estadistica electoral

253
ESTADÍSTICA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2006 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 Secretaría General Oficina de Estadística e Información Electoral

Upload: lucinda-ocas-bueno

Post on 02-Dec-2015

252 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

JNE

TRANSCRIPT

Page 1: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICAELECTORAL

ELECCIONES GENERALES 2006ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

Secretaría GeneralOficina de Estadística eInformación Electoral

Page 2: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICAELECTORAL

ELECCIONES GENERALES 2006ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

Secretaría GeneralOficina de Estadística eInformación Electoral

Page 3: Estadistica Electoral

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES - JNE

PresidenteDr. Enrique Javier Mendoza Ramírez

Secretario GeneralDr. Juan Teodoro Falconí Gálvez (e)

Subsecretario GeneralDr. Luis Escudero Ibáñez

Jefe de la Oficina de Estadística e Información Electoral -OEIEIng. Fernando Núñez Calderón

ElaboraciónLeslie Santivañez Carrizo

RevisiónMilagros Esther Aurazo RequejoLuis Gonzalo Acevedo Abad

Sede institucionalAv. Nicolás de Piérola 1080 - Lima 1Central telefónica: 311 1700Página Web institucional: www.jne.gob.pe

Page 4: Estadistica Electoral

1

Capítulo I Elecciones Generales 2006 9

Población electoral 11Organizaciones políticas 27Listas y candidatos 33Resultados 46Barrera electoral 58Ausentismo, votos en blanco y nulos 61Votación en el extranjero 65

Capítulo II Elecciones Regionales y Municipales 2006 69

Población electoral 70Organizaciones políticas 84Listas y candidatos 92Resultados 124Ausentismo, votos en blanco y nulos 138Presidentes y Consejeros Regionales según hojas de vida 142

Capítulo III Elecciones Municipales Complementarias y Elecciones Municipales 2007 145

Población electoral 146Organizaciones políticas y listas de candidatos 153Candidatos 157Resultados 165Ausentismo, votos en blanco y nulos 172

Contenido

Page 5: Estadistica Electoral

2

Capítulo IV Elecciones Municipales 2006 en Lima y Callao 175

Listas y candidatos 176Resultados 185Cronología de los alcaldes de la ciudad de Lima 192

Anexos 197

Índice de Gráficos 237

Índice de Cuadros 243

Page 6: Estadistica Electoral

3

Organizaciones que participaron en las Elecciones Generales 2006:

Unión por el Perú UPPPartido Aprista Peruano APRAAlianza Electoral Unidad Nacional UNAlianza por el Futuro AFFrente de Centro FdC1/

Perú Posible PPRestauración Nacional RN1/

Alianza para el Progreso APPFrente Independiente Moralizador FIMFuerza Democrática FDPartido Justicia Nacional PJNPartido Socialista PSMovimiento Nueva Izquierda MNIAvanza País – Partido de Integración Social AP-PIS1/ Concertación Descentralista CD1/

Frente Popular Agrícola FIA del Perú - FREPAP FREPAPPartido Renacimiento Andino PRACon Fuerza Perú CFP1/

Perú Ahora PA1/

Partido Reconstrucción Democrática PRDProyecto País PryP1/

Resurgimiento Peruano RPY se llama Perú YSP1/

Progresemos Perú PrgP1/

Partido Nacionalista Peruano PNP

1/ No registra oficialmente sigla alguna ante la Oficina de Registro de Organizaciones Políti-cas (OROP) del Jurado Nacional de Elecciones; razón por la cual la sigla que se le asigna en este documento sólo se usara para efectos del mismo.

Page 7: Estadistica Electoral

Con el propósito de evitar la sobrecarga lingüística y gráfica que supondría utilizar en español o/a y os/as para marcar la existencia de uno u otro sexo, hemos optado, para la alusión a electores, candidatos y autoridades, por utilizar el masculino genérico, en el entendido de que todas las menciones en tal género representan a hombres y mujeres, indistintamente.

Page 8: Estadistica Electoral

5

PresentaCión

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con motivo de su septuagésimo séptimo aniversario institucional, tiene el agrado de presentar su nueva publicación “Estadística Electoral”, la cual ha sido elaborada con el propósito de que sirva como instrumento de consulta a los actores políticos de nuestro país, investigadores, estudiantes y público en general. Esta publicación contiene datos estadísticos sobre los tres últimos procesos electorales llevados a cabo en nuestro País: Elecciones Generales 2006, Elecciones Regionales y Municipales 2006 y Elecciones Municipales Complementarias y Elecciones Municipales 2007. Las fuentes de esta publicación la constituyen los Sistemas de Información de Procesos Electorales (SIPE) desarrollados por el JNE, así como, los registros administrativos provenientes de otras entidades vinculadas a la función electoral.

Esperamos, por tanto, que el aporte de nuestra institución, contribuya al análisis de nuestra realidad política y social, al poner al alcance de la ciudadanía información oficial y confiable respecto a los procesos electorales. Finalmente, agradecemos el valioso apoyo que han brindado a este propósito, los funcionarios de las diversas áreas del JNE, lo que ha permitido la elaboración de esta publicación.

Dr. Enrique Javier Mendoza Ramírez

Presidente del Jurado Nacional de Elecciones

Page 9: Estadistica Electoral

6

Page 10: Estadistica Electoral

7

introduCCión

El ejercicio de las actividades políticas organizadas exige cada día un mayor conocimiento de la información de los resultados y datos estadísticos electorales. Esta materia prima representa una base importante para el análisis y diseño de nuevos programas, estrate-gias y plataformas de acción político-electoral.

Asimismo, la información de los resultados electorales constituye una fuente de consulta para ciudadanos e instituciones públicas y privadas, interesados en la actividad política nacional.

Es en este contexto que el Jurado Nacional de Elecciones pone a disposición del público en general el documento “Estadística Electoral”, el cual analiza mediante cuadros y gráficos descriptivos los tres procesos electorales celebrados durante los años 2006 y 2007 en nuestro país. La difusión de los análisis cuantitativos contenidos en este documento, será de gran utilidad para la investigación que sobre este tema puedan desarrollar especialistas y estudiantes, representantes de la sociedad civil y actores políticos en general, ya que a través del conocimiento de las preferencias, tendencias y comportamiento del electorado peruano, se puede instrumentar nuevos programas que estimulen el interés y la participación de los ciudadanos en la vida política de nue-stro país.

La información estadística contenida en este documento desarrolla fundamentalmente, tres aspectos: población electoral, candidatos y autoridades elegidas. Estas variables que se encuentran desagregadas según el lugar de residencia, sexo, rango de edad y grado de instrucción, permitiendo de esta manera un mayor estudio y comprensión de los ánimos electorales de la ciudadanía peruana.

En el Capítulo I ofrecemos los resultados estadísticos de las Elecciones Generales del año 2006, en las que se eligió al Presidente y Vicepresidentes de la República, Congresistas de la República y Representantes ante el Parlamento Andino.

Page 11: Estadistica Electoral

8

En el Capítulo II se ofrece los resultados estadísticos de las Elecciones Regionales y Mu-nicipales del año 2006, donde se eligió a los Presidentes, Vicepresidentes y Consejeros regionales de los 25 gobiernos regionales, Alcaldes y Regidores de las 195 provincias y de los 1615 distritos. Cabe mencionar que en 22 distritos se declaró la nulidad de las elecciones.

El Capítulo III ofrece los resultados estadísticos de las Elecciones Municipales Comple-mentarias del año 2007, en las que se eligió a los alcaldes y regidores de los 22 distritos donde se había declarado la nulidad de las elecciones municipales del año 2006, y los resultados de las Elecciones Municipales del mismo año, correspondientes a la elección de los primeros alcaldes y regidores de los distritos de Manantay y Canoas de Punta Sal, de reciente creación.

Finalmente invitamos visitar nuestra página Web institucional www.jne.gob.pe, sitio en el cual podrán encontrar información acerca de: Resoluciones del JNE, consulta de dispensas, consulta de expedientes jurisdiccionales, consulta de autoridades vigentes entre otros.

Page 12: Estadistica Electoral

9

CaPítulo i

ELECCIONES GENERALES 2006

Las Elecciones Generales del año 2006 se llevaron a cabo el 9 de abril de ese año, con el propósito de elegir al Presidente de la República, Vicepresidentes, Congresistas y Representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Para los comicios presidenciales y de Parlamento Andino, el Perú constituye un distrito electoral único, mientras que en el caso de la elección de Congresistas, los comicios se organizan por distritos electorales múltiples, donde cada departamento del país, más la provincia constitucional del Callao, es un distrito electoral.

Como es sabido, en elecciones presidenciales, los partidos políticos y alianzas de partidos que participan, inscriben sus respectivas fórmulas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, resultando ganadora la que obtiene más de la mitad de los votos, lo que en las elecciones generales del año 2006 no sucedió, llevándose a cabo una segunda elección entre los candidatos que obtuvieron las dos más altas mayorías relativas, el domingo 4 de junio del mismo año.

Para la elección de los 120 Congresistas de la República, se utilizó el doble voto preferencial opcional, excepto en los distritos electorales donde se eligió menos de dos congresistas, en cuyo caso sólo hubo un voto preferencial opcional, y para determinar la distribución de los escaños se aplicó el método de la cifra repartidora, conforme lo dispone el artículo 21º de la Ley Orgánica de Elecciones – Ley Nº 26859.

Page 13: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

10

La Ley Nº 28617, que establece la barrera electoral, determinó que para acceder al procedimiento de distribución de escaños del Congreso de la República se requiere haber alcanzado al menos 6 representantes al congreso en más de una circunscripción electoral, es decir 5% del número legal de sus miembros o haber alcanzado al menos el 5% de los votos válidos a nivel nacional; sin embargo, en la única disposición transitoria de la acotada ley, para las elecciones congresales del año 2006, se estableció que el número mínimo de Congresistas que debía alcanzar cada partido para superar la barrera electoral era de 5, y de 4% el porcentaje de los votos válidos a nivel nacional.

Los Representantes peruanos ante el Parlamento Andino fueron elegidos en número de cinco titulares y dos suplentes por cada uno de ellos, calificados como primer y segundo suplente. En esta elección también se aplica el voto preferencial y la barrera electoral, habiéndose dispuesto para esta última, igual medida transitoria que para el caso de la elección congresal.

Elec

cion

es G

ener

ales

200

6

Page 14: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

11

Población Electoral

En las Elecciones Generales 2006 se registró una población electoral de 16 494 906 electores, que significó un incremento de 338 765 electores respecto a las Elecciones Generales del año 2001, es decir, se produjo un aumento del 11%.

Gráfico 1.01

ELECCIONES GENERALES 2006 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ELECTORAL

6,471,1018,333,433

10,013,225

11,974,396

14,567,468 14,906,23316,494,906

1980 1985 1990 1995 2000 2001 2006

Elec

tore

s

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

0

3,000,000

6,000,000

9,000,000

12,000,000

15,000,000

18,000,000

El departamento de Lima concentró, aproximadamente, la tercera parte de la población electoral, con 5 605 208 electores (34%). Le siguen en orden de mayor concentración de población electoral, los departamentos de: La Libertad, con 942 656 electores (5,7%); Piura, con 914 912 electores (5,5%) y Arequipa, con 770 535 electores (4,7%).

Respecto a los electores residentes en el extranjero, el continente que albergó mayor número de electores fue América, con 293 356 electores, 1,8% del total de electores registrados en el padrón electoral; le siguen Europa, con 139 790 electores, Asia, con 23 147 electores, Oceanía con 1 453 electores y África con 145 electores.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 15: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

12

Cuadro 1.01

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA

Lugar de residencia Electores Porcentaje

Total 16,494,906 100.0%Perú 16,037,015 97.2%

Amazonas 179,331 1.1%Ancash 611,881 3.7%Apurímac 195,954 1.2%Arequipa 770,535 4.7%Ayacucho 306,662 1.9%Cajamarca 721,239 4.4%Cusco 643,629 3.9%Huancavelica 203,844 1.2%Huánuco 354,416 2.1%Ica 451,197 2.7%Junín 701,190 4.3%La Libertad 942,656 5.7%Lambayeque 676,735 4.1%Lima 5,605,218 34.0%Loreto 416,419 2.5%Madre de Dios 47,742 0.3%Moquegua 99,962 0.6%Pasco 135,670 0.8%Piura 914,912 5.5%Puno 674,865 4.1%San Martín 357,124 2.2%Tacna 172,427 1.0%Tumbes 110,335 0.7%Callao 541,730 3.3%Ucayali 201,342 1.2%

Extranjero 457,891 2.8%África 145 0.001%América 293,356 1.8%Asia 23,147 0.1%Europa 139,790 0.8%Oceanía 1,453 0.01%

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 16: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

13

Un análisis porcentual de la cantidad de electores según lugar de residencia muestra que los electores residentes en el extranjero representan aproximadamente el 3% del total de electores registrados en el padrón electoral, porcentaje similar al registrado en el departamento de Ica.

Gráfico 1.02

ELECCIONES GENERALES 2006

0%

1%

POBLACIÓN ELECTORAL, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 1/

2%

3%

4%

5%

6%

La Li

berta

dPi

ura

Areq

uipa

Cajam

arca

Junín

Lamb

ayeq

uePu

noCu

sco

Anca

shCa

llao

Extra

njero Ica

Lore

toSa

n Mar

tínHu

ánuc

oAy

acuc

hoHu

anca

velic

aUc

ayali

Apur

ímac

Amaz

onas

Tacn

aPa

sco

Tumb

esMo

queg

uaM.

de D

ios1/ Para efectos de visualización del gráfico no se considera el departamento de LimaFuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Según rangos de edad, la población electoral que sufraga dentro del territorio del Perú, está conformada, en su mayoría por electores con edades de hasta 29 años, con 5 470 033 electores; seguido por el grupo de electores con edades de 30 a 39 años de edad, con 3 902 509 electores.

De la misma manera, una segmentación por rangos de edad de la población electoral residente en el extranjero identifica al grupo de electores de 30 a 39 años, con 147 695 electores, como el más amplio; le sigue el grupo de electores con edades de 40 a 49 años, con 113 370 electores.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 17: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

14

Cuadro 1.02

ELECCIONES GENERALES 2006POBLACIÓN ELECTORAL, POR GRUPOS DE EDAD Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 2006

Lugar de residencia Total Hasta 29

años 30 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69 70 años amás

Total 16,494,906 5,570,962 4,050,204 2,973,496 1,947,079 1,140,153 813,012Perú 16,037,015 5,470,033 3,902,509 2,860,126 1,886,874 1,117,182 800,291Amazonas 179,331 65,615 45,990 32,338 19,231 10,948 5,209Ancash 611,881 207,674 146,564 106,176 72,672 47,956 30,839Apurímac 195,954 67,647 47,476 33,556 22,522 15,373 9,380Arequipa 770,535 254,859 187,647 136,384 91,980 54,886 44,779Ayacucho 306,662 108,152 72,970 50,390 34,974 23,819 16,357Cajamarca 721,239 271,921 173,533 122,002 76,931 47,715 29,137Cusco 643,629 228,040 160,840 116,290 71,690 42,492 24,277Huancavelica 203,844 72,100 47,576 35,162 24,709 15,518 8,779Huánuco 354,416 134,177 86,974 63,107 38,684 21,018 10,456Ica 451,197 149,721 109,504 78,153 53,483 33,110 27,226Junín 701,190 247,396 168,762 125,999 80,542 47,686 30,805La Libertad 942,656 322,427 225,827 166,929 110,371 68,570 48,532Lambayeque 676,735 229,553 161,509 121,404 80,115 47,498 36,656Lima 5,605,218 1,842,298 1,364,227 998,288 682,079 399,904 318,422Loreto 416,419 151,411 105,771 77,502 47,620 23,103 11,012Madre de Dios 47,742 15,571 13,618 10,265 4,988 2,228 1,072Moquegua 99,962 30,527 25,127 18,221 13,127 7,671 5,289Pasco 135,670 47,761 34,433 24,645 15,322 8,932 4,577Piura 914,912 318,810 218,733 170,201 103,205 60,087 43,876Puno 674,865 233,832 156,117 113,837 81,834 52,653 36,592San Martín 357,124 124,106 94,621 70,219 38,476 19,878 9,824Tacna 172,427 60,013 44,374 30,518 19,943 10,649 6,930Tumbes 110,335 38,668 27,854 21,061 12,001 6,317 4,434Callao 541,730 175,511 130,452 98,490 67,606 38,783 30,888Ucayali 201,342 72,243 52,010 38,989 22,769 10,388 4,943Extranjero 457,891 100,929 147,695 113,370 60,205 22,971 12,721Africa 145 24 26 44 40 10 1América 293,356 61,610 88,310 71,452 43,029 18,062 10,893Asia 23,147 4,211 8,412 6,446 2,995 855 228Europa 139,790 34,883 50,593 35,100 13,858 3,904 1,452Oceanía 1,453 201 354 328 283 140 147

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadistíca e Información Electoral

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 18: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

15

Según rangos de edad, la población electoral de las Elecciones Generales del año 2006 estuvo conformada en su mayoría por electores con edades de hasta 29 años, con el 33,7%. Le siguen en orden decreciente, el grupo de personas con edades de 30 a 39 años, con el 24,6%; el grupo de personas de 40 a 49 años de edad, con el 18,0%; el grupo de personas con edades de 50 a 59 años, con el 11,8%; el grupo de personas con edades de 60 a 69 años, con el 6,9% y el grupo de personas con edades de 70 años a más, con el 4,9%.

Gráfico 1.03

ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD

30-3924.55%

40-4918.03%

50-5911.80%

Hasta 29 años33.77%

60-696.91%

70 años a más4.93%

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Un análisis de la población electoral, por grupos de edad y según grados de instrucción muestra que son los electores con edades de hasta 29 años y grado de instrucción secundaria completa los de mayor número, con 3 055 774 electores, esto es el 18,5% del total.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 19: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

16

Cuadro 1.03

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Grado de instrucción Total Hasta 29años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a

más

Total 16,494,906 5,570,962 4,050,204 2,973,496 1,947,079 1,140,153 813,012Iletrado 1,135,097 75,781 204,079 227,207 237,141 221,490 169,399Educación Especial 3,744 2,496 713 335 147 34 19Primaria Incompleta 694,841 300,406 129,715 85,764 73,367 56,920 48,669Primaria Completa 3,192,676 465,707 624,913 663,480 603,508 467,735 367,333Secundaria Incompleta 1,504,122 1,162,291 192,583 79,370 41,192 16,867 11,819Secundaria Completa 7,357,960 3,055,774 2,082,751 1,232,720 605,396 234,530 146,789Superior Incompleta 328,786 227,614 69,461 20,668 8,047 2,174 822Superior Completa 1,991,919 184,990 642,039 600,058 359,651 137,825 67,356Técnica Incompleta 77,497 56,822 15,566 3,787 1,021 228 73Técnica Completa 208,264 39,081 88,384 60,107 17,609 2,350 733

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

Cuadro 1.04

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Grado de instrucción Total Hasta 29años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a

más

Total 100.00 33.77 24.55 18.03 11.80 6.91 4.93Iletrado 6.88 0.46 1.24 1.38 1.44 1.34 1.03Educación Especial 0.02 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Primaria Incompleta 4.21 1.82 0.79 0.52 0.44 0.35 0.30Primaria Completa 19.36 2.82 3.79 4.02 3.66 2.84 2.23Secundaria Incompleta 9.12 7.05 1.17 0.48 0.25 0.10 0.07Secundaria Completa 44.61 18.53 12.63 7.47 3.67 1.42 0.89Superior Incompleta 1.99 1.38 0.42 0.13 0.05 0.01 0.00Superior Completa 12.08 1.12 3.89 3.64 2.18 0.84 0.41Técnica Incompleta 0.47 0.34 0.09 0.02 0.01 0.00 0.00Técnica Completa 1.26 0.24 0.54 0.36 0.11 0.01 0.00

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 20: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

17

Respecto a la población electoral residente en el extranjero, estuvo conformada en su mayoría por electores cuyo grado de instrucción secundaria completa, siendo América el continente que registró el mayor número de dichos electores, con 168 420 personas.

Asimismo, los continentes África y Oceanía se caracterizaron por registrar a electores que en su mayoría cuentan con grado de instrucción superior completa (África, con el 63% y Oceanía, con el 45%, respecto al total de electores peruanos residentes en cada continente)

Cuadro 1.05

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR CONTINENTE Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Grado de instrucción Total África América Asia Europa Oceanía

Total 457,891 145 293,356 23,147 139,790 1,453Iletrado 871 1 631 10 225 4Educación Especial 34 0 22 0 12 0Primaria Incompleta 1,931 0 1,372 45 512 2Primaria Completa 20,983 3 15,677 634 4,600 69Secundaria Incompleta 18,474 3 11,975 682 5,800 14Secundaria Completa 262,804 35 168,420 14,478 79,232 639Superior Incompleta 11,604 4 6,627 447 4,495 31Superior Completa 132,476 92 84,067 6,511 41,145 661Técnica Incompleta 2,261 0 1,223 68 965 5Técnica Completa 6,453 7 3,342 272 2,804 28

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

Respecto a la cantidad de hombres y mujeres registrados en el padrón electoral de las Elecciones Generales del año 2006, el análisis estadístico nos dice que fueron 8 272 473 hombres, esto es el 50,2% del total, mientras que el número de mujeres fue de 8 222 433, haciendo el 49,8% del total.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 21: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

18

Gráfico1.04

8,272,4738,222,433

Hombre (50.2%) Mujer (49.8%)

ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Un análisis del padrón electoral, por sexo y según grupos de edad identificó al grupo de hombres con edades de hasta 29 años como el grupo con mayor número de electores, con 2 805 621 personas, esto es el 17,0% del total de electores. En segundo lugar se encuentra el grupo de mujeres con edades de hasta 29 años, con 2 765 341 electores, esto es 16,8% del total de electores.

También podemos dar cuenta de la similitud porcentual que existe entre hombres y mujeres en algunos grupos etarios tales como: el grupo conformado por electores con edades de 30 a 39 años, el de electores con edades de 40 a 49 años, el de electores con edades de 50 a 59 años y el de electores con edades de 70 años a más.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 22: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

19

Cuadro 1.06

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y RANGOS DE EDAD

Rango de edad Total Hombre Mujer

Total 16,494,906 8,272,473 8,222,433Hasta 29 años 5,570,962 2,805,621 2,765,34130-39 4,050,204 2,023,805 2,026,39940-49 2,973,496 1,482,441 1,491,05550-59 1,947,079 973,982 973,09760-69 1,140,153 578,350 561,80370 años a más 813,012 408,274 404,738

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadistíca e Información Electoral

Gráfico 1.05

16.8%

12.3%

9.0%

5.9%3.4%

2.5%

17.0%

12.3%

9.0%

5.9%3.5% 2.5%

Hasta 29años

30-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

HombreMujer

ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y

SEGÚN RANGOS DE EDAD

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En el caso de los electores residentes en el extranjero, el número de mujeres es mayor al número de hombres. Tal es así que, el número de mujeres (256 032 electores) es mayor al de hombres (201 859 electores) en aproximadamente un 12%.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 23: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

20

Según grupos etarios, la mayor diferencia se dio en el grupo de electores con edades de 30 a 39 años, con un 4% a favor de las mujeres. La menor diferencia se dio en el grupo de electores con edades de 70 años a más, con un 0,4% siempre a favor de las mujeres.

Cuadro 1.07

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO, SEGÚN RESIDENCIA Y RANGOS DE EDAD

Residencia / Rango de edad Total Hombre Mujer

Total 16,494,906 8,272,473 8,222,433Perú 16,037,015 8,070,614 7,966,401Hasta 29 años 5,470,033 2,761,642 2,708,39130-39 3,902,509 1,959,607 1,942,90240-49 2,860,126 1,431,887 1,428,23950-59 1,886,874 946,781 940,09360-69 1,117,182 567,897 549,28570 años a más 800,291 402,800 397,491Extranjero 457,891 201,859 256,032Hasta 29 años 100,929 43,979 56,95030-39 147,695 64,198 83,49740-49 113,370 50,554 62,81650-59 60,205 27,201 33,00460-69 22,971 10,453 12,51870 años a más 12,721 5,474 7,247

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadistíca e Información Electoral

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 24: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

21

Gráfico 1.06

12.4%

18.2%

13.7%

7.2%

2.7%1.6%

9.6%

14.0%

11.0%

5.9%

2.3%1.2%

Hasta 29años

30-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

HombreMujer

ELECCIONES GENERALES 2006 EXTRANJERO: DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL,

POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Un análisis de la distribución del padrón electoral, por sexo y según lugar de residencia nos muestra que, en el caso del departamento de Lima (la circunscripción con mayor número de electores) se registraron 2 763 540 hombres y 2 841 678 mujeres.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 25: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

22

Cuadro 1.08

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA

Lugar de residencia Total Hombre Mujer

Total 16,494,906 8,272,473 8,222,433Amazonas 179,331 98,514 80,817Ancash 611,881 311,288 300,593Apurímac 195,954 98,569 97,385Arequipa 770,535 384,543 385,992Ayacucho 306,662 149,931 156,731Cajamarca 721,239 375,518 345,721Cusco 643,629 332,675 310,954Huancavelica 203,844 100,546 103,298Huánuco 354,416 186,497 167,919Ica 451,197 222,851 228,346Junín 701,190 354,619 346,571La Libertad 942,656 471,008 471,648Lambayeque 676,735 332,383 344,352Lima 5,605,218 2,763,540 2,841,678Loreto 416,419 222,404 194,015Madre De Dios 47,742 27,334 20,408Moquegua 99,962 51,646 48,316Pasco 135,670 69,099 66,571Piura 914,912 467,288 447,624Puno 674,865 334,454 340,411San Martín 357,124 197,459 159,665Tacna 172,427 86,567 85,860Tumbes 110,335 56,697 53,638Callao 541,730 268,647 273,083Ucayali 201,342 106,537 94,805Extranjero 457,891 201,859 256,032África 145 57 88América 293,356 133,632 159,724Asia 23,147 12,689 10,458Europa 139,790 54,864 84,926Oceanía 1,453 617 836

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006

Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadistíca e Información Electoral

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 26: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

23

Un análisis de la distribución del padrón electoral, por sexo y según grado de instrucción identificó al grupo de hombres con grado de instrucción secundaria completa, como el grupo con mayor número de electores, con 3 899 532 personas.

Respecto al grupo de electores iletrados registrados en las Elecciones Regionales del año 2006 la proporción entre hombres (292 593 electores) y mujeres (842 504 electores) fue de 1 a 3.

Cuadro 1.09

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Grado de instrucción Total Hombre Mujer

Total 16,494,906 8,272,473 8,222,433Iletrado 1,135,097 292,593 842,504Educación Especial 3,744 2,153 1,591Primaria Incompleta 694,841 301,156 393,685Primaria Completa 3,192,676 1,581,481 1,611,195Secundaria Incompleta 1,504,122 827,070 677,052Secundaria Completa 7,357,960 3,899,532 3,458,428Superior Incompleta 328,786 160,551 168,235Superior Completa 1,991,919 1,030,313 961,606Técnica Incompleta 77,497 37,324 40,173Técnica Completa 208,264 140,300 67,964

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

Respecto a los electores residentes en el extranjero, por sexo y según grado de instrucción, predominó el grupo de mujeres con grado de instrucción secundaria completa, con 145 707 electores. Mientras que, respecto al grupo de electores iletrados, la proporción entre hombres (126 electores) y mujeres (745 electores) fue de 1 a 6.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 27: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

24

Cuadro 1.10

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN RESIDENCIA Y GRADO DE INSTRUCCIÓN

Residencia / Grado de instrucción Total Hombre Mujer

Total 16,494,906 8,272,473 8,222,433Perú 16,037,015 8,070,614 7,966,401Iletrado 1,134,226 292,467 841,759Educación Especial 3,710 2,132 1,578Primaria Incompleta 692,910 300,608 392,302Primaria Completa 3,171,693 1,575,479 1,596,214Secundaria Incompleta 1,485,648 818,659 666,989Secundaria Completa 7,095,156 3,782,435 3,312,721Superior Incompleta 317,182 155,625 161,557Superior Completa 1,859,443 969,084 890,359Técnica Incompleta 75,236 36,447 38,789Técnica Completa 201,811 137,678 64,133Extranjero 457,891 201,859 256,032Iletrado 871 126 745Educación Especial 34 21 13Primaria Incompleta 1,931 548 1,383Primaria Completa 20,983 6,002 14,981Secundaria Incompleta 18,474 8,411 10,063Secundaria Completa 262,804 117,097 145,707Superior Incompleta 11,604 4,926 6,678Superior Completa 132,476 61,229 71,247Técnica Incompleta 2,261 877 1,384Técnica Completa 6,453 2,622 3,831

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

En resumen, la población electoral para las Elecciones Generales del año 2006 se encontraba compuesta, según su grado de instrucción, por electores con secundaria completa (45%), primaria completa (19%), superior completa (12%), secundaria incompleta (9%), iletrados (7%), primaria incompleta (4%), superior incompleta (2%), técnica completa (1%), técnica incompleta (0,5%) y educación especial (0,02%).

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 28: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

25

Gráfico 1.07

ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR GRADO DE

INSTRUCCIÓN Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Amaz

onas

Anch

as

Apur

ímac

Areq

uipa

Ayac

ucho

Cajam

arca

Cusc

o

Huan

cave

lica

Huán

uco

Ica

Junín

La Li

berta

d

Lamb

ayeq

ue

Lima

Lore

to

M. D

e Dios

Moqu

egua

Pasc

o

Piur

a

Puno

San M

artín

Tacn

a

Tumb

es

Calla

o

Ucay

ali

Extra

njero

Iletrado Educación Especial Primaria Incompleta Primaria CompletaSecundaria Incompleta Secundaria Completa Técnica Incompleta Técnica CompletaSuperior Incompleta Superior Completa

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE del 18-01-2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Finalmente analizaremos el número de miembros de mesa responsables de instalar las mesas de sufragio.

En las Elecciones Generales del año 2006 fueron seleccionados por sorteo, por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, un total de 530 634 ciudadanos para ejercer el cargo de miembros de mesa (titulares y suplentes). Para cubrir las 85 971 mesas de sufragio que funcionaron en el territorio nacional fueron sorteados 515 826 ciudadanos, mientras que para las 2 509 mesas de sufragio que se instalaron en el extranjero fueron seleccionados 14 808 ciudadanos.

En el Perú la proporción entre mesas de sufragio y número de electores fue de una mesa por cada 187 electores. En el extranjero esta proporción fue de una mesa por cada 182 electores.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 29: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

26

Cuadro 1.11

ELECCIONES GENERALES 2006DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR MESAS DE SUFRAGIO

Lugar de residencia Electores Mesas Proporción

Total 16,494,906 88,480 186Perú 16,037,015 85,971 187

Amazonas 179,331 946 190Ancash 611,881 3,153 194Apurímac 195,954 1,037 189Arequipa 770,535 4,041 191Ayacucho 306,662 1,603 191Cajamarca 721,239 3,863 187Cusco 643,629 3,346 192Huancavelica 203,844 1,067 191

354,416Huánuco 1,844 192Ica 451,197 2,426 186Junín 701,190 3,544 198La Libertad 942,656 5,033 187Lambayeque 676,735 3,552 191Lima 5,605,218 30,769 182Loreto 416,419 2,209 189Madre de Dios 47,742 252 189Moquegua 99,962 558 179Pasco 135,670 663 205Piura 914,912 5,283 173Puno 674,865 3,505 193San Martín 357,124 1,827 195Tacna 172,427 880 196Tumbes 110,335 639 173Callao 541,730 2,872 189Ucayali 201,342 1,059 190

Extranjero 457,891 2,509 182África 145 6 24América 293,356 1,593 184Asia 23,147 140 165Europa 139,790 759 184Oceanía 1,453 11 132

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 019-2006-JNE; ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 30: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

27

Organizaciones políticas

A lo largo de la historia republicana, han sido muchas las organizaciones políticas surgidas en el Perú. Muchas de estas organizaciones tuvieron vida efímera e iban desapareciendo una vez terminados los procesos electorales; otros partidos políticos, con mayor persistencia, han podido consolidar su presencia, con cuadros y bases en distintos puntos del territorio nacional.

1.- Elecciones Presidenciales

En las últimas 7 elecciones presidenciales el número de organizaciones políticas participantes ha variado de manera irregular. Así tenemos que, las elecciones presidenciales en las que participaron menos organizaciones políticas fueron las del año 2001 y las elecciones en las que participaron más organizaciones políticas fueron las del año 2006.

Gráfico 1.08

ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES EN ELECCIONES PRESIDENCIALES 1980 -2006

20

89

14

99

15

0

3

6

9

12

15

18

21

1980 1985 1990 1995 2000 2001 2006

Fuente: AsociaciónTransparencia; http://www.transparencia.org.pe - Centro de Investigación Parlamentaria - CIPElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 31: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

28

Para las Elecciones Presidenciales del año 2006, solicitaron su inscripción un total 24 organizaciones políticas. La solicitud de inscripción del partido político Agrupación Independiente Sí Cumple fue rechazada, mientras que las organizaciones políticas: Proyecto País, Perú Posible y Frente Independiente Moralizador retiraron sus candidaturas.

Por lo tanto, compitieron en esta contienda electoral un total de 20 organizaciones políticas, de las cuales 16 fueron partidos políticos, esto es el 80% del total de organizaciones políticas participantes y 4 fueron alianzas electorales, esto es el 20% restante.

Cuadro 1.12.

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO

Tipo de O.P Organización Política

Partido Político Fuerza DemocráticaPartido Político Progresemos PerúPartido Político Alianza Para El ProgresoPartido Político Avanza País-Partido De Integración SocialPartido Político Con Fuerza PerúPartido Político Movimiento Nueva IzquierdaPartido Político Partido Aprista PeruanoPartido Político Partido Reconstrucción DemocráticaPartido Político Partido Renacimiento AndinoPartido Político Partido SocialistaPartido Político Perú AhoraPartido Político Restauración NacionalPartido Político Resurgimiento PeruanoPartido Político Unión por el PerúPartido Político Y Se Llama PerúAlianza Política Alianza Para El FuturoAlianza Política Concertación DescentralistaAlianza Política Frente De CentroAlianza Política Unidad NacionalPartido Político Partido Justicia Nacional

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 32: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

29

Gráfico 1.09

ELECCIONES GENERALES 2006 PRESIDENCIALES

ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO

Partido Político16

80%

Alianza Electoral4

20%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

2.- Elecciones Congresales

En comparación con las elecciones congresales del año 2001, donde participaron un total de 13 organizaciones políticas, en las elecciones congresales del año 2006 llegaron a participar un total de 24 organizaciones políticas divididas en: 20 partidos políticos, esto es el 83% del total y 4 alianzas electorales, esto es el 17% restante.

Gráfico 1.10

ELECCIONES GENERALES 2006CONGRESO DE LA REPÚBLICA

ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES SEGÚN TIPO

Partido Político20

83%

Alianza Electoral4

17%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 33: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

30

Cuadro 1.13

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICAORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Organización Política

Alianza PolíticaAlianza Política

Alianza Por El FuturoUnidad Nacional

Alianza Política Concertación DescentralistaAlianza Política Frente De CentroPartido Político Partido SocialistaPartido Político Proyecto PaísPartido Político Restauración NacionalPartido Político Unión Por El PerúPartido Político Partido Justicia NacionalPartido Político Fuerza DemocráticaPartido Político Resurgimiento PeruanoPartido Político Alianza Para El ProgresoPartido Político Partido Reconstrucción DemocráticaPartido Político Movimiento Nueva IzquierdaPartido Político Con Fuerza PerúPartido Político Perú PosiblePartido Político Progresemos PerúPartido Político Frente Popular Agrícola FIA Del Perú-FREPAPPartido Político Partido Renacimiento AndinoPartido Político Frente Independiente MoralizadorPartido Político Partido Aprista Peruano Partido Político Perú AhoraPartido Político Avanza País - Partido De Integración Social Partido Político Y Se Llama Perú

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

3.- Elecciones de Representantes al Parlamento Andino

El Parlamento Andino fue creado el 25 de octubre de 1979 y forma parte del Sistema Andino de Integración (SAI), representa a los pueblos de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 34: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

31

Desde el año 1997, con la suscripción del Protocolo Adicional constitutivo del Parlamento Andino, los representantes de cada país son elegidos en elecciones directas y universales. El 14 de octubre del año 2004 se promulgó la Ley Nº 28360, la cual estableció que la elección de los Representantes peruanos ante el Parlamento Andino se realizaría conjuntamente con las Elecciones Generales del año 2006.

Llegaron a participar en estas elecciones un total de 20 organizaciones políticas, de las cuales 16 fueron partidos políticos (80%) y 4 fueron alianzas electorales (20%).

Cuadro 1.14

ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINOORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Organización Política

Alianza Política Alianza Por El FuturoAlianza Política Unidad NacionalAlianza Política Concertación DescentralistaAlianza Política Frente De CentroPartido Político Partido SocialistaPartido Político Proyecto PaísPartido Político Restauración NacionalPartido Político Unión Por El PerúPartido Político Partido Justicia NacionalPartido Político Resurgimiento PeruanoPartido Político Alianza Para El ProgresoPartido Político Partido Reconstrucción DemocráticaPartido Político Movimiento Nueva IzquierdaPartido Político Con Fuerza PerúPartido Político Perú PosiblePartido Político Partido Renacimiento AndinoPartido Político Frente Independiente MoralizadorPartido Político Partido Aprista Peruano Partido Político Perú AhoraPartido Político Avanza País - Partido De Integración Social

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 35: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

32

Gráfico 1.11

Alianza Electoral

4

Partido Político16

ELECCIONES GENERALES 2006PARLAMENTO ANDINO

ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO

20%80%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 36: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

33

Listas y candidatos

Para ser candidato a Presidente y Vicepresidente de la República, Congresista y Representante ante el Parlamento Andino, existen requisitos expresamente señalados en la Ley Orgánica de Elecciones, en los artículos 106° (para Presidente y Vicepresidentes) y 112° (para Congresistas y Representantes ante el Parlamento Andino). Los requisitos generales son los que a continuación pasamos a enunciar:

1. Ser peruano de nacimiento.2. Gozar del derecho de sufragio.3. Estar inscrito en el Registro Nacional de identificación y Estado Civil.4. Ser mayor de 35 años para ser Presidente o Vicepresidente de la República, o5. Ser mayor de 25 años para ser candidato a Congresista o Representante ante el

Parlamento Andino.

1.- Elecciones Presidenciales

Las elecciones presidenciales del 9 de abril del año 2006 registran un mayor número de candidatos respecto de anteriores elecciones, ya que participaron 20 fórmulas presidenciales, dentro de las cuales, hubo 17 hombres candidatos a la Presidencia, esto es el 85%, y 3 mujeres candidatas a la primera magistratura, esto es el 15%.

Asimismo, el número de candidatos a la Primera Vicepresidencia fue de 17 hombres y 3 mujeres, mientras que el número de candidatos a la Segunda Vicepresidencia fue de 13 hombres y 7 mujeres.

List

as y

Can

dida

tos

Page 37: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

34

Gráfico 1.12

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES CANDIDATOS PARTICIPANTES, POR SEXO Y SEGÚN

CARGO

17 17

13

3 3

7

Presidente 1er Vicepresidente 2do Vicepresidente

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tres candidatos a la Presidencia de la República que participaron en las elecciones del año 2001 volvieron a participar en las elecciones del año 2006, estos candidatos fueron:

Cuadro 1.15

CANDIDATOS QUE PARTICIPARON EN LAS ELECCIONES 2001 Y 2006POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política Candidato

Alianza Electoral Unidad Nacional Lourdes Celmira Rosario Flores NanoPartido Renacimiento Andino Ciro Alfredo Galvez HerreraPartido Aprista Peruano Alan Gabriel Garcia Perez

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

Can

dida

tos

Page 38: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

35

Cuadro 1.16

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESCANDIDATOS PARTICIPANTES, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política Cargo Candidato

Partido Socialista Presidente Javier Diez Canseco CisnerosPartido Socialista 1er Vicepresidente Josefina Huamán ValladaresPartido Socialista 2do Vicepresidente Alberto Quintanilla

Restauración Nacional Presidente Humberto Lay SunRestauración Nacional 1er Vicepresidente Máximo San Román CáceresRestauración Nacional 2do Vicepresidente María E. De La Puente De Ontaneda

Alianza Para El Futuro Presidente Martha Chávez CossioAlianza Para El Futuro 1er Vicepresidente Santiago Fujimori FujimoriAlianza Para El Futuro 2do Vicepresidente Rolando Souza

Unión por el Perú Presidente Ollanta Humala TassoUnión por el Perú 1er Vicepresidente Gonzalo García NúñezUnión por el Perú 2do Vicepresidente Carlos Torres Caro

Partido Justicia Nacional Presidente Jaime Salinas López-TorrePartido Justicia Nacional 1er Vicepresidente José Luque OteroPartido Justicia Nacional 2do Vicepresidente Ana María Villafuerte

Fuerza Democrática Presidente Alberto Borea Odría Fuerza Democrática 1er Vicepresidente Marco FalconíFuerza Democrática 2do Vicepresidente Iván Vásquez

Resurgimiento Peruano Presidente Antero Asto FloresResurgimiento Peruano 1er Vicepresidente Carlos Bentín GuedesResurgimiento Peruano 2do Vicepresidente Roberto Luís Pineda Cuéllar

Alianza Para El Progreso Presidente Natale Amprimo Alianza Para El Progreso 1er Vicepresidente César Acuña PeraltaAlianza Para El Progreso 2do Vicepresidente Julia Valenzuela

Unidad Nacional Presidente Lourdes Flores NanoUnidad Nacional 1er Vicepresidente Arturo Woodman PollitUnidad Nacional 2do Vicepresidente Luís Enrique CarpioPartido Reconstrucción Democrática Presidente José Guillermo Juan Cardó GuarderasPartido Reconstrucción Democrática 1er Vicepresidente Marco Antonio Alcalde SánchezPartido Reconstrucción Democrática 2do Vicepresidente Juana Avellaneda Soto

Concertación Descentralista Presidente Susana Villarán De La PuenteConcertación Descentralista 1er Vicepresidente Nely SaldarriagaConcertación Descentralista 2do Vicepresidente Carlos Paredes

Movimiento Nueva Izquierda Presidente Alberto Moreno Rojas Del RíoMovimiento Nueva Izquierda 1er Vicepresidente Juan José Gorriti ValleMovimiento Nueva Izquierda 2do Vicepresidente Alejandro Nárvaez Liceras

List

as y

Can

dida

tos

Page 39: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

36

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESCANDIDATOS PARTICIPANTES POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política Cargo Candidato

Frente De Centro Presidente Valentín Paniagua CorazaoFrente De Centro 1er Vicepresidente Alberto Andrade CarmonaFrente De Centro 2do Vicepresidente Gonzalo Aguirre

Con Fuerza Perú Presidente Pedro Koechlin Von SteinCon Fuerza Perú 1er Vicepresidente Walter Vera TudelaCon Fuerza Perú 2do Vicepresidente María Jesús Espinoza

Progresemos Perú Presidente Javier Espinoza AyaypomaProgresemos Perú 1er Vicepresidente Manuel YcoProgresemos Perú 2do Vicepresidente Agustín Quesada

Renacimiento Andino Presidente Ciro Gálvez HerreraRenacimiento Andino 1er Vicepresidente Patricia Pilar Marimón CamposRenacimiento Andino 2do Vicepresidente Carmen Casani Barbachán

Partido Aprista Peruano Presidente Alan García PérezPartido Aprista Peruano 1er Vicepresidente Luis GiampietriPartido Aprista Peruano 2do Vicepresidente Lourdes Mendoza Del Solar

Perú Ahora Presidente Luis Guerrero FigueroaPerú Ahora 1er Vicepresidente Víctor EchegarayPerú Ahora 2do Vicepresidente Andrés Alcántara

Avanza País-Partido De Integración Social Presidente Ulises Humala TassoAvanza País-Partido De Integración Social 1er Vicepresidente Pedro Cenas CasamayorAvanza País-Partido De Integración Social 2do Vicepresidente Constante Traverso Flores

Y Se Llama Perú Presidente Ricardo WongY Se Llama Perú 1er Vicepresidente Ernesto D'AngeloY Se Llama Perú 2do Vicepresidente José Sifuentes Zelaya

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

2.- Elecciones al Congreso de la República

Las listas de candidatos al Congreso de la República fueron inscritas hasta el miércoles 8 de febrero del año 2006. Cada partido político o alianza electoral registrados en el Registro de Organizaciones Políticas podía inscribir, ante el Jurado Electoral Especial

List

as y

Can

dida

tos

Page 40: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

37

correspondiente, una lista de candidatos al Congreso de la República, con candidatos en número equivalente al número de Congresistas a elegir en el respectivo distrito electoral, respetando la cuota de género del 30% de mujeres u hombres.

En los distritos electorales en los que corresponde elegir menos de tres Congresistas, las organizaciones políticas debían presentar listas de tres candidatos, garantizando así el cumplimiento de la cuota de género, y permitiendo a los electores, elegir entre más candidatos.

En suma, las organizaciones políticas solicitaron la inscripción de un total de 2 921 candidatos, los mismos que pasaron por el proceso de verificación de requisitos.

Resultaron inscritos un total de 2 585 candidatos al Congreso de la República, de los cuales 1 588 fueron hombres, esto es el 61% respecto del total de candidatos inscritos, y 997 fueron mujeres, esto es el 39% respecto del total de candidatos inscritos.

El Partido Aprista Peruano fue la única organización política que consiguió la inscripción del 100% de sus candidatos, le siguen en orden de mayor a menor porcentaje de candidatos inscritos las organizaciones políticas: Frente de Centro, con el 98%; Unión por el Perú y Unidad Nacional, con el 97% cada uno; Movimiento de Nueva Izquierda, con el 95% y Alianza por el Futuro con el 94%.

La solicitud de inscripción de la lista de candidatos presentada por el Partido Nacionalista Peruano fue declarada improcedente por el Jurado Electoral Especial de Lima – Centro mediante Resoluciones Nº 080 y Nº 081 de 2006.

List

as y

Can

dida

tos

Page 41: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

38

Cuadro 1.17

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICACANDIDATOS, POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

N % N %Total 2,921 2,585 88.5% 336 11.5%Partido Socialista 121 111 91.7% 10 8.3%Proyecto País 113 89 78.8% 24 21.2%Restauración Nacional 124 108 87.1% 16 12.9%Alianza Por El Futuro 130 122 93.8% 8 6.2%Unión Por El Perú 130 126 96.9% 4 3.1%Partido Justicia Nacional 130 116 89.2% 14 10.8%Fuerza Democrática 127 113 89.0% 14 11.0%Resurgimiento Peruano 101 85 84.2% 16 15.8%Alianza Para El Progreso 130 117 90.0% 13 10.0%Unidad Nacional 130 126 96.9% 4 3.1%Partido Reconstrucción Democrática 92 80 87.0% 12 13.0%Concertación Descentralista 124 111 89.5% 13 10.5%Movimiento Nueva Izquierda 127 121 95.3% 6 4.7%Frente De Centro 130 127 97.7% 3 2.3%Con Fuerza Perú 121 107 88.4% 14 11.6%Perú Posible 130 112 86.2% 18 13.8%Progresemos Perú 80 68 85.0% 12 15.0%Frente Popular Agrícola FIA Del Perú-FREPAP 121 102 84.3% 19 15.7%Partido Renacimiento Andino 121 107 88.4% 14 11.6%Frente Independiente Moralizador 127 117 92.1% 10 7.9%Partido Aprista Peruano 130 130 100.0% 0 0.0%Perú Ahora 118 101 85.6% 17 14.4%Avanza País - Partido De Integración Social 127 117 92.1% 10 7.9%Y Se Llama Perú 86 72 83.7% 14 16.3%Partido Nacionalista Peruano 51 0 0.0% 51 100.0%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Inscrito No inscritoOrganización Política Total

Respecto a la participación de la mujer en las elecciones congresales, solicitaron su inscripción un total de 1 153 mujeres, de las cuales 997 resultaron inscritas, esto es el 86%.

List

as y

Can

dida

tos

Page 42: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

39

Las únicas organizaciones políticas que lograron inscribir al 100% de sus candidatas fueron Frente de Centro y el Partido Aprista Peruano, con 50 y 47 candidatas respectivamente. Asimismo, el partido político Unión por el Perú inscribió 53 candidatas de un total de 54 y la alianza electoral Unidad Nacional inscribió 49 candidatas de un total de 50.

Cuadro 1.18

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICACANDIDATOS, POR SEXO, ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Total 2,921 1,768 1,588 180 1,153 997 156PS 121 75 68 7 46 43 3PryP 113 66 55 11 47 34 13RN 124 77 69 8 47 39 8AF 130 79 76 3 51 46 5UPP 130 76 73 3 54 53 1PJN 130 80 72 8 50 44 6FD 127 78 72 6 49 41 8RP 101 60 52 8 41 33 8APP 130 79 71 8 51 46 5UN 130 80 77 3 50 49 1PRD 92 54 50 4 38 30 8CD 124 76 70 6 48 41 7MNI 127 80 77 3 47 44 3FdC 130 80 77 3 50 50 0CFP 121 68 61 7 53 46 7PP 130 78 70 8 52 42 10PrgP 80 45 39 6 35 29 6FREPAP 121 73 68 5 48 34 14PRA 121 75 64 11 46 43 3FIM 127 72 65 7 55 52 3APRA 130 83 83 0 47 47 0PA 118 72 63 9 46 38 8AP-PIS 127 79 73 6 48 44 4YSP 86 51 43 8 35 29 6PNP 51 32 0 32 19 0 19

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Total Inscrito No InscritoHombre

Total Inscrito No InscritoMujer

Organización Política Total

El distrito electoral con mayor participación de mujeres fue la Provincia Constitucional del Callao al registrar 48 candidatas inscritas de un total de 92, esto es el 52,2% de los candidatos inscritos.

List

as y

Can

dida

tos

Page 43: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

40

El distrito electoral con menor participación de mujeres fue Madre de Dios al registrar 11 candidatas inscritas de un total de 35, esto es el 31,4% de los candidatos inscritos.

El distrito electoral de Lima y extranjero fue el segundo distrito con menor participación de mujeres al registrar un 33% de candidatas femeninas inscritas.

