estado, elementos del estado, soberania y sus caracteristicas

Upload: angela-reyes

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Estado, Elementos Del Estado, Soberania y Sus Caracteristicas

    1/6

    En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto deestado se emplea para describir una situación en la cual se halla un objeto o servivo. En estos casos, la palabra está relacionada a una forma de ser o depermanecer.

    Por otra parte, hay que decir que Estado es una noción con valor a nivel político

    que sirve para presentar una modalidad de organización de tipo soberana ycoercitiva con alcance social. De esta orma, el Estado aglutina a todas lasinstituciones que poseen la autoridad y la potestad  para regular y controlar eluncionamiento de la comunidad dentro una super!cie concreta a trav"s de leyesque dictan dichas instituciones y responden a una determinada ideología política.

    Es importante aclarar que los conceptos de Estado y gobierno no se consideransinónimos. #os gobernantes son aquellos que, por un tiempo determinado,desempe$an unciones en las instituciones que orman parte del Estado. %demás,hay que dierenciar el t"rmino Estado de la idea de nación, ya que e&isten nacionessin Estado y Estados que aglutinan a distintas naciones.

    %ntes, cuando el Estado todavía no había sido constituido como concepto, el ser

    humano intentaba marcar sus límites por la uerza, así se realizaron las grandesconquistas a !n de ampliar los límites del territorio. %ctualmente, e&isten mediosmás pací!cos y democráticos para establecer los límites, aunque a decir verdad,todavía contin'a utilizándose la uerza para delimitarlos.

    Es importante se$alar que ninguna persona puede vivir sin Estado ya que deberácumplir con lo reglado en el territorio que habita, aunque "ste no seanecesariamente su nación. Esto no signi!ca que todos los individuos quecomparten un mismo estado se sientan culturalmente identi!cados con "l, pero esano es razón para violar las leyes del espacio que habitan.

    Para que un Estado pueda ser considerado como tal debe contar con ciertoselementos, estos son( territorio delimitado, población, leyes, organismos degobierno, soberanía interna )poder para aplicar las propias leyes dentro delterritorio sin necesidad de que inter!eran otros estados* y soberaníaexterna )convocar a sus pobladores cuando e&istiera un ataque e&terior a !n dedeender su territorio*.

    Algunas deniciones sobre el Estado+uchos intelectuales han intentado de!nir este concepto, aquí presentamosalgunas teorías(

    En palabras del alemán Max Weber, el Estado puede ser de!nido como unaorganización respaldada por el denominado monopolio de la violencia legítima. Poreso está integrada por organismos poderosos como lo son las uerzas armadas, la

    policía y los tribunales, ya que "l se encarga, entre otras cosas, de garantizar lasfunciones y obligaciones de gobierno, deensa, seguridad y justicia en unespacio especí!co. ablar de Estado de derecho, asimismo, es describir a unsistema en el cual su organización gira en torno a la división de los poderes )esdecir, el Legislatio, el E!ecutio y el "udicial*.

    M#ndez y Molinero e&presaron que para que e&ista un Estado deben cumplirsedos componentes undamentales, el territorio o el control de un espaciodeterminado y la sociedad, una comunidad políticamente organizada.

    Por su parte, $gnacio Molina e&presó que el concepto de Estado es central en laciencia política y designa la manera de organización jurídico-política porantonomasia. urge al mismo tiempo que la idea de soberanía y es la plasmación

    estática de esta. En de!nitiva se trata de la ormalización de una determinada

    http://definicion.de/fisica/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/monopolio/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/monopolio/http://definicion.de/fisica/

  • 8/18/2019 Estado, Elementos Del Estado, Soberania y Sus Caracteristicas

    2/6

    autoridad p'blica permanente con poder sobre el territorio que gobierna y losindividuos que en "l residen.oy en día el concepto que más se acepta para esta acepción de la palabra es elde Estado%&ación planteado por /eber. Dice que se trata de un tipo deorganización donde el estado posee el monopolio absoluta de la uerza dentro delterritorio siempre y cuando sus objetivos sean de integración y

    'omogeneización de la población. Este Estado e&ige elementos como unaorganización política, un ordenamiento jurídico, el territorio delimitado, un aparatode gobierno y una población que resida en los límites establecidos.

