estadistica 2

13
PLANEACIÓN (ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO) Unidad 3 STADISTICA INFERENCIAL Integrantes: Castillo Pelagio Brenda A. Guerrero García Melissa A. Hernández Avelino Araceli C. Ocampo Villa G. Linahi

Upload: linitta-ocampo

Post on 03-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estadistica

TRANSCRIPT

Page 1: Estadistica 2

PLANEACIÓN (ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO)

Unidad 3

ESTADISTICA INFERENCIAL II

Integrantes:Castillo Pelagio Brenda A.Guerrero García Melissa A.Hernández Avelino Araceli C.Ocampo Villa G. Linahi

Page 2: Estadistica 2

Planeación:

Implica selección de misiones y objetivos y las acciones para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, escoger cursos futuros de acciones entre alternativas. Dentro de la planeación hay que definir los que son los planes, ya que sin planes no hay planeación: plan es el establecimiento de cursos de acción futuros que facilite la consecución de los objetivos perseguidos, y que puedan ser medidos en términos de tiempo, dinero, producción, y grados de satisfacción individual y de grupo.

Page 3: Estadistica 2

Hay varios tipos de planes, que van desde los propósitos y objetivos generales hasta las acciones mas detalladas, que deben emprenderse.

La planeación salva la brecha desde donde estamos hasta donde queremos llegar en un futuro, implica fuertemente no solo la introducción de cosas nuevas, sino también su implantación razonable y funcional.

Aunque el futuro raras veces puede pronosticarse con exactitud y los imprevistos pueden interferir con los planes mejor elaborados, a no ser que haya planeación las acciones tienden a carecer de objetivo y están a merced de la casualidad.

Page 4: Estadistica 2

IMPORTANCIA DE LA PLANEACION

La planeación es una función de todos los gerentes, aunque el carácter y el alcance de la planeación varían con la autoridad de cada uno y con la naturaleza de las políticas y planes establecidas por los superiores.

CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACION.Es posible y esencial la planeación al examinar sus cuatro características principales:

a) La unidad: Todos los planes se realizan simultáneamente en una empresa, a pesar de tener cada uno de ellos propios objetivos deberán ser congruentes en sus fines y en sus medios de tal manera que pueden ingresarse y coordinarse para formar un solo plan general.

Page 5: Estadistica 2

b) Continuidad: La planeación es una actividad de los administradores que nunca termina.

c) La precisión: Los cursos de acción a seguir deben ser bien definidos reduciendo en lo posible la imprevisión y haciendo énfasis en la elaboración de planes desarrollados.

d) La penetrabilidad: La planeación no es una función exclusiva de los niveles jerárquicos superiores mas bien la actividad de formular planes es obligatoria para todo ejecutivo dentro de su área especifica de trabajo.

Page 6: Estadistica 2

Pronósticos y Predicciones

Los pronósticos, o predicciones, son una herramienta esencial en cualquier proceso de toma de decisiones. Sus aplicaciones varían desde la determinación de los requerimientos de inventario de una pequeña zapatería hasta la estimación de las ventas anuales de juegos de video.

La calidad de los pronósticos que los administradores pueden realizar está estrechamente relacionada con la información que puede extraerse y utilizarse a partir de los datos históricos.

Page 7: Estadistica 2

Análisis de Series de Tiempo

El análisis de series de tiempo es un método cuantitativo que utilizamos para determinar patrones en los datos recolectados a través del tiempo. El análisis de series de tiempo se utiliza para detectar patrones de cambio en la información estadística en intervalos regulares. Proyectamos estos patrones para obtener una estimación para el futuro.

En consecuencia, el análisis de series de tiempo nos ayuda a manejar la incertidumbre asociada con los acontecimientos futuros.

Page 8: Estadistica 2

Una serie de tiempo es una lista de fechas, cada una de las cuales se asocia a un valor (un número). Las series de tiempo son un modo estructurado de representar datos. Visualmente, es una curva que evoluciona a lo largo del tiempo. Por ejemplo, las ventas diarias de un producto pueden representarse como una serie de tiempo.

En el sector minorista o en el de manufactura, las series de tiempo son importantes porque son las representaciones más canónicas del flujo de artículos vendido o producido. La representación de datos comerciales como series de tiempo generalmente ayuda a los encargados a visualizar la actividad de sus comercios.

Page 9: Estadistica 2

Ejemplo de series de tiempo

El gráfico que se encuentra arriba representa, como dos series de tiempo agregadas

mensualmente, la actividad de ventas de un producto.

Page 10: Estadistica 2

Pronóstico de series de tiempo

El pronóstico de las series de tiempo significa que extendemos los valores históricos al futuro, donde aún no hay mediciones disponibles. El pronóstico se realiza generalmente para optimizar áreas como los niveles de inventario, la capacidad de producción o los niveles de personal.

Existen dos variables estructurales principales que definen un pronóstico de serie de tiempo:

El período, que representa el nivel de agregación. Los períodos más comunes son meses, semanas y días en la cadena de suministro (para la optimización del inventario). Los centros de atención telefónica utilizan períodos de cuartos de hora (para la optimización del personal).

El horizonte, que representa la cantidad de períodos por adelantado que deben ser pronosticados. En la cadena de suministro, el horizonte es generalmente igual o mayor que el tiempo de entrega.

Page 11: Estadistica 2

Variación en las series de tiempo

Utilizamos el término serie de tiempo para referirnos a cualquier grupo de información estadística que se acumula a intervalos regulares. Existen cuatro tipos de cambio o variación implicados en el análisis de series de tiempo, éstos son

Page 12: Estadistica 2

Tendencia secular.La tendencia secular, el valor de la variable tiende a aumentar o disminuir en un periodo muy largo

Fluctuación cíclicaUn ejemplo de Fluctuación cíclica es el ciclo económico.

Variación en las series de tiempo

Page 13: Estadistica 2

Variación estacionalEste tipo de variación implica patrones de cambio en el lapso de un año que tienden a repetirse anualmente.

Variación irregularEl valor de una variable puede ser completamente impredecible cambiando de manera aleatoria.