Cuadro 1.19

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICACANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO Y SEGÚN DISTRITO ELECTORAL

Nº % Nº %

Total 2,585 1,588 61.4% 997 38.6%Amazonas 47 29 61.7% 18 38.3%Ancash 99 57 57.6% 42 42.4%Apurimac 55 35 63.6% 20 36.4%Arequipa 101 58 57.4% 43 42.6%Ayacucho 58 36 62.1% 22 37.9%Cajamarca 109 64 58.7% 45 41.3%Prov. Const. Callao 92 44 47.8% 48 52.2%Cusco 98 58 59.2% 40 40.8%Huancavelica 38 25 65.8% 13 34.2%Huanuco 65 40 61.5% 25 38.5%Ica 87 44 50.6% 43 49.4%Junín 100 59 59.0% 41 41.0%La Libertad 145 81 55.9% 64 44.1%Lambayeque 101 61 60.4% 40 39.6%Lima y Extranjero 737 494 67.0% 243 33.0%Loreto 60 36 60.0% 24 40.0%Madre de Dios 35 24 68.6% 11 31.4%Moquegua 43 28 65.1% 15 34.9%Pasco 51 32 62.7% 19 37.3%Piura 133 83 62.4% 50 37.6%Puno 110 63 57.3% 47 42.7%San Martín 50 30 60.0% 20 40.0%Tacna 54 35 64.8% 19 35.2%Tumbes 57 33 57.9% 24 42.1%Ucayali 60 39 65.0% 21 35.0%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Total Hombre Mujer

Distrito Electoral

List

as y

Can

dida

tos

Page 44: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

41

Según datos registrados en el RENIEC, el 71,4% de los candidatos inscritos al Congreso tenía grado de instrucción superior completa, el 21,2% secundaria completa; el 3% superior incompleta, el 1,8% primaria completa, el 1,3% secundaria incompleta, el 0,8% técnica completa, el 0,2% primaria incompleta, el 0,2% eran iletrados y el 0,1% técnica incompleta.

Gráfico 1.13

0.2% 0.2% 1.8% 1.3%

21.2%

0.1% 0.8% 3.0%

71.4%

Iletra

do

Prim

aria

Incom

pleta

Prim

aria

Comp

leta

Secu

ndar

iaInc

omple

ta

Secu

ndar

iaCo

mplet

a

Técn

icaInc

omple

ta

Técn

icaCo

mplet

a

Supe

rior

Incom

pleta

Supe

rior

Comp

leta

ELECCIONES GENERALES 2006CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CANDIDATOS INSCRITOS, SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones; RENIECElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Según rangos de edad, el 34% de los candidatos inscritos tenían edades de 40 a 49 años, el 30% tenían edades de 50 a 59 años, el 20% tenían edades de 30 a 39 años, el 9% tenían edades de 60 a 69 años, el 5% tenían edades hasta 29 años y el 2% tenían edades de 70 años a más.

List

as y

Can

dida

tos

Page 45: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

42

Gráfico 1.14

ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CANDIDATOS INSCRITOS, POR RANGOS DE EDAD

30-3920%

40-4934%50-59

30%

Hasta 29 años5%

60-699%

70 años a más2%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

De los candidatos inscritos, según rango de edad y sexo, el grupo de más representación fue el conformado por candidatos hombres con edades de 40 a 49 años, con 529 personas, mientras que el grupo de mujeres con edades de 70 años a más resultó la menos representada con tan sólo 5 candidatas.

Cuadro 1.20

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICACANDIDATOS INSCRITOS, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN SEXO

Sexo Total Hasta 29 años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

Total 2,585 137 517 902 766 222 41Hombre 1,588 51 281 529 505 186 36Mujer 997 86 236 373 261 36 5

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

Can

dida

tos

Page 46: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

43

En total fueron 511 las listas que resultaron inscritas, siendo los distritos electorales de Lima y Extranjero y Callao los que concentraron el mayor número de listas inscritas, con 24 listas cada uno y el distrito electoral con menor número de listas inscritas fue Madre de Dios con 14 listas.

Gráfico 1.15

1721 21 21 20

23 24 22

15

22 22 22 22 22 24 22

1418 17

23 23

17 18 1922

Amaz

onas

Ánca

sh

Apur

imac

Areq

uipa

Ayac

ucho

Cajam

arca

Calla

o

Cusc

o

Huan

cave

lica

Huan

uco

Ica

Junín

La Li

berta

d

Lamb

ayeq

ueLim

a yEx

tranje

roLo

reto

Madr

e de

Dios

Moqu

egua

Pasc

o

Piur

a

Puno

San M

artín

Tacn

a

Tumb

es

Ucay

ali

ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

LISTAS INSCRITAS, SEGÚN DISTRITO ELECTORAL

Total = 511 listasFuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

3.- Elecciones de Representantes al Parlamento Andino

Para las elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino, 21 organizaciones políticas presentaron sus solicitudes de inscripción, con un total de 315 candidatos.

Terminado el proceso de verificación del cumplimiento de todos los requisitos de ley y concluido el período de tachas, resultaron inscritos 242 candidatos, esto es el 76,8% del total de candidatos que solicitaron su inscripción.

List

as y

Can

dida

tos

Page 47: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

44

Cuadro 1.21

ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINOCANDIDATOS, POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

N % N %

Total

Total

315 242 76.8% 73 23.2%Partido Socialista 15 14 93.3% 1 6.7%Proyecto País 15 13 86.7% 2 13.3%Restauración Nacional 15 13 86.7% 2 13.3%Alianza por el Futuro 15 14 93.3% 1 6.7%Unión por el Perú 15 11 73.3% 4 26.7%Partido Justicia Nacional 15 15 100.0% 0 0.0%Resurgimiento Peruano 15 13 86.7% 2 13.3%Alianza para el Progreso 15 12 80.0% 3 20.0%Unidad Nacional 15 15 100.0% 0 0.0%Partido Reconstrucción Democrática 15 12 80.0% 3 20.0%Concertación Descentralista 15 0 0.0% 15 100.0%Movimiento Nueva Izquierda 15 11 73.3% 4 26.7%Frente de Centro 15 14 93.3% 1 6.7%Con Fuerza Perú 15 13 86.7% 2 13.3%Perú Posible 15 9 60.0% 6 40.0%Partido Renacimiento Andino 15 11 73.3% 4 26.7%Frente Independiente Moralizador 15 11 73.3% 4 26.7%Partido Aprista Peruano 15 14 93.3% 1 6.7%Perú Ahora 15 14 93.3% 1 6.7%Avanza País - Partido de Integración Social 15 13 86.7% 2 13.3%Partido Nacionalista Peruano 15 0 0.0% 15 100.0%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Inscrito No inscritoOrganización Política

La participación de la mujer en las elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino fue de un 37,2%.

Las organizaciones políticas con menor participación de mujeres en sus respectivas listas fueron: el Partido Socialista y el Partido Aprista Peruano, con un 28,6% cada una.

List

as y

Can

dida

tos

Page 48: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

45

Cuadro 1.22

ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINOCANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Hombres MujeresN % N %

Total 242 152 62.8% 90 37.2%Partido Socialista 14 10 71.4% 4 28.6%Proyecto País 13 8 61.5% 5 38.5%Restauración Nacional 13 8 61.5% 5 38.5%Alianza por el Futuro 14 9 64.3% 5 35.7%Unión por el Perú 11 7 63.6% 4 36.4%Partido Justicia Nacional 15 10 66.7% 5 33.3%Resurgimiento Peruano 13 6 46.2% 7 53.8%Alianza para el Progreso 12 7 58.3% 5 41.7%Unidad Nacional 15 10 66.7% 5 33.3%Partido Reconstrucción Democrática 12 7 58.3% 5 41.7%Movimiento Nueva Izquierda 11 7 63.6% 4 36.4%Frente de Centro 14 8 57.1% 6 42.9%Con Fuerza Perú 13 9 69.2% 4 30.8%Perú Posible 9 6 66.7% 3 33.3%Partido Renacimiento Andino 11 7 63.6% 4 36.4%Frente Independiente Moralizador 11 6 54.5% 5 45.5%Partido Aprista Peruano 14 10 71.4% 4 28.6%Perú Ahora 14 8 57.1% 6 42.9%

13Avanza País - Partido de Integración Social 9 69.2% 4 30.8%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Organizaciones Políticas Total

List

as y

Can

dida

tos

Page 49: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

46

Resultados

1.- Elección Presidencial

a) Primera elección

Las elecciones presidenciales celebradas el 9 de abril de 2006 arrojaron los siguientes resultados:

Cuadro 1.23

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESPRIMERA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

PorcentajeV. válidos V. emitidos

Votos Emitidos 14,632,003 - 100.0%Votos En Blanco 1,737,045 - 11.9%Votos Nulos 619,573 - 4.2%Votos Válidos 12,275,385 100.0% 83.9%Partido Socialista 60,955 0.5% 0.4%Restauración Nacional 537,564 4.4% 3.7%Alianza por el Futuro 912,420 7.4% 6.2%Unión por el Perú 3,758,258 30.6% 25.7%Partido Justicia Nacional 65,636 0.5% 0.4%Fuerza Democrática 24,584 0.2% 0.2%Resurgimiento Peruano 10,857 0.1% 0.1%Alianza para el Progreso 49,332 0.4% 0.3%Unidad Nacional 2,923,280 23.8% 20.0%Partido Reconstrucción Democrática 11,925 0.1% 0.1%Concertación Descentralista 76,106 0.6% 0.5%Movimiento Nueva Izquierda 33,918 0.3% 0.2%Frente de Centro 706,156 5.8% 4.8%Con Fuerza Perú 38,212 0.3% 0.3%Progresemos Perú 13,965 0.1% 0.1%Partido Renacimiento Andino 22,892 0.2% 0.2%Partido Aprista Peruano 2,985,858 24.3% 20.4%Perú Ahora 8,410 0.1% 0.1%Avanza País – Partido de Integración Social 24,518 0.2% 0.2%Y se llama Perú 10,539 0.1% 0.1%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de voto / Organizaciones Políticas Votos

Resu

ltado

s

Page 50: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

47

El partido político Unión por el Perú (UPP) se ubicó en primer lugar con 3 758 258 votos, esta votación representó el 25,7% de los votos emitidos y el 30,6% de los votos válidos; en segundo lugar se ubicó el Partido Aprista Peruano (PAP) con 2 985 858 votos, esta votación representó el 20,4% de los votos emitidos y el 24,3% de los votos válidos; en tercer lugar se ubicó la alianza electoral Unidad Nacional (UN) con 2 923 280 votos, esta votación representó el 20,0% de los votos emitidos y el 23,8% de los votos válidos. Las 17 organizaciones políticas restantes obtuvieron en suma, 2 607 989 votos, esta votación representó el 17,8% de los votos emitidos y el 21,2% de los votos válidos.

Gráfico 1.16

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESPRIMERA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

25.7%

20.4%

20.0%

17.8%

11.9%

4.2%

30.6%

24.3%

23.8%

21.2%

0% 4% 8% 12% 16% 20% 24% 28% 32%

UPP

APRA

UN

Otros

V. Blanco

V. Nulos V. válidosV. emitidos

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

El partido político Unión por el Perú obtuvo mayoría electoral en 18 distritos electorales, éstos fueron: Arequipa, Cusco, Puno, Junín, Cajamarca, Ayacucho, Huánuco, Loreto, San Martín, Huancavelica, Apurímac, Tacna, Ucayali, Amazonas, Moquegua, Pasco, Tumbes y Madre de Dios.Asimismo, el Partido Aprista Peruano obtuvo mayoría electoral en 6 distritos electorales, éstos fueron: Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad, Ica y la Provincia Constitucional del Callao.

Resu

ltado

s

Page 51: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

48

Finalmente la alianza electoral Unidad Nacional obtuvo mayoría en el distrito electoral de Lima y Extranjero.

Cuadro 1.24

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESVOTACIÓN VALIDA, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SEGÚN DISTRITO ELECTORAL

UPP APRA UN Otros

Total 12,275,385 3,758,258 2,985,858 2,923,280 2,607,989Amazonas 118,056 37,936 25,721 15,815 38,584Ancash 431,825 133,987 136,893 71,054 89,891Apurímac 123,300 70,767 16,401 12,997 23,135Arequipa 625,824 303,467 98,526 134,347 89,484Ayacucho 202,151 126,684 14,597 19,704 41,166Cajamarca 464,414 131,917 98,086 66,624 167,787Callao 434,175 89,075 133,934 130,670 80,496Cusco 445,346 254,552 63,098 51,106 76,590Huancavelica 130,835 77,726 14,061 10,786 28,262Huánuco 228,666 101,877 39,821 28,633 58,335Ica 365,126 101,897 127,337 75,202 60,690Junín 506,698 207,806 75,105 82,943 140,844La Libertad 711,990 113,380 381,033 112,288 105,289Lambayeque 522,153 113,407 193,923 94,035 120,788Lima y Extranjero 4,742,803 1,099,505 1,024,511 1,677,390 941,397Loreto 283,325 84,635 49,952 38,318 110,420Madre De Dios 33,951 15,676 7,147 5,230 5,898Moquegua 81,820 34,663 21,538 12,770 12,849Pasco 95,252 26,622 26,546 10,797 31,287Piura 657,218 171,632 211,770 131,319 142,497Puno 477,281 246,260 90,619 40,074 100,328San Martín 228,664 79,448 49,719 33,911 65,586Tacna 140,675 68,650 31,922 21,549 18,554Tumbes 86,745 20,537 19,072 20,212 26,924Ucayali 137,092 46,152 34,526 25,506 30,908

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

TotalDistrito ElectoralOrganización Política

Resu

ltado

s

Page 52: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

49

b) Segunda elección

La segunda elección presidencial se llevó a cabo el 4 de junio de 2006 entre los candidatos que obtuvieron, por mayoría relativa, las dos votaciones más altas en las primeras elecciones presidenciales. Los dos partidos políticos que participaron de la segunda elección presidencial fueron Unión por el Perú y el Partido Aprista Peruano.

Finalizado el conteo de votos, el partido político Unión por el Perú obtuvo 6 270 080 votos, esto representó el 47,4% de los votos válidos, y el Partido Aprista Peruano obtuvo 6 965 017 votos, que representó el 52,6% de votos válidos.

Cuadro 1.25

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESSEGUNDA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Porcentaje

V. válidos V. emitidos

Votos Emitidos 14,468,278 - 100.00Votos Blancos 157,863 - 1.1%Votos Nulos 1,075,318 - 7.4%Votos Validos 13,235,097 100.00 91.5%Unión por el Peru 6,270,080 47.4% 43.3%Partido Aprista Peruano 6,965,017 52.6% 48.1%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de voto / Organizaciones Políticas Votos

En consecuencia, la fórmula presidencial presentada por el Partido Aprista Peruano fue proclamada ganadora de las elecciones presidenciales del año 2006. Dicha fórmula tuvo la siguiente conformación: Alan Gabriel García Pérez candidato a la Presidencia de la República, Luis Alejandro Giampietri Rojas candidato a la Primera Vicepresidencia y Zoila Lourdes Carmen Sandra Mendoza Del Solar candidata a la Segunda Vicepresidencia.

Resu

ltado

s

Page 53: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

50

Gráfico 1.17

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESSEGUNDA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

43.3%

48.1%

1.1%

7.4%

47.4%

52.6%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

UPP

APRA

V. Blanco

V. NulosV. validosV. emitidos

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En comparación con las elecciones presidenciales del 9 de abril del año 2006, el porcentaje de votos válidos de la segunda elección se incrementó de 83,9% a 91,5%. Asimismo el porcentaje de votos blancos disminuyó de 11,9% a 1,1% y el porcentaje de votos nulos se incremento de 4,2% a 7,4%.

Gráfico 1.18

83.9% 91.5%

11.9%1.1% 4.2% 7.4%

0%

30%

60%

90%

Votos Válidos Votos En blanco Votos Nulos

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESPRIMERA Y SEGUNDA ELECCIÓN: COMPARACIÓN DE

RESULTADOS, POR TIPO DE VOTO

1ra elección2da elección

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 54: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

51

Cuadro 1.26

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALESPRIMERA Y SEGUNDA ELECCIÓN: COMPARACIÓN DE RESULTADOS, POR TIPO DE VOTO

Elección Votos Emitidos Votos Válidos Votos En blanco Votos Nulos Ausentismo

Primera vuelta 14,632,003 12,275,385 1,737,045 619,573 1,862,903Segunda vuelta 14,468,278 13,235,097 157,863 1,075,318 2,026,628% Primera vuelta 100.0% 83.9% 11.9% 4.2% 12.7%% Segunda vuelta 100.0% 91.5% 1.1% 7.4% 14.0%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

2.- Elecciones al Congreso de la República

Los resultados de las elecciones congresales permitieron que 7 organizaciones políticas, de un total de 24, alcanzaran representación política en el Congreso de la República para el periodo 2006 – 2011, estas organizaciones políticas fueron: Unión por el Perú, con 2 274 797 votos; Partido Aprista Peruano, con 2 213 623 votos; Unidad Nacional, con 1 648 717 votos; Alianza por el Futuro, con 1 408 069 votos; Frente de Centro, con 760 261 votos; Perú Posible, con 441 462 votos y Restauración Nacional, con 432 209 votos.

Gráfico 1.19

ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

VOTACIÓN SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORG. POLÍTICA

2,2752,214

1,6491,408

760441432

1,5741,683

2,189

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500

UPPAPRA

UNAF

FdCPPRN

OtrosV. BlancoV. Nulos

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 55: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

52

Las 17 organizaciones políticas restantes que también formaron parte de esta contienda electoral obtuvieron en suma, 1 574 185 votos. Así mismo, el número de votos en blanco fue de 1 683 768 y el de votos nulos fue de 2 189 789.

Cuadro 1.27

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICAVOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

PorcentajeV. válidos V. emitidos

Votos Emitidos 14,624,880 - 100.00%Votos en blanco 1,682,768 - 11.51%Votos Nulos 2,188,789 - 14.97%Votos Válidos 10,753,323 100.0% 73.53%Partido Socialista 134,166 1.2% 0.9%Proyecto País 21,534 0.2% 0.1%Restauración Nacional 432,209 4.0% 3.0%Alianza por el Futuro 1,408,069 13.1% 9.6%Unión por el Perú 2,274,797 21.2% 15.6%Partido Justicia Nacional 151,167 1.4% 1.0%Fuerza Democrática 153,437 1.4% 1.0%Resurgimiento Peruano 20,579 0.2% 0.1%Alianza para el Progreso 248,400 2.3% 1.7%Unidad Nacional 1,648,717 15.3% 11.3%Partido Reconstrucción Democrática 28,775 0.3% 0.2%Concertación Descentralista 91,784 0.9% 0.6%Movimiento Nueva Izquierda 133,106 1.2% 0.9%Frente de Centro 760,261 7.1% 5.2%Con Fuerza Perú 71,385 0.7% 0.5%Perú Posible 441,462 4.1% 3.0%Progresemos Perú 13,999 0.1% 0.1%Frente Popular Agrícola FIA del Perú - FREPAP 85,019 0.8% 0.6%Partido Renacimiento Andino 75,445 0.7% 0.5%Frente Independiente Moralizador 156,433 1.5% 1.1%Partido Aprista Peruano 2,213,623 20.6% 15.1%Perú Ahora 46,443 0.4% 0.3%Avanza País – Partido De Integración Social 122,654 1.1% 0.8%Y se llama Perú 19,859 0.2% 0.1%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de voto / Organizaciones Políticas Votos

Resu

ltado

s

Page 56: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

53

Con estos resultados el Congreso de República quedó conformado, para el periodo 2006 – 2011, por 45 Congresistas de Unión por el Perú, 36 del Partido Aprista Peruano, 17 de Unidad Nacional, 13 de Alianza por el Futuro, 5 de Frente de Centro, 2 de Perú Posible y 2 de Restauración Nacional.

Gráfico 1.20

ELECCIONES GENERALES 2006COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA,

SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

45

36

1713

52 2

UPP APRA UN AF FdC PP RN

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones - JNEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Según sexo la representación congresal estuvo conformada por: 85 congresistas hombres, esto es el 71%, y 35 congresistas mujeres, esto es 29%.

Gráfico 1.21

ELECCIONES GENERALES 2006 COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA,

SEGÚN SEXO

Mujeres29%

Hombres85%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 57: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

54

Cuadro 1.28

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICACOMPOSICIÓN, POR SEXO Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

N % N %

Total 120 85 100.0% 35 100.0%Unión por el Perú 45 30 35.3% 15 42.9%Partido Aprista Peruano 36 28 32.9% 8 22.9%Unidad Nacional 17 12 14.1% 5 14.3%

13Alianza para el Futuro 8 9.4% 5 14.3%Frente de Centro 5 4 4.7% 1 2.9%Perú Posible 2 2 2.4% 0 0.0%Restauración Nacional 2 1 1.2% 1 2.9%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Organización Política TotalHombres Mujeres

En la elección de los 120 Congresistas se presentaron 2 585 candidatos, esto significó una proporción de 22 candidatos por cada escaño.

Según sexo, la proporción entre candidatos y Congresistas electos fue como sigue: para el caso de los hombres fue de 19 a 1 y para el caso de las mujeres fue de 28 a 1.

Gráfico 1.22

2,585

1,588

997

120 85 35

Total Hombres Mujeres

ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CANDIDATOS INSCRITOS vs CONGRESISTAS ELECTOS

CandidatosCongresistas

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 58: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

55

3.- Elección de Representantes ante el Parlamento Andino

Los comicios generales del año 2006 tuvieron una importante novedad. No sólo se eligió al nuevo Presidente de la República y a los Congresistas, sino también, por primera vez, a los quince Representantes peruanos ante el Parlamento Andino (PARLANDINO), 5 titulares y 10 suplentes, tal como ocurre ya en otros países que conforman este organismo subregional1.

Analizando los resultados de estas primeras elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino, llama la atención que los votos en blanco asciendan al 28,3% de los votos emitidos, siendo los votos nulos el 13,4%. Por ello, desde el punto de vista porcentual, se podría decir que el ganador fue el voto en blanco, y que el voto nulo estuvo a la par con las votaciones más altas.

Gráfico 1.23

ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINO VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

APRA13.2%

V. Nulos 13.4%

UPP14.0%

V. En blanco28.3%

Otros18.8%

UN12.4%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

1 Ecuador y Venezuela tienen representantes elegidos en elecciones directas Fuente: Página web del Sistema Andino de Integración – SAI; www.comunidadandina.org/sai/

Resu

ltado

s

Page 59: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

56

Cuadro 1.29

ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINOVOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Porcentaje

V. válidos V. emitidos

Votos Emitidos 14,625,231 - 100.0%Votos En Blanco 4,133,233 - 28.3%Votos Nulos 1,960,566 - 13.4%Votos Válidos 8,531,432 100.0% 58.3%Partido Socialista 140,089 1.6% 1.0%Proyecto País 20,312 0.2% 0.1%Restauración Nacional 435,844 5.1% 3.0%Alianza por el Futuro 793,442 9.3% 5.4%Unión por el Perú 2,044,863 24.0% 14.0%Partido Justicia Nacional 96,982 1.1% 0.7%Resurgimiento Peruano 22,055 0.3% 0.2%Alianza para el Progreso 140,505 1.6% 1.0%Unidad Nacional 1,812,385 21.2% 12.4%Partido Reconstrucción Democrática 27,398 0.3% 0.2%Movimiento Nueva Izquierda 81,699 1.0% 0.6%Frente de Centro 479,365 5.6% 3.3%Con Fuerza Perú 95,599 1.1% 0.7%Perú Posible 193,685 2.3% 1.3%Partido Renacimiento Andino 53,070 0.6% 0.4%Frente Independiente Moralizador 77,512 0.9% 0.5%Partido Aprista Peruano 1,927,836 22.6% 13.2%Perú Ahora 24,571 0.3% 0.2%Avanza País - Partido de Integración Social 64,220 0.8% 0.4%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de voto / Organizaciones Políticas Votos

Nuestros 5 Representantes titulares ante el Parlamento Andino se encuentran conformados por 3 hombres (60%) y 2 mujeres (40%).

Resu

ltado

s

Page 60: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

57

Cuadro 1.30

ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINOREPRESENTANTES ELECTOS, POR CONDICIÓN Y SEGÚN SEXO

Titular 1er Suplente 2do Suplente

Total 5 5 5Hombre 3 3 4Mujer 2 2 1

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

CondiciónSexo

Resu

ltado

s

Page 61: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

58

Barrera Electoral

Se define a la barrera electoral como el conjunto de disposiciones normativas que regulan o limitan el acceso a cargos de elección popular a las organizaciones políticas que no hayan alcanzado una votación determinada, siendo la consecuencia que no puedan participar en la aplicación del método de la cifra repartidora, para la distribución de escaños congresales o del Parlamento Andino2.

En las elecciones al Congreso de la República el número de votos válidos fue de 10 753 323. El cálculo del 4 %, sobre los votos válidos, determinó que las organizaciones políticas que superaron la barrera fueron: Unión por el Perú, con 2 274 797 votos, que representa el 21,2%; Partido Aprista Peruano, con 2 213 623 votos, que representa el 20,6%; Unidad Nacional, con 1 648 717 votos, que representa el 15,3%; Alianza por el Futuro, con 1 408 069 votos, que representa el 13,1%; Frente de Centro, con 760 261 votos, que representa el 7,1%; Perú Posible, con 441 462 votos, que representa el 4,1 % y Restauración Nacional, con 432 209 votos, que representa el 4,0%.

Fueron 17 las organizaciones políticas que no lograron superar la barrera electoral. Así, las organizaciones políticas de menor votación fueron: Concertación Descentralista, con 91 784 votos; Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP, con 85 019 votos; Renacimiento Andino, con 75 445 votos; Con Fuerza Perú, con 71 385 votos; Perú Ahora, con 46 443 votos; Reconstrucción Democrática, con 28 775 votos; Proyecto País, con 21 534 votos; Resurgimiento Peruano, con 20 579 votos; Y se llama Perú, con 19 859 votos y Progresemos Perú, con 13 999 votos.

2 Texto extraído del diccionario electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos – IIDH: http://www.iidh.ed.cr/capel/

Barr

era

Elec

tora

l

Page 62: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

59

Cuadro 1.31

ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICAORGANIZACIONES POLÍTICAS, POR VOTOS OBTENIDOS, ESCAÑOS OBTENIDOS

Votos VálidosN %

Total 10,753,323 100% 120 -Unión por el Perú 2,274,797 21.2% 45 24Partido Aprista Peruano 2,213,623 20.6% 36 20Unidad Nacional 1,648,717 15.3% 17 10Alianza por el Futuro 1,408,069 13.1% 13 6Frente de Centro 760,261 7.1% 5 3Perú Posible 441,462 4.1% 2 1Restauración Nacional 432,209 4.0% 2 2Alianza para el Progreso 248,400 2.3% - -Frente Independiente Moralizador 156,433 1.5% - -Fuerza Democrática 153,437 1.4% - -Partido Justicia Nacional 151,167 1.4% - -Partido Socialista 134,166 1.2% - -Movimiento Nueva Izquierda 133,106 1.2% - -Avanza País – Partido de Integración Social 122,654 1.1% - -Concertación Descentralista 91,784 0.9% - -Frente Popular Agrícola FIA del Perú-FREPAP 85,019 0.8% - -Partido Renacimiento Andino 75,445 0.7% - -Con Fuerza Perú 71,385 0.7% - -Perú Ahora 46,443 0.4% - -Partido Reconstrucción Democrática 28,775 0.3% - -Proyecto País 21,534 0.2% - -Resurgimiento Peruano 20,579 0.2% - -Y se llama Perú 19,859 0.2% - -Progresemos Perú 13,999 0.1% - -

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Organización Política Escaños obtenidos

Distritos Electorales

Barr

era

Elec

tora

l

Page 63: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

60

Gráfico 1.24

ELECCIONES GENERALES 2006ORGANIZACIÓN POLÍTICA, SEGÚN PORCENTAJE DE

VOTOS OBTENIDOS

0%

4%

8%

12%

16%

20%

24%

UPP

APRA UN AF Fd

C PP RN APP

FIM FD JN PS MN

IAP

-PIN CD

FREP

AP RA CFP

PA RD PryP RP YSP

PrP

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Barrera Electoral

Barr

era

Elec

tora

l

Page 64: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

61

Ausentismo, votos en blanco y nulos

1.- Ausentismo

El ausentismo electoral puede definirse como la situación en que un grupo determinado de ciudadanos no asiste al acto de sufragio. Esta variable puede dividirse en dos categorías: aquellos que voluntariamente decidieron no participar del acto electoral y aquellos que habiendo decidido sufragar tuvieron serios impedimentos para participar de los comicios respectivos.

Entre los años 1980 y 2006 nuestro país ha organizado 11 elecciones presidenciales, considerando en esta cifra a las segundas elecciones que debieron llevarse a cabo en las elecciones de los años 1990, 2000, 2001 y 2006.

El ausentismo electoral en el Perú ha tenido un comportamiento decreciente a partir de las elecciones del año 1995, en las que se registró el índice más alto de ausentismo, con el 26,5%.

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 65: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

62

Cuadro 1.32

PERÚ: AUSENTISMO EN ELECCIONES PRESIDENCIALES 1980 - 2006

Ciudadanos Porcentaje

1980 6,471,101 1,349,773 20.9%1985 8,333,433 788,597 9.5%1990 1ra E. 10,013,225 2,176,109 21.7%1990 2da E. 10,007,614 2,049,382 20.5%1995 11,974,396 3,171,347 26.5%2000 1ra E. 14,567,468 2,501,239 17.2%2000 2da E. 14,562,335 2,762,025 19.0%2001 1ra E. 14,906,233 2,641,884 17.7%2001 2da E. 14,899,292 2,770,323 18.6%2006 1ra E. 16,494,906 1,862,903 11.3%2006 2da E. 16,494,906 2,026,628 12.3%

Fuente: JNE; ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral - JNE

Padrón ElectoralProceso ElectoralAusentismo Electoral

En los últimos 3 procesos electorales el ausentismo electoral registrado en las segundas elecciones siempre ha sido mayor, en aproximadamente 1%, al ausentismo registrado en las primeras elecciones del respectivo proceso electoral.

Gráfico 1.25

PERÚ: AUSENTISMO EN ELECCIONES PRESIDENCIALES 1963 - 2006

20.9%

9.5%

21.7%

20.5%

26.5%

17.2%

19.0%

17.7%

18.6%

11.3%

12.3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

1980 1985 1990 1raE.

19902da E.

1995 2000 1raE.

20002da E.

2001 1raE.

20012da E.

2006 1raE.

20062da E.

Fuente: JNE; ONPE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral -JNE

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 66: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

63

2.- Votos en blanco y nulos

A lo largo de las últimas siete elecciones presidenciales, el porcentaje de votos en blanco, considerando sólo las primeras elecciones o “primera vuelta”, se ha desplazado dentro del rango del 6% y 12%.

En el caso de los años donde hubo la necesidad de una segunda elección presidencial, el porcentaje de votos en blanco disminuyó considerablemente respecto a la primera elección.

Gráfico 1.26

ELECCIONES PRESIDENCIALES 1980 - 2006EL VOTO EN BLANCO Y EL VOTO NULO

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

1980 1985 19901ra E.

19902da E.

1995 20001ra E.

20002da E.

20011ra E.

20012da E.

20061ra E.

20062da E.

En blanco

Nulos

Fuente: JNE; ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral -JNE

En el caso de los considerados votos nulos, las veces que se produjo una segunda elección este tipo de voto se incrementó de manera proporcional a la disminución del voto en blanco.

Sin embargo en la segunda elección del año 2000 el porcentaje de votos nulos sufrió un incremento fuera de lo normal al pasar de 2.2% en la primera elección a 29.9% en la segunda elección.

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 67: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

64

Cuadro 1.33

ELECCIONES PRESIDENCIALES: VOTOS EN BLANCO Y NULOS 1980 - 2006

En blanco Nulos

1980 7.7% 14.4%1985 6.5% 7.3%1990 1ra E. 8.0% 7.3%1990 2da E. 2.0% 7.6%1995 9.2% 8.7%2000 1ra E. 5.9% 2.2%2000 2da E. 1.2% 29.9%2001 1ra E. 10.3% 3.3%2001 2da E. 2.7% 11.1%2006 1ra E. 11.9% 4.2%2006 2da E. 1.1% 7.4%

Fuente: JNE; ONPEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral - JNE

VotosProceso Electoral

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 68: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

65

Votación en el extranjero

El 9 de abril del año 2006, los peruanos residentes en el extranjero también se acercaron a las urnas de votación para poder emitir su voto. Se registraron 290 728 votos, de los cuales 40 223 fueron votos en blanco, 20 622 votos se consideraron nulos y fueron 229 883 los votos válidos.

Cuadro 1.34

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓNVOTACIÓN PRESIDENCIAL EN EL EXTRANJERO, POR TIPO DE VOTO Y SEGÚN CONTINENTE

Tipo de voto

Emitidos En blanco Nulos Válidos

Total 290,728 40,223 20,622 229,883África 67 3 2 62América 182,126 24,454 13,395 144,277Asia 11,733 1,101 491 10,141Europa 96,044 14,608 6,712 74,724Oceanía 758 57 22 679

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina Nacional de Estadística e Información Electoral del JNE

Continente

Gráfico 1.27

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓNVOTACIÓN PRESIDENCIAL EN EL EXTRANJERO,

POR TIPO DE VOTO

En blanco14%

Nulos7%

Válidos79%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadísitica e Información Electoral del JNE

Vota

ción

en

el e

xtra

njer

o

Page 69: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

66

Los votos en blanco significaron el 14% de los votos emitidos, mientras que los votos nulos el 7% y los votos válidos el 79%.

Del total de votos válidos el 0.03% perteneció al continente africano, 62,8% al continente americano, 4.4% al continente asiático, 32,5% al continente europeo y el 0,3% a Oceanía

Gráfico 1.28

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓNVOTACIÓN PRESIDENCIAL EN EL EXTRANJERO,

SEGÚN CONTINENTE

0.03%

62.8%

4.4%

32.5%

0.3%0%

15%

30%

45%

60%

75%

África América Asia Europa Oceanía

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadísitica e Información Electoral del JNE

Cuadro 1.35

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓNAUSENTISMO ELECTORAL EN EL EXTRANJERO, SEGÚN CONTINENTES

N %

Total 457,891 290,728 167,163 36.5%África 145 67 78 53.8%América 293,356 182,126 111,230 37.9%Asia 23,147 11,733 11,414 49.3%Europa 139,790 96,044 43,746 31.3%Oceanía 1,453 758 695 47.8%

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina Nacional de Estadística e Información Electoral del JNE

AusentismoContinente Población electoral Votos emitidos

Vota

ción

en

el e

xtra

njer

o

Page 70: Estadistica Electoral

Elecciones Generales 2006

67

El ausentismo registrado en el extranjero fue de aproximadamente 36,5%. El continente africano registró el mayor índice de ausentismo, con 53,8%.

En América, continente que agrupa la mayor cantidad de electores peruanos residentes en el extranjero, el ausentismo fue de 37,9%; en el continente asiático fue 49,3%; en Europa fue 31,3% y en Oceanía fue 47,8%.

Gráfico 1.29

ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓNAUSENTISMO ELECTORAL EN EL EXTRANJERO,

SEGÚN CONTINENTES

53.8%

37.9%

49.3%

31.3%

47.8%

0%

20%

40%

60%

África América Asia Europa Oceanía

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Oficina de Estadísitica e Información Electoral del JNE

Vota

ción

en

el e

xtra

njer

o

Page 71: Estadistica Electoral
Page 72: Estadistica Electoral

69

ELECCIONES REGIONALES y MUNICIPALES 2006

Las Elecciones Regionales y Municipales fueron convocadas mediante Decreto Supremo N° 012-2006-PCM y se realizaron el 19 de noviembre del año 2006, en todo el Perú.

En nuestro país las elecciones regionales se realizan en distrito electoral múltiple cada 4 años, junto con las elecciones municipales. Dicho proceso electoral, permite a los peruanos elegir a través del sufragio directo, a las autoridades de los gobiernos regionales, tales como: Presidentes Regionales, Vicepresidentes Regionales y los miembros del Consejo Regional que se denominan Consejeros.

Para la elección regional, cada departamento y la Provincia Constitucional del Callao constituyen un distrito electoral.

Las elecciones municipales (provinciales y distritales) se realizan en distrito electoral múltiple y nos permite elegir a través del sufragio directo, a las autoridades de los gobiernos municipales, tales como: Alcaldes y Regidores de los concejos municipales provinciales, y Alcaldes y Regidores de los concejos municipales distritales.

Para la elección de los integrantes de los concejos municipales provinciales cada provincia constituye un distrito electoral. Para la elección de los concejos municipales distritales, cada distrito constituye un distrito electoral.

CaPítulo ii

Page 73: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

70

Población Electoral

La población electoral registrada en el padrón electoral de las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 fue de 16 594 824 personas, 8 de los cuales eran de nacionalidad extranjera, 12 tenían 17 años edad4; el ciudadano más longevo tenía 121 años y la edad promedio de los votantes fue de 39 años3.

Cuadro 2.01

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL, POR PROCESOS ELECTORALES Y SEGÚN DEPARTAMENTO

N % N % N %Total 16,037,015 100.0 16,594,824 100.00 557,809 3.48Amazonas 179,331 1.12 188,841 1.14 9,510 5.30Áncash 611,881 3.82 635,438 3.83 23,557 3.85Apurímac 195,954 1.22 209,610 1.26 13,656 6.97Arequipa 770,535 4.80 786,379 4.74 15,844 2.06Ayacucho 306,662 1.91 320,165 1.93 13,503 4.40Cajamarca 721,239 4.50 753,084 4.54 31,845 4.42Cusco 643,629 4.01 665,606 4.01 21,977 3.41Huancavelica 203,844 1.27 218,992 1.32 15,148 7.43Huánuco 354,416 2.21 379,004 2.28 24,588 6.94Ica 451,197 2.81 458,360 2.76 7,163 1.59Junín 701,190 4.37 717,103 4.32 15,913 2.27La Libertad 942,656 5.88 968,320 5.84 25,664 2.72Lambayeque 676,735 4.22 693,250 4.18 16,515 2.44Lima 5,605,218 34.95 5,783,398 34.85 178,180 3.18Loreto 416,419 2.60 442,999 2.67 26,580 6.38Madre de Dios 47,742 0.30 51,672 0.31 3,930 8.23Moquegua 99,962 0.62 104,254 0.63 4,292 4.29Pasco 135,670 0.85 140,471 0.85 4,801 3.54Piura 914,912 5.71 941,264 5.67 26,352 2.88Puno 674,865 4.21 693,571 4.18 18,706 2.77San Martín 357,124 2.23 377,251 2.27 20,127 5.64Tacna 172,427 1.08 178,119 1.07 5,692 3.30Tumbes 110,335 0.69 114,904 0.69 4,569 4.14Callao 541,730 3.38 560,612 3.38 18,882 3.49Ucayali 201,342 1.26 212,157 1.28 10,815 5.37

1/ Electores hábiles residentes en el Perú (97,2% del total)Fuente: Padrón electoral EG2006 y Padrón electoral ERM2006 aprobados por el JNE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Departamento EG 2006 1/ ERM 2006 Variación

3 Ciudadanos emancipados

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 74: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

71

Gráfico 2.01

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SEGÚN

DEPARTAMENTO

21256

111

517

837769

4941

140

104

52189 63

521

0 786

320 75

366

621

937

945

8 717 96

869

35,7

83

443

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

Amaz

onas

Anca

shAp

urim

acAr

equip

aAy

acuc

hoCa

jamar

caCu

sco

Huan

cave

lica

Huan

uco

IcaJu

nínLa

Libe

rtad

Lamb

ayeq

ueLim

aLo

reto

Madr

e de

Moqu

egua

Pasc

oPi

ura

Puno

San M

artín

Tacn

aTu

mbes

Calla

oUc

ayali

Miles

de pe

rsona

s

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En comparación con la población electoral residente en el Perú de las Elecciones Generales del año 2006, para las Elecciones Regionales y Municipales de ese mismo año, la población electoral del Perú aumentó en 557 809 electores.

Gráfico 2.02

16,037,015 16,594,824

EG2006 ERM2006

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL RESIDENTE EN EL PERÚ

Fuente: Padrón electoral EG2006 y ERM2006 aprobados por el JNE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 75: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

72

La variación poblacional fue de 3,48%, siendo el departamento de Madre de Dios el que presentó el mayor índice de variación, con 8,23% de su población electoral.

Gráfico 2.03

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006ÍNDICE DE VARIACIÓN EG 2006 vs ERM 2006

0%

2%

4%

6%

8%

10%

Madr

e de D

iosHu

anca

velic

aAp

urim

acHu

anuc

oLo

reto

San M

artín

Ucay

aliAm

azon

asCa

jamar

caAy

acuc

hoMo

queg

uaTu

mbes

Ánca

shPa

sco

Calla

oCu

sco

Tacn

aLim

aPi

ura

Puno

La Li

berta

dLa

mbay

eque

Junín

Areq

uipa

Ica

Fuente: Padrón electoral EG2006 y ERM2006 aprobados por el JNE Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Un análisis de la población electoral por rangos de edad, identificó al grupo de electores con edades de hasta 29 años, como el grupo con mayor número de electores, con 5 424 879 ciudadanos (32,69%). Le siguen, en orden de mayor a menor número de electores: el grupo con edades de 30 a 39 años, con 4 052 639 personas (24,42%); el grupo de electores con edades de 40 a 49 años, con 3 015 678 personas (18,17%); el grupo de electores con edades de 50 a 59 años, con 2 006 705 personas (12,09%); el grupo de electores con edades de 60 a 69 años, con 1 199 752 personas (7,23%) y finalmente el grupo de electores con edades de 70 años a más, con 895 171 personas (5,39%).

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 76: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

73

Cuadro 2.02

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN DEPARTAMENTO

Departamento Total Hasta 29años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a

más

Total 16,594,824 5,424,879 4,052,639 3,015,678 2,006,705 1,199,752 895,171Amazonas 188,841 65,859 48,337 34,814 21,305 12,166 6,360Áncash 635,438 205,837 152,251 113,282 76,811 51,908 35,349Apurímac 209,610 69,216 49,863 37,154 24,436 17,413 11,528Arequipa 786,379 248,164 192,678 142,045 96,380 58,030 49,082Ayacucho 320,165 108,398 74,764 54,593 37,080 26,026 19,304Cajamarca 753,084 270,385 182,746 130,640 83,271 51,623 34,419Cusco 665,606 226,158 166,110 123,741 76,262 45,672 27,663Huancavelica 218,992 74,702 50,501 38,953 26,703 17,366 10,767Huánuco 379,004 136,634 91,714 69,821 43,226 24,447 13,162Ica 458,360 145,209 111,571 81,108 55,604 34,970 29,898Junín 717,103 242,591 171,547 132,142 85,271 51,094 34,458La Libertad 968,320 315,376 233,140 175,458 116,839 73,071 54,436Lambayeque 693,250 224,020 165,895 127,242 84,677 50,616 40,800Lima 5,783,398 1,823,971 1,419,730 1,044,683 721,130 425,963 347,921Loreto 442,999 157,332 112,180 82,473 52,388 25,783 12,843Madre de Dios 51,672 16,724 14,556 11,094 5,624 2,417 1,257Moquegua 104,254 30,590 26,340 19,382 13,756 8,237 5,949Pasco 140,471 47,818 35,309 26,129 16,313 9,544 5,358Piura 941,264 312,617 226,169 177,389 111,158 64,578 49,353Puno 693,571 230,695 160,945 119,193 85,379 55,905 41,454San Martín 377,251 127,287 98,883 75,155 42,316 21,937 11,673Tacna 178,119 59,504 46,091 32,352 21,085 11,391 7,696Tumbes 114,904 38,827 29,003 22,201 13,072 6,752 5,049Callao 560,612 173,956 137,348 102,833 71,634 41,262 33,579Ucayali 212,157 73,009 54,968 41,801 24,985 11,581 5,813

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 77: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

74

Gráfico 2.04

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PERÚ: DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR

RANGOS DE EDAD

Hasta 29 años34%

30-3924%

40-4918%

50-5912%

60-697%

70 años a más5%

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

El departamento de Lima concentra alrededor de la tercera parte de la población electoral del Perú; su población electoral, según rangos de edad estuvo conformada en un 31,54% por electores con edades de hasta 29 años de edad; le siguen, en el orden, el grupo de electores con edades de 30 a 39 años, con 1 419 730 personas, esto es el 24,55%; el grupo de electores con edades de 40 a 49 años, con 1 044 682 personas, esto es el 18,06%; el grupo de electores con edades de 50 a 59 años, con 721 129 personas, esto es el 12,47%; el grupo de electores con edades de 60 a 69 años, con 425 962 personas, esto es el 7,37% y el grupo de electores con edades de 70 años a más, con 347 919 personas, esto es el 6,01%.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 78: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

75

Gráfico 2.05

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 LIMA: DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR

RANGOS DE EDAD

Hasta 29 años32%

30-3925%

40-4918%

50-5912%

60-697%

70 años a más6%

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Según el grado de instrucción, del total de electores de las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006, el 44,59% del electorado tenía grado de instrucción secundaria completa y el 7,13% de los electores era iletrado.

Gráfico 2.06

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL,

SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

7.13%0.02%

4.33%19.69%

9.40%44.59%

0.46%1.22%

1.96%11.20%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

IletradoEducación EspecialPrimaria Incompleta

Primaria CompletaSecundaria Incompleta

Secundaria CompletaTécnica Incompleta

Técnica CompletaSuperior Incompleta

Superior Completa

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 79: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

76

Una distribución por grupos de edad y según grado de instrucción muestra al grupo de electores con edades de hasta 29 años y grado de instrucción secundaria completa como el de mayor número de personas, con 3 012 127, esto es el 18,15%.

Cuadro 2.03

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Grado de Instrucción Total Hasta 29años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a

más

Total 16,594,824 5,424,879 4,052,639 3,015,678 2,006,705 1,199,752 895,171

Iletrado 1,182,590 66,555 200,561 238,390 244,721 236,977 195,386Educación Especial 3,718 2,411 738 352 155 40 22Primaria Incompleta 718,147 300,185 140,918 90,700 74,750 59,022 52,572Primaria Completa 3,268,050 450,819 620,768 685,070 618,276 487,073 406,044Secundaria Incompleta 1,559,459 1,184,059 217,321 84,204 43,314 17,884 12,677Secundaria Completa 7,399,996 3,012,127 2,074,267 1,278,207 633,012 246,737 155,646Técnica Incompleta 76,232 53,011 17,545 4,196 1,147 251 82Técnica Completa 202,654 30,269 84,413 64,430 19,949 2,796 797Superior Incompleta 324,980 212,694 78,686 21,642 8,650 2,408 900Superior Completa 1,858,998 112,749 617,422 548,487 362,731 146,564 71,045

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

El total de la población electoral para este proceso estuvo conformado por 8 341 021 hombres, esto es el 50,3% del total y 8 253 803 mujeres, esto es el 49,7%.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 80: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

77

Gráfico 2.07

Mujeres (49,7 %) Hombres (50,3 %)

8,253,803 8,341,021

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Para este proceso electoral se pudo identificar a 480 mil 888 nuevos votantes, de los cuales el 50,4% fueron mujeres y el 49,6% fueron hombres.

Gráfico 2.08

Mujeres (50,4 %) Hombres (49,6 %)

242,225 238,663

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006ELECTORES QUE SUFRAGAN POR PRIMERA VEZ

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 81: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

78

Cuadro 2.04

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN DEPARTAMENTO

Departamento Total Hombre Mujer

Total 16,594,824 8,341,021 8,253,803Amazonas 188,841 103572 85269Áncash 635,438 322543 312895Apurímac 209,610 104419 105191Arequipa 786,379 392565 393814Ayacucho 320,165 156138 164027Cajamarca 753,084 390134 362950Cusco 665,606 343573 322033Huancavelica 218,992 107251 111741Huánuco 379,004 196579 182425Ica 458,360 226518 231842Junín 717,103 362413 354690La Libertad 968,320 483502 484818Lambayeque 693,250 340023 353227Lima 5,783,398 2847015 2936383Loreto 442,999 237339 205660

51,672Madre de Dios 29577 22095Moquegua 104,254 53957 50297Pasco 140,471 71638 68833Piura 941,264 480807 460457Puno 693,571 344185 349386San Martín 377,251 208572 168679Tacna 178,119 89396 88723Tumbes 114,904 59053 55851Callao 560,612 277752 282860Ucayali 212,157 112500 99657

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

La población electoral de las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 estuvo conformada, en mayoría, por electores hombres con edades de hasta 29 años, con 2 739 759 personas.Po

blac

ión

Elec

tora

l

Page 82: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

79

Cuadro 2.05

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Rangos de edad Total Hombre Mujer

Total 16,594,824 8,341,021 8,253,803Hasta 29 años 5,424,879 2,739,759 2,685,12030-39 4,052,639 2,033,421 2,019,21840-49 3,015,678 1,511,386 1,504,29250-59 2,006,705 1,000,864 1,005,84160-69 1,199,752 607,317 592,43570 años a más 895,171 448,274 446,897

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.09

16.18%

12.17%

9.06%

6.06%3.57% 2.69%

16.51%

12.25%

9.11%

6.03%3.66% 2.70%

Hasta 29años

30-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

HombreMujer

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL,

POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Una distribución, por sexo y según grado de instrucción, identificó al grupo de electores hombres con secundaria completa, con 3 942 016 electores, como el más numeroso y representa aproximadamente el 24% de la población electoral.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 83: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

80

Cuadro 2.06

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Grado de Instrucción Total Hombre Mujer

Total 16,594,824 8,341,021 8,253,803Iletrado 1,182,590 302,756 879,834Educación Especial 3,718 2,142 1,576Primaria Incompleta 718,147 310,346 407,801Primaria Completa 3,268,050 1,621,305 1,646,745Secundaria Incompleta 1,559,459 859,229 700,230Secundaria Completa 7,399,996 3,942,016 3,457,980Técnica Incompleta 76,232 36,926 39,306Técnica Completa 202,654 138,359 64,295Superior Incompleta 324,988 159,372 165,616Superior Completa 1,858,990 968,570 890,420

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.10

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL,

POR SEXO Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

0.0%1.8% 1.9%

9.8%

5.2%

0.2% 0.8% 1.0%

5.8%

23.8%

0.0%

5.3%2.5%

9.9%

4.2%0.2% 0.4% 1.0%

5.4%

20.8%

Iletra

do

Educ

ación

Espe

cial

Prim

aria

Incom

pleta

Prim

aria

Comp

leta

Secu

ndar

iaInc

omple

ta

Secu

ndar

iaCo

mplet

a

Técn

icaInc

omple

ta

Técn

icaCo

mplet

a

Supe

rior

Incom

pleta

Supe

rior

Comp

leta

HombreMujer

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 84: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

81

Finalmente, la población electoral de las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 estuvo compuesta, según el grado de instrucción, por un 45% de electores con grado de instrucción de secundaria completa

Gráfico 2.11

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN

Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Amaz

onas

Anca

shAp

urím

acAr

equip

aAy

acuc

hoCa

jamar

caCu

sco

Huan

cave

lica

Huán

uco

IcaJu

nínLa

Libe

rtad

Lamb

ayeq

ueLim

aLo

reto

M. de

Dios

Moqu

egua

Pasc

oPi

ura

Puno

San M

artín

Tacn

aTu

mbes

Calla

oUc

ayali

Iletrado Educación Especial Primaria Incompleta Primaria Completa

Secundaria Incompleta Secundaria Completa Técnica Incompleta Técnica Completa

Superior Incompleta Superior Completa

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

A continuación se muestra la relación de los 10 distritos con mayor población electoral en las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006.

