estadio norte marzo 2013

36
AÑO 06 - NÚM 56 MARZO 2013 EJEMPLAR GRATUITO ATLETISMO Campeonato de Europa Medalla de ‘chocolate’ para el veterano velocista placentino

Upload: estadio-norte

Post on 24-Mar-2016

255 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Estadio Norte Marzo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Estadio Norte Marzo 2013

AÑO 06 - NÚM 56MARZO 2013

EJEMPLARGRATUITO

ATLETISMOCampeonato de Europa

Medalla de ‘chocolate’ para el veterano velocista placentino

Page 2: Estadio Norte Marzo 2013
Page 3: Estadio Norte Marzo 2013

04En

Portada

Huec

co, e

l pró

ximo

preg

oner

o de l

as Fe

rias,

extre

meñ

ista y

futb

olero

Estadio Norte Redacción Juan Carlos Ramos, Miguel Plaza y Eduardo RamosAvda. Extremadura 24, 2º B Plasencia // Tfnos: 630108453 - 927418339 // www.estadionorte.com //

[email protected] // Publicidad 630108453

¿Sabes papá? No te enojes pero...

No me gusta que me grites desde

la grada del campo.

Me da vergüenza que me digas

lo que tengo que hacer delante

de mis compañeros.

No me gusta que mi entrena-

dor escuche tus gritos, él ya me

dijo lo que tengo que hacer en el

partido. “Yo” no soy “yo” en el

campo, sino el “instrumento”

que ejecuta los movimientos que

tú y otros señores quieren que

hagamos. No sé por qué estáis

tan cerca de las bandas. No hago

más que tocar el balón y caen so-

bre mí un sinnúmero de gritos

como “pásala”, “tira”, “bota”,

“salta”... Comprende papá, tus

gritos, los de los otros señores, in-

cluso los consejos de mi entrena-

dor me confunden.

Tampoco me gusta que le grites

al árbitro, él no me hizo nada. Y

si me hubiera hecho algo… no lo

insultes en mi nombre, porque

yo no lo insultaría.

Quiero que todos mis compa-

ñeros jueguen, incluso los que sa-

ben menos que yo. No me gusta

que te enfades cuando me sacan

para que entre otro. Los que en-

tran son mis amigos.

Quiero que sepas que hay ma-

ñanas que no tengo ganas de le-

vantarme, porque no quiero

escuchar todo lo que hago mal, lo

que hacen mal mis compañeros

ni mi entrenador, no me han en-

señado a hacer todo lo que saben

hacer los grandes, no han tenido

tiempo de enseñármelo porque

no soy un hombre chiquito, soy

un niño jugando a un juego de

niños.

Y sobre todas las cosas… quie-

ro seguir jugando y que estés

siempre a mi lado para llevarme

a los campos.

¿No crees papá, que sería me-

jor que actuases como papá?

Con una actitud positiva en en-

trenamientos, partidos (indepen-

dientemente de su resultado) y

actos organizados por el club.

Anima y apoya al equipo sin

protestas, insultos o desaproba-

ciones a la actuación del árbitro

o de jugadores, entrenadores y

seguidores (propios o rivales).

Acepta las decisiones técnicas y

disciplinarias del entrenador.

Déjame intentar jugar bien,

sólo soy un niño con una ilusión

muy grande por jugar, no me la

quites, ni mi creatividad. Te ase-

guro que los problemas que se

presentan durante el juego, los

puedo resolver solo.

De esta manera ‘sentiré’ mis

victorias y seré responsable de

mis derrotas. Yo te quiero y te

necesito en la grada, oyendo de ti

y de mamá vuestros gritos de

aliento como “vamos” o “adelan-

te”. Y al terminar, quiero com-

partir con vosotros mis victorias

y necesito vuestro consuelo en

mis derrotas

Ayúdame papá, no es mucho lo

que pido, solamente déjame ser

yo. Te quiere, tu hijo.

