D. Gregorio lU'iJula. D. Juan Antonio Poulet. I). Jlauuel López Maestre. D. José Gauche. I). José Joaijuin do Gorosal)cl. 1). Antonio Viqueira. D. Manuel do Muro. D. Luis Cornejo.

SEÑOUES AUDITORES DE GUERRA.

Uniforme casaca azul lunjuí, vuelta y cuello morado, forro encarnado y un bordado do oro en el cuello, vuelta y delantero de la casaca; con chupa y calzón blanco ó anteado.

Castilla la Nueva D. Pedro Alcántara de Arce. Cataluña U. Emilio García do Triviño. Andalucía D. Joaquín Salafranca y Vivar. ^alenda D. Joaquín Urbina. Galicia ^.. I). Juan José Gaseen. Aragón D. Vicente Miguel VigiL • Granada D. Salvador Ant'reu Dampicrre.

D

Page 50: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

50 Valladülid D. Mariano Caballero CaniiHíro. Extremadura D. Mariano Castro y Pérez. Navarra ü. Joaquin Diez de Ulzurruii. Burgos D. Evaristo do Castro y Uojo. Provincias Vascongadas, ü. Inocencio (larcía de Antioain. Islas Baleares D. Antonio Corlada. Canarias D. Luciano Vila. (^n^^i<^ general ds | p ^^^^^^.^ j , ^ , ^ ^ , , , ^ Puydehan.

HONORARIOS. D. Félix Sanz. D. Ginés María Belmoiile. D. Mariano Montanos. D. Miguel Chacen y Duran. D. Félix Campaner. D. Luis Hilario Castrovorde. D. Tomas Suarc/. de Puga. D. Antonio Uiiiz Narvaez. D. Juan Pedro do Aharrategui. D. Cipriano María Clomencin. D. Francisco Gonziiloz. D. Juan Nepomuceno Pérez del Castillo. D. José Laplana. D. Franci.sco León Bendiclio. D. Juan Montes de Oca. D. José Miguel Toledano. D. Agustín Pagos. D. Silverio Asensio y Bonel. D. Vicente Peñalva. D. Feliciano Fernandez de la Ueguera. D. Ángel de la Cuesta. D. Rafael Infantes. D. Manuel Tutor. D. Alberto Bosch. D. Salvador Lafuente y Cebrian. D. Pascual Pratosí Piedratita. D. Serafín Abadía. D. Ignacio Bernardo R i vero. D. Vicente Torre Trasierra. D. Miguel Alvarez Mir.

Page 51: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

oí D. Luis Vázquez do Mondragoii. D. Francisco Luciano Vila. D. Manuel García ("oronado. ü. Cayetano de Palloj.l D. Pedro Urgcliés. D. Juan Ramón Ochoa. D. Manuel Guibert y Pastor. D. Benigno Murquiondo. D. Pelegrin del Campo. D. Juan Matías Jarabo. D. Tomas Bernardino Loijez. D. Bernardino Faura. D. Anlolin Fernandez de los Rios. D. Antonio Pió Carrion. D. Mariano Mauri. D. José Villar. D. Juan Méndez. D. Joaquín Palma y Vinuesti. D. Carlos Cruz Pujalto. D. Ramón Lainez Carrasco. D. Lorenzo Alio. D. José Jlaría Rodríguez Tr.'lles. D. Alberto Pngan. D. Manuel Riva y Barros. D. José Silvestre Saiilaliz. n. Alfonso Cuenca. D. Francisco de Paula E.scuder(j. D. Mariano Nougues y SecaII. D. Juan Conde y Aha.scal. D. Antonio Pina. D. Leoncio Val. D. Manuel Lasala. D. Nicolás Mélida Lizana. D. José Antonio Miguel Roinori). D. Pablo Gasque de Peralta. D. Gerónimo Betcgon. D. José Hernando. D. Benito Bonet. D. José Zahonero. D. Juan Chinchilla. D. Ignacio María Canlnbrunii. D. Flotentino Capilla.

Page 52: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

52 I). Buenavcului'ii C.orJoNa. D. J»sc Üiiiz Martin. D. Francisco Díaz Castillo. D. Félix María Falsuura. D. Francisco Loscoiilales. 1). Francisco Marliiicz Mora. Ü. Mariano Peralta. 1). Manuel Torrii^lia. 1). Pedro Joaí|iiiii \a/.quez Pouce, D. Víctor Vera. IJ. Pedro López Clar(js. I). Manuel Ouinlaiia. I). Francisco Sansiiesa. Ü. José María SauchüZ. ü. José María Álava. D. Juan Ardanaz. D. Iilanuol María Benavides. D. Cecilio María r>uuse. D. José Torraha. D. Francisco García Herreros. 1). Tomás Raya. D. Cecilio Iturl)i(le. D. Baltasar Andiiaj a Espinosa. ü. Francisco Alaminos. D. Manuel Robles. D. Ignacio Sazaloriúl. D. "Ventura Vidal. ü. Ricardo Bobo. D. Críspulo Alvarcz. D. José Olawlor. D. José Éntrala y Perales. D. Vicente Fernandez Arancc. D. Juan José Orljc. D. Mariano Valdoncbro. D. Manuel Redmar. ü. José Bedmar. D. Juan Jiménez Cuenca. D. Pedro López Vicuña. D. José Mana Lillo. ü. Felipe B(!navente Molina. D. Manuel María Herreros. D. Manuel Blanco Parra.

Page 53: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

53 D. José Prat. D. José López y Vera. D. José Miguel Henares. D. José Moreno Elorza. D. Gabriel Seco de Cáceres. D. Andrés Rebagliato. D. José María Heredia. D. Francisco Rivas González. D. Antonio María Crook. D. Joaquín Salafranca y Vivar. D. José Rodríguez Linares. D. Bartolomé Hermida. D. Francisco Fout y Roma. D. Miguel Ferrer y Martínez. D. Aniceto de la Higuera. D. Tomás Ortega. D. Alejandro Linares Ayala. D. José Lostra. D. Salvador Rodríguez Arómenle. D. Antonio Remon Zarco del Vallo. D. José Ginal y Figanola. D. Mariano Feijóo y Taboada. D. Narciso FonoUeras. D. Manuel Enriquez. D. Femando Canela. D. Mariano Navarro. D. Pedro Alcántara de Zúñiga.

GEFES SUPERIORES DE LAS ARMAS.

INFANTERÍA.

Director general.

El Teniente General D.Fernando Fernandez do Córdovu.

AUTILLERU.

Director, Inspector y Coronel general del Cuerpo de España é Indias.

El Teniente General D. Francisco Javier de Azpiroi.

Page 54: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

54 INGENIEROS.

Ingeniero general é Inspector general de las tropai del arma.

El Teniente General D. Antonio Remon Zarco del Valle.

CABALLERÍA.

Director general.

El Teniente General D. José de la Concha.

E S T A D O M A Y O R .

Director general.

El Teniente General D. Laureano Sanz.

GUARDIA CIVIL.

Inspector general.

El Teniente General Duque de Ahumada.

CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL E-IERCITO.

Este Cuerpo, mandado formar por Real decreto de 25 de Julio de 1837 en virtud de autor¡zacio;i do las Corles de 15 del mismo mes, se organizó por otro do 9 de Enero de 1838, habiéndoselo fijado por Real instrucción de la misma fecha las funciones que le corresiwndon.

Consta en el dia, según lo disi)ucslo en el Real decreto de 31 de Mayo de 1847, de tres Brigadieres, nueve Coro­neles , doce Tenientes Coroneles, veinte y cinco Coman­dantes , sesenta Capitanes y cuarenta Tcniontcs, sin com­prender los supernumerarios de todas clases.

El uniforme del Cuerpo es; casaca larga de paño azul turquí asolapada con dos carreras de botones; cuello Cer­rado azul colostc con un bordado de oro alegórico; boca­mangas , vivo de la solapa y desde el tallo hasta el extre­mo del faldón y barras del rtismo color azul celeste, y al extremo de los faldones el mismo Ijordado del cuello. Pantalón también azul turquí con galón de oro en la costu­ra , y de lienzo blanco en el verano. Sombrero apuntado

Page 55: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

55 liboleado de galón dorado con carrilleras de cadenilla. Bo­lón dorado -convexo, y en el centro , de relieve , el em­blema del Cuerpo con corona y el lema Cuerpo de Estado mayor del Ejército. Las charreteras y hombreras son do­radas y de la figura designada en su modelo^ Espada do­rada , y para montar recta con vaina de hierro.

Todos los Gefes y Oficiales de este Cuerpo llevan faja azul celeste sobre el uniforme, con las divisas en ella de los empleos del Cuerpo, y plumero del mismo color en el sombrero.

Director general.

VA Teniente General D. Laureano Sauz.

Secretario de la Dirección general.

l'.\ Coronel del Cuer[K) D. Ramón Martínez Campos. Escuela especial del Cuerpo.

Director do Estudios, el Brigadier del Cuerpo D. Manuel Mcmleverde.

Profesores. El Coronel del Cuerpo D. Joaquín Blakc. El Teniente Coronel del Cuerpo, 1). Leonardo Santiago

Holaldp. El Comandante del Cuerpo T). Uamon de Mascaré. El Comandante del Cuerpo 1). Pedro .Mcántara Sistemes. El Capitán del Cuerpo, 1). Carlos Andreu.

Sub-Profesorfis. El Capitán del Cuerpo D. José Riquelme. El Capitán del Cuerpo 1). Ángel Alvaroz. El Capilan del Cuerpo D. Joacpiin Saiichíz. l-'l Cai)itan del Cuerpo D. Manuel Iluiz y Moreno.

Di'pósito topográfico de la Guerra, dependiente del Cuerpo de Estado mayor.

lyiredor.

líl Director General del Cuerpo.

Oficiales. El Teniente Coronel D. Joaquín de Zayas.

Page 56: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

56 El Comandante del Cuerpo, D. Diogü del Cerro E Comandante de Cuerpo D. Juando Dios Sevilla El Comandante del Cuer|K) D. Carlos Fridricli. El Capitán del Cuerpo D. Teodoro Pizarro El Capitán del Cuoqw ü. Alejandro Plaaell El Capitán del Cuerpo í). Manuel Ibarra El Cai)imn (¡el Cuerpo D. Federico Fernandez E Capitán del Cuerpo 1). José Gómez Arleche. h. Capitán del Cueri» I). Ángel Verauil. 1.1 Teniente del Cuerpo D. Ciirlos Navarro.

-Da Subdirector 'del Cokgio general militar. El Teniente Coronel del Cuerpo, D. José Ramón Jlao-

kciina. '"'

En la Carla y físlabkcimiento de. Telégrafos. El Brigadier del Cuerpo D. Manuel Monteverdo. El Coronel di'l Cueq» D. José María Mathó.

Brigadieres. I). Manuel Montevcrde. I). Francisco Pintado. O. Leonardo Bonet.

Coroneles. 1). Luis García. D. Bartolomé Gaiman. D. Joa([uin Blake. I), .losé Alaría Matlié. D. Itamoii Martille/, de Campos. D. Leoj)ol(io do Gregorio. Ü. Podro Mir. 1). Francisco Cascajares. D. Juan Díaz Morales. 1). Antonio Carruana.

Tenientes Cwoneles. n. Fernando Correa. I). Juan Manuel Vasco. I). Aiilonio Terrero. I). José del Hoyo. D. Rafael Primo de Rivera. 1). Leonardo do Santiago Rotaldo.

Page 57: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

5 / L). .lose llallogg. I). Josó Uamou Jlackeniui. i). Joaquiíi ^lornles. T). Joiuniiil !!;ill(!;,'f;. 1). Jo;i(iu¡ii ¡liqíiolrno. 1). Jo;iquin do Ziiyus. n. Martin García Loygorri.

Comandantes. B. Josó María Dusmct. I). Cr¡si)¡ii Jirnonra Sandoval. IJ. Francisco Parroño. 1>. Josó Ignacio de la PULMIIO. D: Seneii de liuenaga. D. Manfreiio Fanti. U. Diogo del Cerro. t). Josó González Gulre. I). Gabriel do Torres y Jurado. D. Manuel Hallen. D. Francisco Gnrhayo. D. Antonio Pelaez Campomanes. D. Juan Carlos Jímilio. D. José Ortiz de Rozas, Conde de Po!ihie¡.,¡ies. D. Juan Tarabülo. 1). Domingo SíMiesplüda. D. Ramón Mascaró. lí- Joa(|uin do Souza. D. Mariano Barda jí. D- Juan de Dios Sevilla. U. Carlos Fridrich. "• Miguel de la Puonle. "• iTancúsco lieliran. U- Juan (iuillen Jíuzaraii. ¡J- José María Fcrraler. ¡J- Pedro Alcántara Sistemes. iJ- Antonio Carranza.

Capitanía general de Castilla la i\ucra. Gofe de E. M. el Brigadier del Cuerpo D. Leonardo Bonel.

Capitanía general de Cataluña Oiífe de E. M. el Mariscal de Campo D. Mai lampo D. Mariano Peray.

Page 58: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

58 CapUunia general de Andalucía.

Gefc (le E.' M. el Coronel del Cuerpo D. Barlolonií-Gaiman.

Capitania general de Valencia. (¡efe lie E. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. Fer­

nando Corroa.

Capilania general de Galicia. ü efe (le E. M. el Coronel del Cuerpo D. Leopoldo de

(i rrgorio. Capitania general de Aragón.

Gele do K. M. el Coronel del Cuerpo D. Antonio Car-mana.

Capitania general de Granada.

Gefc <lo li. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. ioac del Hoyo.

Capitania genrral de Castilla la Vieja.

Gofo de E. M. el Brigadier del Cuerpo P. Francisco Piu­lado.

Capilania general de Extremadura.

Gefc do E. 51. el Coronel liel Cuerpo D. Pedro Mir. Capitania general de Navarra.

(i efe do E. 51. el Coronel del Cueriio D. Francisco Cas­en jares.

Capitania general de fíúrgos. (¡efe do E. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. Joaquín

llallegí;.

Capitania general da las Provincias Vascongadas.

Gofo do E. JI. el Coronel del Cuerpo D. Luis García.

Capitania general de las Islas Baleares. Ge.V, de E. JI. el Teniente Coronel del Cuerpo D. .luán

Jlanufl N'asco.

Capitania gencrjl da las Islas Canarias. Gcfe (!o E. 51. el Teniente Coronel del Cuerpo D. Juan

f)iaz Morales.

Page 59: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

59

REGIMIENTOS DEL EJÉRCITO,

SI CREACIÓN , UNIFORME , Y GEFES BE CADA UNO.

TROPAS DE CASA REAL.

IIKAL CIEUPO DE GUARDIAS ALABAnRIiliOS.

Fu(! croado el año do i 707, desde cuya época lia tenido di\er.sis lormas, lia.sla ([ue reorganizado por decreto de U) <le Noviembre do 184o consta do do.. Compañías con la tuerza cada una tic ciento veinte Alabarderos, diez Cabos, cuatro Sargentos sosiiiuíos y uno primero : iisii de carabina i;rande con bayonofa ó de alabardas, sepun mejor convie­ne al servicio á que so destina, de sables con puño dorado y fornituras de paño carmesí con s ilon do plata al rededor. Su uniformo para los días do gala y de servicio es casaca larga do paño azul turquí; cuello, vueltas y Solapa de grana con galón do plata, la solapa corla y redonda, for-i-o de tela de lana del mismo color grana, faldones vuel­tos sujolos ¡lor la punta con un i)otou, y en sus ángulos castillo.s y leones, guarnecidas las carteras quo deben tener diclios faldones con galón de plata anclio; chupa do grana con carteras figuradas, guarnecidas luia y otras [xir sus cantas con galón do plata estrecho; calzón blanco de punto con botin negro hasta medio muslo; zapatos, y sombrero de tres picos con galón ancho do plata. Para diario peti azul con cuello de grana, y en el dos ojales de galón de plata estrecho; pantalón de paño azul ó de dril blanco, ¡x)ta corta y sombrero sin galón, lín ambos uniformes los bolones son ¡ilalcados, un ¡loco convexos y con la.s inicia­les R." G." A.', y una corona Real encima. Un los casos pormilidos usa para abrigo capa de iiüño azul con esclavina de lo mi.-mo, un ojal de galón ancho de plata en el cuello, y embozos encarnados.

Primer Comandanlc general. El Capitán General de ejército D. Francisco Javier Cas­

taños, Duque de Bailen.

Page 60: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

GO Segundo Comanduiile ¡/eneral.

El Mariscal de Campo D. Jiinii IJaulisla Matlien , Con(l<> (¡o Puñonrostfo.

Primer Ayudante. El Coronel de Infantería D. Juan Linares de Biilron.

Setjnndo. VA Coronel graduado, Ten¡;nilc Coronel do Caballería.

1). Juan Cassani. Senretario.

El primor Comandante graduado, segundo de Cahaliena, D. Valentín Ferrer.

Primera Com[)ari:a. " Oipildii.

El Coronel de Inlanlcría 1). ünenavciitura Puig.

Teniente. El Coronel graduado. Teniente Coronel de Infantería,

U. Manuel Peña Espiga.

Primer Alférez. El Coronel graduado, Teniente Coronel do Infantería,

0. Francisco Larrion. Segundo Alférez.

El Teniente Coronel graduado, Comandante do Irifim-lería , D. José Guadalfajara.

Segunda Conipiiñía. Capitán.

El Brigadier D. Benigno do la Vega. Teniente.

El Coronel graduado. Teniente Coronel de Infantería, I). Manuel Meneos.

Primer .Alférez. El Coronel graduado, TenienUí Coronel de Caballería,

D. Manuel Mallieu. Segundo Alférez.

El

Page 61: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

61

INFANTERÍA DE LA PENÍNSULA.

Por Real decreto de 16 de Agoslode 1847 se organizó la Infantería del ejército en permanente y de reserva, compo­niéndose la primera de (luince Regimientos de á tres Bata­llones, treinta de á das, y diez y seis Batallones ligeros; y la segunda de cuarenta y nueve Batallones sueltos.

Por otro Real docrelo de 10 de Setiembre del mencio­nado año, se formó el Regimiento fijo de Ceuta, compues­to de dos Batallones.

Por Reales órdenes de 9 y 10 de Febrero de 1846 se lia mandado que toda la Infantería del Ejército lleve el uniforme siguiente: casaquilla do paño azul turquí con barras y cuello blanco, y gnlijc do paño azul en este; bo­tón dorado y convexo con el numero del Regimiento; pantalón do paño gris celeste; botines de paño negro; ca­pote do paño del mismo color del panlalon y golpe en el cuello de paño azul turquí, y botones como los de la ca­saquilla ; morrión de \mm con imperial y visera do suela encerada , con carrilleras do baquefilla charolada ; franja encarnada para las Compañías do Granaderos, verde en las de Cazadores, y amarilla en las del centro; galleta del mismo color que la franja con el número del Regi­miento en el centro; chapa de latón con el escudo de ar­mas do Castilla , y escarapela encarnada sostenida con presilla de dicho metal. Las Compañías do preferencia usan ademas charreteras de lana del mismo color que la franja del morrión con puente blanca Los Gefes y Olidales lle­van casaca larga del mismo color que la do la tropa; sable ceñido; levita del color de la casaca sin vivos; cue­llo todo de paño azul con un tresillo figurado por un vivo

blanco. , , T, El uniforme de la Infantería de Reserva es igual al de

la permanente, con la sola diferencia de ser azul el vivo en el golpe blanco sobre el cuello del mismo color, y lle­var igual golpe sobre el capole.

Director general. El Teniente General D. Fernando Fernandez de Córdova.

Secretario de la Dirección general. El Brigadier D. Ramón Boiguez.

Page 62: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

62 nEGIMIENTOS DEL ABMA.

Rey, número 1?

Su creación inmemorial. Reorganizado por Real decreto de 23 de Abril de 1824.

Coronel, el Brigadier D. José Easfaquio de Castro. Teniente Coronel, el Coronel D. Carlos Jauch.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Matías Cha­

morro. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Eufrasio

Bueno, Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Herbás. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Simón de

Beguirilain. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Ca­lixto Hechanove.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Meliton Andrés.

Reina , número 2?

Fue creado en 1537. Reorganizado por Real decreto de 23 de Abril de 1824.

Coronel, D. Salvador Daraato. Teniente Coronel, D. Mateo Moran Labandcra.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Fermín Fernandez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Lorenzo Sbmit.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Sal­van i.

Segimdo Comandante, d primer Comandante D, Sixto Pedro Bueno.

Page 63: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

63 Tercer Balallon.

Primer Cüniandanle, el Coronel D. Juan Baiilisla Za-\a\ü.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Sevo-rlno Coblan

Principe, número 3? Fue creado en 1337. Reorganizado por Real decreto de i'i

de Abril de 1824. Coronel, el Brigadier D. Francisco García Paredes. Teniente Coronel, el Coronel D. Magin Raroll.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Benito

Ürio. Segundo Comandante, D. Francisco Solano Zabala.

Segundo Batallón.

PriuKM' Comandante D. Eduardo Aldanese. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Jlmiiiel

Alvarez Carballo. Tercer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. José Honre. Segundo Comandante, el primer Comandante D. .losé

lis! remera. Princesa, número i?

Fue creado por Real orden de H de Febrero de i 833. Ocupa este lugar por privilegio.

Coronel, D. Fernando Boiville. Teniente Coronel, el Coronel D. José Maria Casamayor.

Primor Balallon.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Fornandu Wiriz.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Nicasio (ielaiwrt.

Segundo Batallón. l'rimer Comandante, el Tenieilte Coronel D. Luis Girón. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Ignacio

Arana.

Page 64: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

64 Tercer Batallón.

Primer Coiuaudaiilc, D. José Laureano Sanz, St'SUíKlo CoiiiandantL", el primer Comandaiilo D. Sebus-

(«n Uascon.

Infante, numaru ü?

Ocupa esto lugar por privilegio. Fue creado por Real decreto de 2:i de Abril de 1811-.

ÍJoronel, el Brigadier D. Mariano Rejjagliato. Teniente Coronel D. Manuel üirona.

Primer Batallón.

Primor Comandante, el Teniente Coronel I). Joaquín La-<o de la Yeüa.

Segundo Comandünto, el Teniente Coronel D. Joaquia Rubio.

Segundo ftitailon.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Maiía lisquerdo.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Ramón l'crona.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Lorenzo Montañés.

Segundo Comandante, el Teniente Ccronel D. Manuel Raniirez Areüano.

Sabaya, número G?

Fue creado en ^ 537. Reorganizado por Real decreto de 23 de Abril de 182i.

Coronel, el Brigadier D. Francisco Muñoz Maldonado. Teniente Coronel, el Coronel D. José Pérez Razón.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Rosendo de la Pradilla.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Jwan Miguel Domingo.

Page 65: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

65 Segundo Batallón.

Primer ComanJante, el Teniente Coronel D. íVii-los Li­nares.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Domin­go Muiioz y Muñoz.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Sebaslúin

Oarnica. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Joatjuin

IJaño. África, número 7?

Fue creado en 1559. Reorganizado iwr Real decreto de í3 de AbrH de 4824.

Coronel, D. Manuel Carra.scosa. Teniente Coronel, D. Mariano Carpió.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel ú, Franci.sco Javier Naneti.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. llafael María Reijuejo.

Segundo Batallun. Primer Comandante, el C-oronel D. Juan José Alianegui. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Joaquín

Morales Rayas, Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel Ibar-reta.

Segundo Comandíinle, el Teniente Coronel D. Manuel Ibañez de .\lduba.

Zamora, múmero 8?

Fue creado en 1380. Reorganizado jiOTReal decreto de 2i de Abril do 182i.

Coronel, D. José Máselas. Teniente Coronel, el Coronel D. Francíjco de Borja

Cafflpuzano. E

Page 66: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

66 Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel de Uesíi.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Ro­bles.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Carlos Banitell.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Manuel Riiiiion Hutor.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Antón o llercdia.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Antí)-nio de los Rios.

Swia, número 9?

Fue creado en 1591. Reorganizado por Real decreto de 23 de Abril de 1824.

Coronel, D. Francisco de Paula Garrido. Teniente Coronel, el Coronel D. Manuel Valdivieso.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Genaro

Fernandez Cid. SeíiUndüComímdímIc, el [irinicr Comandniiíe D. Joaquín

Garrido. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Coronel D. Joaquín Mauricio Monet.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Ahijo Ascnsio.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Ramón L¡-zana.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Ruperto Gasset.

Page 67: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

67 Córdoba , número i 0.

Fue creado en 4650. Reorganizado por Real decreto de 3 de Marzo de 1825.

Coronel, el Brigadier D. Leonardo Arias. Teniente Coronel, D. Manuel González Abariega.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan José

Perea. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. JacintJ

Santa Cruz. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Coronel D. Joaquín Gil Acedo. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Salva-

tlor Adrovan. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Antonio Navarro y Teresa.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Euscl)io Travesa.

San Femando, número \ \.

Fue creado en 1809. Reorganizado por Real decreto de 8 de Marzo de 1825: ocupa este lugar por privilegio.

Coronel, el Brigadier D. Ignacio Capuzzo. Teniente Coronel, el Coronel D. Baltasar Ortiz.

Primer Batallón. Primer Comaudante, el Teniente Coronel D. Jiian Elor-

riaga. Segundo Comandante, el Coronel D. Roque Godos.

Segundo Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Manuel Ca­

pacete. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Rafael

Alberniz. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Bernardo 0-felan.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel María Morales.

Page 68: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

68 Zaragoza, número < 2

Fue creado en 1660. Reorganizado por Real decreto de 29 do Marzo de 1828.

CjoTonel, D. Genaro de Quesada. Teniente Coronel, el Coronel D. Bartolomé Benavides.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Pascual

Pérez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José Fer­

nandez Leiva. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Anto­nio Márquez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel Nogueras.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Narciso Al-

varez Tord. Segundo Comandante, el primer Cx)mandantc D. Ángel

(k)S-Gayon. Mallorca, número 13.

Fue creado en 1682. Reorganizado por Real decreto de 29 de Marzo de 1828.

Coronel, I). Remigio Moltó. Tonionte Coronel, el Coronel D. Crisanto María de Vi—

güeras. Prinipr batallón.

Pnmer Comandante, el Teniente Coronel D. Roque Pé­rez.

Segiuido Comandante, el primer Comandante D. Andrés Peray.íi.

Segundo Batallón. Primer Comandanle, el Teniente Coronel D. José Gon­

zález de Mendoza. Segundo Comandante, el primer Comandanle D. Ramón

Liz»n-Tercer Batallón.

Primer Comandanle, el Teniente Coronel D, Ramón Tagl^. Segundo Comandanle,

Page 69: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

69 América, número l í .

Fue creado en 1764. Reorgnnizado por Real decreto de Í9 de Mario de 1828.

Coronel, el Brigadier D. Francisco Lersundi< Teniente Coronel, D. Vicente Capitán,

Primer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Miguel

Llobregat. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D, Francisco

González. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. Calixto Sola. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José Ma­

ría llodriguez. Tercer Batallen.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Julián de Mena.

Segundo Comandante, el primer Comandanl« D. Juan José Urias.

Extremadum, número {5.

Fue creado en 1766. Reorganizado por Real decreto de 29 de Marzo de 1828.

Coronel, D. José García Paredes. Teniente Coronel, D. Ramón Lizana.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Eduardo

San Llórente. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Juan

Rogi. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Coronel D. Manuel Iznard. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Juan

Jasé Arellano. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel Lo-|)cz Vazíiuez.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Ramón Galvez.

Page 70: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

70

Castilla, número 16. .

í'ue creado en 1793. Reorganizado por Real decreto de 29 de Marzo de 1828.

Coronel el Brigadier D. Ramón Nouvilas. Teniente, Coronel, el Coronel D. Lucas Massot.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Coronel D. Manuel de Moreta. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Ramón

Taboada. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Miguel de las Llamas.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Anto­nio Saenz Fernandez.

fiorbon, número 17.

Fue creado en 1796. Reorganizado por Real decreto de 20 de Marzo de 1828.

Coronel, D. Manuel Champaner. Teniente Coronel, el Coronel D. Pedro María Andriaiii.

Primer Batallón.

Primer Comandante, D. Dámaso Arrale. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Javier

Campo Redondo. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Baldomero de la Calleja.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Plácidd Reig.

Almansa, número 18.

Fue creado en 1808. Reorganizado por Real decreto de 29 de Marzo de 1828.

Coronel, el Brigadier D. Antonio Arana. Teniente Coronel, el Coronel D. Diego María Yebos.

Page 71: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

71 Primer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Manuel Alonso.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. José üiaz Galazo.

Segundo Batallón. Primer Ct)mandante, el Teniente Coronel D. Casto Eguía. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel

Castelari. Galicia, nwnero 19.

Ocupa eslc lugar por decreto de 3 de Setiembre de 184í. Coronel, D. Martin Colmenares. Teniente Coronel, el Coronel D. Jaime Moneada.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Carrero. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Luis

María Lavifia. Segundo Batallen.

Primer Comandante , D. Joaquín Guia. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Joaquín

Medina y Rodríguez.

Guadalajara, número 20. Coronel, D. Vicente López. Teniente Coronel, el Coronel D. Mariano Estremera.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco

Canaleta. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Pedio

.luán Jiménez. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. Vicente Vargas. Segundo Comandante,

Arajon, número 21. Coronel, D. Diego Herrera. Teniente Coronel, D. Facundo Pardinez.

Page 72: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

72 Primer Balallon,

Primer £k)mandanlc, el Teniente Coronel D. Ramón Autran.

Segundo CoiuandaiUe , el primer Comandante D. Manuel Bergado.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Isidoro

\arela de Seijas. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Isidro

Arroyo. Gerona, número 82.

Coronel, el Brigadier D. Juan Zapatero. Teniente Coronel, el Coronel D. José María Preisler.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Pedro Ve-

larde. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Salva­

dor Latorre. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. José de Vera. Segundo Comandante, el primer Comandante D. José

Agustín Ramos. Valencia , número 33.

Cori'iiel, el Brigadier D. Anacleto Pastors, Tcuiciile Coronel, D. Lucas Rodríguez Valdespino.

Primor Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Pedro Her­

nández. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel

Otero. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. Slanucl García. S(!giindo Comandante, el primer Comandante D. Juan

Navarro. Bailen, número 24.

Corcnel, D. Manuel Galisleo. Teniente Coronel, el Coronel D. Isidoro Lpez Dcnia.

Page 73: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

73

Primer Batallón, Primer Comandante, el Coronel D. Pedro Blay. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Manuel

Marcos. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Ramón Mas y Mir.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel Ciiceres.

Navarra, número 25.

Coronel, D. Diego Gómez de Mercado. Teniente Coronel, el Coronel D. Joaquín Ruiz.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Molí. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José Mesa

y Tovar. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel Mi­randa.

Segundo Gomandante, el primer Comandante D. José María Ibañez.

Albuera, número 26. C ronel, D. Joaauiu Ravenet. Teniente Coronel, el Coronel D. Juan Mucha.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Ángel Michilena.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Mariano Cherif.

Segundo Batallen. Primor Comandante, el Teniente Coronel D. Joaquín

Berriz. Segundo Comandante , el Teniente Coronel D. Félix

Sandiez.

Page 74: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

74 Ctízadorcs de la Reina Gobernadora, número 27.

Coronel, S. M. la Reina Madre Doña María Cristina de Borton.

Comandante, el Brigadier D. José Antonio Turón. Teniente Coronel, el Coronel D. Matías Seco.

Primer Batallón. Primer Comandante , D. Máximo Blasser. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Pedro

Serres. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. Antonio Ofiate. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Diego

García. Uuion, número 28.

Coronel, el Brigadier D. Joaquín del Manzano. Teniente Coronel, el Coronel D. José María Morcillo.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Coronel D. José Pacheco). Segundo Comandante, el Coronel D. Manuel Calalan.

Segundo Batallón. Primor Comandante, el Teniente Coronel D. Guillermo

tialarza. Segimdo Comandante, el primer Comandante D. Anto­

nio Florez Calderón.

Constitución, número 29.

Ojronel, D. Facundo Enriquez. Teniente Coronel, el Coronel Di Ramón Cándido .Vlva-

rado. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Gregorio Fernandez Arroyo.

Secundo CoMiandante, el primer Comandante D. JOSÍ-García Orozco.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Ángel Prat. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Felipe

Alonso.

Page 75: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

75 Esparta, núrmro 30.

Coronel, D. Ventura García Loygorri. Tenienle Coronel, el Coronel D. José Fernandez Colws.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Coronel D. Rafael Arroniz. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José Aii-

lonio Borruezo. Segundo Batallón.

Primer Cx)mandante, el Teniente Coronel D. Manuel Castell.

Segundo Comandante,

Asturias, número 31. Coronel, D. Manuel Figuerola. Teniente Coronel, el Coronel D. Pedro Cavanna.

Primer Batallón. Primer Comandante, D. Salvador Calvet. Segundo Comandante, el primer Comandante D. .lob-

María Travosí. Segundo Batallón.

Primor Comandante , el Teniente Coronel D. Dónalo Quintana.

Segundo Comandante, D. Carlos Saenz.

Isabel II, número 32. Coronel, D. Manuel Zayas. Teniente Coronel, el Coronel D. Eduardo Na\al.

Primer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Maiiu.l Benito.

Segundo Comandante, el Coronel D. Luis Gómez IloWnn.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Suaicz

López. Segundo Comandante, el Comandante D. CaKxto Mencii-

dez A rango.

Page 76: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

76 Sevilla , número 33.

Coronel, D. Joi^e Tliomas. Teniente Coronel, D. Mateo Miguel Goiri.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José María Salcedo.

Segundo Comandante, el primer Comandante D. Antonio Bancells.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel Es­

pada. Segundo Comandante, el primer Comandante D. José

Herrera Dávila. Granada, número 34.

Coronel, D. Juan Urbina y Daoiz. Teniente Coronel,

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Gregorio

Billota. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Juan

Cebrian. Segundo Batallón.

Primer Comandante , D. Cesáreo Iluiz de Lanzarotc. Segundo Comandante, D. Juan .\lsa.

Toledo, número 33.