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 85: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

82

Cuadro 2.07

De igual manera la relación de los 10 distritos con menor población electoral en las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 fueron:

Cuadro 2.08

Pobl

ació

n El

ecto

ral

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006POBLACIÓN ELECTORAL: RANKING DE DISTRITOS SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO

16,594,824Lima Lima San Juan de Lurigancho 490,872 1Lima Lima San Martín de Porres 371,144 2Lima Lima Comas 319,459 3Lima Lima Lima 291,104 4Callao Callao Callao 287,894 5Lima Lima Ate 254,096 6Lima Lima San Juan de Miraflores 246,879 7La Libertad Trujillo Trujillo 234,613 8Lima Lima Santiago de Surco 229,769 9Lima Lima Villa María del Triunfo 222,154 10

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Región Provincia Distrito RankingPoblaciónElectoral

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006POBLACIÓN ELECTORAL: RANKING DE DISTRITOS SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Región Provincia Distrito RankingPoblaciónElectoral

Lima Huarochirí San Pedro de Huancayre 174 1824Lima Yauyos Miraflores 171 1825Áncash Ocros Llipa 166 1826Arequipa La Unión Tauria 165 1827Áncash Ocros Cajamarquilla 164 1828Lima Yauyos Carania 162 1829Lima Yauyos Cochas 146 1830Ayacucho Páucar del Sara Sara San José de Ushua 129 1831Ucayali Coronel Portillo Manantay 86 1832Tumbes Contralmirante Villar Canoas de Punta Sal 71 1833

Page 86: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

83

Para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 fueron designados mediante sorteo, para ejercer el cargo de miembros de mesa (titulares y suplentes), un total de 540 036 ciudadanos que tuvieron la responsabilidad de instalar las 90 006 mesas de sufragio, ubicadas en 4 184 locales de votación a nivel nacional.

Cuadro 2.09

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ELECTORES, MIEMBROS DE MESA, MESAS Y LOCALES DE VOTACIÓN SEGÚN DEPARTAMENTO

Departamento Electores Miembros Mesas Locales

Total 16,594,816 540,036 90,006 4,184Amazonas 188,841 5,862 977 129Áncash 635,438 19,974 3,329 240Apurímac 209,610 6,528 1,088 119Arequipa 786,379 25,224 4,204 214Ayacucho 320,165 9,744 1,624 188Cajamarca 753,083 24,486 4,081 279Cusco 665,606 20,562 3,427 194Huancavelica 218,992 6,372 1,062 147Huánuco 379,004 11,304 1,884 132Ica 458,360 15,096 2,516 98Junín 717,102 21,612 3,602 185La Libertad 968,320 31,656 5,276 237Lambayeque 693,250 22,584 3,764 164Lima 5,783,393 193,398 32,233 828Loreto 442,999 13,770 2,295 158Madre de Dios 51,672 1,686 281 19Moquegua 104,253 3,588 598 39Pasco 140,471 4,134 689 40Piura 941,264 32,772 5,462 213Puno 693,571 22,644 3,774 198San Martín 377,251 12,090 2,015 124Tacna 178,119 5,700 950 64Tumbes 114,904 4,014 669 24Callao 560,612 18,522 3,087 113Ucayali 212,157 6,714 1,119 38

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución Nº 40208-2006-JNE al 29/09/2006Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n El

ecto

ral

Page 87: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

84

Organizaciones Políticas

En las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 participaron cinco tipos diferentes de organizaciones políticas: partidos políticos, alianzas electorales, movimientos regionales, organizaciones políticas locales provinciales y organizaciones políticas locales distritales.

En las elecciones regionales sólo pueden participar los partidos políticos (tienen alcance nacional), los movimientos regionales (tienen alcance regional o departamental) y las alianzas electorales (entre partidos políticos o movimientos regionales). Estas organizaciones políticas y alianzas deben estar debidamente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, a cargo de la Oficina del Registro de Organizaciones Políticas (OROP).

En las elecciones municipales pueden participar, además de las organizaciones políticas antes mencionadas, las organizaciones políticas locales, de alcance provincial o distrital.

Los partidos políticos y movimientos regionales debidamente inscritos pueden hacer alianzas entre sí, con fines electorales y bajo una denominación común, dentro de la circunscripción donde desarrollan sus actividades. Las alianzas electorales también deben inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas.

1.- Elecciones Regionales

En las Elecciones Regionales del año 2006 participaron en total de 107 organizaciones políticas, las mismas que fueron clasificadas en: 24 partidos políticos, esto representó el 22% del total; 76 movimientos regionales, representando el 71% del total y 7 alianzas electorales, esto representó el 7%.

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 88: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

85

Cuadro 2.10

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Total

Total 107Partidos Políticos 24Movimientos Regionales 76Alianzas Electorales 7

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.12

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS,

SEGÚN TIPO

Alianzas Electorales

7%

Partidos Políticos

22%

Alianzas Electorales

7%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

De las 107 organizaciones políticas que presentaron solicitudes de inscripción de listas de candidatos, 100 llegaron a inscribir al menos una lista para que participe de las Elecciones Regionales 2006.

En comparación con las Elecciones Regionales del año 2002, en las Elecciones Regionales del año 2006, se inscribieron 37 organizaciones políticas más. Las organizaciones políticas que participaron en estos últimos comicios, estuvieron repartidas de la siguiente manera: 70 movimientos regionales, representando el 70% del total y 30 alianzas electorales y partidos políticos, que representan el 30% del total.

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 89: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

86

Cuadro 2.11

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: ORG. POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006

2002 2006N % N %

Total 63 100.0% 100 100.0%Movimiento Regional 49 77.8% 70 70.0%Alianzas Electorales y Partidos Políticos 14 22.2% 30 30.0%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de Organización Política

Gráfico 2.13

49

70

14

30

Movimiento Regional Alianzas Electorales y PartidosPolíticos

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS

PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006

20022006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

2.- Elecciones Municipales - Provinciales

En las Elecciones Municipales Provinciales del año 2006 participaron un total de 250 organizaciones políticas, las mismas que fueron clasificadas en: 107 movimientos

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 90: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

87

regionales, representando el 43% del total; 103 organizaciones políticas locales provinciales, que representan el 41% del total; 30 partidos políticos, representando el 12% del total y 10 alianzas electorales, significando el 4% del total.

Cuadro 2.12

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Total

Total 250Movimiento Regional 107Organización Local Provincial 103Partido Político 30Alianza Electoral 10

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.14

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS,

SEGÚN TIPO

Alianza Electoral4%

Movimiento Regional

43%

Organización Local Provincial

41%

Partido Político12%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

De las 250 organizaciones políticas que solicitaron la inscripción de sus listas de candidatos, fueron 246 las que llegaron a inscribir al menos una lista para que participe de las Elecciones Municipales Provinciales del año 2006.

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 91: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

88

Las organizaciones políticas que participaron en los comicios municipales provinciales del año 2006, estuvieron repartidas en: 106 movimientos regionales, esto representó el 43,1% del total; 101 organizaciones políticas locales provinciales, que importan el 41,1% del total; y 39 alianzas electorales y partidos políticos, que significan el 15,9% del total.

Cuadro 2.13

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: ORG. POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006

2002 2006N % N %

Total 419 100.0% 246 100.0%Movimiento Regional 54 12.9% 106 43.1%

Organización Local Provincial 348 83.1% 101 41.1%

Alianzas Electorales y Partidos Políticos 17 4.1% 39 15.9%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de Organización Política

Gráfico 2.15

54106

348

101 1739

Movimiento Regional Organización LocalProvincial

Alianzas Electorales yPartidos Políticos

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS

PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006

20022006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 92: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

89

3.- Elecciones Municipales – Distritales

En las Elecciones Municipales Distritales del año 2006 se presentaron 559 organizaciones políticas, las mismas que fueron clasificadas en: 303 organizaciones políticas locales distritales, que representan el 54% del total; 117 movimientos regionales, representando el 21% del total; 99 organizaciones políticas locales provinciales, que importan el 18% del total; 30 partidos políticos, que implican el 5% del total y 10 alianzas electorales, que representan el 2% del total.

Cuadro 2.14

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Total

Total 559Organización Local Distrital 303Movimiento Regional 117Organización Local Provincial 99Partido Político 30Alianza Electoral 10

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.15

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS

SEGÚN TIPO

Partido Político5%

Movimiento Regional

21%

Organización Local Distrital

54%

Organización Local Provincial

18%Alianza Electoral

2%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 93: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

90

De las 559 organizaciones políticas que se presentaron, 544 inscribieron al menos una lista para la contienda electoral distrital de ese año.

Las organizaciones políticas que participaron en los comicios municipales distritales estuvieron repartidas en: 291 organizaciones políticas locales distritales, esto representó el 53,5% del total; 114 movimientos regionales, que representan el 21,0% del total; 99 organizaciones políticas locales provinciales, esto es, el 18,2% del total y 40 alianzas electorales y partidos políticos, representando el 7,4% del total.

Cuadro 2.15

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: ORG. POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006

2002 2006

N % N %

Total 1,457 100.0% 544 100.0%

Organización Local Distrital 1,046 71.8% 291 53.5%

Movimiento Regional 54 3.7% 114 21.0%

Organización Local Provincial 340 23.3% 99 18.2%

Alianzas Electorales y Partidos Políticos 17 1.2% 40 7.4%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Tipo de Organización Política

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 94: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

91

Gráfico 2.16

1,046

291

54 114

340

9917 40

OrganizaciónLocal Distrital

MovimientoRegional

OrganizaciónLocal Provincial

AlianzasElectorales y

Partidos Políticos

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS

PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006

20022006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

Polít

icas

Page 95: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

92

Listas y candidatos

En Elecciones Regionales, los partidos políticos pueden presentar candidatos regionales en cualquiera de las regiones del país, mientras que los movimientos regionales sólo pueden presentar candidatos regionales en la región para la cual fueron inscritos.

Para solicitar la inscripción de sus listas de candidatos regionales, los partidos políticos, movimientos regionales y las alianzas electorales, deben presentar su propuesta de Plan de Gobierno Regional. Además la lista de candidatos al Consejo Regional debe estar conformada por un candidato de cada provincia en el orden en el que la organización política lo decida, incluyendo un accesitario en cada caso.

Asimismo, cada lista de candidatos deberá de estar compuesta por no menos de un 30% de hombres o mujeres (cuota de género), y un mínimo de 15% de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios de cada región, donde existan. El JNE establece el número equivalente a los referidos porcentajes.

En Elecciones Municipales, los partidos políticos pueden presentar candidatos para cualquiera de los concejos municipales provinciales y distritales del país, los movimientos regionales sólo pueden presentar candidatos para los concejos municipales provinciales y distritales de la región para la cual fueron inscritos, las organizaciones políticas locales provinciales pueden presentar candidatos para los concejos municipales provinciales y distritales en cualesquiera de las municipalidades de la provincia para la cual fueron inscritos, y las organizaciones políticas locales distritales sólo pueden presentar candidatos para el concejo municipal distrital para el cual fueron inscritas.

Las listas de candidatos deben estar conformadas por no menos de un 30% de hombres o mujeres, no menos de 20% de ciudadanos o ciudadanas jóvenes menores de 29 años de edad y un mínimo de 15% de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios de cada provincia correspondiente, donde existan. El JNE establece el número equivalente a los referidos porcentajes.

List

as y

can

dida

tos

Page 96: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

93

A.- Listas de candidatos

1.- Elecciones Regionales

En las Elecciones Regionales del año 2006 se solicitó la inscripción de 255 listas de candidatos, de las que luego de ser calificadas por los Jurados Electorales Especiales que verificaron el cumplimiento de los requisitos de ley, fueron inscritas 225, esto es el 88% del total de listas presentadas.

Gráfico 2.17

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: LISTAS POLÍTICAS POR ESTADO

DE INSCRIPCIÓN

Inscritos22588%

Denegados30

12%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

A diferencia de las Elecciones Regionales del año 2002, en las Elecciones Regionales 2006 se inscribieron 3 listas de candidatos más.

List

as y

can

dida

tos

Page 97: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

94

Gráfico 2.18

222 225

Elecciones Regionales 2002 Elecciones Regionales 2006

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: LISTAS INSCRITAS 2002 - 2006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Las organizaciones políticas con mayor número de listas inscritas fueron: Partido Aprista Peruano, con 25 listas; Partido Nacionalista Peruano, con 25 listas; Unión por el Perú con 16 listas y Agrupación Independiente Sí Cumple, con 12 listas.

Cuadro 2.16

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESLISTAS DE CANDIDATOS, POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Denegadas Inscritas

Total 255 30 225Partido Aprista Peruano 25 0 25Partido Nacionalista Peruano 25 0 25Unión Por El Perú 21 5 16Agrupación Independiente Si Cumple 16 4 12Acción Popular 11 1 10Restauración Nacional 11 1 10Alianza Electoral Unidad Nacional 10 2 8Alianza Para El Progreso 8 2 6Perú Posible 6 0 6Otras 1/ 122 15 107

1/ Incluye a 98 organizaciones políticas que también solicitaron inscribir a sus listas de candidatos Fuente: Jurado Nacional de Elecciones - JNEElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral.

Estado de listasOrganizaciones Políticas Total

List

as y

can

dida

tos

Page 98: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

95

Algunas organizaciones políticas que participaron en las Elecciones Regionales del año 2002 también participaron de las Elecciones Regionales del año 2006 y aumentaron el número de sus respectivas listas inscritas. Entre estas organizaciones políticas tenemos a: Alianza para el Progreso, con 2 listas inscritas más; Unión por el Perú, con 3 listas inscritas más y el Partido Aprista Peruano, con 1 lista inscrita más.

Gráfico 2.19

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN

ORGANIZACIÓN POLÍTICA 2002 - 2006

23

13

18

22

4

22

69

20

16

25

16

108

6 64 4 3 2

ER 2002ER 2006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Algunas organizaciones políticas, por el contrario, disminuyeron considerablemente su participación respecto a las Elecciones Regionales del año 2002, tal es el caso del Movimiento Nueva Izquierda, que pasó de 16 listas inscritas en las elecciones de 2002 a sólo 2 listas inscritas en las elecciones de 2006, es decir que su participación disminuyó en 88%.

Otra organización política que disminuyó considerablemente su participación fue el Partido Democrático Somos Perú, que pasó de 20 listas inscritas en las elecciones de 2002 a sólo 3 listas inscritas en las elecciones de 2006, es decir que su participación disminuyó en 85%.

List

as y

can

dida

tos

Page 99: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

96

Cuadro 2.17

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESVARIACIÓN DEL NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política ER 2002 ER 2006 Variación

Partido Aprista Peruano 23 25 9%Unión por el Perú 13 16 23%Partido Acción Popular 18 10 -44%Alianza Electoral Unidad Nacional 22 8 -64%Alianza para el Progreso 4 6 50%Partido Perú Posible 22 6 -73%Partido Renacimiento Andino 6 4 -33%Fuerza Democrática 9 4 -56%Partido Democrático Somos Perú 20 3 -85%Movimiento Nueva Izquierda 16 2 -88%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

2.- Elecciones Municipales - Provinciales

En las Elecciones Municipales Provinciales del año 2006 se solicitó la inscripción de 1 739 listas de candidatos, de las que luego de ser calificadas por los Jurados Electorales Especiales que verificaron el cumplimiento de los requisitos de Ley, fueron inscritas 1 654 listas, esto es el 95% del total de listas presentadas.

Gráfico 2.20

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: LISTAS POLÍTICAS POR ESTADO

DE INSCRIPCIÓN

Denegados855%

Inscritos165495%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 100: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

97

A diferencia de las Elecciones Municipales del año 2002, en las Elecciones Municipales del año 2006 se inscribieron 114 listas provinciales menos.

Gráfico 2.21

1,768 1,654

Elecciones Provinciales 2002 Elecciones Provinciales 2006

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: LISTAS INSCRITAS 2002 - 2006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Entre las organizaciones políticas con mayor número de listas inscritas tenemos: Partido Aprista Peruano, con 184 listas; Partido Nacionalista Peruano, con 156 listas; Unión por el Perú, con 140 listas y Acción Popular, con 101 listas.

Cuadro 2.18

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALESLISTAS DE CANDIDATOS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Denegadas Inscritas

Total 1,739 85 1,654Partido Aprista Peruano 195 11 184Partido Nacionalista Peruano 165 9 156Unión por el Perú 148 8 140Acción Popular 103 2 101Agrupación Independiente Si Cumple 77 6 71Restauración Nacional 69 0 69Partido Democrático Somos Perú 57 5 52Alianza Electoral Unidad Nacional 52 3 49

52Alianza para el Progreso 3 49Otros 1/ 821 38 783

1/ Incluye a 241 organizaciones políticas que también solicitaron inscribir a sus listas de candidatos Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Organizaciones Políticas TotalEstado de listas

List

as y

can

dida

tos

Page 101: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

98

Algunas organizaciones políticas que participaron presentando listas provinciales en las Elecciones Municipales de 2002 también participaron de las Elecciones Municipales de 2006, constatándose un incremento en el número de listas que inscribieron. Entre estas organizaciones políticas tenemos a: Unión por el Perú, con 67 listas inscritas más; Alianza para el Progreso, con 22 listas inscritas más; el Partido Aprista Peruano, con 5 listas inscritas más.

Gráfico 2.22

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN

ORGANIZACIÓN POLÍTICA 2002 - 2006

179

73

153

125

158

2748

178

99

51

140

101

52 49 4929 24 16 16

184 EMP 2002EMP 2006

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Otras organizaciones políticas, por el contrario, disminuyeron considerablemente su participación respecto a las Elecciones Regionales del año 2002. Entre las organizaciones políticas que experimentaron una mayor disminución se encuentran: Perú Posible, que pasó de 178 a 24 listas inscritas, es decir disminuyó en 86,5% su participación; Movimiento Nueva Izquierda, que pasó 99 a 16 listas inscritas, es decir disminuyó en 83,8%; Unidad Nacional, que pasó de 158 a 49 listas inscritas, es decir disminuyó en 69%; Renacimiento Andino, que pasó de 51 a 16 listas inscritas, disminuyendo en 68,6% y el Partido Democrático Somos Perú, que pasó de 125 a 52 listas inscritas, es decir que su participación disminuyó en 58,4%..

List

as y

can

dida

tos

Page 102: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

99

Cuadro 2.19

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALESVARIACIÓN DEL NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política EMP 2002 EMP 2006 Variación

Partido Aprista Peruano 179 184 2.8%Unión por el Perú 73 140 91.8%Partido Acción Popular 153 101 -34.0%Partido Democrático Somos Perú 125 52 -58.4%Alianza Electoral Unidad Nacional 158 49 -69.0%Alianza para el Progreso 27 49 81.5%Fuerza Democrática 48 29 -39.6%Partido Perú Posible 178 24 -86.5%Movimiento Nueva Izquierda 99 16 -83.8%Partido Renacimiento Andino 51 16 -68.6%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

3.- Elecciones Municipales – Distritales

En las Elecciones Municipales Distritales del año 2006 se solicitó la inscripción de 11 553 listas de candidatos, de las que luego de ser calificadas por los Jurados Electorales Especiales que verificaron el cumplimiento de los requisitos de ley, fueron inscritas 11 162 listas, esto es el 97% del total de listas presentadas.

List

as y

can

dida

tos

Page 103: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

100

Gráfico 2.23

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: LISTAS POLÍTICAS POR ESTADO

DE INSCRIPCIÓN

Inscritos11 162

Denegados391

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

A diferencia de las Elecciones Municipales del año 2002, en las Elecciones Municipales del año 2006 se inscribieron 1 982 listas distritales menos

Gráfico 2.24

13,14411,162

Elecciones Distritales 2002 Elecciones Distritales 2006

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: LISTAS INSCRITAS 2002 - 2006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

La organización política con mayor número de listas inscritas, en las Elecciones Municipales Distritales fue el Partido Aprista Peruano, con 1 491 listas inscritas.

List

as y

can

dida

tos

Page 104: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

101

Cuadro 2.20

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - DISTRITALESLISTAS DE CANDIDATOS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Denegadas Inscritas

Total 11,553 391 11,162Partido Aprista Peruano 1,522 31 1,491Partido Nacionalista Peruano 964 58 906Unión Por El Perú 909 30 879Acción Popular 705 19 686Agrupación Independiente Si Cumple 528 25 503Partido Democrático Somos Perú 415 13 402Restauración Nacional 412 13 399Alianza Electoral Unidad Nacional 349 13 336Alianza Para El Progreso 342 7 335Otros 1/ 5,407 182 5,225

1/ Incluye a 550 organizaciones políticas que también solicitaron inscribir a sus listas de candidatos Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Organizaciones Políticas TotalEstado de listas

Algunas organizaciones políticas que participaron presentando listas de candidatos distritales en las Elecciones Municipales del año 2002, también presentaron listas distritales en las Elecciones Municipales de 2006, constatándose un incremento en el número de listas que inscribieron. Entre estas organizaciones políticas tenemos a: Unión por el Perú, que inscribió 439 listas más; Alianza para el Progreso, que inscribió 176 listas más y el Partido Aprista Peruano, que inscribió 34 listas más.

List

as y

can

dida

tos

Page 105: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

102

Gráfico 2.25

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES: NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN

ORGANIZACIÓN POLÍTICA 2002 - 2006

1,106875

1,172

325

1,495

502351

879

335166 131 95159

440

1,457

233336402

686

1,491 EMD 2002EMD 2006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Algunas organizaciones políticas que presentaron listas de candidatos distritales en el año 2002, por el contrario, disminuyeron su participación en las Elecciones Municipales de 2006, estas organizaciones políticas fueron: Perú Posible, que pasó de 1 495 a 166 listas inscritas, es decir disminuyó en 89% su participación; Movimiento Nueva Izquierda, que pasó de 502 a 131 listas inscritas, disminuyendo su participación en 74%; Renacimiento Andino, que pasó de 351 a 95 listas inscritas, es decir disminuyó en 73% su participación; Unidad Nacional, que pasó de 1 172 a 336 listas inscritas, es decir disminuyó en 71% su participación y el Partido Democrático Somos Perú, que pasó de 875 a 402 listas inscritas, es decir disminuyó en 54,1% su participación.

List

as y

can

dida

tos

Page 106: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

103

Cuadro 2.21

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - DISTRITALESVARIACIÓN DEL NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política EMD 2002 EMD 2006 Variación

Partido Aprista Peruano 1,457 1,491 2%Union por el Perú 440 879 100%Partido Acción Popular 1,106 686 -38%Partido Democrático Somos Perú 875 402 -54%Alianza Electoral Unidad Nacional 1,172 336 -71%Alianza para el Progreso 159 335 111%Fuerza Democrática 325 233 -28%Partido Perú Posible 1,495 166 -89%Movimiento Nueva Izquierda 502 131 -74%Partido Renacimiento Andino 351 95 -73%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

B.- Candidatos

1.- Elecciones Regionales

En las Elecciones Regionales del año 2006 se solicitó la inscripción un total de 255 candidatos para el cargo de Presidente Regional, 255 candidatos para Vicepresidente Regional, 2 360 candidatos para Consejero Regional y 2 340 candidatos en calidad de accesitarios.

Cuadro 2.22

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESCANDIDATOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN

Estado de inscripción Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

Total 255 255 2,360 2,340Inscritos 216 217 1,994 1,998No inscritos 39 38 366 342

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 107: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

104

Resultaron inscritos 216 candidatos para Presidente Regional, esto es el 85% del total de candidatos cuya inscripción se solicitó para ese cargo; 217 candidatos para Vicepresidente Regional, constituyendo el 85 % del total de candidatos que solicitaron su inscripción para el referido cargo; 1 994 candidatos para el cargo de Consejero Regional, esto es el 85% de quienes se presentaron para ese cargo, y 1 998 candidatos en calidad de accesitarios, esto es el 85% del total de ciudadanos que aspiraron su inscripción como candidatos en ese rubro.

Gráfico 2.26

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN

Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN

85%

15%

85%

15%

84%

16%

85%

15%

0%

30%

60%

90%

Inscritos No inscritos

Presidente

Vicepresidente

Consejero

Accesitario

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Un análisis de los candidatos, por sexo y según estado de inscripción identificó que de los 4 425 candidatos inscritos, 2 633 fueron hombres, esto es el 84% del total de candidatos hombres y 1 792 fueron mujeres, esto es el 87% del total de candidatos mujeres.

Asimismo, de los 785 candidatos no inscritos, 508 fueron hombres, esto es el 16% del total de candidatos hombres y 277 fueron mujeres, esto es el 13% del total de candidatos mujeres.

List

as y

can

dida

tos

Page 108: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

105

Cuadro 2.23

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESCANDIDATOS, POR SEXO Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN

Estado de inscripción Total Hombre Mujer

Total 5,210 3,141 2,069Inscrito 4,425 2,633 1,792No inscrito 785 508 277

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.27

84% 87%

16% 13%

Inscrito No inscrito

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS, POR SEXO Y SEGÚN ESTADO

DE INSCRIPCIÓN

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Respecto a los candidatos inscritos tenemos que: 198 candidatos para Presidente Regional fueron hombres, esto es el 92% y 18 fueron mujeres esto es el 8%; entre los candidatos para Vicepresidente Regional, 187 fueron hombres, esto es el 86% y 30 fueron mujeres, esto es el 14%; entre los candidatos para Consejero Regional, 1 211 fueron hombres, esto es el 61% y 783 fueron mujeres, esto es el 39%; finalmente de los candidatos para Consejero Accesitario, 1 037 fueron hombres, esto es el 52% y 961 fueron mujeres, esto es el 48%.

List

as y

can

dida

tos

Page 109: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

106

Cuadro 2.24

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESCANDIDATOS INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN SEXO

Sexo Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

Total 216 217 1,994 1,998Hombre 198 187 1,211 1,037Mujer 18 30 783 961

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.28

92%

8%

86%

14%

61%

39%52% 48%

Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS INSCRITOS, POR CARGO AL QUE

POSTULAN Y SEGÚN SEXO

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Siguiendo con los candidatos inscritos, un análisis por cargo al que postulan y según rangos de edad mostró la ausencia de candidatos menores de 29 años de edad para el cargo de Presidente Regional.

Entre los candidatos inscritos para Vicepresidente Regional, Consejero Regional y Consejero Accesitario fueron aquellos con edades de 70 años a más los que representaron el grupo minoritario.

List

as y

can

dida

tos

Page 110: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

107

Cuadro 2.25

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESCANDIDATOS INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGO DE EDAD

Rango de edad Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

Total 216 217 1994 1998Hasta 29 años 0 9 300 56630-39 24 31 493 56140-49 75 68 620 49450-59 75 71 402 26760-69 33 35 155 9670 años a más 9 3 24 14

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.29

0%

11%

35% 35%

15%

4% 4%

14%

31% 33%

16%

1%

15%

25%

31%

20%

8%

1%

28% 28%25%

13%

5%1%

Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006REGIONALES: CANDIDATOS INSCRITOS, POR CARGO AL QUE

POSTULAN Y SEGÚN RANGO DE EDAD

Hasta 29 años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En el grupo de candidatos hombres se identificó, dentro de los que postularon al cargo de Presidente Regional al grupo de candidatos con edades de 50 a 59 años como el de mayor número, con 70 candidatos. Del mismo modo los candidatos que postulan al cargo

List

as y

can

dida

tos

Page 111: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

108

de Vicepresidente Regional en su mayoría cuentan con edades de 50 a 59 años de edad, con 64 candidatos.

Entre los candidatos que postularon al cargo de Consejero Regional, la mayoría de candidatos (450) tenían edades de 40 a 49 años.

Cuadro 2.26

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESCANDIDATOS HOMBRES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Rango de edad Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

Total 198 187 1211 1037Hasta 29 años 0 4 96 20730-39 21 27 271 28740-49 67 59 405 27550-59 70 64 293 18460-69 32 30 124 7170 a más años 8 3 22 13

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.30

0%

11%

34% 35%

16%

4% 2%

14%

32%34%

16%

2%

8%

22%

33%

24%

10%

2%

20%

28% 27%

18%

7%1%

Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS HOMBRES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Hasta 29 años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 112: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

109

En el grupo de candidatos mujeres se identificó dentro de los que postularon al cargo de Presidente Regional al grupo de candidatos con edades de 40 a 49 años como el de mayor número, con 8 candidatas. Del mismo modo las candidatas que postulan al cargo de Vicepresidente Regional en su mayoría cuentan con edades de 40 a 49 años de edad, con 9 candidatas.

Entre los candidatos que postularon al cargo de Consejero Regional, la mayoría de candidatos (222) tenían edades de 30 a 39 años.

Cuadro 2.28

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESCANDIDATOS MUJERES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Rango de edad Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

Total 18 30 783 961Hasta 29 años 0 5 204 35930-39 3 4 222 27440-49 8 9 215 21950-59 5 7 109 8360-69 1 5 31 2570 a más años 1 0 2 1

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 113: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

110

Gráfico 2.31

0%

17%

44%

28%

6% 6%

17% 13%

30%

23%

17%

0%

26%28% 27%

14%

4%0.3%

37%

29%23%

9%

3%0.1%

Presidente Vicepresidente Consejero Accesitario

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS MUJERES INSCRITOS, POR

CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Hasta 29 años 30-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Finalmente, las circunscripciones regionales con mayor número de candidatos inscritos para Presidente Regional fueron: Junín y Puno, con 12 candidatos cada una, y las que tuvieron menos candidatos inscritos para Presidente Regional fueron: Amazonas, Ayacucho, La Libertad, Moquegua y San Martín.

Gráfico 2.32

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA

PRESIDENTE REGIONAL, POR REGIÓN12 12

11 11 11 1110 10 10 10

9 98 8 8 8

7 7 7 76 6 6 6 6

Junín

Puno

Ánca

shAr

equip

aHu

anca

velic

aLo

reto

Cajam

arca

Huán

uco

Lamb

ayeq

ueM.

de D

iosAp

urim

acUc

ayali

Cusc

oIca

Pasc

oTu

mbes

Calla

oLim

aPi

ura

Tacn

aAm

azon

asAy

acuc

hoLa

Libe

rtad

Moqu

egua

San M

artín

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 114: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

111

2.- Elecciones Municipales

En las Elecciones Municipales del año 2006 se solicitó la inscripción de 92 756 candidatos, de los cuales, 74 806 pertenecieron al ámbito distrital y 17 950 al ámbito provincial.

Cuadro 2.29

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALESCANDIDATOS POR ÁMBITO Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN

Estado de inscripción Total Distrital Provincial

Total 92,756 74,806 17,950Inscrito 87,088 70,496 16,592No inscrito 5,668 4,310 1,358

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En el ámbito provincial fueron 16 592 los candidatos inscritos, esto es el 92% del total de candidatos a nivel provincial; y en el ámbito distrital fueron 70 496 los candidatos inscritos, esto es el 94% del total de candidatos que solicitaron su inscripción a nivel distrital.

Gráfico 2.33

92%

8%

94%

6%

Provincial Distrital

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS POR ÁMBITO Y SEGÚN

ESTADO DE INSCRIPCIÓN

InscritoNo inscrito

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 115: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

112

Asimismo, un análisis según sexo identificó que en el ámbito distrital llegaron a solicitar su inscripción 47 363 (63%) candidatos hombres y 27 443 (37%) candidatos mujeres. En el ámbito provincial llegaron a solicitar su inscripción 11 240 (63%) candidatos hombres y 6 710 (37%) candidatos mujeres.

Cuadro 2.30

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALESCANDIDATOS, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO

Sexo Total Distrital Provincial

Total 92,756 74,806 17,950Hombre 58,603 47,363 11,240Mujer 34,153 27,443 6,710

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNENota: Información actualizada al 29-12-2006

Gráfico 2.34

63%

37%

63%

37%

Distrital Provincial

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006MUNICIPALES: CANDIDATOS, POR ÁMBITO Y

SEGÚN SEXO

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNELi

stas

y c

andi

dato

s

Page 116: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

113

Siguiendo con los candidatos inscritos, en el ámbito distrital fueron inscritos 10 988 candidatos para Alcalde; de los cuales 10 357 (94%) fueron hombres y 631 (6%) fueron mujeres.

En el ámbito provincial fueron inscritos 1 631 candidatos para Alcalde; de los cuales 1 505 (92%) fueron hombres y 126 (8%) fueron mujeres.

Cuadro 2.31

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALESCANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO

Sexo Total Distrital Provincial

Total 12,619 10,988 1,631Hombre 11,862 10,357 1,505Mujer 757 631 126

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.35

94%

6%

92%

8%

Distrital Provincial

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA

ALCALDE, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 117: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

114

Entre los candidatos inscritos para alcalde provincial, 651 candidatos tenían edades de 40 a 49 años, esto es el 40% de los candidatos para la alcaldía provincial.

Del mismo modo, tratándose de candidatos inscritos para Alcalde Distrital, 4 236 candidatos tenían edades de 40 a 49 años, esto es el 39% de los candidatos para la alcaldía distrital.

Gráfico 2.36

Distrital Provincial

2%

9%

28%

40%

20%

1%3%

29%

39%

22%

7%1%

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR

ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD

Hasta 28 años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Una distribución, según rangos de edad y sexo, entre los candidatos para Alcalde Provincial identificó al grupo de hombres entre 40 y 49 años de edad, con 594 candidatos inscritos, como el grupo con mayor número de candidatos.

List

as y

can

dida

tos

Page 118: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

115

Cuadro 2.32

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALESCANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO

Rango de edad / Sexo Total Distrital Provincial

Total 12,619 10,988 1,631

Hasta 28 años 336 315 21Hombre 307 286 21Mujer 29 29 0

29-39 3,519 3,187 332Hombre 3,312 3,006 306Mujer 207 181 26

40-49 4,887 4,236 651Hombre 4,590 3,996 594Mujer 297 240 57

50-59 2,830 2,369 461Hombre 2,656 2,225 431Mujer 174 144 30

60-69 907 766 141Hombre 862 733 129Mujer 45 33 12

70 años a más 140 115 25Hombre 135 111 24Mujer 5 4 1

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Entre los candidatos que postularon al cargo de Alcalde Distrital, el grupo más numeroso fue el de los hombres con edades de 40 a 49 años, con 3 996 candidatos inscritos.

Las provincias que registraron mayor número de candidatos inscritos para Alcalde fueron: San Román (en el departamento de Puno) con 21 candidatos; Arequipa (en el departamento de Arequipa) con 19 candidatos; Huancayo (en el departamento de Junín) con 18 candidatos; Cusco (en el departamento de Cusco) y Tacna (en el departamento de Tacna) con 17 candidatos cada una; Huánuco (en el departamento de Huánuco) eIlo (en el departamento de Moquegua) con 15 candidatos cada una.

List

as y

can

dida

tos

Page 119: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

116

Cuadro 2.33

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIAS CON MAYOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE

Departamento Provincia Candidatos

Puno San Román 21Arequipa Arequipa 19Junín Huancayo 18Cusco Cusco 17Tacna Tacna 17Huanuco Huanuco 15Moquegua Ilo 15Huancavelica Huancavelica 14Lima Barranca 14Loreto Maynas 14Madre de Dios Tambopata 14Puno Huancané 14

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Las provincias que registraron menor número de candidatos inscritos para Alcalde fueron: Sucre (en el departamento de Ayacucho), y Lamas (en el departamento de San Martín), con 3 candidatos cada una.

Cuadro 2.34

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIAS CON MENOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE

Departamento Provincia Candidatos

Tumbes Bongara 4Tumbes Rodríguez de Mendoza 4Áncash Ocros 4Áncash Sihuas 4Arequipa Castilla 4San Martín Bellavista 4San Martín El Dorado 4San Martín Huallaga 4Ayacucho Sucre 3San Martín Lamas 3

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 120: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

117

Los distritos con mayor número de candidatos inscritos para Alcalde fueron: Breña (en la provincia y departamento de Lima), y Chinchao (en la provincia y departamento de Huánuco), con 19 candidatos cada uno.

Cuadro 2.35

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITOS CON MAYOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE

Departamento Provincia Distrito Candidatos

Lima Lima Breña 19Huanuco Huanuco Chinchao 19Lima Lima San Martín De Porres 18Lima Lima Ate 17Arequipa Arequipa Cayma 17Arequipa Arequipa Alto Selva Alegre 16Huanuco Huanuco Amarilis 16Puno Azangaro Asillo 16Lima Lima Carabayllo 16Junín Huancayo El Tambo 16Lima Barranca Paramonga 16Arequipa Arequipa Socabaya 16

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

El distrito con menor número de candidatos inscritos para Alcalde fue San Joaquín (en la provincia de Yauyos, departamento de Lima) con un solo candidato inscrito.

Es preciso aclarar que en el distrito de Yauyos compitieron dos listas de candidatos, sin embargo la inscripción del candidato para Alcalde de una de las listas fue denegada, no impidiendo la participación de la misma.

List

as y

can

dida

tos

Page 121: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

118

Cuadro 2.36

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITOS CON MENOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE

Departamento Provincia Distrito Candidatos

Áncash Antonio Raimondi Aczo 2Lima Huaura Ámbar 2Cajamarca Chota Anguia 2Piura Paita Arenal 2Piura Sechura Bellavista De La Unión 2Piura Sechura Bernal 2Huancavelica Castrovirreyna Capillas 2Áncash Ocros Carhuapampa 2Cajamarca Chota Chimban 2Áncash Huaraz Cochabamba 2Lima Huarochiri Cuenca 2San Martín Rioja Elias Soplin 2Áncash Ocros Llipa 2Amazonas Rodriguez De Mendoza Mariscal Benavides 2Amazonas Luya Providencia 2Piura Sechura Rinconada-Llicuar 2Piura Sullana Salitral 2Apurimac Grau San Antonio 2Lima Huarochiri Santiago De Tuna 2Arequipa La Unión Tauria 2La Libertad Bolívar Uchumarca 2Arequipa Castilla Uñon 2Arequipa Castilla Uraca 2Lima Yauyos San Joaquín 1

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En el ámbito provincial se inscribieron 14 961 candidatos para Regidor; de los cuales 8 843 fueron hombres, esto es el 59% y 6 118 fueron mujeres, esto es el 41%.

En el ámbito distrital fueron inscritos 59 508 candidatos para Regidor; de los cuales 34 240 fueron hombres, esto es el 58%; y 25 268 fueron mujeres, esto es el 42%.

List

as y

can

dida

tos

Page 122: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

119

Cuadro 2.37

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALESCANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO

Sexo Total Distrital Provincial

Total 74,469 59,508 14,961Hombres 43,083 34,240 8,843Mujeres 31,386 25,268 6,118

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.37

58%

42%

59%

41%

Distrital Provincial

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA

REGIDOR, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Los candidatos inscritos para Regidor Provincial, según rangos de edad, estuvieron representados mayormente por un 30% de personas con edades de hasta 28 años (4 510 candidatos) y un 29% de personas con edades de 29 a 39 años (3 896 candidatos).

Entre los candidatos inscritos para Regidor Distrital, según rangos de edad, estuvieron representados mayormente por un 32% de personas con edades de 29 a 39 años (18 889 candidatos) y un 29% de personas con edades de hasta 28 años (17 454 candidatos).

List

as y

can

dida

tos

Page 123: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

120

Gráfico 2.38

Distrital Provincial

1%4%

14%

25%26%30%29% 32%

24%

11%

3%1%

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR

POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD

Hasta 28 años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cuadro 2.38

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALESCANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO

Rango de edad / Sexo Total Distrital ProvincialTotal 74,469 59,508 14,961Hasta 28 años 21,964 17,454 4,510Hombre 8,147 6,360 1,787Mujer 13,817 11,094 2,72329-39 22,785 18,889 3,896Hombre 13,708 11,344 2,364Mujer 9,077 7,545 1,53240-49 18,295 14,521 3,774Hombre 12,473 9,893 2,580Mujer 5,822 4,628 1,19450-59 8,532 6,506 2,026Hombre 6,329 4,834 1,495Mujer 2,203 1,672 53160-69 2,468 1,815 653Hombre 2,054 1,525 529Mujer 414 290 12470 años a más 425 323 102Hombre 372 284 88Mujer 53 39 14

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 124: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

121

Un análisis de los candidatos inscritos para el cargo de Regidor, por rangos de edad y según la posición que ocuparon en sus respectivas listas arrojó los siguientes resultados:

La posición uno (1) concentró mayoritariamente a candidatos con edades entre los 40 y 49 años, con 626 candidatos, esto significó el 4,32% del total de candidatos; las posiciones dos (2) y tres (3) también concentraron en su mayoría a candidatos con edades entre los 40 y 49 años, con 567 y 514 candidatos respectivamente.

Gráfico 2.39

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIAL: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR,

POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN

0%

1%

2%

3%

4%

5%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Posición de los candidatos

Hasta 28 años 29 - 39 40 - 4950 - 59 60 - 69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Los candidatos considerados jóvenes, es decir candidatos con edades menores de 29 años, tuvieron una participación inferior al 1% para la posición 1. Su mayor participación se registró en la posición 7.

Debemos tener en cuenta que el 94% de las provincias del Perú se cuentan con 5, 7, 9 u 11 regidurías, siendo un caso especial el de la provincia de Lima, que cuenta con 39 Regidores. Es por eso que el análisis de los candidatos a Regidor Provincial de la provincia de Lima será analizado más adelante.

List

as y

can

dida

tos

Page 125: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

122

Cuadro 2.39

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALCANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN

Posición TotalHasta 28

años 29 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 6970 años

a más

Total 14,507 4,374 3,819 3,662 1,944 616 921 1,600 69 401 626 354 122 282 1,593 141 455 567 306 113 113 1,591 223 487 514 270 85 124 1,583 349 490 451 211 73 95 1,584 467 468 407 184 47 116 1,387 495 378 283 181 44 67 1,386 623 327 272 121 40 38 1,075 523 242 180 99 31 09 1,079 563 252 145 90 25 410 609 341 121 78 49 19 111 604 357 109 79 43 11 512 137 73 28 20 14 2 013 136 81 29 13 10 1 214 72 33 14 17 7 1 015 71 36 18 10 5 2 0

Nota: No se consideran los candidatos de la provincia de LimaFuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En el caso de los candidatos para Regidor Distrital, donde el 92% de los distritos cuentan con 5 regidurías, la posición uno (1) concentró un 6,32% de candidatos con edades de 29 a 39 años (3 763 candidatos), y un 6,29% de candidatos con edades de 40 a 49 años (3 745 candidatos).

En las posiciones dos (2), con 3 928 candidatos; y tres (3), con 3 906 candidatos, predominaron los ciudadanos con edades de 29 a 39 años.

En cuanto a los candidatos considerados jóvenes, es decir candidatos con edades menores de 29 años, el 1,42% participó ubicado en la posición 1 y el 9,43% en la posición 5, registrando 846 y 5 614 candidatos, respectivamente.

List

as y

can

dida

tos

Page 126: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

123

Gráfico 2.40

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITAL:CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGOS DE

EDAD Y SEGÚN POSICIÓN

0%

3%

5%

8%

10%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Hasta 28 años 29 - 39 40 - 4950 - 59 60 - 69 70 años a más

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cuadro 2.40

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - DISTRITALCANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN

Posición Total Hasta 28años 29 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69

70 añosa más

Total 59,508 17,454 18,889 14,521 6,506 1,815 3231 10,917 846 3,763 3,745 1,890 585 882 10,907 1,840 3,928 3,265 1,448 361 653 10,902 2,872 3,906 2,737 1,076 279 324 10,923 3,988 3,517 2,242 897 232 475 10,889 5,614 2,765 1,618 664 185 436 1,268 519 275 286 135 49 47 1,273 596 259 222 145 39 128 738 322 174 130 62 36 149 735 358 142 118 92 18 710 351 183 56 69 28 13 211 347 175 65 53 39 7 812 98 45 17 17 13 5 113 100 60 12 14 12 2 014 31 17 5 4 3 2 015 29 19 5 1 2 2 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 127: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

124

Resultados

1.- Elecciones Regionales.

Finalizadas las Elecciones Regionales del año 2006, las organizaciones políticas que obtuvieron la presidencia de los 25 gobiernos regionales del Perú fueron:

Resu

ltado

s

Page 128: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

125

Cuadro 2.41

La organización política que mayor respaldo electoral recibió fue el Movimiento Independiente Chimpum Callao, en la región Callao, que consiguió el 39,9% de los votos de su población electoral. Caso contrario sucedió con la organización política Avanza País - Partido de Integración Social en la región Puno, que obtuvo el 14,2% de votos de su población electoral.

Asimismo, el Partido Aprista Peruano fue la única organización política que consiguió la Presidencia Regional en dos regiones, éstas fueron La Libertad y Piura.

Resu

ltado

s

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALESVOTOS OBTENIDOS, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA GANADORA Y SEGÚN DEPARTAMENTO

Región Organización Política Electores Votos %

Amazonas Fuerza Democrática 188,841 37,315 19.8%Áncash Movimiento Independiente Regional Cuenta Conmigo 635,438 131,463 20.7%Apurimac Frente Popular Llapanchik 209,610 40,029 19.1%Arequipa Arequipa, Tradición y Futuro 786,379 223,685 28.4%Ayacucho Movimiento Independiente Innovación Regional 320,165 58,542 18.3%Cajamarca Fuerza Social 753,084 152,032 20.2%Cusco Unión por el Perú 665,606 163,500 24.6%Huancavelica Proyecto Integracionista de Comunidades Organizadas 218,992 43,134 19.7%Huánuco Frente Amplio Regional 379,004 71,584 18.9%Ica Partido Regional de Integración 458,360 119,533 26.1%Junín Convergencia Regional Descentralista - CONREDES 717,103 136,974 19.1%La Libertad Partido Aprista Peruano 968,320 344,131 35.5%Lambayeque Partido Movimiento Humanista Peruano 693,250 212,368 30.6%Lima Concertación para el Desarrollo Regional - Lima 545,191 84,888 15.6%Loreto Fuerza Loretana 442,999 137,173 31.0%Madre de Dios Movimiento Independiente Obras Siempre Obras 51,672 13,040 25.2%Moquegua Movimiento Independiente Nuestro Ilo-Moquegua 104,254 23,302 22.4%Pasco Movimiento Nueva Izquierda 140,471 26,521 18.9%Piura Partido Aprista Peruano 941,264 175,527 18.6%Puno Avanza País - Partido de Integración Social 693,571 98,574 14.2%San Martín Nueva Amazonia 377,251 127,154 33.7%Tacna Alianza por Tacna 178,119 48,416 27.2%Tumbes Movimiento Independiente Regional Faena 114,904 31,400 27.3%Callao Movimiento Independiente Chimpum Callao 560,612 223,847 39.9%Ucayali Integrando Ucayali 212,157 54,974 25.9%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones - JNE; Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

Page 129: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

126

De las 24 organizaciones políticas que ganaron Presidencias Regionales, 16 son movimientos regionales, 6 son partidos políticos y 2 son alianzas electorales.

Gráfico 2.41

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006GOBIERNOS REGIONALES: ORGANIZACIONES

POLÍTICAS, SEGÚN TIPO

Alianza Electores2

8% Movimiento Regional16

67%

Partido Político6

25%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Además de estas 24 organizaciones políticas, otras 29 también alcanzaron representatividad a través de los Consejeros Regionales. Estas organizaciones políticas se clasificaron en: 18 movimientos regionales, 8 partidos políticos y 3 alianzas electorales.

Gráfico 2.42

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE TAMBIÉN

OBTUVIERON REPRESENTACIÓN POLÍTICA, POR TIPO

Alianza Electoral3

10%

Partido Político8

28%

Movimiento Regional 18

62%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 130: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

127

Las autoridades regionales que resultaron electas, al ser clasificadas según el cargo y por sexo, nos indican que: de los 25 Presidentes Regionales el 100% resultaron ser hombres; de los 25 Vicepresidentes Regionales, 22 son hombres (88%) y 3 son mujeres (12%) y de los 228 Consejeros Regionales, 165 son hombres (76%) y 63 son mujeres (24%).

Gráfico 2.43

Presidente Vicepresidente Consejero

25

0

63

165

223

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES ELECTAS, SEGÚN CARGO Y POR SEXO

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Haciendo un análisis según rangos de edad, tenemos que: 11 Presidentes Regionales tenían edades de 50 a 59 años, 12 Vicepresidentes Regionales tenían edades de 40 a 49 años y 71 Consejeros Regionales tenían edades de 40 a 49 años.

Otras estadísticas referidas a la edad nos indican que: la edad promedio de los Presidentes Regionales fue de 56 años, la de los Vicepresidentes 49 años y la de los Consejeros 44 años. La edad que más se repite en los Presidentes Regionales fue 53 años, en los Vicepresidentes 45 años y en los Consejeros 41 años.

Además, la edad mínima en los Presidentes Regionales fue 39 años y la máxima fue 71 años, en los Vicepresidente la mínima fue 26 años y la máxima 63 años, en los Consejeros la mínima fue 18 años y la máxima 73 años.

Resu

ltado

s

Page 131: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

128

Cuadro 2.42

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES ELECTAS, SEGÚN RANGOS DE EDAD

Rangos de edad Total Presidente Vicepresidente Consejero

Total 278 25 25 228Hasta 29 años 26 0 1 2530-39 54 1 2 5140-49 88 5 12 7150-59 78 11 6 6160-69 28 6 4 1870 a más años 4 2 0 2

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cuadro 2.43

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES ELECTAS: ESTADÍSTICOS REFERIDOS A LA EDAD

Estadísticos Total Presidente Vicepresidente Consejero

N 278 25 25 228Media 46 56 49 44Mediana 46 57 47 44Moda 53 53 45 41Rango 55 32 37 55Mínimo 18 39 26 18Máximo 73 71 63 73

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Comparando con los resultados del año 2002 podemos ver que los porcentajes de participación de hombres y mujeres en los cargos regionales variaron principalmente en los cargos de Presidente Regional y de Consejero Regional.

Así, la presencia de la mujer en el cargo de Presidente Regional disminuyó 100%, en el de Vicepresidente Regional se mantuvo igual y en el de Consejero Regional se incrementó 6%.

Resu

ltado

s

Page 132: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

129

Cuadro 2.44

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES ELECTAS, POR SEXO Y SEGÚN CARGO 2002 - 2006

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total 221 57 212 66Presidente 22 3 25 0Vicepresidente 22 3 22 3Consejero 177 51 165 63

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cargo

2002 2006

Gráfico 2.44

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES REGIONALES ELECTAS, POR SEXO Y

SEGÚN CARGO 2002 - 2006

88%100%

12%0%

88% 88%

12% 12%

78% 72%

22% 28%

2002 2006 2002 2006

Hombre Mujer

PresidenteVicepresidenteConsejero

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Algunas autoridades regionales presentaron su candidatura a fin de ser reelectos en sus cargos. Resultaron reelectas en total 12 autoridades, clasificadas en: 2 Presidentes Regionales, en Lambayeque y Piura; 1 Vicepresidente Regional, en Lambayeque; y 9 Consejeros Regionales, 3 en Áncash, 2 en el Callao, 2 en La Libertad, 1 en el Cusco y 1 en Lima.

Resu

ltado

s

Page 133: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

130

2.- Elecciones Municipales - Provinciales

Se eligieron a nivel nacional un total de 195 Alcaldes Provinciales, de los cuales 191 fueron hombres (98%); y 4 fueron mujeres (2%).