    De todos modos, es necesario tambi"n aclarar que varias corrientes !losó!cas seoponen a la e&istencia del Estado tal como lo conocemos. El anarquismo, porejemplo, promueve la desaparición absoluta de los Estados y su sustitución porentidades libres y organizaciones de espíritu participativo. El marxismo, en cambio,considera que el Estado es un recurso controlado por una clase dominante que sirvepara ejercer dominio. Por lo tanto, aboga por su aniquilación para lograr sureemplazo por un Estado obrero como parte de la transición hasta llegar alsocialismo y el comunismo, donde al haberse logrado erradicar la lucha de clases,ya no se necesitará un Estado.

    Definición de estado - Qué es, Significado y  Concepto http://definicion.de/estado/#ixzz3!"Cz$u

    http://definicion.de/anarquia/http://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Juhttp://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Juhttp://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Juhttp://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Juhttp://definicion.de/anarquia/http://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Juhttp://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Juhttp://definicion.de/estado/#ixzz3PwBCz2Ju

  • 8/18/2019 Estado, Elementos Del Estado, Soberania y Sus Caracteristicas

    3/6

  • 8/18/2019 Estado, Elementos Del Estado, Soberania y Sus Caracteristicas

    4/6

    )+E-A&.A

    %ntes de entrar de lleno a la de!nición del t"rmino soberanía es importante quellevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En estesentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en launión de varios elementos.

    %sí, está ormado por la suma de super )encima* más el su!jo anus, que puedetraducirse como procedencia, y del su!jo ia. Partiendo de ello podríamos determinarque el signi!cado, por tanto, de dicho concepto es el de la cualidad que tiene elsoberano, es decir, aquel que tiene autoridad sobre el resto.El concepto de soberanía puede entenderse de distintas maneras seg'n elenoque elegido. Dentro del ámbito de la política, la soberanía está asociada alhecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en elpueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delegadicho poder en sus representantes.El diccionario de la -eal Academia Espa/ola 0-AE1 tambi"n de!ne al conceptode soberanía como la m2xima autoridad dentro de un esquema político y alsoberano como el ser superior dentro de una entidad que no es material.

    Por ejemplo( “Argentina volvió a reclamar la soberanía sobre las IslasMalvinas” , “No podemos decir lo que hay que hacer en un territorio sobre el que notenemos soberanía” , “El presidente centroamericano prerió no hacer declaraciones sobre el con!icto ya que di"o no tener intención de involucrarse en lasoberanía de un país e#tran"ero” .En este sentido es importante que subrayemos que e&isten una serie de diversostipos de soberanía. %sí, nos encontramos con la soberanía nacional que es la queestablece que el poder está en manos del pueblo y que este se ejerce a trav"s delconjunto de órganos de tipo constitucional que son representativos de aquel citadopueblo.De esta manera, un ejemplo ocurre en Espa$a. En este país se establece en su:arta +agna, y más e&actamente en su artículo 2.7, se establece que la soberaníanacional reside en el pueblo espa$ol y que precisamente de "l es de donde nacenlos poderes respectivos del Estado. "ean "acques -ousseau sostuvo que quien tiene el derecho a ejercer soberaníasiempre es el pueblo. in embargo, cada individuo se enrenta a la dualidad deactuar como soberano pero tambi"n como s'bdito de manera simultánea. #aspersonas se involucran a la hora de crear la autoridad mientras que, a la vez, estánsometidas a esa misma autoridad que ayudaron a desarrollar.Estas características hacen, para -ousseau, que todos los ciudadanos sean igualesy puedan conducirse con libertad. ;o hay una persona especí!ca que mande, sinoque las órdenes son emanadas de un sujeto sin determinar que viene a representarla voluntad de la gente.En el ámbito del derec'o internacional, se conoce como soberanía al derechoque ostenta un Estado para concretar el ejercicio de sus poderes. #a violación de la

    soberanía de un país puede tener trágicas consecuencias, entre ellas el inicio deun con3icto b#lico.%demás de todo lo citado, podemos determinar que soberanía es una palabra queen la antig

  • 8/18/2019 Estado, Elementos Del Estado, Soberania y Sus Caracteristicas

    5/6

    #a soberanía es la cualidad o voluntad que el pueblo tiene sobre el poder que posee

    un estado, es un poder absoluto y perpetuo, la má&ima autoridad que e&iste dentro

    de un estado. %sí mismo es el poder absoluto que ejerce un estado sobre un

    territorio determinado, y está undamentada por la ley )constitución*.