Coronel, D. Juan José del Arenal. Teniente Coronel, D. Carlos Principe.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco

Cifran. Segundo Comandante , el primer Comandante D. Gírbs

Soler. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. José María Vidal. Segiuido Comandante , el primer Comandante D. Teodoro

Alemán.

Page 77: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

71 Burgos , número 36.

( eroiÉel, t). Luciano fumarino. Teniente Coronel, el Coronel D. Luis Lemi.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Zaragoza Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José María

Santa Pau. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel Ta-buenca.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José So-lunilla.

Murcia, número 37. Coronel, D. Luis Suero y Hore. Teniente Coronel, D. Joaquín Soriano.

Primer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Antonio Ma­

ría Amor. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Tadeo La-

fiioiile. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Luis Riego PiCíl.

Segundo Comandante , el primer Comandante D. José Aizpurua.

León , número 38. Coronel, D. Luis Rentero. Teniente Coronel, D. Francisco Ortiz.

Primer Batallón. ^^ Primer Comandante, el Coronel O. Juan Rasco. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Pedro

González. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Cándido

Segundo Comfindanle, el Teniento Coronel D. Bernartfi-no Fernandez.

Page 78: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

78 Cantabria, número 39.

'* ' ' -Coronel, D. Antonio Sánchez Osorio. . , Teniente Coronel, D. José del Rey.

Primer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Marcos de

Aras. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Anto­

nio González Cieza.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Eugenio

Loño. Segundo Comandante,

Málaga, número 40.

Corone], D. Bernardo Magenis. Teniente Coronel, el Coronel D. Manuel Rodriguez.

Primer Batallón. Primer Comandante , D. Narciso UÍivarri. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Pe-

llazar. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel D. Andrés Na-zario Marti.

Segundo Comandante , el primer Comandante D. Manuel Osua.

Jaén, número 41. Coronel, D. Jaime Salamanca. Teniente Coronel, el Coronel D. Victoriano Ediger.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José Waiu-

baesen. Secundo Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel

García Marino. Segundo Batallón.

Primer Comandante, D. Victoriano Alvarez. Segundo Comandante, el primer Comandante D. DomÍM-

go Mendoza, '

Page 79: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

79 Vituria , número 42.

Coronel, D. José Moreno. Teniente Coronel, D. Fernando del Pino.

Primer Batallón. Primer Comandanle, D. Antonio Camarasa. Segundo Comandanle, el primer Comandante D. Yena»-

i'io Valdivieso. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco I-loret.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Antonio Colmenares.

San Quintín, número 43. Coronel, D. Felipe Ruiz y Ruiz. Teniente Coronel, D. José Apellaniíi.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Rafael Vi-

llalain. Segundo Comandante , el Teniente Coronel D. Benito Al-

^arez Santo 11 ano.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Luis Maria

Andriani. Segundo Comandante , el Teniente Coronel D. Fernando

l'ileni. Astorga, número 44.

Coronel, D. Diego de los Rios. Teniente Coronel,

Primer Batallón. Primor Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco

Sánchez Rincón. St-gundo Comandante, el Teniente Coronel I). Eduardo

Zenarruza. Segundo Batallón.

Primer Comandante , D. José Lopea. . Segundo Comandante , el primer Comandante D. Fran­

cisco de Paula Dueñiis.

Page 80: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

7m¿l 80 t^jgéSf j^ ') ^("^ Marcial, número 4o. •j.^^V<,6¿ronoI, D. Rafel Acedo Rico. ^• í .p il^^^eniente Coronel, el Coronel D. Juan Antonio Loarte.

Primer Batallón.

Primer Comandante, D. Domingo Mondelli. Segundo Comandante , D. Anastasio González.

Segundo Batallón. l'rimer Comandante , D. José Reina. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Pablo Da-

isira. Cataluña, 1 ? Je Cazadores.

Primer Comanilanlc, el Teniente Coronel D. José Án­gulo.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel D. José Ga­briel de Navarrelc.

Tarragona , 2? de Cazadores.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Jüsé de Hore.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José Ma­nuel Domínguez.

Barcelma , 3? de Cazadores.

Primer Comamlante, el Coronel D. Carlos Qiiirús. Segundo Comandante, el [¡rimer Comandanlí? \). José

Joaciuin Braudis.

Farbaslro , 4! de Cazadores.

Primer Comandante, el Coronel D. Fernando María Sc-fíovia.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Salvador García.

Talavcra , 5! de Cazadores. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Ángel Lo­

sada. Segundo Comandante , el primer Comandanlti D. M«f-

clior de la Macori-a.

Page 81: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

81 Tarifa , 6? de Cazaáires.

l'iimor Cüiuaiidantc, el Coronel ü. Ratiion María Solano. Segundo Comándame, el primer Comandante D. Maree •

"luo Clos. Chiclana , 7? de Cazadores.

Primer Comandanle, D. Blas Durana. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Jos4

Cuadros. Figueras, 8? de Cazadíxres,

Primer Comandanle, D. José de la Vega. Segundo Comandante, el primer Comandante D. Manuel

Teruel. Ciudad-Rodriga, 9? de Cazadores.

Primer Comandante, D. Eduardo María Suarez. Segundo Comandante , el primer Comandante D. Ramón

Pérez Arenaza.

Alba de Tirrmes, 10? de Cazadores. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Calixto Ar—

taza. Segundo Comandante, el primer Cümaiidanto D. Joaijuiíi

Suarez. Arapiles, Wi de Cazadores.

Primer Comandante; el Teniente Coronel D. Antonio Márquez. ,'

Segundo Comandante , el primer Comandante , D. Juan García y Torres.

Baza, 12? de Cazadoi-es.

Primer Comandante, D. Tomas Cervino. Segundo Comandante, el primer Comandanle D. Eulogio

Lloret. Simancas, 13? de Cazadores.

Primer C-omandante, el Teniente Coronel D. FrancLsoo de

Segimdo Comandante, el Teniente Coronel I). Cárlot Mov.

f

Page 82: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Si Las Navas, H? de Cazadores.

Primer Comandante , D. Juan González Lafout. Seg:indo Comandante, el Teniente Coronel D. Rafael

Peslio. Antequera, 18Í de Cazadores.

Primer Comandante , D. Fulgencio Slimid. Segundo Comandante , ol Teniente Coronel D. José La-

plaza. Vcryara, 16? de Cazadm-es.

Primer Comandante, D. Manuel Catalán, eu comisión. Seiundo Comandante, el primer Comandante D. Fran-

ci.sc'o de Paula Monasterio.

Fijo de Cenia.

Coronel, D. Manuel María Fabro. Teniente Coronel, el Coronel D. Ramón Ferrcr.

Primer Batallón.

I'ilmer Comar.daiiíc , el T(ínienle Clia-onel D. Luis María RiKlriguez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel Oreajada.

Segundo Batallón.

Primer ('oiuaiid; ule, el TenicLlc Coronel D. Hi|Hililo Adriaenseiis.

Segundo Comandante, 1). Laureano Martínez.

INFANTERÍA DE RESERVA. .

Jaén, número 1!

Primer Comandanlc, el Teniente Coronel graduado Con Manuel Moreno y Barba.

Segundo Comandante, ol primero graduado D. Tijll.in de Fri:!¿.

Page 83: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

83 Badajoz, número 2?

Primer Comandante, el Ck)ronel graduado, Teniente Co­ronel , D. Antonio Siinabria.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Andrade.

Sevilla, número 3? Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­

ronel, D. José Sánchez Fano. Segundo Comandante, el primero graduado D. Fernan­

do Cuadros. Burgos, número 4?

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Ensebio Arrabal.

Segundo Comandante, el primero graduado D. José Ara­gón.

Lugo, número B? Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Alonso Sanjurjo. Segundo Comandante , D. Hipólito Inda.

Granada, número 6? Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­

ronel , D. José Ramón Sanz. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Juan Nepomuccno Pérez. León, número 7?

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Moreno.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Domingo Alonso de Celada.

Oviedo, número 8 Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel González Yaldés. Segundo Comandante, el primero graduado D. Pruden­

cio Lrbina. Córdoba, número 9!

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Sandoval.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan de Dios Aguayo.

Page 84: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

84 Murcia, número iO.

Primer Comandante, el Coronel graduado, Teniente G)-ronel,D. Jostí María Bucli.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Bomualdo Encabo.

Cácercs, número i 1.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José González.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Antonio Tobar.

Cádiz, número \ i.

Primer Comandante D. José María Viaña. Secundo Comandante, el primero graduado D. Manuel

Zuleta. Ecija, número 13.

Primer Comandante, el Coronel graduado,Teniente Co­ronel , D. Juan Nepomuceno Aguilar.

Sogimdo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Palacios.

Ijogroño, número 14.

Primor Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Faustino Martín del Busto.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Matías Gómez de Butrón.

Guadahjara, número \ y.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Antonio de Molin.-j y Lacy.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Agustiri Fernandez de la Somera.

Zamora, número ic.

Primer Comandante, el Coronel graduado,Teniente Co­ronel, D- Trinidad Lunas.

Seguido Comandante, el Teniente Coronel graduada Don Luis'María Montero.

Page 85: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

85 Soria, número 17.

Primer Comandante, el Coronel graduadí) D. Pedro Poicz. Segundo Comandante, el primero graduado D. Francisco

de la Pedraja. Santander, número 18.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don .losé Ferrer.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Pedro Fontes.

Orense, número i 9. Primer Comandante, el Coronel graduado D. José Bal-

dris. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Morazo. Santiago, número 20.

Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­ronel , D. José Rafael Basabe.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Berzabal.

Pontevedra, número 21.

Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­ronel, D. Santiago Alvarez Novoa.

Segundo Comandante, el primero graduado D. José Ba-hiano.

Tuy, número 22. Primer Comandante, el Coronel graduado D. José Fran­

cisco Domínguez. Segundo Comandante, el primero graduado D. Alejandro

Marquina. Málaga, número 23.

Primer Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­ronel, D. José de Santiago.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Gerónimo Torrado.

Cuenca, número 24. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Sebastian Portillo. Segundo Comandanl*, el primero graduado D. Francisco

San Juan.

Page 86: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

$6 Salamanca, número 25.

Primer Comand.inte, el Coronel graduado, Teniente Co­ronel, D. Francisco Texta.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Anto'' María del Hierro.

Albacete, número 26.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Mi­randa.

Segundo Comandante, D. Félix Alfaráz.

Valladolid, número 27.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan Losada.

Segundo Comandante, el primero graduado D. José Ji-meno.

Mondmedo, número 28.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Francisco Monean.

Segundo Comandante, el primero graduado D. José Ma­na Dole.

Toledo, número 29.

Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­ronel , D. Benilo Diez Cansero.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio de Laport.

Cittdad-Real, número 30.

Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­ronel, D. Joaquín Santa María.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Pablo Bañegil.

Avila, número 31.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Gregorio Muñoz.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Juan Lian de la Mela.

Page 87: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Segovia, número 32. l'rimoi' (Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­

ronel , D. Uamon Pérez de la Fuente. Segundo Com.indanle, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel Mantilla. La Coruña, número 33.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Vicente José Floran.

Segundo Comandante_, el primero graduado D. Nicolás Taboada.

^fa^lorca, número 3i. Primer Comandante, Segundo Comandante, el primero graduado D. Antonio

Pol de Canas. Madrid, número 35.

Primor Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­ronel, I). Leon-Jo (le la Cuesta.

Segundo Coiiiandaiile, el Teniente Coronal graduado Don Gabriel de Modenii.

Falencia, número 36. Primer Coiuandaiile , el Coronel graduado. Teniente Co­

ronel, D. Nicolils B')langer. Segundo Comandante, el Coronel graduado ü. Gas[)ar

de Novas y Novon.

líuelva, número 37. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Dou

.\ntonio Iluiz. Segando Comandante, el primero graduado D. Fernando

Chacón. Almería, número 38.

PriiuíT Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­ronel, D. Ezequiel Aninya.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Rafael Morcillo.

Bircelona, número 39. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

.'Vntonio Sociats. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Dou

Manuel Dermcjo.

Page 88: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

88 Valencia, número íO.

Príiiier Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­ronel, D. José Gómez Barreda.

Segundo Comandante, el Tenienlo Coronel graduado Don Teodoro Ozores.

Lérida, número H.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Antonio Añcs Sevina.

Segundo Comandante, el primero graduado D. Podro Abades.

Alicante, número í2. Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­

ronel , D. Lorenzo Sclirald. Segundo Comandante, el primero graduado D. Bernar­

do Salafranca. Tarragona, número 43.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan Nepomuccno Castelvi.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Eduardo Martínez.

Castellón, número 44. Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Joaquín Cruz. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Antonio García Valdivia.

Pampkma, número 45, Primer Comandante, D. Juan Lesea. Segundo Comandante, el primero graduado D. Ramón

López Claró.s. Huesca, número 46.

Primer Comandante, D. Joaquín Romeo. Segundo Comandante, el primero graduado D. Pedro Pérez.

Zaragoza, número 47. Primer Comandante, el Coronel graduado. Teniente Co­

ronel, D. l'Yancisco Bellido. Segundo Comandante, el primero graduado D. Ángel

Pozas.

Page 89: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

89 Teruel, número 48.

Primer Conandante, el Teniente Coronel gra luado Don Gabriel María Fernandez.

Segundo Coinandanle, el prinnero graduado Don V icen fe Llórente.

Gerona, número 49. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Francisco de Paula Gerona. Segundo Comandante, el primero graduado D. Isidro

Soler.

VETERANOS.

De las extinguidas Compañías de Veteranos subsisten organizados como anteriormente los pelotones de Mar afec­tos á la Compañía de Presidios, dependiendo inmediata­mente cada uno de ellos del Gobernador de la Plaza respectiva, bajo la vigilancia del Inspector general de In­fantería. Las Secciones de inútiles ó inválidos continúan lo mismo, y el Capitán general respectivo elige y nombra para cada Sección un Ayudante de Plaza para que se en­cargue de ella como Gel'e inmediato (Real decreto de 7 de Setiembre de 1846).

CUERPO DE ARTILLERÍA.

Antiguamente, por los años de 1407 del reinado del Se­ñor D. Juan II, siempre que ocurría hacer uso de la Arti­llería se formaba este Cuerpo sacando de los de las otras armas los que se consideraban mas á propósito para su servicio, volviéndose á ellas ó á sus casas después de con­cluida la empresa. Desde 1475, reinando los Reyes Cató­licos, fue Cuerpo permanente, y desde tiempo del Sr. Don Carlos I en 1551 se encuentra compuesto de un Estado mayor de Oficiales y Compañías ó destacamentos sueltos en mayor ó menor número, hasta que el Sr. D. Felipe V, por su Ordenanza de 2 de Mayo de 1710, le reunió en un Re­gimiento de tres Batallones con doce Compañías cada uno, que titujó Regimiento Real de Artillería de España; clasi-

Page 90: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

90 (icanlo la tropa de algunas Compafiíds en Artilleros, fiom-boros y Obreros, loJas coa sus respectivos Oficiales, una Plana mayoí del Regimiento, y ademas cierto número de Olicíalcs sueltos para el servicio de los Ejércitos y Plazas, declarando inmemorial la antigüedad del Cuerpo, por Real (Jrden de 28 do Novionibre de Í728. Después ha tenido varias alteraciones y formas, constando actualmente en la Península y Canarias, de un Director, Inspector y Coronel ^neral do Es|)aria é Indias; cinco Suhinspactorcs; cinco Gefos de Escuela; treinta y seis Coroneles; cuarenta y cinco Tenientes Coroneles; veinte y siete primeros Coman­dantes de Batallón; doce segundos Comandantes de Batallón; un Ayudante mayor; cíenlo treinta y dos Capitanes; y tres­cientos cuatro Tenientes y segundos Ayudantes, todos facultativos. Ademas catorce Capiíaiies; veinte y cuatro Te­nientes, y veinte y ocho Sujjtenientes de la clase de prác­ticos. La fuerza jiersonal de tropa consiste en cinco Regi­mientos do Artillería .'i ))ie; tres Brigadas montadas, (res de montaña, cuatro fijas, y cinco Compañías de Obreros con una de Armeros. _ Hay ademas una Comjwñía do Cadetes cuya fuerza con­

siste, según Real orden de 5 de Diciembre de 1843, y 1.3 del mismo mes de 18í7, en ochenta Cadetes de número, ochenta supernumerarios; y ademas los externos que si presenten á examen, cuyo número no está determinado.

En Manila, Puerto-Rico y la Habana, existen tres Sub­inspectores, inio de la clase de Mariscal de Campo, y dos de la de lirigadieros; sielo Coroneles; trece Tenientes Co­roneles; cualro Comandaníes ih' Balallon; veinte y ocho Capitanes facultati^os, y diez y ocho prácticos; sesenta Te­nientes, y cincuenta y sois Sublenientes de la misma cla­se, y cinco Brigadas con veinte y ocho baterías de Arti­lleros veteranos.

También existe en la Península una Junta Superior Eco­nómica de Artillería aneja ;i la Dirección general, que tiene por objeto el reconocimienlo y exjímen de todo lo perte­neciente á gastos, existencia de e!'ectos, y uniformar los métodos que hnn de s^uir las Juntas económicas de los Departamentos y Fábricas.

Hay también una Junta Superior Facultativa de Artillería aneja á la Dirección general, (¡ue tiene por objeto el reco­nocimiento y examen do toJtjs los negocios facultativos

Page 91: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

91 [Jara facilíUir a Gefe superior del Cuerpo dirección y manejo de ella.

El uniforme que usa este Cuerpo se romixine de casaca con solapa; pantalón azul turquí; cuello, vueltas, forro v vivos encarnados; botón dorado y bombas en el cuello.

Director, Inspector y Coronel general dd Cuerpo de España é Indias.

El Teniente General D. Francisco Javier AzpiroK,

SECRETARIO DE LA ÜIRECCION GENERAL.

El Mariscal de Campo D. Ignacio López Pinto, Coronel del Cuerpo.

Gefes destinados á la Secretaria. El Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Andros

Hernández Santa Cniz. El Coronel, Teniente Coronel de la escala de Ul(nimar,

D. José Urbina. El Coronel, Teniente Coronel de idem, D. Aíjustin Valcra. El Intendente militar de segunda clase. Ministro princi-

pnl del ramo de Cuenta y Razón, I). Juan José de Fonl. El Intendente militar de segunda clase, Comisario de

Guerra y de Artillería de primera clase, D. Cipriano Auge.

JUNTA SUPERIOR ECONÓMICA DE ARTILLERÍA.

Presidente. El Director general del Cuerpo.

Vicepresidmte.

El Mariscal de Campo D. Ignacio López Pinto.

Vocales por la parte militar.

El Mariscal de Campo, Coronel, D. Ignacio López Piulo El Coronel, Teniente Coronel, D. AnJres Hernández

Santa Cruz.

Vocales por la parte de la Hacienda Nacional.

El Ministro principal del ramo de Cuenta y Razón de Artillería D. Juan José de Font.

El Intendente militar de segunda clase D. Cipriano Aug".

Page 92: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

92 Secretario.

El Coronel Comandante, Capitán del Cuerpo, D. R.tfael Muñoz.

JUNTA SUPERIOR FACULTATIVA.

Presidente.

El Director general del Cuerpo.

Vicepresidente.

El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. León Gil de Pa­lacio.

Vocaks.

El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Santiago Piñelro. El de igual clase D. Joaquín Alvarez Maldonado. El Brigadier, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Jf)»'-

üdriozola. Agregado.

El Coronel, D. Baltasar Payan.

Secretario.

El Coronel, Teniente Coronel de Ultramar, D. Agustín Valera.

MUSEO DE A R T I L L E R Í A .

Director.

El Brigadier, Coronel del Cueri», D. León Gil de Pa­lacio.

ARCHIVO FACULTATIVO.

Director.

El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Santiago Piñeíro.

Subinspectores de los Departamentos. El Mariscal de Campo D. Casimiro Valdés. El de igual clase D. Joaquín Vereterra. El de igual clase D. Ju^n Mantilla. El de igual clase D. Antonio Loriga. El de igual clase D. Cristóbal Reina.

Page 93: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

93 (Ifífes de Esciuila.

El Brigadier 1). Joaquin Hidalgo Mesmay. El de igual claso D. Mateo Hernández. El Marisc nl do Campo D. José Grases. El Brigadier D. Luis Sarasti. El de igual clase D. Agustín del Barco.

Coroneles.

El Brigadier D. José Juan de Tapia Ruano. ídem D. José Balbiani. ídem D. Rafael Riosch. Ídem D. Cayetano Blengua. ídem D. Luis García Pina. D. Ramón Tobar. D. Antonio Esparza. D. Joaquin Aguado. El Brigadier D. Pablo de la Puente. ídem í). Joar[uin Alvarez Maldonado. D. Rodrigo Sánchez Arjona. El Brigadier D. León Gil de Palacio. ídem D. Antonio Sequera. ídem I). Antonio Moscoso. D. Vicente Vaz(|uez. El Brigadier D. Santiago Piñeiro. D. Francisco Bayona. D. José Aguilar. El Brigadier D. Juan Sequera. D. Manuel Pilón. D. Baltasar Payan. El Brigadier D. César TourncUe. D. Vicente Romero. El Mariscal de Campo D. Ignacio Lo¡)ez Pinto. D. Domingo Ulzurrun. D. Manuel Bayona. D. Ramón Vivanco. El Brigadier D. Juan Barbaza. D. Juan Ulzurrun. El Brigadier 1). Lorenzo Guillclmi. ídem D. Juan IVrez Santa Marina. D. Cayetano Revelo. D. Manuel Barrciro.

Page 94: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

94 D. Alejandro Resino. D. José Ramón Dolz. El Brigadier D. Juan Vigil de Quiñones. ídem D. Manuel Gerona. D. Manuel Paez Jaramillo. El Brigadier D. Joaquin de Loresecha, honorario.

Tenientes Coroneles.

El Coronel graduado D. Cayetano UUoa. Ídem D. José Rodríguez Solís. El Coronel D. Esteban Guillelmi. ídem D. Andrés Hernández Santa Cruz. ídem ü. Miguel González del Valle. ídem I). Dionisio Gil de Bernabé. El Coronel graduado D. Gabriel Solano. V.l Brigadier D. José Nuñez Arenas. El Coronel graduado D. Juan Alberico. El Brigadier I). José Odrioa)la. El Coronel graduado D. Vicente Villasante. El Coronel 1). Juan Scnovilla. El Brigadier 1). Anlonio Bermejo. El Coronel graduado D. Juan González. ídem D. Juan Gamez. ídem D. José Maria Gómez. Ídem D. José Uivas. El Coronel 1). José Venene. El Coronel graduado D. Ramón Labandeira. ídem D. Luis Calderón. El Coronel I). lístehan Diaz Aguado. ídem I). Joaíjuin Jladas. El Coronel graduado D. Juan Peñaranda. ídem D. Francisco Alfonso Villagomez. ídem D. Manuel Fernandez de los Senderos. ídem D. Francisco Reyes. ídem D. Domingo Cuadrado. ídem D. Antonio Ihmares. ídem D. Amonio Rivera. D. Gregorio Galán. El Coronel graduado D. José Maroto. ídem D. Francisco Solano. ídem D. Juan Pagasartundua. D. l.uis Carrillo.

Page 95: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

95 El Coronel graduado D. José Olmedilla. 1). Luis Cortey. El Coronel graduado D. José Saavedra. D. Raimundo Marín. D. José Fernandez de los Muros. D. Juan José García. El Coronel graduado D. Francisco Escalt-ra. ídem D. José Gispert, Supernumerario. El Coronel D. Antonio Fano. Ídem D. Francisco Anlonio Elorza. El Coronel graduado D. Gregorio Biake. ídem D. Francisco Troyano. I). Pedro Larrumbc. D. Cayetano Ortega. D. Manuel Ortega.

Primeros Oamandantes.

El Teniente Coronel graduado D. Rafael Correa. líl Coronel graduado D. José Saenz de Viniegra. El Teniente Coronel graduado I). Narciso Gómez. El Coronel graduado D. Pedro \^'hitle. I). Miguel Whitte. El Coronel graduado D. Cruz Albiirqucrque. El Coronel ü. José Teliería. D. Luis Aviles. El Coronel D. Pedro Lujan. D. Pablo Tous. El Coronel D. Antonio Venene, ídem D. Juan Molins. El Coronel graduado D. José Zizur. Ídem D. Miguel Zizur. El Brigadier D. Joaquín Basols. O. José Navarro Alarcon. El Coronel graduado D. José Romero Dorada El Teniente Coronel graduado D. Juan de la Lastra. I). Antonio Jacome. Kl Teniente Coronel graduado D. Antonio de los Reyes. El Coronel graduado I). Adriano Torrecilla. I). .Tose Puente. Kl Coronel graduado, Teniente Coronel de la escala de

Ultramar, D. Mariano Salas. El Teniente Coronel graduado D. Rafael Suare^

Page 96: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

96 El Coronel graduado, Teniente Coronel de la escala de

Ultramar, D.'íosó Urbinn. El Teniente Coronel graduado D. José Villauíil. El Coronel graduado D. Juan López. El Coronel graduado, Teniente Coronel de la escala de

Ultramar, D. Agustín Valera. El Coronel graduado, Teniente Coronel, D. Genaro No-

vella. D. Luis Basols.

PRIMER DEPARTAMENTO, SU CAPITAL BARCELONA.

Subinspector, el Mariscal de Campo D. Joaquín Vereterra. Gcfe de Escuela, el Brigadier D. Agustín del Barco.

Primer Regimiento. Coronel D. José Ramón Dolz. Teniente Coronel Mayor, D. Juan José García.

Primera Brigada. Primer Comandante, el Brigadier D. Joaquín Basols. Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Joaquín

Salvador. Segunda Brigada.

Primer Comandante , el Coronel D. Juan Molins. Segundo Comándame D. José Prast.

Brigada de montaña. Primer Gefe, el Coronel graduado D. Francisco Alfonsa

Villagomez. Segundo Geíe, el primer Comandante del Cuerpo Don

Luis Basols. Brigada fija.

Primer Comandante , el Coronel graduado, Tenieule Co­ronel, D. Antonio llenares.

Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Jos<' Sacuz de Yíniegra.

Maestranza de Barcelona. Director, el Coronel D. Manuel Bayona.

Convindantes de Artillería de las Plazas. lie Barcelona Lo es el Director de la Miiestranaa. De Flgueras.... El Coronel D. Alejandro Resino.

Page 97: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

9T

I El Brigadier, Coronel del Cuerpo, Don José Bulbiíini.

Segundo, lo es el primer Gefe de la Brigada fija.

fle la do Ufenorca. El primor Comandante D. Pablo Tous. fíe Tarragona... El Coronel dd Cuerpo D. Antonio Es­

parza. Ik Tutiosa El Coronel del Cuerpo D. Rodrigo San-

choz Arjona. A? IJriJa...'... El Coronel, Teniente Coronel dd Cuer­

po, I). José María Gomeí. IMaSeo delJrgel. El Teniente Coronel D. José Fernandez

do los Muros. Ik Ilostab-ich.... El Coronel, Teniente Coronel, D. Luis

Calderón. fíe Cardona... . El Coronel, Teniente Coronel, D. Josó

Olmedilla. fk Gfiviyna...... El Dn ¡lusas El

SEGUNDO DEPARTAMENTO, SU CAPITAL VALENCIA.

Subin.spector, ol SInriscal de Campo D. Casimiro Valdés Tiofe de Escuela, el Brigadier D. Mateo Hernández.

Segundo Regimiento.

Coronel, el Brigadier D. Juan Vigil de Quiñones. Teniente Coronel >Iayor, el Coronel D. José Maroto.

Primera Brigada. , i ., . Primer Comandante, D. Josó Navarro Alaroon. Secundo Comandante, el Coronel graduado D. Jesuald»

Peierde Lorma. Segunda Brigada.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Ifcifael Correa. , , , .. , .

Secundo Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Loygorri. „ . ,

Brigada montada. Primer Gefe, el Coronel, Teniente Coronel, D. Anto­

nio Fana Segundo Gefe, el Coronel graduado D. Migud Zizur.

Q

Page 98: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

98 Maestranza de Cartayem.

í)¡rector, el Subdirector, el Brigadier, Teniente Coronel del Cucri'.O,

1). José Nuñez Arenas, encargado de la Dirección.

Fábrica de Púltxrra de Murcia, Director, el Coronel D. Cayetano Revelo. Subdirector, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

D. Francisco Reyes.

Comandantes de ArtiUeria de las Plazas. ¡k Cartagena.... El encargado de la dirección de la Maes­

tranza. JJe Yakncia El Coronel D, Domingo Ulzurfiin. I)e Alicante El Teniente Coronel del Cuerpo, ü. \\M-

mundo Marín. Tk. Zaragoza.... El Coronel del Cuerpo, Comandante

general del arma del Distrito, D. Juan Ulzurrun.

De Jaca El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­po, D. Francisco Troyano.

Ih Peñiseola.... El Teniente Coronel D. Manuel Ortegn. J)e Morella El primer Comandante D. Luis Avih'-s-tk Murviedro... El

TERCER DePARTAMERTO, SV CAPrTAL SEVOLA.

Suliinspcctor, el Mariscal de Campo D, Cristóbal Beina, Gele de Escuela, el Brigadier D. Joaquín Hidalgo Mes-

luay. Tercer BegimientOé

Coronel, el Teniente Coronel Mayor, el Coronel D. Joaquín Macías-

Primera Brigada* Primer Comandante, el Coronel graduado D.Juan López. Segundo Comandante, el primer Comandante graduada

1). Ángel Jácome. Segtmda Brigada,

Primer Comandante, D. Antonio Jácome, Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Juan

Guerra.

Page 99: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

S9 Tercera Brigada

Píhner Comandante, el Coronel graduado D. Adriano TorreciHa.

Segundo Comandante, el Coronel graduado Teniente Co­ronel D. Trinidad Venene

Brigada tnontada.

Primer Gefe, el Coronel, Teniente Coronel del Cuwpo, D. Cayetano ülloa.

Segundo ídem, el Coronel IX Antonio Veneno»

Brigada de montaña.

Primer Gefe, el Coronel, Teniente Coronel del CuWpo, D. Manuel Fernandez dé los Sendefos.

Segundo idem, el primer'Comandiinte del Cuerpo D. Mi­guel Whilta

Brigada fija.

Primer C<ímandante, el Teniente Coronel del Cuerpo D. Luis Cortey.

Segundo Comandante, el Coronel, primer Comandante del Cuerpo, D. Pedro Whitte.

Maestranza de Sevilla.

Director, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Lorenzo CruiUelmi.

Subdirector, el Brigadier, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Antonio Bermejo.

Fundición de ArlUieria de bronces de Sevilla.

Director, el Coronel D. José Aguilar. Subdirector, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

D. José de Rivas>

Fábrica de Fusiles de SevilUk

Director, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, Don Juan SenoviUa.

Fábrica de Piedras de chispa de Lqja.

Director, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, Don Juan Gamez.

Page 100: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

100 Fábrica de cápsulas, chimeneas y escuela central de

Pirotécnica, Director, el Subdirector, el Coronel, Teniente Coronel del Cucrpoi,

D. José Venene. Cmnandanles de Artillería de las Plazas.

De Sevilla El Director de la Maestranza. De Cádiz El Coronel del Cuerpo D. Vicente Ro­

mero. De Bailajoz..... El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Co­

mandante general del arma del Dis­trito, D. Rafael Riech.

De Málofja El primer Gefe de la Brigada fija. De Algeciras El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­

po, D. Vicente Villasante. De Ceuta El Coronel D. Joaquín Aguiido. J)e S. Femando. El Coronel, Teniente Coronel del Cuoqio,

D. Antonio Rivera. De Almería El Coronel, Teniente Coroncf del Cuer­

po, D. Francisco Solano. De Gratiada El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Co­

mandante general del arma del Dis­trito, D. Antonio Hoscoso.

De Melilla El Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Gregorio Btake.

De Tarifa El De ülivenza El

CUARTO DEPARTAMENTO, SU CAPITAL CORUNA.

Subinspector, el Mariscal de Campo D. Antonio Loriga. Gefe de Escuela, el Brigadier, D. Luis Sarasti.

Cuarto Begimiento. Coronel, el Brigadier D. Pablo de la Puente. Teniente Coronel Mayor, el Coronel D. Ramón López

Labandeira. Primera Brigada.

Primer Comanílante, el Coronel graduado D. José Ro­mero Dorado.

Segimdo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Antonio Solís.

Page 101: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

401 Segunda Brigada.

h'iraer Ctomandanle, el Coronel graduado D. Cruz Al-Uir(|ucr(jue.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Várela.

Brigada montada. Primer Gofe, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerix),

D. Miguel Gonzyjoz del Valle. Segundo Gefe, el Teniente Coronel graduado, primer Co­

mandante del Cuerpo, D. Juan de la Lastra.

Mazstranza de la Cbruña. niroctor, el Coronel del Cuerpo D. Vicente Vázquez.

Fábrica de Fusiles de Oviedo.

Direclor, el Coronel del Cuerpo, D. Manuel Paez Jara-millo.

Fábrica de Municiones de Trubia,

Direrlor, el SuMirecíor, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

D. Francis-'o Antonio Elorza, encargado de la dirección.

Comandantes de Artillería de las Plazas.

De la Corma.,.. El Director de la Maestranza. Oel Ferrol El Coronel graduado, Teniente Coronel

del Cuerpo U. José Saavedn. De Viga. El Teniente Coronel del Cuerpo D. Gre­

gorio Galán. fíe Gijim El Coronel graduado. Teniente Coronel

del Cuerpo, D. Gabriel Solano.

QUINTO DEPARTAMENTO, SU CAPITAL SBGOVIA.

Subinspector, el Mariscal do Campo D. Juan Mantilla. <iofe de E-scuela, el Mariscal de Cami» D. José Grases.

Colegio y Compañía de Calalleros Cadetes.

Director, el Director general dd Cuerpo, íiubdirectttr, el Subinspector del Deiiartamenta.