También se eligieron a 1 717 Regidores, de los cuales 1 287 fueron hombres (75%); y 430 fueron mujeres (25%).

Cuadro 2.45

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y SEGÚN SEXO

Total Alcalde Regidor

N° % N° % N° %

Total 1,912 100% 195 100% 1,717 100%Hombre 1,478 77% 191 98% 1,287 75%Mujer 434 23% 4 2% 430 25%

Nota: Datos actualizados al 25-04-2007Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Sexo

Gráfico 2.45

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y

SEGÚN SEXO

98%

75%

2%

25%

Alcalde Regidor

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 134: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

131

Un análisis según rangos de edad, nos indica que: 86 Alcaldes Provinciales tenían edades de 40 a 49 años. Del mismo modo, 613 Regidores Provinciales también tenían de 40 a 49 años, esto en relación a los grupos más representativos.

Cuadro 2.46

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Total Alcalde RegidorN° % N° % N° %

Total 1,912 100.0% 195 100.0% 1,717 100.0%Hasta 28 años 203 10.6% 3 1.5% 200 11.6%29 - 39 519 27.1% 34 17.4% 485 28.2%40 - 49 699 36.6% 86 44.1% 613 35.7%50 - 59 360 18.8% 56 28.7% 304 17.7%60 - 69 110 5.8% 11 5.6% 99 5.8%70 años a más 21 1.1% 5 2.6% 16 0.9%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

Rangos de edad

Gráfico 2.46

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y

SEGÚN RANGOS DE EDAD

0.9%5.6%2.6%

28.7%

44.1%

17.4%

1.5%5.8%

17.7%

35.7%28.2%

11.6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Hasta 28 años 29 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69 70 años a más

AlcaldeRegidor

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 135: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

132

Otros datos estadísticos referidos a la edad, indican que la edad promedio de los Alcaldes Provinciales fue de 47 años y la de los Regidores 42 años. Asimismo, la edad mínima en los Alcaldes Provinciales fue 23 años y la máxima fue 78 años; en los Regidores Provinciales la edad mínima fue 18 años y la máxima fue 81 años.

Cuadro 2.47

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006PROVINCIALES: ESTADÍSTICOS REFERIDOS A LA EDAD

Estadístico Alcalde Regidor

N 195 1694Edad promedio 47 42Edad mínima 23 18Edad máxima 78 81Edad modal 46 39

Nota 1: Se entiende por "Edad modal" a la edad que mas veces se repite; en el caso de alcaldes fue de 16 repeticionesy en el caso de los regidores de 88.Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

Según el tipo de organización política, los gobiernos provinciales se encuentran clasificados en: 88 partidos políticos (45%); 74 movimientos regionales (38%); 18 alianzas electorales (9%) y 15 organizaciones políticas locales provinciales (8%).

Gráfico 2.47

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES

ORGANIZACIONES POLÍTICAS SEGÚN TIPO

Alianza Electoral189%

Organización Local Provincial158%

Movimiento Regional74

38%Partido Político

8845%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 136: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

133

Las organizaciones políticas que obtuvieron mayor número de Alcaldías Provinciales fueron: el Partido Aprista Peruano, con 17 municipios provinciales, Unión por el Perú, con 14 municipios provinciales y el Partido Nacionalista Peruano, con 10 municipios provinciales.

Cuadro 2.48

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALESORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN NÚMERO DE ALCALDÍAS OBTENIDAS

Organizaciones Políticas N %

Total 195 100%Partido Aprista Peruano 17 9%Unión por el Perú 14 7%Partido Nacionalista Peruano 10 5%Acción Popular 9 5%Alianza para el Progreso 8 4%Fuerza Social 7 4%Partido Democrático Somos Perú 7 4%Nueva Amazonia 6 3%Restauración Nacional 6 3%Movimiento Independiente Innovación Regional 5 3%Alianza Electoral Unidad Nacional 4 2%Frente Amplio Regional 4 2%Fuerza Democrática 4 2%Alianza Regional Ancash 3 2%Convergencia Regional Descentralista - CONREDES 3 2%Frente Popular Llapanchik 3 2%Regional Río Santa Caudaloso 3 2%Partido Regional de Integración 3 2%Otros 79 41%

Información actualizada al 25-04-2007Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

3.- Elecciones Municipales - Distritales

En las Elecciones Municipales del año 2006, el Jurado Nacional de Elecciones tuvo que declarar la nulidad de los comicios en 22 distritos a nivel nacional, por la destrucción

Resu

ltado

s

Page 137: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

134

de actas electorales como consecuencia de actos de violencia, pues al no ser posible la recuperación de dichas actas, era imposible realizar el cómputo y proclamar ganadores.

En los comicios municipales del año 2006 fueron elegidos 1 615 Alcaldes Distritales a nivel nacional, de los cuales 1 569 fueron hombres y 46 fueron mujeres. Asimismo fueron elegidos 8 531 Regidores, de los cuales 6 114 fueron hombres y 2 417 fueron mujeres.

Cuadro 2.49

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y SEGÚN SEXO

Total Alcalde Regidor

N° % N° % N° %

Total 10,146 100% 1,615 100% 8,531 100%Hombre 7,683 76% 1,569 97% 6,114 72%Mujer 2,463 24% 46 3% 2,417 28%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Sexo

Gráfico 2.48

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y

SEGÚN SEXO97%

72%

3%

28%

Alcalde Regidor

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 138: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

135

La edad5 promedio en los Alcaldes Distritales fue de 43 años y en los Regidores fue de 39 años.

Los Alcaldes Distritales, según rangos de edad, en un 39,3% tenían edades de 40 a 49 años (634 Alcaldes), mientras que un 37,2% de los Regidores Distritales tenían edades de 40 a 49 años (3 175 Regidores).

Cuadro 2.50

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Total Alcalde Regidor

N° % N° % N° %

Total 10,146 100.0% 1,615 100.0% 8,531 100.0%Hasta 28 años 1,417 14.0% 28 1.7% 1,389 16.3%29 - 39 3,771 37.2% 596 36.9% 3,175 37.2%40 - 49 3,160 31.1% 634 39.3% 2,526 29.6%50 - 59 1,374 13.5% 273 16.9% 1,101 12.9%60 - 69 368 3.6% 72 4.5% 296 3.5%70 años a más 56 0.6% 12 0.7% 44 0.5%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Rangos de edad

5 Fecha de cálculo de la edad 21 de agosto de 2007, fecha de cierre de inscripciones para postular como candidato en las elecciones Municipales 2006

Resu

ltado

s

Page 139: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

136

Gráfico 2.49

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y

SEGÚN RANGOS DE EDAD

1.7%

36.9%

39.3%

16.9%

0.7%4.5%

0.5%

16.3%

37.2%

29.6%

12.9%

3.5%0%

10%

20%

30%

40%

50%

Hasta 28 años 29 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69 70 años a más

AlcaldeRegidor

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Las organizaciones políticas que obtuvieron mayor número de alcaldías distritales fueron: el Partido Aprista Peruano, con 231 municipios; Unión por el Perú, con 122 municipios y Acción Popular, con 102 municipios.

Cuadro 2.51

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - DISTRITALESORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN NÚMERO DE ALCALDÍAS OBTENIDAS

Organizaciones Políticas N %Total 1,615 100.0%Partido Aprista Peruano 231 14.3%Unión Por El Perú 122 7.6%Acción Popular 102 6.3%Partido Nacionalista Peruano 70 4.3%Partido Democrático Somos Perú 66 4.1%Alianza Electoral Unidad Nacional 60 3.7%Alianza Para El Progreso 58 3.6%Fuerza Democrática 51 3.2%Convergencia Regional Descentralista - CONREDES 40 2.5%Restauración Nacional 40 2.5%Otros 775 48.0%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 140: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

137

Los partidos políticos obtuvieron el 51% de los gobiernos distritales, los movimientos regionales el 29%, las alianzas electorales el 10%, las organizaciones políticas locales provinciales el 7% y las organizaciones polìticas locales distritales el 3%.

Gráfico 2.50

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006DISTRITALES

ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO

Movimiento Regional46329%

Alianza Electoral15510%

Partido Político83951%

Org. Local Provincial

1087%

Org. Local Distrital

503%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 141: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

138

Ausentismo, votos en blanco y nulos

Participaron de las Elecciones Regionales un total de 11 356 617 electores, teniendo en cuenta que los electores residentes en la provincia de Lima Metropolitana no participan de estas elecciones.

El ausentismo registrado en las Elecciones Regionales fue de 1 461 728 electores, que representó el 12,9% del electorado. Los votos en blanco representaron el 4,3%; los nulos el 7,2% y los votos válidos el 75,6%

Cuadro 2.52

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES REGIONALES, SEGÚN REGIÓN

Emitidos Válidos Nulos BlancosTotal 11,356,617 9,894,889 8,589,547 817,092 488,250 1,461,728Amazonas 188,841 156,656 139,223 9,446 7,987 32,185Ancash 635,438 554,708 463,860 57,857 32,991 80,730Apurimac 209,610 178,804 148,026 16,752 14,026 30,806Arequipa 786,379 700,648 640,284 45,047 15,317 85,731Ayacucho 320,165 271,455 232,727 22,093 16,635 48,710Cajamarca 753,084 653,739 520,724 85,596 47,419 99,345Cusco 665,606 569,463 501,426 38,648 29,389 96,143Huancavelica 218,992 191,306 162,140 18,171 10,995 27,686Huanuco 379,004 315,010 264,748 33,998 16,264 63,994Ica 458,360 413,558 372,936 26,995 13,627 44,802Junin 717,103 606,453 531,885 54,223 20,345 110,650La Libertad 968,320 835,926 717,001 63,826 55,099 132,394Lambayeque 693,250 602,646 536,180 41,187 25,279 90,604Lima 2/ 545,191 484,562 417,795 33,889 32,878 60,629Loreto 442,999 377,568 334,756 30,323 12,489 65,431Madre De Dios 51,672 43,259 38,941 2,755 1,563 8,413Moquegua 104,254 94,117 86,655 4,702 2,760 10,137Pasco 140,471 120,111 103,874 11,953 4,284 20,360Piura 941,264 832,361 710,300 61,166 60,895 108,903Puno 693,571 631,277 524,244 77,581 29,452 62,294San Martin 377,251 323,020 285,870 24,473 12,677 54,231Tacna 178,119 162,524 147,840 9,631 5,053 15,595Tumbes 114,904 104,450 95,844 6,073 2,533 10,454Callao 560,612 493,632 451,194 31,914 10,524 66,980Ucayali 212,157 177,636 161,074 8,793 7,769 34,521

1/ El ausentismo se obtuvo por diferencia entre el total de electores y el Total de votos emitidos2/ El gobierno regional del departamento de Lima no incluye a la provincia de Lima.Fuente: Jurado Nacional de Elecciones - JNE; Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Región Electores Ausentismo 1/Votos

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 142: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

139

Participaron de las Elecciones Municipales Provinciales un total de 16 millones 594 mil 824 electores a nivel nacional.

El ausentismo registrado en las Elecciones Municipales Provinciales fue de 2 089 177 electores, que representó el 12,6% del electorado. Los votos en blanco representaron el 6,1%; los nulos el 6,6% y los votos válidos el 74,7%.

Cuadro 2.53

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES PROVINCIALES, SEGÚN DEPARTAMENTO

Emitidos Válidos Nulos Blancos

TOTAL 16,594,824 14,505,647 12,392,281 1,096,533 1,016,833 2,089,177Amazonas 188,841 156,656 129,944 9,529 17,183 32,185Ancash 635,438 554,708 455,004 50,814 48,890 80,730Apurimac 209,610 178,804 140,674 16,299 21,831 30,806Arequipa 786,379 700,648 593,418 50,018 57,212 85,731Ayacucho 320,165 271,455 221,482 21,563 28,410 48,710Cajamarca 753,084 653,740 523,073 82,572 48,095 99,344Cusco 665,606 569,462 480,614 41,664 47,184 96,144Huancavelica 218,992 191,310 158,267 15,783 17,260 27,682Huanuco 379,004 315,010 257,641 32,932 24,437 63,994Ica 458,360 413,558 368,378 27,566 17,614 44,802Junín 717,103 606,454 512,520 50,990 42,944 110,649La Libertad 968,320 835,926 720,927 53,874 61,125 132,394Lambayeque 693,250 602,637 510,494 41,193 50,950 90,613Lima 5,783,398 5,095,424 4,500,567 346,252 248,605 687,974Loreto 442,999 377,473 324,089 31,101 22,283 65,526Madre de Dios 51,672 43,259 38,150 2,912 2,197 8,413Moquegua 104,254 94,118 83,803 5,302 5,013 10,136Pasco 140,471 120,111 93,700 11,650 14,761 20,360Piura 941,264 832,361 681,548 59,912 90,901 108,903Puno 693,571 631,277 506,200 63,175 61,902 62,294San Martín 377,251 323,020 277,772 20,039 25,209 54,231Tacna 178,119 162,524 144,128 10,196 8,200 15,595Tumbes 114,904 104,450 90,512 6,557 7,381 10,454Callao 560,612 493,632 429,028 34,419 30,185 66,980Ucayali 212,157 177,630 150,348 10,221 17,061 34,527

1/ El ausentismo se obtuvo por diferencia entre el total de electores y el Total de votos emitidosFuente: Jurado Nacional de Elecciones - JNE; Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Departamento Electores Ausentismo 1/Votos

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 143: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

140

Finalmente, emitieron su voto en las Elecciones Municipales Distritales un total de 11 515 883 electores. Debe tenerse en cuenta que los electores que sufragan en capitales de provincia no participan de estas elecciones, pues únicamente eligen su respectivo concejo provincial..

El ausentismo registrado en las Elecciones Municipales Distritales fue de 1 337 173 electores, que representó el 11,6% del electorado. Los votos en blanco representaron el 6,6%; los nulos el 6,6% y los votos válidos el 75,2%.

Cuadro 2.54

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES, SEGÚN DEPARTAMENTO

Emitidos Válidos Nulos BlancosTOTAL 11,515,883 10,178,710 8,654,327 759,556 764,827 1,337,173Amazonas 136,136 101,056 86,252 6,303 8,501 35,080Ancash 327,477 292,098 236,017 25,255 30,826 35,379Apurimac 141,957 124,028 99,558 10,330 14,140 17,929Arequipa 665,577 596,518 499,212 40,371 56,935 69,059Ayacucho 191,144 164,364 134,474 10,184 19,706 26,780Cajamarca 369,683 343,770 261,602 49,256 32,912 25,913Cusco 437,963 375,847 310,355 25,492 40,000 62,116Huancavelica 162,848 143,264 119,155 8,781 15,328 19,584Huanuco 222,720 195,239 149,394 19,967 25,878 27,481Ica 243,273 225,069 195,780 14,062 15,227 18,204Junín 463,682 401,043 330,207 32,069 38,767 62,639La Libertad 565,243 491,080 419,547 32,324 39,209 74,163Lambayeque 437,455 382,525 328,376 21,504 32,645 54,930Lima 5,292,422 4,671,981 4,098,010 334,865 239,106 620,441Loreto 236,931 209,678 171,420 18,718 19,540 27,253Madre de Dios 14,650 11,996 9,843 450 1,703 2,654Moquegua 28,764 26,505 22,906 1,269 2,330 2,259Pasco 99,944 85,349 68,656 8,749 7,944 14,595Piura 484,075 441,635 365,957 33,887 41,791 42,440Puno 306,562 289,650 230,773 30,060 28,817 16,912San Martín 205,549 177,932 153,388 10,027 14,517 27,617Tacna 92,979 86,136 73,746 4,631 7,759 6,843Tumbes 43,411 40,171 35,902 2,016 2,253 3,240Callao 272,718 240,023 203,130 15,811 21,082 32,695Ucayali 72,720 61,753 50,667 3,175 7,911 10,967

1/ El ausentismo se obtuvo por diferencia entre el total de electores y el Total de votos emitidos2/ No se incluye las poblaciones de las capitales de provincia.Fuente: Jurado Nacional de Elecciones - JNE; Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Jurado Nacional de Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Departamento Electores Ausentismo 1/Votos

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 144: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

141

Gráfico 2.51

AUSENTISMO EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006

V. emitidos14,505,647

87.4%

Ausentismo2,089,17712.6%

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.52

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTOS, POR TIPO DE ELECCIÓN

7.2% 4.3%6.6% 6.1%6.6% 6.6%

75.6% 74.7% 75.2%

0%

20%

40%

60%

80%

Válidos Nulos Blancos

RegionalesProvincialesDistritales

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 145: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

142

Presidentes, Vicepresidentes y Consejeros Regionales según Declaración Jurada de Vida

La Declaración Jurada de vida, documento de presentación obligatoria al momento de la inscripción del candidato, resulta fundamental para dar a conocer las actividades realizadas por los candidatos a un cargo popular. En esta ocasión servirá para realizar un resumen de las principales características de las autoridades regionales electas para el periodo 2007 - 2010.

1.- Formación académica de las autoridades

Según la información registrada en las Declaraciones Juradas de Vida, 22 Presidentes Regionales, 23 Vicepresidentes Regionales y 154 Consejeros Regionales registran haber seguido estudios universitarios, sin embargo, esto no significa necesariamente que todos hayan concluido sus estudios o hayan obtenido el título profesional.

Así tenemos que, 49 registran haber obtenido el título profesional en Educación, 38 en Ingeniería y 33 en Derecho. Además, 31 autoridades registran no haber concluido sus estudios profesionales, 15 no cuentan con una carrera profesional y un total de 20 autoridades no registraron información sobre su formación académica.

2.- Último sector laboral

El 54 % de las autoridades regionales electas, es decir 149 autoridades, provienen del sector público; el 35% provienen del sector privado, es decir 98 autoridades y el 11% no registró información alguna sobre el último sector donde laboró, es decir 31 autoridades.

Pres

iden

tes

y Co

nsej

eros

Reg

iona

les

segú

n ho

jas

de v

ida

Page 146: Estadistica Electoral

Elecciones Regionales y Municipales 2006

143

Gráfico 2.53

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006CONSEJEROS REGIONALES SEGÚN FORMACIÓN

ACADÉMICA

60

9

20

4

13

1

20

154Universidad

Instituto Técnico / Pedagógico

Diplomado

Maestría

Doctorado

Secundaria

Secundaria incompleta

No registra

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 2.54

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES REGIONALES SEGÚN ÚLTIMO SECTOR

LABORAL

No registra11%

Privado35%

Público54%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información electoral del JNE

Pres

iden

tes

y Co

nsej

eros

Reg

iona

les

segú

n ho

jas

de v

ida

Page 147: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

144

3.- Autoridades con experiencia en cargos partidarios

Del total de autoridades regionales, 159 registraron nunca haber desempeñado cargo alguno al interior de una organización política; 81 refirieron que alguna vez ejercieron como secretarios de partido; 15 como presidente; 13 como coordinadores de distrito, provincia o región y 10 en otros cargos de menor relevancia.

4.- Autoridades con experiencia en cargos de elección popular

Del total de autoridades regionales electas, 206 registraron no tener experiencia alguna en algún cargo de elección popular; 40 fueron anteriormente Regidores; 17 Alcaldes; 9 Consejeros Regionales; 2 Presidentes Regionales; 1 Vicepresidente y 1 Congresista.

Gráfico 2.55

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006AUTORIDADES REGIONALES CON EXPERIENCIA EN

CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

206

40

17

9

2

2

1

1

No Registra

Regidor

Alcalde

Consejero Regional

Presidente Regional

Diputado

Vicepresidente Regional

Congresista

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Finalmente 261 autoridades dijeron no registrar antecedentes penales; siendo los procesos judiciales por alimentos (7) y penal (6) los que más se registraron.

Pres

iden

tes

y Co

nsej

eros

Reg

iona

les

segú

n ho

jas

de v

ida

Page 148: Estadistica Electoral

145

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENtARIAS y ELECCIONES MUNICIPALES DEL AñO 2007

Debido a que en los distritos de: Colquioc, Huallanca, Masín, San Cristóbal de Raján, Santiago de Chilcas, Ranracancha, Miracosta, Chalamarca, Hualgayoc, Huabal, Tumbadén, Churubamba, Alto Raján, Huayucachi, Tapo, Ihuarí, Sarayacu, Sóndor, Lancones, Ollachea, San Gabán y Desaguadero, los comicios municipales del año 2006 fueron anulados como consecuencia de actos de violencia que trajeron consigo la pérdida y destrucción de las actas electorales, se convocó a elecciones complementarias. En esa ocasión también se convocó, por primera vez, a elecciones municipales en los distritos de Manantay y Canoas de Punta Sal, debido a que estos distritos fueron creados después de haber vencido el plazo para ser incluidos en los comicios regionales y municipales del año 2006.

Así, mediante Decreto Supremo N° 017-2007-PCM, publicado el 2 de marzo de 2007, se convocó a Elecciones Municipales Complementarias y a Elecciones Municipales en los distritos de Canoas de Punta Sal (Tumbes) y Manantay (Ucayali).

CaPítulo iii

Page 149: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

146

Población electoral

A continuación se presenta información estadística referida a la población electoral de los 24 distritos en los que se llevó a cabo las elecciones municipales del 1 de julio de 2007, esta información se encuentra basada en los datos del Padrón Electoral proporcionado por el RENIEC y aprobado por el JNE con Resolución N° 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007.

La población electoral en dicho proceso fue de 95 195 personas y estuvo conformada por 48 926 hombres, lo que representa el 51.4% del total y 46 269 mujeres que representa el 48.6% restante.

Gráfico 3.01

51.4% 48.6%

Hombre Mujer

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

POBLACIÓN ELECTORAL SEGÚN SEXO

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

Así mismo se identificó al distrito de Manantay, ubicado en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, como el distrito de mayor concentración electoral al registrar 16 541 electores y al distrito de Santiago de Chilcas ubicado en la provincia de Ocros departamento de Áncash, como el distrito con menor concentración de electores al registrar 293 electores.

Pobl

ació

n el

ecto

ral

Page 150: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

147

Cuadro 3.01

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007POBLACIÓN ELECTORAL, POR DISTRITO Y SEGÚN SEXO

Departamento Provincia Distrito Total Hombre Mujer

Total 95,195 48,926 46,269Ancash Bolognesi Colquioc 1,024 524 500Ancash Huaylas Huallanca 822 428 394Ancash Huari Masin 1,404 705 699Ancash Ocros San Cristobal de Raján 359 176 183Ancash Ocros Santiago de Chilcas 293 156 137Apurimac Chincheros Ranracancha 2,270 1,111 1,159Cajamarca Chota Miracosta 1,812 1,107 705Cajamarca Chota Chalamarca 5,208 2,635 2,573Cajamarca Hualgayoc Hualgayoc 9,163 4,609 4,554Cajamarca Jaen Huabal 4,638 2,537 2,101Cajamarca San Pablo Tumbaden 2,003 1,080 923Huánuco Huanuco Churubamba 9,811 4,918 4,893Ica Chincha Alto Rajan 3,141 1,630 1,511Junín Huancayo Huayucachi 5,581 2,689 2,892Junín Tarma Tapo 2,554 1,300 1,254Lima Huaral Ihuari 1,117 613 504Loreto Ucayali Sarayacu 5,484 3,164 2,320Piura Huancabamba Sondor 3,487 1,950 1,537Piura Sullana Lancones 6,711 3,647 3,064Puno Carabaya Ollachea 2,004 1,062 942Puno Carabaya San Gaban 1,520 938 582Puno Chucuito Desaguadero 6,501 3,361 3,140Tumbes Contralmirante Villar Canoas de Punta Sal 1,747 914 833Ucayali Coronel Portillo Manantay 16,541 7,672 8,869

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

La edad en promedio, de la población electoral en estos 24 distritos, fue de 38 años, siendo la edad mínima igual a 18 años (2 mil 347 tenían esta edad al momento de cierre del padrón) y la máxima 97 (sólo se registró una persona). Además la edad modal fue de 20 años de edad con 3 254 electores. Po

blac

ión

elec

tora

l

Page 151: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

148

Una distribución de la población electoral por rangos de edad y según sexo identificó al grupo de hombres con edades de hasta 28 años como el de mayor número de electores, con 16 197 personas, lo que representa el 33.1% del total.

El grupo de mujeres con edades de 70 años a más fue la de menor concentración de electores, con 1 353 personas, esto representa el 2.9% del total.

Cuadro 3.02

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007POBLACIÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN SEXO

Rangos de edad Total % Hombre % Mujer %

Total 95,195 100.0 48,926 100.0 46,269 100.0Hasta 28 años 31,762 33.4 16,197 33.1 15,565 33.629-39 25,899 27.2 12,938 26.4 12,961 28.040-49 17,075 17.9 8,704 17.8 8,371 18.150-59 10,950 11.5 5,721 11.7 5,229 11.360-69 6,223 6.5 3,433 7.0 2,790 6.070 años a más 3,286 3.5 1,933 4.0 1,353 2.9

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 3.02

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

POBLACIÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

0

7

14

21

28

35

Hasta 28años

29-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

MILE

S

TotalHombreMujer

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Pobl

ació

n el

ecto

ral

Page 152: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

149

Esta misma población electoral, por grado de instrucción y según sexo muestra un primer grupo mayoritario de 29 769 electores con primaria completa, esto representa el 31.3% del electorado; un segundo grupo con secundaria completa, con 26 458 electores, esto representa el 27.8% del electorado.

El grupo de iletrados, con 16 116 electores, que representa el 16.9%, es el tercer grupo de mayor concentración de electores y se encuentra dividido en 4 966 hombres y 11 150 mujeres, es decir, el número de electoras mujeres iletradas es 55% mayor que el número de electores iletrados hombres.

Cuadro 3.03

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007POBLACIÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN SEXO

Grado de instrucción Total % Hombre % Mujer %

Total 95,195 100.0% 48,926 100.0% 46,269Iletrado 16,116 16.9% 4,966 10.2% 11,150 24.1%

100.0%

Educacion Especial 5 0.0% 3 0.0% 2 0.0%Primaria Incompleta 9,450 9.9% 4,160 8.5% 5,290 11.4%Primaria Completa 29,769 31.3% 16,596 33.9% 13,173 28.5%Secundaria Incompleta 10,567 11.1% 5,823 11.9% 4,744 10.3%Secundaria Completa 26,458 27.8% 15,614 31.9% 10,844 23.4%Superior Incompleta 352 0.4% 199 0.4% 153 0.3%Superior Completa 2,167 2.3% 1,368 2.8% 799 1.7%Tecnica Incompleta 111 0.1% 57 0.1% 54 0.1%Tecnica Completa 200 0.2% 140 0.3% 60 0.1%

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Una distribución del electorado por grado de instrucción y según rangos de edad indica que son los electores con secundaria completa y edades de hasta 28 años los de mayor número con 12 075 electores, esto representa aproximadamente el 13% del electorado

Pobl

ació

n el

ecto

ral

Page 153: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

150

Cuadro 3.04

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007POBLACIÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Grado de instrucción Total Hasta 28 años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años a

más

Total 95,195 31,762 25,899 17,075 10,950 6,223 3,286Iletrado 16,116 1,757 3,953 3,689 2,948 2,396 1,373Educacion Especial 5 2 3 0 0 0 0Primaria Incompleta 9,450 3,994 2,611 1,301 827 489 228Primaria Completa 29,769 5,792 7,601 6,830 5,117 2,885 1,544Secundaria Incompleta 10,567 7,754 2,028 524 191 54 16Secundaria Completa 26,458 12,075 8,402 4,082 1,507 298 94Superior Incompleta 352 195 119 29 7 2 0Superior Completa 2,167 85 1,055 569 332 96 30Tecnica Incompleta 111 74 30 7 0 0 0Tecnica Completa 200 34 97 44 21 3 1

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Los distritos que concentraron mayor porcentaje de electores jóvenes con edades hasta 28 años, fueron.: Huabal ubicado en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, con el 37,4% de población electoral joven y Chalamarca ubicado en la provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con el 37.1% de población joven.

Asimismo, los distritos que concentraron mayor porcentaje de electores mayores de 70 años, fueron: Santiago de Chilcas, con el 17.4% de su población electoral y San Cristóbal de Raján, con el 10.6% de su población electoral, ambos distritos ubicados en la provincia de Ocros, departamento de Ancash.

También se registró un total de 3 915 nuevos electores, de los cuales el 43% lo conformó el grupo de electores de 18 años de edad, recientemente incorporados al padrón electoral, y el otro 57% estuvo compuesto de electores mayores de 18 años que en el padrón electoral del año 2006, estuvieron registrados en distrito distinto a aquel en el que ejercieron el sufragio en los comicios del año 2007.

Pobl

ació

n el

ecto

ral

Page 154: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

151

Gráfico 3.03

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

NUEVOS ELECTORES, SEGÚN RANGOS DE EDAD

18 años*1 68443%

19 años o más2 23157%

* Electores con 18 años de edad al cierre del padrón electoral - 3 de marzo del 2007Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

Entre los electores de 18 años de edad se registraron 885 hombres, que representan el 53%; y 799 mujeres que representan el 47%.

Gráfico 3.04

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

ELECTORES CON 18 AÑOS DE EDAD, SEGÚN SEXO

Hombres88553%

Mujeres79947%

Fuente: Padrón electoral aprobado por Resolución 073-2007-JNE del 17 de abril de 2007Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

Pobl

ació

n el

ecto

ral

Page 155: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

152

El distrito que concentró mayor porcentaje de electores con 18 años de edad fue Manantay, con el 2.53% de su población electoral; en segundo lugar se situó el distrito de Hualgayoc con el 2.42%, seguido de Tapo con el 2.19% y Desaguadero con el 2%.

Los distritos de San Cristóbal de Raján, con el 0.56% y Miracosta, con el 0.55%, fueron los que registraron la menor concentración de electores con 18 años de edad.

Pobl

ació

n el

ecto

ral

Page 156: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

153

Organizaciones políticas y listas de candidatos

Participaron en las Elecciones Municipales Complementarias y Elecciones Municipales del año 2007, un total de 49 organizaciones políticas de las cuales 24 (49%) fueron movimientos regionales, 11 (22.4%) fueron partidos políticos, 9 (18.4%) fueron organizaciones políticas locales provinciales, 3 (6.1%) fueron alianzas electorales y 2 (4.1%) fueron organizaciones políticas locales distritales.

Gráfico 3.05

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

TIPO DE ORGANIZACIONES PARTICIPANTES

Movimiento Regional

49.0%

Partido Politico22.4%

Org. Local Provincial

18.4%

Org. Local Distrital4.1%

Alianza Electoral6.1%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En los comicios de ese año, se solicitó la inscripción de 109 listas de candidatos en total, de las cuales 104 cumplieron con los requisitos de ley y obtuvieron su inscripción, esto significó el 95%.

Org

aniz

acio

nes

polít

icas

y L

ista

s de

can

dida

tos

Page 157: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

154

Gráfico 3.06

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

ESTADO DE LISTAS QUE SOLICITARON SU INSCRIPCIÓN

Inscrita10495%

No inscrita5

5%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

La organización política con mayor número de listas presentadas fue el Partido Aprista Peruano, que llegó a presentar un total de 20 listas en igual número de distritos, habiéndose inscrito el 100% de las mismas.

La segunda organización en presentar mayor número de listas fue Unión por el Perú, con 9 listas e igual número de listas inscritas.

Las organizaciones políticas: Partido Democrático Somos Perú, Acción Popular y el Partido Nacionalista Peruano presentaron un total de 7 listas cada una, pero sólo el Partido Democrático Somos Perú logró la inscripción del 100% de sus listas de candidatos.

Además, un total de 36 organizaciones políticas presentaron la solicitud de inscripción de una sola lista de candidatos por organización política. De estas sólo la organización política Frente Patriota Peruano no logró la inscripción de su lista de candidatos.

Org

aniz

acio

nes

polít

icas

y L

ista

s de

can

dida

tos

Page 158: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

155

Gráfico 3.07

20

97

25

25 4 4 4 3 2 2 2 2 1

35

APRA UP

P

Somo

s Per

ú

Acció

n Pop

ular

PNP

Alian

za R

eg. A

ncas

h

Fuer

za S

ocial

Río S

anta

Caud

aloso

Si C

umple

Comp

romi

so C

ampe

sino

CONR

EDES

Integ

ració

n y T

raba

jo

Pode

r Dem

ocrá

tico

Regio

nal

Otra

s

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

NÚMERO DE LISTAS DE CANDIDATOS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO DE INSCRIPCIÓN

No inscritas Inscritas

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

0

En comparación con las Elecciones Municipales del año 2006 en los 22 distritos donde se realizaron Elecciones Complementarias, el número de listas inscritas pasó de 171 a 93 listas inscritas, esto significó una disminución de aproximadamente el 46%.

Gráfico 3.08

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2007 LISTAS INSCRITAS POR AÑO DE LA ELECCIÓN

171

93

2006 2007Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

polít

icas

y L

ista

s de

can

dida

tos

Page 159: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

156

Cuadro 3.05

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007LISTAS INSCRITAS POR AÑO DE LA ELECCIÓN Y SEGÚN DISTRITO

Departamento Provincia Distrito 2006 2007 Diferencia

Elecciones Municipales Complementarias 171 93 78Ancash Bolognesi Colquioc 7 4 3Ancash Huaylas Huallanca 4 4 0Ancash Huari Masin 8 7 1Ancash Ocros San Cristóbal de Raján 7 7 0Ancash Ocros Santiago de Chilcas 4 2 2

ChincherosApurímac Ranracancha 7 2 5Cajamarca Chota Miracosta 9 6 3Cajamarca Chota Chalamarca 7 3 4Cajamarca Hualgayoc Hualgayoc 6 6 0Cajamarca Jaen Huabal 8 3 5Cajamarca San Pablo Tumbadén 9 3 6Huánuco Huanuco Churubamba 13 4 9Ica Chincha Alto Larán 9 4 5Junín Huancayo Huayucachi 10 5 5Junín Tarma Tapo 11 2 9Lima Huaral Ihuari 8 4 4Loreto Ucayali Sarayacu 6 4 2Piura Huancabamba Sóndor 7 4 3Piura Sullana Lancones 8 6 2Puno Carabaya Ollachea 7 4 3Puno Carabaya San Gabán 11 4 7Puno Chucuito Desaguadero 5 5 0Elecciones Municipales 11Tumbes Contralmirante Villar Canoas de Punta Sal 4Ucayali Coronel Portillo Manantay 7

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org

aniz

acio

nes

polít

icas

y L

ista

s de

can

dida

tos

Page 160: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

157

Candidatos

En el proceso de elecciones del año 2007 fueron elegidas autoridades municipales de 24 distritos, de éstos, 22 distritos eligieron a sus autoridades en elecciones complementarias y 2 distritos eligieron por primera vez a sus Alcaldes y Regidores, estos distritos fueron Manantay y Canoas de Punta Sal.

Como se sabe, un total de 104 listas resultaron inscritas y aptas para participar en las elecciones del año 2007, sin embargo el número de candidatos para Alcalde fue menor en 1, debido a que una candidatura para Alcalde fue denegada, lo que no impidió que la lista continúe en la contienda electoral.

Asimismo, las organizaciones políticas participantes en dichos comicios solicitaron la inscripción de listas con un total de 581 candidatos al cargo de Regidor Distrital, de los cuales 544 lograron su inscripción, mientras que la candidatura de 37 candidatos no prosperó, habiéndose denegado su inscripción por diversos motivos, esto representó el 6,4% del total.

Cuadro 3.06

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007ESTADO DE CANDIDATOS QUE SOLICITARON SU INSCRIPCIÓN

Alcalde Regidor

Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

Total 109 100.0% 581 100.0%Inscritos 103 94.5% 544 93.6%Improcedentes 6 5.5% 37 6.4%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Estado

De los 103 candidatos inscritos para Alcalde, el 95,1% eran hombres y el 4,9% eran mujeres. Así mismo de los 544 candidatos inscritos para Regidor el 57,5% eran hombres y 42,5% eran mujeres.

Cand

idat

os

Page 161: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

158

Gráfico 3.09

Alcalde Regidor

42.5%57.5%

95.1%

4.9%

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

CANDIDATOS INSCRITOS SEGÚN SEXO

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Una clasificación de los candidatos inscritos según el grado de instrucción registrado en sus respectivos documentos de identidad (DNI) muestra que de los 103 candidatos para Alcalde el 55,3% tenía secundaria completa, el 37,9% tenía superior completa, el 4,9% tenía primaria completa, el 1% tenía superior incompleta y otro 1% tenía técnica completa.

Cuadro 3.07

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007CANDIDATOS PARA ALCALDE INSCRITOS, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN SEXO

Grado de instrucción Total Hombre Mujer

Total 103 98 5Secundaria completa 57 53 4Superior completa 39 38 1Primaria completa 5 5 0Superior incompleta 1 1 0Técnica completa 1 1 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cand

idat

os

Page 162: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

159

Gráfico 3.10

Secundariacompleta

Superiorcompleta

Primariacompleta

Superiorincompleta

Técnicacompleta

55.3%

37.9%

4.9%1.0%1.0%

0%

20%

40%

60%

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Aplicando la misma clasificación en el caso de los candidatos para Regidor tenemos que: 261 candidatos tenían secundaria completa, 115 tenían primaria completa, 69 tenían superior completa, 56 tenían secundaria incompleta, 18 tenían primaria completa, 13 tenían superior incompleta, 7 eran iletrados, 4 tenían educación técnica completa y 1 tenía educación técnica incompleta.

Cand

idat

os

Page 163: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

160

Cuadro 3.08

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007CANDIDATOS PARA REGIDOR INSCRITOS, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN SEXO

Grado de Instrucción Total Hombre Mujer

Total 544 314 230Secundaria completa 261 162 99Primaria completa 115 68 47Superior completa 69 43 26Secundaria incompleta 56 23 33Primaria incompleta 18 8 10Superior incompleta 13 5 8Iletrado 7 4 3Técnica completa 4 1 3Técnica incompleta 1 0 1

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Gráfico 3.11

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

CANDIDATOS PARA REGIDOR SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

2.4%1.3%

0.7%0.2%

3.3%10.3%

12.7%21.1% 48.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Secundaria completaPrimaria completaSuperior completa

Secundaria incompletaPrimaria incompletaSuperior incompleta

IletradoTécnica completa

Técnica incompleta

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cand

idat

os

Page 164: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

161

Un análisis según rangos de edad identificó al grupo de candidatos para Alcalde, con edades de 40 a 49 años como el de mayor concentración, con 43 candidatos que representó en el 41,7% sobre el total. Así mismo, el grupo de candidatos mayores de 70 años fue el de menor concentración al registrar un solo candidato.

Gráfico 3.12

Hasta 28 años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

1.9%

30.1%

41.7%

18.4%

1.0%

6.8%

0%

9%

18%

27%

36%

45%

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, SEGÚN RANGOS DE EDAD

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cuadro 3.09

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Grado de instrucción Total Hasta 28

años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

Total 103 2 31 43 19 7 1Primaria Completa 5 0 1 2 1 1 0Secundaria Completa 57 2 13 26 13 3 0Superior Incompleta 1 0 1 0 0 0 0Superior Completa 39 0 16 15 4 3 1Técnica Completa 1 0 0 0 1 0 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cand

idat

os

Page 165: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

162

Para el caso de los candidatos para Regidor, fue el grupo de candidatos con edades de 29 a 39 años el de mayor concentración, con 164 candidatos que representó el 30,1% del total. Así mismo el grupo de candidatos con edades de 60 a 69 años llegó a concentrar un total de 14 candidatos que representó el 2,6% del total y no hubo ningún candidato mayor de 70 años de edad.

Gráfico 3.13

Hasta 28 años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años a más

28.1%

30.1% 27.4%

11.8%

0.0%2.6%

0%

10%

20%

30%

40%

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, SEGÚN RANGOS DE EDAD

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Cand

idat

os

Page 166: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

163

Cuadro 3.10

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Grado de instrucción Total Hasta 28años 29-39 40-49 50-59 60-69 70 años a

más

Total 544 153 164 149 64 14 0Iletrado 7 1 4 2 0 0 0Primaria Incompleta 18 7 4 6 1 0 0Primaria Completa 115 14 29 45 21 6 0Secundaria Incompleta 56 36 10 7 2 1 0Secundaria Completa 261 82 88 59 30 2 0Superior Incompleta 13 9 2 2 0 0 0Superior Completa 69 2 26 27 9 5 0Técnica Incompleta 1 1 0 0 0 0 0Técnica Completa 4 1 1 1 1 0 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Una comparación entre el número de candidatos inscritos en las Elecciones Municipales del año 2006 y las Elecciones Municipales Complementarias realizadas en el año 2007, muestra que hubo una disminución, en el caso de los candidatos para Alcalde, del 45,9%, esto es 78 candidatos, y en el caso de los candidatos para Regidor del 45,1%, esto es 379 candidatos.

Cuadro 3.11

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2007CANDIDATOS INSCRITOS, POR AÑO DE LA ELECCIÓN, SEGÚN CARGO Y SEXO

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

2006 170 162 8 841 488 3532007 92 87 5 462 263 199Diferencia 78 75 3 379 225 154Porcentaje 45.9% 46.3% 37.5% 45.1% 46.1% 43.6%

Nota: No incluye los distritos de Manantay y Canoas de Punta SalFuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadísitca e Información Electoral del JNE

Año de la elección Alcalde Regidor

Cand

idat

os

Page 167: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

164

La participación de la mujer, respecto las elecciones del año 2006, aumentó 0,7% en cuanto a candidatas a la alcaldía, y en 1,2% respecto a candidatas a regidurías.

Gráfico 3.14

20062007 Alcalde

Mujer

AlcaldeHombre

RegidorMujer

RegidorHombre

488

263

353

199162

878

5

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2007 CANDIDATOS INSCRITOS, POR AÑO DE LA ELECCIÓN,

SEGÚN CARGO Y SEXO

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Por otro lado, del total de candidatos en las Elecciones Municipales Complementarias del año 2007, 335 ya habían participado en las Elecciones Municipales del año 2006. De éstos, 69 se presentaron para Alcalde y 206 para Regidor, por la misma organización política; 7 postularon para Alcalde y 33 para Regidor pero por una organización política diferente; asimismo, 15 candidatos que habían postulado para Alcalde de las Elecciones Municipales del año 2006 se presentaron como candidatos para Regidor en las Elecciones Complementarias del año 2007; 2 candidatos para Regidor de las Elecciones Municipales del año 2006 se presentaron como candidatos para Alcalde en las Elecciones Complementarias del año 2007 y 3 candidatos para Regidor Provincial de las Elecciones Municipales del año 2006 se presentaron como candidatos para Regidor Distrital en las Elecciones Complementarias del año 2007.

Además, 15 Alcaldes y 17 Regidores, que entonces estaban en funciones, se presentaron a la reelección.

Cand

idat

os

Page 168: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

165

Resultados

Los resultados de las Elecciones Municipales Complementarias y Elecciones Municipales del año 2007 muestran que los partidos políticos y los movimientos regionales fueron las organizaciones políticas que más triunfos electorales obtuvieron. Así tenemos que en el 38% de los distritos comprendidos en dichos comicios, el triunfo correspondió a los partidos políticos, los movimientos regionales obtuvieron el 41% de las alcaldías, las

Resu

ltado

s

Page 169: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

166

alianzas electorales obtuvieron el 13% y las organizaciones políticas locales provinciales obtuvieron el 8% de las alcaldías.

Gráfico 3.15

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

TIPO DE ORG. POLÍTICAS SEGÚN NÚMERO DE ALCALDÍAS OBTENIDAS

Alianza Electoral13%Otros

21%Org. Local Provincial

8%Partido Político

41%

Movimiento Regional

38%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 170: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

167

Cuadro 3.12

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007ALCALDÍAS OBTENIDAS, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Organización Política Alcaldías

Total 10Agrupacion Independiente Si Cumple 1Movimiento Nueva Izquierda 1Partido Aprista Peruano 4Partido Democratico Somos Perú 2Partido Nacionalista Peruano 1Union por el Perú 1Total 9Compromiso Campesino 1Fuerza Loretana 1Integrando Ucayali 1Movimiento Accion Nacionalista Peruano 1Movimiento Andino Socialista 1Movimiento de Desarrollo Local 1Movimiento Independiente Regional FAENA 1Movimiento Regional Independiente Cuenta Conmigo 1Poder Democratico Regional 1Total 3Alianza Regional Ancash 1Convergencia Regional Descentralista - CONREDES 2Total 2Chincha Si Puede 1Innovacion Politica Independiente Descentralizada 1

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org. Local Provincial

Movimiento Regional

Alianza Electoral

Partido Político

También obtuvieron representación política a través de Regidores, otras 13 organizaciones políticas, éstas se clasificaron en: 9 movimientos regionales, 2 organizaciones políticas locales provinciales y 2 partidos políticos.

Resu

ltado

s

Page 171: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

168

Cuadro 3.13

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007OTRAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE OBTUVIERON REPRESENTACION POLÍTICA, SEGÚN TIPO

Tipo de Organización Política Organización Política

Frente Popular LlapanchikMovimiento Político Regional Fuerza SocialMovimiento Independiente Nueva Esperanza Regional Ancashina Nueva EraMovimiento Independiente Regional Rio Santa CaudalosoMovimiento Político Hechos y No PalabrasMovimiento Politico Regional UNIPOLMovimiento por la Autonomia Regional Quechua-AymaraMovimiento Regional Partido Regional de IntegracionUcayali Region Con Futuro

Esperanza PopularMAIS Mil Amores

Alianza Para El ProgresoFuerza Nacional

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Org. Local Provincial

Partido Político

Movimiento Regional

Un análisis de los Alcaldes electos, según sexo, muestra que las 24 alcaldías fueron ocupadas por candidatos hombres; el 46% de los Alcaldes electos tienen edades comprendidas entre los 29 y 39 años; el 38% tiene edades entre los 40 y 49 años; el 8% tienen edades entre los 50 y 59 años y otro 8% tiene edades entre los 60 y 69 años.

Cuadro 3.14

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007ALCALDES ELECTOS, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Rangos de Edad Total Hombre MujerTotal 24 24 0Hasta 28 años 0 0 029-39 11 11 040-49 9 9 050-59 2 2 060-69 2 2 070 años a más 0 0 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 172: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

169

Gráfico 3.16

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

ALCALDES ELECTOS SEGÚN RANGOS DE EDAD

29-3946%

40-4938%

50-598% 60-69

8%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En el caso de los Regidores electos se eligieron un total de 90 Regidores hombres, que representan el 73% y 34 Regidoras mujeres, que representan el 27%.

Gráfico 3.17

73%

27%

Hombre Mujer

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

REGIDORES ELECTOS SEGÚN SEXO

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 173: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

170

Según rangos de edad, los Regidores con edades de 40 a 49 años representan el 34% de los Regidores electos; los regidores menores de 29 años representan el 16% y los Regidores con edades de 60 a 69 años sólo representan el 3%.

Gráfico 3.18

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

REGIDORES ELECTOS, SEGÚN RANGOS DE EDAD

Hasta 28 años16%

29-3930%

40-4934%

50-5917% 60-69

3%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral

Según rangos de edad y por sexo, la mayoría de los Regidores tienen edades entre los 40 y 49 años y son hombres, estos representan el 38% del total de Regidores. El grupo menos representado fue el de las mujeres con edades entre los 60 y 69 años, con una sola Regidora.

Cuadro 3.15

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007REGIDORES ELECTOS, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Rangos de Edad Total Hombre Mujer

Total 124 90 34Hasta 28 años 20 9 1129-39 37 27 1040-49 42 34 850-59 21 17 460-69 4 3 170 años a más 0 0 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 174: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

171

Gráfico 3.19

7.3%

21.8%

27.4%

13.7%

2.4%

8.9% 8.1% 6.5%3.2%

0.8%

Hasta 28 años 29-39 40-49 50-59 60-69 Mujer Hombre

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

REGIDORES ELECTOS SEGÚN RANGOS DE EDAD Y POR SEXO

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

El porcentaje de Regidoras mujeres electas en los 24 distritos donde se realizaron elecciones municipales alcanzó el 27,4%. Sin embargo, en 9 distritos el porcentaje de Regidoras mujeres electas alcanzó el 40%, en un distrito este porcentaje fue del 22,2% y en los 14 distritos restantes el porcentaje registrado fue del 20%.

Finalmente de los 124 Regidores electos, 11 (8,9%) fueron mujeres con edades de hasta 28 años de edad y en 13 distritos se produjo ausencia de Regidoras mujeres jóvenes.

Resu

ltado

s

Page 175: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

172

Ausentismo, votos en blanco y nulos

Los resultados del proceso de elecciones del año 2007 dan cuenta que de los 95 195 electores que registró el padrón electoral, 79 115 emitieron su voto. Así, el ausentismo registrado fue de 16 080 electores, esto representó el 16.9% del electorado.

El distrito que registró mayor índice de ausentismo fue Tapo, ubicado en la provincia de Tarma, departamento de Junín, con un 26.5% y el distrito con menor índice de ausentismo fue Canoas de Punta Sal, ubicado en la provincia de Contralmirante Villar, en el departamento de Tumbes, con un 2.5%.

Gráfico 3.20

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

AUSENTISMO ELECTORAL

83,1%

16,9%

Fuente: Sistema de Procesos Electorales de Secretaría General del JNE - (SIPE- SG)Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 176: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales Complementarias 2007

173

Gráfico 3.21

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

AUSENTISMO ELECTORAL POR DISTRITO

0%

10%

20%

30%

Colqu

iocHu

allan

caMa

sínS.

C. R

aján

S. C

hilca

sRa

nrac

anch

aCh

alama

rcaHu

abal

Hualg

ayoc

Mira

costa

Tumb

aden

Chur

ubam

baAl

to La

rán

Huay

ucac

hiTa

poIhu

ari

Sara

yacu

Lanc

ones

Sónd

orDe

sagu

ader

oOl

lache

aSa

n Gab

ánC.

Pun

ta Sa

lMa

nanta

y

Fuente: Sistema de Procesos Electorales de Secretaría General del JNE - (SIPE- SG)Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Finamente tenemos que los votos válidos representaron el 79%, los votos en blanco el 1%, los votos nulos el 3% y el ausentismo el 17%.

Gráfico 3.22

ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007

VOTOS Y AUSENTISMO ELECTORAL

V. blanco1%

V. nulos3%

Ausentismo17%

V. válidos79%

Fuente: Sistema de Procesos Electorales de Secretaría General del JNE - (SIPE- SG)Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Ause

ntis

mo,

vot

os e

n bl

anco

y n

ulos

Page 177: Estadistica Electoral
Page 178: Estadistica Electoral

175

ELECCIONES MUNICIPALES DEL AñO 2006 LIMA y CALLAO

Este capítulo concentra, principalmente, información acerca de las Elecciones Municipales del año 2006, para elección distrital, producidas en 42 distritos de la provincia de Lima Metropolitana y en 6 distritos de la Provincia Constitucional del Callao.

El distrito de Lima, como capital de la provincia de Lima, se encuentra gobernado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. A diferencia del resto de la República, la Municipalidad Metropolitana de Lima ejerce también funciones de Gobierno Regional ya que no forma parte de ninguna región administrativa, según el artículo 65º de la Ley 27867 de Gobiernos Regionales del 16 de noviembre de 2002.

