estado de ganancias y perdidas peru

7
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS 1. CONCEPTO: El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener. 2. IMPORTANCIA: Este estado financiero permite que el empresario, luego de un periodo de funcionamiento de su empresa, pueda determinar si obtuvo utilidad o pérdida. Con esa información el dueño de la empresa podrá analizar su situación financiera, su estructura de ingresos, costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro de su empresa. 3. COMPONENTES Ventas: Representa la facturación de la empresa en un período de tiempo, las ventas son los ingresos al contado y al crédito (Cuenta por Cobrar), a valor de venta (no incluye el I.G.V.). Costo de Ventas: Representa el costo de toda la mercadería vendida. Utilidad Bruta: Son las Ventas menos el Costo de Ventas. Gastos Generales (de ventas y administrativos): Representan todos aquellos rubros que la empresa requiere para su normal funcionamiento y desempeño (sueldos, útiles de oficina, pago de servicios de luz, agua, teléfono, alquiler, impuestos, entre otros). Utilidad de operación: Es la Utilidad Bruta menos los Gastos Generales. Impuestos: Es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y es el pago que la empresa debe efectuar al Estado. Es el monto del Impuesto a la Renta (RER), Impuesto Registro Único Simplificado (RUS), entre otros.

Upload: candy-pizarro

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estado de ganancias y perdidas peru

TRANSCRIPT

ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS1. CONCEPTO:El Estado de Ganancias y Prdidas conocido tambin como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un perodo determinado, es decir, las ganancias y/o prdidas que la empresa obtuvo o espera tener.2. IMPORTANCIA:Este estado financiero permite que el empresario, luego de un periodo de funcionamiento de su empresa, pueda determinar si obtuvo utilidad o prdida. Con esa informacin el dueo de la empresa podr analizar su situacin financiera, su estructura de ingresos, costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro de su empresa.3. COMPONENTES Ventas: Representa la facturacin de la empresa en un perodo de tiempo, las ventas son los ingresos al contado y al crdito (Cuenta por Cobrar), a valor de venta (no incluye el I.G.V.). Costo de Ventas: Representa el costo de toda la mercadera vendida. Utilidad Bruta: Son las Ventas menos el Costo de Ventas. Gastos Generales (de ventas y administrativos): Representan todos aquellos rubros que la empresa requiere para su normal funcionamiento y desempeo (sueldos, tiles de oficina, pago de servicios de luz, agua, telfono, alquiler, impuestos, entre otros). Utilidad de operacin: Es la Utilidad Bruta menos los Gastos Generales. Impuestos: Es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y es el pago que la empresa debe efectuar al Estado. Es el monto del Impuesto a la Renta (RER), Impuesto Registro nico Simplificado (RUS), entre otros. Utilidad Neta: Es la Utilidad de Operacin menos los Impuestos. Esta es la utilidad del ciclo de operacin de la empresa o negocio, el monto que se calcule es el monto de ganancias de la empresa.Algunos autores siguieren que aqu termina el Estado de Ganancias y Prdidas, pero si queremos profundizar an ms, nos percataremos que el Balance General est ligado con el estado de Ganancias y Prdidas. Dividendos: Representan la distribucin de las utilidades entre los accionistas y propietarios de la empresa. Utilidades Retenidas: Es la Utilidad Neta menos los dividendos pagados a los accionistas. Este monto no repartido entra al Balance General como parte del Patrimonio.