Page 102: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

102 Capilan primero, Director de Estudios, el Gefe de Es­

cuela del Departamento. Capitán segundo, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, Don

Juan Sequera. Profesor primero, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, Don

Juan Pérez Santamarina. Ayudante Mayor de la Císnpañia, el Teniente Coronel

graduado, segundo Comandante, Capitán del Cuerpo, Don .Rafael Figueroa.

Quinto Regimiento. Coronel, el Brigadier D. Manuel Gerona. Teniente Coronel Mayor, el Coronel D. Dionisio Gil do

Bernabé. Primera Brigada.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Rafael Suarcz,

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado,. D, Benito de Osma.

Segunda Brigada. Primer Comandante, D. José Puente. Scgimdo Comandante, el Teniente Corone) graduad»

D. Mariano Fernandez Tegeiro.

Tercera Brigada. Primer Comandante, el Teniente Ceivnel graduado Doiv

José Villamil. Segimdo Comandante, ei Teniente Coronel gracíuadi»

Di, Santiago Olloqui.

Brigada de montaña. Primer Gef», el Ceronel graduado, Teniente Corenel del

Cuerpo, D. Francisco Escalera, Segundo ídem, el Teniente Coronel, primer Comandanti>

del Cuerpo, D. Narciso Gómez.

Brigada fija. Primer Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­

ronel del Cuerix), D. Juan Alverico. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado,

primer Comandante del Cuerpo, D. Antoriio de los Reyes.

Page 103: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

i 03 Maestranza da Segovia.

Director, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Antonio Sequera.

Fábrica de Armas hlanoas de Toledo. Director, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. César

Tournelle. Fábrica de Fusiles de Placencia.

Director, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, Do» ¡osé Rodriguez Solís.

Fábrica de Municiones de hierro colado de Orbaiceta.

Director, el Coronel del Cuerpo D. Manuel Bayona.

Comandantes de Artillería de las Plazas. De Madrid El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Co­

mandante general del arma del Dis­trito, D.Joaquin Alvarez Maldonado.

De Pamplona El Coronel del Cuerpo y Comandante general del arma del Distrito D. lla­món Vivanco.

De S. Sebastian... El Coronel, Teniente Coronel del C ter-po, D. Esteban Diaz Aguado.

De Santander El Coronel graduado. Teniente Coro­nel del Cuerpo, D. Juan Pagasar-tundua.

De Ciudad-Rodrigo. El Coronel del Cuerpo D. Ramón To­bar.

O-, Santoña El Teniente Coronel del Cuerpo Don Pedro Larrumbe.

De ValladoUd El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Coraandimle general del arma del Distrito, D. Juan Barbaza.

De Burgos El Coronel del Cuerpo y Comandante general del arma del Distrito Don Manuel Pilón.

/)(• Vitoria El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Comandante general del arma del Distrito , D. Cayetano Blengua.

De Zamora El Teniente Coronel del Cuerpo Don Luis Carrillo.

Page 104: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

104 CUERPO DE CUENTA T RAÍON DB ARTILLERÍA.

Ministro principal.

El Intendente militar de segunda clase D. Juan JOSÍÍ (i¡) Font.

Comisarios de Guerra y Artiíleria de primera clase ;/ de íkpjrtamento.

D. Antonio Alarcon, del segundo Departamento, liileu-(lenle militar de segunda clase.

D. José Antonio Pera, del cuarto Departamento, idriii Ídem.

D. José Moreno, Ídem idem. I). José Pasajiera, del primer Departanienlo, IiilcnJoiile

militar honorario de segunda clase. D. Cipriano Auge, del quinto Dcparfamonlo, Intcndcnle

militar de segunda clase. D. Julián Gómez Landero, del tercer Depürlnmonto, In­

tendente militar honorario de segunda clase.

Comisarios de Guerra y Aiiilleria de sugxmda clase.

Ü. Manuel Asensio, Comisario de pr:mera cíate super­numerario é Intendente militar honorario de secunda clii.se.

D. Pedro Briñet, Comisorio honorario do primera claw'. D. Alonso de las Barras, In;endcnto mililar honornriu

de segunda clase. D. Manuel Espejo, Comisario lionorario de primera cln.«e. i). Josc! María do Teran, idcm idem idem. D. Cirios Onega, idem idem idem. 1). Francisco Rodríguez. ü. Domingo Martínez, Comisario honcnrio do |riniora

clase. D. Antonio Cuesta. D. José Alsina. D. Salvador Boscasa. D. Miguel Granados. D. Antonio Herrera. D. Santiago Alonso Villalonga. D. Antonio Diaz Hurtado. D. Francisco Gallardo. D! José Beiegon.

Page 105: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

+05 D. Nicolás Roilfiguez. fX José Garay. 1). Francisco de las Barras.

(hmisarios de Guerra de prinxera clase y de Arlilteri* supernumcrarioi.

D. José Almifa y Victoria.

Comisarios de Guerra de segunda, dase y de Artillería superntímcrurios.

D. José Fuentes. D. Esteban Prieto Tenorio. 1). Juan Antonio Giorlo. D. Marlin de la Cruz. D. Kamon Sainz, 1). José Heraso. 1), Baltasar Llopis. D. Narciso Brlliuega.

emisarios honorarios de Guerra de segun.la clase y dif Arlilleria,

0. Juan A'argas. n. José Virio. I). Juan Mira, D. Luis Araujo Costa. 1). Patricio Suez del Portal, I). Francisco de la Rosa. t>. Manuel Ulnbert. I). hamon Navarro. D. Manuel Garda.

Comisario de Guerra de tercera clase supernumerario.

D. Juan Teran, Comisario honorario do segunda clase.

Comisarios de Guerra de tercera clase honoi'arios. n. Domingo Araujo Coita. U. Antonio Alsina.

Ademas consta este Cuerix) del número de Oficiales pri­meras, segundos, terceros y Escribientes meritorios que son necesarios según los Departamentos y puntos que cuda clase tiene que cubfif.

Page 106: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

106 ir/X.ADO fiE>"EnAL V Pnr%-ATIVO DE LOS CVEnpOS DE AnTIU.EniA

É INGENIEROS,

Asesor general. VA Atogado de los Tribunales del Reino D. ¡Maiuiel

Guerrero. Fiscal.

D. Anionio Murtcll y Nuñez.

Escribano. D. Jacinto Gaoua y Loeches, Secreíario honorario de

S. M.

En cada capital do Deparlauíeulo en la Península y cu Ultramar Iiay un juzgado suliaitcrno coinpuoslo del Suli-ins|iecloi'. do un Asesor, de un Abogado Fiscal y un Es­cribáis, y (Icpeiidieiiles de estos hay otros coniinieslos del Gofe superior del Anna, de un Asesor, un Fiscal y un Escribano en los ¡nnitos (|uc hay Fábricas, Maestran/As. li oirás dependencias situadas fuera de la cai>ital del Ue[)ar-lanienlo.

Asesores de Departamentos. 1). Pedro Urgellol. 11. Tomás Agustín Alsina. 1). Antonio Freires. 1). José Jlaría Ma\o v Barrera. I).

CUERPO DE INGENIEROS.

Fue creado en 24 de Abril de 17H: está á cargo de un Inginiiero general: consta de catorce Directores Subins|M'(-(orcs, Gefes superiores en las Capitanías generales; los Ircs mas antiguos son Generales natos; los siete siguientes Bri­gadieres, con goce do letras de servicio, y los cuatro iil-linios Coroneles; de quince Coroneles; diez y nueve Te­nientes Coroneles; diez y ocho Comandantes primeros (!c Batallón; sasenUí y un Capitanes, y óchenla Tenientes. Hay-ademas un número indeterminado de Subtenientes alum­nos en í-u Academia es[)ec¡al.

Page 107: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

I'ara ol servickj en Ultramar se destina ol número va­riable (le Gofes y Oficiales ({iie exigen las atenciones de aquellos países; contándose entre ellos tros Directores Subinspectores: el mas antiguo Mariscal de Campo, y los otros dos Brigadieres con goce de letras de sersicio; en el (lia existen un Mariscal de Campo; cinco Coroneles; dos Ta-iiientes Coroneles; doce primeros Comandantes y d(x;e Ca­pitanes.

El uniforme de los Ingenieros es casaca azul turquí; sola()a del color con siete botones á cada lado; cuello, vueltas. Corro, vivos y barr.is encarnados; portezuela azul en las vuel­tas, con tres botones; carlera doble walona , un castillo de plata bordado á cada lado del cuello, botón blanco con co­rona, y el lema Cuerpo de Ingenieros; pantalón azul turc|uí, bota debajo de él; sombrero con galón de plata, y sable de ítuarnicion blanca. También nsan el pantalón blanco, y c» üíimiiaña ó comisión el gris, y un portapliegas.

¡rujmiero qencral de hs Ejércitos, Plazas y Fronteras, Inspector ¡jencral de las tropas del Arnui.

Kl Teniente General D. Antonio Uemon Zarco del Valle.

DIRECCIÓN GENERAL.

Junta su¡Krior.

Esta Junta tiene por objeto el examen de los proyectos «lo las obras de fortificación y educios militares, del pro­greso de las que ae ejecutan, y de los demás provéelos correspondienles á la defensa de la Península y Ültri

Presidejile.

El Ingeniero general.

Vocales.

El Brigadier D. Mariano Miquel y Polo, Coronel del po V Gel'e del Museo.

Él Brigadier D. Celestino del Piélago, Teniente Coronel del Cuerpo y Gefc del üepíísilo Topográfico.

El Brigadier I). Fernando García San Pedro, Teniente Coronel del Cuerpo y Gofe del Negociado de correspon-(lencia extrangera.

Page 108: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ÍOS El Coronel D. Vicente Román, Teniente Coronel del

Oiicrjx) y Secretario de la Dirección general. El Coronel D. Francisco Martín del Yerro, Teniente Co-

t'onel del Cuerpo y encargado del Detall general.

Secretario. El Comandante graduado D. Onofre Rojo, Capitán del

Cuerpo. ^CBETARIA DE LA DIRECCIÓN.

El Coronel D. Vicente Román, Teniente Coronel del Cuerpo, Secretario.

El Teniente Coronel D. Gabriel Saenz de Buraaga, Co­mandante del Cuerpo.

El Teniente Coronel graduado D. Severo Vergara, i<leni. El Teniente Coronel graduado D. Tomás Ibarrola, Caj)!-

(an del Cuerpo.

XECOaADO D-3 COnnESPONDESclA EXTRANOERA.

El Brigadier D. Fernando García San Pedro, Teniente Coronel del Cuerpo, Gel'e.

DEPOSITO TOPOGRÁFICO.

líl Brigadier, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Celestino del Piélago, Ge.'e.

El segundo Comandante graduado D. José Almirante, Capitán del Cueqx), en comisión en el cxtrangero.

Mr.íEo.

El Brigadier D. Mariano Miquol y Polo, Coronel del Cuerpo, Gefe.

E[ Coronel graduado, Teniente Coronal efectivo, D. Luis .fíf^joutfer. Comandante del Cuer|X), Hibiiotccario.

""" segundo Comandante graduado, D. Ramón Soriano, 'an del CUBIJO, eniargado del Detall.

{JENEBALES Y GBPES DKt CUERPO POR ORDEN DE ANTIGÜE­DAD EN LA P E N Í N S U L A É ISLAS ADYACENTES.

Directores Subinspectores, Mariscales de Campo, 0. Ensebio Ruiz. IX José Prieto. D. Francisco Serrallach.

Page 109: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

109 Directcyres Subirispcctores, Biiyadieres naio$.

I). Juan do la Yorn. .Miiriscal de Cnnipo D. Juan Sociats. Idein D. Blas Maiiupl Teruel. I). Miguel de Snnlillana. 1). Tomás Agnirre. 1). Juan Bautista Ponsioh. I). Antonio de la Iglesia, excedente. I). José Navarro.

Diredores Subinspectores, Coroneles. Brigadier D. Nicolás Sedaño. Mariscjil do Canii» D. Quintín Velasco. ídem D. Bartoloiiió Araat. D.

Coroneles.

Brigadier D. Manuel Ilodriguez Fito, suijcniuineritfio. Mai'ia'al de Campo D. Antonio Lasauca. Brigadier D. Juan Jiménez Donoso, ídem D. Jlariano Mi(iuel y Polo. D. Antonio Fernamloz Yeiguela. I). Josí Aizpurua. 1). José A|>arici. 1). Manuel León. I). Luis Muñoz. n. Vicente Herrera, t). Luis Ángel (Jarcia. I). Pedro Gómez Rueda. Brigadier D. Joaquín de Loreseclia, Marques de Hijosa dr

Álava, ad honorcm. I). Antonio Rosado. 0. Udoíbnso Sierra. I). Benito León y Canales. 1). Manuel Ubiña. I). Galjriel Gómez Lobo, excedente.

Tenientes Coroneles.

Coronel D. Antonio Matamoros, ídem I). Rafael de Lara. Brigndier D. Celestino del Piélago.

Page 110: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Brigadier D. Fernando Garda San Podra, Ojronel D. Vicente Roraan. ídem D. Juan Cardona. ídem D. José Valdemoros. ídem D. Manuel García. (dem D. Juan Irigoyen. ídem D. José Irizar. ídem D. Eusebio Quincocos. ídem D. Francisco Martin del Yerro. Brigadier D. Gregorio Brochero. Coronel graduado D. Pedro Ortiz de Pinedo. Coronel D, José Herrera García. Coronel graduado D. Fernando Camino^ ídem D. Pedro Abello. Ídem D. Antonio Faci. Idern D. Joaquín Barra^uer, supernumerario. Wera D. Timoteo Jusue.

Supemumemríos procedentes de Ultramar.

Coronel D. Juan Muñoz. Coronel graduado D. José Barreda.

Comandanteíi de Batallón. Coronel D. Juan Ramón y Carbonell. Ckironel graduado, Teniente Coronel, 1). Antonio SuncheK

Prancisquete. ídem ídem D, Junn Isla. Coronel graduado D. Antonio del Rivero, Supenuime'-

rario. Coronel graduado, Teniente Coronel, D. Luís Ibafiez d«

la Rentería. Teniente Coronel D. Francisco Iznardo. Coronel graduado D. Tomas López Enguídanos. Coronel graduado, Teniente Coronel , D. Martiii Vi-'

Ilota. Teniente Coronel graduado D. Manuel Valdés. ídem D. José Jiménez. Teniente Coronel D. José Muesas. Teniente Coronel graduado D> Femando GuíllaMa*. Coronel graduado D. Juan Porcel. Teniente Coronel D. Vicente Talledo. Coronel graduado, Teniente Coronel, D. íosé Buslameule.

Page 111: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

111 Corünoi grackindo, Touioiite Coronel, Ü. Luis Gaulier. jrenicnte Coronel D. Gabriel Saenz de Buriiaga. Teniente Coronel graduado D. Julián Ángulo. Ídem D. Severo Yergara.

Supernumerarius proctderiies de Ultramar, . Tenienlo Coíonel graduado D. Mariano UUoa. ídem D. Nicoliis Clavijo.

EN ULTRAMAR.

Directores Subinspectores. Mariscal de Campo D. Mariano Carrillo. iJrigadjer D. ídem D.

Oironeles, D. José Andrés. D. Diego Galvez. 1). Andrés López. 1), Francisco Pardo. 1). Tomás Corles.

Tenientes Covomles, 1). Jo« Armada. 1). Manuel Soriano.

Comandantes de BataUont Coronel graduado D. Carlos Benitez. Coronel graduado, Teniente Coronel, D. José Benitez-Coronel graduado D. Eusebio Santos. Teniente Coronel graduado D. Juan Campuzano. Ídem D. Joaijuin Montenegro. Ídem D. José Corles. D. Manuel Heredia. Teniente Coronel graduado D. Francisco Albear. Ídem D. Andrés López. D. Cosme Velasco. D. Juan Manuel Lombera, D. Ángel Romero.

ACADEMIA BSPEaAL PARA LOS ALÜJtNOS DE ISGENninO».

Gefe de Estudios. D. Gabriel Gómez Lobo, Coronel del Cuerpo.

Page 112: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

112

Gefe del DeluU.

Coronel D. José Irizar, Teniente Coronel del Cueqx),

Profesores.

Teniente Coronel graduado, segundo Comandante, tíon Kafael Clavijo, Capitán del Cuerpo.

Teniente Coronel graduado, segando Comandante, Don Manuel Diez Prado, idem.

Primor Comandante graduado, segundo efectivo, üoii Ramón Ugarte, idem.

Comandante graduado D. Gregorio Berdú, idem. ídem D. Camilo Diez de Prado, Segundo Comandante graduado D. Juan Sánchez San-

«lino. Ídem D. Fermín I'üjol, idem. Capitán D. Ángel Rodríguez Arroquia. ídem D. Ildefonso Siena. Idem D. Fnmcisii'o Dolz,

•Ayudantes,

Teniente D. Santiago Fernandez Bazan. ídem D. Federico Alameda. Idem D. Fernando Kecacho, Ídem D. Juan Palón Valon de Comascraa.

REGlHlEiVrO DE INGE.NlEftOS.

Goza de la misma antigüedad que el Cuerpo de Ingenie­ros, al que pertenecen todos sus Gefes y Oficiales. Consla de tres Batallones, cada uno de estos de seis Compañías, las cuatro de Zapadores, una de Minadores, y otra de Pon­toneros; formando parle de cada una de ellas veinte Obre­ros y uria Sección de un Sargento, un Cabo y ocho Zapa­doras primeros, destinada al servicio esiwcial del Tren: su uniforme es el mismo de los Ingenieros, con la diferencia de usar la tropa del botón con la corona y el lema Begi-imento de Ingenieros; inorrion con pluma blanca; manda de cuero flexible; medio botin de paño ó lienzo, y capot« $ris, con cuello y vivos encarnados.

Page 113: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

113 Coronel.

D. Gabriel Goiiicz Lobo.

Teniente Coronel Mayor.

Coronel D. José Herrera García.

Comandantes.

("iOr nel graduado, Teniente Coronel, D. Juan Isla. Teniente Coronel D. José Maesas, ídem D. Vicente Talledo.

TALLERES DE INGENIEROS.

Priiaer Comandante D. Joaquín Terrer, Capitán del (2ucr-1», Gafe.

Teniente D, Juan Bautista Puyol, encargado del Detall.

UniGADA TOPOGRÁFICA.

Corone! graduado D. Antonio del Rivero, Comandante del Cuerpo, Gefe.

Capitán D. Manuel Recacho. Teniente D. Antonio Yila.

JUZGAÜO I R I V A T R O D E ESTE CLTIRPO.

Asesor. Sr. D. Slanúel Guerrero.

Fiscal. Sr. D.

Escribano. Sr. D. Jacinto Gaona y Loeches, Secretario honoraria

de S. M. JUZGADOS SUBALTEBN06.

En cíida una de las Direcciones Subinspecciones de Ja Península é Islas adyacentes y ultramar, como también eu la Comandancia exenta de la Plaza de Ceuta hay uji Juzgado subalterno compuesto del Gefe superior del Cuerpo, de u» Asesor, de un Abogado Fiscal y un Escribano.

B

Page 114: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ffi CABALLERÍA.

Por Uenl decreto de organización de 21 de Setieiiibro i]e 1847 so compone esta arma de diez y oclio Regimien­tos y cuatro Escuadrones sueltos, estos de Cazadores y aquellos de Lanceros , Con los nombres y numeración que se expresan; constando cada uno de los primeros de cua­tro Escuadrones-Compañías, y cada uno do estos de cua­tro Secciones, las tres primeras de Lanceros y la úlUuia de Tiradores , blondo su uniforme el siguiente :

Lanceros.

Morrión de fieltr.) forrado de paño negro do riitwn acampanado, y guarnecido en la parle suiJcrior de galón de estambre carmesí del llamado de panecillo, de veinte y una líneas de ancho, con imjjerial y visera de va(|«ola negra, chapa, carrillera y pom(K)n de metal con plumero blanco, forrajera de cordón t«gido db estambre carmesí con borla de lo mismo. Casaca corta verde botella con so­lapa ; cuello, vueltas y vivo carmesí'; faldón con" barras del mismo color, dos Wones en el talle , dos til el centi'o de las carteras y dos en la Onion de las barras; el cuello abrocliado con tres corchetes, y err sus extremos d nii-mero del Regimiento de luetal amaritlo , y la solapa sobre­puesta con siete botones S cadíi lado, siendb cariiiesi por la cara principal y por la opuesta verde, de modo que pueda usarle |)or las dos, según se mande; el botón de inelal amarillo y de flgura coii\exa, con un solo filete en el costado, y en el mismo el número en el centro, y hom­breras de metal amarillo. Pantalón de paño gris nc^grc con tira carmesí al costado de dos- pulgadas y se'is líneas de ancho en la parte visible, cosida con los cantos doblados por la parte interior, sin aichille» nf media bolii, forro iiasla la entrepierna y media tercia por abajo, con ocho ojales reforzados de piel para trabillas' de cuero con boto­nes de metal. Capote verde botella con cuello carmesí, y en él un broche fuerte de alambre de Rlerr(? eon cinco botones grandes en el cuerpo y seis en la aleta derecha. Zapato abotinado por debajo del pantalón con portaeépuela, cosido entre el lacen y el material, y cuarenta clavos ó tachuelas de las llamadas de tornillo clavada» en la 9««la

Page 115: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

115 desde la punía basta cerca del enfranque , las lapas guar­necidas cíe tachuela ó clavos, pero algo mas gruesos, de los llamados de embutir, y espuefa de hierro con espiga rerta y estrella vertical de ecbo pantas.

Cazadores. Los Escuadrones de Mallorca y Galicia usan las prendas

de igual clase y hechura que los Regimientos, con la sola diferencia de ser el morrión media pulgada mas bajo, y <!n lugar de la c'iapa una cifra con las letras iniciales del instituto enlazadas, llevando la casaca sin solapa abrochada con nueve botones de cabeza de turco con corneta y colo­cados en una sola hilera. La fuerza montada de los dos Es­cuadrones de Remonta se l>alla equipada como la de los de Mallorca y. Galicia , y la desmontada usa chaqueta de paño |)ardo con cuello y vivos carmesí; calzón sajón de la misma clase con vuelta y vivos de icual color que la chaqueta; (aja encarnada de estambre; chaleco de paño azul turquí; botin alto de cuero blanco;'zapato de campo; sombrero negro de hechura caíanos con escarapela, y capote de monte óanguarina. Estando mandadopor el artículo í ! del Ileal decreto de 21 do Setiembre de 1847 que en los Regi­mientos del Rey y Reina se reúnan los hombres de mas talla y los caballos de mayor alzadií, usan estos dos Cuerpos easco de hierro en lugar del morrión.

Director general. El Teniente General D. José de la Conchic

Seertíario'd» la Direcoior^ general SI Brigadier D. Luis Corsini.

REGIMIENTOS DEL AHU'A'.

Rey, i1 de Lanceros.

Coronel, el Brigadier-D, Félix Alcalá Graliano. Teniente Coronel, el Coronel D. Nicolás Moreno de

Monroy. Primer Comandante, el Coronel D. Carlos Andrade. Otro, el segundo Comandante D. Manuel Enriquez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Pascual

Muntalvo,

Page 116: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Beina. Coronel, D. Pedro Mendinueta. Teniente Coronel, D. Mariano San Juan, Conde do la'

Cimera. Primer Comandante, el Coronel D. José María Colarte. Otro, el Teniente Coronel D. José Villacampa. Segundo Comandante, el graduado de primero D. L;íza-

ro de Cambil. Principe,

Coronel, D. Joaquín Fitor. Teniente Coronel, Primer Comandante, el Coronel D. Matías Guadiana. Otro, el Teniente Coronel D. Rufo Rueda. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Raiael Ca-

pablanca. Infante.

C/)ronel, el Brigadier D. Rafael de Arco. Teniente Coronel, el Coronel Ü. Pantaleon López Aylloii. Primer Comandante, el Coronel graduado D. Joaquín

Ruiz. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. 'Francisco

Gutiérrez. Otro, el primer Gomandanto D. Manuel Villalon.

Akániara. rx)ronel, el Brigadier D. Arturo de Azlór. Teniente Coronel, ^ , , . , Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Josc Mon-Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Gabriel de

Castro. Otro, el primer Comandante D. Francisco Cascajares.

Almansa. Coronel, el Brigfídier D. Rafael Muñoz de Vaca. Temente Coronel, el Coronel D. Mariano Escartin. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Patricio de

la Mere. Otro, Segundo Comandante, el primer Comandante D. Zaca­

rías Albornoz.

Page 117: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

M7 Pavia.

Coronel D. Peregrino Jácome. Teniente Coronel, el Coronel D. Pedro Espinosa. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Femando

de Arce. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D, Raimundo

Hernández. Otro, el jM-imer Comandante D. Manuel Iturrigaray.

Villaviciosa. Coronel, D. Carlos Buil. Teniente Coronel, Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Franciisco

López de Arce. Otro, Segundo Comandante, el Teniente Coronel D, Ju«n €ue-

na Diaz. Espafia.

Coronel, el Brigadier D. Joaquin María Aguiló. Teniente Coronel, el Coronel D. Donato Tornos. Primer Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Can"

turion. Otro, el Teniente Coronel D. Gerónimo Conrado. Segundo Comandante, Teniente Coronel, D. Antonio Se-

utsspleda. Sagwdo.

Coronel, el Brigadier D. José María Vasalla Teniente Coronel, el Coronel D. Fernando Haría Ruano. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Melchor

Avellaneda. Otro, el Coronel graduado D. Joaquín Serrano. Segundo Comandante, el primer Comandante D. José

Oirona. Calatrüva.

Coronel, el Exorna Sr. Brigadier D. Francisco Javier Matlieu, Maniues de Casasola.

Teniente Coronel, el Coronel D. Venancio Iturriria. Primer Comandante, el Coronel D. Ildefonso Burgos. Otro, Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Antonio

Ju.opez Yinuesa.

Page 118: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

148 Santiago.

Coronel, Teniente Coronel, Prinaer Comandante, el Teniente Coronel D. Pascual de

la Encina. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Felipe

Ginover Espinar, Otro, el primer Comandante D. Fernando Sancristóval.

Mantesa. Coronel, el Brigadier D. Juan Contreras. Teniente Coronel, el Coronel D. Manuel Cortázar. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Agustín do

Salas. Otro, el Coronel graduado D. Ángel Rucoba. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Viclor

.Garrigó. Numancia.

Coronel, D. Luis Besíeres. Teniente Coronel, el Coronel D. Antonio Rey. Primer Comandante, el Teniente Coronel" D. Manuc)

Venen. Otro, Segundo Comandante, el Teniente Coronel D, Luis Vi-

Uanueva. Lusitania.

Coronel, el Brigadier D. Doming) Dulce, Teniente Coronel, D. Tiburcio l\l;iri¡iioz. Primer Comandante, el Coronel D, Femando GÍSIXTI, Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José de los

Reyes, Otro, el primer Comandante D. Manuel Carrasco.

Constitución. Coronel, el Exorno. Sr, D, Vicenlo del Aiciízar, Conde

de Requena. Teniente Cwonel, el Coronel D. José Iluguet, Primer Comandante, el Coronel D, Franciisco Villoldo. Otro, el Coronel D, Antonio Garrigó, Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco

KeyseCv

Page 119: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

H9 Bailen.

Coronel, D. Ramón Gómez. Teniente Coronel, Primer Comandante, el Coronel graduado D. Juan

Quiros. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco

lie Paula Romo. Otro, el primer Comandante D. Luis Vieyra de Abreu.

Maria Cristina. Coronel, D. Blas Pierrard. Teniente Coronel, el Coronel D. Joaquín Gómez de Bar­

reda. Primer ComandanUs, el Teniente Coronel D. Ángel Fer­

nandez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D, Salvador

F.stevez. Oiro, el primer Comandante D. Tomas Vela.

Escuadrón de Mallorca. Primer Gefe, el segundo Comandante D. Benito Francli.

Fsciuidron de Galicia. Primer Gofe, el Teniente Coronel gradiíftdo D. Juan Va-

salloi Escuadrón de la remonten de Ubeda.

Primer Gefo, el Coronel efectivo 0. Miguel García. Secundo Getb, ol Coronel graduad», Teniente Coronel

(¡feclivo, D. Itamoii Pérez de Vargas.

Escuadrón de la remonta de Baena.

Primer Gefe, el Coronel efectivo D. Francisco María riaza. •

Scííimdi) Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel efcelivo, Ü. Francisco Gómez de la TorrC.

Establíxindcnto Central de inslrufscion de Caballería estable­cido en Alcalá de Henares.

Primer Gefe, el Coronel efectivo D. Ramón Soler. Sesundo Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel

cfc>ctivo, D. Joaiiuin María Pastors.

Page 120: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

120 COLEGIO GENERAL MILITAR.

Diversas han sido las formas y alteraciones ron qnc en diferentes épocas, y ora con el nombro de Ckilugios, oni con el de Academias ó Escuelas generales y parciales, se han creado institutos militares para educar la juventud española en el importante arle de la guerra. Muchos de sus archivos pasaron y se conservan en el Colegio general militar establecido en el Alcázar de Segovia i)or Real or­den de 29 de Febrero de 1824, cuyo niglamento fue aprobado en 20 de Diciembre del mismo año, y su aper­tura so verificó en 1? de Junio de 1825, habiendo sido su fundador el Teniente General D. Francisco Javier Veno-gas-, Marques de la Reunión de Nueva-Es|)afia, quien para conseguir la mas ¡«rfecla uniformidad do instrucción en la carrera de las Armas lo planteó y dirigió como un ensayo que sirviese do norma para corregir los defectoH que se notasen, y presentar las mejoras aplicables á otro de mayor amplitud.

Tal fue el Colegio general de todas Armas instituido por Real decreto de 22 de Febrero de 1842, por el que supri­midas las Compañías de Distinguidos y prohibida la admi­sión de Cadetes en los Cuerpo» del Ejército, se mandó que t(MJos los jóvenes que aspiren á servir en él en la clase de Oficiales han de ser educados en el expresado Estableci­miento , habiéndole servido de base todo el personal y material del antiguo Colegio general militar.

Por Real decreto de 18 de Diciembre de 1844 se expidió el nuevo Reglamento orgánico que nclualmcnte rige, que­dando en consecuencia derogado el antiguo y todas las Reales ordenes que se opongan á lo nuevamente estable­cido; bien que no se hayan alterado las bases esenciales de la enseñanza; y todos los que aspiren á ingresar de Pro­fesores ú Oficiales de Compañía deben acreditar su suficien­cia en un ex;ímen ante la Junta calilicadofa del Colegio, presidida por el General Director ó Subdirector.

Por Real orden de 8 de Octubre de 1843 .se resolvió que por ahora y hasta nueva disposición quede fijo en .seiscientos el número de Cadetes, ó sean las seis Com­pañías de cien plazas que hay en la actualidad; y por otra de 20 de Agosto de 1846 ha quedado el Colegio establecido definitivamente en la ciudad de Toledo. Sus

Page 121: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

alumnos reciben la instrucción ciontifico-niililar que en necesaria y común á los Oficiales de todas las Armas «le! Kjército, con la extensión conveniente en los ramos de matemiíticas para que puedan tener ingreso on las Escue­las esiieciales de los Cueriws facultativos, y concluido el curso que debe durar tres años, con aptitud moral y pro­fesional son ascendidos á Subtenientes.

Este establecimiento mililar, según su actual Reglamento, se compone de un General Director; un Secrelarit) para la Dirección, un Olicial [¡ara la misma y encargado del Ar-diivo; un Subdirccior, Brigadier ó Coronel, segundo Gefe; un Coronel ó Teniente Coronel, üefe del Delall; un Gefe do Estudios; un Capilan y cuatro Subalternos por Compañía; tres Ayudantes para todas; dos Médicos-Cirujanos de Ejér-cilo para idem; dos Maestros de Equitación, y los necesarios para las clases accesorias de Idiomas, GeógraBa, Esgrima, Gimnasia y Baile; nn Armero; cien plazas de Tropa y cuaranla y ocho caballos.

El uniforme es levita verde botella igual en su hecliura y número de telones á la de los Oficiales de Infanleria; dos alamarones en cada lado del cuello, de esterilla de ora mate y sardineta» de la misma en la» bocamangas; botón dorado convexo con el lema Culegio general Militar, sobre-l)uesta la Corona Ueal; pantalón azul celeste; chacó esac-lamente igual al de la Infantería, y debajo de la presilla dorada y escaraipcla las (res iniciales enlazadas de latón Colegio general militar; esprit negro y carr.Ueras de cliarol; •ordenes de oro pendientes del Iiombro derecho con capo­nas de metal imilando la pala & la esterilla; sable oofiido, igual al de los Oficiales do Infantería.

El unilorme para la OficiaUdad del Colegio, es casaca larga azul, idéntica en un lodo á la que usa la Infante­ría permanente del Ejériito, con el botón del Colegio; pantalón azul celeste; y fuera del servicio de armas, souk-brero apuntado sin galón ni ribete.

Director. El Teniente General D. Scrafm de Soltó, Conde d« CVJ-

nard. Subdirector.

El Coronel de Caballería D. José Ramón Makenna, uienlc Coronel del Cuerpo de E. M. del ^rc i to .

Page 122: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

122 Ge fe del detall.

TEl Coronel de Iníanlería D. Miguel Guerra Clialuz.

Gcfe de Estudion. El

Secretario. Kl Coronel graduado D. Mariano Hidalgo y Venegas, pri­

mer Comandante de Caballería.

Oficial de la Secretaria.

El Coronel graduado D. Manuel de Blesa, Segundo Co­mandante de Infanlería.

CUERPO DE GUARDIAS CIVILES.