La ciudad del Callao, como capital de la Provincia Constitucional del Callao, se encuentra gobernada por la Municipalidad Provincial del Callao y tiene competencia en todo el territorio de la provincia.

CaPítulo iV

Page 179: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

176

Listas y candidatos

Participaron de las Elecciones Municipales del año 2006, a nivel distrital, entre los distritos de la ciudad de Lima Metropolitana y La Provincia Constitucional del Callao, un total de 503 listas de candidatos, las mismas que representaron a un total de 93 organizaciones políticas.

Entre las organizaciones políticas con mayor número de listas inscritas en la provincia de Lima tenemos: Partido Aprista Peruano y alianza electoral Unidad Nacional, con 41 listas cada uno; Partido Democrático Somos Perú, con 40 listas; Restauración Nacional, con 34 listas; Partido Nacionalista Peruano, con 28 listas; Agrupación Independiente Sí Cumple, con 26 listas; Unión por el Perú y Acción Popular, con 24 listas cada uno.

Gráfico 4.01

41 41 40

34

2826 24 24

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA METROPOLITANA: ORGANIZACIONES POLÍTICAS

CON MAYOR NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Los distritos que concentraron el mayor número de listas inscritas fueron: Breña, con 19 listas, San Martín de Porres , con 18 listas y Ate, con 17 listas. Así mismo, entre los distritos con menor número de listas inscritas encontramos a Pucusana, con 4 listas y Santa María del Mar, con 3 listas.

List

as y

can

dida

tos

Page 180: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

177

Cuadro 4.01

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006LIMA METROPOLITANA: CANDIDATOS INSCRITOS Y LISTAS INSCRITAS POR DISTRITO

Total Alcalde RegidorTotal 454 4,809 438 4,372Ancón 10 74 9 65Ate 17 230 17 213Barranco 11 84 10 74Breña 19 182 19 163Carabayllo 16 185 16 169Chaclacayo 9 67 8 59Chorrillos 11 124 11 113Cieneguilla 8 47 8 39Comas 14 189 14 175El Agustino 9 104 9 95Independencia 10 112 10 102Jesús María 13 121 13 108La Molina 8 86 8 78La Victoria 13 149 13 136Lince 10 95 8 87Los Olivos 12 139 12 127Lurigancho 10 113 9 104Lurín 11 102 11 91Magdalena del Mar 7 69 7 62Miraflores 7 68 7 61Pachacamac 11 106 11 95Pucusana 4 22 4 18Pueblo Libre 8 78 8 70Puente Piedra 11 130 11 119Punta Hermosa 10 54 9 45Punta Negra 8 45 8 37Rimac 15 172 15 157San Bartolo 6 29 4 25San Borja 9 106 9 97San Isidro 7 69 6 63San Juan de Lurigancho 14 216 12 204San Juan de Miraflores 16 210 15 195San Luis 13 103 13 90San Martín de Porres 18 275 18 257San Miguel 7 82 7 75Santa Anita 14 162 13 149Santa Maria del Mar 3 18 3 15Santa Rosa 7 39 7 32Santiago de Surco 13 137 12 126Surquillo 9 81 8 73Villa El Salvador 12 154 12 142Villa María del Triunfo 14 181 14 167

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

CandidatosDistrito Listas

List

as y

can

dida

tos

Page 181: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

178

Además, un total de 16 listas inscritas participaron sin candidato para Alcalde, esto debido a que la solicitud de inscripción de los mismos les fue denegada.

Entre las organizaciones políticas con mayor número de listas inscritas en la Provincia Constitucional del Callao tenemos: Partido Aprista Peruano y Partido Nacionalista Peruano, con 5 listas cada uno; alianza electoral Unidad Nacional, Mi Callao, Movimiento Amplio Regional Callao y Movimiento Independiente Chimpum Callao, con 4 listas cada uno; Partido por la Democracia Social - Compromiso Perú y Restauración Nacional, con 3 listas cada uno.

Gráfico 4.02

5 5

4 4 4 4

3 3

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006PROV. CONST. CALLAO: ORGANIZACIONES POLÍTICAS

CON MAYOR NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En la Provincia Constitucional del Callao el distrito que concentró mayor número de listas inscritas fue Ventanilla, con 13 listas; seguido por los distritos de Bellavista y La Perla, con 11 listas cada uno, Carmen de la Legua Reynoso, con 10 listas y La Punta, con 4 listas.Li

stas

y c

andi

dato

s

Page 182: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

179

Cuadro 4.02

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006PROV. CONST. CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS Y LISTAS INSCRITAS POR DISTRITO

Total Alcalde Regidor

Total 49 470 49 421Bellavista 11 108 11 97Carmen de la Legua-Reynoso 10 78 10 68La Perla 11 107 11 96La Punta 4 24 4 20Ventanilla 13 153 13 140

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

ListasCandidatos

Distrito

Un análisis según sexo de los candidatos inscritos para Alcalde muestra que: en los distritos de Lima Metropolitana el 85,8% eran hombres, esto es 376 candidatos inscritos y el 14,2% eran mujeres, esto es 62 candidatas inscritas. Así mismo, en los distritos de la Provincia Constitucional del Callao el 85,7% eran hombres, esto es 42 candidatos inscritos y el 14,3% eran mujeres, esto es 7 candidatas inscritas.

Gráfico 4.03

85.8%

14.2%

85.7%

14.3%

Lima Metropolitana Prov. Cosnt. del Callao

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR SEXO Y SEGÚN CIRCUNSCRIPCIÓN

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 183: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

180

Un total de 10 distritos de la ciudad de Lima Metropolitana, de los 42 donde se eligen autoridades distritales, no tuvieron candidatas mujeres para Alcalde.

Cuadro 4.03

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METROPOLITANA CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y DISTRITO

Alcalde Regidor Alcalde RegidorTotal 4,809 376 2,459 62 1,913Ancón 74 8 34 1 31Ate 230 16 128 1 85Barranco 84 8 40 2 34Breña 182 15 84 4 79Carabayllo 185 15 88 1 81Chaclacayo 67 8 28 0 31Chorrillos 124 9 64 2 49Cieneguilla 47 7 21 1 18Comas 189 13 104 1 71El Agustino 104 7 55 2 40Independencia 112 9 51 1 51Jesús María 121 9 62 4 46La Molina 86 5 45 3 33La Victoria 149 11 79 2 57Lince 95 7 49 1 38Los Olivos 139 11 71 1 56Lurigancho 113 8 56 1 48Lurín 102 10 55 1 36Magdalena del Mar 69 7 34 0 28Miraflores 68 4 34 3 27Pachacamac 106 11 55 0 40Pucusana 22 4 11 0 7Pueblo Libre 78 5 37 3 33Puente Piedra 130 10 69 1 50Punta Hermosa 54 7 29 2 16Punta Negra 45 5 19 3 18Rimac 172 12 89 3 68San Bartolo 29 4 14 0 11San Borja 106 7 56 2 41San Isidro 69 6 36 0 27San Juan de Lurigancho 216 10 116 2 88San Juan de Miraflores 210 12 119 3 76San Luis 103 12 44 1 46San Martín de Porres 275 15 140 3 117San Miguel 82 7 44 0 31Santa Anita 162 10 82 3 67Santa Maria del Mar 18 3 8 0 7Santa Rosa 39 6 18 1 14Santiago de Surco 137 12 74 0 52Surquillo 81 8 43 0 30Villa El Salvador 154 11 83 1 59Villa María del Triunfo 181 12 91 2 76

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadistica e Información Electoral - JNE

TotalDistrito Hombre Mujer

List

as y

can

dida

tos

Page 184: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

181

Un análisis según sexo de los candidatos inscritos para Regidor muestra que: en los distritos de Lima Metropolitana el 56,2% eran hombres, esto es 2 mil 459 candidatos inscritos y el 43,8% eran mujeres, esto es 1 mil 913 candidatas inscritas. Así mismo, en los distritos de la Provincia Constitucional del Callao el 54,2% eran hombres, esto es 228 candidatos inscritos y el 45,8% eran mujeres, esto es 193 candidatas inscritas.

Gráfico 4.04

56.2%

43.8%

54.2%45.8%

Lima Metropolitana Prov. Const. del Callao

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR SEXO Y SEGÚN CIRCUNSCRIPCIÓN

HombreMujer

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 185: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

182

Cuadro 4.04

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAOCANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y DISTRITO

Alcalde Regidor Alcalde Regidor

Total 470 42 228 7 193Bellavista 108 9 53 2 44Carmen de la Legua-Reynoso 78 9 35 1 33La Perla 107 9 52 2 44La Punta 24 3 11 1 9Ventanilla 153 12 77 1 63

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadistica e Información Electoral - JNE

Distrito TotalHombre Mujer

Una distribución de los candidatos inscritos para Alcalde según rangos de edad muestra que; en la ciudad de Lima Metropolitana el 41% de los candidatos tenían edades entre los 40 y 49 años y sólo el 1% de candidatos tenían menos de 29 años de edad. De igual modo en la Provincia Constitucional del Callao el 33% de los candidatos tenían edades entre los 40 y 49 años y sólo el 2% tenía menos de 29 años de edad.

Gráfico 4.05

1% 2%

17%

24%

41%

33%28%

31%

11%6%

2% 4%

Hasta 28años

29-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE,

POR CIRCUNSCRIPCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Lima MetropolitanaProv. Cosnt. del Callao

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 186: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

183

Cuadro 4.05

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METROPOLITANA CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Total Hombre MujerAlcalde Regidor Total Alcalde Regidor Total Alcalde Regidor

Total 437 4,372 2,834 375 2,459 1,975 62 1,913Hasta 28 años 4 1,185 457 1 456 732 3 72929-39 73 927 628 63 565 372 10 36240-49 180 1,141 840 153 687 481 27 45450-59 122 754 587 105 482 289 17 27260-69 50 284 247 45 202 87 5 8270 años a más 8 81 75 8 67 14 0 14

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Circunscripción

Respecto a los candidatos inscritos para Regidor vemos que; en la ciudad de Lima Metropolitana el 27% de los candidatos tenían menos de 29 de edad años y sólo el 2% de candidatos tenían más de 70 años de edad. De igual modo en la Provincia Constitucional del Callao el 28% de los candidatos tenían menos de 29 años de edad y sólo el 1% tenían más de 70 años.

Gráfico 4.06

27% 28%

21%

27% 26% 26%

17%

12%

6% 6%2% 1%

Hasta 28años

29-39 40-49 50-59 60-69 70 años amás

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR,

POR CIRCUNSCRIPCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Lima MetropolitanaProv. Cosnt. del Callao

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

List

as y

can

dida

tos

Page 187: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

184

Cuadro 4.06

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAOCANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD

Total Hombre MujerAlcalde Regidor Total Alcalde Regidor Total Alcalde Regidor

Total 49 421 270 42 228 200 7 193Hasta 28 años 1 117 48 1 47 70 0 7029-39 12 112 85 11 74 39 1 3840-49 16 110 73 16 57 53 0 5350-59 15 51 39 11 28 27 4 2360-69 3 25 18 2 16 10 1 970 años a más 2 6 7 1 6 1 1 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Circunscripción

List

as y

can

dida

tos

Page 188: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

185

Resultados

En los 42 distritos de Lima Metropolitana, que eligieron autoridades distritales en los comicios del año 2006, resultaron ganadores 11 organizaciones políticas diferentes. De igual manera, para los 5 distritos de la Provincia Constitucional del Callao, resultaron ganadores 3 organizaciones políticas diferentes.

De esta manera, los 47 gobiernos distritales de Lima y el Callao estuvieron liderados por 28 alianzas electorales, esto es el 60% del total; 11 partidos políticos, esto es el 23% del total; 4 movimientos regionales, esto es el 9% del total; 3 organizaciones políticas locales distritales, esto es el 6% del total; y 1 organización política local provincial, esto es el 2% del total.

Gráfico 4.07

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006LIMA Y CALLAO: GOBIERNOS DISTRITALES

POR TIPO DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización Política Local Distrital

36%

Organización Política Local Provincial

12%

Movimiento Regional

49%

Partido Político11

23%

Alianza Electoral28

60%

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

En comparación con los resultados de las elecciones del año 2002, se observa algunas variaciones en el número de gobiernos municipales distritales obtenidos por algunas organizaciones políticas, especialmente por la alianza electoral Unidad Nacional, que

Resu

ltado

s

Page 189: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

186

pasó de liderar en 15 distritos a liderar en 27 distritos para el 2006, caso contrario sucedió con el Partido Democrático Somos Perú, pasó de liderar 17 gobiernos distritales a liderar únicamente 2 en el 2006.

Gráfico 4.08

15

27

3 3 2 3

17

2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0

57

UnidadNacional

APRA ChimpumCallao

SomosPerú

SiempreUnidos

Mi Callao PerúPosible

Viva LaPunta

AcciónPopular

Otros

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006LIMA Y CALLAO: GOBIERNOS DISTRITALES

2002 y 2006

20022006

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Los resultados de las Elecciones Municipales Distritales 2006, en los distritos de Lima y Callao muestran que ninguna mujer fue electa en el cargo de Alcalde.

Para el caso de los Regidores, el 32% del total de Regidores de los distritos de Lima Metropolitana y 34% del total de Regidores de los distritos de la Provincia Constitucional de Callao fueron mujeres.

Resu

ltado

s

Page 190: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

187

Cuadro 4.07

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METROPOLITANA AUTORIDADES ELECTAS, POR SEXO, CARGO Y SEGÚN DISTRITO

Alcalde RegidorHombre Mujer Hombre Mujer

Total 445 42 0 275 128Ancón 8 1 0 5 2Ate 14 1 0 7 6Barranco 8 1 0 5 2Breña 10 1 0 8 1Carabayllo 12 1 0 6 5Chaclacayo 8 1 0 4 3Chorrillos 12 1 0 8 3Cieneguilla 6 1 0 3 2Comas 14 1 0 10 3El Agustino 12 1 0 5 6Independencia 12 1 0 7 4Jesús María 10 1 0 6 3La Molina 12 1 0 8 3La Victoria 12 1 0 9 2Lince 10 1 0 7 2Los Olivos 12 1 0 7 4Lurigancho 12 1 0 9 2Lurín 10 1 0 5 4Magdalena del Mar 10 1 0 6 3Miraflores 10 1 0 6 3Pachacamac 10 1 0 6 3Pucusana 6 1 0 4 1Pueblo Libre 10 1 0 6 3Puente Piedra 12 1 0 6 5Punta Hermosa 6 1 0 2 3Punta Negra 6 1 0 3 2Rimac 12 1 0 7 4San Bartolo 6 1 0 4 1San Borja 12 1 0 7 4San Isidro 10 1 0 7 2San Juan de Miraflores 14 1 0 11 2San Juan de Lurigancho 16 1 0 12 3San Luis 8 1 0 3 4San Martín de Porres 16 1 0 10 5San Miguel 12 1 0 7 4Santa Anita 12 1 0 8 3Santa Maria del Mar 6 1 0 3 2Santa Rosa 6 1 0 2 3Santiago de Surco 12 1 0 9 2Surquillo 10 1 0 5 4Villa El Salvador 15 1 0 12 2Villa María del Triunfo 14 1 0 10 3

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Distrito Total

Resu

ltado

s

Page 191: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

188

Cuadro 4.08

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAOAUTORIDADES ELECTAS, POR SEXO, CARGO Y SEGÚN DISTRITO

Alcalde RegidorHombre Mujer Hombre Mujer

Total 46 5 0 27 14Bellavista 10 1 0 5 4Carmen de La Legua-Reynoso 8 1 0 5 2La Perla 10 1 0 6 3La Punta 6 1 0 3 2Ventanilla 12 1 0 8 3

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Distrito Total

En comparación con las Elecciones Municipales Distritales del año 2002 el porcentaje de Regidoras mujeres en los distritos de Lima se incremento en 6% y en los distritos de la Provincia Constitucional del Callao en 2%.

Gráfico 4.09

74%68% 68% 66%

26%32% 32% 34%

2002 2006 2002 2006

Lima Callao

Mujer

Hombre

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALESLIMA Y CALLAO: REGIDORES ELECTOS, POR SEXO,

AÑO DE ELECCIÓN Y SEGÚN CIRCUNSCRIPCIÓN

MujerHombre

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Resu

ltado

s

Page 192: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

189

Respecto a la edad de las autoridades electas tenemos que; entre los Alcaldes de Lima y Callao la edad promedio fue de 46 años; y entre los Regidores la edad promedio fue de 45 años.

Se eligieron un total de 403 Regidores en Lima Metropolitana agrupados según rangos de edad en: 126 con edades entre los 40 y 49 años, 98 con edades entre los 50 y 59 años, 90 con edades entre los 29 y 39 años, 40 menores de 29 años, 39 con edades entre los 60 y 69 años y 10 mayores de 70 años.

Además, en 17 distritos de la ciudad de Lima Metropolitana ningún Regidor electo resultó ser menor de 29 años.

Resu

ltado

s

Page 193: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

190

Cuadro 4.09

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES - LIMA METROPOLITANA REGIDORES ELECTOS, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN DISTRITO

Rango de edad

Total Hasta 28 29-39 40-49 50-59 60-69 70 a más

Total 403 40 90 126 98 39 10Ancón 7 0 3 3 1 0 0Ate 13 1 4 4 3 1 0Barranco 7 1 2 1 2 0 1Breña 9 2 3 3 0 1 0Carabayllo 11 1 3 4 3 0 0Chaclacayo 7 2 0 4 0 1 0Chorrillos 11 0 0 3 7 1 0Cieneguilla 5 0 2 0 1 0 2Comas 13 0 3 6 3 1 0El Agustino 11 2 3 3 2 1 0Independencia 11 2 3 3 2 1 0Jesús Maria 9 0 3 3 2 1 0La Molina 11 1 0 1 5 4 0La Victoria 11 1 2 3 5 0 0Lince 9 3 1 3 1 1 0Los Olivos 11 2 1 4 3 1 0Lurigancho 11 1 2 3 3 2 0Lurín 9 1 4 2 1 0 1Magdalena del Mar 9 2 2 1 3 1 0Miraflores 9 0 2 2 3 2 0Pachacamac 9 0 5 1 2 0 1Pucusana 5 0 3 2 0 0 0Pueblo Libre 9 1 2 3 2 0 1Puente Piedra 11 2 3 2 4 0 0Punta Hermosa 5 0 1 2 2 0 0Punta Negra 5 0 2 2 0 1 0Rimac 11 0 2 4 4 1 0San Bartolo 5 0 0 3 1 1 0San Borja 11 1 0 5 1 3 1San Isidro 9 2 0 0 2 3 2San Juan de Lurigancho 15 4 0 6 5 0 0San Juan de Miraflores 13 0 4 3 4 2 0San Luis 7 0 1 2 3 1 0San Martín de Porres 15 0 5 8 2 0 0San Miguel 11 2 2 3 3 1 0Santa Anita 11 1 4 4 1 1 0Santa Maria del Mar 5 0 0 4 1 0 0Santa Rosa 5 1 0 0 2 2 0Santiago de Surco 11 1 3 1 4 2 0Surquillo 9 0 2 4 2 1 0Villa El Salvador 14 1 4 7 1 1 0Villa Maria del Triunfo 13 2 4 4 2 0 1

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Distrito

Resu

ltado

s

Page 194: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

191

En la Provincia Constitucional del Callao fueron elegidos en total de 41 Regidores, agrupados según rangos de edad en: 16 con edades entre los 40 y 49 años, 10 con edades entre los 50 y 59 años, 8 con edades entre los 29 y 39 años, 5 con edades entre los 60 y 69 años, 2 menores de 29 años y ningún Regidor mayor de 70 años.

Además, en 3 distritos de la Provincia Constitucional del Callao ningún Regidor electo resultó ser menor de 29 años.

Cuadro 4.10

ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES - PROV. CONST. DEL CALLAOREGIDORES ELECTOS, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN DISTRITO

Rango de edad

Total Hasta 28 29-39 40-49 50-59 60-69 70 a más

Total 41 2 8 16 10 5 0Bellavista 9 0 2 3 4 0 0Carmen de La Legua Reynoso 7 0 1 3 2 1 0La Perla 9 1 1 2 2 3 0La Punta 5 1 0 2 1 1 0Ventanilla 11 0 4 6 1 0 0

Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Distrito

Resu

ltado

s

Page 195: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

192

Cronología de los Alcaldes de la Ciudad de Lima

La provincia de Lima Metropolitana es sin duda la más poblada del país, pues en su territorio alberga 5 238 207 electores hábiles, lo que significa el 32% de votantes en todo nuestro territorio nacional.

La provincia de Lima Metropolitana cuenta con 43 distritos, incluyendo Lima Cercado, la autoridad local es el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima y su Concejo está compuesto por 39 Regidores, número excepcional frente a los demás concejos municipales, los cuales pueden tener hasta 15 Regidores asignados de acuerdo al número de sus pobladores.

El distrito del Cercado de Lima no tiene concejo distrital, los otros 42 distritos de la provincia de Lima tienen su propia Municipalidad Distrital con competencia sobre su ámbito distrital, tienen también la obligación de coordinar con la Municipalidad Metropolitana, que tiene competencia en todo el territorio de la provincia.

Como se dijo anteriormente, la Municipalidad Metropolitana de Lima ejerce también funciones de Gobierno Regional.

El Alcalde de Lima es el funcionario público electo, cada cuatro años (desde el 2003, antes el periodo era de 3 años), para presidir el Municipio Metropolitano de Lima.

El primer Alcalde que tuvo Lima fue Nicolás de Ribera, “El Viejo”, quien llegó al Perú en 1533 junto a Diego de Almagro y fue Alcalde de la ciudad de Lima en 1535, repitiendo en los años 1544, 1546, 1549 y 1554.

Ya en siglo XX el primer Alcalde de Lima fue Benjamín Boza (1900-1901), sin embargo en el año 1920 se suspendió la electividad de los cargos municipales y los representantes ediles empezaron a ser designados directamente por el gobierno central quien, extendiendo su presencia a los gobiernos locales.

Cron

olog

ía d

e lo

s al

cald

es d

e la

Ciu

dad

de L

ima

Page 196: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

193

Tuvieron que pasar cuarenta y tres años para que en el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se volviera a elegir democráticamente a las autoridades locales. Así en las elecciones de 1963 resultó ganador el doctor Luis Bedoya Reyes por la alianza Acción Popular – Partido Demócrata Cristiano.

Posteriormente durante el gobierno militar de 1968 se retornó a la designación de los Alcaldes por parte del gobierno al suspenderse las elecciones de las autoridades municipales, hecho que cambiaría en 1980 con el retorno de la democracia.

El viejo sillón de Nicolás de Ribera fue ocupado en dos ocasiones, a través de la reelección, por Luis Bedoya Reyes en los periodos 1964 - 1966 y 1967 - 1969; Ricardo Belmont Cassinelli en 1990 - 1992 y 1993 - 1995; Alberto Andrade Carmona en 1995 - 1998 y 1999 – 2002; y Luis Castañeda Lossio en 2003-2006 y 2007 a la actualidad. En 1963, bajo el gobierno militar, doña Anita Fernandini de Naranjo fue nombrada Alcaldesa provincial de Lima, convirtiéndose de esta manera en la única mujer en haber gobernado la provincia de Lima.

Así mismo, el Alcalde de Lima nombrado con más gobiernos fue Luis Gallo Porras en los periodos: 1934 - 1937, 1941 - 1945 y 1948 - 1949.

En las Elecciones Municipales del año 2006 se presentaron, a la alcaldía de Lima Metropolitana, un total de 12 candidatos, que representaron a 10 partidos políticos, 1 alianza electoral y 1 organización política local provincial.

Entre los candidatos, 9 fueron hombres y 3 fueron mujeres, siendo las organizaciones políticas que presentaron candidatas mujeres: Agrupación Independiente Sí Cumple, Avanza País – Partido de Integración Social, y Unión por el Perú.

Los resultados finales de las Elecciones Municipales del año 2006 en Lima Metropolitana registraron la emisión de 4 610 862 votos, de los cuales 4 099 298 votos fueron válidos, mientras que los votos en blanco y nulos sumaron 511 564. El índice de ausentismo

Cron

olog

ía d

e lo

s al

cald

es d

e la

Ciu

dad

de L

ima

Page 197: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

194

registrado fue de 11.98% y la organización política ganadora fue la alianza electoral Unidad Nacional con 1 960 588 votos, que representó el 47,8% del total de votos válidos.

A continuación listamos la relación de los alcaldes que tuvo la ciudad de Lima:

- Nicolás de Ribera “El Viejo” 1535, 1544, 1546, 1549-1554- Antonio Salinas y Castañeda 1866-1868- Rufino Torrico 1879-1884- Benjamín Boza 1900-1901- Federico Elguera 1901-1908- Billinghurst Angulo, Guillermo 1909-1910- Nicanor Carmona 1910-1913- Elías Malpartida 1914-1915- Nicanor Carmona 1915-1916- Luis Miró Quesada 1916-1918- Manuel Irigoyen Canseco 1919-1920- Ricardo Espinoza 1920-1920- Pedro Mujica Carassa 1920-1921- Pedro José Rada y Gamio 1922-1925- Andrés F. Dasso 1926-1929- Luis Albizuri 1930-1930- Luis A. Eguiguren 1930-1931- José Manuel García Bedoya 1932-1933- Luis Gallo Porras 1934-1937- Eduardo Dibós Dammert 1938-1940- Luis Gallo Porras 1941-1945- Augusto Benavides Canseco 1946-1947- Luis Gallo Porras 1948-1949- Pedro Pablo Martínez 1949-1950- Eduardo Dibós Dammert 1950-1952- Luis T. Larco 1953-1955- Héctor García Ribeyro 1956-1962

Cron

olog

ía d

e lo

s al

cald

es d

e la

Ciu

dad

de L

ima

Page 198: Estadistica Electoral

Elecciones Municipales 2006, Lima y Callao

195

- Anita Fernandini de Naranjo 1963-1964- Luis Bedoya Reyes 1964-1966- Luis Bedoya Reyes 1967-1969- Eduardo Dibós Chappuis 1970-1973- Lizardo Alzamora Porras 1973-1975- Arturo Cavero Calisto 1975-1977- Enrique Falconí Mejía 1977-1978- Roberto Carrión Pollit 1978-1979- Piero Pierantoni Cámpora 1980-1981- Eduardo Orrego Villacorta 1981-1983- Alfonso Barrantes Lingán 1984-1986- Jorge Del Castillo Gálvez 1987-1989- Ricardo Belmont Cassinelli 1990-1993- Ricardo Belmont Cassinelli 1993-1995- Alberto Andrade Carmona 1996-1998- Alberto Andrade Carmona 1999-2002- Oscar Luis Castañeda Lossio 2003-2006- Oscar Luis Castañeda Lossio 2007-2010

Fuente de información: UNMSM - Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central - http://sisbib.unmsm.edu.pe/

Cron

olog

ía d

e lo

s al

cald

es d

e la

Ciu

dad

de L

ima

Page 199: Estadistica Electoral
Page 200: Estadistica Electoral

197

anexos

Page 201: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

198

CU

AD

RO

I.I:

ELEC

CIO

NES

GEN

ERA

LES

2006

- C

ON

GR

ESO

DE

LA R

EPÚ

BLI

CA

CA

ND

IDAT

OS

PAR

TIC

IPA

NTE

S, P

OR

DEP

AR

TAM

ENTO

, SEG

ÚN

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

PO

LÍTI

CA

Y SE

XO

Orga

niza

ción

Pol

ítica

Sexo

Amazonas

Áncash

Apurimac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Callao

Cusco

Huancavelica

Huanuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima y Extranjero

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

tacna

tumbes

Ucayali

Alian

za P

or E

l Fut

uro

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

23

23

23

21

23

33

242

21

24

31

22

2M

ujer

12

12

12

22

12

22

42

111

12

12

22

11

1

Conc

erta

ción

Desc

entra

lista

Tota

l3

53

53

54

50

34

57

535

30

33

65

33

33

Hom

bre

13

23

23

23

02

23

43

232

02

24

32

22

1M

ujer

22

12

12

22

01

22

32

121

01

12

21

11

2

Fren

te D

e Ce

ntro

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

23

23

23

22

23

43

222

22

24

22

22

2M

ujer

12

12

12

22

11

22

32

131

11

12

31

11

1

Fuer

za D

emoc

rátic

aTo

tal

35

35

35

45

33

45

75

353

00

36

53

33

3Ho

mbr

e2

32

32

32

32

22

34

324

20

02

43

12

12

Muj

er1

21

21

22

21

12

23

211

10

01

22

21

21

Unid

ad N

acio

nal

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

23

23

23

22

23

43

212

22

24

32

22

2M

ujer

12

12

12

22

11

22

32

141

11

12

21

11

1

Fuer

za D

emoc

rátic

aTo

tal

00

00

00

00

00

00

00

00

30

00

00

00

0Ho

mbr

e0

00

00

00

00

00

00

00

01

00

00

00

00

Muj

er0

00

00

00

00

00

00

00

02

00

00

00

00

Prog

rese

mos

Per

úTo

tal

00

00

05

45

03

06

70

350

03

06

00

33

0Ho

mbr

e0

00

00

32

30

20

43

023

00

10

20

01

10

Muj

er0

00

00

22

20

10

24

012

00

20

40

02

20

Alian

za p

ara

el Pr

ogre

so

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

22

23

23

22

23

33

241

22

23

32

22

2M

ujer

12

13

12

22

11

22

42

112

11

13

21

11

1

Avan

za P

aís -

Part

ido

de

Inte

grac

ión

Socia

l

Tota

l0

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

03

22

13

23

22

23

43

242

22

24

32

22

2M

ujer

02

13

22

22

11

22

32

111

11

12

21

11

1

Page 202: Estadistica Electoral

Anexos

199

CU

AD

RO

I.I:

ELEC

CIO

NES

GEN

ERA

LES

2006

- C

ON

GR

wES

O D

E LA

REP

ÚB

LIC

AC

AN

DID

ATO

S PA

RTI

CIP

AN

TES,

PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO, S

EGÚ

N O

RG

AN

IZA

CIÓ

N P

OLÍ

TIC

A Y

SEXO

Orga

niza

ción

Pol

ítica

Sexo

Amazonas

Áncash

Apurimac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Callao

Cusco

Huancavelica

Huanuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima y Extranjero

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

tacna

tumbes

Ucayali

Con

Fuer

za P

erú

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

30

03

65

03

33

Hom

bre

23

22

23

23

12

23

42

242

00

12

30

11

1M

ujer

12

13

12

22

21

22

33

111

00

24

20

22

2

Fren

te In

depe

ndien

te

Mor

aliza

dor

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

30

65

33

33

Hom

bre

13

23

13

23

22

23

33

221

12

04

21

22

2M

ujer

22

12

22

22

11

22

42

132

21

02

32

11

1

Fren

te P

opul

ar A

gríco

la FI

A De

l Per

ú-FR

EPAP

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

30

65

03

03

Hom

bre

23

22

23

23

12

22

43

232

22

04

30

20

2M

ujer

12

13

12

22

21

23

32

121

11

02

20

10

1

Just

icia

Nacio

nal

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

13

23

23

23

22

23

43

241

22

23

32

22

2M

ujer

22

12

12

22

11

22

32

112

11

13

21

11

1

Mov

imien

to N

ueva

Izqu

ierda

Tota

l3

53

50

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

23

03

22

22

23

43

242

22

24

32

22

2M

ujer

12

12

02

23

11

22

32

111

11

12

21

11

1

Part

ido

Apris

ta P

erua

noTo

tal

35

35

35

45

33

45

75

353

33

36

53

33

3Ho

mbr

e2

32

32

32

32

22

34

324

22

22

43

22

22

Muj

er1

21

21

22

21

12

23

211

11

11

22

11

11

Part

ido

Nacio

nalis

ta

Peru

ano

Tota

l0

00

50

00

00

00

00

035

00

03

35

00

00

Hom

bre

00

02

00

00

00

00

00

220

00

23

30

00

0M

ujer

00

03

00

00

00

00

00

130

00

10

20

00

0

Reco

nstru

cció

n De

moc

rátic

aTo

tal

05

05

05

40

30

45

75

353

00

00

50

30

3Ho

mbr

e0

20

30

32

02

02

34

322

20

00

03

02

01

Muj

er0

30

20

22

01

02

23

213

10

00

02

01

02

Rena

cimien

to A

ndin

oTo

tal

35

35

35

45

33

45

75

353

03

36

53

00

3Ho

mbr

e2

32

32

32

32

12

34

324

20

22

43

10

02

Muj

er1

21

21

22

21

22

23

211

10

11

22

20

01

Page 203: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

200

CU

AD

RO

I.I:

ELEC

CIO

NES

GEN

ERA

LES

2006

- C

ON

GR

ESO

DE

LA R

EPÚ

BLI

CA

CA

ND

IDAT

OS

PAR

TIC

IPA

NTE

S, P

OR

DEP

AR

TAM

ENTO

, SEG

ÚN

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

PO

LÍTI

CA

Y SE

XO

Orga

niza

ción

Pol

ítica

Sexo

Amazonas

Áncash

Apurimac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Callao

Cusco

Huancavelica

Huanuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima y Extranjero

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

tacna

tumbes

Ucayali

Part

ido

Socia

lista

Tota

l3

53

53

54

50

04

57

535

33

33

65

33

03

Hom

bre

23

23

23

22

00

23

43

232

22

24

32

20

2M

ujer

12

12

12

23

00

22

32

121

11

12

21

10

1

Perú

Aho

raTo

tal

35

05

35

45

33

45

75

353

03

36

50

03

3Ho

mbr

e2

30

31

32

32

22

34

324

10

22

43

00

12

Muj

er1

20

22

22

21

12

23

211

20

11

22

00

21

Perú

Pos

ible

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

23

22

22

22

22

42

242

21

24

32

22

2M

ujer

12

12

13

23

11

23

33

111

12

12

21

11

1

Proy

ecto

País

Tota

l3

03

53

54

53

34

57

535

33

00

65

03

03

Hom

bre

10

23

23

23

22

23

43

231

10

03

30

10

2M

ujer

20

12

12

22

11

22

32

122

20

03

20

20

1

Rest

aura

ción

Nacio

nal

Tota

l3

53

50

54

53

34

57

535

33

33

65

30

33

Hom

bre

23

21

03

23

22

23

43

242

22

24

32

02

2M

ujer

12

14

02

22

11

22

32

111

11

12

21

01

1

Resu

rgim

iento

Per

uano

Tota

l3

03

53

54

50

34

50

035

00

33

65

33

30

Hom

bre

20

12

22

23

02

23

00

240

01

24

32

21

0M

ujer

10

23

13

22

01

22

00

110

02

12

21

12

0

Unió

n Po

r El P

erú

Tota

l3

53

53

54

53

34

57

535

33

33

65

33

33

Hom

bre

23

23

13

23

21

23

42

232

22

13

22

22

2M

ujer

12

12

22

22

12

22

33

121

11

23

31

11

1

Y Se

Llam

a Pe

rúTo

tal

05

30

35

40

33

00

05

353

00

06

50

03

3Ho

mbr

e0

31

02

22

02

20

00

322

20

00

42

00

22

Muj

er0

22

01

32

01

10

00

213

10

00

23

00

11

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

sEl

abor

ació

n: O

ficin

a de

Est

adíst

ica e

Info

rmac

ión

Elec

tora

l del

JNE

Page 204: Estadistica Electoral

Anexos

201

CUADRO I.II: ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICAVOTACIÓN, POR TIPO Y SEGÚN DISTRITO ELECTORAL

Distrito ElectoralVotos

Emitidos Válidos % En Blanco % Nulos %

total 14,624,880 10,753,323 73.5 1,682,768 11.5 2,188,789 15.0

Amazonas 153,290 100,791 65.8 25,404 16.6 27,095 17.7

Áncash 544,888 377,851 69.3 86,966 16.0 80,071 14.7

Apurimac 169,677 108,728 64.1 31,369 18.5 29,580 17.4

Arequipa 700,929 560,880 80.0 67,387 9.6 72,662 10.4

Ayacucho 268,630 180,761 67.3 51,086 19.0 36,783 13.7

Cajamarca 635,448 410,014 64.5 125,059 19.7 100,375 15.8

Prov. Const. Callao 486,825 365,527 75.1 38,059 7.8 83,239 17.1

Cusco 564,516 388,046 68.7 89,806 15.9 86,664 15.4

Huancavelica 181,615 117,717 64.8 38,148 21.0 25,750 14.2

Huanuco 307,373 206,445 67.2 53,962 17.6 46,966 15.3

Ica 416,463 322,452 77.4 38,669 9.3 55,342 13.3

Junín 617,816 443,691 71.8 83,716 13.6 90,409 14.6

La Libertad 838,345 640,574 76.4 82,749 9.9 115,022 13.7

Lambayeque 602,549 461,893 76.7 68,838 11.4 71,818 11.9

Lima y Extranjero 5,342,438 4,144,088 77.6 391,482 7.3 806,868 15.1

Loreto 350,685 234,885 67.0 51,362 14.6 64,438 18.4

Madre de Dios 40,618 30,506 75.1 4,169 10.3 5,943 14.6

Moquegua 91,605 73,108 79.8 8,201 9.0 10,296 11.2

Pasco 119,642 82,713 69.1 16,606 13.9 20,323 17.0

Piura 823,273 560,264 68.1 132,721 16.1 130,288 15.8

Puno 625,306 409,317 65.5 95,385 15.3 120,604 19.3

San Martín 312,458 208,214 66.6 54,912 17.6 49,332 15.8

Tacna 159,403 129,013 80.9 15,374 9.6 15,016 9.4

Tumbes 100,926 76,815 76.1 9,713 9.6 14,398 14.3

Ucayali 170,162 119,030 70.0 21,625 12.7 29,507 17.3

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPEElaboración: Jurado Nacional De Elecciones - Oficina de Estadística e Información Electoral

Page 205: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

202

CU

AD

RO

II.I:

ELE

CC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

Y M

UN

ICIP

ALE

S 20

06

CA

ND

IDAT

OS

POR

ÁM

BIT

O, C

AR

GO

PO

LÍTI

CO

AL

QU

E PO

STU

LAN

Y S

EGÚ

N C

IRC

UN

SCR

IPC

IÓN

Circ

unsc

ripci

ónto

tal

Cand

idat

os

Regi

onal

Pr

ovin

cial

Dist

rital

tota

lPr

esid

ente

Vice

pres

iden

teCo

nsej

ero

tota

lAl

cald

eRe

gido

rto

tal

Alca

lde

Regi

dor

tota

l95

,626

2,87

025

525

52,

360

17,9

501,

739

16,2

1174

,806

11,5

5463

,252

Amaz

onas

2,

970

546

642

450

4740

32,

466

401

2,06

5

Ánca

sh

7,31

428

613

1326

01,

318

158

1,16

05,

710

929

4,78

1

Apur

imac

3,

714

117

1313

9156

859

509

3,02

950

52,

524

Areq

uipa

5,

143

110

1111

8864

862

586

4,38

564

03,

745

Ayac

ucho

4,

628

130

1010

110

702

8162

13,

796

629

3,16

7

Cajam

arca

5,60

815

010

1013

01,

124

107

1,01

74,

334

717

3,61

7

Cusc

o

6,32

513

59

911

71,

292

124

1,16

84,

898

785

4,11

3

Huan

cave

lica

4,

331

117

1313

9166

268

594

3,55

258

42,

968

Huan

uco

4,56

615

612

1213

21,

018

107

911

3,39

254

42,

848

Ica

2,

412

728

856

538

4948

91,

802

291

1,51

1

Juní

n

7,66

013

212

1210

81,

248

110

1,13

86,

280

995

5,28

5

La L

iber

tad

3,

838

112

88

9684

483

761

2,88

244

52,

437

Lam

baye

que

2,42

399

1111

7739

230

362

1,93

228

51,

647

Lima

11,7

0611

010

1090

1,43

910

91,

330

10,1

571,

251

8,90

6

Lore

to

3,00

111

713

1391

762

6569

72,

122

325

1,79

7

Mad

re D

e Di

os

732

9010

1070

258

3122

738

464

320

Moq

uegu

a

1,

128

546

642

312

3327

976

212

763

5

Pasc

o

1,55

981

99

6328

028

252

1,19

819

51,

003

Piur

a

3,50

180

88

6491

774

843

2,50

437

62,

128

Puno

6,43

122

415

1519

41,

512

145

1,36

74,

695

779

3,91

6

San

Mar

tín

2,

780

726

660

584

6052

42,

124

349

1,77

5

Tacn

a

1,46

010

212

1278

342

3930

31,

016

149

867

Tum

bes

69

981

99

6321

023

187

408

6834

0

Calla

o83

181

99

6320

813

195

542

5548

7

Ucay

ali

866

108

1212

8432

234

288

436

6637

0

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

s

Elab

orac

ión:

Ofic

ina

de E

stad

ística

e In

form

ació

n El

ecto

ral d

el JN

E

Page 206: Estadistica Electoral

Anexos

203

CU

AD

RO

II.II

: ELE

CC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

Y M

UN

ICIP

ALE

S 20

06

CA

ND

IDAT

OS

INSC

RIT

OS

POR

ÁM

BIT

O, C

AR

GO

PO

LÍTI

CO

AL

QU

E PO

STU

LAN

Y S

EGÚ

N C

IRC

UN

SCR

IPC

IÓN

Circ

unsc

ripci

ónto

tal

Cand

idat

os

Regi

onal

Prov

inci

alDi

strit

al

tota

lPr

esid

ente

Vice

pres

iden

teCo

nsej

ero

tota

lAl

cald

eRe

gido

rto

tal

Alca

lde

Regi

dor

tota

l89

,522

2,42

721

621

71,

994

16,5

961,

631

14,9

6570

,499

10,9

8759

,512

Amaz

onas

2,

914

496

637

439

4639

32,

426

394

2,03

2

Ánca

sh

6,75

024

111

1321

71,

210

146

1,06

45,

299

873

4,42

6

Apur

imac

3,

574

769

859

526

5547

12,

972

496

2,47

6

Areq

uipa

5,

018

110

1111

8863

261

571

4,27

662

53,

651

Ayac

ucho

4,

332

886

775

610

7253

83,

634

612

3,02

2

Cajam

arca

5,44

814

310

1012

31,

061

104

957

4,24

470

33,

541

Cusc

o

5,79

811

28

797

1,15

011

21,

038

4,53

673

23,

804

Huan

cave

lica

4,

121

9311

1171

617

6555

23,

411

561

2,85

0

Huan

uco

4,31

812

710

1010

795

610

385

33,

235

522

2,71

3

Ica

2,

372

728

856

531

4848

31,

769

284

1,48

5

Juní

n

6,90

813

012

1210

61,

115

101

1,01

45,

663

905

4,75

8

La L

iber

tad

3,

508

836

671

757

7967

82,

668

416

2,25

2

Lam

baye

que

2,33

789

109

7038

530

355

1,86

328

11,

582

Lima

10,7

6210

17

787

1,32

899

1,22

99,

333

1,17

28,

161

Lore

to

2,91

894

1110

7374

063

677

2,08

432

01,

764

Mad

re D

e Di

os

633

8810

1068

210

2718

333

557

278

Moq

uegu

a

1,

123

546

642

309

3127

876

012

763

3

Pasc

o

1,38

972

88

5622

924

205

1,08

817

791

1

Piur

a

3,23

069

77

5583

969

770

2,32

234

91,

973

Puno

5,87

717

412

1215

01,

361

134

1,22

74,

342

729

3,61

3

San

Mar

tín

2,

696

676

655

576

5951

72,

053

340

1,71

3

Tacn

a

1,28

678

79

6231

537

278

893

132

761

Tum

bes

69

078

89

6121

023

187

402

6733

5

Calla

o71

660

76

4718

612

174

470

4942

1

Ucay

ali

804

799

961

304

3127

342

164

357

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

sEl

abor

ació

n: O

ficin

a de

Est

adíst

ica e

Info

rmac

ión

Elec

tora

l del

JNE

Page 207: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

204

CU

AD

RO

II.II

I: EL

ECC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

Y M

UN

ICIP

ALE

S 20

06

AU

TOR

IDA

DES

A E

LEG

IR P

OR

ÁM

BIT

O, C

AR

GO

PO

LÍTI

CO

Y S

EGÚ

N C

IRC

UN

SCR

IPC

IÓN

Circ

unsc

ripci

ónAu

torid

ades

a

eleg

ir

Regi

onal

Pr

ovin

cial

Di

strit

al

tota

lPr

esid

ente

Vice

pres

iden

teCo

nsej

ero

tota

lAl

cald

eRe

gido

rto

tal

Alca

lde

Regi

dor

tota

l12

,468

278

2525

228

1,91

219

51,

717

10,2

781,

637

8,64

1

Amaz

onas

54

39

11

766

759

468

7739

1

Ánca

sh

1,06

822

11

2016

020

140

886

146

740

Apur

imac

51

19

11

764

757

438

7336

5

Areq

uipa

73

010

11

874

866

646

101

545

Ayac

ucho

70

513

11

1190

1179

602

100

502

Cajam

arca

835

151

113

132

1311

968

811

457

4

Cusc

o

731

151

113

130

1311

758

695

491

Huan

cave

lica

60

39

11

766

759

528

8744

1

Huan

uco

511

131

111

100

1189

398

6533

3

Ica

29

79

11

754

549

234

3819

6

Juní

n

817

111

19

100

991

706

114

592

La L

iber

tad

59

414

11

1212

212

110

458

7138

7

Lam

baye

que

279

91

17

383

3523

235

197

Lima

1,30

711

11

912

410

114

1,17

216

11,

011

Lore

to

363

91

17

787

7127

644

232

Mad

re d

e Di

os

799

11

722

319

488

40

Moq

uegu

a

13

99

11

728

325

102

1785

Pasc

o

191

91

17

303

2715

225

127

Piur

a

472

101

18

988

9036

456

308

Puno

727

151

113

134

1312

157

896

482

San

Mar

tín

51

212

11

1094

1084

406

6733

9

Tacn

a

185

91

17

304

2614

623

123

Tum

bes

89

91

17

263

2354

945

Calla

o71

91

17

161

1546

541

Ucay

ali

109

91

17

364

3264

1054

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

sEl

abor

ació

n: O

ficin

a de

Est

adíst

ica e

Info

rmac

ión

Elec

tora

l del

JNE

Page 208: Estadistica Electoral

Anexos

205

CU

AD

RO

II.IV

: ELE

CC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

Y M

UN

ICIP

ALE

S 20

06

AU

TOR

IDA

DES

ELE

CTA

S PO

R Á

MB

ITO

, CA

RG

O P

OLÍ

TIC

O Y

SEG

ÚN

CIR

CU

NSC

RIP

CIÓ

N

Circ

unsc

ripci

ónAu

torid

ades

el

ecta

s

Regi

onal

Pr

ovin

cial

Di

strit

al

tota

lPr

esid

ente

Vice

pres

iden

teCo

nsej

ero

tota

lAl

cald

eRe

gido

rto

tal

Alca

lde

Regi

dor

Nulid

ades

132

00

00

00

013

222

110

tota

l12

,468

278

2525

228

1,91

219

51,

717

10,2

781,

637

8,64

1Am

azon

as

543

91

17

667

5946

877

391

Ánca

sh

1,06

822

11

2016

020

140

886

146

740

Apur

imac

51

19

11

764

757

438

7336

5Ar

equi

pa

730

101

18

748

6664

610

154

5Ay

acuc

ho

705

131

111

9011

7960

210

050

2Ca

jamar

ca

83

515

11

1313

213

119

688

114

574

Cusc

o

731

151

113

130

1311

758

695

491

Huan

cave

lica

60

39

11

766

759

528

8744

1Hu

ánuc

o51

113

11

1110

011

8939

865

333

Ica

29

79

11

754

549

234

3819

6Ju

nín

81

711

11

910

09

9170

611

459

2La

Lib

erta

d

594

141

112

122

1211

045

871

387

Lam

baye

que

279

91

17

383

3523

235

197

Lima

1,30

711

11

912

410

114

1,17

216

11,

011

Lore

to

363

91

17

787

7127

644

232

Mad

re d

e Di

os

799

11

722

319

488

40M

oque

gua

139

91

17

283

2510

217

85Pa

sco

19

19

11

730

327

152

2512

7Pi

ura

47

210

11

898

890

364

5630

8Pu

no

72

715

11

1313

413

121

578

9648

2Sa

n M

artín

512

121

110

9410

8440

667

339

Tacn

a

185

91

17

304

2614

623

123

Tum

bes

89

91

17

263

2354

945

Calla

o71

91

17

161

1546

541

Ucay

ali

109

91

17

364

3264

1054

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

sEl

abor

ació

n: O

ficin

a de

Est

adíst

ica e

Info

rmac

ión

Elec

tora

l del

JNE

Page 209: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

206

CUADRO II.V: ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTOS, POR TIPO E ÍNDICE DE AUSENTISMO SEGÚN REGIÓN

Región Provincia ElectoresVoto Índice de

ausentismoEmitido Válido Blanco y Nulototal 16,594,824 14,505,647 12,392,281 2,113,366 12.59Amazonas Cachapoyas 27,726 23,741 20,576 3,165 14.37Amazonas Bagua 39,623 31,620 25,940 5,680 20.20Amazonas Bongara 13,160 11,941 8,822 3,119 9.26Amazonas Luya 22,812 19,512 15,284 4,228 14.47Amazonas Rodríguez De Mendoza 14,485 12,221 11,006 1,215 15.63Amazonas Condorcanqui 14,739 12,000 10,167 1,833 18.58Amazonas Utcubamba 56,296 45,621 38,149 7,472 18.96Ancash Huaraz 92,498 81,231 63,859 17,372 12.18Ancash Aija 4,938 4,213 3,634 579 14.68Ancash Bolognesi 14,819 12,595 8,126 4,469 15.01Ancash Carhuaz 28,407 25,432 20,219 5,213 10.47Ancash Casma 25,650 22,728 19,952 2,776 11.39Ancash Corongo 4,134 3,638 2,977 661 12.00Ancash Huaylas 29,763 25,942 21,216 4,726 12.84Ancash Huari 32,082 27,584 18,740 8,844 14.02Ancash Mariscal Luzuriaga 10,863 9,674 6,982 2,692 10.95Ancash Pallasca 12,580 10,505 7,894 2,611 16.49Ancash Pomabamba 13,355 11,410 9,681 1,729 14.56Ancash Recuay 12,978 11,217 9,356 1,861 13.57Ancash Santa 263,845 230,755 199,074 31,681 12.54Ancash Sihuas 14,674 12,503 10,781 1,722 14.79Ancash Yungay 29,292 25,888 19,974 5,914 11.62Ancash Antonio Raimondi 7,949 6,724 4,991 1,733 15.41Ancash Carlos Fermín Fitzcarrald 10,274 9,053 7,182 1,871 11.88Ancash Asunción 5,203 4,494 3,894 600 13.63Ancash Huarmey 17,126 14,970 13,803 1,167 12.59Ancash Ocros 5,008 4,152 2,669 1,483 17.09Apurimac Abancay 53,550 45,353 37,789 7,564 15.31Apurimac Aymaraes 16,029 13,767 9,814 3,953 14.11Apurimac Andahuaylas 78,567 67,396 53,461 13,935 14.22Apurimac Antabamba 5,597 4,702 3,865 837 15.99Apurimac Cotabambas 18,625 16,138 11,278 4,860 13.35Apurimac Grau 11,861 10,187 8,447 1,740 14.11Apurimac Chincheros 25,381 21,261 16,020 5,241 16.23Arequipa Arequipa 619,531 554,412 471,658 82,754 10.51Arequipa Caylloma 39,999 35,786 27,997 7,789 10.53Arequipa Camana 34,158 29,733 26,780 2,953 12.95Arequipa Caraveli 17,489 14,985 11,002 3,983 14.32Arequipa Castilla 21,110 18,726 14,864 3,862 11.29Arequipa Condesuyos 9,129 7,822 6,620 1,202 14.32Arequipa Islay 36,371 32,209 29,001 3,208 11.44Arequipa La Unión 8,592 6,975 5,496 1,479 18.82Ayacucho Huamanga 133,727 115,793 95,791 20,002 13.41Ayacucho Cangallo 19,015 15,983 12,556 3,427 15.95Ayacucho Huanta 45,251 37,834 33,023 4,811 16.39Ayacucho La Mar 36,223 30,124 22,721 7,403 16.84Ayacucho Lucanas 29,058 24,131 19,874 4,257 16.96Ayacucho Parinacochas 13,258 11,030 9,296 1,734 16.80Ayacucho Victor Fajardo 13,552 11,145 8,594 2,551 17.76Ayacucho Huanca Sancos 6,175 5,143 4,234 909 16.71Ayacucho Vilcas Huaman 12,581 10,695 8,335 2,360 14.99Ayacucho Paucar Del Sara Sara 5,230 4,378 3,744 634 16.29Ayacucho Sucre 6,095 5,199 3,314 1,885 14.70Cajamarca Cajamarca 179,143 161,647 128,292 33,355 9.77Cajamarca Cajabamba 39,061 31,882 24,606 7,276 18.38Cajamarca Celendin 46,940 39,934 31,761 8,173 14.93Cajamarca Contumaza 19,284 17,304 14,275 3,029 10.27Cajamarca Cutervo 67,305 58,066 46,873 11,193 13.73

