estadistica estudiar

3
Estadística: Es la ciencia que proporciona un conjunto de métodos y técnicas para: Recopilar, organizar (clasificar, agrupar, etc.), presentar y analizar datos con la finalidad de tomar la mejor decisión. Fenómeno Incierto: Aquél cuyos resultados no se pueden predecir con certeza. El Proceso de Observación: - Atributo: Manifestación de interés. - Variable: Codificación numérica de un atributo. - Dato: Registro (numérico) de la observación de un atributo a través de una variable (valor concreto). Análisis exploratorio: Todos los datos, objeto de un análisis estadístico, son numéricos. Es necesario, sin embargo, reconocer que no todos los datos son intrínsecamente numéricos. Identificar grupos (Construcción de tablas y graficas) Establecer tendencias (Media, Mediana y Moda) Revelar asociaciones (Análisis de Regresión y Correlación) A.E. MULTIVARIADO: Cuando las técnicas del AE se aplican a dos o más variables de un mismo banco de datos simultáneamente. - A.E. UNIVARIADO: Cuando se aplican las técnicas del AE a una sola variable de un banco de datos. - A.E. COMPARATIVO: Cuando las técnicas de AE se utilizan para contrastar el comportamiento de un mismo grupo de variables en dos o más bancos de datos. - A.E. DE ASOCIACION: Cuando el AE se emplea para describir la relación que guardan entre sí dos o más variables del mismo banco de datos. La organización y presentación de los datos estadísticos, supone realizar los siguientes pasos: Evaluación y crítica Codificación Clasificación Procesamiento o tabulación de datos Presentación de los datos Estructura de los Cuadros y Gráficos: Los cuadros estadísticos presentan ordenadamente los datos en filas y columnas, clasificados y agrupados de acuerdo a uno o más criterios específicos. Se pueden considerar variables cualitativas, cuantitativas discretas, cuantitativas continuas o una combinación de ellas. Partes de un Cuadro Estadístico: 1. Número: Es el código de identificación de la tabla. Este número se describe a continuación de la palabra tabla. 2. Título: Es la descripción resumida del contenido del

Upload: steve-adams

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d3d23d231d

TRANSCRIPT

Estadstica: Es la ciencia que proporciona un conjunto de mtodos y tcnicas para: Recopilar, organizar (clasificar, agrupar, etc.), presentar y analizar datos con la finalidad de tomar la mejor decisin.Fenmeno Incierto: Aqul cuyos resultados no se pueden predecir con certeza.

El Proceso de Observacin: - Atributo: Manifestacin de inters. - Variable: Codificacin numrica de un atributo. - Dato: Registro (numrico) de la observacin de un atributo a travs de una variable (valor concreto).

Anlisis exploratorio: Todos los datos, objeto de un anlisis estadstico, son numricos. Es necesario, sin embargo, reconocer que no todos los datos son intrnsecamente numricos. Identificar grupos (Construccin de tablas y graficas) Establecer tendencias (Media, Mediana y Moda) Revelar asociaciones (Anlisis de Regresin y Correlacin)

A.E. MULTIVARIADO: Cuando las tcnicas del AE se aplican a dos o ms variables de un mismo banco de datos simultneamente. - A.E. UNIVARIADO: Cuando se aplican las tcnicas del AE a una sola variable de un banco de datos. - A.E. COMPARATIVO: Cuando las tcnicas de AE se utilizan para contrastar el comportamiento de un mismo grupo de variables en dos o ms bancos de datos. - A.E. DE ASOCIACION: Cuando el AE se emplea para describir la relacin que guardan entre s dos o ms variables del mismo banco de datos.

La organizacin y presentacin de los datos estadsticos, supone realizar los siguientes pasos: Evaluacin y crtica Codificacin Clasificacin Procesamiento o tabulacin de datos Presentacin de los datos

Estructura de los Cuadros y Grficos: Los cuadros estadsticos presentan ordenadamente los datos en filas y columnas, clasificados y agrupados de acuerdo a uno o ms criterios especficos. Se pueden considerar variables cualitativas, cuantitativas discretas, cuantitativas continuas o una combinacin de ellas.

Partes de un Cuadro Estadstico: 1. Nmero: Es el cdigo de identificacin de la tabla. Este nmero se describe a continuacin de la palabra tabla. 2. Ttulo: Es la descripcin resumida del contenido del cuadro. La redaccin del ttulo debe ser breve, claro y completo, de modo que se pueda deducir sin ambigedad que tipo de informacin contiene el cuadro. 3. Encabezamiento: Es la descripcin de las filas y columnas de un cuadro estadstico, el encabezamiento se ubica en la parte superior del cuerpo del cuadro. 4. Cuerpo del cuadro: Es el contenido numrico del cuadro. Es la parte donde se colocan los datos correspondientes a las caractersticas o variables indicados en el encabezamiento. 5. Fuente: Es la indicacin al pie del cuadro, que sirve para nombrar la entidad responsable de donde se obtuvieron los datos presentados. 6. Nota de pie de pginas o llamadas: Se usa para aclarar algunos trminos o siglas, y tambin para indicar qu elementos estn o no incluidos en algunos de los conceptos del cuadro. 7. Elaboracin: Aqu se indica los autores de la investigacin (Barboza- Bueno, equipo de investigacin). 8. Unidad de medida: Se escribe debajo del ttulo, se usa cuando se abrevia la escritura de las cifras y para expresar en que unidades esta expresada la variable.

Partes de un Grfico Estadstico: A) Nmero de la figura: Es el cdigo de identificacin del grfico. Este nmero se escribe a continuacin de la palabra grfico. B) Ttulo: Como en las tablas, es una descripcin del contenido del grfico. Debe responder a las mismas preguntas que para el cuadro. C) Los diagramas: Esta dado por la propia figura geomtrica, estn representados por los datos indicados en el cuadro. D) Fuente: De los datos estadsticos representados E) Escalas o leyendas: Son indicaciones donde se precisan la correspondencia entre los elementos de los grficos y la naturaleza de las medidas representadas.

Tcnicas de Recoleccin de datos: son los conjuntos de reglas y procedimientos que permiten al investigador establecer la relacin con el objeto o sujeto de la infestacin, es decir el CMO. TIPOS DE ENTREVISTAS: se considera necesario que exista relacin entre el entrevistador y el entrevistado, se usa cuando la poblacin o universo es manejable.

ESTRUCTURADAS: se hacen preguntas estructuradas y bien definidas donde la respuesta puede ser: Resp. Abiertas: Las respuestas son libres. Resp. Cerradas: el entrevistado responde de acuerdo a una serie de respuestas propuestas.NO ESTRUCTURADA: ac las preguntas y respuestas son libres.MIXTA: Se hacen preguntas Estructuradas y No Estructuradas.

ENCUESTA: se utiliza un listado de preguntas escritas que se entregan a sujetos; este listado se denomina Cuestionario.

REGISTRO: la informacin sobre el fenmeno objeto de estudio, solo es posible obtenerla a travs de archivos o registros en Instituciones determinadas.

OBSERVACION: Es el registro Visual de lo que ocurre en una situacin real.

INSTRUMENTOS: Mecanismo que utiliza el investigador para recolectar datos, (Con qu?) Representa la herramienta con la cual se va a recoger, filtrar, y codificar los datos. Tipos de Instrumentos: Ins. De Registro: permiten tener un soporte de informacin en periodos de tiempos largos.Ins. De Medicin: captan la informacin de manera selectiva y precisa.

CONFIABILIDAD: representa la relacin proporcional de la variabilidad verdadera (Puntajes Verdaderos) con respecto a la variabilidad Total.