estado de guatemala en su independencia legislativa

3
Un análisis de las percepciones de los parlamentarios sobre algunas cuestiones relacionadas con la democracia y sobre instituciones como el Poder Judicial, puede ayudar a entender el devenir de éste país donde - como en otros de la región- a pesar de las reformas judiciales emprendidas, todavía queda mucho por hacer para consolidar el estado de derecho. Los datos adquieren un especial interés si se tiene en cuenta que corresponden a parlamentarios electos en distintos períodos. Así, la primera legislatura que se analiza (1995-1999) fue instalada un año antes de que se suscribieran los Acuerdos de Paz, mientras la siguiente (2000-2004) corresponde a las primeras elecciones después de dichos acuerdos. Las elecciones para los siguientes períodos (2004-2008 y 2008- 1012) estuvieron antecedidas de violencia y evidenciaron una alta fragmentación del sistema de partidos. En ambos casos además han sido protagonistas del proceso electoral figuras directamente relacionadas con períodos autoritarios y graves violaciones a los derechos humanos. Periodo independiente Estado de Guatemala sufrió un periodo de colonización por parte de la corona española Constitución de Bayona, 1808 Se promulga por José Bonaparte, el 6 de julio de 1808. Partía del hecho mismo que el poder no solamente descansaba en el derecho divino, sino en el contrato social. Se componía de 146 artículos Constitución de Cádiz, 1812 Se promulga el 19 de marzo de 1812 El aporte de3 dicha constitución se puede sintetizar de la siguiente forma 1. El ingreso de España al constitucionalismo 2. La representación nacional basada en la igualdad de ciudadanos 3. La división de poderes

Upload: jasser-lorenzana-mattey

Post on 17-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estado de Guatemala en Su Independencia Legislativa y sus principales funciones como estado

TRANSCRIPT

Un anlisis de las percepciones de los parlamentarios sobre algunas cuestiones relacionadas con la democracia y sobre instituciones como el Poder Judicial, puede ayudar a entender el devenir de ste pas donde - como en otros de la regin- a pesar de las reformas judiciales emprendidas, todava queda mucho por hacer para consolidar el estado de derecho. Los datos adquieren un especial inters si se tiene en cuenta que corresponden a parlamentarios electos en distintos perodos. As, la primera legislatura que se analiza (1995-1999) fue instalada un ao antes de que se suscribieran los Acuerdos de Paz, mientras la siguiente (2000-2004) corresponde a las primeras elecciones despus de dichos acuerdos. Las elecciones para los siguientes perodos (2004-2008 y 2008-1012) estuvieron antecedidas de violencia y evidenciaron una alta fragmentacin del sistema de partidos. En ambos casos adems han sido protagonistas del proceso electoral figuras directamente relacionadas con perodos autoritarios y graves violaciones a los derechos humanos.Periodo independienteEstado de Guatemala sufri un periodo de colonizacin por parte de la corona espaola

Constitucin de Bayona, 1808Se promulga por Jos Bonaparte, el 6 de julio de 1808.Parta del hecho mismo que el poder no solamente descansaba en el derecho divino, sino en el contrato social. Se compona de 146 artculos

Constitucin de Cdiz, 1812Se promulga el 19 de marzo de 1812El aporte de3 dicha constitucin se puede sintetizar de la siguiente forma 1. El ingreso de Espaa al constitucionalismo2. La representacin nacional basada en la igualdad de ciudadanos3. La divisin de poderes

Dicha constitucin limita el poder absoluto de los gobernantes. Por su contenido y dificultad de forma se puede decir que era de carcter ptrea. Consta de un total de 384 artculos

Periodo independiente Durante su periodo independiente, el estado de Guatemala ha sido regulado por una constitucin federal (1824). Se crean los poderes ejecutivo y legislativo y judicial de la federacin

Constitucin de la repblica federal de centro amrica (1824)Es decretada por la asamblea Nacional constituyente el 22 de noviembre de 182, en representacin del pueblo de Centroamrica. Con un total de 211 artculos la constitucin federal adopto un sistema presidencialista moderado, bicameral, republicano, representativo y federal. Vean en Guatemala antigua capitana general, un poder hegemnico, lo que no hacia atractiva su integracin a la misma; por ello es que pese a adoptar un sistema presidencialista, con el fin de garantizar la soberana e igualdad de los estados. Poder legislativo El poder legislativo de la federacin reside en un congreso compuesto de representantes popularmente elegidos, en razn de uno por cada 30 habitantes

Primera constitucin del estado de Guatemala Articulo 178de la constitucin de la repblica federal de centro amrica. Corresponde a las primeras legislatura: formar la constitucin particular del estado conforme a la constitucin federal de 168 artculos

Ley constitutiva de la repblica de Guatemala , decretada por la asamblea Nacional constituyente el 11 de diciembre de 1879.