Page 210: Estadistica Electoral

Anexos

207

CUADRO II.V: ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 VOTACIÓN, POR TIPO DE VOTO E ÍNDICE DE AUSENTISMO SEGÚN REGIÓN

Región Provincia ElectoresVoto Índice de

ausentismoEmitido Válido Blanco y NuloCajamarca Chota 89,424 76,945 58,498 18,447 13.95Cajamarca Hualgayoc 51,640 43,501 32,116 11,385 15.76Cajamarca Jaen 106,274 90,153 75,869 14,284 15.17Cajamarca Santa Cruz 24,299 20,932 17,561 3,371 13.86Cajamarca San Miguel 31,453 27,755 22,939 4,816 11.76Cajamarca San Ignacio 57,487 49,452 41,112 8,340 13.98Cajamarca San Marcos 27,501 23,987 20,066 3,921 12.78Cajamarca San Pablo 13,273 12,182 9,105 3,077 8.22Cusco Cusco 235,381 203,167 176,121 27,046 13.69Cusco Acomayo 12,922 11,220 8,817 2,403 13.17Cusco Anta 30,503 26,358 21,267 5,091 13.59Cusco Calca 36,818 31,492 25,579 5,913 14.47Cusco Canas 22,005 19,566 16,516 3,050 11.08Cusco Canchis 60,618 52,494 46,748 5,746 13.40Cusco Chumbivilcas 33,926 29,038 23,000 6,038 14.41Cusco Espinar 35,873 31,256 26,929 4,327 12.87Cusco La Convención 88,799 68,683 58,439 10,244 22.65Cusco Paruro 15,012 13,285 8,904 4,381 11.50Cusco Paucartambo 20,626 18,102 14,735 3,367 12.24Cusco Quispicanchi 42,133 37,041 29,569 7,472 12.09Cusco Urubamba 30,990 27,760 23,990 3,770 10.42Huancavelica Huancavelica 70,856 62,378 51,316 11,062 11.97Huancavelica Acobamba 24,168 20,997 18,710 2,287 13.12Huancavelica Angaraes 26,898 23,650 20,180 3,470 12.08Huancavelica Castrovirreyna 12,584 10,904 9,365 1,539 13.35Huancavelica Tayacaja 48,202 42,138 33,808 8,330 12.58Huancavelica Huaytara 14,593 12,557 10,448 2,109 13.95Huancavelica Churcampa 21,691 18,686 14,440 4,246 13.85Huanuco Huanuco 149,736 124,972 98,999 25,973 16.54Huanuco Ambo 30,972 26,108 20,531 5,577 15.70Huanuco Dos De Mayo 21,172 17,227 14,273 2,954 18.63Huanuco Huamalies 27,649 22,721 18,947 3,774 17.82Huanuco Marañon 9,945 8,563 7,173 1,390 13.90Huanuco Leoncio Prado 62,721 51,413 44,838 6,575 18.03Huanuco Pachitea 23,688 19,972 15,951 4,021 15.69Huanuco Puerto Inca 12,918 10,549 8,935 1,614 18.34Huanuco Huacaybamba 9,377 8,083 6,466 1,617 13.80Huanuco Lauricocha 12,191 10,145 8,779 1,366 16.78Huanuco Yarowilca 18,635 15,257 12,749 2,508 18.13Ica Ica 203,766 183,253 165,242 18,011 10.07Ica Chincha 122,651 112,887 96,983 15,904 7.96Ica Nazca 39,706 34,505 30,844 3,661 13.10Ica Pisco 81,531 73,528 66,751 6,777 9.82Ica Palpa 10,706 9,385 8,558 827 12.34Junín Huancayo 307,733 262,786 223,818 38,968 14.61Junín Concepción 36,039 30,515 24,474 6,041 15.33Junín Jauja 63,937 54,388 46,803 7,585 14.94Junín Junín 21,426 18,131 14,945 3,186 15.38Junín Tarma 71,826 60,889 50,388 10,501 15.23Junín Yauli 31,374 27,591 24,637 2,954 12.06Junín Satipo 66,513 55,103 46,615 8,488 17.15Junín Chanchamayo 85,651 68,771 55,771 13,000 19.71Junín Chupaca 32,604 28,280 25,069 3,211 13.26La Libertad Trujillo 520,676 450,135 406,557 43,578 13.55La Libertad Bolivar 8,114 6,594 5,427 1,167 18.73La Libertad Sanchez Carrión 65,412 55,144 43,268 11,876 15.70La Libertad Otuzco 52,316 44,783 37,242 7,541 14.40La Libertad Pacasmayo 61,141 53,330 43,639 9,691 12.78La Libertad Pataz 30,257 25,087 20,583 4,504 17.09

Page 211: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

208

CUADRO II.V: ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTACIÓN, POR TIPO DE VOTO E ÍNDICE DE AUSENTISMO SEGÚN REGIÓN

Región Provincia ElectoresVoto Índice de

ausentismoEmitido Válido Blanco y NuloLa Libertad Santiago De Chuco 28,837 24,225 16,892 7,333 15.99La Libertad Ascope 81,061 71,249 56,624 14,625 12.10La Libertad Chepen 50,625 43,582 36,776 6,806 13.91La Libertad Julcan 19,415 17,096 14,387 2,709 11.94La Libertad Gran Chimu 16,441 14,259 12,224 2,035 13.27La Libertad Viru 34,025 30,442 27,308 3,134 10.53Lambayeque Chiclayo 484,764 420,335 357,488 62,847 13.29Lambayeque Ferreñafe 55,044 47,223 40,781 6,442 14.21Lambayeque Lambayeque 153,442 135,079 112,225 22,854 11.97Lima Lima 5,238,207 4,610,862 4,099,298 511,564 11.98Lima Cajatambo 5,250 4,203 3,391 812 19.94Lima Canta 8,731 7,827 6,653 1,174 10.35Lima Cañete 124,383 114,343 97,411 16,932 8.07Lima Huaura 130,094 116,259 99,462 16,797 10.63Lima Huarochiri 47,553 42,725 31,749 10,976 10.15Lima Yauyos 16,430 14,351 11,076 3,275 12.65Lima Huaral 109,853 96,182 79,942 16,240 12.44Lima Barranca 93,710 80,754 65,097 15,657 13.83Lima Oyon 9,187 7,918 6,488 1,430 13.81Loreto Maynas 272,542 231,290 201,331 29,959 15.14Loreto Alto Amazonas 46,919 40,199 35,960 4,239 14.32Loreto Loreto 25,533 22,034 18,696 3,338 13.70Loreto Requena 30,105 26,001 22,612 3,389 13.63Loreto Ucayali 25,913 22,782 15,577 7,205 12.08Loreto Mariscal Ramón Castilla 25,099 20,994 17,708 3,286 16.36Loreto Datem Del Marañon 16,888 14,173 12,205 1,968 16.08Madre de Dios Tambopata 41,528 35,011 31,281 3,730 15.69Madre de Dios Manu 6,075 4,669 3,672 997 23.14Madre de Dios Tahuamanu 4,069 3,579 3,197 382 12.04Moquegua Mariscal Nieto 47,434 43,403 38,689 4,714 8.50Moquegua General Sanchez Cerro 11,241 10,297 8,310 1,987 8.40Moquegua Ilo 45,579 40,418 36,804 3,614 11.32Pasco Pasco 80,569 70,844 58,494 12,350 12.07Pasco Daniel Alcides Carrión 18,409 15,649 12,490 3,159 14.99Pasco Oxapampa 41,493 33,618 22,716 10,902 18.98Piura Piura 381,415 338,006 260,643 77,363 11.38Piura Ayabaca 58,425 50,963 43,212 7,751 12.77Piura Huancabamba 52,587 42,553 30,522 12,031 19.08Piura Morropon 102,261 88,270 74,548 13,722 13.68Piura Paita 58,601 53,427 49,336 4,091 8.83Piura Sullana 177,370 159,198 133,698 25,500 10.25Piura Talara 80,788 71,716 63,780 7,936 11.23Piura Sechura 29,817 28,228 25,809 2,419 5.33Puno Puno 145,962 132,908 107,151 25,757 8.94Puno Azangaro 73,095 67,312 42,834 24,478 7.91Puno Carabaya 26,617 24,045 15,739 8,306 9.66Puno Chucuito 52,916 48,685 34,862 13,823 8.00Puno Huancane 46,180 41,611 34,008 7,603 9.89Puno Lampa 28,351 26,077 21,109 4,968 8.02Puno Melgar 42,807 39,381 32,236 7,145 8.00Puno Sandia 28,402 25,221 20,040 5,181 11.20Puno San Román 141,721 129,057 115,357 13,700 8.94Puno Yunguyo 26,293 23,036 20,288 2,748 12.39Puno San Antonio De Putina 15,622 14,352 12,556 1,796 8.13Puno El Collao 48,137 44,351 37,489 6,862 7.87Puno Moho 17,468 15,241 12,531 2,710 12.75San Martín Moyobamba 58,911 48,990 43,377 5,613 16.84San Martín Huallaga 12,799 11,030 10,149 881 13.82San Martín Lamas 41,000 36,204 23,672 12,532 11.70

Page 212: Estadistica Electoral

Anexos

209

CUADRO II.V: ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006VOTACIÓN, POR TIPO DE VOTO E ÍNDICE DE AUSENTISMO SEGÚN REGIÓN

Región Provincia ElectoresVoto Índice de

ausentismoEmitido Válido Blanco y NuloSan Martín Mariscal Cáceres 26,609 22,396 19,360 3,036 15.83San Martín Rioja 55,225 46,061 38,731 7,330 16.59San Martín San Martín 93,076 80,666 73,081 7,585 13.33San Martín Bellavista 21,492 18,805 16,966 1,839 12.50San Martín Tocache 31,811 26,392 23,293 3,099 17.03San Martín Picota 19,899 17,751 15,993 1,758 10.79San Martín El Dorado 16,429 14,725 13,150 1,575 10.37Tacna Tacna 161,528 147,178 130,613 16,565 8.88Tacna Tarata 5,974 5,495 4,868 627 8.02Tacna Jorge Basadre 5,451 5,059 4,323 736 7.19Tacna Candarave 5,166 4,792 4,324 468 7.24Tumbes Tumbes 83,931 76,200 66,485 9,715 9.21Tumbes Contralmirante Villar 9,491 8,771 8,097 674 7.59Tumbes Zarumilla 21,482 19,479 15,930 3,549 9.32Callao Callao 560,612 493,632 429,028 64,604 11.95Ucayali Coronel Portillo 173,588 145,459 121,334 24,125 16.20Ucayali Padre Abad 21,130 18,155 16,640 1,515 14.08Ucayali Atalaya 15,308 12,270 10,678 1,592 19.85Ucayali Purus 2,131 1,746 1,696 50 18.07Información actualizada al 20-02-2007Fuente: Jurado Nacional de EleccionesElaboración: Oficina de Estadística e Información Electoral del JNE

Page 213: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

210

CU

AD

RO

III.I

: ELE

CC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S Y

ELEC

CIO

NES

MU

NIC

IPA

LES

2007

AU

TOR

IDA

DES

A E

LEG

IR, P

OR

TIP

O D

E EL

ECC

IÓN

, CA

RG

O P

OLÍ

TIC

O Y

SEG

ÚN

DIS

TRIT

O

Depa

rtam

ento

Prov

inci

aDi

strit

oEl

ecci

ónAu

torid

ades

el

ecta

sAl

cald

eRe

gido

r

tota

l

148

2412

4

Ánca

shBo

logn

esi

Colq

uioc

Com

plem

enta

ria6

15

Ánca

shHu

aylas

Huall

anca

Com

plem

enta

ria6

15

Ánca

shHu

ari

Mas

ínCo

mpl

emen

taria

61

5

Ánca

shOc

ros

San

Crist

óbal

De R

ajan

Com

plem

enta

ria6

15

Ánca

shOc

ros

Sant

iago

De

Chilc

asCo

mpl

emen

taria

61

5

Apur

imac

Chin

cher

osRa

nrac

anch

aCo

mpl

emen

taria

61

5

Cajam

arca

Chot

aM

iraco

sta

Com

plem

enta

ria6

15

Cajam

arca

Chot

aCh

alam

arca

Com

plem

enta

ria6

15

Cajam

arca

Hualg

ayoc

Hualg

ayoc

Com

plem

enta

ria6

15

Cajam

arca

Jaén

Huab

alCo

mpl

emen

taria

61

5

Cajam

arca

San

Pabl

oTu

mba

den

Com

plem

enta

ria6

15

Huan

uco

Huan

uco

Chur

ubam

baCo

mpl

emen

taria

61

5

IcaCh

inch

aAl

to L

aran

Com

plem

enta

ria6

15

Juní

nHu

anca

yoHu

ayuc

achi

Com

plem

enta

ria6

15

Juní

nTa

rma

Tapo

Com

plem

enta

ria6

15

Lima

Huar

alIh

uari

Com

plem

enta

ria6

15

Lore

toUc

ayali

Sara

yacu

Com

plem

enta

ria6

15

Piur

aHu

anca

bam

baSo

ndor

Com

plem

enta

ria6

15

Piur

aSu

llana

Lanc

ones

Com

plem

enta

ria6

15

Puno

Cara

baya

Ollac

hea

Com

plem

enta

ria6

15

Puno

Cara

baya

San

Gabá

nCo

mpl

emen

taria

61

5

Puno

Chuc

uito

Desa

guad

ero

Com

plem

enta

ria6

15

Tum

bes

Co

ntra

lmira

nte

Villa

r

Cano

as D

e Pu

nta

Sal

M

unici

pal

61

5

Ucay

ali

Coro

nel P

ortill

o

Man

anta

y

Mun

icipa

l10

19

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

sEl

abor

ació

n: O

ficin

a de

Est

adíst

ica e

Info

rmac

ión

Elec

tora

l del

JNE

Page 214: Estadistica Electoral

Anexos

211

CU

AD

RO

III.I

I: EL

ECC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S Y

ELEC

CIO

NES

MU

NIC

IPA

LES

2007

LIST

AS

QU

E SO

LIC

ITA

RO

N S

U IN

SCR

IPC

IÓN

, PO

R D

ISTR

ITO

, OR

GA

NIZ

AC

IÓN

PO

LÍTI

CA

Y SE

N E

STA

DO

DE

INSC

RIP

CIÓ

N

Depa

rtam

ento

Prov

inci

aDi

strit

oOr

gani

zaci

ón P

olíti

caEs

tado

de

List

ato

tal

Insc

rita

No In

scrit

atO

tAL

10

910

45

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

MOV

IMIE

NTO

INDE

PEND

IENT

E “N

UEVA

ERA

”1

1-

M

OVIM

IENT

O RE

GION

AL IN

DEPE

NDIE

NTE

CUEN

TA C

ONM

IGO

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

NACI

ONAL

ISTA

PER

UANO

11

-

to

tal

4

40

HU

ARI

MAS

INAL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

H1

1-

M

OVIM

IENT

O AC

CIÓN

NAC

IONA

LIST

A PE

RUAN

O1

1-

M

OVIM

IENT

O IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RÍO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

DEM

OCRÁ

TICO

SOM

OS P

ERÚ

11

-

PART

IDO

NACI

ONAL

ISTA

PER

UANO

11

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

77

0

HUAY

LAS

HUAL

LANC

AAL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

H1

1-

M

OVIM

IENT

O IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RÍO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

44

0

OCRO

SSA

N CR

ISTÓ

BAL

DE R

AJAN

AGRU

PACI

ÓN IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

E1

1-

AL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

H1

1-

M

OVIM

IENT

O IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RÍO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

11

-

MOV

IMIE

NTO

NUEV

A IZ

QUIE

RDA

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

DEM

OCRÁ

TICO

SOM

OS P

ERÚ

11

-

PART

IDO

NACI

ONAL

ISTA

PER

UANO

11

-

to

tal

7

70

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASAL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

H1

1-

M

OVIM

IENT

O IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RÍO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

11

-

to

tal

2

20

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AFR

ENTE

POP

ULAR

LLA

PANC

HIK

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

to

tal

2

20

CAJA

MAR

CACH

OTA

CHAL

AMAR

CAAC

CIÓN

POP

ULAR

1-

1

COM

PROM

ISO

CAM

PESI

NO1

1-

IN

TEGR

ACIÓ

N Y

TRAB

AJO

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

to

tal

4

31

Page 215: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

212

CU

AD

RO

III.I

I: EL

ECC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S Y

ELEC

CIO

NES

MU

NIC

IPA

LES

2007

LIST

AS

QU

E SO

LIC

ITA

RO

N S

U IN

SCR

IPC

IÓN

, PO

R D

ISTR

ITO

, OR

GA

NIZ

AC

IÓN

PO

LÍTI

CA

Y SE

N E

STA

DO

DE

INSC

RIP

CIÓ

N

MIR

ACOS

TAAC

CIÓN

POP

ULAR

11

-

ALIA

NZA

PARA

EL

PROG

RESO

11

-

COM

PROM

ISO

CAM

PESI

NO1

1-

IN

TEGR

ACIÓ

N Y

TRAB

AJO

11

-

MOV

. POL

. REG

. FUE

RZA

SOCI

AL1

1-

PA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

O1

1-

tota

l

66

0

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

ACCI

ÓN P

OPUL

AR1

1-

IN

NOVA

CIÓN

POL

ÍTIC

A IN

DEPE

NDIE

NTE

DESC

ENTR

ALIZ

ADA

11

-

MAI

S M

IL A

MOR

ES1

1-

M

OV. P

OL. R

EG. F

UERZ

A SO

CIAL

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

66

0

JAEN

HUAB

ALM

OV. P

OL. R

EG. F

UERZ

A SO

CIAL

11

-

PART

IDO

DEM

OCRÁ

TICO

SOM

OS P

ERÚ

11

-

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

33

0

SAN

PABL

OTU

MBA

DEN

AGRU

PACI

ÓN IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

E1

1-

FU

ERZA

SAN

PAB

LO1

1-

M

OV. P

OL. R

EG. F

UERZ

A SO

CIAL

11

-

to

tal

3

30

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAFR

ENTE

AM

PLIO

REG

IONA

L1

1-

M

OVIM

IENT

O IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

LUC

HEM

OS P

OR H

UANU

CO1

1-

M

OVIM

IENT

O PO

LÍTI

CO H

ECHO

S Y

NO P

ALAB

RAS

11

-

PART

IDO

DEM

OCRÁ

TICO

SOM

OS P

ERÚ

11

-

to

tal

4

40

ICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANAC

CIÓN

POP

ULAR

11

-

CHIN

CHA

SI P

UEDE

11

-

MOV

IMIE

NTO

REGI

ONAL

PAR

TIDO

REG

IONA

L DE

INTE

GRAC

IÓN

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

to

tal

4

40

JUNÍ

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

TRAL

ISTA

- CO

NRED

ES1

1-

JU

NÍN

SOST

ENIB

LE C

ON S

U GE

NTE

11

-

MOV

IMIE

NTO

INDE

PEND

IENT

E FU

ERZA

CON

STRU

CTOR

A1

1-

PA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

O1

1-

UN

IÓN

POR

EL P

ERÚ

11

-

to

tal

5

50

Page 216: Estadistica Electoral

Anexos

213

TA

RMA

TAPO

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

TRAL

ISTA

- CO

NRED

ES1

1-

FR

ENTE

PAT

RIOT

A PE

RUAN

O1

-1

PA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

O1

1-

tota

l

32

1LI

MA

HUAR

ALIH

UARI

AGRU

PACI

ÓN IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

E1

1-

PA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

O1

1-

PA

RTID

O NA

CION

ALIS

TA P

ERUA

NO1

1-

PA

RTID

O SO

CIAL

ISTA

11

-

to

tal

4

40

LORE

tOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUAV

ANZA

PAÍ

S - P

ARTI

DO D

E IN

TEGR

ACIÓ

N SO

CIAL

11

-

FUER

ZA L

ORET

ANA

11

-

MOV

IMIE

NTO

POLÍ

TICO

REG

IONA

L UN

IPOL

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

NACI

ONAL

ISTA

PER

UANO

1-

1

to

tal

5

41

PIUR

AHU

ANCA

BAM

BASO

NDOR

FREN

TE A

MPL

IO C

AMPE

SINO

URB

ANO

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

DEM

OCRÁ

TICO

SOM

OS P

ERÚ

11

-

PART

IDO

NACI

ONAL

ISTA

PER

UANO

11

-

to

tal

4

40

SU

LLAN

ALA

NCON

ESES

PERA

NZA

POPU

LAR

11

-

INDE

PEND

IENT

ES S

OMOS

MAS

11

-

MOV

IMIE

NTO

DE D

ESAR

ROLL

O LO

CAL

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

DEM

OCRÁ

TICO

SOM

OS P

ERÚ

11

-

UNID

OS P

OR L

ANCO

NES

11

-

to

tal

6

60

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

MOV

IMIE

NTO

POR

LA A

UTON

OMÍA

REG

IONA

L QU

ECHU

A-AY

MAR

A1

1-

PA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

O1

1-

PO

DER

DEM

OCRÁ

TICO

REG

IONA

L1

1-

UN

IÓN

POR

EL P

ERÚ

11

-

to

tal

4

40

SAN

GABA

NAC

CIÓN

POP

ULAR

11

-

FUER

ZA N

ACIO

NAL

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

44

0

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

ACCI

ÓN P

OPUL

AR1

1-

M

OVIM

IENT

O AN

DINO

SOC

IALI

STA

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PODE

R DE

MOC

RÁTI

CO R

EGIO

NAL

11

-

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

55

0

Page 217: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

214

CU

AD

RO

III.I

I: EL

ECC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S Y

ELEC

CIO

NES

MU

NIC

IPA

LES

2007

LIST

AS

QU

E SO

LIC

ITA

RO

N S

U IN

SCR

IPC

IÓN

, PO

R D

ISTR

ITO

, OR

GA

NIZ

AC

IÓN

PO

LÍTI

CA

Y SE

N E

STA

DO

DE

INSC

RIP

CIÓ

N

tUM

BES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNT

A SA

LCA

MBI

O Y

DESA

RROL

LO1

1-

M

OVIM

IENT

O IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

FAEN

A1

1-

PA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

O1

1-

PA

RTID

O DE

MOC

RÁTI

CO S

OMOS

PER

Ú1

1-

tota

l

44

0UC

AyAL

ICO

RONE

L PO

RTIL

LOM

ANAN

TAY

ACCI

ÓN P

OPUL

AR1

-1

ES

FUER

ZO U

NIDO

S1

1-

IN

TEGR

ANDO

UCA

YALI

11

-

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MAN

ANTA

Y1

1-

M

OVIM

IENT

O AG

RARI

O PO

PULA

R UC

AYAL

INO

11

-

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

11

-

PART

IDO

NACI

ONAL

ISTA

PER

UANO

1-

1

UCAY

ALI R

EGIÓ

N CO

N FU

TURO

11

-

UNIÓ

N PO

R EL

PER

Ú1

1-

tota

l

97

2

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elec

cione

s

Elab

orac

ión:

Ofic

ina

de E

stad

ística

e In

form

ació

n El

ecto

ral d

el JN

E

Nota

: Dat

os a

ctua

lizad

os a

l 25-

04-2

007

a las

15:

30 h

oras

seg

ún S

IPE

del J

NE

Page 218: Estadistica Electoral

Anexos

215

CU

AD

RO

III.I

II:EL

ECC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S Y

ELEC

CIO

NES

MU

NIC

IPA

LES

2007

C

AN

DID

ATO

S Q

UE

SOLI

CIT

AR

ON

SU

INSC

RIP

CIÓ

N, P

OR

DIS

TRIT

O, O

RG

AN

IZA

CIÓ

N P

OLÍ

TIC

A Y

SEG

ÚN

EST

AD

O D

E IN

SCR

IPC

IÓN

ORGA

NIZA

CION

POL

ItIC

ADE

PARt

AMEN

tOPR

OVIN

CIA

DISt

RItO

ESt.

LISt

APO

SICI

ÓNCA

RGO

DNI

NOM

BRES

y A

PELL

IDOS

ESt.

CAND

.

MOV

IMIE

NtO

REGI

ONAL

INDE

PEND

IENt

E CU

ENtA

CON

MIG

OAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3168

2483

ALEJ

ANDR

O M

ANUE

L DI

AZ t

RUJIL

LOIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

REG

IONA

L IN

DEPE

NDIE

NTE

CUEN

TA C

ONMI

GOAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3192

3935

ALFR

EDO

JAVIE

R GA

RAY

RAMO

SIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO R

EGIO

NAL

INDE

PEND

IENT

E CU

ENTA

CON

MIGO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

2RE

GIDO

R07

1516

37MA

RTIN

ZAM

BRAN

O DI

AZIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO R

EGIO

NAL

INDE

PEND

IENT

E CU

ENTA

CON

MIGO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

3RE

GIDO

R42

1357

56DA

RWIN

ALV

ARAD

O PA

DILL

AIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO R

EGIO

NAL

INDE

PEND

IENT

E CU

ENTA

CON

MIGO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

4RE

GIDO

R31

9317

05RO

SA E

RNES

TINA

ROME

RO R

IQUE

LME

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO R

EGIO

NAL

INDE

PEND

IENT

E CU

ENTA

CON

MIGO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

5RE

GIDO

R10

8154

79VI

LMA

CASI

LDA

PADI

LLA

GERB

ACIO

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E31

6604

15RE

yNA

ISAB

EL H

UAyA

NEy

PALM

AIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3193

2057

MELC

HOR

DINO

MOR

ENO

NOEL

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

2RE

GIDO

R15

8596

05ED

ITH B

ERTH

A MA

GUIÑ

A ES

PINO

ZAIN

SCRI

TO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

3RE

GIDO

R41

0163

24AN

GELA

ROX

ANA

CABA

NILL

AS P

ADILL

AIN

SCRI

TO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RITA

4RE

GIDO

R31

9321

85EL

VIS

DAGO

BERT

O CR

ISTO

BAL

ALON

ZOIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3193

1775

ELEU

TERI

O PA

DILL

A DU

RAN

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E NU

EVA

ERA

ESPE

RANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

HINA

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E31

9317

30DE

MEt

RIO

HONO

RAtO

CHA

VEZ

CAM

ONES

INSC

RItO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

NUEV

A ER

A ES

PERA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASHI

NAAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

1086

0097

MARI

A LIN

A DI

AZ C

ASTR

OMON

TEIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

NUEV

A ER

A ES

PERA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASHI

NAAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1573

0082

MARI

O CE

SAR

SALIN

AS E

STEL

AIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

NUEV

A ER

A ES

PERA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASHI

NAAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4253

4347

DORA

LY G

AMAR

RA P

ADILL

AIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

NUEV

A ER

A ES

PERA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASHI

NAAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

3193

2157

MAXI

MIAN

O DO

MING

O RO

MERO

MEN

DOZA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

NUEV

A ER

A ES

PERA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASHI

NAAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4099

6404

MONI

CA E

LVIR

A VI

LLAV

ICENC

IO JE

SUS

INSC

RITO

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

ANCA

SHBO

LOGN

ESI

COLQ

UIOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E31

9322

99tE

OFIL

O JU

BENA

LDO

RAM

IREZ

CON

CEPC

ION

INSC

RItO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0989

1315

CESA

R JU

LIO M

ENDE

Z CR

ISTO

BAL

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4087

4007

GREG

ORIO

DAN

IEL

HUER

TA JA

RAMI

LLO

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4240

2316

SOFIA

VER

ONICA

ALA

RCON

ZAM

BRAN

OIN

SCRI

TO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0989

7013

MIRI

AN JA

CHILL

A RI

VERA

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

BOLO

GNES

ICO

LQUI

OCIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

1585

8258

MARI

A TE

RESA

SAL

INAS

SAE

NZIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

ACCI

ON N

ACIO

NALI

StA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

ARI

MAS

ININ

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3229

6790

NILO

tOR

IBIO

ASE

NCIO

S VA

RGAS

INSC

RItO

MOVI

MIEN

TO A

CCIO

N NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3227

9120

TOBI

AS Z

ORRI

LLA

MEZA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

CCIO

N NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3230

2693

ALEJ

ANDR

INA

ARQU

INIG

O BL

ASIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO A

CCIO

N NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4205

8349

LUCIO

CIR

ILO T

RUJIL

LO B

LAS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

CCIO

N NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

3230

2717

EDMU

NDO

HIDA

LGO

CAST

ILLEJ

OIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

ACC

ION

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R40

5974

65DE

LIA M

ARIX

A ME

ZA IC

HIPA

RRA

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E RE

GION

AL R

IO S

ANtA

CAU

DALO

SOAN

CASH

HUAR

IM

ASIN

INSC

RItA

0AL

CALD

E32

2789

07FE

LICI

ANO

VICt

OR F

LORE

S tA

RAZO

NAIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E RE

GION

AL R

IO S

ANTA

CAU

DALO

SOAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

2804

07MA

RCEL

O AN

TONI

O ES

PINO

ZA R

EYES

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3230

2837

DELS

I CAD

ILLO

RICA

LDES

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3228

1164

PABL

O AS

ENCIO

S MA

LVAC

EDA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

3228

0676

MAYE

LA JA

RA M

EZA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4070

4187

GLOR

IA P

INED

A CA

MPOS

INSC

RITO

Page 219: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

216

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MAS

ININ

SCRI

tA0

ALCA

LDE

4393

0726

PABL

O M

ALVA

CEDA

ORt

EGA

INSC

RItO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

2795

29JU

AN G

UALB

ERTO

SOL

IS Z

AMUD

IOIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3230

2768

VICT

OR O

CAÑA

OLIV

ASIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3228

0804

AYDE

E CH

INCH

AY F

LORE

SIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4166

3089

MIRY

AM R

ICALD

ES S

ALAZ

ARIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4494

8922

VELIA

AYD

A GA

RAY

ROQU

EIN

SCRI

TO

UNIO

N PO

R EL

PER

UAN

CASH

HUAR

IM

ASIN

INSC

RItA

0AL

CALD

E32

2790

06AN

tONI

O ES

PINO

ZA S

ALAZ

ARIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3227

9499

SIXT

O AS

ENCIO

S HA

ROIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3230

2761

RIGO

BERT

A GR

EGOR

IA L

EYVA

PRA

DOIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3229

1697

EUSE

BIO

VICT

OR S

AENZ

CHA

VEZ

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R42

9754

59FE

LICITA

S RU

IZ T

RUJIL

LOIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3228

0999

LUCIO

VEG

A MO

RYIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

ARI

MAS

ININ

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0688

3355

VICt

OR t

ORRE

S tR

UJIL

LOIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

2789

36GU

ILLER

MO S

OTO

GAMB

INI

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3227

8865

DIGN

A CE

LIA S

OTO

VILL

AREA

LIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R40

6883

20YO

EL P

EPITO

TRU

JILLO

CRU

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R32

3027

56EL

IDA

VILL

AVICE

NCIO

ART

OLA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4413

5392

RUGI

LDA

HIDA

LGO

VEGA

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

ARI

MAS

ININ

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3229

6281

MAR

IO F

ELIX

tRE

JO F

LORE

SIN

SCRI

tOAL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

HAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R04

2228

64JE

REMI

AS C

AMPO

S TIL

IRIA

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3230

2810

ROGE

LIO W

ILLIA

M AR

QUIN

IGO

LOST

AUNA

UIN

SCRI

TOAL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

HAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R32

2810

61SA

NTOS

FLO

RES

BLAS

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4062

8873

IRMA

ESP

INOZ

A BL

ASIN

SCRI

TOAL

IANZ

A RE

GION

AL A

NCAS

HAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R41

6218

30DE

YSI A

NDRE

A GA

RCIA

MOR

YIN

SCRI

TO

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MAS

ININ

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3228

0883

MIL

NER

JAIM

E OR

tIZ

AREL

LANO

INSC

RItO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

2855

86AN

A MA

RIA

CASI

MIRO

MED

INA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R32

2794

64SA

MUEL

ARQ

UINI

GO V

EGA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

HUAR

IMA

SIN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R10

1907

60JA

CINTO

RUI

Z TE

ODOR

OIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

3227

9441

GENA

RA D

IAZ

MUÑO

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

ANCA

SHHU

ARI

MASI

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4500

9459

JENN

ER B

LAS

TRUJ

ILLO

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E RE

GION

AL R

IO S

ANtA

CAU

DALO

SOAN

CASH

HUAy

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2580

1194

GREG

ORIO

HUG

O CO

RDOV

A M

ILLA

INSC

RItO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

3884

40SA

BINO

LUIS

VER

GARA

Y AQ

UINO

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R32

3881

53LIL

IA E

STHE

R ZA

VALE

TA D

E RA

MOS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R44

7984

43VI

LMA

SONI

A CA

CEDA

CUB

AIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E RE

GION

AL R

IO S

ANTA

CAU

DALO

SOAN

CASH

HUAY

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4131

0799

NIXT

ON R

UIZ

PARE

DES

MORE

NOIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E RE

GION

AL R

IO S

ANTA

CAU

DALO

SOAN

CASH

HUAY

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3238

8653

JUAN

CAR

LOS

MELG

AREJ

O PO

LOIN

SCRI

TO

UNIO

N PO

R EL

PER

UAN

CASH

HUAy

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3239

2623

ZENO

BIO

GENA

RO L

EON

ROJA

SIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R25

7554

22FL

OR JU

DITH

MEL

GARE

JO A

LBA

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UAN

CASH

HUAY

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3238

8688

ANGE

L AP

OLIN

AR C

RIBI

LLER

O HO

RNA

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UAN

CASH

HUAY

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3238

4224

ALFR

EDO

GIL

MEJIA

MILL

AIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R31

6576

50EL

IZAB

ETH

MARI

LU M

ORI V

EGA

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UAN

CASH

HUAY

LAS

HUAL

LANC

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4433

2328

EDWI

N YU

RI S

EGUR

A SA

RMIE

NTO

INSC

RITO

Page 220: Estadistica Electoral

Anexos

217

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

AyLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RItA

0AL

CALD

E06

3500

36NI

LtON

MOD

EStO

FAJ

ARDO

MEJ

IAIN

SCRI

tO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

3881

65MA

URA

YOLA

NDA

NOLA

SCO

DORO

TEO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R32

8665

16FE

LIX D

OMIN

GO C

RIBI

LLER

O FL

ORES

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R32

4025

26ZO

CIMO

CONS

TANC

IO M

INAY

A HU

AMAN

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R32

3882

41MO

ISES

GRA

VIEL

BAR

TOLO

MEN

DEZ

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R42

4567

22EV

ELYN

SAL

OME

GAMA

RRA

TITO

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

AyLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RItA

0AL

CALD

E08

4338

41M

AXIM

ILIA

NO L

IñAN

ALV

ORNO

SIN

SCRI

tO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R32

3880

68ZO

SIMO

FLO

RENC

IO P

AULIN

O JIM

ENES

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R32

3886

22GU

ADAL

UPE

GONZ

ALES

ACO

STA

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R32

3864

03FR

ANCIS

CA P

AULA

CHA

UCA

CORT

EZIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R32

3886

29SE

VERI

NO M

ODES

TO S

ARMI

ENTO

CRI

BILL

ERO

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHHU

AYLA

SHU

ALLA

NCA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R44

7266

11MI

RLIN

DA S

ANTO

SA G

ONZA

LES

JARA

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

NUEV

A IZ

QUIE

RDA

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

tOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0857

0482

JUAN

MES

IAS

MOR

ALES

ANA

StAC

IOIN

SCRI

tO

MOVI

MIEN

TO N

UEVA

IZQU

IERD

AAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3194

1254

CONF

IDEN

CIO O

BISP

O GA

RCIA

MAT

TAIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO N

UEVA

IZQU

IERD

AAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1520

5311

PEDR

O AL

VA P

EREZ

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO N

UEVA

IZQU

IERD

AAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4205

3612

DIAM

ELA

MART

TA N

IEVE

S RO

JAS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO N

UEVA

IZQU

IERD

AAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R43

9362

39DA

CIA R

EYES

PAT

RICIO

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO N

UEVA

IZQU

IERD

AAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4188

1718

ENED

INA

JULIA

CEL

ESTIN

O RO

JAS

INSC

RITO

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

tOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1562

0689

AGUS

tIN

CROS

HWE

HIGI

NIO

MOR

ALES

INSC

RItO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R31

9412

30EL

OY C

ELES

TINO

BAZA

NIN

SCRI

TO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R31

9413

69HU

GO N

IEVE

S AN

ASTA

CIOIN

SCRI

TO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R43

9362

34EB

ELIN

A VE

LASQ

UEZ

SUAR

EZIN

SCRI

TO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

1586

4927

GILM

AR A

LI MO

NTAL

VO R

IOS

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3194

1353

ZEID

A BE

TY E

STEB

AN V

ALER

IOIN

SCRI

TO

Page 221: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

218

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E RE

GION

AL R

IO S

ANtA

CAU

DALO

SOAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

IStO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RItA

0AL

CALD

E80

3495

37ED

GAR

LUCE

S JU

StIN

O M

ONtE

SIN

SCRI

tO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

8057

2849

GILB

ERTO

EDI

SON

BAILO

N DE

LA

CRUZ

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L D

E RA

JAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R15

8643

13RI

VELIN

O ED

SON

VELA

SQUE

Z BA

YLON

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3194

1518

CAMI

LA A

IDA

SANT

OS R

OJAS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

3194

1295

BELIN

DA F

LORM

ILA S

ANTO

S HI

GINI

OIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4083

1041

EDIN

HO H

OMER

O SA

NTOS

CAL

IXTO

INSC

RITO

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

tOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1562

6778

WAL

DEM

AR O

CtAV

IO R

EyES

BAZ

ANIN

SCRI

tO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R43

9339

33GU

ILLER

MO W

AGNE

R CA

SIMI

RO B

AYLO

NIN

SCRI

TO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R44

2094

28NI

NO K

LEBE

R SA

NTOS

ROJ

ASIN

SCRI

TO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R15

8505

76SE

LENE

DE

LA C

RUZ

JUST

INO

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R41

0955

89WI

LMAN

AND

O FL

ORES

COR

NELIO

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R31

9415

29MA

RIA

CLEO

FE M

ORILL

O RE

YES

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

tOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3194

1628

RUDE

CIND

O FA

BIAN

DE

LA C

RUZ

INSC

RItO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3194

1214

RAMI

RO L

EONA

RDO

REYE

SIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L D

E RA

JAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R31

9416

13MA

RIO

WILM

AN P

ABLO

ROJ

ASIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4096

2249

PERC

I HON

ORES

ROJ

AS C

ASIM

IRO

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L D

E RA

JAN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R31

9414

35GE

NOVE

VA C

ECILI

A DO

ROTE

O TA

PIA

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

1068

5827

BERT

HA R

EYES

TADE

OIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

tOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1585

4194

ADM

IR JU

StIN

O RO

JAS

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L D

E RA

JAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R80

4066

67JO

SE B

RAUL

IO C

ALIX

TO E

SPIN

OZA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3194

1330

NEOD

OCIO

SAN

TOS

MARC

ELIN

OIN

SCRI

TO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L D

E RA

JAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R31

9416

14EU

LALIA

DE

LA C

RUZ

BAZA

NIN

SCRI

TO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

1586

5399

DAIS

Y GU

ERE

VENT

OCILL

AIN

SCRI

TO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ANCA

SHOC

ROS

SAN

CRIS

TOBA

L DE

RAJ

ANIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3194

3904

CLEM

ENTE

CAS

IMIR

O RO

BLES

INSC

RITO

Page 222: Estadistica Electoral

Anexos

219

AGRU

PACI

ON IN

DEPE

NDIE

NtE

SI C

UMPL

EAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

IStO

BAL

DE R

AJAN

INSC

RItA

0AL

CALD

E15

8644

79JA

IRZI

NHO

MEL

GAR

PAtR

ICIO

SAN

tOS

IMPR

OCED

ENtE

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

EAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3194

1291

ACAS

IO H

OLGU

IN F

LORE

S VA

LERI

OIN

SCRI

TO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

EAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4334

4856

LUIS

MILK

O PA

BLO

ZUBI

ETA

INSC

RITO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

EAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

1573

3275

TORI

BIO

CLAU

DIO

MEND

OZA

ESTA

NISL

AOIN

SCRI

TO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

EAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4393

6231

LISSI

SAN

DRA

ANAS

TACIO

CEL

ESTIN

OIN

SCRI

TO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

EAN

CASH

OCRO

SSA

N CR

ISTO

BAL

DE

RAJA

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4345

4587

LILI Y

ANET

ANA

STAC

IO C

HAVE

ZIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E RE

GION

AL R

IO S

ANtA

CAU

DALO

SOAN

CASH

OCRO

SSA

NtIA

GO D

E CH

ILCA

SIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1585

4342

JOSE

MOI

SES

OSES

ESP

IRIt

UIN

SCRI

tO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

3194

3900

YBEH

ER T

REBE

JO M

ATTA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3194

3735

VICE

NTAC

ION

SANT

OS S

OTEL

OIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3194

3808

NEME

CIO H

EMILT

ON R

EYES

LORE

NZO

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4312

2391

MARI

BEL

SENO

VIA

MURI

LLO

OVIE

DOIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

RIO

SAN

TA C

AUDA

LOSO

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3194

3950

BELIN

DA C

ASIM

IRO

CORN

ELIO

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SANt

IAGO

DE

CHIL

CAS

INSC

RItA

0AL

CALD

E15

7092

82ES

MIL

ES R

EyES

RAM

OSIN

SCRI

tO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

4059

0943

ALUC

INDO

CAS

IMIR

O RA

MIRE

ZIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3194

3661

SANT

A GE

NOVE

VA LO

RENZ

O RA

MIRE

ZIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4332

4739

EBER

ABE

L MA

TTA

MURI

LLO

INSC

RITO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4393

1150

DIGN

A GU

ILLER

MA T

REBE

JO R

AMIR

EZIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

REGI

ONAL

ANC

ASH

ANCA

SHOC

ROS

SANT

IAGO

DE

CHILC

ASIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

1568

9214

ERMI

LIO P

ANTO

JA E

SPIR

ITUIN

SCRI

TO

FREN

tE P

OPUL

AR L

LAPA

NCHI

KAP

URIM

ACCH

INCH

EROS

RANR

ACAN

CHA

INSC

RItA

0AL

CALD

E31

4851

18M

ARIN

O AL

FARO

MAL

LMA

INSC

RItO

FREN

TE P

OPUL

AR L

LAPA

NCHI

KAP

URIM

ACCH

INCH

EROS

RANR

ACAN

CHA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R31

1904

95RI

CHAR

D GU

IZAD

O GU

IZAD

OIN

SCRI

TOFR

ENTE

POP

ULAR

LLA

PANC

HIK

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

3148

5803

VLAD

IMIR

PAC

HECO

PAR

IONA

INSC

RITO

FREN

TE P

OPUL

AR L

LAPA

NCHI

KAP

URIM

ACCH

INCH

EROS

RANR

ACAN

CHA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R42

2294

94GE

RMAN

ALF

ARO

HUAN

CAIN

SCRI

TOFR

ENTE

POP

ULAR

LLA

PANC

HIK

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

3148

5236

MARC

ELA

OLIVA

RES

RAMO

SIN

SCRI

TOFR

ENTE

POP

ULAR

LLA

PANC

HIK

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0718

9055

VICT

ORIA

RAM

OS B

ARZO

LAIN

SCRI

TO

Page 223: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

220

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

3148

5971

ZOSI

MO

CHIP

ANA

CHUN

GUI

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

4231

7565

ELIO

GUT

IERR

EZ JE

RIIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAP

URIM

ACCH

INCH

EROS

RANR

ACAN

CHA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R31

4855

06MA

RINO

VEG

A HU

AMAN

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

3148

5397

CASI

MIRO

HUA

NCA

ARAN

GOIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OAP

URIM

ACCH

INCH

EROS

RANR

ACAN

CHA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R31

4861

15AU

RELIA

GAM

ONAL

DE

NAVA

RRO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

APUR

IMAC

CHIN

CHER

OSRA

NRAC

ANCH

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

3148

6323

JUAN

A MO

ZO D

E CA

RDEN

ASIN

SCRI

TO

COM

PROM

ISO

CAM

PESI

NOCA

JAM

ARCA

CHOt

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RItA

0AL

CALD

E09

5275

75RO

GELI

O HE

RRER

A DI

AZIN

SCRI

tOCO

MPRO

MISO

CAM

PESI

NOCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

4285

28CE

SAR

FUST

AMAN

TE D

IAZ

INSC

RITO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2736

6895

MARC

IAL

RAFA

EL ID

ROGO

INSC

RITO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2740

1912

SAUL

COR

TES

BARD

ALES

INSC

RITO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4274

9116

LILIA

NA D

IAZ

DIAZ

INSC

RITO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2743

7320

OLGA

MAR

INA

RAFA

EL S

ANCH

EZIN

SCRI

TO

INtE

GRAC

IÓN

y tR

ABAJ

OCA

JAM

ARCA

CHOt

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

4373

55DI

OGEN

ES R

AMOS

MAN

OSAL

VAIN

SCRI

tOIN

TEGR

ACIÓ

N Y

TRAB

AJO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0990

1337

OSCA

R AM

BERL

I ALT

AMIR

ANO

DELG

ADO

INSC

RITO

INTE

GRAC

IÓN

Y TR

ABAJ

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

4160

07ME

LANI

O ID

ROGO

BUS

TAMA

NTE

INSC

RITO

INTE

GRAC

IÓN

Y TR

ABAJ

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R27

3628

47SA

MUEL

CAD

ENILL

AS G

ALLA

RDO

INSC

RITO

INTE

GRAC

IÓN

Y TR

ABAJ

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R27

4033

74LIL

A YD

ROGO

VAS

QUEZ

INSC

RITO

INTE

GRAC

IÓN

Y TR

ABAJ

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R42

4369

10NE

RLI A

NER

ROJA

S DI

AZIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

CAJA

MAR

CACH

OtA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2743

9446

EDW

IN E

DUAR

DO C

UBAS

ESt

ELA

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2741

7295

WILS

ON D

IAZ

BUST

AMAN

TEIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

4274

37LU

IS IN

DALE

CIO Z

ORRI

LLA

YRIG

OIN

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CAIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4073