Fiio creado por Real decreto de 13 de Abril de ISIÍ: por Reales órdenes de \1do Julio de 1846 y 6 do Octul n-del presente año ha recibido la organización que tiene en l,i actualidad y por oirá de 4 de Octubre del presente iiñ.i fueron declarados segundos Gefee los que lo eran de detall. Cí)nsla de trece Tercios, con cuarenta y nueve Compafiúis de Infantería, y once Compañias-escuadrones. El unifonno (le la Infantería consiste en casaca larga de pafk) azul tur-((ufcon cuello cerrado, barras y vueltas grana, solapa de lo misino forrada de paño azul, presillon de hilo blanco ou l(xs hombros con castillos y leones en los faldones, (]\\o sustituyeron á Ins iniciales G. C. por Real orden de 27 do Febrero de 1846: Iwton blanco con escudo de armas, y las iniciales G. C: jantalon azul turquí con vivo en­carnado; sombrero apuntado con galón de lulo blanco; le­vita azul con cuello cerrado , vueltas y vivo encarnado; ca-\vAu verde larga con golpe encarnado en el cuello; botin alto de paño negro para invierno en despoblado. La Caba­llería usa igual uniformo con pantalón de cuero de lana blanco; bola de montar; capote do paño azul turquí con golpe de grana en el cuello, broche de alambre fuerte y doce botones, cinco en el cuerpo y siete en la aleta derecha, montura á la dragona con maleta, mantilla y ta¡iafundiis de paño azul turquí con galón blanco para gala v azul paia diario, y estas coii escudo é iniciales del Cuerpo., El ar-

Page 123: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

123 mámenlo do Infantería consiste en fusil dol modelo de ] S'ifi. sable y el correaje amarillo; y la Caballería usa carabina larga con bayoneta, dos pistolas, espada y corfeaj(í del mismo color que la Infantería.

Inspector general dol Cuerpo. El Excmo, Sr. Teniente General D. Javier Oiron, \)im»

de Aluimada. Secretario.

El Coronel de Infantería D. Carlos María de la Torre.

frimer Tercio.—^•astilla la Nueva. _ Consta de siete Compañías de Infantería y dos Coitipa-ñías-escuodrones.

Primer Gefe, el Coronel D. Carlos Purgoldt, Barón Pm— goldt.

Sesnndo Gefe encargado del Detall, el Coronel gradúa^ do, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Marcelino Porta.

Segundo Tercio,—Cataluña, Consta de cuatro Compañías de Infantería y una Coiilpa-

ñía-escuadron. Primer Gefe, el Brigadier D. Francisco Palmes, Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coronel

graduado, primor Comandante de Infantería y primer Ca­pitán del Cuerpo, D. Agustm Torregrosa.

Temer Tercio.—Andalttcia, Consta de cuatro Com[)arua3 de Infantería y una Compa-

ñía-escuadron y dos Secciones. Primer Gefe, el Coronel D. José Castro. Segundo Gefe encargado del Dclall, el Coronel gradua­

do, primer Comandante de Infantería y primer Capitán del' Cuerpo, D. Lorenzo Contreras.

Cuarto Tercio.—Valencia. Consla de cinco Compañías do Infantería y una Compa-<

nía-escuadrón. Primer Gefe, el Coronel D. José Hidalgo Cisneros. Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coro­

nel graduado, primer Comandante de Infantería y primer Capitán del Cuerpo, IX Enrique CiaUliiü.

Page 124: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

m Quinto Tercio.—Galicia.

Consla de cuatro Compañías de Infantería y media Com-IHiñía-escuadron.

Primer Gefe, el Coronel D. Mariin Ilonnaechea. Segmido Gefe encargado del Detall, el Teniente Coro­

nel graduado, primer Capitán del Cuerpo, D. Francisco Ja­vier San Mariin.

Sexto Tercio.—Ara{]on.

Constti de tres Compañías de Infantería y una Compañía-escuadrón.

Primer Gefe, el Coronel D. José Parian. Segundo Gefe encargado del Detall, ol Coronel graduado

primor Comandante de Infantería y primer Capitán de-l finer|)o, D. Francisco Blanco Cano.

Sétimo Tercio.—Granada.

Consta de cuatro Compañías de Infantería y una Compa­ñía-escuadrón.

Primer Gefe, el Brigadier D. José Gavarre. Gefe de Detall, el primer Comandante de Infantería, pri­

mer Capitán del Cuerpo D. Manuel Gómez Bubin.

Octavo Tercio.—Castilla la Vieja.

Consta de siete Comi)añías de Iiifontcria y una Coin¡)añía-«íscuadron.

Primor Gefe, el Coronol I). Pedro Alejandro du la Barcena. Segimdo Gefe encargado del Delall, el Coronel graduado,

(irimer Comandante de Infantería y primer Capitán del Cuerpo, D. Vicente Ve/ü.

Noveno Tercio.—Extremadura, Consta de dos Compañías de Infantería y media Compuñia-

««cuadron. Primer Gefe, el Coronel graduado. Teniente Coronel

dd CuerfX) I). TomAs de Soto. Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coro­

nel graduado, primer Comandante do Infanlería y primer taisbui del Cuerpo, D. José González del Valle.

"pk

Page 125: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

125 Décimo 2'ercio.—Navarra.

Consta (le Una Coiripañía do Infantería y una Sección de Ca-Ijalleria. . rr • , x

Primer Gefe, el Coronel efectivo de Infantería, Icnienií. Coronel del Cuerpo, D. Antonio María Alós.

Ufidéeimo Tercio.—Burgos.

Consta de cuatro Compañías de Infantería y media Com-I)añia-escuadron.

Primer Gefe, el Coronel efectivo de Caballería, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Loun Palacios.

Segundo Gefe encargíulo del Detall, el Teniente Corone' graduado, primer Comandante de Infantería y primer Ca­pitán del Cuerpo , D. Francisco Martin.

Duodécimo Tercio.—Provincias Vascongadas.

Consta de tres Compañías de Infantería y una Sea'ion de Caballería.

Primer Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel del Cuerpo , D. Luis Serrano.

Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coronel graduado, primer Comandante de Infantería y primer Ca -pitan del Cuerpo , D. Toribio Ansotegui.

Decimotercio Tercio.—Iskis Baleares. Consta de una Compañía de Infantería. Gefe, lo es el Gamitan de la misma, P. Pedro José

Sancho.

COMPAÑÍAS FIJAS Y SUELTAS.

Valencia, Compañía de Escopeteros.—El Teniente Coni-nel graduado 1). Antonio Ribera.

Ceuta, la de Caballería de Lanzas, formada en 1584. Su uniforme azul con divisa encamada, botón blanco.—Ca­pitán D. Juan Suanes.

Escuadras de Cataluña.

En virtud de Real orden de 23 de Octubre de 1825 c«n-cedió el Señor D. FERNANDO VII que el Cuerpo de Escua­dras de Cataluña se mencionase en este Estad Militar.

Page 126: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

126 l'ue creaíio este Cuerpo en virlud de Real orden de St

<le Abril de 1749, y reglaiuenlado con fuero luililar y dc-(icndcnda del Capilan general por otra de 6 de Abril de ^Si^. Su instituto es [lerseguir malliecliores. Uniforme de ))añoazul turquí y vueltas encarnadas; botón de metal blan­co con la inscripción Escuadras de Cataluña, y el escudo de las armas del Princí|)ado bordado á los dos lados del colla­rín. Se compone este Cucrijo de catorce Cabos, Oficiales de Ejercito, y doscientos cincuenta y dos Mozos distribuidos en los catorce Corregimientos de que consta el Principado.

Comandante, el Capilan de hifentéría, Coronel graduado, D. José Vivé.

CUARTEL DE INVÁLIDOS.

Fue croado por Real decreto de 20 de Octubre de 1835, y determinadas las bases do su institución por una ley de ti de Noviembre de 1837. Su objeto es dar un testimonio de la gratitud nacional al Ejército de mar y tierra y Milicias de todas clases per los servicies distinguidos que lian hecho y están haciendo en defensa de la libertad civil y del Trono legítimo, recibiendo en él á todjs k<s mutilados y totalmente inutilizados en campafia. Se halla cslablecido en los ex­conventos de Atocha y San Gerónimo, unidos por sus huer­tas y cedidas para este'éfeoid'por Real orden de 8 do Julio de 1838; habiéndose voíUfedo su apertura en el dia 10 da Óctiüjre del inismo'año en celebridad de los de nuestra au­gusta REINA Doña ISABEL IÍ*,

Directür,

El Teniente General D. Pedro Villacampa.

CUERPO DE CARABINEROS DEL RHNO.

Esta institución fue creada p r Real decreto de 9 de Mar­zo de 1829. Ha sufrido diferentes organizaciones, aumento yjdisniinucion de fuerza, y la última que la constituye mi­litar con el nombre que lleva de Carabineros del Reino, fue jiorjel Real decreto de U de Noviembre de 18*2. Consta en cl dia de treinta Comandancias, situadas en dot>

Page 127: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

m íineas-oii fas &)sUi»-y l>ronleras, divididas en cinc» Dislii-io6, confurme al dccjtJio de 1? de Agosto de 1847, y ade­mas de las de Mallorca, Ganarlas y la central de Madrid i[ue no lian sufrido esencial alteración. El número total de üliciales de este Cuerpo, sin contar los que componen la plantilla de- la k)sf)ecdon, los Gefes y Secretarios de Dis-trit» y Ibs Gefes de las Comandancias, es de setenta y cin-m Capitanes, ciento sesenta Tenientes y doscientos treinta y och»-Subtenientes.

Eli uniforme aprobado por Real orden de 1! de Julio de 1847, es para la Inrantería: casaca de paño azul tunjuí larga, cuello, barras y vivos carmesí, un látigo azul con vivo en cada faldón, hasta la mitad de su longitud y dos cornetas de plata, nueve botones del mismo metal con las-iniciar­les €. ü. R. para abrochar los delanteros, en una-sola lí­nea;, charreteras de piala de igual forma y dimensiones que las que usa la Infantería del Ejército; pantalón de paño gris marengo, con vivo carmesí; chacó de paño azul lur-(luí con visera horizontal cuadrilonga, galón de piala de <l¡ez líneas de ancho debajo del imperial, tres cordoncillos de [ilata veplicales en las costuras, cucarda española con prosillas de tres líneas dobles do cordón de oro, y debajo escudo de las armas de España dorado ¡i fuego. Los Geíes-llevan debajo del galón las insignias correspondientes á .sus empleo»; espada como la de la Infantería del Ejército, y guante blanco de algodón..

Los Gefes y Oficiales destinados á la Inspección usan en lugar del chacó sombrero apuntado con galón de esterilla estrecho al rededor, «nbos de plata, presilla con das alama­res los Comandantes y uno retorcido los Capitanes y Su­balternos; y espada de cruceta con puño dorado.

La Caballería usa casaca corla azul turquí con cuelfo, vueltas, banda y cartí>ras carmesí, nueve botones de plata mn las iniciales C. D. H. para abrocharla on una sola lí­nea , y cuatro cornetas bordadas de igual metal en los án­gulos (le los faldones. Pantalón de paño gris marengo con Iranja carmesí al costado. Charreteras de plata en un todo iguales en su forma y dimensiones á las de la Caballería del Ejército. Chacó con cadenilla y escudo dorado á fu^o, bellota y galón de piala por debajo del imperial, sprit de pluma verde. Forrajera ó látigo de cjrdon de plata para •sujetar el chacó. Cartuchera con correa de charol negro,

Page 128: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

128 lisa; cinturon igual. Saljle de guarnición calada do iiiclal dorado. Guante de ante blanco. Es|x»lines de hierro cun la espiga corta, recta y rodaja vertical.

Las Brigadas de Marina usan chaqueta de paño azul tur-f iü larga de talle, cmi solapa del mismo color y cuello car­mesí; siete bolones á cada lado para cerrarla. Pantalón muy ancho de paño azul, con vivo carmesí á los costados. Som­brero bajo de charol negro, con ala ancha y en medio do la copa un ancla y las iniciales C. D. R.. de pintura blan­ca. Faja de estambre encarnada , y corbata de seda negra.

Armamento para la Infantería. Fusil de pistón, .según modelo. Cartuchera giratoria en

cinturon de charol negro con chapa dorada, suspenso por dos correas también negras que pasan por encima díí los hombros; de cuyo correaje pende á la izquierda el porta-«able, como el de la Infantería del Ejército, y á la derecha el porta-bayoneta.

Armamento para la Caballeria. Cari^ina de pistón, según modelo. Pistola igualmente de

pistón con gancho para colgarla en el cinturon cuando ha­ya de hacer.se uso de ella prontamente. Sable del modelo del Ejército. Cinturon de charol negro con chapa de metal dorado. Cartuchera con correa igualmente de cliarol negro con hebUlaje de metal amarillo.

Montura. Royal con una pistolera á la izíiuierda y bolsa de trastes

á la derecha. Caparazón cuadrado de piel de borrego ne­gra , con franja de paño azul. Brida sencilla sin cruceta. Petral sencillo, acciones, de estribos y sifué negros. Bocado de camas rectas; cabezón de serreta. Maleta de cuero ne­gro oon un escudo en cada témpano.

PLANTILLA DK LA INSPECCIÓN.

Inspector. Excmo. Sr. D. José de Orive, Mariscal de Campo.

Secretario. D. José Garda y Ruiz, Coronel graduado de Caballeria,

primer Gefe.

Page 129: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

129 Oficial primero.

I). José (le CalzaiLi, Coronel graduado de Caballería, primer Gele.

Oficial segundo. 1). Santiago Pici'i, Coronel graduado de Infantería, se­

gundo Gefe. Ojiciül tercero ¡¡rimero.

Y). Antonio Dabun y Tudó , tercer Gefe.

Oficial tercero .wyundo.

D. José Alegre , tercer Gefe.

Ojicial cuarto primero. D. Joaquín Galochino, Comandante graduado ile Infante-

tja , Capitán. Oficial cuarto scgumlo.

D. José Fernandez Rojas, Capitán.

Archive^'O. .

D. José María llartinez, Capitán graduado de Infantería, Teniente.

PRIMER DISTRITO.

Gefe. a. Antonio Ros , Brigadier.

Secretorio. D. Manuel García , Capitán.

COMANDANCIAS.

Primera.—Tarragona.

D. Fernando Barrio-Pedro, Teniente Coronel graduado, .segundo Gefe.

Segunda.—Barcelona.

D. Genaro García del Busto, Coronel gjadaado, primer Gefe.

Page 130: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

130 Tercera.—Gerona.

D. José Cataumber, primor Gefe,

Cuarta.—Lérida.

D. Francisco de Paula Escobar , Tonicnto Ooronei gradua­do , tercer Gefe.

Quinta.—Huesca.

D. Lorenzo Orlega, Teniente Coronel graduado, segundo Gefe.

D. Manuel Rangel, tercer Gefe.

SEGUNDO DISTRITO.

Gefe.

D. Juan Antonio Vorastegui, Brigadier.

Secretario. Vacante.

COMANDANCIAS.

Primera.— Pamplona. D. Manuel Pasaron, Coronel graduado, primer Gefe. D. Ramón Lias Rey, Teniente Coronel graduado , tercer-

Gefe. Segunda.—San Sebaatian.

Ü. Juan Acebedo y Pérez, segundo Gefe.

Tercera.—Bilbao.

D. Antonio Arias Camisón, segundo Gefe.

Cuarta.—Santander.

D. Víctor de las Alas, segundo Gefe.

Quinta.—Burgos. D. José Sesma y Bretón, Coronel graduado, segundo Gefe,

Sexta.—Logroño., P. Germán Segura, tercer Gefe,

Page 131: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

131 TERCER DISTRITO.

Gefe. D. Rafael Midon, Coronel.

Secretario. D. Miguel Domansky, Teniente.

COMANDANCIAS.

Primera.—Oviedo.

D. Ramón María Romay, Teniente Coronel graduado, segundo Gefe.

Según da.—Lugo. D. Diego Melgarejo , tercer Gefe.

Tercera.—Coruña.

I). Clriaculriartc, Coronel graduado, primor Gel'c,

Cuarta.—Pontevedra.

D. Pedro Santiso, segundo Gefe.

Quinta.—Orense. D. Juan Manuel del Busto, segundo Gefe.

CUARTO DISTRITO. Gefe.

D. Juan Pablo de la Sorna, Coronel.

Secretorio. Vacanle.

COMANDANCIAS.

Primera.—Zamora.

tí. Antonio Alvarcz Sotomayor, primer Gofo. D. Tirso Gucndulain, torcer Gofo.

Segunda.—Salamanca. 1). Rafael Piquer, Teniente Coronel graduado, segundo

Gefe.

Page 132: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

132 Tercera.—Cáceres.

ü. Joa(|uiii del Solar, Coronel graduado, segundo Gefe.

Cuarta.—Badajoz.

1). Cayetano Pastorfido, Coronel graduado, primer Gefe-D. Lázaro Cepeda Fernandez de Córdoba, primer Coman­

dante graduado, tercer Gefe.

Quinta.—Huelva. 1). José Olona, Teniente Coronel graduado, segundo Gefe. U. Antoün Picltain, Teniente Coronel graduado, tercer

Gefe. Sexta.—Sevilla.

I). José Cliincbüla , primer ücfc. ü. Félix Ilorodinsky, Teniente Coronel graduado, tercer

Gero. Sétima.—Cádis.

D. I). Agustín García Bargas y Vilkiviconcio, Coronel gra­

duado, .segundo Gefe.

QUINTO DISTRITO. Gefe.

I). .loaquin Milans del Bosch, Coronel.

Secretario.

I). Domingo Povcda, Toniento.

COMANDANCIAS.

Primera.—Málaga.

D. Antonio Porras y Parra, Corone] graduado, primer (lefo.

1). José Boubier, Teniente Coronel graduado, segundo (lefe.

Segunda.—Granada.

U. Antolin de Legorburu, Coronel graduado, primer Gefe.

D. Enrique Parga y Senra, Teniente Coronel graduado, tercer Gefe.

Page 133: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

133 Tercera.—A Imeria.

D. Antonio María Bárbara, Coronel graduado, priiuer Gofo.

D. José María Macías, tercer Gefe.

Ctuirta.—Murcia. D. Faasto María del Valle, segundo Gefe. D. llamón Santander, tercer Gefe.

Quinfa.—A licante.

D. Juan Martin Arnedo, Coronel graduado , primer ücff. D. Manuel Castroverde, segundo Gefe.

Sexta.—Valencia. I). Salvador Villalonga, primer Gefe.

1). Manuel Villar y Gayangos, tercer Gefe.

Sétima.—Castellón.

D. Salustiano Ruiz , segundo Gefe.

COMANDANCIAS SUELTAS.

Madrid.

D. Javier María Mendoza , primer Gefe. D. Antonio Perales , tercer Gefe.

Mallorca. D. Vicente Lagunero, Coronel graduado, segundo Gefe.

Canarias.

D. Francisco de Paula Cano, Coronel graduado, segundo Gefe.

ESTADOS MAYORES DE PLAZAS.

CAPITANÍA GENERAL DE CASTILLA LA NUEVA.

Capitán general, el Mariscal de Campo D«losé Fulgosio. Segundo Cabo, el de igual clase D. Ramón de Barrenecliea.

Page 134: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

¡Haza de Madrid. Gobernador, el General soj iindo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel D. José Cabrera.

COMANDANCIAS GENERALES.

Madrid.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Ramón do Berrenechea.

Cuenca. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. José

Magenis , Conde do Ibeag.

Segovia.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Rauíon Solano.

Guadalajara,

Comandante,general, el Mariscal de Campo D. Manuel Obregon.

Toledo. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Tiburcio

Zaragoza. Ciudad-Real.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. .loa-(juin Cos-Gayon.

CAPITANÍA GENERAL DE CASTILLA LA VIEJA.

Gipilan general, el Teniente General D. Felipe Rivero. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Francisco La-

valette. Plasa de Valladolid.

Gobernador, el General seg\U)dü Oibo. Sargento M#)r , el Coronel graduado, Teniente Coronel,

D. José del Real.

Page 135: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

135 Ciudad-líodrigo. •

Goljonmdor, el Brigadier do Infantería D. Jaime Ruiz do Abren.

Sárjenlo Mayor, ol segundo Comandanle í>. Manuel Ramos.

Zamora. Gobernador, ol Brigadier do Infantería D. Santiago Du-

minguez. Sargento Mayor , el Comandante D. .Iu;in Copot,

Jijón. Gobernador, el Coronel D. Rafael Delgado y Moreno.

Puebla de Sanabria. Gobernador, el Coronel graduado. Teniente Coronel, Don

¡UM\ Bauüsla Gómez de Butrón.

COMANDANCIAS GENERALES.

]'(dladolid. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Fran­

cisco Lavalette. Lcon.

Comandante geuiM-al, el Mariscal de Campo D. Modeslo Lalorre.

Paleiicia. Comandauto general, el Brigadier de Caballería D. Igna­

cio Chinchilla. Salamanca,

Comandante genera^ el Brigadier de Caballi'ría D. José Abccia.

Zíinura. Comandante general, el Brigadier de Inl'anlería D. Sanlía-

go 1,'ominguez, Avila.

Comandante general, ol Brigadier de Infanloria O. Ber-narí'o líclialecu.

Oviedo. Comandante general, el Coronel do Infantería D. José

María de Navia Osorio.

Page 136: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

V3G

CAPITANÍA GENIiUAL DE ARAGÓN.

Caiiit.'in general, el Mariscal do C-amyío T). Fcniard) Nor-zagaray.

Scgiiii'l" Calió, ol Maii.'-cal do Cani¡u) D. Fraiickco Gon­zález-

Plaza de Xarar/oza. Gobei-iiadoi', el General sogimdo Cab.-). Sargento mayor, el Tciiienlo Coronel graduado de Coro­

nel I). AnlonioAnlon.

Castillo de la Al¡aferia.

Comandanlo, el Comandante graduado, Cajiitan, 1). Felipe María Baliamondo.

Jaca.

Golxirnaddr, el Brigadier do infantería D. Antonio D(?s-catllar.

Sargento Mayor, el segundo Comandanlo D. Joaquín Ruiz.

Mtmzím.

Gobernador, el Di'igadier do Infantería D. Juan de Dios Miranda.

Alcañiz. Gobernador, el Coronel graduado , Teniente Coronel, Don

Rufo Miñano. Mcquincnza.

Goliernador, el Tc¡ii(;iife Coronel graduado, Comandante, D. Fernando García Acevedo.

Gtslilk) de Iknasquc. Comandante, el Coronel I). Feli|)e Fernandez Movcllan.

COMANDANCIAS GENERALES.

Zarwjoza. ("oinandanto general, el JlarLs&d de CanijK) D. Fran-

eisco González. Huesca.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Ramón Anglcs.

Page 137: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

137 . Teruel.

Comaiulaiilo genoral, d Brigadier do Infantería D. Joa-(liiin de Quiñones.

CAPITANÍA GENERAL DE CATALUÑA.

Capilaii general, el Teniente General D. Manuel Pavía. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Ramón de la

Rocha. Plaza de Barcelona.

Goternador, el General segundo Caljo. Sargento Jlayor, el Brigadier de Infantería I). Jasé María

Rajoy. Ciudadela de Barcelona.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Juan Domingo Fo\á.

Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Bartolomé Casáis. CasÜllo de Monjuich [de Barcelona).

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Fernando de Zayas.

Sargento Slayor, el Coronel graduado, (irimer Comandan­te , D. Narciso Sucre.

Lérida.

Gobernador, el Mariscal de Campo D. Francisco Cas-trillon.

Sargento Mayor, el Coronel graduado , Teniente Coronel, D. Vicente Lleo.

Gerona.

Gobernador, el Mariscal de Cami» D. José Rodrigue/. Soler.

Sargento Slayor, Cadillo de Mtmjuich [de (¡eroiia).

Comandante, el Teiiienfo D. José Manuel de Francia.

Tarragona. (iobernador, el Mariscal de Campo I). Manuel de Enna. Sargento Mayor, el Coronel grailnado , Teniente Coronel,

D. Bonifacio Ulricli.

Page 138: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

138 Tortosa.

Goljernador, el Mariscal Je Campo D. José Rodrigiioz. Sargento Mayor, el Coronel 1). Juan Socies.

Gobernador, el Marisoal de Campo D. Ignacio Cas!oll;i. Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Juan Jaiiman-

(Ireu. Seu de Urgel.

Gobernador, el Coronel D. Tomás Mctzoguer. Sargento Mayor, el Comandante D. Francisco Scheer.

Cardona. Gobernador, el Coronel I). Clemente Santccildos.

Ilostalrich. Goternador, el Tcniciilo Coronel D. Manuel Urgellés.

Fosas. Goliernador, el Coronel graduado. Teniente Coronel, Dtin

Josó María Vidal. Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado , segundo

Comandante, D. Fernando Bonal.

Coll de Balaguer. Comandante, el Subteniente D. Vicente Semper.

COMANDANCIAS GENERALES.

Ihrcehim.

Couiand,!nt(; general, el Mariscal de Cani[)o D. Ramón de la Rocha.

Lérida. Conumdante geni^ral, el Mariscal de Campo D. Francisco

Castillon. Gerona.

Comandante gciier,;!, el Mariscal do Campo D. José Ro­dríguez Soler.

Tarragona. Comandiinte general, el Mariscal de Campo D. Ma-

luicl Enna.

Page 139: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

139

CAPITANÍA GENERAL DE VALENCIA.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. José Lucia­no (;ampuzano.

Segundo Gal», el Mariscal de Campo D. Ramón Salas.

Plaza de Valencia.

Gobernador, el General segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel D. Juan Braulio Diez.

Ciudadda de Valencia,

Comandante, el Comandante graduado. Capitán, D. Lui.-Alvarez.

A licante. Goternador, el Mariscal do Campo D. Manuel González

Campillo. Sargento Mayor, el Coronel graduado , Teniente Coronel

D. Lorenzo Nobclla.

Castillo de Alicanle.

Comandante, el Teniente Coronel graduado. Capitán, Don Francisco Sánchez.

Cartagena.

Gobernador, el Mariscal du Campo D. Miguel Senosiain. í»argento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel,

U. Manuel Bordalonga.

Murviedro.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Carlos Bayer. Sargento Mayor, el Coronel graduado , Capitán, D. J W -

Ruiz de Guzman.

Castillo de Dcnia.

Goi)ernador, el Coronel I). Bcniardino Trias.

Peñlscola.

Gobernador, el Brigadier do Iiifaiitería D. José Montero ' ¡Síüdct.

Sargento Mayor, el Comandante D. Juan Gallardo.

Page 140: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

uo Morella.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. 'Antonio Matraz. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Comandante, Uou

Vicente Dolz. Peñas de S. Pedro.

Gobernador, el Coronel graduado , primer Comandante, D. José Lozano. '

S. Pabh de la Nueva Tabarca. Comandante, cl Teniente D. Francisco Lanzarote.

COMANDANCIAS CENEUALES.

Valencia.

Comaudanlc general, el Mariscal de Campo D. Ramón Salas.

Murcia. Comandanle general, el Brigadier do Infantería D. Camilo

Sloreno. Alicante.

(Comandante general, el Mariscal de Cam])o D. Manuel González de Campillo.

Albacete. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Ber-

nardino Sá del Roy. Ca.steUun.

Comandanle general, el Brigadier de larantería D. Alberto Rodríguez.

CAPITANÍA GENERAL DE LAS ISLAS BALEARES.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Fernando Co-toner.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Pedro María Pas-kirs.

Plaza de Palma. Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento Jlayor, el Curonel D. Marmol Jones.

Page 141: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

U1 A hudia.

Goternador, el Coronel D. Joaquín Alberto Cía ver. Castillo de S. Carlos.

Comandante, el Capitán D. José Nevot.

Castillo de Bellver.

Comandante, el Capitán D. Joaquín Llacor.

Castillo de Cap de Pera.

Comandante, el Capitán D. José Scrra.

Castillo de Pullensa.

liuidanle, el Teniente D. Antonio Lloverás.

Castillo de Soller.

indantc, el Teniente D. Félix Seisdedos.

Castillo de Portopetro.

üindante, el Teniente D. José Mariano Billón.

Caslilb de Piedra-Pimda.

' Lindante, el Teniente D. Juan Beniat y Veri.

La Cabrera, '•'landanlo, el Teniente D. Sebastian Roig de Lluis.

PLAZA DE MAHON.

I j.jernador, el Brigadier de Infantería D. Pedro Soreda. -. -íonto Mayor, rl Coronel D. José de Bojar.

Ciudadcla de Mahon.

': limador, el Coronel D. Gabriel Squella.

Fm-nells. i'nnandante,

PLAZA DE IBIZA.

(\ ibernador, el Brigadier de Infantería D. Carlos Tok'á. •. i'gento Mayor, el Comandante D. Ángel Mouly.

Page 142: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

142 COMANDANCIAS GENERALES.

Mallorca.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Podro María Pastors.

Menorca.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Pedro Sureda.

CAPITANÍA GENERAL DE NAVARRA.

Capitán gonnral, el Ten¡enl(í General I). Joaquin Bayona. Segundo (¡abo,el Mariscal de Campo D. Cayetano Urljina.

Plaza de Pamplona.

Gobernador, el General segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel ü. Jacoijo Zuazo.

Cindadela de Pamplona.

Gobernador, el Coron(íl I). Jlariano Bolarl. Sargento Mayor, el TeniíMite Coronel D. FrancL-íCo Uriasun.

Tudcla Cabeza de Puente. Comandante, el segundo Comandante D. .losé Bretón.

Tohí^a Calii'za de PumU'.

Comandaíilo , el Capitán U. Melchor Ballesleros.

CAPITANÍA GENFUAL DE LAS PROVINCIAS VAS(;0Nf;ADAS.

Capitán general, el Tííiiienlo General D. Antonio Urhiz-londo.

Segundo Cabo, el Mai'isc:il do Campo D. José Boadclla.

Plaza de Vitoria.

Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel D. José María Peiron.

Page 143: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

U3 Plaza de S. Sebastian.

Gobernador, el Mariscal de Campo D. Ramón Barre-nochoa.

Sargento Mayor, el Coronel D. Lope María ürquiza.

Castillo de la Mota. Comandante, el Capitán graduado de primer Coman­

dante D. Sebastian Milian. Gudaria.

Comandante, el Capitán D. Juan Pablo Ortega. Pasagcs.

Comandante, Fuerte de Santa fíárbara de Hernani.

Comandante, el Teniente D. Antonio Larrazabal. Puentdarrá.

Comandanic, el Cnpitan O. Fernando Marquesi.

COMANDANCIAS GENERALES.

Álava. Comandante general, el Mariscal de Campo I). Jost; Boa-

della. Vizcaya.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Maroe -lino Junquera.

Guipúzcoa, Coinandanto genrral, el Marisciil de Campo D. Hauíon

liinviicciiea.

CAPITANÍA GENERAL DE ANDALUCÍA.

Capitán general, el Teniente General D. Ricardo Scbelly. Segundo Cabo, el Mariscal do Campo D. (>¡slój);il Lina­

res (jp Butrón. Plaza de Sfvilla.

Gobernador, lo es el soguiido Cabo. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Tenionto Coronel

D. Juiian Pordov.

Page 144: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

144 Cádiz.

Gobernador, el Mariscal de Caiinx) D. Mariano Be-Icstá.

Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Tt. José Morales.

Castillo de S. Sebastian. Gobernador, el primor Comandanlc D. Gorónimo Lloret,

Puntal. Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Juan Ma­

ría Clausells. Santa Ctitalim.

Comandante, el Capitán D. Vicente Lossa.

Sancli Pctri. Comandante, el Subteniente D. Manuel Rubín de Celis.

Ayammtc. Gobernador, el Coronel D. Juan Antonio PereÍPa.

Paymogo. Goternador , el Teniente Coronel D. Pedro Gil.

Tarifa. Goljernador, el Coronel D. Gerónimo Delgado.

Sanlúaír de Guadiana. Comandante, el Teniente D. Antonio López.

Cabo de las Torres. Comandante, el Capitán D. Bernnrdino Aguilar.

COMANBANCÍAS GENERALES.

Sevilla. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Cristóbal

Ijtnares de Butrón. Cádiz.

Comatidante general, el Mariscal de Campo D. ifariano Belesla.

Page 145: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

145 Córdoba.

CoiuaiKlaute general, el Brigadier do Cabullería D. Fran­cisco Moñones.

Huelva. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Ramón

Mon!oro. '

CAPITANÍA GENERAL DE GRANADA.

Capitán general, el Teniente General D. Francia-o Ser-

ceno^Moíler?"' "' *'"' ' '""' '^^ *^""1"^ ^- J"»" Nopomu-Plaza de Granada.

Gobernador , el General seí?iin(Io Cabo Sargento Mayor, el Coroiiei D. Gregorio Vera.

Fuerte de la Alhambra. Comandante, el Coronel D. Francisco Sales Serna.

Almeriu. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Dominso To­

mas Ochotorena. *

Mi'ümja.

&Í4n"lo''M ' ' ' ^'fi?""' •"? ^'""1'° D- Josó Marlinoz. Rivera. ^ ° ' " ' ^°' ' ' '"°' ^''aJitódo D. Joaquín Sánchez

Castillo de Gibi-alfaro. Comandante, el Comandante D. Francisco Cárdenas.

Mijtríl. Gobernador, el Coronel D. José Santoyo.

Cuitillo de Jaén. Comandante, el Teniente D. Pedro Espinosa.

COMANDANCIAS GENERALES.

Granada. Comandante general, el Mariscal de Camix) D. Juan

Neiwmuceno Montero.

Page 146: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

146 Málaga.

Comandanlo gciiünil, el Jlariscal de Campo D. José Jlartiiicz.

Almería. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Do­

mingo Tomás Ocliolorena. Jaén.

Comandante general, el Brigadier de Caíjalli'na D. An­tonio Uamirez Arcas.

CAPITANÍA GENERAL DE EXTRr.lIADURA.

Capitán general, el Mariscal de Campo ü. Fermín Ez-lielela.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Pedro Aznar.

Plaza de Badajo:.

Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento mayor, el Coronel D. Francisco do Santiago.

Fuerte de S. Cristóbal. Comandante, el Tonienle Coronel graduado D, José Am-

lirós. Fuerte de Pardaleras.

Comandanlo, i'l Cn¡>ilan I). José María Loslau.

Olí venza. Goliernador, el Brigadier de Infantería D. Ignacio Ven­

tura. Sargento Jlayor, el Comandante D. Francisco Gonzalo/-

Checa. Alburquerque.

Gobernador, el Coronel graduado D. Si.xto Acuavera. Alcdutara.