Padres

08Fú

tbol

Entre

vista

a N

acho

, la

nuev

a es

pera

nza

del

Ciud

ad tr

as s

u les

ión

13Fú

tbol

El d

ía qu

e Rob

erto

Inies

ta

se c

onfe

só a

tlétic

o en

la

porta

da d

el Di

ario

Mar

ca

22Ba

lonc

esto

Marc

Cues

ta, t

alent

o

blau

gran

a al

serv

icio

del

Plas

encia

Ext

rem

adur

a

23Ba

lonc

esto

María

Rom

ero,

nom

inad

a

mejo

r jug

ador

a in

fant

il

de E

spañ

a

27At

letis

mo

José

Man

uel T

erce

ro P

iris,

medall

a de c

hoco

late e

n el

Euro

peo d

e Vete

rano

s

32Motor

Todo

prep

arad

o par

a que

se in

icie e

l XXV

III Ra

llye

Norte

de E

xtrem

adur

a

AnónimoTwitter: @enorte_juancar

MARZO 20133

Page 4: Estadio Norte Marzo 2013

Iván Sevillano Pérez ‘Huecco’

(Plasencia, 1974) será este

año el pregonero de la Feria

de junio y de ofrecer el concierto

que cada año, tras el pregón, tiene

lugar en la Plaza Mayor abierto a

todo el público. Se trata sin duda

de un gran reclamo para potenciar

las Ferias y Fiestas de la capital

del Jerte de mano de este hurda-

no-placentino -criado en Aluche y

Leganés- y que es un apasionado

de Extremadura y del deporte.

Huecco se encuentra ahora mis-

mo en la cresta de la ola. No en

vano metió en el segundo lugar de

la lista de singles su canción ‘La

brújula’, cuya grabación se reali-

zó íntegramente en nuestra re-

gión. “¡Fue una pasada!¡Extremadura es la hostia! Elvideoclip pasa por Trujillo, LasHurdes, Plasencia, Cáceres,Mérida, el Parque Nacional deMonfragüe... Un espectáculopara los sentidos”, dijo el can-

tante en un encuentro con los in-

ternautas.

Huecco vive a caballo entre Ma-

drid y Ribera Oveja, una alquería

de poco más de 100 habitabtes en

mitad de Las Hurdes, de la que es

un enamorado. “En Madrid hue-le a gasoil. Uno de los motivospor los que me gusta tanto elpueblo es porque escucho el si-lencio. Yo aquí recupero oído.Aquí es donde yo me veo dentrode treinta años, con mi familia,mi hija, mi hijo si lo tengo algúndía, mi huerto, cantando bole-ros por ahí”, señalaba Huecco en

su día en el Diario Hoy.

Huecco cogió gusto por los li-

bros muy pronto. Culpa de ello la

tuvo su abuelo. “Yo le decía 'pe-ro abuelo, por qué me levantastan pronto si yo tengo claro quevoy a estudiar', y él me respon-día 'por eso precisamente, hijo,para que sepas lo que te esperasi no estudias'”. Iván se acabó

licenciando en Publicidad dentro

de Ciencias de la Información.

“El periodismo no escapa alvértigo de los cambios de hoy en

día. Todo es ‘fast food’, los dis-cos duran un mes en las estante-rías, las películas otro encartelera, los trabajos aún me-nos... Hemos llegado a una so-ciedad de consumo rápido quegenera necesidades y caprichosinstantáneos. Cuando ya tieneseso que quieres o crees que ne-cesitabas, lo apartas en un rin-cón y te creas una nuevanecesidad...”.

De no haberse dedicado a la

música, Huecco tiene claro por

dónde pasaba su futuro. “Supon-go que sería deportista. Adoroel fútbol, el tenis, el pádel, el pa-tinaje sobre hielo (fue profesor

en el pabellón de hielo de Lega-

nés, dando clases tanto a niños

como a adultos). Habría echado

el resto con alguna de estas dis-ciplinas”.

