estadistica sofia toro

16
ESTADÍSTICA

Upload: sofia-toro

Post on 17-Aug-2015

23 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA PROPÓSITO:COMPRENDE LA ESTRUCTURA DE LA ESTADISTICA,SUS

COMPONENTES Y SU UTILIDAD .

1.Explique que es estadística ? 2.explique el origen de la estadística . 3.explique las clases de estadística . 4.que son cuadros estadísticos ? 5.cuales son los elementos de recolección de

información ? 6.explique cual es la importancia de la estadística . 7.explique 10 lugares donde se hace estadísticas y

para que. 8.que es probabilidad ? 9.explique las teorías y sus exponentes . 10.explique las técnicas de análisis estadístico . 11.explique cada disciplina especializada en

estadística .

1.QUÉ ES ESTADÍSTICA ?

La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.

 

1.QUE ES ESTADÍSTICA?

La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis. 

Origen de la estadística. Los orígenes de la estadística aunque no se sabe con

exactitud cuando comenzó a utilizar , pueden estar ligados al antiguo Egipto como a los censos chinos que se realizaron hace unos 400 años aproximadamente .

Sin duda fueron los romanos maestros de la organización política, quienes mejor supieron ocupar la estadística . cada cinco años realizaban un censo de la población , cuyos datos de nacimientos , defunciones y matrimonios eran esenciales para estudiar los avances del imperio ; sin olvidar los recuerdos de ganancias y las riquezas que dejaban las tierras.

CLASES DE ESTADÍSTICA

A) Estadística Descriptiva: Se define como la ciencia que sistematiza, recoge, ordena y presenta los datos referentes a un asunto, fenómeno o problema de investigación, sin pretender extender las conclusiones que puedan extraerse de los datos a otros grupos distintos o mas amplios. Se calcula a partir de los datos de una muestra o de una población. Ejemplo:

• El nivel promedio de inteligencia obtenido mediante la prueba Stanford Binet, resultó ser 104 para el grupo dos de estudiantes de Psicología.

B) Estadística Inferencial : Su objetivo parte de la

deducción de leyes que rigen los diferentes fenómenos estudiados, para de esa forma hacer previsiones sobre los mismos, tomar decisiones u obtener conclusiones.Es decir, que para un análisis estadístico inferencial se requiere utilizar técnicas, procesamientos y análisis estadísticos más avanzados con los datos estadísticos obtenidos de la muestra, para así confirmar la veracidad de las inferencias que se haga sobre la respectiva población a que corresponde la muestra.Generalmente, este tipo de análisis emplea como herramienta básica el cálculo de probabilidades y se lleva cabo para exponer relaciones de causa y efecto, así como probar hipótesis y teorías científicas.

CUADROS ESTADISTICOS .

El cuadro estadístico es el arreglo ordenado, de filas y columnas, de datos estadísticos o características relacionadas, con el objeto de ofrecer información estadística de fácil lectura, comparación e interpretación. Un cuadro estadísticoes el resultado de trabajos previos ( planeamiento, recopilación, tabulación ,cálculos , etc ). Estos cuadros constituyen los llamados “cuadros de análisis” que se incluyen frecuentemente en el cuerpo de los estudios, de las investigaciones o de los informes.

Elementos de recolección de información .

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA .

si bien es una ciencia de extracción exacta, tiene una injerencia directa en cuestiones sociales por lo cual su utilidad práctica es mucho más comprensible que lo que sucede normalmente con otras ciencias exactas como la matemática.

La estadística como rama es muy importante en nuestra vida cotidiana por que la debemos aplicar en todo momento, ya sea en nuestra vida laboral o social, la estadística tiene como función sacar datos exactos acerca de negocios.

La Estadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea.

LUGARES DONDE SE APLICA.