Gobernador, el Teniente Coronel D. Francisco Yolazfiuez.

Valencia de Alcántara. Goliernador, d Teniente Coronel D. Valerio León.

Page 147: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

U7 COMANDANCIAS GENEIiALES.

Badajos. Comándame general, el Mariscal de Campo D. Petlro

Aziiar. Cáceres.

Coiuandanlc general, el Brigadier de Infanleria D. José Jlufioz.

CAPITANÍA GENERAL DE GALICIA.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Yalenlin Cañedo. Segimdo Cabo, el Mariscal de Campo D. Alonso Luis de

Sierra. Plaza de la Coruña.

Gobernador , el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel D. Cristóbal Domingo.

Castillo de S. Antón. Gobernador, el Comandante D. José Jlan'a Arrospide.

De S. Diego. Comandante, el Capitán D. Francisco Vigil.

fíe Santa Cruz. Gomandaiite, el Teniente D. Carlos Pérez.

Ferrol. Gobernador, el Sargento Mayor, el Comandante D. Lucas Zubieta.

Caslillo de S. Felipe. Comaudanle, el Ca¡iilan D. José Páramo.

De la Palma. Comandante, el

De S. Martin. fk)uiandante, el Teniente D. José Pérez Costas.

Tay. G(^l)eriiadür, el Coronel D. Manuel Moreno Várela.

Page 148: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

U8 Viga.

Gobernador, el Coronel D. Francisco Montenegro, Mar­ques del Palacio.

Sargento Mayor, el Comandante D. Juan Felipe Correa.

Bayma. Comandante, el Capitán I). Rafael Nancti.

Moniercy. Comandante, el segundo Comandante I). Bonifacio Fer­

nandez. Salvatierra.

Comandante, el Capitán D. Juan Mala González.

Fw'.rli'. de. Guijan. Comandante, el Capitán IX Francisco Clarel.

Fuerte de Santa Cruz de la Guardia. Comandante, el Teniente D. Marcos Sánchez.

COMANDANCIAS GENERALES.

Coruña. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Alonso

Luis de Sierra. Pontevedra.

Comandante general, el Marisi'al do Campo D. Martin do Lucas.

Lwjíj.

Comandante general, el Brigadier do Infantería D. An­tonio Maiiri.

Orense. Comandante general, el Brigadier do Infantería D. Hila­

rio Alonso Guevillas. '

CAPITANÍA GENERAL DE BURGOS.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Francisco Ful-gosio.

Segundo Cabo, el Mariscal do Campo D. José Mana La-viila.

Page 149: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

U9 Plaza de Burgos.

Goternador , el sosiindo Cabo. Sargento Mayor, 2I Coronel graduado, Tcuioiite Coronel,

I). Bernardo la Madrid.

Castillo de Burgos. Golx;rnador, el Teniente Coronel D. Manuel Martin Al­

vares. Santcma.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Joaquin Ma­ría Bolloso.

Sargento Mayor, el segundo Comandante D. José Agustín <lo Llaca.

Logroño. Gobernador, el Brigadier de Caballería D. Ramón Corres. Sargento Mayor, ol Coronel graduado D. Luis Cel allos.

Cask'ourdiaks.

Gobernador, el Teniente Coronel D. Antonio Jáuregtii-berria.

CasliUo de Miranda da Ehro.

Capitán graduado D. .lose Antonio Huertos.

COMANDANCIAS GENERALES.

Burgos. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Jos<5 María

Laviña. /.'if/coiío.

Comandante general, el Brigadier de Caballería D. lla­món Corre.s.

Santander.

Comandante general, el Mariscal do Caini)0 D. Bernardo Eclialuce.

Soria. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. José

María O'iinlana.

Page 150: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

150

CAPITANÍA GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Javier Ezpeleta. Segiuulo Cabo, el Jlariscal de Campo D. José María Ceii-

(Irera. Sania Cruz de Tenerife.

Clolicrnador, el General segundo Cabo. Qi.stillo de San Cristóbal.

Comandante , el Teniente Coronel D. José Castilto. Castillo de Paso—alto.

(lomandanle , el Teniente D. José Giiezala y Bamier. Gran Canaria.

Gobernador, el Coronel D. Tomás Fajardo. Sartjento Mayor,

Puerto de la Orotava. CfHíiandante, el Capitán D. Miguel Pereira.

Castillo de S. Francisco del Bisco. Comandante , el Capitán D. Ignacio Remcntería y Vera.

Lanzarote. Goliernador, el Teniente Coronel D. Víctor Feo Betlien-

conr. Palma.

Golx'rnador , el Toiiionlc Cor nel D. José Antonio Bena-vidos.

BATALLONES DE MILICIAS PROVINCIALES.

Fueron organizados en el año de <77() y reorganizados en virtud de Real decreto de 22 do Abril do 1844 : constan d(! oolio Batallones ligeros y dos Secciones. Su uniformo es igual al ([ue usan los do la misma Anna en la Península.

Inspector general de estos Cuerpos. El Capitán general de las Islas.

Subinspector idem. El secundo Cabo de las mismas.

Page 151: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Í5Í Batallón de la Laguna, núm. lí

Comandonte, el Coronel D. Cristóbal Salazar, Conde del Valle de Salazar.

Sargento Mayor,

Orotava, núm. 2? Comandante , el Coronel de Infantería D. Pascual Moles,

Marques del Vallo de San Andrés. Sargento Mayor ,

Abona, núm. 3? Comandanle, Sargento Mayor , el Comandante dé Infantería gradua-

tlo de Teniente Coronel D. Juan Tururet.

Palmas, núm. i? Comandanle , el Teniente Coronel graduado D. José Vi-

daurre y González. Sargento Mayor, el Comandante de Infantería D. Am­

brosio Alvarez. Guia, núm. 5?

Comandante, el Coronel do Milicias D. Francisco María de León.

Sargento Mayor, el Comandante de Infantería D. Pedro Laínez Sánchez.

Podma^ núm. &;. Comandante, el primer Comandante graduado de Te-

nienle Coronel D. Ignacio Prat. Sargento Mayor , el Comandante de Infantería D. Ci'irios

Pérez de Vera. Lansarote, núm. 7?

Comandante, Saínenlo Mayor, el primer Comandante graduado de

Infantería D. Antonio Regino de Palma.

Fuerteventura, núm. 8? Comandante, el Coronel D. Crisfcibal Manrique de Lara. Sargento Mayor, el Comandante do Infantería D. Pablo

Goiri.

Page 152: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

152 Sección de la Isla de la Gomera.

Caiñlan Comandante , D. Francisco de Paula Goinez. Sección de la Isla de Hierro.

Capitán Comandante, D. Ildefonso Vidal.

CAPITANÍA GENERAL DE LAS POSESIONES DE ÁFRICA.

Capitán general, el Teniente General D. Antonio Ros de Olano.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Antonio Ordoñez. Ceuta.

Gobernador, el Mariscal de Campo D. Antonio Ordoñez. Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Francesco Brandis.

Melilla. Gobernador, el Mariscal de Campo D. Ignacio Chacón. Sargento Mayor, el Coronel de Infantería D. Antonio

López de Mendoza. Peñón.

Comandante, el Comandante graduado, Capitán, D. Ma­nuel Longuct.

Alhucemas. CoinandaiUe, el Comandante graduado D. Rafael Molina.

COMANDANCIA GENERAL DEL CAMPO DE GIBRALTAR.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Juan de Lara.

Sargento Mayor , el Coronel D. Antonio Andia.

VICARIATO GENERAL DEL EJERCITO. Excmo. é Rmo. Sr. D. Juan José Bonel y Orbe, Arzo­

bispo de Toledo.

Teniente de Vicario, Auditor general. Dr. D. José Duazo.

Secretario. Excmo. Sr. D. Nicolás Luis de Lezo.

Page 153: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

153

CUJÍRPO DE SANIDAD MILITAR. Koorsanizndo por Repinmonlo aproliiidn en 7 do Se-

(¡(íinl)ro (h 18i6. Se oompono de dos Secciones denominadas MíHÜcos y Fannacv.Hilicos del líjércilo. Ri iiido y goljeriiado por lina Oirecicion ¡jíniera! conipuesln de (res Direclo-res (|iie deberán l<'ner el forado de Doelores en Medicina y Cirugía; dií un Viredireítor Farniactnilieo, y de un Sc-crelario iMi'dico de la ciase de Gefes, con voz y voló. Los individnos de plañía lija (lue (lel);Mi formar el (Aierpo, son por clases los sií;iii;'nles: (res Ilireelores, cnalro Vicc-directores, nuevo (".onsiiUores, calorce Viceconsnilores, oclion(a y seis primeros Ayiidanles, cionlo diez y ocho se­gundos de la Facultad Sfédica; un Vicedireo(or, dos \kv-consu!lores, diez primeros Ayudantes y voinle .segimdos de la (le Farmacia. Kn circunslancias exiraordinarias so au-me;ila este personal con Profiísores provisiíjiiaKís y auxiliares,

F.l uniforme de osle Cuerpo facullali\o es casaca azul Uir-qní con el cuello , vuellas y barras di>l mismo i>añ >; vivos carmesí, carieras á la walona y el caduceo de Esculapio enlro palma y laurel en los faldones; bok»! dorado con el lema al rededor Cuerpo di; Sanidad MiUlar , y en el ciMiIro Malidna ó Farmacia , seí;un la Sección á (¡iie el iiulividtio perienece; pantalón azul () blanco ; sombrero de tres punías con esca­rapela encarnada y cab. s de oro ; espada con guarnición do­rada, y bastón los Profesores con | luño do oro, dislinguiéiidoso las clases del modo siguiente. Los rraolicantes llevan en el cuello y vueltas solo un filote tleorb. Los Ayudantes provi­sionales y los segundos Ayudantes usan á mas un bordado en el cuello. Los primeros Ayudantes llevan con los mismos nieles y bordado oiro en 1: s viiellas. Los Vicecónsul I ores auadená las divisas de los primeros Ayudanles un lilele de piala enire el Iv rilado y el (Hele de las vuellas. Los (".ou-siillores snsliluyen al filete lie piala de la clase anierior, uno lie oro. Los Vicedirectores usan con 1 s mismos bordados Ires (iloles de oro en las vueltas. Y los Direclores, ademas de los bordados y lilcles de los ÚUimiis , olro bordado en las vuellas y el (ilelc en (oda la casara ; siendo el dibujo de los bordados y filetes el mismo (|U(> .«e designó á los Mé­dico-Cirujanos (iel Ivji'rcito en el rci;lamento de 2 de Junio de n2i).

Page 154: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

154

ÜllllíCClON (JEKI'RAL.

DircctQrcs.

Sr. Ü. Maiiuol Oxloniiú, Presidente. Sr. I). Feriiando Bastiirreclu'. Sr. ü. Nicoliís (le Tai.ia.

Vicediredor furtnacéuliai. Sr. I). JiLslo Muñoz.

Secretariu. Sr. Ü. Niailiís García Briz.

Viaídircctori'.s,

Sr. D. Juan JOSÍ' Sabiron, Director lu)nü-\ rario /

Sr. D. José Bravo Sanz \ tic Medicina. Sr. D. Nicolás García Briz I Sr. D. Gabriel Hiaz del Ca.slillo ) Sr. D. Justo Muñoz de Farnimia.

Qmsultores médicoK. O. José Zacarías Bote. Sr. D. Magín Bordos , Vícedirector honorario. I). Francisco Vidal y SÍUK'). I). Fram'isco Martí y Rincón. Sr. D. I'alilo (1(1 Álamo, Vicediníctor iionorario. Sr. I). Francisco l'ulido, Vicediredor supcrnuiiierario. D. Francisco María Uiiiz. n. Pedro Alon.so y Valencia. n. Anastasio CliirK liilla.

Page 155: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

155

CABALLEROS DE LAS CUATRO ORDENES MILITARES.

ORDEN DE SAXTIAGO.

S. M. LA REINA NUESTRA SEÑORA,

A o M l m ÍT RA DOR J F SRPSTtrj DS LA ORDtK.

nignidades mayores y Comendadores.

El Scrmo. Sr. D. C;írlo.s Luis de Borljon , Príncipe Sobe­rano (le Liica, Coiiicndailor mayor de Caslilla y de oirás Encoinioiidns.

El Sonno. Sr. Inrantc D. Francisco de Paula Antonio de Borhon, Coinon<lad()r do varias Encoinlendas.

Excniü. Sr. I). Manuel Godoy , DUÍJUC de Alcudia , Co­mendador de varias Encomiendas.

El Excino. Sr. 1). Francisco Manuel do Villena, Comen­dador de Bienvenida.

Culudleros. Sr. D. José d(! Isasi. Sr. I). Gonzalo llenrique do Luna, líxcnio. Sr. í). .losé de Silva y Palafox, Duque de Hijar. Sr. D. Manuel María liuslamaiile. Sr. D. Jos(> Gutiérrez de Rubalcava. Excnio. Sr. D. Pedro Alciintara Tellez Girón, Príncipe

do Anglona. Kxoino. Sr. D. Josó María de Roja.s. Sr. D. Luis Goyeiieclio y Muzquiz. Sr. 1). Ral'nel Garría Pizarro, Marques de Casa-Pizarro. Kxcnio. Sr. 1). Manuel di; Ohroa;on. Sr. 1). Amonio Siiarcz do Urliina. Sr. 1). Luis Lasqueli. Sr. I). .lesiialdo López de Sahqjosa. Sr. 1). .los(" Navaccrrada y Saíazar. Sr. 1). Bonifacio Lsidro Cliaoon, Sr. 1). Juan Rainon Marli y lia.ssarrate. Excmo. Sr. I). Miííuel Tacón, Ducjue de la Union de Cuba. Sr. n. Martin María Roneo y Villalonua. Sr. I). Antonio Ronco y Vilíalonfia. Excmo. Sr. 1). Siinm Wal, Marques viudo de E-spinardo.

Page 156: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

15fl Sr. I). Juan .losé nusiiK;!. Sr. I). Josó Diez de liiiliii's. líxomo. Sr. 1). Alfonso do 'l'iií r.i. Sr. I). AKU.SIÍU d(i OVÍIHIO y Monloiunyor. Sr. I). Mariano Aznarnz. Sr. n. Agnslin Fihallor IVu. Sr. D. Carlos Arco y Hurricl. Sr. 1). Fernando Veloz. Kxcmo. Sr. I). Mannel Muñoz Vaca. Sr. 1). .luán de Sotouiayor y Campos. Exorno. Sr. D. Isidro Aulran y Malpica. Kxcmo. Sr. D. .losé de España, Conde de Ivsjiaña. Sr. I). Antonio Vázquez y Ordaz. Sr. 1). Andrés Homero. Sr. n. Antonio de Ar.|nn.-i Tamariz. Sr. 1). Anfícl María de Varíjas. Sr. I). Pedro de Vel.'iseo y Colon. Sr. I). Francisco Muñoz Maldonado. Sr. T). .losé .loaquín Vaillo. Sr. n. Diego González y Carhonell. Sr. n. llamón de Aiilran. Sr. Mar(|ues del He.-d Tesuro. Sr. 1). .losé Ricardo Ofarrd y Arredondo. Sr. I). Antonio Fnlc*'» y Valciírcel. Sr. D. Francisco Falc(') y Vnlciírccl. Sr. D. Luis (iarcini y Castilla. Sr. I). .Ios(; Garcini y Castilla. Sr. 1). Marlin de Ai'amliaru. linio. Sr. I). Santiago (i(! T(\ja(ia. Sr. Maríjues de Villalon. Sr. D. Francisco de Paula Cabanes. Sr. I). .Antonio do Aul)arc(le. linio. Sr. 1). Pedro Allaro y Hemon. Sr. D. Francisco Lerdo d(! Tejada. líxomo. Sr. I), .lo.sé Gutiérrez de la Concha. Sr. 1). Antonio Balaguer. Sr. T). Ángel Urzais de Castro. Sr. D. Luis de Arzú y Hoiii(;ell¡. Sr. D. Ángel María Paz y Membicla. Sr. 1). Antonio Cardos. Kxcmo. Sr. D. Enri()ue de España , Manjues do España. Sr. D. José Caballero del Mazo.

Page 157: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

451 Sr. D. Esteban Hurtado de Mendoza, Excmo. Sr. D. Joaquín Francisco de Barroeta y Aldaiuár. Sr. D. Isidoro Urzaiz de Castro. Sr. D. José María Pérez de Guzínan. Sr. D. José Zambrano y Viana. Sr. D. Juan Manuel de Berriozabal. Sr. D. Felijie Macbon y Arredondo. Sr. D. José Antonio Lerdo do Tejada. Sr. D. José Malaganiba y Vallarino. Sr. D. Feli[X! Romero y Nuficz, Marques de Casa-Nuñez. Sr. D. Juan José Gil de las Revillas. Sr. D. Joaquín de Zayas. Excmo. Sr. D. Andrés García Camba. limo. Sr. D. José María Galdiano. Excmo. Sr. D. Jacobo María de Espinosa, Barón del So­

lar de Espinosa. Sr. D. Antonio Urzaiz de Castro. Sr. I). José Goyeneche y Viana, Conde de Tepa. Excmo. Sr. D. Francisco de Paula López do Ayala, Con­

de de Cedillo. Sr. D. José María Alvarez Campana. Excmo. Sr. D. Anlonio Hipólilo Bernaldo de Quirós y

Colon, Manjues do Monreal y de Santiago. Sr. D. Pedro Bernaldo de Quirós y Colon. Sr. D. Vicente Salazar y Echevarría. Sr. D. Domingo Olazabal y Arveiaiz. Sr. R. Gregorio Juan Mufioz. Sr. D. Joaquia de.fie8sK«v.,y Sanolkez. Sr. D. Pablo Collado y Parada. limo. Sr. D. Ramón María Fonseca. Sr. D. Francisco Herrera yO-Reylli, Marques de ViMta. Sr. n. José María do Peñalvcr y Sancliez. Sr. 1). Juan Contreras y Aranda. Sr. D. Fernando Contreras y Aranda. Sr. I). Isidro Ortiz y Ziirate. Sr. D. José Vicente Valdés y Penal ver. Excmo. Sr. D. Claudio Martínez de Pinillos y Ugarle. Sr. D. Feli|)e de Tavira y Acosla. Sr. D. Francisco Javier Romano y Rizo, Sr. D. Manuel Romano y Rizo. Sr. D. Joacjuin Miguel y Locuiz. Excmo. Sr. D. José Filiberto Portillo.

Page 158: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

158 Sr. D. Ciírlos Bcrnaldo de Quirós y Colon. Sr. D. Allonso Tuero y Muñiz. Sr. D. MHIIUPI de Mendoza Goní iiliv, Torres de Navarra. Sr. D. .luán de Soto y Figtieroa. Sr. D. Pedro Alcárilara de Arce y Burriel. Sr. D. José Marcelo García do Leaniz Saez de la Fuente y

Tejada. Sr. D. Fernando de Guillanias v Galiano. Sr.T). Podro Alcántara Tordcsil'las. Sr. D. Ángel Fernandez Liinicras, Marques de Donadío. Sr. I). ,\nton¡o María Ferror de Plegamans. Sr. I). José María Diismot y Du-BIaysell. Exorno. Sr. O. Juan Bauiisla de (lucralt y Bucarelli,

Marques d(! Valleliernioso y de Valdecarzanii. Sr. D. Rafac l Jiménez th Góngora. Sr. D. Viceiile Jhncn(-z de Gongora. Sr. D. Antonio Fernandez Ltencres, Vizconde de SaiiclK»

Miranda. limo. Sr. D. Felipe Bull y Castaños. Sr. D. Manuel María d(! Oviedo Fs| ada y García. Sr. n. Gonzalo José de Vilches y Parga. Sr. D. Banion l\nll y Castaños. Sr. D. Geninimo ( ^oiirado. Sr. D. Ignacio Pedroso y Pedroso. Sr. D. Alfonso Portillo. Sr. n. Guillermo Aubarede. Sr. D. José Ortiz de Zi'rale. Sr. 1). GuiilcnrioTirri y F.oinaz, Marques de la Cañada Tlrri. Sr. F). Juan Monlalvo y (¡alvo. Sr. D. Geriininio del líierro y Rojas, Vizconde de Pala-

zuelos. Sr. D. Rafael Labarriela y Menrige.

ORDEN 1)E CALATRAVA.

LA REINA NUESTRA SEÑORA, ADMINISTRADORA PERPETUA VE LA ORDSÍI.

Comendudíyres. Excmo. Sr. D. Juan Podro Sánchez Pleytcs, Marcpies de

Sotouiayor, Comendador de Almagro.

Page 159: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

139 Sr. D. FcmaiKlo ürrios y Bucareü, Oinieiulailür do Car­

riol!. líxoino. Sr. D. .Iiiaii .To.só Maten, Condo de PuñoiirosU-o,

• 'mnciidador dol Tosoco.

Cabulleron, Sr. 1-. Santos do Oiiijaiio y Arcx-. líxciuj. Sr. 1). ñeriiawlinol'aclioco y Rcnavidos, I)iu(ut'

lio Fi'ia.s. Sr. 1). Podro do lísiobedo lUivherriz (1(> Torres. Sr. 1). Francisco Aguilar y l'áranio. lixcmo. Sr. 1). José IJellido y Jlonroal. Sr. I). José María C.liacoii. Excmo. Sr. 1). Joaquiu Mariano Magallon , Maniucs ilc

.Siiii Adrián. Sr. D. José Rafael Solís y Torres. Sr. I). Yiconlo (borles y CJiacon, Sr. J). Antcro linriíjuez Calderón, Sr. 1). Mcoliís Melgarejo. Sr. 1). Juan Ne|)ouu!eeno Soli's y Torres. Kxciuo. Sr. 1). Claudio Jlarliiiez de PiniUos, Conde de

Yillaniiova. líxcino. Sr. I). Franci.sco Mazari'edo y Gómez de la Torre. .Sr. J). Carlos María (lonzalez de la Torre. Sr. D. Anloiiio María de C'rdenas, Slarqucs de C/irdeiHus. líxcino. Sr. I). Pedro José de Zahala, Maniiies de Vallo-

11 umbroso. Sr. D. Nicolás Masien. Sr. D. José María Slava y Dol vis. Sr. ]). Manuel María de A.miilar JIanri(iiií> de Lara. Sr. 1). Manuel de Areizaga y Magallon. Sr. 1). Francisco Javier Yiiiadcr. Marques de Torre-

(K'lavio. Fxcnx). Sr. D. José Miguel de Car\a¡;d, i)ui|ui> du San

Carlos. Sr. I). Ignacio do Kguia y linlhsra. Sr. D. .losé Montalvo y Caslillo. Sr. I). Jo.sé Ra'ael Raiiiinz. Sr. 1). José María liscovedo. Sr. 1). Juan Tomás Marín Palouriio. Kxcm'. Sr. D. Manuel Machón y Arrcloiido. Sr. I). Amonio LOIMV. Yinui'.sa v ¡!on\

Page 160: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

100 Sf. I), l'aírifio Muría Paz y 5Iciiil)ii;Ia. Sr. I). Lino Saiiclu'z Liiiioiila. Excmo. Sr. D. Jliguel Francisco dn Ari/xiiii y TiUi, VA>!\-

áo dü Ciisa-Tilli. Sr. D. Julián Paslor M Casal, Condtt de Vállelo. Sr. D. Gaspar do .\guiiora y Cüulrcras, Jlanjiics do Bc-

iialúa. Sr. I). Domingo do Guznian Chaves v .\rtarho. fixcnio. Sr. I). Mariano Carrillo do .Vibornoz. Excmo. Sr. ü. Mariano ToUoz Girón, Dmiuo do Osuna. Excmo. Sr. 1). José María Mantilla. Excmo. Sr. D. Manuel Fernandez Duran, Marques de Pe­

rales. Excmo. Sr. D. Manuel Samaniogo, Vizconde do la Ar­

mería. Sr. D. Rafael Ruiz del Hurgo. Sr. D. llafaol I!t;rlodai)o y López, Marques del Moral. Sr. I). Ramón líorlodano y López. Sr 1). Mariano Salcedo y Uivas. Sr. D. .loaquin Salcedo y Rivas. Sr. D. .losé Manuel de la Vega. Sr. D. Eufícbio Fernandez Romero y Nuñez. Sr. D. Fernando 0-Reyll¡. Sr. 0. Luciano Paz y Membiela. Sr. D. Juan Baulisla Vela. Sr. D. Diego Demaisieros López de Dicostillo, Conde de

la Vega del Pozo. Sr. 1). .loaipiin lluot y de Allier. Sr. I). Maiiiicl Diez do Ruines y Solera. Sr. D. Ramón Diez Ruines y Solera. Excmo. Sr. D. Manuel de la Pezuela y Ceballo.«, Marques

de Viluma. Excmo. Sr. D. Juan de la Pezuela y CeLallos. Sr. D. Fernando Kodriguez do Vera. Sr. D. LorenzoMoralinos y Sanz. Excnio. Sr. D. José María lluet y de Allier. Sr. D. Fernando de Aguilar Manrique de Lara. Sr. D. Jesús Muñoz y Sánchez. Sr. D. Gabriel do Torres y Jurado. Sr. D. Manuel Guillamas y Galiano. Excmo. Sr. D. Francisco Javier Malheu Arias D;Wila y

Carcndelet, Marques de Cásasela.

Page 161: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

161 Sr. D. Francisco de Asis Matlicu Arias Dávila y Caron-

delet, Conde de Cumbres Altas. Sr. D. Manuel Quintín Mathcu Arias Dávila y Caronde-

Ict, Barón de Mommola. Sr. D. Pedro Regalado Pedroso y Pedroso. Sr. D. Gabriel de Ciírdenas y Cárdenas. Sr. D. Rafael de Velardc y Ramírez, Conde de Nava. Sr. D. Manuel Ramírez Barreda. Sr. D. Tomás Quint Laforteza.

ORDEN DE ALCÁNTARA. LA REINA NUESTRA SEÑORA,

ADlílNISTRAüOR^ PERPETUA DE LA ORDEN.

Dignidades. Excmo. Sr. D. Vicente Pió Osorio de Moscoso, Conde de

Altamíra, Duque de Monleiiiar, Dignidad de Comendador Mayor.

Excmo. Sr. D. Juan Gualberto de Alcázar, Duque de la Roca , Jlarques del Valle de la Paloma , Dignidad de Cía-vejo Mayor.

Comendador. Sr. D. Luis de Carvajal y Queralt, Conde de la Union,

Comendador de Esparragosa de Lares. Caballeros.

Sr. D. Juan Antonio Melgarejo. Sr. D. Joaquín Hidalgo y Barquero. Sr. D. Jo.se Andrade y Martínez. Sr. D. Francisco de Armenteros y Zaldivar. Sr. D. José María de Homar y Velez. Sr. D. Antonio Tous de Monsalve, Sr. D. Pedro Tous de Monsalve. Sr. D. José Gumersindo de la Colina Villanueva y Gu­

tiérrez. Sr. D. Fernando Govantes y Valdivia. Sr. D. Andrés Pacheco Tellcz Girón. Excmo. Sr. D. Juan de la Vera y Campos. Sr. D. Francisco Javier de Gabriel y Estenoz, Sr. D. Juan Govantes y Valdivia. 8r. D. Antonio Govantes y Valdivia.

Page 162: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

162 Sr. D. Manuel Govanles y Valdivia. Sr. D. Manuel Fernandez de Cosío. Sr. D. Pedro de Vargas García. Sr. D. Manuel de la Vera y Cainjjos. Sr. D. Juan de Dios Vargas y Zúiiiga. Sr. D. José Orive de Alvelda. Sr. D. José de Vargas y Zúñiga, Marques de Paterna de

Campo. Sr. D. Juan José de Samano. Sr. D. Pascual de Scntmanat y Puigener. Sr. I). Miguel de Goeiiechea y Oregui. Sr. D. Juan Murfi. Sr. D. Rafael Vargas y Machuca. Excino. Sr. D. Manuel 0-Reylli Calvo de la Puerta, Coo-

de de 0-ReylIi. Sr. D. Francisco Manuel do Rovilla. limo. Sr. D. Pablo María do Paz y Mcmbiela. Sr. D. Fernando Osorio de Moscoso. Sr. D. Evaristo de San Clemente y Montosa , Marques de

Montosa. Sr. D. Pedro Mantilla y Estrada. Sr. D. Francisco de Paula Arizcun. Sr. D. Fernando Kindolan y Mozo. Sr. D. Cándido Alejandro Palacio. Excmo. Sr. D. Tícente Ferrer de Alcázar, Conde de Ue-

quena. Sr. D. Serapio de Alcázar Vera de Aragón. Srr'D. Francisco Romero Nuñez do Villavicencio, Conde

de Casa-Romero. - Sr. D. Luis de Salazar y Etliovarría.

Sr. D. Ramón Montalvo y Calvo. Sr. D. Manuel María Méndez y Creus. Sr. D. Luis de San Clemente y Montesa. Sr. D. Juan Antonio Martínez do PiniUos. Sr. D. Francisco Salazar y Echevarría. Sr. D. José Manuel Collado y Parada. Sr. D. Juan Crisóstomo de Peñalver, Conde de San Fer­

nando de Peñalver. Sr. D. Mariano Osorio de Moscoso. Excmo. Sr. D. José María Osorio do Moscoso y Carvajal,

Conde do Trastamara, Duque de Sesa. Excmo. Sr. D. Ramón María Narvacz, Duque de Valencia. Sr. D. Rufino García Carrasco.

Page 163: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

163 Sr. D. Hipólito García Carrasco Ladren de Guevara. Sr. D. Juan Manuel Basco y Sarria. Sr. D. Julián de Sanlisteljan. Sr. Ü. Manuel Gómez Barreda y Mazmela. Excnio. Sr. D. Fernando Pérez del Pulgar, Marques del

Salar y de Pozo Blanco. Sr. D. Andrés Pérez del Pulgar. Exorno. Sr. D. Francisco Javier Azpiroz. limo. Sr. D. Francisco del Acebal y Arratia. Sr. D. José Pérez del Pulgar. Sr. D. Miguel de Cárdenas y Chaves. Sr. D. Mateo Pedroso y Pedroso. Excnio. Sr. D. José María Martínez de Campos, Conde de

Santovcnia. Sr. D. Agustín Rafael de Caminero.

ORDEN DE MONTESA. LA REINA NUESTRA SEÑORA,

ADMINISTRADORA PERPETUA DE LA ORDEN.

Dignidades. Excmo. Sr. D. Vicente Salvador y Vidal, Marques viudo

de Cruilles , Lugarteniente general. Sr. D. Antonio García de Veas, Clavero mayor.

Caballeros. Sr. D. Pedro Pascual Carrasco. Sr. D. Tomás Gutiérrez de Teran. Sr. D. José Julián Joviani. Sr. D. Felipe Rodríguez. Sr. ]). Fulgencio Suarez de Figueroa. Sr. D. Vicente Pascual Ferrer. Si'. 1). Tomás Ucarte y Aróstegui. Sr. 1). Mariano Espalolcro y Domínguez. Sr. I). Manuel Espatolero y Domínguez. Sr. I). Joaquín Espatolero y Domínguez. Sr. 1). Maiuinl Doniingucz y Bueno. Sr. 1). Lorenzo de Ángulo y Guardamino. Sr. 1). Santos Izquierdo y Romero. Sr. D. Felipe Ortiz y Caponi. Sr. D. Julíaa Francisco Ortiz y Caponi.

Page 164: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Sr. D. José Gutiérrez de los Rios. Sr. D. Fernando Carrillo de Albornoz, Conde de Mon-

iemar. Sr. D. Domingo Tristan y Moscoso. Sr. D. Hennonfgildo de la Puente. Sr. D. José Zanglndíi de Togores, Conde de Ayamans. Excmo. Sr. D. José Antonio de Aragón, Duque de Vi-

llahenno.sn. Sr. D. Vicente Salvador y Vidal. Sr. D. Próspero Fausto Jiménez. Sr. D. Manuel Agullo. Sr. D. Fernando Trujillo y Tudó. Sr. D. Joaquín Mana Salvador y Vidal, Marques de V¡-

llores. Sr. D. José Gómez de la Cortina. Excmo. Sr. D. Juan Montalvo y Castillo, Conde deCasa-

Montalvo. Sr. D. Vicente de León Frías. Sr. D. José lísleban Bruzon. Sr. D. José lUiiz del Burgo. Sr. D. Juan Manuel Martínez de Pinillos. Sr. D. Pedro Alcántara Cebrian de Solo. Sr. D. Juan Kindelan y Mozo de la Torre. Sr. D. Manuel de Cárdenas y Manzano. Sr. D. Francisco de Cárdenas y Manzano, Marques de

Prado Amono. D. Diego Ramón de la Cuadra. D. Manuel María Giner, Barón de San Vicente y de

D. Manuel María de Arjona. D. Domingo Aguilera. D. José Javier Barcaiztegui.

"^Sr. D. Agustín del Pozo y Alvarez. Sr. D. Fernando García de Veas y Veas. Sr. D. Eligió de Salazar y Echevarría. Sr. D. Vicente Salvador y Monserrat, Marques de Cruilles. Excmo. Sr. D. Alvaro Armada y Valdés, Conde de Ro-

villagigedo. Sr. I). Joaquín Marco y Miguel. Sr. D. Diego María de Orbaneja. Sr. D. Anselmo de Urra. flmo. Sr. D. Bernardo de Hecliavarria y O-Garan. Sr. D. Juan José de la Colina y Mazo.

Page 165: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ESTADO MILITAR DE INDIAS. AÑO DE 1848.

ISLA DE CUBA. Gobernador, Capitán general y Presidente de la Audien-

«•-¡a nombrado, el Teniente General D. Federi(» Roncali, Conde de Alcoy.

Secretario do la Capitanía general, el Coronel de Infan­tería D. Pedro Esteban.

Auditor de Guerra, limo. Sr. D. Antonio Armero y Pe­ñaranda, Ministro honorario del Tribunal Supremo de Guer­ra y Marina.

Secrelario del Gobierno, el Coronel de Caballería Don Crispin Giménez de Sandoval.

TROPAS VETERANAS.