5498

MARI

ZA D

IAZ

IDRO

GOIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R27

3628

04DA

MIAN

VAS

QUEZ

TICL

LAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R27

4172

81RO

SA E

LVIR

A HO

YOS

IDRO

GOIN

SCRI

TO

ACCI

ON P

OPUL

ARCA

JAM

ARCA

CHOt

ACH

ALAM

ARCA

NO IN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2066

0893

ELAD

IO F

UStA

MAN

tE D

ELGA

DOIM

PROC

EDEN

tEAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CANO

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

4014

51RU

BEN

RUIZ

VAS

QUEZ

IMPR

OCED

ENTE

ACCIO

N PO

PULA

RCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

NO IN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2744

4604

TEOF

ILO S

ALDA

ÑA D

IAZ

IMPR

OCED

ENTE

ACCIO

N PO

PULA

RCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

NO IN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2756

7794

VICT

OR E

LI TIR

ADO

IRIG

OIN

IMPR

OCED

ENTE

ACCIO

N PO

PULA

RCA

JAMA

RCA

CHOT

ACH

ALAM

ARCA

NO IN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2743

1667

MARI

A MA

RGAR

ITA R

OJAS

BAZ

ANIM

PROC

EDEN

TEAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

ACH

OTA

CHAL

AMAR

CANO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R43

3033

22WI

LDER

DEL

GADO

VAS

QUEZ

IMPR

OCED

ENTE

INtE

GRAC

IÓN

y tR

ABAJ

OCA

JAM

ARCA

CHOt

AM

IRAC

OStA

INSC

RItA

0AL

CALD

E16

6720

89RE

GULO

CES

PEDE

S M

ANAy

ALLE

INSC

RItO

INTE

GRAC

IÓN

Y TR

ABAJ

OCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R40

2843

87LU

Z YA

CORI

CES

PEDE

S LE

ONAR

DOIN

SCRI

TOIN

TEGR

ACIÓ

N Y

TRAB

AJO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2739

9900

JOSE

CLE

MENT

E BE

RNILL

A CE

SPED

ESIN

SCRI

TOIN

TEGR

ACIÓ

N Y

TRAB

AJO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

8048

9482

ELSA

MER

CEDE

S FR

IAS

MANA

YIN

SCRI

TOIN

TEGR

ACIÓ

N Y

TRAB

AJO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4468

4607

MART

IN B

ERNI

LLA

MANA

YAY

INSC

RITO

INTE

GRAC

IÓN

Y TR

ABAJ

OCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R45

4264

00CE

LUST

RIAN

A DE

L RO

CIO TA

PIA

FRIA

SIN

SCRI

TO

COM

PROM

ISO

CAM

PESI

NOCA

JAM

ARCA

CHOt

AM

IRAC

OStA

INSC

RItA

0AL

CALD

E16

4278

69SE

CUND

INO

LEON

CIO

ESPI

NO t

ELLO

INSC

RItO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2739

9293

MANU

EL O

VIDI

O SA

LAZA

R RU

FAST

OIN

SCRI

TOCO

MPRO

MISO

CAM

PESI

NOCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

3997

12WI

LMER

MAR

TIN S

IGÜE

ÑAS

FERN

ANDE

ZIN

SCRI

TOCO

MPRO

MISO

CAM

PESI

NOCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R42

8737

94RO

XANA

CAR

RILL

O CO

RREA

INSC

RITO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2739

9901

SANT

OS D

ANIE

L SA

NDOV

AL G

UERR

ERO

INSC

RITO

COMP

ROMI

SO C

AMPE

SINO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2739

9249

MARI

A FR

AXILA

DIA

Z TO

RRES

INSC

RITO

Page 224: Estadistica Electoral

Anexos

221

MOV

. POL

. REG

. FUE

RZA

SOCI

ALCA

JAM

ARCA

CHOt

AM

IRAC

OStA

INSC

RItA

0AL

CALD

E16

5052

62PE

PE F

IDEL

MAN

AyAL

LE R

OMER

OIN

SCRI

tOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2739

9635

ADRI

ANO

SALA

ZAR

SALA

ZAR

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

3993

16BE

RNAR

DINO

FER

NAND

EZ C

ABRE

RAIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

1661

4006

MARI

A WI

LMA

SIGU

EÑAS

ROJ

ASIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

8056

7337

FLOR

DE

MARI

A AL

DUI G

ASTE

LOIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4022

6245

JOSE

LILE

R AY

ALA

REYE

SIN

SCRI

TO

ALIA

NZA

PARA

EL

PROG

RESO

CAJA

MAR

CACH

OtA

MIR

ACOS

tAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

4241

2069

JOSE

VIC

ENtE

BAR

BOZA

BON

ILLA

INSC

RItO

ALIA

NZA

PARA

EL

PROG

RESO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2739

9711

SEGU

NDO

NICA

NOR

MANA

YALL

E SA

NCHE

ZIN

SCRI

TOAL

IANZ

A PA

RA E

L PR

OGRE

SOCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

4125

49SE

BAST

IAN

CORR

EA D

E LO

S SA

NTOS

INSC

RITO

ALIA

NZA

PARA

EL

PROG

RESO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

8048

9488

LILER

FER

NAND

EZ F

ERNA

NDEZ

INSC

RITO

ALIA

NZA

PARA

EL

PROG

RESO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4069

7486

ELSA

LEO

NARD

O BE

RNILL

AIN

SCRI

TOAL

IANZ

A PA

RA E

L PR

OGRE

SOCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R27

3998

19MA

RIA

FELIC

IANA

DE

LOS

SANT

OS C

ORRE

AIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

CAJA

MAR

CACH

OtA

MIR

ACOS

tAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1662

4378

MAR

CO F

ELIB

ERtO

FER

NAND

EZ

GASt

ELUM

ENDI

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

4370

9776

CARL

OS L

EONA

RDO

DIAZ

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2739

9898

DEME

TRIO

SOR

IANO

SAN

DOVA

LIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R17

4328

69EL

EUTE

RIO

MANA

YALL

E CA

JOIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R27

3998

50EL

VA C

ORRA

LES

MONT

ALVO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

1678

3104

NORM

A ES

THER

CAJ

O CA

JOIN

SCRI

TO

ACCI

ON P

OPUL

ARCA

JAM

ARCA

CHOt

AM

IRAC

OStA

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

3991

52ZE

NOBI

O SA

NDOV

AL C

ESPE

DES

INSC

RItO

ACCIO

N PO

PULA

RCA

JAMA

RCA

CHOT

AMI

RACO

STA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R16

4058

03PE

DRO

PABL

O MO

NTAL

VO C

ABRE

RAIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2739

9815

PAUL

INO

DE LO

S SA

NTOS

CAR

RILL

OIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4343

4973

VICT

ORIA

MAN

UELA

SOR

IANO

SAN

DOVA

LIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

1652

6601

JOSE

DEL

CAR

MEN

LEON

ARDO

CES

PEDE

SIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

ACH

OTA

MIRA

COST

AIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4516

6137

HILD

A LE

ONOR

BER

NILL

A PU

RIHU

AMAN

INSC

RITO

INNO

VACI

ON P

OLIt

ICA

INDE

PEND

IENt

E DE

SCEN

tRAL

IZAD

ACA

JAM

ARCA

HUAL

GAyO

CHU

ALGA

yOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

5654

92IS

MAE

L BE

CERR

A PR

ADO

INSC

RItO

INNO

VACIO

N PO

LITICA

INDE

PEND

IENT

E DE

SCEN

TRAL

IZAD

ACA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

1RE

GIDO

R26

6724

91CIR

IACO

CHU

QUIR

UNA

GUIVA

RIN

SCRI

TOIN

NOVA

CION

POLIT

ICA IN

DEPE

NDIE

NTE

DESC

ENTR

ALIZ

ADA

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2756

4961

JUAN

ZAM

ORA

MEDI

NAIN

SCRI

TOIN

NOVA

CION

POLIT

ICA IN

DEPE

NDIE

NTE

DESC

ENTR

ALIZ

ADA

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2756

5658

OLGA

MAR

UJA

GARC

IA IN

FANT

EIN

SCRI

TOIN

NOVA

CION

POLIT

ICA IN

DEPE

NDIE

NTE

DESC

ENTR

ALIZ

ADA

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2756

6636

TEOF

ILO B

ARDA

LES

HINO

STRO

ZAIN

SCRI

TOIN

NOVA

CION

POLIT

ICA IN

DEPE

NDIE

NTE

DESC

ENTR

ALIZ

ADA

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4113

9310

IREN

E AC

UÑA

GALV

EZIN

SCRI

TO

ACCI

ON P

OPUL

ARCA

JAM

ARCA

HUAL

GAyO

CHU

ALGA

yOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

5728

07JO

SE A

LCIB

IADE

S CA

StRE

JON

VILL

EGAS

INSC

RItO

ACCIO

N PO

PULA

RCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

5663

01AB

SALO

N AC

UÑA

CERN

AIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2756

2309

ELSA

MAR

INA

LONG

A DE

FLO

RES

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

3RE

GIDO

R27

5630

76JO

RGE

MARC

ELO

NUÑE

Z AR

EVAL

OIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2756

2174

ARMA

NDIN

A BA

ZAN

PERE

ZIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4543

1974

NILT

ON S

ALVA

DOR

MEND

OZA

GOICO

CHEA

INSC

RITO

MAI

S M

IL A

MOR

ESCA

JAM

ARCA

HUAL

GAyO

CHU

ALGA

yOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

5648

28SE

GUND

O GE

RARD

O CO

RDOV

A RA

MIR

EZIN

SCRI

tOMA

IS M

IL AM

ORES

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2756

4279

MARI

O VI

LLAN

UEVA

DE

LA C

RUZ

INSC

RITO

MAIS

MIL

AMOR

ESCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

5621

93OS

IAS

TOCA

S VI

LLEG

ASIN

SCRI

TOMA

IS M

IL AM

ORES

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2754

0154

ZENO

BIA

LEON

OR V

ILLEG

AS C

OTRI

NAIN

SCRI

TOMA

IS M

IL AM

ORES

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2757

3217

BENE

DICT

O MU

ÑOZ

ACUÑ

AIN

SCRI

TOMA

IS M

IL AM

ORES

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4081

8055

SONI

A MA

RIBE

L DI

AZ G

OICO

CHEA

INSC

RITO

Page 225: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

222

MOV

. POL

. REG

. FUE

RZA

SOCI

ALCA

JAM

ARCA

HUAL

GAyO

CHU

ALGA

yOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E26

7035

88SE

GUND

O M

IGUE

L GU

tIER

REZ

URIA

RtE

INSC

RItO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

5400

65SE

GUND

O EL

IAS

REGA

LADO

DIA

ZIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2756

4396

NAPO

LEON

GIL

GALV

EZIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2757

3504

MARI

O VA

SQUE

Z GA

LLAR

DOIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2756

3397

FELIC

ITAS

DIAZ

GAL

LARD

O DE

MED

INA

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

5RE

GIDO

R40

4045

53GI

SSEL

A LIL

EANA

ROD

RIGU

EZ M

UÑOZ

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

CAJA

MAR

CAHU

ALGA

yOC

HUAL

GAyO

CIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2706

9986

HERN

AN V

ASQU

EZ S

AAVE

DRA

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

1061

6589

PORF

IRIO

MUÑ

OZ R

AMOS

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2667

6135

RICA

RDO

TERA

N RE

GALA

DOIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

3RE

GIDO

R41

3700

04CE

SAR

NAPO

LEON

LLA

NOS

RAMI

REZ

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4142

8755

OLGA

VILL

ANUE

VA M

ANOS

ALVA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4150

3784

GLAD

YS M

ARIA

ACU

ÑA C

HUQU

ILIN

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAM

ARCA

HUAL

GAyO

CHU

ALGA

yOC

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

5617

67JO

SE N

APOL

EON

GUtI

ERRE

Z AN

tICO

NAIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2669

2937

JORG

E LU

IS C

OBIA

N GA

LVEZ

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

2RE

GIDO

R26

6256

29FL

AUDI

A EL

VIA

BECE

RRA

BARR

ANTE

SIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

CAJA

MARC

AHU

ALGA

YOC

HUAL

GAYO

CIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2756

5007

AURE

LIANO

TER

RONE

S LO

ZANO

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

4RE

GIDO

R42

4810

52MA

RINA

CHU

QUILI

N GA

RCIA

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAMA

RCA

HUAL

GAYO

CHU

ALGA

YOC

INSC

RITA

5RE

GIDO

R41

8581

62VE

RSEL

LA P

AISI

G UR

IART

EIN

SCRI

TO

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

CAJA

MAR

CAJA

ENHU

ABAL

INSC

RItA

0AL

CALD

E27

7262

07GI

LBER

tO S

ANDO

VAL

PINE

DOIN

SCRI

tOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

7239

88MA

URICI

O PE

REZ

GUEV

ARA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UCA

JAMA

RCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4233

2098

LEVI

ALA

RCON

PER

EZIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

3RE

GIDO

R27

7215

75MI

GUEL

PAR

EDES

VILL

ENA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UCA

JAMA

RCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2773

7023

MARI

NA T

ORRE

S CO

RDOV

AIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

5RE

GIDO

R10

3703

30NO

RY M

ERLY

SAN

CHEZ

PER

EZIN

SCRI

TO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAM

ARCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2772

7127

HECt

OR H

UMBE

RtO

ROSI

LLO

JIMEN

EZIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

7233

85VI

RGILI

O PE

REZ

MEDI

NAIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

7232

65RO

DRIG

O VA

SQUE

Z LIN

ARES

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAMA

RCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2773

7198

LUIS

QUI

SPE

DELG

ADO

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UCA

JAMA

RCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

8067

5978

ELIZ

ABET

H VI

LCHE

Z ME

NAIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

5RE

GIDO

R27

7487

85MA

RLEN

I HER

RERA

ALT

AMIR

ANO

INSC

RITO

MOV

. POL

. REG

. FUE

RZA

SOCI

ALCA

JAM

ARCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2772

8716

WIL

DER

MEG

O CA

BREJ

OSIN

SCRI

tOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

1RE

GIDO

R27

9955

35EB

ER U

LISES

SAU

CEDO

PER

EZIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

2RE

GIDO

R27

7384

40SE

RAPI

O TIN

OCO

MUÑO

ZIN

SCRI

TOMO

V. PO

L. RE

G. F

UERZ

A SO

CIAL

CAJA

MARC

AJA

ENHU

ABAL

INSC

RITA

3RE

GIDO

R44

3554

35ME

RY R

OXAN

A VI

LCHE

Z RO

QUE

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2772

3377

GUSM

AN C

HAVE

Z FE

RNAN

DEZ

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

JAEN

HUAB

ALIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2772

4711

ANGE

LA F

ERNA

NDEZ

RUP

AYIN

SCRI

TO

FUER

ZA S

AN P

ABLO

CAJA

MAR

CASA

N PA

BLO

tUM

BADE

NIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2806

7825

WAL

tER

LUIS

tER

AN V

ASQU

EZIN

SCRI

tOFU

ERZA

SAN

PAB

LOCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2806

9132

WILT

ER F

RANC

ISCO

LOZA

NO P

ADILL

AIN

SCRI

TOFU

ERZA

SAN

PAB

LOCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2662

6760

JESU

S AM

AMBA

L TE

RAN

INSC

RITO

FUER

ZA S

AN P

ABLO

CAJA

MARC

ASA

N PA

BLO

TUMB

ADEN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R26

7182

84ES

TEBA

N GU

EVAR

A HE

RRER

AIN

SCRI

TOFU

ERZA

SAN

PAB

LOCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4236

1795

YOLA

NDA

LINAR

ES V

ASQU

EZIN

SCRI

TOFU

ERZA

SAN

PAB

LOCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4472

1242

ITALA

MEL

VY O

LIVA

MEND

OZA

INSC

RITO

Page 226: Estadistica Electoral

Anexos

223

MOV

. POL

. REG

. FUE

RZA

SOCI

ALCA

JAM

ARCA

SAN

PABL

OtU

MBA

DEN

INSC

RItA

0AL

CALD

E26

6762

91SE

GUND

O M

ANUE

L tE

JADA

BUS

tAM

ANtE

INSC

RItO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2668

4530

EDWY

NG M

ARIN

HER

NAND

EZ N

UÑEZ

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2806

9063

JUAN

ALB

ERTO

NUÑ

EZ T

INTIN

APON

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2660

6080

JOEL

ANT

ONIO

DIA

Z CA

BANI

LLAS

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4220

4194

YOVA

NY ID

ROGO

BEC

ERRA

INSC

RITO

MOV.

POL.

REG.

FUE

RZA

SOCIA

LCA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4395

2546

ELEI

DITA

TER

AN R

EVILL

AIN

SCRI

TO

AGRU

PACI

ON IN

DEPE

NDIE

NtE

SI C

UMPL

ECA

JAM

ARCA

SAN

PABL

OtU

MBA

DEN

INSC

RItA

0AL

CALD

E28

0691

66AL

EJAN

DRO

MAL

IMBA

CHI

LON

INSC

RItO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

ECA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2660

0137

MIGU

EL A

RTEM

IO D

IAZ

CABA

NILL

ASIN

SCRI

TOAG

RUPA

CION

INDE

PEND

IENT

E SI

CUM

PLE

CAJA

MARC

ASA

N PA

BLO

TUMB

ADEN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R28

0635

80MA

RCIA

NO A

NTON

INO

MEND

OZA

VASQ

UEZ

INSC

RITO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

ECA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2806

9490

JOSE

FLA

MINI

O HE

RRER

A BA

RRAN

TES

INSC

RITO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

ECA

JAMA

RCA

SAN

PABL

OTU

MBAD

ENIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4429

2377

ELIZ

ABET

CHU

QUILI

N VE

NTUR

AIN

SCRI

TOAG

RUPA

CION

INDE

PEND

IENT

E SI

CUM

PLE

CAJA

MARC

ASA

N PA

BLO

TUMB

ADEN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R26

7183

19LU

Z MA

RINA

GUE

VARA

DE

LOPE

ZIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

POLÍ

tICO

HEC

HOS

y NO

PAL

ABRA

SHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RItA

0AL

CALD

E22

4901

76M

IGUE

L AM

OS V

ERGA

RA R

EtIS

INSC

RItO

MOVI

MIEN

TO P

OLÍTI

CO H

ECHO

S Y

NO P

ALAB

RAS

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2244

4649

ESTE

BAN

YABA

R AR

ELLA

NOIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

POL

ÍTICO

HEC

HOS

Y NO

PAL

ABRA

SHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R22

5027

96PO

RFILI

O PU

RI R

AMIR

EZIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

POL

ÍTICO

HEC

HOS

Y NO

PAL

ABRA

SHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R40

1683

50AL

FRED

O LU

CIANO

LEO

NIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

POL

ÍTICO

HEC

HOS

Y NO

PAL

ABRA

SHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R22

4418

81MA

RIA

MARG

ARITA

ZAC

ARIA

S FIG

UERO

AIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

POL

ÍTICO

HEC

HOS

Y NO

PAL

ABRA

SHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R42

7779

39VI

CTOR

IA IN

GA S

HAQU

IAIN

SCRI

TO

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2247

4287

JUAN

DE

DIOS

CLO

UD JO

RGE

INSC

RItO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R08

5202

82EU

TIMIO

TEL

LO B

RUNO

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R00

0845

76MA

RIA

TERE

SA H

UAMA

N SA

BOYA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R23

0112

51DE

METR

IO R

ESUR

RECC

ION

ZOLO

RZAN

OIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4418

7280

SARA

BEA

TRIZ

PRE

SENT

ACIO

N DO

ROTE

OIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4084

7616

MARL

ENE

CARB

AJAL

GOM

EZIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E RE

GION

AL L

UCHE

MOS

POR

HUA

NUCO

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2240

6518

ALVA

RO L

ENIN

RIV

ERA

CLOU

DIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E RE

GION

AL LU

CHEM

OS P

OR H

UANU

COHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R22

5142

98FE

LIPA

CAMA

CHO

DE P

UENT

EIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E RE

GION

AL LU

CHEM

OS P

OR H

UANU

COHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R22

4740

00PI

O LL

AGAS

CAR

MEN

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

LUCH

EMOS

POR

HUA

NUCO

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2247

6698

FROI

LAN

AGUI

RRE

RESU

RREC

CION

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

LUCH

EMOS

POR

HUA

NUCO

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4324

4037

ENITH

ALC

IRA

PRES

ENTA

CION

HERR

ERA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

LUCH

EMOS

POR

HUA

NUCO

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4131

5822

SONI

A LE

ANDR

O PR

ESEN

TACIO

NIN

SCRI

TO

FREN

tE A

MPL

IO R

EGIO

NAL

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

8060

4728

RAUL

VAR

GAS

RESU

RREC

CION

INSC

RItO

FREN

TE A

MPLIO

REG

IONA

LHU

ANUC

OHU

ANUC

OCH

URUB

AMBA

INSC

RITA

1RE

GIDO

R22

4963

53LE

OCAD

IA A

RCE

SACR

AMEN

TOIN

SCRI

TOFR

ENTE

AMP

LIO R

EGIO

NAL

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2244

3093

LIMER

PON

CE M

ALLQ

UIIN

SCRI

TOFR

ENTE

AMP

LIO R

EGIO

NAL

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4065

5145

MILE

NE L

ASTR

A AR

CEIN

SCRI

TOFR

ENTE

AMP

LIO R

EGIO

NAL

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2244

1892

FELIX

MOR

ALES

GON

ZALE

SIN

SCRI

TOFR

ENTE

AMP

LIO R

EGIO

NAL

HUAN

UCO

HUAN

UCO

CHUR

UBAM

BAIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2247

6366

MAME

RTO

RESU

RREC

CION

YABA

RIN

SCRI

TO

CHIN

CHA

SI P

UEDE

ICA

CHIN

CHA

ALtO

LAR

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2181

6260

ALBE

RtO

MAG

ALLA

NES

MEN

DOZA

INSC

RItO

CHIN

CHA

SI P

UEDE

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R21

8164

55ED

UARD

O AL

BERT

O LE

VANO

VILC

AIN

SCRI

TOCH

INCH

A SI

PUE

DEICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2181

6119

LUIS

ALB

ERTO

RON

CERO

S RA

MOS

INSC

RITO

CHIN

CHA

SI P

UEDE

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R21

8173

73EM

ILIO

HILA

RIO

PALO

MINO

ABR

EGU

INSC

RITO

CHIN

CHA

SI P

UEDE

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R41

0206

50YE

SSICA

LIZ

VAS

QUEZ

MAR

TINEZ

INSC

RITO

CHIN

CHA

SI P

UEDE

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R40

3327

17VI

CKY

ESME

RALD

A AB

URTO

YATA

COIN

SCRI

TO

Page 227: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

224

MOV

IMIE

NtO

REGI

ONAL

PAR

tIDO

REG

IONA

L DE

INtE

GRAC

ION

ICA

CHIN

CHA

ALtO

LAR

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2181

6299

JUSt

O LE

IVA

tELL

OIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

REG

IONA

L PA

RTID

O RE

GION

AL D

E IN

TEGR

ACIO

NICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2187

8405

JESU

S ME

LCHO

R SA

RAVI

A YA

TACO

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO R

EGIO

NAL

PART

IDO

REGI

ONAL

DE

INTE

GRAC

ION

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R21

8182

44LO

RENZ

O MA

RCOS

LLIU

YA P

EVE

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO R

EGIO

NAL

PART

IDO

REGI

ONAL

DE

INTE

GRAC

ION

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R21

8161

69AL

BERT

O IS

AIAS

MON

SERR

ATE

GARC

IAIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

REG

IONA

L PA

RTID

O RE

GION

AL D

E IN

TEGR

ACIO

NICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4231

2851

DIAN

A LIZ

ET V

ILCA

MAGA

LLAN

ESIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

REG

IONA

L PA

RTID

O RE

GION

AL D

E IN

TEGR

ACIO

NICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4371

9829

ROSA

NA H

ICARR

EME

VILC

AMIS

AIN

SCRI

TO

ACCI

ON P

OPUL

ARIC

ACH

INCH

AAL

tO L

ARAN

INSC

RItA

0AL

CALD

E21

8109

68RO

SA E

LENA

ALM

EyDA

LEO

NIN

SCRI

tOAC

CION

POPU

LAR

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R21

8173

68SA

NTO

FELIX

MAG

ALLA

NES

RAMI

REZ

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4215

0773

VERO

NICA

RAM

OS S

AYRI

TUPA

CIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R21

8176

41ZE

NON

FERR

EYRO

VILC

APUM

A AU

RIS

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4246

3522

MIRI

AM E

LIZAB

ETH

GUTIE

RREZ

MAG

ALLA

NES

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0946

3904

LESB

ITH C

ORDO

VA A

RIRA

MAIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

ICA

CHIN

CHA

ALtO

LAR

ANIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2181

6880

LUIS

ALF

REDO

LEV

ANO

MAG

ALLA

NES

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R21

7874

11EU

SEBI

O AL

BERT

O PA

LOMI

NO D

E LA

CRU

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OICA

CHIN

CHA

ALTO

LAR

ANIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4213

9489

VICT

OR R

AUL

MAGA

LLAN

ES YA

TACO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R43

9761

16KA

THER

INE

ESTH

ER M

ORAL

ES V

ILCA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R41

6159

12JU

AN C

ESAR

RAM

IREZ

MAG

ALLA

NES

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

ICACH

INCH

AAL

TO L

ARAN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R41

9016

15MA

RIBE

L DO

NAYR

E GU

TIERR

EZIN

SCRI

TO

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

tRAL

IStA

- CO

NRED

ESJU

NIN

HUAN

CAyO

HUAy

UCAC

HIIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2010

5552

MIC

HAEL

PAL

ACIO

S RA

MOS

INSC

RItO

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

TRAL

ISTA

- CO

NRED

ESJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2008

0635

SANT

A RO

SARI

O VA

LENZ

UELA

ROJ

ASIN

SCRI

TOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

2RE

GIDO

R20

0316

38DA

NIEL

PED

RO R

IOS

ROME

ROIN

SCRI

TOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

3RE

GIDO

R20

0320

36OR

LAND

O PA

LACIO

S CA

RHUA

LLAN

QUI

INSC

RITO

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

TRAL

ISTA

- CO

NRED

ESJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4063

9094

JESS

ICA JA

NETH

MON

TES

ZENT

ENO

INSC

RITO

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

TRAL

ISTA

- CO

NRED

ESJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4220

6211

PABL

O ED

ERSO

N QU

INTA

NILL

A OR

ELLA

NAIN

SCRI

TO

UNIO

N PO

R EL

PER

UJU

NIN

HUAN

CAyO

HUAy

UCAC

HIIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0750

6510

MIG

UEL

ANGE

L CA

RHUA

LLAN

QUI H

UAM

ANIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

1RE

GIDO

R44

7584

55OS

VEN

ROY

BERR

OCAL

QUI

SPE

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1994

6126

FELIX

JUAN

AZA

BAMB

A DE

LGAD

ILLO

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

1994

5286

HERL

INDA

MAR

TINEZ

DE

FLOR

ESIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

4RE

GIDO

R19

9474

81BE

TTY

ALIA

GA IP

ARRA

GUIR

REIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

5RE

GIDO

R19

9461

07JU

LIO A

BRAH

AM P

ATILL

A QU

ISPE

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E FU

ERZA

CON

StRU

CtOR

AJU

NIN

HUAN

CAyO

HUAy

UCAC

HIIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

4183

3361

NESt

OR L

UIS

FLOR

ES Q

UIñO

NES

INSC

RItO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

FUER

ZA C

ONST

RUCT

ORA

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

1RE

GIDO

R20

0319

04HU

GO C

ARLO

S VI

LLAZ

ANA

AYLA

SIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E FU

ERZA

CON

STRU

CTOR

AJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1994

7024

ROSA

LBIN

A MA

RINA

ORO

YA T

ICLLA

SIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E FU

ERZA

CON

STRU

CTOR

AJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

1994

7437

VICT

OR R

AUL

IPARR

AGUI

RRE

BERR

OCAL

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

FUER

ZA C

ONST

RUCT

ORA

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

4RE

GIDO

R19

9465

30NA

CER

LUIS

PAL

ACIO

S GI

LVON

IOIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

INDE

PEND

IENT

E FU

ERZA

CON

STRU

CTOR

AJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4019

0138

ESTH

ER E

STEL

A PO

MA R

OJAS

INSC

RITO

JUNI

N SO

StEN

IBLE

CON

SU

GENt

EJU

NIN

HUAN

CAyO

HUAy

UCAC

HIIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1994

6119

RAUL

MAR

tIN

MOL

INA

FANO

INSC

RItO

JUNI

N SO

STEN

IBLE

CON

SU

GENT

EJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

1994

5338

EDSO

N HE

RACL

EO D

E LA

CRU

Z MO

NTES

INSC

RITO

JUNI

N SO

STEN

IBLE

CON

SU

GENT

EJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4227

1101

RUSS

VEL

JESU

S PA

LACIO

S RO

MERO

INSC

RITO

JUNI

N SO

STEN

IBLE

CON

SU

GENT

EJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

1994

4891

LUIS

DOM

INGO

IPAR

RAGU

IRRE

BER

ROCA

LIN

SCRI

TOJU

NIN

SOST

ENIB

LE C

ON S

U GE

NTE

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

4RE

GIDO

R20

1187

18LIL

IA V

IOLE

TA U

NSIH

UAY

ROJA

SIN

SCRI

TOJU

NIN

SOST

ENIB

LE C

ON S

U GE

NTE

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

5RE

GIDO

R20

0323

69SA

NTA

ALVA

RADO

ROJ

ASIN

SCRI

TO

Page 228: Estadistica Electoral

Anexos

225

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

JUNI

NHU

ANCA

yOHU

AyUC

ACHI

INSC

RItA

0AL

CALD

E19

9471

79IS

AIAS

ESt

EBAN

ROJ

AS B

ALBU

ENA

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

1RE

GIDO

R20

0651

80BA

CILIO

HUA

MAN

IGNA

CIOIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1994

4881

JUAN

ITO P

ACO

ZENT

ENO

GONZ

ALES

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

3RE

GIDO

R19

9454

44JU

AN V

ILCAS

FER

RER

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

JUNI

NHU

ANCA

YOHU

AYUC

ACHI

INSC

RITA

4RE

GIDO

R20

5958

60NI

DIA

FRAN

CIA D

IONI

SIO

RODR

IGUE

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OJU

NIN

HUAN

CAYO

HUAY

UCAC

HIIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2011

6062

JUDI

TH R

OMER

O VA

SQUE

ZIN

SCRI

TO

CONV

ERGE

NCIA

REG

IONA

L DE

SCEN

tRAL

IStA

- CO

NRED

ESJU

NIN

tARM

AtA

POIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2113

3747

tEOD

ORO

FELI

PE S

EDAN

O CA

LDER

ONIN

SCRI

tOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

1RE

GIDO

R09

4684

08EL

VER

TITO

PARE

DES

TAYP

EIN

SCRI

TOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

2RE

GIDO

R44

6234

94EL

IZAB

ETH

ROCIO

BAL

DOCE

DA D

E LA

CRU

ZIN

SCRI

TOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

3RE

GIDO

R21

1163

77AN

DRES

GAR

CIA C

ORTE

ZIN

SCRI

TOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R21

0641

47DO

MING

O MO

SVICH

ZAC

ARIA

SIN

SCRI

TOCO

NVER

GENC

IA R

EGIO

NAL

DESC

ENTR

ALIS

TA -

CONR

EDES

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R21

1149

71VI

CTOR

IA R

IVER

A AG

UILA

RIN

SCRI

TO

FREN

tE P

AtRI

OtA

PERU

ANO

JUNI

NtA

RMA

tAPO

NO IN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2111

8922

ANA

LUCy

HUA

MAN

POR

RAS

IMPR

OCED

ENtE

FREN

TE P

ATRI

OTA

PERU

ANO

JUNI

NTA

RMA

TAPO

NO IN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2111

4443

JULIA

N AG

USTIN

MED

INA

HUAY

LINOS

IMPR

OCED

ENTE

FREN

TE P

ATRI

OTA

PERU

ANO

JUNI

NTA

RMA

TAPO

NO IN

SCRI

TA2

REGI

DOR

2111

5817

EFRA

IN Z

OSIM

O VE

GA M

OSQU

ERA

IMPR

OCED

ENTE

FREN

TE P

ATRI

OTA

PERU

ANO

JUNI

NTA

RMA

TAPO

NO IN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2070

6178

JACIN

TO P

ABLO

TOR

RES

CORT

EZIM

PROC

EDEN

TEFR

ENTE

PAT

RIOT

A PE

RUAN

OJU

NIN

TARM

ATA

PONO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R40

3831

07KA

RINA

ISAB

EL R

EYES

RIV

ERA

IMPR

OCED

ENTE

FREN

TE P

ATRI

OTA

PERU

ANO

JUNI

NTA

RMA

TAPO

NO IN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2111

5574

VIQU

E LU

CIA G

UERR

ERO

LEON

ARDO

IMPR

OCED

ENTE

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

JUNI

NtA

RMA

tAPO

INSC

RItA

0AL

CALD

E06

9321

88AL

EJAN

DRO

GAM

ANIE

L SE

DANO

CAS

ASIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OJU

NIN

TARM

ATA

POIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2111

9706

ARMA

NDO

RODR

IGO

SEDA

NO V

ILCHE

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OJU

NIN

TARM

ATA

POIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0984

5492

DINA

JUST

INA

PORR

AS G

ALAR

ZAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OJU

NIN

TARM

ATA

POIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2070

6395

ZOLIO

PEL

AYO

JORG

E HI

NOST

ROZA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R21

1058

72RI

CARD

O CO

RONE

L HU

AYNA

TEZ

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

JUNI

NTA

RMA

TAPO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R44

5152

15MI

RIAM

FIO

RELL

A RO

DRIG

UEZ

GALL

ARDO

INSC

RITO

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

LIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0860

8988

JUAN

FRA

NCIS

CO C

ARRA

SCO

FELI

XIN

SCRI

tOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

1RE

GIDO

R16

0147

78FL

OREN

CIO IS

AIAS

CAL

DERO

N PA

RIAS

CAIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

2RE

GIDO

R16

0176

35CA

RMEN

ROS

A HU

AMAN

FER

NAND

EZIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

3RE

GIDO

R16

0012

76FR

EDDI

ILDO

SOT

O QU

ILLAY

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOLIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4423

9745

GLUE

NY D

ORIS

TOR

RES

RIVE

RAIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

5RE

GIDO

R15

6011

06ED

DY C

ARLO

S ME

DRAN

O CE

LIZIN

SCRI

TO

AGRU

PACI

ON IN

DEPE

NDIE

NtE

SI C

UMPL

ELI

MA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RItA

0AL

CALD

E15

9485

24JA

CINt

O FR

ANCI

SCO

HUAM

AN C

ARRA

SCO

INSC

RItO

AGRU

PACIO

N IN

DEPE

NDIE

NTE

SI C

UMPL

ELIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0843

0266

PRIM

ITIVO

GUM

ERSI

NDO

ROMA

N CA

LDER

ONIN

SCRI

TOAG

RUPA

CION

INDE

PEND

IENT

E SI

CUM

PLE

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

2RE

GIDO

R15

6586

04GE

RARD

O RI

VERA

SUS

ANIB

ARIN

SCRI

TOAG

RUPA

CION

INDE

PEND

IENT

E SI

CUM

PLE

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

3RE

GIDO

R15

6164

51ED

UARD

O JO

RGE

YANA

C CE

LIZIN

SCRI

TOAG

RUPA

CION

INDE

PEND

IENT

E SI

CUM

PLE

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

4RE

GIDO

R15

9903

79AD

ILIA

ROSS

INA

NIZA

MA F

UENT

ESIM

PROC

EDEN

TEAG

RUPA

CION

INDE

PEND

IENT

E SI

CUM

PLE

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

5RE

GIDO

R44

8603

87MA

RIUR

I JUN

ET T

RINI

DAD

CALD

ERON

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

LIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

1596

1724

ROSA

AM

ELIA

MEN

DEZ

DE P

AUCA

RIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OLIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

1598

8822

IBER

ICO S

ILAS

FERN

ANDE

Z NA

ZARI

OIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OLIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1599

0267

REGU

LO A

DVIE

NTO

GERO

NIMO

REM

IGIO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

3RE

GIDO

R15

7352

31MI

RIAM

EUT

ROPI

A ES

PINO

ZA C

ARLO

SIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OLIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

1598

9842

ARMA

NDO

EMILI

O BU

ITRON

FEL

IXIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OLIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4304

