estadística educacional-

Upload: hector-perez-baeza

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    1/10

    Estadstica Educacional

    Nombre : Ray Leandro del Campo Medina.

    Rut : 11.497.994-5Programa : PROMETEC-19.

    Nombre asignatura : Estadstica Educacional.Cdigo asignatura : 934.Direccin : Latorre 962

    Fono : 041 - 2772342

    Ciudad : CoronelCorreo Electrnico : [email protected]

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    2/10

    Introduccin

    La educacin es un factor crucial de desarrollo social y econmico, as como un factor

    esencial para la cohesin social, el diseo de polticas educativas exige que los actoresinvolucrados en las mismas tengan acceso a informacin pertinente, confiable y valida. Es

    aqu donde la estadstica educativa empieza a ser de gran importancia para la educacin

    porque mediante la interpretacin de los datos se elaboran los objetivos del sectoreducativo, se disean los proyectos y/o programas y, asignan las responsabilidades de cada

    componente del sistema educativo del pas.

    Mediante un anlisis cuantitativo podemos conocer el sistema escolarizado, las escuelas,

    alumnos, personal docente y administrativo e indicadores, describir los movimientos y el

    aprovechamiento de los alumnos por nivel educativo, sostenimiento y modalidad con

    representaciones grficas, tanto a nivel pas como por regiones; tambin se registrar los principales indicadores de retencin, desercin, aprobacin, reprobacin y eficiencia

    terminal, lo que permite conocer la situacin de cada una de las regiones en materia

    educativa, as como tambin, identificar cules presentan indicadores deficientes y quregiones alcanzaron mejores resultados.

    Por lo que resulta fundamental conocer los fundamentos bsicos de la estadstica, ya queconstituye una excelente herramienta de trabajo que nos permitir conocer de manera

    certera datos sobre los cuales tomar decisiones y seguir avanzando.

    - 2 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    3/10

    Primera Etapa:

    1 Llenado de la Tabla, previamente diseada para facilitar su trabajo.

    Mc = La marca de clase es el punto medio de cada intervalo. La marca de clase es el valorque representa a todo el intervalo.

    f= La frecuencia absoluta es el nmero de veces que aparece un determinado valor en unestudio estadstico.

    fi = La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinadovalor y el nmero total de datos.

    fi% = Es la frecuencia relativa ( fi ) expresada en forma porcentual.

    Fa = La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valoresinferiores o iguales al valor considerado.

    - 3 -

    CLASESMarca de

    claseFrecuenciaAbsoluta

    Frecuenciarelativa

    Frecuenciarelativa

    porcentual

    Frecuenciaacumulada

    fxMc

    Mc f fi fi% Fa

    160 162 161 2 0,02 2% 2 322

    163 165 164 5 0,04 4% 7 820

    166 168 167 7 0,06 6% 14 1169

    169 171 170 9 0,08 8% 23 1530

    172 174 173 12 0,10 10% 35 2076

    175 177 176 13 0,11 11% 48 2288

    178 180 179 14 0,12 12% 62 2506

    181 183 182 15 0,13 13% 77 2730184 186 185 20 0,17 17% 97 3700

    187 189 188 22 0,18 18% 119 4136

    TOTAL 119 1,00 100% 21277

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    4/10

    2 Clculo de las medidas de Tendencia Central:

    Media aritmtica o Promedio para datos agrupados en intervalos de frecuencia.

    N

    McxfX

    =

    = Mcxf Suma de frecuencia por puntos medios de intervalos o marca de clases (Mc)

    = Mcxf 21277

    N = 119

    N

    McxfX

    = =

    119

    21277= 17980,178

    Moda

    Criterio: Cuando se trabaja con datos agrupados la Moda (Mo) corresponde al punto medio

    del intervalo que contiene el mayor nmero de puntaje (mayor frecuencia).

    La mayor frecuencia, 22 se encuentra en el intervalo 187 189, cuyo punto medio es 188.

    188=Mo

    Mediana.

    En trminos simples es el valor que divide a la distribucin por la mitad.

    Para nuestro caso utilizaremos la formula para datos agrupados:

    if

    FanLiMd *

    )2/( +=

    Donde:

    Li = Limite inferior de la clase que contiene la mediana.

    n/2 = mediana provisoria.Fa = Frecuencia Acumulada anterior al intervalo que contiene la mediana.

    f = Frecuencia Absoluta del intervalo que contiene la mediana

    i = Amplitud del intervalo.

    Li = 178

    n/2 = (119/2) = 59,5

    Fa = 48f = 14

    i = 3

    - 4 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    5/10

    3*14

    48)2/119(178

    +=Md

    3*14

    485,59178

    +=Md

    3*14

    5,11178 +=Md

    3*82,0178 +=Md

    46,2178 +=Md

    18146,180 =Md

    - 5 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    6/10

    3 Graficacin (Se pide un grfico de Barras y un grfico Circular, Ambos). El grafico de

    barras debe considerar la marca de clase y la frecuencia relativa y el grafico circular la

    marca de clase y la frecuencia acumulada.

    0,20

    - 6 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    7/10

    Grafico C

    - 7 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    8/10

    Segunda Etapa:

    1 Calcular la desviacin tpica, de los siguientes datos: 6, 5, 4, 6, 6 y 3.

    Desviacin tpica (estndar): Esta medida nos permite determinar el promedio aritmtico

    de fluctuacin de los datos respecto a su punto central o media. La desviacin estndar nosda como resultado un valor numrico que representa el promedio de diferencia que hay

    entre los datos y la media.

    CLASESFrecuenciaAbsoluta

    Xf* XX2)( XX fXX *)(

    2

    X f

    6 3 18 1 1 3

    5 1 5 0 0 0

    4 1 4 -1 1 1

    3 1 3 -2 4 4

    TOTAL 6 30 8

    Tenemos:

    N = 6

    Calculo de la Media Aritmtica.

    N

    XfX

    *=

    Donde:

    X = Valor de la variable

    f = frecuencia

    N = Total de datos

    56

    30==X

    5=X

    - 8 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    9/10

    Clculo de la Desviacin Tpica.

    Para nuestro caso utilizaremos la formula para datos agrupados.

    N

    XXfSDS

    ===

    2)(*

    ..

    Donde:

    Xi = Cada uno de los valores de X

    X = La Media

    fi = Frecuencia de i

    Clculo:

    N

    XXfS

    =

    2)(*

    33,16

    8==S

    - 9 -

  • 8/6/2019 Estadstica Educacional-

    10/10

    BIBLIOGRAFA

    Elementos Bsicos de Estadstica Educacional, Bernardo Danilo Rojo Muoz,

    Centro de Educacin a Distancia - Universidad Catlica del Norte. 2010.

    - 10 -