Serfunio Cabo y Subinspector general. lil Mariscal de Campo D. Yicenle de Castro.

REGISIIUNTOS DE INFANTERÍA.

Su uniformo es igual al de los Regimientos del Ejército de la Península.

Galicia, número 49 Fue creado en 1537, y reorganizado en 1838. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco

Moreno. Segundo idcm, el Teniente Coronel D. Francisco Leta-

mendi. Mayor Comandante, D. Casimiro de la Muela y Chacón.

Ñapóles, número 2? Fue creado en 1572, y reorganizado en 1835. Primor Comandante, el Coronel graduado D. Francisco

Ruiz de Apodaca. Segundo Ídem, D. José María Gómez Colon. Mayor Comandante D. Hipólito Albanell.

Page 166: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

166 España, número 3?

Fue creado en 1660, y reorganizado en i 83S. Primer Comandante, el Coronel D. Ángel Elizalde. Segundo idem, el Teniente Coronel graduado D. Pedro

Rulino. • Mayor Comándame, D. Salvador Alberni.

León, número 4? Puo creado en 1G94, y reorganizado en 183S. Primer Comandante, el Coronel D. Francisco Martínez

(ic Unda. Segundo idem, el Teniente Coronel graduado D. Fran­

cisco Nadal y Berenguer. Mayor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Matías Letainendi.

Habana, número 5? Fue creado en 1719, y reorganizado en 1834: su uni­

forme igual al de la Infantería de línea peninsular, con la sola diferencia de los golpes del cuello y mangas que son encarnados.

Primor Comandante, el Coronel D. Ramón Conli. Segundo idem. Mayor Comandante, el primer Comandíinte graduado

D. Joaquín Herrera.

Cuba, número 6?

Fue creado en 1780 , y reorganizado en 1834: su uiii-fonne igual al anterior.

Primer Comandantt!, el Coronel D. JOSÍ; Gallego. Segundo idem, el Teniente Coronel D. SaKador García

y Lizon. ÍTayor Comandante , D. Pedro Ollcr.

Union, número 7? Fue creado en 1762, y reorganizado en 183S. Primer Comandante, D. Marcelo Corbalan. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Josí- María Alegre. Mayor Comandante, el primer Comandante graduado

D. Juan Bautista Velazquez.

Page 167: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

16T Tarragona, número 8?

Fue creado tni 1792 , y reorganizado en 183o. Primer Coiuandante, el Teiúeote Coronel I). Pedro Cruz

Hornero. Segundo ¡dem, Mayor ("omaiidanto , el Toniento Coronel graduiídi)

n. Bruno Gayoío.

Barcelona, número 9? Fue ereado on 1793, y reorganizado eu 1835. Primor Coiuaiidanle, D. Jos;'; Macías. Segundo idcín , el Teniente Coronel graduado D. Manuel

Parreño. Mayor Comandante, el primer Comandante graduado Don

José María Solios. Corona, número 10.

Fue oreado en 1827 , y reorganizado en 1835. PriiUHr Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José María Pierra. Segundo idein, el Teniente Coronel graduado D.Antonio

Eugenio .\ymericli. Mayor Comandante, D. Buenaventura Doubrcvil.

Cazadores de Isabel II, número 11. Fue creado en 1838. Primor Comandanta, el Teniente Coronel D. Juan An­

tonio Heves. Süsundo idom, el Teniente Coronel graduado D. Felijie

de Castro. Mayor Comandante, D. Joaquín Gil de Bernabé.

Cantabria, número 12. Fue creado en 1842. Priiiu'r Coiuandanle, el Coronel D. Carlos Buergo. Seginulo Ídem, Ma.or Comandante, D. Juan Oruz.

dmjxiñias de Voluntarios de Mérito. Fueron creadas por Real orden do 12 de Setiembre de 1817:

su uniformo casaca azul turquí, vuelta , barra y forro en­carnado; cuello celeste con golpes opuestos en sus extre-

Page 168: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

168 mos, y sobro (jilos floros de lis; cirlura C'oicsie; v¡\()s amarillos con anüro y Jjoloii blanco, ba tropa usa de cha­queta.

Primera ('.ompañía. Capitán, el Comandante graduado D. Pedro Pablo Royos.

Segunda Com|)añi'a. Capitán, D. «afael Gonzalvo.

Torcera Compañía. (>'a|j¡tan, el Teniente Coronel graduado 1). bui.s María

Foxil. Cuarta Compañía.

Capitán, D. Miguel González.

CUEIIPO UK ARTIM.HRiA

Fl Cuerpo do Artillería en esta isla cx)nsla deuna.Dri-gaila de odio Balerías lina de ellas á (aballo, una Bale­ría da montaña y una Compañía de Obreros en la Habana; y do una Br-igada de á dos Hateras de ,i ])ie, y dos de montaña en la ¡ilaza de CuUi.

Sul)insnoctor, el Mariscal de Campo I). Jacobo Gil «le Avalle.

Secretario, el Comandante, Capitán , D. Viclor Jlarina. Brigada de la Habana.

Primer Gefc, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, 1). .Juan Herrera Dávila.

Sí'gundo ídem, el Tcnicnic Coronel del CiKTpo I). .IOSÍÍ Gómez Ouinlnna.

Tercero ídem, el (Comandante I). Nicol;ís Otero.

Manslnmza de la lluhuna. l)irector, el Coronel del Cuerpo D. Emigdio Salazar. Subdirector, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

I). Francisco dol Pino. Detall, Oijroros, el Comandante, (;a¡)ilan dol Cuerjio,

i). Félix Uanos. . Brigada de, Cuha.

I'rimer Goío, el Tonionlo Coronel del Cuerpo D. Josó María lustrada.

Segundo ¡(iem, el Comandan!o D. Mariano García Saleta.

Page 169: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

169 Comandantes de Artillería de las Plazas.

IMmna El Dirpotor do la Maestranza. CMSt\llmdelMur-i]íX Coronel, Teniente Coronel del Cuer-

ni y la Cabana, j ]IÜ, D. Casimiro Cañedo. Trinulad El Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

1). Francisco Zaccapnini. Matanzas El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­

po, I). Francisco Villalobos. ¡iaracoa El Capitán 1). Luis Castilla. Cuita El Bi'igadier, Coronel del Cuerpo, D. Pe­

dro Valora.

CUERPO DE CUENTA Y nAZON DK ARTILLEniA.

Gouiisario do Guerra y Artillería do primera clase y de Departamento D. Tadeo del Corral, con honores delñtíMi-<lente militar de segunda clase.

flouiisario do Guerra y Artillería do segunda clase Don Uamon Abren.

CLF.nrO DE INGENIEROS.

Director Subinspector, el .Mariscal de Campo D. Mariano eiarrillo de Albornoz.

CABALLERÍA.

Regimienití de Lanceras del lieij. Fue creado el año de 1700 y reorganizado en 18.38: cons­

ta de cuatro Escuadrones. Su uniforme ifiual al de los Cuor-|X)s Ligeros de Caballoría de la Península.

{-oronel D. Miguel Barón. Teniente Coronel, D. Toribio Gómez Rojo. Primer Comandante, D. Andrés Saliquet. Otro Ídem, Secundo Comandante, D. Vicente de Castro. (Miro idcm, 1). Uafa(>l Marote.

MILICIAS DISCIPLINADAS.

Creadas en 1703. Su uniforme casaca azul, vuelta y cuello encarnado;

cimpa y calzón blancx); distinííuiéndoso la Infantería de la Caballería en li(?var los primeros sjalon de oro en el cue­llo y botón dorado , y los segundos de plata y bolón blanco.

Page 170: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Regimiento Infantería de la Habana. Consta de dos Batallones. Coronel, d Conde do 0-Rcilly. Teniente Coronel, D. Claudio Martínez de Pinillos. Sargento Mayor Veterano, el Teniente Coronel graduado

D. Fructuoso García Muñoz.

Batallón de Voluntarios de Cuba y Baijamo. Coronel, D. Pedro Gregorio Estrada. Sargento Mayor Veterano, D. Manuel del Castillo.

Batallón de Puerto-Principe. Coronel D. Gaspar de Bctancourt y Befancourt. Sargento Mayor Veterano ü. Antonio Lara.

Büíallun de las Ctialro Villas. Coronel, el do IiifanlcTÍa D. Manuel de Rojas. Síjrgento Mayor Veterano, D. Joaquín Ramón do Foxií.

CABALLEniA.

RegiiniÉnto de Voluntarios de la Habana. (V)nsta do cuatro líscuadroncs. Coronel, D. .losé Buenaventura Estova, Marques de Es­

teva de las Delicias. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Cristóbal So-

tolongo. Sargento Mayor Veterano, D. Antonio Cassaus.

Reijimiento de Dra'jonc.s, Yúlidas de Matanza.';. Consta de dos Jíscuadroncs, uno montado y otro dos-

montado. Coronel, el segundo Comandante do Caballería D. Jaco-

Lo de la Peziicla. Teniente Coronel, D. José María Campos, Conde do San-

Vovonia. Sargento Mayor, el T(íniente Coronel graduado D. Joa-

i|uin de Urrutia.

MILICIAS URBANAS.

Escuadrones rurales de Fernando VII. Son ocho Escuadrones de tros Compañías, con setenta

plazas cada una. Su uniforme casara ;;zul tunjuí; vuelta,

Page 171: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

cuello y vivos amarillos; en el cuello un sable y ramo de laurel bordados do plata, con bolón de eslo melal.

Gefe principal, el Briíjadier D. José Acosta. Gefe de instrucción, el Corone;! D. Juan Bautista Urodct. Gere del primer Escuadrón D. Miguel de Cárdenas. ídem del segundo, D. Francisco Chacón. ídem del tercero, D. ídem del cuarto, D. ídem del quinto, D. Francisco Barrete. ídem del sexto, D. Agustín de Ugarte. ídem del sétimo. I). Vicente González Larrinaga. ídem del octavo, D. Pedfo Mantilla.

Compañía de Caballería de Puerto-Principe. Su uniforme casaca azul; vuelta y cuello encarnado;

Ix>lon y centro blanco. Consta de cincuenta hombres.

ESTADOS MAYOIIES BE PLAZAS.

Habana. Gobernador, lo es el Capitán general de la Isla. Teniente de Rey, el Brigadier D. Francisco de Velasco. Sargento Mayor, el Coronel D. Cristóbal Zurita.

Castillo de ios Santos Reyes del Morro.

Comandante, el Teniente Coronel D. Bernabé Molina.

De San Carlos de la Cabana. Gobernador, el Brigadier D. José María Cortés.

De Atares.

Comandante, el Coronel graduado de Infantería D. Miguel Fulla.

Del Principe. Gobernador, el Coronel D. Pablo Amigo de Ibero.

San Salvador de la Punta.

C/xuandantc, el Teniente Coronel D. Francisco Enrique.

. Matanzas. Gobernador, el Brigadier D. José Falguera y Ciudad.

Page 172: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

172 Otslillo df; San Sevcrino (le Matanzas.

remandante, D. Narciso Arascot.

Colonia Fitrnandina de Jagua. (lobemador, el Brigadier D. Ramón María de Labra.

Castillo de los Santos Angeles de Jagua.

('íMiiaiidanle, el Capitán D. Manuel Marino.

Trinidad. ^ OiJxTiíador, el Brigadier D. Juan Herrera Dáviia.

/'/«5a de Cuba.

Gobernador mililar y poiílim, el Mariscal de Campo Don .losó Macrolion.

Tenienlc do Rey, el Brigadier D. Juan Aquiles Rameaux. Sarjiínito Mayor, el sugundo Comandante D. .Apolinar

de la Gala. Castillo del Morro.

Gol»rnador, el Capitán graduado do Teniente Coror«'l I). Francisco liarreiro.

Cuerpo de Sanidad mililar. Vicedire/ílor Médico, D. Miguel Pinet.

ISI>A DE PUERTO RICO.

Golxírnador, Capitán goncral y Presidente de k Audien­cia, el Mariscal do Oniipo D. Juan Prim', Conde de Reus.

Secretario del Gobierno y Capitanía general, el Coman-danto D. José Esteban.

Auditor de Guerra, I). .Ul'onso Linares.

TROPAS VElEnANAS.

Segundo Cabo y Subinspector general.

1:1 Mariscal de Campo D. Celestino Ruiz de la Bastida.

Page 173: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

173

REGIMIENTOS PENINSULARES.

Su uniforme igual al de los de su institulo en la Pe-níiiüula.

INFANTEBU.

Cataluña núm. <? Fue oreado en 1702 , y reorganizado en 1833. Primor Comandante, oí Coronel efectivo D. Juan Margallo Segundo idem, D. Franci.sco García Moya. Alayor Comandante, D. Miguel llosell.

Iberia, número 2? Fue creado en 1839. Primer Comandante, el Coronel graduado D. Igniwio

Carazo. Segundo idem, el Coronel graduado D. Manuel Fer­

nandez. Mayor Comandante, D. Jacinto Picardo.

Asturias, número 3? Fue creado en 18Í2. Primer Comandante, el Coronel Ü. Manuel Rafael de

llore. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José María

Forlun. Mayor Comandante, D. León Sangüesa.

cuEnpo DE ARTILLERÍA. El Cuerpo de Artillería en esta Isla consta do una Bri­

gada do cuatro Baterías de ;i pió, otra Batería de montan™ y media Compañía de Obreros.

Subinspector, el Brigadier D. Juan Calixto de Ojeda. Secretario, el

Briyada de Puerto Bico. Primer Gefe , el Teniente Coronel D. Tomás Sanz. Segundo idem, el Comandanle D. Gaspar de Osma.

Maestranza. Director, el Brigadier , Coronel del Cuerpo, D. Santiago

l'\)rlun. Oetall, Obreros, el

Page 174: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

174 CUEBPO DE CUENTA Y RAZÓN DE ABTIU.ERÍA.

Comisario de Guerra y Artillería de segunda dase, Don José Montenegro.

CUERPO DE INGENIEROS.

Director, Subinspector interino, el Coronel D. Diego Galvez.

MILICIAS DISCIPLINADAS DE INFANTERÍA.

l'or la nueva planta, aprobada en Real orden de 22 (k; Enero de 1830 , constan de siete Batallones sueltos.

Primer Batallón. Primer Comandanle, el Coroiiol vivo do Infunlon'a

Don Segundo idem, el Teniente Coronel D. Antonio Corlon.

Segundo Batallón. Comandante, D. José Baccner, Segundo idem , D. Juan Alonso.

Tercer Batallón. Comandante, el Coronel vivo de Infantería Don Ra­

món Méndez. Mayor veterano, el Comandante graduado D. Franciscxi

María Pinatel. Cuarto Batallón.

Comandaiito, el Teuiciitc Coronel D. Antonio Caparros. Mayor veterano,

Quinto Batallón. Comandante, el Teniente (xironel D. Luis Parejo. Segundo idem,

Sexto Batallón. Comandante, el Comandante D. Ramón Aboy. Mayor veterano, el Teniente Coronel D. Manuel María

Montijano. Sétimo Batallón.

Comandante, el Teniente Coronel D. Bartolomé Villalon. Mayor veterano,

Page 175: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

175 lietjimiento de Vdunlarios Urbanos didinguidos

de Puerto Rico. En Abril do 1812 fuo ai)robado. Consta do dos Batallónos

con un Coronel, un Teniente Coronel y dos Comandantes: cada Batallón de una Compañía de Granaderos y tres de Fusileros, con oclKx;¡entas sesenta plazas: su unifonne es azul y encarnado , centro blanco y cabos dorados.

Coronel, el Gobernador do la Plaza Teniente Coronel, el Teniente de Rey de la misma. Comandante del primer Batallón , ídem del segundo,

Regimiento de Cabcdleria de Puerto Rico. Comandante, el primer Comandante graduado D. José

Real y Reina. Mayor veterano D. An'.onio Foriun.

ESTADOS MAYORES DE PLAZAS.

Puerto Rico. Golxsrnador , lo es el Capitán soneral. Teniente do Rey , el Coronel D. Jlariano Boscli. .Sargento Mayor, el Coronel D. Rafael Sevilla.

Castillo del Morro. Comandante,

Cuerpo de Sanidad Militar, ViccconguUor Médico, Consultor supernumerario , Don

José MartorelL

ISLAS FILIPINAS.

Gobernador, Capitán general y Prcsideulo do la Audien­cia , el Teniente General D. Nart'iso Claverín.

Secretario del Gobierno y CapiLmía i^ciieral, el Coronel graduado D. José María Peñaranda.

Auditor de Guerra , D. José Marliiiez de Valladolid.

Page 176: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

176

TROPAS VETERANAS.

Sa¡]undo Cabo, Suldnspi'clor de las tropas du Infantcria, CabaUeria, y'i'toranas y de Milicias.

El Mariscal do Campo D. Antonio Blanco.

Compañía de Alabarderos de la Guardia del Real Sello.

Fue croada en el año de 1590 en virtud do Real céduln, y por olra do 22 de Julio de 1791 se declaró que la Guar­dia de Alabarderos fuese destinada únicamente para la cus­todia y decoro del Ga|)itnn senoral, li cuyas órdoncs osla. Su uniforme casaca azul; vucila , solapa y collarin encar­nado ; Ijoton y ojales do plata , y centro blanco. Se com­pono d(! un Capi(an , un Cabo y diez y sois Alabarderos.

Capilan, D. Toribio Escalera.

Hef/imiento de Infantería del Rey, i" expedicionario de Asia.

Fue acordado por Real orden do 28 de Noviembre do 1821), y creado en 1? do Marzo del siguiente año. Consta de una Compañía de Granaderos, olra de Cazadores y .seis de Fusileros , con la fuerza de mil plazas. Su uniforme casa­ca azul turquí; cuello , portezuela de la manga y vivos blancos ; botón dorado y centro blanco.

Prinjcr (loinandantc, el Coroiiel I). Vicunlo Conti y Ga-liano.

Segundo idera , el Tonionle Coronel graduado D. Santia­go Otero.

Reyimiento de Infantería de la Reina, i° de Linea.

Fue creado en el año 1804. Consta de una Compañía ikí Granaderos, otra de Cazadores y seis de Fusileros. Su uni­forme casaca azul; portezuela de la vuelta , collarin y vivo encarnado ; el número á cada lado del cuello; lloros de L's en los faldones déla ca.saca; centro y botón blana).

Primor Comandante, el Coronel 1). Miguel García do la Cliica.

Segundo idom, U. Pablo Pérez.

Page 177: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

177 Regimiento de Infantería Fernando Vil, 2? de Linea.

En todo igual a! anterior , con solo la diferencia del nú­mero.

Priiuer Comandante , el Coronel graduado D. José María (le Solo.

Segundo idem , 1). Patricio González OUoqui. lU'ijimientí) de Infantiria ild Infante, IV ligero.

l'"uu creado en 1? de Agoslo de 18 ¿3. Consta de una Coui-pañía de Carabineros, otra de Tiradores y seis de Cazado­res. Su fuerza la núsma que los anteriores. Su uniforme casaca verde botella; collarín , divisas , barras y vivo azul celeste; botón y centro Illanco, y dos cómelas en cada faldón do la casaca.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Podro Zárraga.

Segundo idem, D. Regimiento Infantería de España , 2? Ligero.

Fue creado en 1? de Agosto do 1823, y reorganizaito en 11 de Agosto do 1843. Consta de una Compañía do Gra­naderos , otra de Cazadores y seis de Fusileros. Su uni­forme igual al anterior con solo la diferencia del núnuiro.

Primer Comandante, D. José Feryl. Segundo idem, D. Nicolás Dellin de Labayru.

Regimiento de Cazadores de Luzon. n?» pri'nera creación fue de un Escuadrón en el año de 1 n% be formaron dos mas ea 3Í de Diciembre de <82S, y el cuarto para el completo del Cuerpo se creó por Real urden de 28 de Noviembre de 1829 , y marclió de la Pe­nínsula el 5 de Abril de 1830! Su fuerza, según Reíd orden de 8 do Diciembre de esto año último, es ia do (lui-nientos sesenta bomljres, los quinientos veinte montados Su uniforme casaca corta azul; vueltas, vivo, collarin v barras encarnadas; botón y centro blanco. '

Coronel, D. Manuel Cortos Tenie;!ie Coronel Mayor, el Coronel graduado D. Manuel

Vivero. Primer Comandante de E.scuadron , D. Podro Romero. Otro idem, D. Claudio Gala Pizarro. Segundo Comandanle, ]). José Courtoy. ülro idem , ü. Domingo León.

Page 178: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

178 CUERPO DE ARTILLERÍA.

Consta de dos Brigadas, una compuesta de ocho Bale-ruis , dos de ollas ;i caballo, y la otra Brigada expediciona­ria de dos Baterías á pie. líay ademas una Compañía de Obreros.

Subinspector, el Brigadier D. Andrés A mal. Secrolario , el Capitán D. J\ian Manuel Cuesta.

Primera Brigada. Primer Gefe , el Brigadier , Coronel del Cuerpo .D. Juan

Vial. Segundo Ídem , el Coronel, Teniente Coronel del Cuer-

l» , U. José Iribarren.

S&jivnda Jiriíjada. rniiier (ii-fc, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

I). hvx de la l'ezuela. S'.'gundo ideiu, el Comandante D. Teodoro Novella.

Maestranza de Manila. Director , el Coronel D. Esraaragdo Acuña. Subilireclor , el Coronel efectivo , Teniente Cioronel del

(íueriK), 1). Juan de Dios Valera. Detall, Obreros, el Comandante, Capitán del Cuerjx),

1). ígnacio Berroeta. Coirtandancias de Artillería da las Plaza.s.

Manila El Director de la Maestranza. Ccrilc líl Tenienlí! Conincl 1). .luán Novella. hlas Visaijas lii Coronel, Tonieiile Coronel del Cuer­

po, 1). Julián Giraldo.

Ci;iJRP0 DE CIIENTA Y RAZÓN DE ARTILLERÍA.

Comisario de Guerra de primera clase y de Departamen­to de Artillería D. Juan Gómez de Arre , Intendente mili­tar honorario de segunda clase. • Comisario de Guerra y Artillería de se ^unda clase Don José Gutiérrez Casa Blanca.

CUERPO DE INGEXIEROS.

Director Subinspector interino, el Coronel 1). Tomás Cortes.

Page 179: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

n9 GdERPOS DE MILICIAS PROVINCIALES DBCIPUNADAS

DE INFANTERÍA.

Los Sargentos Mayores de estos Cuerpos son Veteranos.

Batallón de Granaderos de Luzon , 1? de Linea. Fue crearlo en el año 1796. Consta de diez Compañías;

su fuerza mil ciento cincuenta plazas. Su uniforme el .seña­lado para las Milicias de Indias por Real orden de 20 de Fe­brero de 1789 , con la diferencia do que la casaca no tiene solapas.

Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Manuel Vinuesa.

Sargento Mayor, D. Manuel Alvarez.

Batallón de Pangasinan, 2? de Linea.

Fue creado el año de 1790. Consta de una Compañía de Granaderos, otra de Cazadores y seis de Fusileros. Su fuer­za mil ciento cincuenta plazas.

Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Ipar-raguirre.

Sargento Mayor, D. Ramón Plaza.

Batallón de la Pam.panga, ,3? de Linea.

Su creación, número y clase de Compañías como el an­terior , con la misma fuerza.

Comandante , el Teniente Coronel D. José Ordovás. Sargento Mayor, el Ck>roneI graduado D. Rainon

BorrAs.

Batallón de Batangas, 4? de Linea.

Fue creado en el año de 1796. Igual en todo al an­terior.

Comandante, el Teniente Coronal D. Fermín Alvarez Ol­medo.

Sargento Mayor, D. Juan María Avello.

Batalkm de Gastadores de llocos, 1? Ligero.

Fue creado el tño de 1790. Consta de diez Compañías. Su fuerza mil plazas. Su uniforme ca.saca corla verde; cuello (acamado; solsp? y vuelta negra ; trencillas blancas en las

Page 180: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

180 cosluras; chaleco y pantalón blanco; la corneta bordada en los extremos del cuello y picos de la casaca; media bota y gorra negra con faja verde, guarnecida de blanco al re­dedor de la copa.

Comandante , D. Gabriel Linart. Sargento Mayor, D. José Francisco Lizaso.

Zúmbales y Batuan.

Fue croado en el año 1796. Cbnsta de igual número do Couiiiaíjías y fuerza que el anterior. Su uniforme clia-quola encarnada; vuelta y solapa celeste; cuello, forro, chaleco y pantalón anteado, guarnecido todo de trencilla blanca; íx)ton del mismo color; una (lecha asestada en el arco á cada extremo del cuello y en los ojales do la solapa; media bota; gorra negra con adornos de cordón blanco , y faja celeste con llecos blancos, que usa la Oficialidad.

Comandante, el Teniente Coronel D. Pedro de Camus. Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado de Infan­

tería D. Manuel Coballes y Bermudez.

Secciones de Granaderos de Marina.

Fueron creada?en 30 de Enero de 1806. Constan dedos Secciones de á ciento cincuenta hombres cada una.

Comandante, Sargento Mayor, el Comandante graduado D. Antonio

Ferrater. Compañías Urbanas de Manila.

Son cuatro de españoles, con indeterminado número de plazas. Su uniforme casaca , chupa , calzón , forro y botón blancos; solapa y vuelta celestes; cuello negro, con un dellin de plata A cada lado, y en los gafetes otros vivos negros, y sombrero sin galón.

Coronel, el Gobernador y Capitán general.

Cuerpo de Inválidos.

Su creación en el año de 1779, con indeterminado número de plazas. Su uniforme todo azul, con vuelta blanca y bolón dorado.

Comandante, el Capitán D. Juan Vinarao.

Page 181: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

181

ESTADOS MAYORES DE PLAZAS

Manila. (iol)cruador, lo es el Cnpilan general. Teniente de Rey , el Coronel D. José Luis Bolaños. Sargento Mayor, el segundo Comandante D. Fclip-'

Mera. Real Fuerza de Santiago.

Castellano, el Capitán D. José Carbajal y Poncc. Fuerte de San Antonio Abad.

Castellano, el Subtenionto D. Antonio Bernif. Plaza de Cavile.

Gobernador y Castellano, el Coronel graduado D. Miguel Uoca.

Sargento Mayor, el Capitán D. Norborto Lorente. Islas Marianas.

Gobernador, el Sargento Mayor de Milicias D. Gregorii) -Sania alaría.

Sargento Mayor, el Capitán D. Francisco Tudcla. Plaza de Zamboanga.

Gobernador, el Teniente Coronel I). Cayetano Suarez (k' Figueroa.

Sargento Mayor, el Teniente D. Juan Gomila. Islas Batanes.

Gobernador, Alcalde Mayor y Comandante de la Tropn, el Capitán D. Lucas Amezola.

Islas Visayas. Gobernador, el Brigadier D. Manuel de la Canal.

Nueva Vizcaya. Gobernador, el Comandante D. Jíariano Oscariz.

TENIE.NTE VlCAniO GENERAL DE LAS TROPAS DE DICHAS ISLAS.

Vacante. CUEHPO DE SANIDAD Mll-IIAU.

Primer Ayudante Jíédico, Yicctlirector Supernumerario. Sr. D. Joaquin Ponce y Beato.

Page 182: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario
Page 183: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ESTADO MILITAR

AIVO DE 1848.

MINISTERIO DE MARINA.

üxcmo. Sr. D. Mariano Roca de Tesoros, Ministro de Ma­rina.

Señores Ceciales.

Mayor, I). Antonio Navarro y Casas. <? D. Ventura de Ocio. 2? D. Manuel Püsse. 3? D. Agustin de Perales y Perales. 4? D. Joaquín Gutiérrez de Rubalcava. 6? D. Juan de Balboa.

Auxiliares. El Capitán de Fragata D. Juan de Dios Ramos Izquierdo. El Capitán de Fragata D.'><J nSaI(MiM>n.

Archivero. D. Antonio Fernandez Cavada. D. Marlin de Trigueros, Oficial primero del Arcbivo con

honores de Archivero. D. Cayo Escudero, ídem segundo con idein.

Pagaduría del Ministerio.

D. Tomás Subiela, Comisario de Guerra, Pagador.

Intervención de la Pagaduría. D. José María Croquer, Comisario de Guerra con ho -

ñores de Ordenador , Interventor.

Page 184: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Í84

CUERPO GENERAL DE LA ARMADA. Se (liviilc on servicio activo y delercios navales. El pri-

iiíero consta do un Capitán General; cinco Tenientes Gene­rales; odio Gefos (lo E.scuadra; catorce Brigadieres; veinte y dos Capilanos (lo Navio; cuarenta y cinco de Frapala ; ciento cuarontii y dos Tenientes de Navio y cicnlo cincuenta y dos Alféreces do Navio. El segundo se compone de diez Coman-danlos de tercios navales, de la clase de Brigadieres; yeinte y seis CoHiar.danles de Provincia, de la de Capilanesde Navio () do Fragala ; treinta y seis segundos Comandantes, de la de Capilaiies de Fragata ó Tenientes de Navio; del compe­tente núiuero do Subalternos para las Ayudantías de Distri­to en (|ue están divididas las Provincias, y j^ra Ayudantes de las (joinaiidancias; y íinainiente, do lautos Capitanes de Puerto do dii'erentos grados s(^un la importancia de ellos, como son los (luo están habilitados para el comercio de Eu­ropa , América y Asia. Pero así en uno como en otro ser­vicio son su[)ernumerarios en sus respectivos grados los Ofi­ciales que exceden al número señalado.

CAPITANES GENERALES,

los Excelentísimos Señores

1843 D. llamón Romay.

Supernumerario.

1847 D. José Rodríguez de Arias.

Uniforme como el de los Capitanes Generales del Ejércitos, con la sola diferencia de que la pala do las charreteras es lisa, con dos anclas cruzadas con corona y tres estrella, sobrepuestas de plata maciza.

TENIENTES GENEBALES,

los Excelent/sinios Señores 1839 D. Francisco Javier do UJIoa. 1843 D. José Primo de Rivera.

D. Roque Guruceta. 1844 D. Francisco Armero y Peñaranda. 1846 D. José María Chacón.

Page 185: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

185 Supernumerarios.

184C I D. Manuel <]e Cañas. 1847 I D. Dionisio Cnpáz.

. Uniforme como el de los Tenientes Generales del Ejérci-lo, exceptuando las cliarreteras que son como las de los Capitanes Generales de la Armada, con la diferencia de llevar solo dos estrellas.

GEFES DE ESCUADRA ,

los Excelentísimos Señores

1839

«843 (846

184«

«847

D. José Fernandez do las Peñas. D. Casimiro Vigodot. D, José Baldasano y Ros. D. Pedro de Miclieo. D. Joaquín Bocalan. D. Antonio Doral. D- José del llio Eligió.

Supernumerarios.

D. José Fermín Pavía. D. Juan de Dios Sotelo. Sermo. Sr. Infante D. Enriiiue María Feriiando de

Borbon. D. Juan José Martínez.

Sin opción á entrar en numera 1843 D. Joaquín Ibañez de Corbera.

Exentos de todo servicio.

18:34 1847

D. Honorato Bouyon. D. Francisco Baldasano. D. Marcelino Dueñas.

Uniforme como el de los Mariscales de Cai»iX), excep­tuando las charreteras que son como las de los Capitanes Generales de la Armada, con la diferencia do llevar solo una estrella.

Page 186: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1843

1846

1847

186

OFICIALIDAD

PEIíTENECnENTE AL SERVICIO ACTIVO.

BRI6ADIERES,

los Señores D. RaiiMn Bafiuelos. D. Joaquín Santolalla. D. Guillenno de Aubarede. D. Tomás Sostoa. D. Ignacio Fernandez Flores. D. Agustín Aguilar Tablada. D. Antonio de Urzaiz. D. Manutíl Quesadn. D. Pablo Llaiics. D. Antonio Hstrada. D. .losó Mana Bustillo. D. José María de la Cruz. D. Manuel Villaviccncio y Vázquez.

[ D. Honorio Sirera.

Excedente. •

1847 D. José Ussel de Guimbarda.

CAPITANES DE NAVIO,

los Señores

1839

1843

4845

1846

D. Juan Nepoiuucnno Vizcarrondo. D. Baltasar Vallarino. D. José Ibarra. D. Pedro Pilón. D. Francisco de la Rosa. D. José Estrada. D. Rafael Legobien. D. Manuel de la Puente. D. Cristóbal Mallen. D. Segundo Diaz de Herrera. D. Joaquín Gutiérrez de Rubalcava. D. José de Quesada. D. José Montojo.

Page 187: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

187 ü. José Baldasano y Sánchez. D. Rafael Delgado. D. Ramón Aclia. D. Antonio Arévalo. D. Nicolás Manterola. D. José Soler y Sánchez. D. Juan Mesías. D. Francisco de Paula Pavía. D. Félix Angosto.

Sin antigüedad.

D. Francisco Nuñez. D. Ramón Armero.

CAPITANES DE FRAGATA.

I). Francisco Osorio. D. Eusebio Salcedo. D. Mariano Fernandez Alarcon. D. Juan de Dios Ramos Izquierdo. D. Pedro Carbajal. D. Antonio Osorio. D. Luis Hernández Pinzón. D. Jo.sé Butrón y Butrón. D. Francisco Anricli. D. José María Ramos Izquierdo. D. Nicolás Sanlolalla. D. Juan Mozo. D. Manuel Ellza. D. Antonio Barcaiztegui. D. Miguel Valencia. D. José Osorio. D. Rafael Garrido. D. Fernando Bustillo. D. Manuel Bustillo. D. Ramón María Pery. D. José María Balljoa. D- Jos(! Manuel Pareja. D. Alejandro Silva. D. Blas García de Quesada. D. Rafael Tatern. D. Manuel Sivila.

Page 188: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

)8i6

1S47

188 D. Juan Salomón. D. Pedro Anlonio Goiild. D. Guillcriiio Chacón. I). Francisco Grandallana. D. Juan Niípomucüno Marlinez. D. José Albar González. D. Palricio Montojo. 1). Mariano Luna. D. PÍO do Pazos. D. Luis Palacios. Ü. Manuel Navarro. D. José Lozano. I). Josó Jliguel Sotelo. D. Mariano Pery. I). Luis Joríianes. 1). Rafael Villaviccncio. D. Luis Millau.