    #a soberanía reside en el pueblo )aunque en un principio ue en el soberano, rey,

    príncipe o emperador*, pero en la actualidad, la soberanía recae en el pueblo, es

    decir, el pueblo es el soberano y el estado vela por los intereses y voluntades del

    pueblo al cual rinde cuentas, entendi"ndose que la soberanía es la voluntad de

    autorregulación y autodeterminación que posee un pueblo sobre su territorio,

    espacio a"reo, aguas territoriales, su sistema de gobierno, leyes e instituciones

    políticas, alimentarias, económicas y sociales dentro del territorio nacional.

    %l recaer la soberanía sobre el pueblo, este )el pueblo*, delega acultades a sus

    representantes los gobernantes para que ejerzan las soberanía y velen por ella, es

    decir por los intereses y voluntades soberanos del pueblo.

    4aracterísticas de la soberanía*

    Es el poder m2ximo en una nación5% Es el poder má&imo dentro de un país ya

    que no admite otros poderes por encima de "l, ya que representa la voluntad

    colectiva e inalienable de la nación.

    Es un poder primigenio5% #a soberanía es primigenia, es decir, es un poder por sí 

    mismo que no proviene o tiene origen en otro poder o mandato, no es cedido por un

    poder establecido )un estado* o persona.

    Es una e indiisible5% #a soberanía es una e indivisible, es decir, pertenece a toda

    la nación y no a un individuo en particular, si bien cada individuo orma parte de la

    nación y comparte la soberanía con los demás integrantes de la nación, como

    individuo particular no puede adjudicarse la soberanía como propia.

    La soberanía es inalienable e imprescriptible5% Esto quiere decir que la

    soberanía no puede ser cedida, pongamos por caso a otra nación, eso a'n y cuando

    el estado o la mayoría del pueblo consintieran en ello. %demás la soberanía de un

    país no está sujeta a los cambios temporales, entendi"ndose que no es caducable.

     6ampoco está sujeta a la permanencia o cambio de un r"gimen, siendo

    completamente ajena a los regímenes que gobiernan un país y a sus ideologías.

  • 8/18/2019 Estado, Elementos Del Estado, Soberania y Sus Caracteristicas

    6/6

    6ertenece al pueblo5 u titularidad pertenece al pueblo )o en su caso al

    monarca*, no puede ser titular de la soberanía de una nación un solo individuo, sin

    embargo en un principio la noción de soberanía recaía en el soberano, )rey, príncipe

    o emperador*, entendi"ndose que los monarcas tenían potestades de derogar y

    dictar leyes y solo estaban sujetos a las >leyes comunes de todos los pueblos?, es

    decir, tenían ciertas limitaciones. En la actualidad la soberanía recae en el pueblo

    tanto en las rep'blicas como en la mayoría de las monarquías )constitucionales o

    parlamentarias*.

    )e fundamenta en un r#gimen !urídico5% #a soberanía de cada nación está

    undamentada en su r"gimen jurídico, generalmente en la constitución del país. Por

    tanto la constitución y las demás leyes establecen las ormas para ejercer la

    soberanía, entregando acultades al estado para ejercer la soberanía y protegerlade intromisiones y violaciones en cualquier ámbito.

    #as leyes de un país establecen el marco jurídico en el cual tiene sus bases la

    soberanía, y establece quienes serán los que representarán a la soberanía de la

    nación, )los uncionarios p'blicos*, uncionarios legislativos, judiciales, policiales,

    militares, aduanales, !scales, etc. siendo los 'nicos legalmente autorizados en

    representar los intereses de la soberanía nacional y deenderlos estableciendo la

    independencia del poder estatal rente a cualquier otro poder )áctico interno, o

    e&tranjero*,.

    6rotección estatal a la soberanía5% El estado está obligado a proteger la

    soberanía )territorial, a"rea, marítima*, mediante las uerzas militares y policiales,

    en contra de potencias e&tranjeras o poderes ácticos que la pretendan

    menoscabar. De la misma manera el estado crea m"todos y encausa recursos para

    la protección de la soberanía alimentaria, industrial, pesquera, etc., lo cual es

    establecido en la constitución y en las leyes del país.

    =8# del artículo( http(@@AAA.ejemplode.com@3B-conocimientosCbasicos@B5B-caracteristicasCdeClaCsoberania.htmluente( :aracterísticas de la oberanía

    http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-caracteristicas_de_la_soberania.htmlhttp://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-caracteristicas_de_la_soberania.html