4. FORMA DE PREPARACIN DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS4.1. Ventas Netas (Ingresos Operacionales)Incluye los ingresos por venta de bienes o prestacin de servicios derivados de la actividad principal del negocio, deducidos los descuentos no financieros, rebajas y bonificaciones concedidas.4.1.1. Otros Ingresos OperacionalesIncluye aquellos ingresos significativos que no provienen de la actividad principal de la empresa, pero que estn relacionados directamente con ella y que constituyen actividades conexas. En el caso de empresas dedicadas a la actividad agrcola, se reconocer el total de las ganancias del perodo surgidas de la medicin inicial y posterior de los activos biolgicos y productos agrcolas, al valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta.4.2. Costo de Ventas (Operacionales)El costo de ventas es reconocido como gasto durante el perodo. Representa erogaciones y cargos asociados directamente con la adquisicin o la produccin de los bienes vendidos o la prestacin de servicios, tales como el costo de la materia prima, mano de obra, los gastos de fabricacin que se hubieren incurrido para producir los bienes vendidos o los costos incurridos para proporcionar los servicios que generen los ingresos.4.2.1. Otros Costos OperacionalesIncluye aquellos costos reconocidos como gastos durante el perodo y estn constituidos por los desembolsos incurridos para la realizacin de actividades conexas a la actividad principal de la empresa. En el caso de aquellas empresas dedicadas a la actividad agrcola, se reconocer el total de las prdidas del perodo surgidas de la medicin inicial y posterior de los activos biolgicos y productos agrcolas, al valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta.4.3. Gastos de VentasIncluye los gastos directamente relacionados con las operaciones de distribucin, comercializacin o venta.4.4. Gastos de AdministracinIncluye los gastos directamente relacionados con la gestin administrativa de la empresa.4.4.1. Ganancias (Prdidas) por Venta de ActivosIncluye la enajenacin o disposicin por otra va de activos no corrientes, como: inmuebles, maquinaria y equipo; activos intangibles y otros activos, que no corresponden a operaciones discontinuadas.4.4.2. Otros IngresosIncluye los ingresos distintos de los relacionados con la actividad principal del negocio de la empresa, referido a ingresos distintos a los anteriormente mencionados, como subvenciones gubernamentales.4.4.3. Otros GastosIncluye los gastos distintos de los relacionados con el giro del negocio de la empresa, referidos a los gastos distintos de ventas, administracin y financieros.4.5. Ingresos FinancierosIncluye los ingresos obtenidos por la empresa proveniente de los rendimientos o retornos (intereses y dividendos), diferencias de cambio neto, ganancias por variaciones en los valores razonables o por las transacciones de venta de las inversiones en instrumentos financieros e inversiones inmobiliarias.4.5.1. Gastos FinancierosIncluye los gastos incurridos por la empresa como costos en la obtencin de capital (intereses y otros costos relacionados), diferencias de cambio neto, las prdidas por variaciones en los valores razonables o por las transacciones de venta de las inversiones en instrumentos financieros e inversiones inmobiliarias.4.5.2. Participacin en el Resultado de Partes Relacionadas por el Mtodo de ParticipacinIncluye la participacin en los resultados de las empresas dependientes o subsidiarias, asociadas y en negocios conjuntos.4.5.3. Ganancias (Prdidas) por Instrumentos Financieros DerivadosIncluye el efecto de los cambios en los valores razonables de los instrumentos financieros derivados contratados por la empresa y que no son de cobertura. La ganancia (prdida) originado por los instrumentos de cobertura que, de acuerdo con las normas contables, deben afectar a resultados, se presentar en la partida de gastos o ingresos respectiva, que genera la partida cubierta, informando de ello detalladamente en las notas correspondientes. Asimismo, la parte ineficaz de la cobertura de flujos de efectivo y las ganancias o prdidas acumuladas (reconocidas previamente en el patrimonio neto como resultados no realizados) de la cobertura eficaz de flujos de efectivo cuando: la operacin cubierta prevista se realice afectando al resultado del perodo o si deja de esperarse que la transaccin prevista ocurra. Igualmente incluye, la ganancia o prdida de la parte ineficaz de la cobertura de una inversin neta en un negocio en el extranjero, as como de aquella que se genere por la cobertura eficaz al momento de venderse o disponerse por otra va del negocio en el extranjero que previamente fue reconocido en el patrimonio. En el caso de que se venda o disponga por otra va una inversin neta en un negocio en el extranjero, la parte de la cobertura eficaz que figuraba en patrimonio se debe presentar neta de los ingresos por venta correspondiente.4.6. Participacin de los TrabajadoresIncluye las participaciones de los trabajadores corrientes y diferidos que la empresa debe detraer de sus utilidades generadas en el ejercicio de acuerdo con las NIIF. Impuesto a la RentaIncluye el impuesto a la renta corriente y diferida que corresponde a las utilidades (prdidas) generadas en el perodo de acuerdo con las NIIF, excepto el correspondiente a operaciones discontinuadas e impuestos.4.6.1. Ingreso (Gasto) Neto de Operaciones DiscontinuadasIncluye el resultado despus de impuestos de las operaciones discontinuadas, as como la ganancia o prdida despus de impuestos provenientes de la medicin a valor razonable menos los costos de venta o por la venta o disposicin por otra va, de los activos y pasivos que conforman la operacin discontinuada.4.6.2. Utilidad (Prdida) Neta Atribuibles a la Matriz e Intereses MinoritariosRepresenta la distribucin del resultado neto del perodo entre la matriz y los intereses minoritarios en el estado financiero consolidado.4.6.3. Utilidad (Prdida) Bsica y Diluida por AccinLas empresas cuyas acciones comunes y/o de inversin o acciones potenciales se negocien en bolsa y aquellas que se hallen en proceso de emitir acciones, deben mostrar despus de la utilidad (prdida) neta del perodo y por cada perodo informado, la utilidad (prdida) bsica por accin y utilidad (prdida) diluida por accin por cada clase de accin que posea un derecho diferente en la participacin de utilidades de la empresa. La informacin requerida de presentar an en el caso de que los importes resultasen negativos, es decir, se tratasen de prdidas por accin.En el caso de que se presenten estados financieros individuales de la matriz junto con los consolidados, esta informacin se presentar slo en los estados financieros consolidados.

5. ESTRUCTURA: