estadística: ejercicio box-plot

7
Carmen Rodriguez-Hesles Núñez 1º Enfermería Macarena, grupo A. EJERCICIO DE ESTADÍSTICA: BOX-PLOT 1- Teniendo en cuenta las características del diagrama Box-Plot… Interpreta los siguientes gráficos que recogen las respuestas del alumnado de Enfermería de Primero del cuso académico 2013-2014. 1ª Gráfica: 1º gráfica : Se representa la valoración social de la Enfermería por parte de los alumnos de 1º de Enfermería. El rango que observamos va de 4 a 10 siendo 4 el valor más bajo y 10 el valor más alto. Los cuartiles dividen el gráfico en cuatro partes: 1-Primer cuartil: va de 4 a 6 y representa el 25% de la población. 2-Segundo cuartil: Va de 6 a 7 y representa otro 25% de la población. 3-tercer cuartil: va de 7 a 8 y representa otro 25% de la población.

Upload: carmenhesles

Post on 13-Aug-2015

65 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadística: Ejercicio box-plot

Carmen Rodriguez-Hesles Núñez 1º Enfermería Macarena, grupo A.

EJERCICIO DE ESTADÍSTICA: BOX-PLOT

1- Teniendo en cuenta las características del diagrama Box-Plot… Interpreta los siguientes gráficos que recogen las respuestas del alumnado de Enfermería de Primero del cuso académico 2013-2014.

1ª Gráfica:

1º gráfica: Se representa la valoración social de la Enfermería por parte de los alumnos de 1º de Enfermería.

El rango que observamos va de 4 a 10 siendo 4 el valor más bajo y 10 el valor más alto. Los cuartiles dividen el gráfico en cuatro partes:

1-Primer cuartil: va de 4 a 6 y representa el 25% de la población.2-Segundo cuartil: Va de 6 a 7 y representa otro 25% de la población.3-tercer cuartil: va de 7 a 8 y representa otro 25% de la población.4-Cuarto cuartil: va de 8 a 10 y representa otro 25% de la población.

Así los cuartiles representa la dispersión de la opinión de los alumnos de 1º de enfermería sobre la valoración social de la Enfermería.

El interior de la caja representa al 50% de la población entonces deducimos, que el 50% de la población valora la enfermería aportándole valores de 6 a 8.

La línea que corta la caja es la mediana por lo que observamos que se corresponde con el valor 7.

Page 2: Estadística: Ejercicio box-plot

Los bigotes son los valores máximos y mínimos. Siendo en este caso el valor mínimo 4 y el valor máximo 10. 2ª Gráfica

2º gráfica: Se representa las horas que dedica el alumnado de 1º de enfermería a practicar deporte.

El rango que observamos va de 1 a 7 horas siendo el 1 el valor más bajo y 7 el valor más alto. también vemos representado un valor atípico representado con un asterisco, fuera de este rango que se corresponde con un valor de aproximadamente de 15 horas.

Los cuartiles dividen el gráfico en cuatro partes:

1-Primer cuartil: va de 1 a 2,5 y representa el 25% de la población.2-Segundo cuartil: Va de 2,5 a 4 y representa otro 25% de la población.3-tercer cuartil: va de 4 a 5 y representa otro 25% de la población.4-Cuarto cuartil: va de 5 a 7 y representa otro 25% de la población.

Así los cuartiles representa la dispersión del alumnado de enfermería en cuanto a las horas dedicadas al deporte.

El interior de la caja representa al 50% de la población entonces deducimos,que el 50% de la población dedica 2,5 a 5 horas de su tiempo a practicar deporte.

La línea que corta la caja es la mediana por lo que observamos que se corresponde con el valor 4, es decir, 4 horas..

Los bigotes son los valores máximos y mínimos. Siendo en este caso el valor mínimo 1 y el valor máximo 7.

Existe un valor atípico que está marcado con un asterisco e indica que está fuera de rango. Tiene el valor de 15 horas de práctica de deporte.

Page 3: Estadística: Ejercicio box-plot

3ª Gráfica

3º gráfica: Se representa el número de cigarrillos que fuman al día los alumnos de 1º de Enfermería.

El rango que observamos va de 1 a 10 y que hay dos valores atípicos fuera de el.ambos están representados con un círculo y dos valores alrededor (40 y 16) que se corresponde con un valor de 20 cigarrillos al día.)

Los cuartiles dividen el gráfico en cuatro partes:

1-Primer cuartil: va de 1 a 3 y representa el 25% del alumnado2-Segundo cuartil: Va de 3 a 4 y representa otro 25% del alumnado.3-tercer cuartil: va de 4 a 9 y representa otro 25% del alumnado.4-Cuarto cuartil: va de 9 a 10 y representa otro 25% del alumnado.

Así los cuartiles representa la dispersión en cuanto al número de cigarrillos fumados al día por los alumnos de 1º de Enfermería.

El interior de la caja representa al 50% de la población entonces deducimos, que el 50% del alumnado fuma de 1 a 9 cigarrillos al día.

La línea que corta la caja es la mediana por lo que observamos que se corresponde con el valor 4 cigarrillos al día.

Los bigotes son los valores máximos y mínimos. Siendo en este caso el valor mínimo 1 y el valor máximo 10.

Page 4: Estadística: Ejercicio box-plot

2- ¿Y que diferencias observas entre chicos y chicas?

4ª Gráfica

4º gráfica: Se representa el peso para hombres y mujeres que conforman el alumnado de primero de Enfermería para así poder establecer sus diferencias.

Mujeres:

El rango que observamos va de 39 a 79 kilos siendo 39 el valor mínimo de la población y 79 el valor máximo. Observamos que hay un valor atípico fuera de este rango, representado con un círculo y el número 17 arriba que se corresponde con un valor de 87 kilos.

Los cuartiles dividen el gráfico en cuatro partes:

1-Primer cuartil: va de 39 a 53 kilos y representa el 25% del alumnado2-Segundo cuartil: Va de 53 a 59 kilosy representa otro 25% del alumnado.3-tercer cuartil: va de 59 a 68 kilos y representa otro 25% del alumnado.4-Cuarto cuartil: va de 68 a 79 kilos y representa otro 25% del alumnado.

Así los cuartiles representa la dispersión en cuanto al peso en las alumnas de 1º de Enfermería.

El interior de la caja representa al 50% de los casos entonces deducimos, que el 50% va de los 53 a los 68 kilos.

La línea que corta la caja es la mediana por lo que observamos que se corresponde con el valor 59 kilos.

Los bigotes son los valores máximos y mínimos. Siendo en este caso el valor mínimo 39 y el valor máximo 79.

Page 5: Estadística: Ejercicio box-plot

Hombres

El rango que observamos va de 70 a 100 kilos siendo 70 el valor mínimo de la población y 100 el valor máximo.

Los cuartiles dividen el gráfico en cuatro partes:

1-Primer cuartil: va de 70 a 75 kilos y representa el 25% del alumnado.2-Segundo cuartil: Va de 75 a 77 kilos y representa otro 25% del alumnado.3-tercer cuartil: va de 77 a 87 kilos y representa otro 25% del alumnado.4-Cuarto cuartil: va de 87 a 100 kilos y representa otro 25% del alumnado.

Así los cuartiles representa la dispersión en cuanto al peso en los alumnos de 1º de Enfermería.

El interior de la caja representa al 50% de los casos entonces deducimos, que el 50% va de los 77 a los 85 kilos.

La línea que corta la caja es la mediana por lo que observamos que se corresponde con el valor 77 kilos.

Los bigotes son los valores máximos y mínimos. Siendo en este caso el valor mínimo 70 y el valor máximo 100

Diferencias entre chicas y chicos.

El 50% de las chicas tienen un peso entre 53 y 68 kilos mientras que los chicos tienen un peso entre 77 y 87 kilos

Los valores máximos y mínimos del peso también son diferentes en los chicos y chicas.las chicas tienen un peso mínimo de 39 kilos y un máximo de 79 kilos y los chicos tienen un peso mínimo de 70 kilos y un máximo de 100 kilos.

El rango de peso en los chicos va de 70 a 100, mientras que en las chicas va de 39 a 79 kilos.

La mediana también es distinta en unos y en otros ya que las mujeres se corresponde con el valor de 59 kilos y los hombres con 77.

Para resumir, observamos que el peso en la mayoría de los casos es superior en hombres que en mujeres y por ello deducimos que el peso es una variable dependiente del sexo.

Page 6: Estadística: Ejercicio box-plot