3429

MARG

ARITA

ROS

ADIA

SOT

O GE

RONI

MOIN

SCRI

TO

Page 229: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

226

PARt

IDO

SOCI

ALIS

tALI

MA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RItA

0AL

CALD

E08

5147

79tE

ODOR

O EU

StAQ

UIO

NAZA

RIO

CASI

MIR

OIN

SCRI

tOPA

RTID

O SO

CIALIS

TALIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

1601

5213

JUST

O IN

OCEN

TE C

ELES

TINO

FERN

ANDE

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O SO

CIALIS

TALIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

1575

0366

BELIS

ARIO

ROY

BUI

TRON

ALZ

AMOR

AIN

SCRI

TOPA

RTID

O SO

CIALIS

TALIM

AHU

ARAL

IHUA

RIIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4073

9335

ISOL

INA

IVEL

IA C

ALDE

RON

FUEN

TES

INSC

RITO

PART

IDO

SOCIA

LISTA

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

4RE

GIDO

R43

6891

85WU

ALTE

R RI

CHAR

D YA

NAC

CARR

ASCO

INSC

RITO

PART

IDO

SOCIA

LISTA

LIMA

HUAR

ALIH

UARI

INSC

RITA

5RE

GIDO

R15

9902

61DO

RIS

MUÑO

Z GE

RONI

MOIN

SCRI

TO

FUER

ZA L

OREt

ANA

LORE

tOUC

AyAL

ISA

RAyA

CUIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0593

5377

MIG

UEL

ANGU

LO F

ERRE

IRA

INSC

RItO

FUER

ZA LO

RETA

NALO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

1RE

GIDO

R05

9339

45MA

NUEL

ORT

IZ A

LVEZ

INSC

RITO

FUER

ZA LO

RETA

NALO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

2RE

GIDO

R05

9348

06CA

RLOS

AUG

USTO

VAS

QUEZ

GAR

CIAIN

SCRI

TOFU

ERZA

LORE

TANA

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

8049

2906

MARI

A LU

ISA

LOJA

OCH

OAIN

SCRI

TOFU

ERZA

LORE

TANA

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0595

5573

ROSA

ENI

TH B

ARDA

LES

GUIM

ARAE

SIN

SCRI

TOFU

ERZA

LORE

TANA

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4294

5799

LUIS

MIG

UEL

SANG

AMA

GUZM

ANIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

POLI

tICO

REG

IONA

L UN

IPOL

LORE

tOUC

AyAL

ISA

RAyA

CUIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0531

7732

HERB

ERt

SANC

HEZ

RIVE

IRO

INSC

RItO

MOVI

MIEN

TO P

OLITI

CO R

EGIO

NAL

UNIP

OLLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

1RE

GIDO

R05

2271

69JU

BER

SAND

OVAL

BRI

ONES

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO P

OLITI

CO R

EGIO

NAL

UNIP

OLLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

2RE

GIDO

R05

9550

61SE

GUND

O AL

VINO

PIS

CO C

ARDE

NAS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO P

OLITI

CO R

EGIO

NAL

UNIP

OLLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

3RE

GIDO

R00

0844

36OS

WALD

O PI

NEDO

RIO

SIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

POL

ITICO

REG

IONA

L UN

IPOL

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0593

4715

NELL

Y BA

RBAR

AN N

ALVA

RTE

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO P

OLITI

CO R

EGIO

NAL

UNIP

OLLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

5RE

GIDO

R42

0323

56TE

RESA

DE

JESU

S RO

MAIN

A DE

L AG

UILA

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

LORE

tOUC

AyAL

ISA

RAyA

CUIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0593

4922

RAUL

VIL

LACO

RtA

RIOS

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0593

5417

JOSE

PAT

ROCIN

IO R

AMOS

RUI

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

2RE

GIDO

R05

9345

64OS

WALD

O AN

IVAL

GUTIE

RREZ

ENR

IQUE

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

3RE

GIDO

R05

9347

41LIL

Y BA

RDAL

ES H

ERNA

NDEZ

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4077

3725

SAND

RO D

IAZ

ZUMA

ETA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0595

5591

AMAN

DITA

AYL

Y MO

RI M

ACED

OIN

SCRI

TO

AVAN

ZA P

AIS

- PAR

tIDO

DE

INtE

GRAC

ION

SOCI

ALLO

REtO

UCAy

ALI

SARA

yACU

INSC

RItA

0AL

CALD

E05

9335

73LU

IS S

ALDA

ñA A

LEGR

IAIN

SCRI

tOAV

ANZA

PAI

S - P

ARTID

O DE

INTE

GRAC

ION

SOCIA

LLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

1RE

GIDO

R05

8692

04YO

LAND

A GO

NZAL

EZ A

CHO

INSC

RITO

AVAN

ZA P

AIS

- PAR

TIDO

DE IN

TEGR

ACIO

N SO

CIAL

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0539

6372

RAUL

MAG

UIB

ABDA

LA A

COST

AIN

SCRI

TOAV

ANZA

PAI

S - P

ARTID

O DE

INTE

GRAC

ION

SOCIA

LLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

3RE

GIDO

R05

9555

55ED

SON

LOMA

S SI

LVAN

OIN

SCRI

TOAV

ANZA

PAI

S - P

ARTID

O DE

INTE

GRAC

ION

SOCIA

LLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

4RE

GIDO

R40

3148

06ME

LISSA

CHA

VEZ

GUER

RAIN

SCRI

TOAV

ANZA

PAI

S - P

ARTID

O DE

INTE

GRAC

ION

SOCIA

LLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

INSC

RITA

5RE

GIDO

R00

0796

77AN

A VI

CTOR

IA V

ASQU

EZ V

ASQU

EZIN

SCRI

TO

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

LORE

tOUC

AyAL

ISA

RAyA

CUNO

INSC

RItA

0AL

CALD

E05

9356

57ED

GAR

VELA

NAt

ORCE

IMPR

OCED

ENtE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

NO IN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0003

4674

JUST

O FU

MACH

I TAM

ANI

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

NO IN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0593

5176

EDGA

R ZU

TA M

ACED

OIM

PROC

EDEN

TEPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

LORE

TOUC

AYAL

ISA

RAYA

CUNO

INSC

RITA

3RE

GIDO

R42

2384

21VI

CTOR

AUG

USTO

GOM

EZ R

OLIN

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

NO IN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2114

3222

TERE

SA A

SIPA

LI HU

ANSI

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOLO

RETO

UCAY

ALI

SARA

YACU

NO IN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4364

8301

TERE

SITA

DE

JESU

S SA

LAS

SIFU

ENTE

SIM

PROC

EDEN

TE

FREN

tE A

MPL

IO C

AMPE

SINO

URB

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAM

BASO

NDOR

INSC

RItA

0AL

CALD

E03

2002

32DI

ONIC

IO C

ARHU

AtOC

tO R

OMER

OIN

SCRI

tOFR

ENTE

AMP

LIO C

AMPE

SINO

URB

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

9481

24OR

LAND

O MA

LDON

ADO

MORE

INSC

RITO

FREN

TE A

MPLIO

CAM

PESI

NO U

RBAN

OPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0322

6912

MANU

EL JO

SE FA

CUND

O GA

RCIA

INSC

RITO

FREN

TE A

MPLIO

CAM

PESI

NO U

RBAN

OPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

1673

8812

SINC

LER

ORES

TES

RODR

IGUE

Z OS

ORES

INSC

RITO

FREN

TE A

MPLIO

CAM

PESI

NO U

RBAN

OPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4169

1567

ELSI

MAR

IA A

LVAR

ADO

HUAM

ANIN

SCRI

TOFR

ENTE

AMP

LIO C

AMPE

SINO

URB

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

5RE

GIDO

R42

7039

34ED

ITA C

AMPO

S HU

AMAN

INSC

RITO

Page 230: Estadistica Electoral

Anexos

227

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

PIUR

AHU

ANCA

BAM

BASO

NDOR

INSC

RItA

0AL

CALD

E03

2260

70SE

GUND

O M

ANUE

L CO

NtRE

RAS

MOR

EIN

SCRI

tOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

1RE

GIDO

R02

6008

14SO

CORR

O CE

LEST

INA

OJED

A TO

RRES

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0322

8603

SERG

IO JA

RAMI

LLO

MIJA

HUAN

CAIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

3RE

GIDO

R03

2252

75LU

IS A

LBER

TO P

ALAC

IOS

GERA

LDO

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0322

6190

SANT

OS A

MILC

AR B

ERME

O HE

RRER

AIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

5RE

GIDO

R43

1705

60CA

RLEN

Y DE

JESU

S CA

LLE

FACU

NDO

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAM

BASO

NDOR

INSC

RItA

0AL

CALD

E03

2268

53AF

RANI

O M

ALAQ

UIAS

PEñ

A OC

AñA

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

1RE

GIDO

R03

2252

97LU

IS G

ERMA

N OC

AÑA

CAST

ILLO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

2RE

GIDO

R40

4542

60MI

GUEL

HER

RERA

CAS

TILLO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

3RE

GIDO

R06

4479

08LID

IA IB

AÑEZ

NEI

RAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0322

5223

MARI

A DE

L CA

RMEN

RAM

IREZ

VILE

LAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4448

7333

FLOR

ENTIN

O CA

MPOS

GAR

CIAIN

SCRI

TO

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

PIUR

AHU

ANCA

BAM

BASO

NDOR

INSC

RItA

0AL

CALD

E03

2384

68FE

LIX

GUSt

AVO

GUER

RERO

BER

MEO

INSC

RItO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

4025

7222

PERS

I ARM

IN O

CAÑA

HER

RERA

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4400

8661

SANT

OS S

ENAI

DA H

ERRE

RA C

ARRA

SCO

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

8038

5326

LUZ

MARI

NA S

AHUM

A GU

ERRE

ROIN

SCRI

TOPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

PIUR

AHU

ANCA

BAMB

ASO

NDOR

INSC

RITA

4RE

GIDO

R41

9742

17ID

ELSA

CRU

Z MA

LDON

ADO

INSC

RITO

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOPI

URA

HUAN

CABA

MBA

SOND

ORIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

2784

5488

ALIP

IO M

ELEN

DREZ

PEÑ

AIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

DE D

ESAR

ROLL

O LO

CAL

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0365

9311

CARL

OS S

IMON

GAL

VEZ

GUtI

ERRE

ZIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

DE

DESA

RROL

LO LO

CAL

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0362

0448

ALBE

RTO

INFA

NTE

IBAR

RAIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

DE

DESA

RROL

LO LO

CAL

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0368

8041

FLOR

YOV

ANY

ELIA

S FL

OREZ

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO D

E DE

SARR

OLLO

LOCA

LPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

3RE

GIDO

R41

7971

29DI

ANA

PAOL

A PA

LACIO

S ZA

PATA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO D

E DE

SARR

OLLO

LOCA

LPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

4RE

GIDO

R03

6035

03YS

ABEL

NUÑ

EZ N

AVAR

ROIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

DE

DESA

RROL

LO LO

CAL

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0361

8939

ANGE

L GE

RARD

O GO

NZAL

ES G

ALVE

ZIN

SCRI

TO

UNID

OS P

OR L

ANCO

NES

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0945

0433

RODE

L CR

UZ L

IMAy

INSC

RItO

UNID

OS P

OR L

ANCO

NES

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0361

8352

JAIM

E DE

LGAD

O DE

LGAD

OIN

SCRI

TOUN

IDOS

POR

LAN

CONE

SPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

2RE

GIDO

R03

6734

04JO

SE U

LISES

VAS

QUEZ

CIS

NERO

SIN

SCRI

TOUN

IDOS

POR

LAN

CONE

SPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

3RE

GIDO

R03

6198

99MA

RTHA

NAN

CY H

INSB

I RAM

IREZ

INSC

RITO

UNID

OS P

OR L

ANCO

NES

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

8045

2803

LUIS

BER

NARD

O NO

LE R

UIZ

INSC

RITO

UNID

OS P

OR L

ANCO

NES

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4467

1527

LEID

Y YE

LISSA

BEC

ERRA

SUN

CION

INSC

RITO

INDE

PEND

IENt

ES S

OMOS

MAS

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0365

4124

MIG

UEL

ALCA

NtAR

ORt

IZ G

ARCI

AIN

SCRI

tOIN

DEPE

NDIE

NTES

SOM

OS M

ASPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

1RE

GIDO

R03

6910

68PE

DRO

ANDR

ES A

REVA

LO TA

VARA

INSC

RITO

INDE

PEND

IENT

ES S

OMOS

MAS

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0365

9343

EDUA

RDO

BARR

ANZU

ELA

GUTIE

RREZ

INSC

RITO

INDE

PEND

IENT

ES S

OMOS

MAS

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0361

9155

SANT

OS E

NOL

E QU

INTE

ROIN

SCRI

TOIN

DEPE

NDIE

NTES

SOM

OS M

ASPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

4RE

GIDO

R43

2423

11YA

NINA

LIS

SET

VILL

ALTA

GUT

IERR

EZIN

SCRI

TOIN

DEPE

NDIE

NTES

SOM

OS M

ASPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

5RE

GIDO

R03

6625

66TE

MPOR

A SU

NCIO

N RO

DRIG

UEZ

INSC

RITO

ESPE

RANZ

A PO

PULA

RPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RItA

0AL

CALD

E02

8396

35ED

WAR

POW

ER S

ALDA

ñA S

ANCH

EZIN

SCRI

tOES

PERA

NZA

POPU

LAR

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0361

8865

SANT

OS E

LIBOR

IO P

ALAC

IOS

AREV

ALO

INSC

RITO

ESPE

RANZ

A PO

PULA

RPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

2RE

GIDO

R03

6593

93CE

SAR

AUGU

STO

FLOR

ES V

ALDI

VIEZ

OIN

SCRI

TOES

PERA

NZA

POPU

LAR

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4068

5020

ANA

MELV

A GU

TIERR

EZ C

ORDO

VAIN

SCRI

TOES

PERA

NZA

POPU

LAR

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0367

3530

HILD

EBRA

NDO

RUGE

L RU

EDA

INSC

RITO

ESPE

RANZ

A PO

PULA

RPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

5RE

GIDO

R44

2947

47AI

DDE

ANAN

CELL

I ASU

NCIO

N CA

STILL

OIN

SCRI

TO

Page 231: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

228

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0268

0158

RUBB

y SI

LVIA

ZAP

AtA

DE R

ODRI

GUEZ

INSC

RItO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

2195

22TE

OFILO

ARE

VALO

ATO

CHE

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

2RE

GIDO

R80

3298

53EU

LALIO

RIV

ERA

HERE

DIA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

3RE

GIDO

R41

1458

90JU

LIO C

ESAR

BAR

BA C

RESP

OIN

SCRI

TOPA

RTID

O DE

MOCR

ATICO

SOM

OS P

ERU

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0362

0162

MARI

A VI

OLET

A RE

QUEN

A DE

ALV

AREZ

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

5RE

GIDO

R03

5752

89LU

Z AM

ADA

CRUZ

VILL

EGAS

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0365

3450

RUM

AN R

IOS

REyE

SIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

1RE

GIDO

R03

6202

28OL

INTO

PAL

ACIO

S VA

SQUE

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

2RE

GIDO

R03

6880

87CE

SAR

GIL

HERE

DIA

CAMA

CHO

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4074

8492

MERC

EDES

CAT

ARIN

E VA

RGAS

BEC

ERRA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PIUR

ASU

LLAN

ALA

NCON

ESIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0367

3422

LILI M

ABEL

I PEÑ

A RU

IZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPI

URA

SULL

ANA

LANC

ONES

INSC

RITA

5RE

GIDO

R45

6276

77FL

OR D

E MA

RIA

INFA

NTE

BERM

EOIN

SCRI

TO

PODE

R DE

MOC

RAtI

CO R

EGIO

NAL

PUNO

CARA

BAyA

OLLA

CHEA

INSC

RItA

0AL

CALD

E01

6831

73JO

SE A

NDRE

S FL

ORES

QUI

SPE

INSC

RItO

PODE

R DE

MOCR

ATICO

REG

IONA

LPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0169

8702

TEDY

ALV

AREZ

CUB

AIN

SCRI

TOPO

DER

DEMO

CRAT

ICO R

EGIO

NAL

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R01

6958

03AL

BERT

O CH

ACON

BUS

TINZA

INSC

RITO

PODE

R DE

MOCR

ATICO

REG

IONA

LPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4188

4866

MARI

O MO

LINA

MAMA

NIIN

SCRI

TOPO

DER

DEMO

CRAT

ICO R

EGIO

NAL

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R01

6960

46MA

TILDE

ESC

OBED

O HU

AMAN

SAIR

EIN

SCRI

TOPO

DER

DEMO

CRAT

ICO R

EGIO

NAL

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R43

7687

30FA

NY B

USTIN

ZA M

ONTE

SINO

SIN

SCRI

TO

MOV

IMIE

NtO

POR

LA A

UtON

OMIA

REG

IONA

L QU

ECHU

A-Ay

MAR

APU

NOCA

RABA

yAOL

LACH

EAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0169

5596

EDGA

R EV

ARIS

tO V

ARGA

S CA

StEL

LANO

SIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

POR

LA

AUTO

NOMI

A RE

GION

AL Q

UECH

UA-A

YMAR

APU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0169

6258

GUID

O RA

UL Q

UISP

E RO

SEL

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO P

OR L

A AU

TONO

MIA

REGI

ONAL

QUE

CHUA

-AYM

ARA

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

2RE

GIDO

R80

0450

35VI

OLET

A CO

NDOR

I MER

CADO

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO P

OR L

A AU

TONO

MIA

REGI

ONAL

QUE

CHUA

-AYM

ARA

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R41

6755

39LU

ZGAR

DA P

LACID

A MO

ROCC

O AV

ILAIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

POR

LA

AUTO

NOMI

A RE

GION

AL Q

UECH

UA-A

YMAR

APU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0169

8673

ANTO

NIO

PARI

CON

DORI

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO P

OR L

A AU

TONO

MIA

REGI

ONAL

QUE

CHUA

-AYM

ARA

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R01

6962

86JU

AN JO

SE T

URPO

ICHU

TAIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

PUNO

CARA

BAyA

OLLA

CHEA

INSC

RItA

0AL

CALD

E01

6948

01RI

CARD

O M

ARCA

NI H

UAyt

AIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

2400

3286

CARL

OS A

RTUR

O NI

NA A

LFER

EZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4027

6176

ELIZ

ABET

H MA

MANI

QUI

SPE

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

3RE

GIDO

R01

8774

16HI

GINI

O AL

EJAN

DRO

JARA

TA H

UANC

AIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

8008

4685

EDGA

R EL

IO C

ALLE

CAC

ERES

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

5RE

GIDO

R42

5842

68NA

NCY

PACC

O QU

ISPE

COND

ORI

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

yAOL

LACH

EAIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0168

3987

CONC

HA A

LEJA

NDRI

NA P

ERAL

tA G

UtIE

RREZ

INSC

RItO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0169

8653

ALFO

NSO

TOMA

S LA

RICO

AGU

IRRE

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0229

9549

VICT

OR B

ENJA

MIN

HUAM

AN E

SCAL

ANTE

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0847

2524

NARC

ISA

ITELV

INA

ALFE

REZ

PERE

DOIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CARA

BAYA

OLLA

CHEA

INSC

RITA

4RE

GIDO

R01

6949

82CO

RNEL

IO M

AYHU

A VA

RGAS

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

YAOL

LACH

EAIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4416

3853

HERM

ELIN

DA TA

CCA

MOLIN

AIN

SCRI

TO

FUER

ZA N

ACIO

NAL

PUNO

CARA

BAyA

SAN

GABA

NIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

2521

6638

ADOL

FO H

UAM

ANtI

CA C

ONDO

RIIN

SCRI

tOFU

ERZA

NAC

IONA

LPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R01

2922

65AM

BROS

IO YA

NARI

CO C

ONDO

RIIN

SCRI

TOFU

ERZA

NAC

IONA

LPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R01

6963

05SI

XTO

ALFR

EDO

TICON

A TA

CCA

INSC

RITO

FUER

ZA N

ACIO

NAL

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

2518

2319

ADRI

ANA

RAMO

S NI

NAIN

SCRI

TOFU

ERZA

NAC

IONA

LPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

4RE

GIDO

R02

0389

76LE

OPOL

DO M

ENDO

ZA R

AFAE

LIN

SCRI

TOFU

ERZA

NAC

IONA

LPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

5RE

GIDO

R45

1081

63EL

IZAB

ETH

QUIS

PE C

URO

INSC

RITO

Page 232: Estadistica Electoral

Anexos

229

ACCI

ON P

OPUL

ARPU

NOCA

RABA

yASA

N GA

BAN

INSC

RItA

0AL

CALD

E02

0294

63JO

HEL

QUIS

PE C

APAJ

AñA

INSC

RItO

ACCIO

N PO

PULA

RPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R01

6965

74EU

LOGI

O EL

AR V

ALDE

Z AG

UILA

RIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

8049

7656

JESU

S LE

ONAR

DO C

HUMB

ILLA

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R40

9624

47RO

SA L

ISBE

T TIT

O AR

DILE

SIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0255

3820

ELIZ

ABET

H BE

NITO

GOY

ZUET

AIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4104

9566

MARI

LEIN

E CH

AMBI

YAPO

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

PUNO

CARA

BAyA

SAN

GABA

NIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0243

7973

REyN

ALDO

QUI

SPE

CHAI

ñAIN

SCRI

tOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R01

2313

80JU

AN R

AMOS

BOR

DAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

2RE

GIDO

R01

6968

86JO

SE U

RIEL

VAL

DEZ

ILLAN

ESIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R01

7014

12AM

ELIA

CAY

O AC

HAQU

IHUI

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0243

6506

OLIN

DA S

URCO

QUI

SPE

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4261

9999

SAUL

DAV

ID A

LARC

ON M

AMAN

IIN

SCRI

TO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

yASA

N GA

BAN

INSC

RItA

0AL

CALD

E02

4206

64EU

StAL

IN y

ANQU

I CHA

RCA

INSC

RItO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

1RE

GIDO

R02

1653

81JA

CINTO

ELE

UTER

IO V

ILCA

MAMA

NIIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0243

5925

JUAN

CAN

CIO C

HACO

N AB

ARCA

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCA

RABA

YASA

N GA

BAN

INSC

RITA

3RE

GIDO

R01

7024

72HE

RNAN

PER

ALES

ÑAU

PAIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0169

6861

LUZ

CONZ

AGA

YANA

ROS

ELIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CARA

BAYA

SAN

GABA

NIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4254

8090

IVON

NE V

ARGA

S CU

TIPA

INSC

RITO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

PUNO

CHUC

UItO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RItA

0AL

CALD

E01

7755

01RE

NE C

HOQU

E CH

AMBI

LLA

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

1RE

GIDO

R01

7733

75EU

SEBI

O CH

IPANA

QUE

NTA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

2RE

GIDO

R01

8680

01LU

IS L

ARICO

VILL

ANUE

VAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4046

9331

MAGA

LI CA

STAÑ

ON C

ALDE

RON

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R01

7765

56EL

VA H

UAYT

A YU

JRA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R01

8686

21BE

RNAR

DO S

ANCH

EZ C

ONDO

RIIN

SCRI

TO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCH

UCUI

tODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0177

6125

FABI

O ES

tANI

SLAO

SAR

MIE

NtO

CHOQ

UEIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

1RE

GIDO

R01

7755

61SA

TURN

INA

COPA

GON

ZALE

SIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

2RE

GIDO

R01

3437

36JA

IME

QUIS

PE P

ARI

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0186

8169

MART

HA H

ERMI

NIA

TRUJ

ILLO

VARG

ASIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R41

2315

19FR

EDY

ANCA

LLI C

HURA

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0198

4122

MARI

ANO

RAFA

EL M

AMAN

IIN

SCRI

TO

ACCI

ON P

OPUL

ARPU

NOCH

UCUI

tODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0186

6794

SANt

IAGO

SIL

VERI

O CA

LISA

yA A

yALA

INSC

RItO

ACCIO

N PO

PULA

RPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0177

3388

JUAN

OCH

OA C

HAMB

ILLA

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0177

3513

AURE

LIO P

ARI Y

UJRA

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0134

4829

HEID

Y NO

EMI L

UZ C

ONDE

CHI

PANA

INSC

RITO

ACCIO

N PO

PULA

RPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0186

8017

PLAC

IDO

HUAY

TA C

HOQU

EIN

SCRI

TOAC

CION

POPU

LAR

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R40

1667

99HI

LDA

SARM

IENT

O HU

AYTA

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

ANDI

NO S

OCIA

LISt

APU

NOCH

UCUI

tODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

4009

8680

WIL

SON

NESt

OR Q

UISP

E M

ENDO

ZAIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

AND

INO

SOCIA

LISTA

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

1RE

GIDO

R01

3156

54ED

GAR

PAYE

CAM

POS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

NDIN

O SO

CIALIS

TAPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0186

8116

EVEL

IO FA

BIO

CARI

TA Y

UPAN

QUI

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

NDIN

O SO

CIALIS

TAPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0183

5658

ARTU

RO U

RBAN

O OC

HOA

CORT

EZIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

AND

INO

SOCIA

LISTA

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R01

7750

40AN

TONI

A CH

URA

DE A

YALA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

NDIN

O SO

CIALIS

TAPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4203

4494

ELSA

ELIZ

ABET

H SA

RMIE

NTO

MEND

OZA

INSC

RITO

Page 233: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

230

PODE

R DE

MOC

RAtI

CO R

EGIO

NAL

PUNO

CHUC

UItO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RItA

0AL

CALD

E01

3092

90PR

ECIL

IANO

OCH

OA C

APAQ

UIRA

INSC

RItO

PODE

R DE

MOCR

ATICO

REG

IONA

LPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0128

7576

ROGE

LIO V

ILCAN

QUI C

APAQ

UIRA

INSC

RITO

PODE

R DE

MOCR

ATICO

REG

IONA

LPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0123

4598

GUME

RCIN

DO P

ARI E

SCOB

ARIN

SCRI

TOPO

DER

DEMO

CRAT

ICO R

EGIO

NAL

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

3RE

GIDO

R01

3294

15DA

NIEL

YUJ

RA Q

UISP

EIN

SCRI

TOPO

DER

DEMO

CRAT

ICO R

EGIO

NAL

PUNO

CHUC

UITO

DESA

GUAD

ERO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R01

7741

96AN

ATOL

IA T

RUJIL

LO C

OPA

INSC

RITO

PODE

R DE

MOCR

ATICO

REG

IONA

LPU

NOCH

UCUI

TODE

SAGU

ADER

OIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4017

6895

IRMA

MAM

ANI S

ARMI

ENTO

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

INDE

PEND

IENt

E RE

GION

AL F

AENA

tUM

BES

CONt

RALM

IRAN

tE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNt

A SA

LIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0032

3249

MAR

COS

HERR

ERA

tUM

EIN

SCRI

tO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

FAEN

ATU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNT

A SA

LIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0032

3654

EXILD

A EC

HE Q

UERE

VALU

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

FAEN

ATU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUN

TA S

ALIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4096

3170

CARL

OS A

RTEM

IO E

CHE

MART

INEZ

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

FAEN

ATU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUN

TA S

ALIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0032

3679

JUAN

QUI

ROGA

ANT

ONIN

SCRI

TO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

FAEN

ATU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUN

TA S

ALIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0386

6883

PEDR

O BE

NJAM

IN M

ARCH

AN O

LIVOS

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO IN

DEPE

NDIE

NTE

REGI

ONAL

FAEN

ATU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNT

A SA

LIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4502

2011

ANYE

LA L

ILIAN

A AM

AYA

QUEV

EDO

INSC

RITO

CAM

BIO

y DE

SARR

OLLO

tUM

BES

CONt

RALM

IRAN

tE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNt

A SA

LIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0032

8197

OSW

ALDO

QUE

REVA

LU Q

UINt

ANA

INSC

RItO

CAMB

IO Y

DES

ARRO

LLO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E PU

NTA

SAL

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

3211

27GR

EGOR

IO C

HUNG

A PA

ZOS

INSC

RITO

CAMB

IO Y

DES

ARRO

LLO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

2RE

GIDO

R03

4813

28AL

FRED

O VI

LCHE

Z VI

LCHE

ZIN

SCRI

TO

CAMB

IO Y

DES

ARRO

LLO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E PU

NTA

SAL

INSC

RITA

3RE

GIDO

R43

1006

43YE

SSEN

IA L

ICETT

RIVA

S OL

IVOS

INSC

RITO

CAMB

IO Y

DES

ARRO

LLO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E PU

NTA

SAL

INSC

RITA

4RE

GIDO

R40

0803

24JU

LIO A

LEXA

NDER

CAR

RILL

O SA

AVED

RAIN

SCRI

TO

CAMB

IO Y

DES

ARRO

LLO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

5RE

GIDO

R41

9837

39LO

URDE

S IS

ABEL

CAR

REÑO

MAR

TINEZ

INSC

RITO

PARt

IDO

DEM

OCRA

tICO

SOM

OS P

ERU

tUM

BES

CONt

RALM

IRAN

tE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNt

A SA

LIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0032

0377

LUIS

FRA

NCIS

CO H

IDAL

GO R

OMER

OIN

SCRI

tO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UTU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUN

TA S

ALIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0021

9453

JULIO

CES

AR M

AYAN

GA N

OBLE

CILLA

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UTU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNT

A SA

LIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0032

0349

TOMA

S PI

NGO

CHIR

OQUE

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UTU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNT

A SA

LIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

4377

9062

MILA

GROS

DEL

PILA

R PI

NGO

CHUL

LEIN

SCRI

TO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UTU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUN

TA S

ALIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4386

2617

YIMY

DAMI

AN P

ANTA

LLE

NQUE

INSC

RITO

PART

IDO

DEMO

CRAT

ICO S

OMOS

PER

UTU

MBES

CONT

RALM

IRAN

TE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNT

A SA

LIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0032

0883

TULA

JANE

T HE

RAS

LAMA

INSC

RITO

Page 234: Estadistica Electoral

Anexos

231

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

tUM

BES

CONt

RALM

IRAN

tE

VILL

ARCA

NOAS

DE

PUNt

A SA

LIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0032

8109

JOSE

ANt

ONIO

LLE

NQUE

JACI

NtO

INSC

RItO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

2062

46AU

GUST

O UR

BINA

HER

RERA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

2RE

GIDO

R03

4827

95PA

BLO

RIVA

S YO

VERA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

3RE

GIDO

R42

8509

60ME

RY P

AOLA

PAI

VA E

CHE

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

4RE

GIDO

R03

8683

52JU

LIO H

IDAL

GO O

LAYA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

TUMB

ESCO

NTRA

LMIR

ANTE

VI

LLAR

CANO

AS D

E P

UNTA

SAL

INSC

RITA

5RE

GIDO

R03

8675

05RO

SA E

LBIR

A MA

RCHA

N AG

URTO

INSC

RITO

INtE

GRAN

DO U

CAyA

LIUC

AyAL

ICO

RONE

L PO

RtIL

LOM

ANAN

tAy

INSC

RItA

0AL

CALD

E00

0312

43GU

ILLE

RMO

CORN

ELIO

CHI

NO M

ORI

INSC

RItO

INTE

GRAN

DO U

CAYA

LIUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0012

0274

GENI

LLE

RME

TAFU

R FL

ORES

DE

CAMA

RENA

INSC

RITO

INTE

GRAN

DO U

CAYA

LIUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0001

3094

SAUL

HUA

TANG

ARI V

ASQU

EZIN

SCRI

TOIN

TEGR

ANDO

UCA

YALI

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

3RE

GIDO

R00

0331

37HE

RNAN

I ESC

OBAR

TUE

STA

INSC

RITO

INTE

GRAN

DO U

CAYA

LIUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

2240

5571

GLOD

OMIR

O JO

RGE

SEGU

NDO

ACOS

TAIN

SCRI

TOIN

TEGR

ANDO

UCA

YALI

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

5RE

GIDO

R00

0076

86MA

RCEL

O RE

NGIFO

ALV

ANIN

SCRI

TOIN

TEGR

ANDO

UCA

YALI

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

6RE

GIDO

R41

0173

59AL

ONSO

MEL

ENDE

Z RE

NGIFO

INSC

RITO

INTE

GRAN

DO U

CAYA

LIUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA7

REGI

DOR

2668

6462

JUAN

CAR

LOS

DAVA

LOS

YEPE

ZIN

SCRI

TOIN

TEGR

ANDO

UCA

YALI

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

8RE

GIDO

R00

0852

57ZA

RELA

OCH

AVAN

O RA

YMUN

DOIN

SCRI

TOIN

TEGR

ANDO

UCA

YALI

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

9RE

GIDO

R41

6517

81LE

SLY

VIVI

ANA

GARC

IA L

INAR

ESIN

SCRI

TO

PARt

IDO

APRI

StA

PERU

ANO

UCAy

ALI

CORO

NEL

PORt

ILLO

MAN

ANtA

yIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0001

8729

FRAN

CISC

O AN

tONI

O PE

ZO t

ORRE

SIN

SCRI

tO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

0376

05CA

RLOS

ACO

STA

YCOM

ENA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

2RE

GIDO

R00

1877

98MA

RLON

DAV

ILA V

ALER

AIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0006

6510

LUZ

ZAMO

RA E

NCIS

OIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4168

9751

WEND

Y MA

YRA

ZEVA

LLOS

DEL

AGU

ILAIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0101

8516

JULIA

N FE

LIPE

OLIV

ERA

NUÑE

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA6

REGI

DOR

0007

6238

FRAN

CISCO

JAVI

ER C

AMPO

S GA

RCIA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

MANA

NTAY

INSC

RITA

7RE

GIDO

R21

1405

54LU

IS E

NRIQ

UE B

URGA

RUI

ZIN

SCRI

TOPA

RTID

O AP

RIST

A PE

RUAN

OUC

AYAL

ICO

RONE

L PO

RTILL

OMA

NANT

AYIN

SCRI

TA8

REGI

DOR

4280

6283

PATR

ICIA

LUCIA

BED

OYA

IJUMA

INSC

RITO

PART

IDO

APRI

STA

PERU

ANO

UCAY

ALI

CORO

NEL

PORT

ILLO

ALCID

ES V

ELA

MORI

UNIO

N PO

R EL

PER

UUC

AyAL

IM

ANAN

tAy

INSC

RItA

0AL

CALD

E00

0154

85AS

UNCI

ON R

UIZ

CAyN

AMAR

IIN

SCRI

tOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

0134

11RU

BEN

RAMI

REZ

MACE

DOIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

2RE

GIDO

R00

0937

47FE

LIX S

ANDR

O RU

IZ C

AINA

MARI

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0012

7274

SILV

IA L

ILIAN

A AC

OSTA

GOM

EZIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

4RE

GIDO

R40

3079

16DA

NNY

CRIS

TIAN

VASQ

UEZ

VARG

ASIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

5RE

GIDO

R00

0490

27DA

VID

INGA

ROD

RIGU

EZIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

6RE

GIDO

R00

0428

97TE

ODOL

INDA

YADI

RA C

AMPR

UBI D

E ME

RAIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

7RE

GIDO

R00

0244

26BE

NICIO

IZQU

IERD

O RO

DRIG

UEZ

INSC

RITO

UNIO

N PO

R EL

PER

UUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA8

REGI

DOR

4325

8323

TEDD

Y WI

LLIA

M RE

ATEG

UI L

ABAJ

OSIN

SCRI

TOUN

ION

POR

EL P

ERU

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

9RE

GIDO

R05

3189

73ZO

ILA D

ORIS

TARI

CUAR

IMA

FLOR

ESIN

SCRI

TO

Page 235: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

232

ACCI

ON P

OPUL

ARUC

AyAL

IM

ANAN

tAy

NO IN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0001

2157

CARL

OS S

ANCH

EZ V

ILLA

CORt

AIM

PROC

EDEN

tEAC

CION

POPU

LAR

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0873

4510

ELIZ

ENDA

DIA

Z ME

LEND

EZIM

PROC

EDEN

TEAC

CION

POPU

LAR

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA2

REGI

DOR

4255

1846

MAYR

A LU

Z DE

L AG

UILA

SAL

ASIM

PROC

EDEN

TEAC

CION

POPU

LAR

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0010

4581

LUIS

PEZ

O GO

NZAL

ESIM

PROC

EDEN

TEAC

CION

POPU

LAR

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0006

4443

BERT

HA V

ASQU

EZ V

ILLAC

REZ

IMPR

OCED

ENTE

ACCIO

N PO

PULA

RUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R07

7397

44JU

AN C

OTRI

NA S

ANTA

CRU

ZIM

PROC

EDEN

TEAC

CION

POPU

LAR

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA6

REGI

DOR

0748

4806

EMILI

O AR

TURO

PER

EZ S

ALDA

ÑAIM

PROC

EDEN

TEAC

CION

POPU

LAR

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA7

REGI

DOR

0003

8998

SERG

IO P

EREY

RA IN

UMA

IMPR

OCED

ENTE

ACCIO

N PO

PULA

RUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

8RE

GIDO

R41

4787

29LA

NDO

LANC

HI R

UIZ

IMPR

OCED

ENTE

ACCIO

N PO

PULA

RUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

9RE

GIDO

R41

9339

17FR

EDY

TUES

TA V

ILLAL

BAIM

PROC

EDEN

TE

PARt

IDO

NACI

ONAL

IStA

PER

UANO

UCAy

ALI

MAN

ANtA

yNO

INSC

RItA

0AL

CALD

E00

0618

89PE

PE V

ASQU

EZ A

VILA

IMPR

OCED

ENtE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

1RE

GIDO

R05

3807

74AQ

UILE

S SI

LVA

CHIS

TAMA

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

2RE

GIDO

R21

1467

69EL

IAS

FLOR

ES S

OTO

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

3RE

GIDO

R21

1432

16ME

RCED

ES D

EL P

ILAR

SANC

HEZ

SAAV

EDRA

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

4RE

GIDO

R80

1189

56IS

ELA

GAMA

TARI

CUAR

IMA

IMPR

OCED

ENTE

PART

IDO

NACIO

NALIS

TA P

ERUA

NOUC

AYAL

IMA

NANT

AYNO

INSC

RITA

5RE

GIDO

R43

4967

49AN

ITA R

EYES

PER

EZIM

PROC

EDEN

TEPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA6

REGI

DOR

4271

5521

SINT

IA P

ILAR

PEZO

QUI

NTER

OSIM

PROC

EDEN

TEPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA7

REGI

DOR

2392

2642

HUMB

ERTO

ERI

BERT

O PU

MAYA

LLY

KJUI

ROIM

PROC

EDEN

TEPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA8

REGI

DOR

8038

8477

JESU

S LO

MAS

TAPU

LLIM

AIM

PROC

EDEN

TEPA

RTID

O NA

CIONA

LISTA

PER

UANO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

NO IN

SCRI

TA9

REGI

DOR

4190

9105

CARL

OS R

OJAS

QUI

NTER

OSIM

PROC

EDEN

TE

UCAy

ALI R

EGIO

N CO

N FU

tURO

UCAy

ALI

MAN

ANtA

yIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0009

1774

HILA

RIO

ARtU

RO B

URGA

MEN

DOZA

INSC

RItO

UCAY

ALI R

EGIO

N CO

N FU

TURO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

1RE

GIDO

R00

0688

75RO

SA E

LVIR

A NA

VAS

TORR

ESIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0000

7792

NEMI

AS S

ABOY

A YU

IMAC

HIIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0012

3833

JOE

TAILO

R PA

IVA C

URITI

MAIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

4495

4436

LEYD

I ALE

XIS

VEGA

ROJ

ASIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

0009

5607

JOSE

VID

AL G

ALAN

TOR

RES

INSC

RITO

UCAY

ALI R

EGIO

N CO

N FU

TURO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

6RE

GIDO

R00

0158

95LU

IS A

RMAN

DO S

ERRU

CHE

ARAN

AIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA7

REGI

DOR

0001

0774

ELIS

EO C

UBAS

ROJ

ASIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA8

REGI

DOR

1941

5486

DELM

AR A

RIST

A AS

PIRO

SIN

SCRI

TOUC

AYAL

I REG

ION

CON

FUTU

ROUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA9

REGI

DOR

0012

9318

DORA

SAL

LY V

ASQU

EZ S

ILVA

INSC

RITO

MOV

IMIE

NtO

AGRA

RIO

POPU

LAR

UCAy

ALIN

OUC

AyAL

IM

ANAN

tAy

INSC

RItA

0AL

CALD

E00

0732

34SI

DNEy

ZEG

ARRA

CHO

tAIN

SCRI

tOMO

VIMI

ENTO

AGR

ARIO

POP

ULAR

UCA

YALIN

OUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA1

REGI

DOR

0001

7925

PABL

O RO

MAN

VILC

A CR

UZIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

AGR

ARIO

POP

ULAR

UCA

YALIN

OUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0003

3153

LAUR

A IN

ES G

IL VI

LLAC

ORTA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

GRAR

IO P

OPUL

AR U

CAYA

LINO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

3RE

GIDO

R00

0761

19MA

RITZ

A RO

DRIG

UEZ

FRAN

CHIN

IIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

AGR

ARIO

POP

ULAR

UCA

YALIN

OUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA4

REGI

DOR

0095

2701

HALL

EN D

IAZ

DAVI

LAIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

AGR

ARIO

POP

ULAR

UCA

YALIN

OUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA5

REGI

DOR

4552

9219

RICA

RDO

TORR

ES G

ATICA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

GRAR

IO P

OPUL

AR U

CAYA

LINO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

6RE

GIDO

R43

4505

61SH

EYLA

CRU

Z RA

MIRE

Z DE

L AG

UILA

INSC

RITO

MOVI

MIEN

TO A

GRAR

IO P

OPUL

AR U

CAYA

LINO

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

7RE

GIDO

R21

1499

57JU

AN P

ABLO

MEZ

A VE

LAIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

AGR

ARIO

POP

ULAR

UCA

YALIN

OUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA8

REGI

DOR

0007

9798

SEGU

NDO

LUIS

PEZ

O AL

VAIN

SCRI

TOMO

VIMI

ENTO

AGR

ARIO

POP

ULAR

UCA

YALIN

OUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA9

REGI

DOR

0012

2115

LEON

ARDA

PAR

EDES

IZQU

IERD

OIN

SCRI

TO

Page 236: Estadistica Electoral

Anexos

233

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MAN

ANtA

yUC

AyAL

IM

ANAN

tAy

INSC

RItA

0AL

CALD

E18

1451

62SA

ID t

ORRE

S GU

ERRA

INSC

RItO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

1RE

GIDO

R33

5601

56VE

NANC

IO S

ILVA

ZAMO

RAIN

SCRI

TOLU

Z DE

ESP

ERAN

ZA D

E MA

NANT

AYUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA2

REGI

DOR

0001

7687

ROSM

ERI P

ORTO

CARR

ERO

DE L

AVI

INSC

RITO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

3RE

GIDO

R00

1111

71MA

RY LU

Z ME

ZA U

SHIÑ

AHUA

INSC

RITO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

4RE

GIDO

R00

0995

11RI

CARD

O OR

ELLA

NA R

UIZ

INSC

RITO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

5RE

GIDO

R80

2944

23SE

RGIO

VILL

A KI

OIN

SCRI

TOLU

Z DE

ESP

ERAN

ZA D

E MA

NANT

AYUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA6

REGI

DOR

8032

9854

MILT

ON M

ORI N

UNTA

INSC

RITO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

7RE

GIDO

R43

3879

83AL

AN G

ASPA

R LL

EREN

A HU

ANSI

INSC

RITO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

8RE

GIDO

R45

3349

76LE

SLI D

EL P

ILAR

TOLE

NTIN

O PI

NEDO

INSC

RITO

LUZ

DE E

SPER

ANZA

DE

MANA

NTAY

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

9RE

GIDO

R00

1057

32RU

SBEL

PUG

A MA

ITAIN

SCRI

TO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAy

ALI

MAN

ANtA

yIN

SCRI

tA0

ALCA

LDE

0018

7880

ZEIN

JAVI

ER t

UtUS

IMA

BALA

REZO

INSC

RItO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

1RE

GIDO

R25

4019

51JU

STO

PALO

MINO

SUA

REZ

INSC

RITO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

2RE

GIDO

R00

0410

68NI

NFA

ROSA

PIN

CHI D

E PU

YOIN

SCRI

TOES

FUER

ZO U

NIDO

SUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA3

REGI

DOR

0008

1195

GABR

IELA

DE

JESU

S BL

AS V

IENA

INSC

RITO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

4RE

GIDO

R00

0398

34OL

GA G

LADI

S RI

OS IN

UMA

INSC

RITO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

5RE

GIDO

R00

0923

25MA

RCOS

GON

ZALE

S MA

CAHU

ACHI

INSC

RITO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

6RE

GIDO

R10

4549

17AM

ALQU

IO B

ALTA

ZAR

ESPI

NOZA

ALV

ARAD

OIM

PROC

EDEN

TEES

FUER

ZO U

NIDO

SUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA7

REGI

DOR

0010

9620

ZEDI

L JE

NCE

SHAH

UANO

BAR

RERA

INSC

RITO

ESFU

ERZO

UNI

DOS

UCAY

ALI

MANA

NTAY

INSC

RITA

8RE

GIDO

R40

9558

21YO

VANA

ACU

ÑA T

RIGO

SOIN

SCRI

TOES

FUER

ZO U

NIDO

SUC

AYAL

IMA

NANT

AYIN

SCRI

TA9

REGI

DOR

4012

3906

LUIS

FEL

IPE

PORT

OCAR

RERO

OJA

NAMA

INSC

RITO

Fuen

te: J

urad

o Na

ciona

l de

Elecc

iones

Elabo

ració

n: O

ficina

de

Esta

dístic

a e

Info

rmac

ión E

lecto

ral d

el JN

E

Page 237: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

234

CU

AD

RO

IV.I:

ELE

CC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S D

ISTR

ITA

LES

2006

LIM

A M

ETR

OPO

LITA

NA

Y C

ALL

AO

: AU

TOR

IDA

DES

ELE

CTA

S PO

R S

EXO

Y S

EGÚ

N D

ISTR

ITO

199

8- 2

006

Prov

inci

a /

Dist

rito

Alca

lde

Regi

dor

1998

*20

0220

06

1998

*20

0220

06

Hom

bre

Muj

erHo

mbr

eM

ujer

Hom

bre

Muj

erHo

mbr

eM

ujer

Hom

bre

Muj

erHo

mbr

eM

ujer

Lim

a35

72,

041

32,

048

027

312

12,

299

103

2,28

112

8

Ancó

n1

01

01

04

15

25

2

Ate

10

10

10

103

112

76

Barr

anco

01

10

10

52

61

52

Breñ

a1

01

01

08

17

28

1

Cara

bayll

o1

01

01

09

29

26

5

Chac

lacay

o0

11

01

03

46

14

3

Chor

rillo

s1

01

01

010

18

38

3

Ciene

guilla

10

10

10

32

23

32

Com

as1

01

01

07

610

310

3

El A

gust

ino

10

10

10

83

101

56

Inde

pend

encia

10

10

10

74

74

74

Jesú

s M

aría

01

10

10

54

72

63

La M

olin

a1

01

01

06

510

18

3

La V

ictor

ia1

01

01

08

310

19

2

Lince

10

10

10

72

72

72

Los

Olivo

s1

01

01

011

210

37

4

Lurig

anch

o1

01

01

010

110

19

2

Lurín

10

10

10

52

52

54

Mag

dalen

a de

l Mar

10

10

10

61

54

63

Mira

flore

s1

01

01

06

36

36

3

Pach

acam

ac1

00

11

04

37

06

3

Pucu

sana

10

10

10

32

23

41

Pueb

lo L

ibre

10

10

10

72

72

63

Puen

te P

iedra

10

10

10

56

92

65

Punt

a He

rmos

a1

00

11

03

22

32

3

Punt

a Ne

gra

01

01

10

41

41

32

Page 238: Estadistica Electoral

Anexos

235

CU

AD

RO

IV.I:

ELE

CC

ION

ES M

UN

ICIP

ALE

S D

ISTR

ITA

LES

2006

LI

MA

MET

RO

POLI

TAN

A Y

CA

LLA

O: A

UTO

RID

AD

ES E

LEC

TAS

POR

SEX

O Y

SEG

ÚN

DIS

TRIT

O 1

998-

200

6

Prov

inci

a /

Dist

rito

Alca

lde

Regi

dor

1998

*20

0220

0619

98*

2002

20

06

Hom

bre

Muj

erHo

mbr

eM

ujer

Hom

bre

Muj

erHo

mbr

eM

ujer

Hom

bre

Muj

erHo

mbr

eM

ujer

Rim

ac0

11

01

06

57

47

4

San

Bart

olo

10

10

10

41

32

41

San

Borja

10

10

10

92

92

74

San

Isidr

o1

01

01

07

26

37

2

San

Juan

de

Mira

flore

s1

01

01

010

511

411

2

San

Juan

de

Lurig

anch

o1

01

01

07

67

612

3

San

Luis

10

10

10

52

63

34

San

Mar

tín d

e Po

rres

01

10

10

94

94

105

San

Mig

uel

01

10

10

83

74

74

Sant

a An

ita1

01

01

08

37

48

3

Sant

a M

aria

del M

ar1

01

01

04

13

23

2

Sant

a Ro

sa1

01

01

03

23

22

3

Sant

iago

de

Surc

o1

01

01

08

39

29

2

Surq

uillo

10

10

10

63

63

54

Villa

El S

alvad

or1

01

01

08

511

212

2

Villa

Mar

ía de

l Triu

nfo

10

10

10

76

112

103

Prov

. Con

stit.

del

Cal

lao

50

50

50

2813

2813

2714

Bella

vista

10

10

10

45

63

54

C. d

e La

Leg

ua R

eyno

so1

01

01

06

14

35

2

La P

erla

10

10

10

72

63

63

La P

unta

10

10

10

32

32

32

Vent

anilla

10

10

10

83

92

83

* In

form

ació

n de

aut

orid

ades

al t

érm

ino

de la

ges

tión

1998

- 20

02Fu

ente

: Jur

ado

Nacio

nal d

e El

eccio

nes

Elab

orac

ión:

Ofic

ina

de E

stad

ística

e In

form

ació

n El

ecto

ral

Page 239: Estadistica Electoral

236

Page 240: Estadistica Electoral

237

indiCe

ÍNDICE DE GRÁFICOS

1.01 ELECCIONES GENERALES 2006 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ELECTORAL 11

1.02 ELECCIONES GENERALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 13

1.03 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL 15

1.04 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO 18

1.05 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 19

1.06 ELECCIONES GENERALES 2006 EXTRANJERO: DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGO DE EDAD 21

1.07 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 25

1.08 ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES EN ELECCIONES PRESIDENCIALES 1980-2006 27

1.09 ELECCIONES GENERALES 2006 PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 29

1.10 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 29

1.11 ELECCIONES GENERALES 2006 PARLAMENTO ANDINO ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 32

1.12 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES CANDIDATOS PARTICIPANTES, POR SEXO Y SEGÚN CARGO 34

1.13 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA CANDIDATOS INSCRITOS, SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 41

1.14 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA LISTAS INSCRITAS, SEGÚN DISTRITO ELECTORAL 43

Page 241: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

238

1.15 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA LISTAS INSCRITAS, SEGÚN DISTRITO ELECTORAL 43

1.16 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES PRIMERA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 47

1.17 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES SEGUNDA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 50

1.18 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES PRIMERA Y SEGUNDA ELECCIÓN: COMPARACIÓN DE RESULTADOS POR TIPO DE VOTO 50

1.19 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA VOTACIÓN SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 51

1.20 ELECCIONES GENERALES 2006 COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 53

1.21 ELECCIONES GENERALES 2006 COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, SEGÚN SEXO 53

1.22 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA CANDIDATOS INSCRITOS VS CONGRESISTAS ELECTOS 54

1.23 ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINO VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 55

1.24 ELECCIONES GENERALES 2006 ORGANIZACIÓN POLÍTICA, SEGÚN PORCENTAJE DE VOTOS OBTENIDOS 60

1.25 PERÚ: AUSENTISMO EN ELECCIONES PRESIDENCIALES 1963 - 2006 62

1.26 ELECCIONES PRESIDENCIALES 1980 - 2006 EL VOTO EN BLANCO Y EL VOTO NULO 63

1.27 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓN VOTACIÓN PRESIDENCIAL EN EL EXTRANJERO, POR TIPO DE VOTO 65

1.28 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓN VOTACIÓN PRESIDENCIAL EN EL EXTRANJERO, SEGÚN CONTINENTE 66

1.29 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓN AUSENTISMO ELECTORAL EN EL EXTRANJERO, SEGÚN CONTINENTES 67

2.01 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SEGÚN DEPARTAMENTO 71

2.02 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL RESIDENTE EN EL PERÚ 71

2.03 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ÍNDICE DE VARIACIÓN EG 2006 VS ERM 2006 72

2.04 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PERÚ: DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR RANGOS DE EDAD 74

2.05 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 LIMA: DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR RAGNOS DE EDAD 75

2.06 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 75

Page 242: Estadistica Electoral

239

Índice de Gráficos

2.07 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO 77

2.08 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ELECTORES QUE SUFRAGAN POR PRIMERA VEZ 77

2.09 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 79

2.10 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 80

2.11 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 81

2.12 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO 85

2.13 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006 86

2.14 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO 87

2.15 (A) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006 88

2.15 (B) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS SEGÚN TIPO 89

2.16 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002- 2006 91

2.17 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: LISTAS POLÍTICAS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN 93

2.18 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: LISTAS INSCRITAS 2002 - 2006 94

2.19 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 2002 - 2006 95

2.20 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: LISTAS POLÍTICAS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN 96

2.21 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: LISTAS INSCRITAS 2002-2006 97

2.22 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 2002 - 2006 98

2.23 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: LISTAS POLÍTICAS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN 100

2.24 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: LISTAS INSCRITAS 2002 - 2006 100

2.25 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 102

2.26 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN 104

2.27 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS, POR SEXO Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCCIÓN 105

Page 243: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

240

2.28 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS INSCRITOS POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN SEXO 106

2.29 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES:CANDIDATOS INSCRITOS POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGO DE EDAD 107

2.30 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS HOMBRES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN 108

2.31 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS MUJERES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULANY SEGÚN RANGOS DE EDAD 110

2.32 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA PRESIDENTE REGIONAL, POR REGIÓN 110

2.33 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: CANDIDATOS POR ÁMBITO Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN 111

2.34 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO 112

2.35 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO 113

2.36 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD 114

2.37 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO 119

2.38 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD 120

2.39 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIAL: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN 121

2.40 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITAL: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGO DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN 123

2.41 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 GOBIERNOS REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO 126

2.42 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE TAMBIÉN OBTUVIERON REPRESENTACIÓN POLÍTICA, POR TIPO 126

2.43 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES ELECTAS, SEGÚN CARGO Y POR SEXO 127

2.44 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES REGIONALES ELECTAS, POR SEXO Y SEGÚN CARGO 2002 - 2006 129

2.45 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y SEGÚN SEXO 130

2.46 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 131

2.47 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS SEGUN TIPO 132

Page 244: Estadistica Electoral

241

2.48 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y SEGÚN SEXO 134

2.49 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 136

2.50 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES, ORGANIZACIONES POLÍTICAS SEGÚN TIPO 137

2.51 AUSENTISMO EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 141

2.52 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 VOTOS, POR TIPO DE ELECCIÓN 141

2.53 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 CONSEJEROS REGIONALES SEGÚN FORMACIÓN ACADÉMICA 143

2.54 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES REGIONALES SEGÚN EL ÚLTIMO SECTOR LABORAL 143

2.55 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES REGIONALES CON EXPERIENCIA EN CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR 144

3.01 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 POBLACIÓN ELECTORAL SEGÚN SEXO 146

3.02 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 POBLACIÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 148

3.03 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 NUEVOS ELECTORES SEGÚN RANGOS DE EDAD 151

3.04 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 ELECTORES CON 18 AÑOS DE EDAD, SEGÚN SEXO 151

3.05 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 TIPO DE ORGANIZACIONES PARTICIPANTES 153

3.06 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 ESTADOS DE LISTAS QUE SOLICITARON SU INSCRIPCIÓN 154

3.07 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 NÚMEROS DE LISTAS DE CANDIDATOS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO DE INSCRIPCIÓN 155

3.08 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2007 LISTAS INSCRITAS POR AÑO DE LA ELECCIÓN 155

3.09 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS SEGÚN SEXO 158

3.10 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 159

3.11 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS PARA REGIDOR, SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 160

3.12 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, SEGÚN RANGOS DE EDAD 161

3.13 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, SEGÚN RANGOS DE EDAD 162

Índice de Gráficos

Page 245: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

242

3.14 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS POR AÑO DE LA ELECCIÓN, SEGÚN CARGO Y SEXO 164

3.15 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 TIPO DE ORG. POLÍTICAS SEGÚN NÚMERO DE ALACALDÍAS OBTENIDAS 166

3.16 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 ALCALDES ELECTOS SEGÚN RANGOS DE EDAD 169

3.17 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 REGIDORES ELECTOS SEGÚN SEXO 169

3.18 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 REGIDORES ELECTOS, SEGÚN RANGOS DE EDAD 170

3.19 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 REGIDORES ELECTOS, SEGÚN RANGOS DE EDAD Y POR SEXO 171

3.20 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 AUSENTISMO ELECTORAL 172

3.21 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 AUSENTISMO ELECTORAL POR DISTRITO 173

3.22 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 VOTOS Y AUSENTISMO ELECTORAL 173

4.01 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA METROPOLITANA: ORGANIZACIONES POLÍTICAS CON MAYOR NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS 176

4.02 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 PROV. CONST. CALLAO: ORGANIZACIONES POLÍTICAS CON MAYOR NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS 178

4.03 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR SEXO Y SEGÚN CIRCUNSCRIPCIÓN 179

4.04 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR SEXO Y SEGÚN CIRCUNSCRIPCIÓN 181

4.05 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR CIRCUNSCRIPCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 182

4.06 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA Y CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR CIRCUNSCRIPCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 183

4.07 ELECCIONES REGIIONALES Y MUNICIPALES 2006 LIMA Y CALLAO: GOBIERNOS DISTRITALES POR TIPO DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA 185

4.08 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 LIMA Y CALLAO: GOBIERNOS DISTRITALES 2002 Y 2006 186

4.09 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES LIMA Y CALLAO: REGIDORES ELECTOS, POR SEXO, AÑO DE ELECCIÓN Y SEGÚN CIRCUNSCRIPCIÓN 188

Page 246: Estadistica Electoral

243

indiCe

ÍNDICE DE CUADROS

1.01 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 12

1.02 ELECCIONES GENERALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL, POR GRUPOS DE EDAD Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 2006 14

1.03 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 16

1.04 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 16

1.05 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR CONTINENTE Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 17

1.06 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y RANGOS DE EDAD 19

1.07 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO, SEGÚN RESIDENCIA Y RANGOS DE EDAD 20

1.08 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 22

1.09 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 23

1.10 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN RESIDENCIA Y GRADO DE INSTRUCCIÓN 24

1.11 ELECCIONES GENERALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR MESAS DE SUFRAGIO 26

1.12 ELECCIONES GENERALES 2006 ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 28

1.13 ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICA ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 30

1.14 ELECCIONES GENERALES 2006 PARLAMENTO ANDINO ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 31

Page 247: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

244

1.15 CANDIDATOS QUE PARTICIPARON EN LAS ELECCIONES 2001 Y 2006 POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA 43

1.16 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES CANDIDATOS PARTICIPANTES POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA 35-36

1.17 ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICA CANDIDATOS, POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 38

1.18 ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICA CANDIDATOS, POR SEXO, ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 39

1.19 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO Y SEGÚN DISTRITO ELECTORAL 40

1.20 ELECCIONES GENERALES 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA CANDIDATOS INSCRITOS, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN SEXO 42

1.21 ELECCIONES GENERALES 2006 PARLAMENTO ANDINO CANDIDATOS, POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 44

1.22 ELECCIONES GENERALES 2006 PARLAMENTO ANDINO CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 45

1.23 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRESIDENCIALES PRIMERA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 46

1.24 ELECCIONES GENERALES 2006 PRESIDENCIALES VOTACIÓN VALIDA, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SEGÚN DISTRITO ELECTORAL 48

1.25 ELECCIONES GENERALES 2006 PRESIDENCIALES SEGUNDA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 49

1.26 ELECCIONES GENERALES 2006 PRESIDENCIALES PRIMERA Y SEGUNDA ELECCIÓN: COMPARACIÓN DE RESULTADOS, POR TIPO DE VOTO 51

1.27 ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICA VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 52

1.28 ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMPOSICIÓN, POR SEXO Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 54

1.29 ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINO VOTACIÓN, SEGÚN TIPO DE VOTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA 56

1.30 ELECCIONES GENERALES 2006 - PARLAMENTO ANDINO REPRESENTANTES ELECTOS, POR CONDICIÓN Y SEGÚN SEXO 57

1.31 ELECCIONES GENERALES 2006 - CONGRESO DE LA REPÚBLICA ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POR VOTOS OBTENIDOS, ESCAÑOS OBTENIDOS 59

1.32 PERÚ: AUSENTISMO EN ELECCIONES PRESIDENCIALES 1980 - 2006 62

1.33 ELECCIONES PRESIDENCIALES: VOTOS EN BLANCO Y NULOS 1980 - 2006 64

1.34 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓN VOTACIÓN PRESIDENCIAL EN EL EXTRANJERO, POR TIPO DE VOTO Y SEGÚN CONTINENTE 65

Page 248: Estadistica Electoral

245

1.35 ELECCIONES GENERALES 2006 - PRIMERA ELECCIÓN AUSENTISMO ELECTORAL EN EL EXTRANJERO, SEGÚN CONTINENTES 66

2.01 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL, POR PROCESOS ELECTORALES Y SEGÚN DEPARTAMENTO 70

2.02 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN DEPARTAMENTO 73

2.03 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 76

2.04 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN DEPARTAMENTO 78

2.05 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 79

2.06 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR SEXO Y SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN 80

2.07 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL: RANKING DE DISTRITOS SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO 82

2.08 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 POBLACIÓN ELECTORAL: RANKING DE DISTRITOS SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO 82

2.09 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ELECTORES, MIEMBROS DE MESA, MESAS Y LOCALES DE VOTACIÓN SEGÚN DEPARTAMENTO 83

2.10 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO 85

2.11 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES: ORG. POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006 86

2.12 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN TIPO 87

2.13 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIALES: ORG. POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006 88

2.14 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: ORGANIZACIONES POLÍTICAS SEGÚN TIPO 89

2.15 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES: ORG. POLÍTICAS PARTICIPANTES, SEGÚN TIPO 2002 - 2006 90

2.16 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALES LISTAS DE CANDIDATOS, POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 94

2.17 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALES VARIACIÓN DEL NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 96

2.18 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALES LISTAS DE CANDIDATOS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 97

Índice de Cuadros

Page 249: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

246

2.19 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALES VARIACIÓN DEL NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 99

2.20 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES LISTAS DE CANDIDATOS POR ESTADO DE INSCRIPCIÓN Y SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 101

2.21 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITALES VARIACIÓN DEL NÚMERO DE LISTAS INSCRITAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN POLÍTICA 103

2.22 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN 103

2.23 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS, POR SEXO Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN 105

2.24 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN SEXO 106

2.25 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGO DE EDAD 107

2.26 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS HOMBRES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 108

2.28 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS MUJERES INSCRITOS, POR CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 109

2.29 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONALES CANDIDATOS POR ÁMBITO Y SEGÚN ESTADO DE INSCRIPCIÓN 111

2.30 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES CANDIDATOS, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO 112

2.31 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO 113

2.32 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 MUNICIPALES CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO 115

2.33 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIAS CON MAYOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE 116

2.34 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIAS CON MENOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE 116

2.35 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITOS CON MAYOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE 117

2.36 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DISTRITOS CON MENOR NÚMERO DE CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE 118

2.37 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALES CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR ÁMBITO Y SEGÚN SEXO 119

2.38 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - MUNICIPALES CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR ÁMBITO, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO 120

Page 250: Estadistica Electoral

247

2.39 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 PROVINCIAL CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN 122

2.40 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - DISTRITAL CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN POSICIÓN 123

2.41 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALES VOTOS OBTENIDOS, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA GANADORA Y SEGÚN DEPARTAMENTO 125

2.42 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES ELECTAS, SEGÚN RANGOS DE EDAD 128

2.43 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES ELECTAS: ESTADÍSTICOS REFERIDOS A LA EDAD 128

2.44 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES ELECTAS, POR SEXO Y SEGÚN CARGO 2002 - 2006 129

2.45 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y SEGÚN SEXO 130

2.46 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES PROVINCIALES, POR CARGO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 131

2.47 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - REGIONALES PROVINCIALES: ESTADÍSTICOS REFERIDOS A LA EDAD 132

2.48 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - PROVINCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN NÚMERO DE ALCALDÍAS OBTENIDAS 133

2.49 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y SEGÚN SEXO 134

2.50 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 AUTORIDADES DISTRITALES, POR CARGO Y SEGÚN RANGO DE EDAD 135

2.51 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 - DISTRITALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SEGÚN NÚMERO DE ALCALDIAS OBTENIDAS 136

2.52 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES REGIONALES, SEGÚN REGIÓN 138

2.53 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES PROVINCIALES, SEGÚN DEPARTAMENTO 139

2.54 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES, SEGÚN DEPARTAMENTO 140

3.01 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 POBLACIÓN ELECTORAL, POR DISTRITO Y SEGÚN SEXO 147

3.02 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 POBLACIÓN ELECTORAL, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN SEXO 148

3.03 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 POBLACIÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN SEXO 149

Índice de Cuadros

Page 251: Estadistica Electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL

248

3.04 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 POBLACIÓN ELECTORAL, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 150

3.05 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 LISTAS INSCRITAS POR AÑO DE LA ELECCIÓN Y SEGÚN DISTRITO 156

3.06 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 ESTADO DE CANDIDATOS QUE SOLICITARON SU INSCRIPCIÓN 157

3.07 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS PARA ALCALDE INSCRITOS, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN SEXO 158

3.08 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS PARA REGIDOR INSCRITOS, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN SEXO 160

3.09 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS PARA ALCALDE, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 161

3.10 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS PARA REGIDOR, POR GRADO DE INSTRUCCIÓN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 163

3.11 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 CANDIDATOS INSCRITOS, POR AÑO DE LA ELECCIÓN, SEGÚN CARGO Y SEXO 163

3.12 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 ALCALDÍAS OBTENIDAS, POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA SEGÚN TIPO 167

3.13 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 OTRAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE OBTUVIERON REPRESENTACION POLÍTICA, SEGÚN TIPO 168

3.14 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 ALCALDES ELECTOS, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 168

3.15 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 REGIDORES ELECTOS, POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 170

4.01 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA METROPOLITANA: CANDIDATOS INSCRITOS Y LISTAS INSCRITAS POR DISTRITO 177

4.01 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 LIMA METROPOLITANA: CANDIDATOS INSCRITOS Y LISTAS INSCRITAS POR DISTRITO 177

4.02 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 PROV. CONST. CALLAO: CANDIDATOS INSCRITOS Y LISTAS INSCRITAS POR DISTRITO 179

4.03 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METRPOLITANA CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y DISTRITO 180

4.04 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAO CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y DISTRITO 182

4.05 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METRPOLITANA CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 183

4.06 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAO CANDIDATOS INSCRITOS, POR SEXO, CARGO AL QUE POSTULAN Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 184

Page 252: Estadistica Electoral

249

Índice de Cuadros

4.07 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METROPOLITANA AUTORIDADES ELECTAS, POR SEXO, CARGO Y SEGÚN DISTRITO 187

4.08 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAO AUTORIDADES ELECTAS, POR SEXO, CARGO Y SEGÚN DISTRITO 188

4.09 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - LIMA METROPOLITANA REGIDORES ELECTOS, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN DISTRITO 190

4.10 ELECCIONES MUNICIPALES DISTRITALES 2006 - PROV. CONST. DEL CALLAO REGIDORES ELECTOS, POR RANGOS DE EDAD Y SEGÚN DISTRITO 191

Page 253: Estadistica Electoral

Cualquier información adicional comunicarse:Oficina de Estadística e Información Electoral

JURADO NACIONAL DE ELECCIONESCentral: 311 1700 Anexo 2077/2079