Sin antigüedad.

D. Martin Ez|3eleta. D. Ramón Bustillo. D. Pedro Montero. D. P'ederu o Failde. D. Joaquín Montojo. D. Juan Bautista Lazaga. D. Euslaiiuio Salcedo. D. Francisco García do Quesada. n. José Anlonio Montes. 1). Viccnlo IJoado. I). Tonii'is Alvear. I). Nicohís Chicarro. I). Federico Santiago. D. Trinidad García de Quesada. D. Tomás Briones. D. Josü Ignacio Rodríguez de Arias. D. Juan Bautista Aclia. D. Arcadio Calderón. I). José Vázquez de Castro.

i I). José Jáudenes. 1817 I 1). Maximino Pose.

ISí.'J

1846

Page 189: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

1833 1834 1838

189

OFICIALIDAD

PBRTENBCIGNTE AL SERVICIO DE LOS TEUCtOS NAVALES.

B R I G A D I E R E S ,

los Señores D. Lucas Zuloaga. D. Lorenzo Lorea. I). Agustín Bocalaii.

1839

1841 1843

1844

184o 1846

1847

D. Gabriel Pa/os. 1). Josií Kuiz (le Apoilaca. I). José María Orozco. D. Eduardo Mosquera. D. Jasé de Resusta. D. Juan Francisco Hevia. I). José Olnota. D. Ignacio Rei;uera. D. José García Sania María. D. Manuel Villavieencio y Garcés. D. José Valora , Marqués de la Paiúega. D. Manuel Ocarol. I). Ignacio ülaeta. D. Luis do los Uíos. D. Juan Moníiiño. 1). José María Halcón. D. Simón Ferrer y Koscli. I). Pedro Mario Fernandez. D. Mariano Vives. D. Joaquín de la Llave. D. Francisco de Hoyos. D. Joatiuin Mozo y Osorno. 1). Antonio Fernandez de Lauda. I). Francisco de Paula Irigoven.

B H I C A D I E U E S

EXENTOS DE TODO SERVICIO,

los Señores 1839 11). Fernando Muñoz. 1847 11). iüiÁí Sánchez Cerquero.

Page 190: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

190

BnitiAOlEnBS rUBHA DE aSGlAHEKTO ,

los Señores

1843 ,D. Francisco Javier Morquecho. 1846 ID. Jorge Pérez Lasso de la Vega.

CAPITANES DE NAVIO,

los Señores

Í830 1837 1838

1839

1841 1842 18Í3

184.J 1846

1843 1846

D. Miguel Montemayor. D. Agustín Liininiana. I). Julián Leonés. D. Francisco Ristori. I). .Agiislin Maldonado. I). Toiiii'is Cervino. D. José Ángel Zorrilla. I). Joa((uin Vara de Rey. I). José Carlos de la Fuente. 1). Juan José de Lcrena. D. Pedro Pablo Cagigao. D. Joaquin Rodriguez de Rivera. D. José do Mesa y Figueroa. D. Francisco Sirera. D. Antonio ViUalba. D. Santiago de Palacio. I). Manuel de los Rios. I). Sl.uuicl I'aadin y Viliav¡cencío, Ü. José Lloliregad. n. Antonio Fermin Sollozo. D. Alejandro Dia? Labandero. D. Eduardo Briant.

Sin antigüfííicul.

D. José del A'iso y Rojas. D. Miguel Vigo. I). Rafael Ruiz de Apodaca. n. Antonio Martínez y Tacón. D. Ramón López Llanos. D. Andnís Pita da Voiga.

Page 191: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

191

CAPITANES DE FRAGATA.

1833 ID. Josó del Viso, Capitán de Navio sin antigüedad. i 838 D. Miguel Vigo, idem. < 839 I D. Rafael Ruiz de Apodaca , idem.

1). Josó Francisco Volante. 1). Calixto Parede.s. i). ,Iosc Ignacio Sierra. 1). Ramón Sarabin y Angelcr. 1). (Siriaco Palero. Ü. Andrés Pila da Veiga, Capitán de Navio sin anti­

güedad. D. José María Patero. D. Ciríaco MuUor. D. Antonio Martínez y Tacón, Capitán de Navio sin

antigüedad. D. .Antonio José Maimó. D. José P(!rcz üuslillos. D. Ralacl Elisa. ü. Ramón López Llanos, Ciapitan de Navio sin anti­

güedad. I). Miguel Waulers Horca.sitas. D. Luis Polo. I). jSIaiuiel Caycilano Verdugo. I). Alvaro Rodríguez de Cela. D. Diego Santislovan. D. Domingo Menduiña. D. José Donesteve. D. Manuel Cuervo y Abeila. 1). Joacjuin Zuazo. D. Ecequiel Calvet. i). Juan Spínola. D. Fi'ancisco Fernandez de los SeniliYos. D. Victoriano López Llanos. D. Carlos Butrón. D. Juan Palero. 1). Píulro Talens d(; la Riva. D. José Ley. ü. Ramón Piñeyro. 1). Manuel de Casas. n. José Vicente de Paz.

Page 192: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

192 <S17 I). l'Yanci.sco (lo Qucsadii.

D. Esteban Hidalgo ilo Cisuerüs, Ca¡)ilau de Navio graduado.

I).'Antonio Villalonga. D. Manuel Cincúnogui, Coronel graduado de Arti­

llería de Marina. D. Uoman Ayala , Coronel sin anügiiedad de Arti­

llería de Marina. I). FrancLsco Ignacio do CejKKla , Cloronel graduado

de Artillería de Marina. U. José María de Obregon. D. Ignacio de Rojas. D. Vicente Rodríguez Galabert. D. Genaro Solís.

Sin antiíjüeilad.

1S43 D. Agustín Angosto. D. Andrés Ortiz. D. Dionisio Koselló. D. llamón Elizalde. D. José del Rio Cosa.

1846 D. José Alvarez Ramo . D. Felipe Saavodra,

Grndua.hís.

1846 D. Manuel Enlate.

Uniformo on ios ISrigadionvs el misino !,ii.' los del Mjí'rcí-(o, exceptuando las cliarrcleras, que aunciue do piala son como las de ios Generales de la Armada, con la diferencia de (jue no tienen estrellas, y que las anolas y corona sobrepuestas son do plata maciza daradas ;i fuego; y en los demás Gefes el uniforme de gala so com¡)()no de casaca de paño azul turquí con solapa suelta de grana, ijue rema­te en punta por la parto superior, guarnecida por ambas caras de galón do oro do barras y llor de lis do quince líneas de ancho; dos hileras do li síole bolones dorados di; ancla y corona repartidos á iguales dislancias en el pecho; «uello recto y vuelta también do grana guarnecidos m\\ dicho galón, osla úKima abiería por la parto do afuera con Xran botones chitos de ancla y corona pai'ü abrocliarla; fal-

Page 193: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Í93 dores sueUos con forro encamado y seis botones repartidos de dos en dos en.siis extremos, luediania y talle; una car­tera á cada lado de este con tres ojales figurados y un botón en el extremo de cada uno de estos; pantalón d(i igual paño nue el de la casaca en invierno, y blanco en verano; chaleco de casimir blanco con cuello recto y siel(i Ijoloncs chicos de ancla y corona repartidos á iguales dis­tancias , de modo que pueda abrocharse hasta arriba; som­brero apuntado de galón sin plumero, con borlas y presilla de oro y escarapela nacional; sable de taza con ancla y corona cincelada en ella, puño forrado en piel de zapa con cimera que remate en cabeza de león, Iioja algo curva, vaina de cuero charlado de negro con abrazaderas y con­tera, que así como la guarnición del puño serán de metal dorado á fnego^ este sable irá pendiente de míos cordones tejidos de oro y seda axul con «na muletilla para abro­charlo por delante, y en el extremo de cada tirante un gancho do nieial dorado para colgarlo; fiador de la Inisma clase do los tirantes, que concluya en una pina; corbatín negro; guante blanco y media bota.

Uniforme pe(]uouo para dias que no sm de gala: Casaca de paño nzul lurcjui ton forro del mismo color, solapa sueftu con los mismos botones (|ue el uniforme do gala , de modo ([ue pueda abroiiliarsc basta arriba, cuello vuello; faldón suelto con las mismas carteras en el talle y bolones que el uniforme de gala , tros Iwtoncs grandes en la parle anterior de la boca-manga y tres chicos en la abertura de esta para abrocharla; pantalón del mismo color que la casaca en iiivierob y Úanoo.ea verano.; oiíalecoel mismo ([ue con el uniformé de gala; sombrero ideiu ; sabio idcn:. con ciniuron y tirantes charolados de negro, y cliapa de metal dorado para abrocharlo con ancla y corona cince­ladas en olla y orladas de hojas de roble y laurel, ganchos también dorados en los extremos do los tirantes: (íador charolado de negro; corbatín negro; guante blauc;) y metüa tota.

Trage para todo servicio: Levita de paño azul turquí de sola­pa suelta con siete botones como los del uniforme y en dLs-iwsicion do abrocharla hasta arriba; dos botones en el talle, dos en el extremo inferior de la cartera del Ijolsillo del faldón V tres chi os en la aberíura de la nwnga para abro­charla ¡"ohaloco y pantalón como el del uniformo; .sablií

is

Page 194: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

^94 idoin; gorra azul con galón como el del uniforme y carri­llera de cuero charolado con hebilla de metal dorado y dos tetones chicos de ancla y corona en su arranque; corba­ta negra.

ESTADO MAYOR DE LA ARMADA.

La Junta Directiva y Consultiva de la misma.

Junta Directiva y Consultiva de la Armada.

El Excmo. Sr. Capitán General D. José Rodríguez d< Arias, FlrcBÍdente.

El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco Javier de Ulloa, Vicepresidente é interino Presidente.

El Excmo. Sr. Gefe de Escuadra D. Antonio Doral El Excmo. Sr. Gefe de Escuadra D. Juan José Martínez. El Sr. Intendente de Marina D. Joaquín Navarro. El Sr. Brigadier D. Joaquín Santolalla. El Sr. Brigailier D. Pablo de Llanes.

Secretarios.

El Sr. Capitán de Navio D. José Ibarra y Autran. El Sr. Cíipitan de Navio D. Francisco de Paula Pavía.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS HIDROGR.iFICOS.

• Sr. D. Guillermo Aubarede, Brigadier de la Armada. Director.

Para el detall de la dirección y examen de las obras W-drogrúficas, el Capitán de Navio D. Eduardo Briant.

Hay ademas empleados en este Establecimiento varios Oliciales de la Armada y Pilotos para la construcción de car­tas y planos, y algunos grabadores de geografía y letra. y otros destinados para la cuenta y razón.

COMANDANTE DE LAS REALES FALÚAS.

El BrlLiulii'i' Ü. Mamiel María Ocarol,

Page 195: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

<95

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO, ESTABLECIDO EN SAN FERNANDO (iSLA DE L B O N ) .

Director. D. Saturnino Montojo.

Astrmonws.

Primero , D. Francisco de Paula Márquez. Segundo, D. José Justo de Balzola. Tercero, D. Rafael Martínez.

Hay ademas en este Establecimiento una oficina de Ob­servaciones y otra do Efemérides, cada una con el compe­tente número de empleados, que en la prim(;ra se titulan Ayudantes de observación , y en la segunda Catculadores.

MUSEO NAVAL.

Este Establecimiento, fundado con el objeto de ofrecer al [lúblico miníelos de buques, miiquinas, armas y titiles (|ue se emplean en la Marina, así como los objetos de anjuoo-logia naval y producciones raras importadas de Ultramar, se halla bajo la protección inmediata del Gobierno de S. M., el cual tiene dictadas sus disposiciones para enriquecerle sucesivamente con nuevos objetos.

ÍVoíeoíoro é frupéctora.' I,a Junta Directiva y Consultiva de la Armada.

ÍHrcctor.

I). Juan N('iK)muceno Martínez;, Capitán de Frafiala.

ESTADO MAYOR.

DEPARTAMENTO DE CÁDIZ.

Capitán generala

l'J Tetiiotite General I). José María Chacón.

Page 196: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Í96 Segundo Gefe.

El Gefe de Escuadra D. Joaquín Socalan, interino.

Mayor general.

El Capitán de Navio D. Pedro Pilón.

Ayudantes Secretarios de la Comandancia genera!, Prunero, el Capitán de Fragata D. Rafael Garrido. Segundo, el Capitán de Fragata D. Juan Patero.

Ayudantes de la Mayoria general del Departamento* Primero, Segundo,

DEPARTAMENTO DEL FERBOL.

Comandante general.

El Gefe de Escuadra D.

Segimdo Gefe.

El Brigadier D. Agustín Aguílar TaWada.

Mayor general.

El Capitán de Navio D. Francisco de la Rosa.

Ayudante Secretario de la Oomandaneia general. El Capitán de Fragata D. José Vicente Paz.

Ayudantes de la Mayoria general del Departamento.

Primero, Segundo,

DEPARTAMENTO DE CARTAGENA.

Comandante general.

El Gefe de Escuadra D. José del Rio Eligió.

Segundo Gefe.

El Brigadier D. Manuel Villavicencio y Vázquez.

Mayor general.

El Capitán de Navio D. Félix Angosto.

Page 197: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

Ayudatite Secrehirio de la Comandancia general

El Teniente de Navio D. Alfonso José Franco.

Ayudantes de la Mayoría general M Departamento. rrimero, Secundo,

APOSTADEHO DG LX HABANA.

Conumdanle general.

El Tenienle General D. José Primo de Rivera.

Mayor general. El Capitán de Navio D. Rafael Legobien.

Ayudante Secretario de ki Comandancia generoL

13 Capitán de Fragata B. José Manud Pareja.

A1>0STADEI10 DB FlUPINAS.

Comandanle general.

H Brigadier D. Ramón Bañuelos.

Mayor gensrai.

El Capitán do Navio D. Juan Mesías. Ayudante Secretario de la Comandancia general.

Ei Teniente de Nav» D.

JUNTAS.

c

So ftslablccicron en 1772 para entender en todos los asun­tos del servicio que ocurran relativos á la construcción, carenas y armamento de buques, obras de todo género, pno-visiones de Marina y otros asuntos, como se expresa en las rosiiectivas Ordenanzas.

EN CJVDIZ.

Hl Capitán general del Departamento, Presidente.

Page 198: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

<98

Vocales,

VA s(!guDdo-Gofo dci Departamenlo. El Intendt?iile ilol mismo. El Comandante generaí del Arsenal, El Mayor general del Deparlamento. El Contador principal del mismo. El Gefe de CK)iistruclores de idcra.

Secretario.

El primer Ayudante Secretario de la Capitanía ge­neral.

EN FERROL.

El Comandante general del Dcparlainenlo, Presidente.

Vocales. El .segundo Gefe del Departamento. líl Intendente del mismo. F.l Mayor geiKual de idem. El Onnandante del Arsenal. El Contador i)i'iiic¡pal del Departamento. EJ Gel'e de (k)nslructores de idem.

Secretario.

El Ayudante Stx'retario de la Comandancia general.

EN CARTAGENA,

El Comanilante gen(!i-al del Deparlamenlo, Prcsidiuile.

Vocaks. VA .segundo Gefe del Dopartamenlo. KI Intendente del mismo. El Comandante del Arsenal. VA Mayor general del Departamento. El ("ontador principal liel mismo. I-;i Gofo de Con.strii('lores de idem.

Secretario. VA .\vudante S.'.nMario de la Comandantia ¡jencral.

Page 199: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

<99

EN LA HABANA.

El CoinaiKlanlo general del Apostadero, Presidente.

Vorah's. El .segundo Gcfe del Apostadero. El Mayor general del mismo. El Comandante del Arsenal. El Ministro principal del Apostadero. El Contador principal del mismo. El Gefe de Constniclores de idera.

Siecri'tario.

El de la Comandancia fienoral.

EN FILIPINAS.

El Comandante general del Ajiosladero, Presidente.

El Mayor general del Apostadero. El Comandante del Arsenal. El Ministro interventor del mismo. El Gefe de Constructores de idem.

Secretario. El de la Comandaocia general.

SIÍÑORES COMANDANTES DE ARSENALES. •

Comandante general.

Carraca El Brigadier D. Jo.sé María de la Cruz.

Cmnandantes particulares.

Ferrol Kl Capitán de Navio D. José Soler. Cartaijena El Capitán de Navio D. José Montojo. Halxina El Capitán de Navio D. Francisco Nuñez. CIIIHU- El Teniente de Navio ü. Joaquín Ibaficz

y García, interino.

Page 200: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

200

SlíÑORIiS COMANDANTES DE LOS TERCIOS NAVALES

Y DE LAS PROVINCIAS.

DEPARTAMENTO DE CÁDIZ.

TERCIO DE CÁDIZ.

Comandanle , el Brigadier D. Ignacio Olaeta. Segundo, el Capitán de Navio D. Santiago Palacio.

PROVINCTA r PARTIDO DE CANARIAS.

Comandante, el Capitán de Fragata D. Manuel Cayetaiu» A'erdugo.

Segundo, el Capitán de Fragata D. José Ley.

Algeciras.

Comandante, el Capitán de Navio D. Miguel Montemayor. Segundo, el Capitán de Fragata D. José María Patero.

TERaO DE MÁLAGA.

fomandante, el Brigadier D. Pedro Marin Fernandez. Segundo, el Teniente Coronel de Artillería de Marina

). Manuel Bellido. Míaril.

Comandante, el Capitán de Navio D. Antonio Villalva. S<!gundo, el Capitán do Fragata D. Juan Spinola.

Almería.

Comandante, el Capitán do Navio D. Joaquín Vara de Rey.

Segundo , el Teniente de Navio D. Antonio Robion.

TERCIO DE SEVILLA.

Comandante, el Capitán de Navio D. Alejandro Diaz La-handoro.

Segundo, el Sanlúcar.

Comandante, el Capitán de Navio D. Antonio Martínez. Segundo, el Teniente do Navio D. Jaime Rabecli.

Page 201: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

201 Iluelva.

Comandante, el Capitán de Fragata D. Francisco Fernan­dez de los Senderos.

Segundo, el Teniente Coronel de Artillería de Marina I). Antonio de la Barrera.

DEPARTAMENTO BEL FERROL.

TEnniO DEL FERROL.

Comandante, el Brigadier D. Ignacio Reguera. Segundo, el Capitán de Navio D. Ramón López Llanos.

Cbruña. Comandante, el Capitán de Navio D. Antonio Fermín

Sollozo. Segundo, el Capitán de Fragata D. Genaro Solís.

TERCIO DE VIGO.

<>)mandanle , el Brigadier D. Joaquín Mozo y Osorno. Segundo, el Capitán de Fragata D. José Donesteve.

Villagarcia.

(Comandante, el Capitán de Fragata D. Antonio José Mnymó.

Segundo, el Teniente de Navio D. Gabriel Benito del Ca.stlllo.

TESaO DE SANTAtTOEn.

Comandante, el Brigadier D. Juan Francisco Hevia. Segundo, el Capitán de Fragata D. Miguel Wauters Hor-

casitas. Vivero.

Comandante, ni Capitán de Navio D. Agustín Maldonado. St^gundo, el Capitán de Fragata D. Manuel Cuervo y

Avclla. Gipn.

Comandante, el Capitán de Navio D. José Carlos de la Fuente.

Segundo, el Capitán do Fragata O. Francisco de Que-sada.

Page 202: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

20á I 'noVlNCUS VASCONGADAS.

Bilbao, toiuandantc , ol Capitán de Navio D. José Ángel Zorrilla. Segundo, ol Capitán de Navio sin antigüedad D. Andrét;

Pita da Vciga. S. Sebastian.

Comamlanle , el Brigadier D. losé Resusta. Segundo, el Capitán de Físgala D. José María de OIM-P-

goii.

S & P A R t A M E N T O DE CABTAGENA.

TERCIO DE CARTAGENA.

Comandante, el Brigadier D. Joaquín de la Llave. Segundo, el Teniente Coronel de Artillería da Marina

I). Loreiwo Ruiz Mateos.

Alicante.

(Comandante. el Capitán de Fragata D. Ramón Saraviu y Angeler.

Segundo, ol Capitán de Fragata sin antigüedad I). Dio­nisio Roselló.

TEnCIO DE RABCEI.OKA.

(kwnandanto, el Brigadier D. José García Santa María. S<'gundo, el Cafíitan do Fragata ü. Luis Polo.

Palum/ifi.

Comandante, el Capitán de Navio I). Francisco Sirena. Segundo, el Teniente do Navio I). José Morón.

AfataWi. Comandante, el Capitán de Fragata D. Alvaro Rodrigue/

de Cela. Segundo, el Tejiente Coronel de Artillería de Marin.i

D. Lorenzo Ruiz Mateos.

Tarrmima. Comandante, el Capitán de Navio t). Julián LeouíV. Segundo, el Capitán de Fragata D. Ciríaco MuUer.

Page 203: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

903 TEnciO DE VALENCIA.

Comandante, el Brigadier, D. Gabriel do Pazos. Segundo, el Capitán de fragata sin antigüedad D. An­

drés Ortiz. Tortosa.

Comandante, el Capitán de Navio D. Tomás Corvino. Segundo, el Capitán de Fragata D. Vicente Rodrigue/

Galabert. TEnCIO DE MALLORCA.

Comandante . el Brigadier D. Maniiul Villav iccncio y Oar-«és.

Seguinlo, ol Afahon.

''oinandante, v\ Capitán do Navio D. Miguíjl Vino. Segundo, el

Ibha.

Comandante , el Teniente Coronel do Artillería de Mari­na 1). Baltasar Hidalgo de Cisneros.

Segundo, el Teniente de Navio D. Ponciano Cliorat.

AMÉRICA.

líabana. Comandante, el Brigadier D. Francisco Irigoyen. Segundo, el Capitán de Praj^ataD, Joaquín Suazo.

Trinidad de Cuba. Comandante, el Capitán de Navio D. Francisco Rislory. Segundo, el Teniente de Navio D. Manuel Llanos.

Nitevitas. Comandante, el Capitán de Navio D. Joaquín Rodríguez

de Rivera. Segundo, el Capitán de Navio D. Manuel de los Ri»;.

Santiario de Cuba. Comandante, el Capitán de Navio I). Manuel Paadin y

Villavicencio. Segundo, el

Page 204: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

20i S. Juan de los Remedios.

Coiiiaiidautc, el Capitán de Fragata D. Carlos Butrón y Pareja.

Segundo, el Teniente Coronel graduado de Artillería de Marina D. Froilaii Berciano.

Puerto Rico. Comandante, el Capitán de Navio D. Pedro Pablo Cagigao. S^undo, el Capitán de Fragata D. Manuel de Casas.

CAPITANES DE PUERTO DE ESPAÑA É INDIAS. '

Aquilas El Ayudante del Distrito. Alíjeciras El Capitán de Fragata D. José María Patero. Alicante El Teniente Coronel de Artillería de Ma­

rina D. José Castclani. Almería El segundo Comandante de la provincia. Ayamonte El Ayudante del Distrito. Baracoa El Teniente de Navio D. Juan José Al-

decoa. fíarcelona El Brigadier D. Mariano Vivos. Bilbao El Cádiz El Brig«)ier D. Manuel Quesada. Canarias El segundo Comandante de la provincia. Cartagena El Capitán de Fragata D. Alejandro Silva. Cavite y Manila.. El Teniente do Navio D. Manuel Paez. Qyruña El Cai)itan de Fragata D. Calixto Paredes. Ceuta £1 Capitán de Artillería de Marina Don

Benito Buitrago, Ayudante del Distrito. Chipiona El Ayudante del Distrito.

^ ' ^ S ! " . ? . ^ !1 El Ayudante del Distrito. Oenia..'.'.'. \ [ ['.'. El Ayudante del Distrito. .San Feliu El Ayudante del Distrito. Ferrol El Capitán de Fragata D. Pedro Antonio

Gould. Fuenterrabia— El Teniente de Fragata graduado D. José

Antonio Echenagusia. Gijm El segundo Comandante de Marina de la

Provincia.

Page 205: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

205 Gmmia El Ayudante del Distriiü. Habana El Capitán de Fragata D. Rainon Annero. Ilisa El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. , S. Jwm ie los Re-) El segundo Comandante de Manna de la

medios I Provincia. Jagua en Culta... El Ayudante del Distrito. Jerez. El Ayudante del Distrito. Mahm El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Málaga . . El Capitán de Navio D. Cristóbal Mallen-¡ransaniUo El Capitán de Fragata D. Rafael Ruiz de

Apodaca. Matanzas El Capitán de Navio D. Nicolás Monteroto-Matará El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Motril El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Nuevitas El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. palamós El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Palma El Capitán de Fragata D. Antonio Villa-

longa. Pasages El Teniente de Navio D. Manuel Mana

Ramos. Pmce en Puerto \ El Capitán de Fragata D. Miguel Va-

Riao i lencia. Puerto deSfa.l^a- , gj XyudanlodB MHVUW^M Distrilo..:

Puerto Áioo...... El Capitán de Fragata D. José Osorio y Mallen.

Rota . • El Ayudante del Distrito. Sotoií . . . . El Ayudante del Distrito. Sanlwar . . . El Capitán de Navio graduado y retirado,

D. Manuel Paulm. , Santander El Capitán de Fragata D. José Mana

Balboa. , , Santiago.de Cuba. El Capitán de Fragata D. Ramón Mana

Pcrv Santoña El Teniente de Navio D. Fernando Gon­

zález.

Page 206: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

206 S. Sebastian.... El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Sevilla El Capitán de Fragata D. Pedro Talens. Tarragona El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Torrevieja El Ayudante del Distrito. Tartosa El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Trinidad dcCuba. El Teniente de Navio D. José María Au-

tran. Valencia El Capitán de Fragata D. Manuel Cincúne-

gui, Coronel graduado de Artillería do Marina.

Vigo El Capitán de Fragata D. Josó Donestcve. Vimroz El Ayudante de Marina del Distrito.

COLEGIO MILITAR DE ASPIRANTES DE MARINA.

Por Real decreto de 18 de Setiembre de 1844 aprobó S. M. el Reglamento provisional para este establecimiento, .situado en la nueva población de San Carlos, Departamento de Cádiz, y cuya apertura se verificó el dia 1? de Enero de 1845. Es su autoridad principal en calidad do Inspector la Junta Directiva y Consiütiva de la Armada, y Subinspec­tor el Capitán ó Comandante general de aquel Departamento. El total de Aspirantes que tiene señalada en virtud de Real (irden de 2.3 de Junio de 1845 es de ciento: ochenta do número, y veinte s.upernumerarios; estando determina­das las plazas que dé una y otra clase hayan de dedicarsií al Cuerpo general de la Armada y al de Artillería de Marina, así como las que debe costear el Eistado para los hijos de Oficiales de los diferentes Cuerpos de la Armada, cuyos pa­dres hayan muerto en combate o en naufragio. El Director pri­mer Gefe del Colegio debe ser un Brigadier, el Subdirec­tor y Segundo un Capitán de Navio, y uno de Fragata el tercero, con el cargo dd detal. Está dotado con cinco Ayu­dantes, cuatro de la clase dé Tenientes de Navio y un Capitán de Artillería de Marina, con otro Teniente de Navio que ejer­ce los destinos de Secretario. Archivero y Bibliotecario; con el competente número de Maestros de matemáticas, astronomía.

Page 207: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

207 dibujo, conslniccíoii, maniobra, idiomas francés 6 in­glés, y esgrima; con un Contador; un Capellán; un Médico-Cirujano y demaí empleados subalternos. La entrada de los Aspirantes debe ser de trece á quince años de edad; pero los hijos del Cuerpo dejsde Teniente de Navio para arriba, los que pertenezcan á clases análogas do los auxiliares de la Armada, y los de Oficiales del Ejército desde Co­ronel inclusive, pueden verilicarlo desde los doce cum­plidos : hnn de examinarse á su ingreso de doctrina cristia­na , leer y escribir, gramática castellana, ortografía, aritmética, nociones de alguno de dichos idiomas y prin­cipios de dibujo. En el Colegio, por espacio de tres anos, recibirán los Aspirantes una adecuada instrucción facultativa y militar, y concluida pasarán á la clase de Ouardias Marinas, ó. de Cadetes do Artillería de Marina, <.'mbarcándo.se de.sde luego en los Buques do guerra para continuar su aprendizaje. Ademas habrá oi» el Colegio cur­so de estudios mayores que durará otros tres años, con objeto do proiwrcionar á la Armada Oíiciales científicos; Astrónomos al Observatorio de San Fernando; Hidrógrafos y Oficiales al Estado mayor de Artillería de Marina. El uniforme de los Aspirantes es el mismo que el de los Guar-••lias Marinas, que se dirá luego al tratar de esla clase, pero sin galón , conservando el uso de los cordones; el •sombrero sin galón ccaí presilla de oro y escarapela na­cional; el sabio como el de aquellos; corbatín negro y pantalón azul ó blanco según la estación. Los Brigadieres llevarán dos galones, cada uno de la mitad del anc|io. del de Marina, colocados dtagonelinente salms la manga; y ios snb-Drigadieres usarán solo uno en la misma disposición.

Director prhner Gefe^

El Brigadier do la Armada D. José María Halcón.

Subdirector segutido Gefe.

El CapiLin de Navio D. Segundo Diaz de Herrera.

Tercer Gefe encargado del detal.

El Capilmi d'." Fragata D. José Vázquez.

Page 208: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

208

GUARDIAS MARINAS.

Este Cuerpo fue creado en el año de 1?17 para surtir la A miada de Oficiales: en el de 1777 constaba detresCompa-fiías establecidas en los Departamentos de Cádiz, Ferrol y Cartagena , las cuales quedaron suprimidas á consecuencia de haberse dado á dicho Cuerpo distinta forma por Regla­mento provisional de 8 de Octubre de 1825. En adelante deben proceder estos jóvenes del Colegio militar de Aspi­rantes de Marina, como queda expresado al hablar de este establecimiento , y según determina el Reglamento expedido por Real decreto de 10 de Diciembre de 1845 para el régimen y gobierno de los mismos Guardias Marinas y Ca­detes de Artillería de Marina cmliarcados, mandado circu­lar y observar en la Armada por Real orden de 7 de Enero de 1846. Su uniforme se compone de casaca azul con forro del mismo color, cerrada por delante, con una lila de nueve botones de ancla y corona dorados; cuello y vueltas do grana con galón de oro, igual al que usan los Oficiales del Cuerpo general de la Armada; carteras guar­necidas del propio galón y tres botones en cada una; dos anclas pMjueñas bordadas "de oro en el cuello; una capona de oro sobre el hombro derecho, de la que nacen dos cor­dones entrelazados, también de oro, que en las dos terce­ras parles de su extensión descansan en un botón del pecho; pantalón azul y blanco según la estación; corbatín negro; sombrero de tres picos con galón de oro, igual al de los Oficiales déla Armada, con escarapela nacional; espada-sable. Los Guardias Marinas de primera cla.se .se distinguen <le los de segunda, colocándose aquellos una capona en el hombro izquierdo ademas de la que todos llevan en el derecho, con cordones. El uniforme para faenas de á Iwrdo consta de gorra azul circular con visera, y sobre esla mi ancla bordada; galón de oro en la circunferencia ó entrada; carrillera charolada y dos botones de ancla, de donde parle la misma \x)r ambos lados de la gorra; chaqueta azul lisa con dos hileras de á rmcve botones de ancla [jequeños; y cuatro en las bocaniangas, mas un ojal figurado en el cuello con galón estrcclio de esterilla de oro; chaleco azul con nuevo botones iguales á los de la cliaqueta, en una hilera en t'l centro; pamiolo negro de seda para el cuello; pantalón

Page 209: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

200 íwul () Illanco, según' la estación y clima, <lebieudo con eslR trage do mar presentarse el Guardia Marina, ya con las <»poiias y cordones, ó bien con estos y caponas, según la dase á <|ue pertenezca. El número de Guardias Marinas ([ue (Jebe haber es ciento sesenta, según Real decreto de 17 de Marzo de 1844.

Gefe superior.

La Junta Directiva y Consultiva de la Armada.

Gefes principales.

Los Capitanes o Comandantes generales de los Departa­mentos y Apostaderos de Ultramar y el DirecSor del Colegio Militar de Aspirantes de Marina.

CUERPO NACIONAL DE ARTILLERLV DE MARINA.

Este Cunrpa consta de dos Batallones con mil doscientas plazas cada uno, distribuidas en ocho Compañías, y estas de un Capitán, un Teoienic, dos Subtenientes, y el compe­tente número de Sargentos y Cabos; ademas hay una Com-|)afiia compuesta de un Capitán, dos Tenientes, dos Subte­nientes, y P1 número de Tropa basta el completo de ciento cuarenta plazas, con la denominación de Escuela de Con-flcstables, cranda por Real orden de 25 de Setiembre de 1846. Se halla dicho Cuerpo hago las órdenes do un Inspector general, que lo es el Exciito. Sr. Direotor_y Capitán Gañe— ral de la Armada; de tres Sutánspectores, que lo son los Cojnandantes generales de los Deparlamentos, y lo manda imiKídiatamenle un Brigadier, Comandante principal. Las Planas Mayores de e.stos Batallones y el Estado Mayor del Cuerpo subsisten en los mismos términos que se marca en la Real orden de 12 do Febrero de 1833, y se com­ponen, este, de un Comandante principal; otro segundo; dos primeros Ayudantes, Mayores; dos idem .segundos, y nueve Capitanes para Comandantes de Parques y destinos ciontílicos; y las Planas Mayores de cada Batallón, de un Comandante; un [iriiner Ayudante, otro segundo, un Aban­derado; Capellán, Cirujano, Brigada, Tambor mayor, y Armero.

Page 210: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

I

2iO Por Real orden de 15 de Enero de I8 í í se alteró el ani—

forme de este Cuerpo, componiéndose actualmente de ca ­saca azul turquí, con solapa de lo misi^ y vivo encama-db; vnelta igual, con portezoela) encamada r barra, cuello f vivos encamados? ima bomba bordada de oro en cada ado del cuello? botón de anda y dos cañones enlazados? cartera á la walona, con tres sardinetas ds oro en eadla; una, y lo mismo en la vuelta; cordón de seda carmesí de donde pende la e^adtet-sabte, con guasTiicion de metal; pantalón azul; morrión bajo, con gállela encamada y en el centro el número del Batallón; chapa de metal dorado^ con ancla y dos cañones enlazados.

Inspectora.

ts Junte Directiva y Consultiva de la Armada,

Cbmandante principal.

E) Brigadier D. Andrés de Carranza.

Segundo Cbmtmiante prineipat.

El Coronel D, Jacobo Alemán.

Primeros Ayudantes de Estado Mayor. Teniente Corond D. Tomas Cousillas. Ídem D. José Quevedo.

Segundo Ayudmtte de Estado Mayor.

D. Juan Francisco Salvador, graduado de Teniente Co­ronel.

Comandante del primer Batallón. D. Jotié María Carlier.

(hmmdante det segundo Batallón. D. Antonio Tacón.

Coronel sin destino.

El Brigadier de Infantería D. Antonio Sania Cruz.

Tenientes Coroneles.

El Coronel graduado de Infantería D. José de Posada. D. Pedro do Palacio, sin antigüedad en el Cuerpo.

Page 211: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

FABRICAS DE ARTILLEMA EN LA CAVADA.

Contador. El Oficial segundo del Cuerpo adminislrativo de la Ar­

tigada D. Buenaventura Vicente Goday.

Adminidrador. O. José de la CanloUa.

CUERPO DE CONSTRUCTORES É HIDRÁULICOS.

Según Real orden de 31 de Agosto de <825sa creó este Cuerpo para el «srviclo de los arsenales en la conslruocioB y carena de buques y obras civiles é hidraudicas.

El número, clases y denominaciones do los individuos de ambas carreras son: en k de Construtores, un Director principal de construcción; dos primeíos Constructores: tres segundos; tres supernumerarios y odio Ayudantes. En la de Hidráulicos, un Profesor en gefe; tres ordinarios y «uatro Ayudantes. El destino de estos indivkkios, las obli­gaciones, facultades, y demás relativo al gobierno * l Cuerpo, está determinado en Reglamento particular.

Director principal. El

CUERPO ADSONISTRAirVO DE LA ARMADA.

Este Cuerpo se formó en d año de 1717 de los Veedores, Comisarios y Pagadores de la Armada, siendo conocido con la denominación de «Cuerpo del Ministerio de Marina;» la que lleva en el dia se le ha dado en virtud de Real de­creto de Í3 de Junio de 1847, por el cual consta de oclw dases, cada una con determinado número de individuos, á s ab» : cuatro Intendentes; cuatro Comisarios Ordenado­res; catorce Comisarios de Guerra; cincuenta Oficiales primeros; setenta y oclio Oficiales s^undas; sesenta Ofi­ciales terceros; treinta Oficiales cuartos, y treinta Merito­rios. Su uniforme es el siguiente: Para días de gala, casaca

Page 212: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

212 Je paño azul turquí con solapa de tivs puntas sobrepuesta del propio color y vivo encamado, abrocliada con das liileras de á siete botones dorados de ancla y corona re­partidos á iguales distancias; cuello recto de grana cerrado con tres corchetes con un filete de sierrecilla en la parte suporior que corre por sus cantos, y un ancla <•« cada lado adornada con ramas de coral y un alamar todo de oro; vuelta también de grana con el mismo filete que sigue por la portezuela, la cual se cierra con tres botones chicos de ancla y corona , faldón con forro interior encarnado y sus barras de grana cogidas por un ancla con corona bordada de oro que las abraza , dos botones en el talle, una car­tera á cada lado de este con vivo encarnado , y debajo otros tres botones; pantalón do paño azul turquí en el in­vierno y blanco de hilo en verano; sombrero apuntado con galón, borlas y prosilla de oro y la escarapela nacio­nal ; sable do taza con ancla y corona cinceladas en ella, forrado el puño con piel de zapa y su cimera que remata en cabeza de león , hoja algo curva , vaina de cuero cha­rolado de negro con abrazaderas y contera de metal dorado ;i fuego, como la guarnición del puño, y pendiente de cordones de seda azul entretejida con liilillo de oro, bro­che de muletilla y ganchos dorados en los extremos de los tirantes para colgarlo; corbatín negro do seda; guante blanco V media bota. Para días de media gala: casaca de paño azul turquí con forro del mismo color, cuello vuelto, solapa suelta con igual número de botones de ancla y co­rona que el uniforme de gala, de modo que puede abro­charse hasta arriba , faldones sueltos con seis botones cx)lo-cados en sus extremos, medianía y talle , á cada lado de este una cartera con tres ojales de trencilla de seda negra, un botón debajo de cada uno de ellos, y tres botones chi­tas en la abertura de la vuelta de la manga; chaleco blan­co do casimir con cuello recto cerrado con corchetes, y siete botones chicos de ancla y corona para abotonarlo; pantalón,sombrero, corbatín, guante y bota como en el uni­forme de gala; sable ídem con cinturon, tirantes y fiador

1 charolados de negro, chapa circular de metal dorado con un ancla y corona cinceladas y ganchos también dorados en los extremos de los tirantes. Para todo servicio: levita (le paño azul turquí de cuello vuelto y solapa suelta con siete botones como los del unforme para abrocharla , dos

Page 213: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

213 botones en cí lalle, dos en el extremo inferiot de la cartera del fnldoa y tres pciiucños en la abertura de la manga; corbata , chaleco , pantalón y sable como en el uniforme jjequefio; gorra de paño azul con galón de oro y chírillera de cuero charolado de negro con su liebilla dorada y dos lx)loncs chicos de ancla y corona en su arranque. L;ÍS di­visas van colocadas en la vuelta de la manga, y son las siguientes: üticial cuarto, tres estrellas de ocho rayos bor­dadas de oro ; Oficial tercero, cuatro estrellas idom ; Oficial segundo , líos alamares formando pié de pato; Oficial pri­mero , tres alamares ídem ; Comisario de Guerra , dos ala­mares oclunados ligurados por una [wlma entrelazada con un calabrote , llevando ademas entre ellos y el filete de la bocamanga un bordado de oro que representa un ooble. Comisario Ordenador, tres alamares iguales á los del Co-misíirio de Guerra y el propio bordado. Los Meritorios usan el mismo uniforme (jue los Oficiales, sin mas diferencia <me la do no lle\ar otra insignia ni bordado que el filete <ie serreta en el cuello y en la vuelta de la manga del uni*-forme'de gala; la serreta sola en csla última cuando vis­ten de media gala ó el trage do servicio diario, y tanto el tiombrero apuntado como la gorra no tienen galón de oro. Les Intendentes conser\ an el que de antiguo les está seña­lado, y ademas pueden vestir e.l del Cucrix) siempre que lo íengan por conNonientc,

SEÑOUKS INTENDENTES.

!). José Maiía Pajares. 1). Vicente Sessé y Cahet. I). Ambrosio de Mella, i). .loaijuin Navarro.

Supcrnuiw;mii').

I). Salvador de Otero.

Jnlnlado.^.

n. José Gutierre/, de Rubalcavn. 1). Fi-aiic¡s('> Morales Carrero.

Page 214: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

2i4 SEÑORES COüffl&AraOS ORDENADORES.

D, Manuel Azcairaga, D. José Cana D. Nicolás Benitez. D. Francisco Sanz de Andino y Lavaggi.

Gradtuidos.

D. Fernando Govantes. D. Peregrin Navarrete. D. Manuel Antonio Enderiz.

COMISARIOS DE GUERRA.

D. José María Croquer, con honores de Oi-dísiador. D. Manuel Duelo. D. José de Agüete y Castro, D. Francisco de Paula Sanz de AniSno, D. Nicolás Franco y Sánchez. D. José María Blanco, con honores de Ordenador. D. Fulgencio Albacete, ídem. D. Antonio Manuel Alfaro. D. Migud Arias Salgueiro. D. José María Cerquero. D. José Sanz de Jumilla. D. Tomas Subiela. D. Rafael Riaño, con honores de Intendente. D. Juan Balzola.

Qymisario de Guerra sin antigitedad.

D. Félix Garriga y Pajares.

SEÑORES INTENDENTES DE LOS DEPARTAMENTOS. Cádiz D. Ambrosio de Mella. Ferrol D. José María Pajares. Cartagena D. Vicente Sessé y Calvet.

Ministro principal del Apostadero de la Habana.

El Sr. D. Rafael Riaño y Lorion , Comisario de Guerra con iKXiores de Intendente.

Page 215: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

215 Conladores principales de los DeparUmmttos^

OWiz Sr. B, Manuel Azcárraga, Comisario Ordenador,

Ferrol • •• Sr. D. José Cano, idetn. Cartagena... Sr, D. Francisco Saenz de Andino y

Lavaggi, Ídem, Habana. a José María Orliz, Oficial t? con

tumores de Comisario de Guerra-

Pagederts áe iclem.

Cádií D- José Malcampo, Oficial 1? oon ho­nores de Comisario de Guerra.

Ferrol , D, AguíAin Carlos BocayGuerra, Oft-ciíí I?

Cartagena D. Francisc» Montero y Subiela, Ofi­cial 2?

SEÑORES INTENDENTES BONORARÍOS.

D. Juan TnijiUo y Cliaoon. Excma Sr, D. Francisco Javier de Burgos. D. Félix Ramón Alvarada Excmo, Sr, D. Felipe Riera, Marques de Casa-Riera. Excrao, Sr, D. Isidro Autraa D, Juan Ifanuel Calderón, I). Antonio CaiuUo de Valencia. D. Benigno Rddoiaa. D. Juaa AbascaU D. Francisco García Hidalga D. Juan Bautista Vela. D. Juan Nepomuceno García Hidalgo. D. Fernando CapuzEo. 1). Cándido Stontero de la ConclHu 1). Joaquín Arríela. D. Miguel Ors y García. D. Ángel Izquierdo. D. Gerónimo Aceñera ü. Manuel Antonio García Rodr'^ucz, Gentilhombre de

Cámara con ejercicio. D. José María Conde y Acosta.

Page 216: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

2fCr 1). Juan Igiweio Berriz. I). Leoncio Nuiíoz Arenas. D. Antonio Armero y Alrnaz.in. D. Melchor Ordoñez. D. Francisco Antonio Garzón y Linioiitit. D. Buenaventura Carlos Aribau. ü. Joaquín González Autran y lisléfani. D. Juan Cárdenas. D. Kafael Lobo.

SEÑORES COMISARIOS ORDENADORES HONORARIOS.

D. Rafaol Fernandez Alvarez. I). José Ignacio Pavón. D. Martin Rodon. D. Francisco Creus y Soler. D. Lorenzo Várela. D. José Ramón de Pesia. D. Felipe: Hernandest. D. Magin Boris.. Ü. José IruncíagíT. D. Jceé Antonio Morales'. D. Francisco Stoughton. D. Francisco de Silva. D. Antonio Soto. D. Pedro María de Atocha. D. Jesé Armgnifpn. 1). José Joaqoioi Carrera. I). Miguel José «te Barbería. D. Vicente Gonzalea Larrinaga. 1). Nicolás López de la Torre.. D. José Lojiez Rivas. D. Narciso Mella. D. Agustin Braco y Miiseguer. D. Manuel González de Mendoza. D. Agustín Braco y López. n. Lorenao Mopet. I). José María Cliereguini. I>. Manuel Fernandea Cosió. D. Juan de Dios Paz. D. Joaquín Marraci y Soto.

Page 217: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

217 r>. Manuel lie la Cor.solacion Gonz. kZ-I), (ieróniíiio Morolo y Sayró. U. Rafael Vasco y Vasco. D. Antonio León y Villalon. I). üiiillcrino Silyar. i). Adolfo Guillcmanl ile Aragón. D. Tomás André.s Serrano. t). .luán Santuló. 1). José Manuel del Ilio. I), .loaquin Galdanies. 1). .losé Antonio Pavón. I). Francisco Mañero.

COMISARIOS DE GUERRA HONORAIUOS.

D. Francisco Moreno y Mora. D. Francisco Eligió y Roselló. ü. Juan Neiiomuceno Bleñi. D. Alonso de Arias. b. Antonio Piñeiro. D. Andrés An!;ícli Radovani, D. Francisco Galve^. D. Nicolás Pozuelo. I). José Aloe y Luis. 1). F^teban do Reina. D. Agiisliii Dellino. 1). Fermín Louez Panloja. D. Mariano Adriaensscnti: D. Rafael Montis. 1). Carlos Baeza. I). Jostí Pallares. 1), José Ratnon Rii>es. D. Tomás Gitnenoz de Tejada. I). José Joacjum de AU ázar. 1). üíjiuingo Pérez Ansoategul. 1), Manuel de Ballenguoio. 1). José Félix do Aranguren. D. Ramón Martínez. iJ. Joaquín de Palacio. 1). José Ravelo y Estrada. 1). Francisco Granados,

Page 218: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

218 D. Antonio María Requena. D. Fernando Albazuza. D. Miguel Cabanelias. D. Juan Miguel MaUuorat. D. Juan Retamar. D. Antonio María Blanco. D. Nicolás Arias Mandia. D. Juan Martínez Pozuelo. D. Juan Jacinto Arcaina. D. Juan Nepoinuccno González. D. José María de Torres. D. José María Ortiz. D. Felipe Baléate. D. Bartolomé Santamarca y Donato. D. Francisco de Barroela y Aldamar. D. Faustino Gil de Velasco. D. Antonio García Ocon. I). Pedro Antonio Cadenas. D. Leandro García Gragitena. D. José María Cano. D. José María Illana. D. Rosendo de Castro. D. Antonio Badolato y Enriquez. D. Manuel Aviles. D. Rafael Nieto Tamariz. D. José Villavicencio y Ángulo. D. José María Márquez Osorio. D. Antonio González Jodar.

CUERPO ECLESIÁSTICO DE LA ARMADA.

VICARIATO GENERAL DE LA ARMADA.

Delegado apostólico de la Armada.

Excino. é limo. Sr. D. Juan José Bonel y Orbe, Arzobispo do Toledo.

Secretario del Vicariato general.

Excuio. Sr. D. Nicolás Luis de Lezo.

Page 219: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

219 Tenientes de Vicario general.

Cádiz D. José Villaverde y Rey. Ferrol D- Mateo García. Cartagena D. Andrés Fascio Rolandi.

Por Real orden de 31 de Agosto de 482.5 está suprimidí» el Cuerpo de Capellanes, y los que en lo sucesivo sean necesarios para embarcos se pedirán al Vicario Castrease, quien los nombrará en clase de provisionales de los Secu­lares ó Regulares que lo pretendan, y quedanín separados de la Marina el mismo dia que se desembarquen. En San Fernando habrá un Cura Párroco con dos Tenientes; otro en la Carraca con dos Tenientes, todos á las órdenes del Vicario Castrense del Departamento. En cada uno de los Apostaderos de Ferrol y Cartagena habrá un Cura Párroco con dos Tenientes. Todos estos se elegirán de los Capella­nes de número que hay en el dia en aptitud de servir, y los demás ayudarán á los expresados, y navegarán mien­tras puedan.

SEÑORES AUDITORES

DE LAS CAPITALES DE LOS DEPARTAMENTOS Y APOSTADEBOS.

Cidiz D. José Gálvez y Alvarez. Ferrol. ... ,. . D, A*»« «ld l*«rM» VUhdon. Caritogma D. Bafaiel Liininiana. Habana D. Vicente de Ramos y Marín. Filipinas D. Pedro Sanjurjo.

ASESORES DE LAS PROVINCIAS.

Algeciras D. Manuel José Derquí, Auditor ho­norario.

AlicanUt D. Vicente Hernabeu. Almeria D. Ramón Gutiérrez, Auditor hono­

rario.

Page 220: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

220 ii'Jra'bna I). Francisco Tors el) Casiiniayoi', Au­

ditor lionorario. mib'Mi w U. Pedro Leinoiiauriii. Cádis D. Manuel Ribero. Auditor honorario. Canarias U. Angc! Morales Magdalwio. CarlMjcna D. Fulgencio Teruel. Corma D. Francisco Ortega y Castro, Auditor

honorario. Ferrol I). José María Caho, idcm. Gipn D. Vicente Escurdia. Hwlva D. José María García y Prieto. Ibiza D. Agastín Ferror, Auditor lionorario. Málaga. >. . . . - D. Félix Handó y Seulet, idcin. ihlloróa J>- Antonio Fluxa y Masancs. Uatarú D- Gaspar Borras y (iirbonell, Audi­

tor honorario. Mahon D. Motril D. Francisco Herrera de la Puerta. Nuevitas D. Fernando Pérez Miranda. Palain()s D. Narciso Pagos y Prast. Puerto-Rico D. Gabriel Ginienez Ramirez do .\re­

llano. Sanlúcar D- José Hontoria, Auditor honorario. .Siin Juan de los Re- D. Ignacio Félix Escoto, Fiscal hon«-

medioK • rario. Santiago de Cuba.. D. Luis Garzón. .San Sobastian Ü. Alejandro Garagorry y IMujica. Santander D. Ramón de Solano Alvoar. Sevilla D. Luis López y López. Tarragona.. I). Barlolouié iloig, coa honores de

Auditor. Tortnsa D. Fernando Piñana, Auditor hono­

rario. Trinidad de Cuba.. D. Leandro Bravo. falencia J). Francisco Moltó. figo I). Ruperto Mateo do Roda. Villagarcia I). Manuel Lorenzo Vallarino y Ber-

inudez. Vivero I). Antonio Quintero y Pardo, con ho­

nores de Auditor.

Page 221: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

221

CUERPO DE SANIDAD.

Ót'gun ol Reglamento vigente de 7 de Agosto de iSil, consta de un Director, cuatro Vicedirectores, seis Consultores, veinte y cinco primeros Médicos, cincuenta segundos Mé­dicos y siete Ayudantes de medicina; el uniforme del Cuer­po es casaca de paño azul con cuello, solapa y vuelta de grana; botón dorado con ancla y corona; pantalón azul en invierno y blanco en verano; sombrero con galón de oro, y la escarapela nacional; espada con guarniciones doradas y bastón con pufio de oro. Las clases so distinguen del modo siguiente: Los segundos Médicos y los Ayudantes de medicina llevan en el cuello un bordado do oro alegórico de ocho líneas de ancho, conforme al diseño aprobado en Real orden de 6 de Julio do 1810 y un filete de cuatro lí­neas do diámetro bordado igualmente de oro en el cuello, solapa y vuelta; los primeros Médicos llevan ademas otro bordado igual en la vuelta; los Consultoríis lo extienden á la solapa; los Vicedirectores llevan ademas el mismo bor­dado por todo el delantero de la casaca; y el Director usa igual uniforme que los Vicedirectores, pero con dos bor­dados en la vuelta, y puede vestir el traje de paisano cuando lo acomode.

Dirt'clür. Cádiz Sr. Dr. D. Ramón Fossi.

Iilem sin ejerciciu. Madrid Sr. Dr. D. Juan Nepoiiiucenu Fer­

nandez. T'íceííi'rccíüreí.

Ferro! Sr. Dr. D. .losé de Palma, con hono­res de Director.

Habana Sr. Dr. I). .luan Ángel Pérez CarriHo, con Ídem ídem.

CartOfiena Sr. Dr. D. Antonio Miguel. Cádiz- Sr. Dr. D. Agustín Delgadu.

Consultoref!. Manili Dr. D. José María Biroteau, Ayudan­

te Director del extinguido Cueqjo de Médico-Cirujanos.

Page 222: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

222 ' D. José Serrano , graduado de Ayu­

dante de Director. ID. Francisco de Paula Gutiérrez, con

rHj.v / 'g^J l graduación. " ^ Dr. D. José Caries, con la misma gra­

duación. Dr. D. José Indart.

, D. Luis Roldan.

ídem honorarios.

!

D Luis Genebriera, graduadode Ayu­dante-Director del extinguido Cuer­po de Médico-Cirujanos.

u„j • j ) D. Lucas Tornos. '*"^"'* I D. José Moreno Sanehez.

Page 223: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ÍNDICE POR ORDEN DE MATERIAS.

Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra. .Pág. 3 Tribunal supremo de Guerra y Marina 4 Sala de Sres. Generales 5 Sala de Sres. Ministros Togados 6 Cesantes y jubilados 6 Honorarios del mismo ^ Cesantes del suprimido Consejo supremo de la Guerra. 7 Ministros que conservan los honores del mismo supri­

mido Consejo 8 Jubilados y honorarios del propio suprimido Consejo.. 8 Junta de Gobierno del Monte Pió Militar 8 Secretaría del Tribunal supremo de Guerra y Marina. 9 Subalternos del mismo Tribunal 9 Caballeros Grandes Cruces de la Real y Militar Orden

de San Fernando \0 ídem de la de San Hermenegildo 18

Estado Mayor del Ejército.

Capitanes Generales 19 Tenientes Generales,. 20 Mariscales de Campo 22 Brigadieres 28

Cuerpo administrativo del Ejército. Intendencia genend MüiUr. ^ . . . ^ . . . . . . . 37 Intervención general 38 Pagaduría general 38 Intendentes militares de Distrito 38 Interventores militares 39 Pagadores militares 39 Comisarios de Guerra *^ Cesantes f* Jubilados \l Honorarios... t^ Auditores de Guerra í^ Honorarios »» Gefes superiores de las Armas 2^ Cuerpo do Estado mayor del Ejército "*

Page 224: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

224 Riyimiunfos del EjircHü.

Tropas de Casa Uual 59 Real Cuerpo de Alabarderos üí) Infantería de la Península 61 Infantería de Hesorva 82 Veteranos 8!) Cuerpo de Artillería 89 Junta suporíor eronóniica de Artillería 91 ' Junta superior facultativa de Artillería 91 Museo de Artillería 9 f Juzgado general y privativo de los Cuerpos do Arti­

llería e Ingenieros.; 106 Cuerpo de Ingenieros. 106 Dirección genenil de Ingenieros 107 Dopósilo Topogri'ifico...].....: ; 108 Museo ' 108 Generales y Gcfes del Cuerpo en la Península é Islas

adyacentes 108 Academia cs¡)c;ial para los Alumnos de Ingenieros.. 111 Regimieiilo di! Ingenieros 112 Juzgado del Cuerpo 113 Caballería 114 Colegio general militar 120 Cueqx) de Guardias civiles 122 Compañías fijas y sueltas 125 Escopeteros de Valencia 12ij Escuadras de Cataluña 12') Cnarlel de Invitüilos 126 (Cuerpo de Carabineros del Reino 126

Estados Muijorcí de Plazas. Castilla la N>ieva 133 Castilla la Vieja 134 Aragón 136 Cataluña 137 Valencia 139 Islas Baleares 140 Habón 141 lÉitea 141 Navarra 142 F'rovincias Vascongadas 142

Page 225: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

22S Andalucía 1*3 Granada <*5 Extremadura U6 Galicia I " Bút^os * i8 Islas Canarias 180 Batallones de Milicias provinciales de las mismas 180 Posesiones de África 18Í Comandancia general del Campo de Gibrallrar 152 Comandancia general de Ceuta 182 Vicariato general del Ejército 182 Cuerpo de Sanidad Militar 153

Caballeros de las cuatro Ordenes Militares. Orden de Santiago 135 Ordea de Calatrava 158 Orden de Alcántara 161 Orden de Montesa 163

Estado Militar de Indias.

Isla de Cuba 165 Puerlo-Hico 172 Islas Filipinas 175

Estado militar de la Armada. Secretaría de Estado y del Despacho de Marina 183 Cuerpo general de la Armada J ? . . T 184 Capitanes generales i Si Tenientes generales 184 Gefes de Escuadra 185 Olicialidad perteneciente al servicio activo 186 Brigadieres 186 Capitanes de Navio 186 Capitanes de Fragata 187 Olicialidad perteneciente al s(!rvicio de los Tercios na­

vales 189 Brigadieres 189 Brigadieres exentos de todo servicio 189 Capitanes de Navio 190 Capitanes de Fragata 191 Estado Maycr de la Armada <9*

Page 226: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

226 Dirección de trabajos hidrogníficos l'Ji Comandante do las Reales Falúas 194 Observatorio Astronómico 190 Mliseo naval 1 9Í> Estado Mayor 193 Juntas 197 Comandantes de Arsenales 199 Comandantes de los Tercios navales 200 Capitanes de Puerto 204-Colegio militar de aspirantes de Marina 206 Guardias Marinas 208 Ciierix) Nacional de Artillería de Marina 209 Fábricas de Artillería en la Cavada 211 Cuerpo de Constructores é Hidráulicos 211 Cuerpo administrativo de la Armada 211 Intendentes 213 Comisarios Ordenadores 21 í Comisarios de Guerra 214 Intendentes de los t)epartamentos 214 Intendentes honorarios 215 Comisarios Ordenadores honorarios 216 Comisarios de Guerra honorarios 217 Cuerpo Eclesiástico 218 Auditores de los Departamentos y Apostaderos 219 Asesores délos Provincias 219 Cuerpo de Sanidad 221

Page 227: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

ÍNDICE ALFABÉTICO.

Ai-AnAnDEBOs (Ucal Cuerpo de Guardias) Piíg- S9 AixANTAnA (Caballeros do la Orden de) Í61 ANDALUCÍA (Kslad ) Mayor de) ^^^ ARAGÓN (Hslado Mayor de) <36 ARMADA {Cuerpo genera) de la) í 8*

(Eslado Militar de l:i) ^^^ (Eslado Mayor de la) 19* {Junla directiva y consultiva de la) 194 (Cuerpo admiuislralivo de la) íH

AniMAS (Gefes superiores de Ir.s) 83 ÁRTiLLEitiA (Cuerpo de) 89

( Cuerpo do CueiKa y Bazon de] 104 en Barcelona (Departamento de) 96

~ — en Valencia 97 _ - en Sevilla 98

en la Coruña 100 — - en Sogovia 101

• (Fábrica de ) oii la Cavada 211 Junla superior económica del 91

' Junta superior facultaliva de) 92 ¡ Juzgado general y privaüvo de) 106 (Museo do) 92 ¡ Secretaría de la Dirección general de).. . 91

-d e Marina (Cuei po nacional de) S09 ASESORES de las provincias 219 AUDITORES de Guerra. .59

( Honorarios) 50 de losUeparlanicntos y Apostaderos déla

Armada 219 Bni(!ADiEnES de la Armada cu activo servicio JSO

exenlos de lodo servicio 189 — pertenccicnles al servicio do los tercios

navales 189 — del Ejércilo 28

Btncos (Estado mayor de) 148 CABALLERÍA 114 GALATRAVA (Caballeros de la Orden de) 1S8 CANARIAS (Estado Mayor de las Islas) 150

(Batallones de Milicias provinciales d e ) — 150 CAPITANES GENERALES de la Armada 184

Page 228: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

228 CAPITANES GE?ÍEBALES del Ejército 19

de Fragata en activo servicio 187 de Navio en activo servicio < 86

— de Puerto 204 • de Navio pertenecientes al servicio de los

tercios navales 190 de Fragata idem i9i

CAHABiNEnos del Reino (Cuerpo de] 426 CASTILLA la Nueva (Estado Mayor de) 433 — • ia Vieja (Estado Mayor de) 134 CATALUÑA (Eslado Mayor de) 437 CESANTES del Cuerpo Administrativo del Ejército 44 CEUTA (Comandancia general de la Plaza de) 462 COLEGIO gcjaeral militar 120

militar de Aspirantes de Marina 206 COMANDANTE de las Reales Falúas 194 COMANDANTES de Arsenales 199

. do los Tercios navales 200 (;oMiSARios de Guerra del Ejército 40

de AvliUería. 404 de Guerra de la Armada .' 214

"" '• Ordenadores de la Armada 214 COMPAÑÍAS fijas y sueltas 125 CONSTRÜCTOBES é Hidráulicos (Cuerpo de) 24 4 CUATRO ÓRDENES MILITARES (Caballeros de las) 186 CUBA (Artillería de) 468

Caballería de) 170 • [Estados Mayores de Plazas de) 474

(Ueginiiontos de Infantería de) 4 66 1 Ingenieros de) 469

'' (Milicias disciplinadas de) 469 (Milicias Urbanas de) 470

•_ ' (Tropas veteranas de) 465 ECLESIÁSTICO (Cuerpo) 248 EJERCITO Cuerpo Administrativo del) 37

• • (Cuerpo de Estado Mayor del) 54 "— (Estado Mayor general del) 19

Regimientos del) 89 (Vicariato general del) 452

ESCOPETEROS de Valencia 425 ESCUADRAS de Cataluña 425 ESTADOS MAYORES de Plazas 133 EXTREMADURA (Estado Mayor de) 4 46

Page 229: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

229 FaiPUSAS (Arlillcría de las Islas) J78

(Eslados Mayores de Plazas de) '«' ' Infantería de) ^J^ Ingenieros de) J | °

—- (Milicias disciplinadas de) ^¡^ • • (Tropas veteranas de) ' 'í^ GALICIA (Estado Mayorde) • J*¿ GEFES de Escuadra ' ° *

superiores de las Armas • — ^^ GiBRALTAR (Comandancia general del Campo de) . . . . \ht GRANADA (Estado Mayor del Reino y.Costa de) . . . . . . . J45 GUARDIAS CIVILES (Cuerpo de) 12»

MARINAS ,• • • ' " * GuERBA (Cesantes del suprimido Consejo supremo de). 7

— (Honorarios de) 8 — (Secretaría de Estado y del Despacho de). . . 3

•— Y MARINA (Tribunal supremo de) 4 —•— (Sala de Sres. Generales de idem). 5

— ¡Sala de Sres. Mtros. togados de id.) 5 • (Cesantes de idem) 6

' (Honorarios de idem) 7 —• (Secretaría de idem) 9 —• (Subalternos de idem) 9 HiDRosRAFicos (Dirección de trabajos) 49* HONORARIOS del Cuerpo Administrativo del Ejército... í* — de la Armada 215 IBIZA (Estado Mayor de la Plaza de) < 41 INDIAS (Estado Militar de) 465 iNnmwHtA deia-p«iinHlíii-Tr.-;":7."....'. '...:...•• «<

de Reserva 8J INGENIEROS (Academia especial para la instrucción de

los alumnos de) ; 4 H (Cuerpo de) 406 Dirección general de) 407

(Generales y Gefes del Cuerpo de) 408 (Juzgado general y privativo de) 4 43

— (Regimiento de) 44J (Secretaría de la Dirección general de]. . 408

INTENDENCIA GENERAL Militar 37 INTENDENTES de Ejército cuya clase se halla suprimida. 46

• Militares de Distrito 38 de la Armada S'3

INTENDENTES de los Deparlamentos *^ *

Page 230: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

230 INTERVENCIÓN GENERAI, Militar. 38 iNTEnvENTOKEs Militares 39 INVÁLIDOS (Cuartel do) 1 ¿(i ISLA BE CUBA (Eülado Mililar do) 105 ISLAS BALEARES (lisiado Mayor de las) i ÍO JuBn-ADOS del Cuerpo Adiniiiis(ralivo del l í jércilo. . . . 4i> JUNTAS do Marina 497 MAIION (Estado Mayor de la Plaza de) iH MAKINA (Colegio militar de Aspirantes de) 206

(Cuerpo de Sanidad de) 22Í — — (Socrolaria de Estado y del Despacho de] 183 MAnis<;At.ES DE CAKI'O , 22 MoNiE PÍO MILITAR (Junta de Gobierno del) 8 MONTES* (Caballeros do la Orden de) 163 MUSEO MILITAR oil Madrid , í 08

NAVAL 193 NAVARRA (Estado Mayor de) U 2 OBSERVATORIO Astronómico < 95 OFICIALIDAD perteneciente al servicio aclivo 186

períniíoí iente al servicio de los Tercios na­vales 189

PAGADORES militaros 39 PACADI;H!A GENERAL Mililar 38 PROVINCIAS VASCONGADAS (Estado Mayor de) U 2 POSESIONES DE ÁFRICA (Capitanía general do las <ü2 PüBiíTO Hico (Tropas veteranas de) 47* -r- —(Art i l ler ía de] 473

(Milicias disciplinadas de) 17^ (Estaíios Mayores de Plazas do) 47.')

^—- Regimioulos peninsulares de) 47 UF^ERVA (Infantería do) 8S SAN FERNANDO (Caballeros Grandes Cruces de) 4(1 SAN HERMENE-ILDO (Caballeros Grandes Cruces d e ) . . . 42 SAÍIDAO Militar (Cuerpo de) 453

. de la Armada (Cuerpo de) 221 SANTIAGO. (Caballenw de la Orden de) 45.'5 TENIENTES GENERALES del Ejército 20

de la Armada 48í Topor.RAFico (Deppsüo) <08 TROPAS DE CASA REAL 89 VALENCIA (Estado Jlayor de) 439 VETERANOS , 9^ VICARIATO GENERAL del Ejército. i. <5Í

Page 231: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario

441

X

42"

doL

41"

40

.10

59

3ah

i4tíi .^'

V.

\JfAo f^'^^^VV

tówá

Oflbdo fa

\ _ L a T

ríUrOL-

t

fSuia

r

- ^<

•.6lrl,. rilin.'

p^"Sl^'* ' i JÜNII

ílüwr,''

Tü, -tí-urn. -.,

5gr

50

.•^7"

&<>JQ¡rt>

''úmu/iiBa

fJijwí

i; ^ * ^ »

v

| iMiV y - ~ : ; g -

1-/ ^^:¿¡^¡dÉ^r..fr;:^^ ^_,_ . ^W

3t i . T

l^ñ^it"

4 >•

^1

nat2a)á^^

. O" 30' i" 3o' 2° 00'

Zontníiiti ffd JCerUiti'jt^ efe Jfáífn'il

Aüo ,lf 184:Í.

tac 30' . i " .10' G" 30' ,T0

Page 232: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18480101 · SBCRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE LA GUERRA. El Excmo. Sr. Teniente General D. Francisco de Paula Figueras, Secretario