estadística des

2
Taller 7 actividad 2: El análisis se r ealiza tomando en cuenta los nivele de medición de variables y mediante la estadística, que puede ser: descriptiva Distribución de frecuencias: Una distribución de frecuencias es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías. , por ejemplo la ordenación en forma de tabla de los datos estadístico, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente Medida de tendencia central: as medidas de tendencia central son valores medios o centrales de una distribución, y nos ayudan a ubicarla dentro de la escala de medición. a) Media: corresponde al promedio aritm!tico de una distribución . es aquella medida que se obtiene al dividir la suma de todos los valores de una variable, dividida por la frecuencia total ´  X = X  N b) Moda: "ates la medida que indica cual dato tiene la mayor frecuencia en un conjunto de datos, es decir, cual se repite más. c) Medi ana:  corresponde al valor central de un conjunto de valores previamente ordenados de forma creciente o decreciente.  Medidas de variabilidad: indican la dispersión de los datos.  muestran la variabilidad en una distribución, indicando por medio de un n#mero , si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejada de la media a) Rango: diferencia entre el valor má$imo y el mínimo en un grupo de n#meros aleatorios. indica el n#mero de unidades

Upload: kattita-valenzuela

Post on 03-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estadisticas

TRANSCRIPT

7/18/2019 estadística des

http://slidepdf.com/reader/full/estadistica-des 1/2

7/18/2019 estadística des

http://slidepdf.com/reader/full/estadistica-des 2/2

en la escala de medición que se necesitan para incluir losvalores má$imo y mínimo

 X  M − N m

b) Desviación estándar:  %s& informa sobre la dispersión de osdatos respecto al valor de la media' cuanto mayor sea suvalor, mas disperso estarán los datos

√∑( X − ´ X )2

 N 

c) Varianza: %s(& mide la dispersión de los valores respecto a

un valor central %media&, es decir, es el cuadrado de lasdesviaciones

∑ ( X − ´ X )2

 N 

 

ra!cas:

 

"untuaciones #: )edida que indica la dirección y el grado en que

un valor individual se aleja de la media, en una escala de unidadesde desviaci*n estándar.

 X − ´ X 

s