1.En ciencias puras, sirve para encontrar correlaciones entre las variables, lo que se denomina la teoría de la regresión. Es decir si tomas datos, por ejemplo de temperatura, contra tiempo, podrías escribir una función que las relacione ( o aceptar la hipótesis de que una función las correlaciona)

2.En las ciencias sociales, se utiliza para determinar muchos factores como la esperanza de vida, nivel económico, número de hijos, y poder así relacionar los problemas sociales con posibles causas y proporcionar soluciones ( los famosos censos)

3.En medicina se utiliza para hacer estimados de enfermedades cada cierto tiempo, y así poder prevenir posibles epidemias, o poder relacionar los tipos de muertes con posibles causas y factores como la edad.

4.La genética estudia la probabilidad de obtener ciertos factores hereditarios.

5.En general se utiliza en todos los campos donde se deban recolectar datos para detener conclusiones que es en particular una rama de la estadística denominada estadística inferencial.

6.COLEGIO:para poder realizar la estadística de promedios entre los diferentes grados y los mismos estudiantes.

7.UNIVERSIDADES:para así poder realizar la estadística entre las diferentes universidades acerca de la calidad de sus profesionales.

8.CENTROS DE SALUD : para realizar los conteos de las personas afectadas por las enfermedades.

9.CENSOS : para poder realizar los conteos y estadísticas de la población.

10.EMPRESAS : para poder llevar las estadísticas de sus ingresos económicos en ciertos periodos de tiempo.

PROBABILIDAD. La probabilidad es un método por el cual se obtiene la

frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables.

TEORIAS ESTADISTICA. TEORÍA ELEMENTAL DEL MUESTREO : Estudia y evalúa la relación

existente entre una población y las muestras sacadas de esta.

TEORÍA DE LA CORRELACIÓN : Estudia el grado de relación entre las variables, para determinar hasta qué punto una ecuación expresa la relación entre las mismas.

TEORÍA DE LA DECISIÓN ESTADÍSTICA : Estudia la forma de tomar decisiones estadísticas sobre poblaciones a partir de muestras. Hay pruebas que hacen uso de la Ley de distribución normal o de Gauss . Un procedimiento típico de decisión podría tener los siguientes pasos:

Definir un intervalo de confianza

Definir la zona de aceptación

Definir la zona de rechazo

TEORÍA DE LA ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA : Define la forma en que se deben expresar los resultados, pudiendo ser por intervalos o puntual.

ESTIMACIÓN POR INTERVALO O DE NEYMAN : Se utiliza cuando es necesario expresar los resultados en forma de intervalos. Por ejemplo si se van a ajustar las protecciones de baja o alta tensión de un circuito, deben tenerse en cuenta los valores máximos y mínimos nominales y permitidos.

ESTIMACIÓN PUNTUAL O DE FISHER: Se utiliza cuando es necesario expresar los resultados en forma puntual o utilizando solo el número central de la ley de distribución. Por ejemplo, de fuentes de alimentación de 110 y 220 voltios; y si se va a conectar un equipo de 110 voltios, solo es necesario conocer el valor central de la ley de distribución, para seleccionar la fuente adecuada.

TECNICAS DE ANALISIS ESTADISTICO

Estadística descriptiva: Centrada, como su propio nombre indica, en describir las características de una serie de datos. Por ejemplo, dada una población, calcular su edad media, distribución de frecuencias de dicha edad, desviación típica, etc. Se pretende facilitar un retrato de dicha población que permita definirla con precisión.

Estadística inferencial: pretende extraer información sobre más elementos de los estrictamente analizados. Esta extrapolación puede realizarse a través de modelos y algoritmos predictivos.

DISCIPLINAS CIENCIAS SOCIALES : especializada la estadística

cuantitativa de la ciudadanía y/o población .

CIENCIAS NATURALES : especializada en todo lo referente a lo agrónomo , industrial y demás estadísticas ambientales.

ECONÓMIA: especializada en las estadísticas actualizadas de la bolsa de valores mundial y nacional.