El deporte quedó en un segundo

plano desde que empezara a des-

puntar en la música, allá en los 90

con los Sugarless, un grupo de

Funk Metal. “Sigo siendo el mis-mo, pero hace poco cumplí 39años. Sigo con una curiosidadinfinita por la vida, la música,los estilos, el mundo, la gente,los países... Sigo con un espíritude guerrilla brutal, confiandoen los cambios, pero quizá conun punto de responsabilidadque con 20 años no tenía. Ahoratengo una hija en Los Ángeles,varios proyectos abiertos, gentea mi cargo, una fundación... Esuna evolución necesaria”. Tan-

tos años en la música como las

rastas en su cabeza. “Llevo casi20 años con ellas y otros tantosdolores de espalda y cervicales.Ya me he cortado muchas, delas 22 iniciales han pasado aseis. ¡Y les quedan 3 teledia-rios!”.

Hay pocos que saben que Huec-

co militó en las categorías del

Real Madrid, pero sin embargo se

confiesa un admirador del Barça.

“He jugado en el Real Madridcuando tenía quince años. Amoal fútbol y lo vivo muy intensa-mente. Soy aficionado del Bar-celona, pero reconozco cuandoalgún equipo hace buenos parti-dos. Quiero decir, que no soyforofo".

Con merengues y blaugranas

tuvo oportunidad de coincidir en

realización del videoclip de

‘Dame Vida’. Allí compartió

divertidos momentos con Sergio

Ramos, David Villa o Dani Alves,

además de otros conocidos como

el Kun Agüero, José Manuel Cal-

derón, Juanjo Lorenzo o los ale-

manes Müller y Lahm.

Dame Vida es además el nom-

bre de su fundación homónima,

que entre otras cosas ha donado

balones de fútbol y los ha distri-

buido en varias de las zonas más

desfavorecidas del planeta. “Mequedo con todas las accionesque hemos hecho, que no sonpocas a pesar de la juventud dela Fundación. Muy orgullososde haber proporcionado a Mary(una peluquera de Lorca) unvehículo adaptado a su nuevaminusvalía tras el terremoto.Muy contento también de la pis-cifactoría y la mini-granja depollos y gallinas que hemospuesto en el orfanato L'Enfantde L'espoir en Léogâne (Haití),una delicia ver cómo con un pe-queño gesto económico puedesayudar a cambiar vidas de cha-vales sin posibilidades. La se-mana pasada nos llegaron fotosde los niños con pescados enor-mes rosas criados allí, se me caí-an las lágrimas...”.

EN PORTADAENTREVISTA 4

“De no haber sido músicohabría sido deportista.Adoro el fútbol, el tenis,el pádel, el patinaje...”

El cantante más extremeñista y futbolero abrirá las Ferias de Plasencia 2013

Huecco, el próximo pregonero

Huecco, en unareciente visita aPlasencia, en el

Parador Nacional.

Page 5: Estadio Norte Marzo 2013

Y es que si algo caracte-

riza a Huecco es su voca-

ción solidaria. En el single

‘Se acabaron las lágri-mas’, para la grabación del

videoclip contó con el apo-

yo del Ministerio de Igual-

dad, y con la colaboración

de multitud de personalida-

des para lanzar el mensaje

contra la violencia de gé-

nero que lleva la canción,

culminando dicho con el

lema ‘Nos duele a tod@s’.

Su interés social no escapa

a la situación actual. “Ten-

go en Extremadura ami-

gos en todos los partidos

políticos porque todos

han hecho cosas bien y

cosas mal. Pero a mayor

escala, en las grandes li-

gas lejos de los ‘barones’

locales, me considero un

ciudadano normal que

opina que la política debe

ser temporal, no vitalicia,

porque todo cargo que se

eterniza se aburguesa.

Con todos los escándalos

acontecidos en los últi-

mos meses uno se pre-

gunta por qué no hay

intención real de cambiar

determinadas cosas del

sistema justo donde hace

aguas. La gente normal

está muy asfixiada a im-

puestos y recortes y si

eres emprendedor o

Pyme, olvídate. El siste-

ma actual en 2013 no está

para aventuras”.

De momento, la aventura

de Huecco en la música

marcha viento en popa.

Una aventura que se reanu-

dará inminentemente. “El

último concierto fue en

Pamplona el Día de Na-

varra el año pasado y el

primero de este año será

en mayo en un festival en

Alemania. Luego en mi

tierra Plasencia y volve-

mos a Alemania, Suiza,

Islas Azores, Londres...

La verdad que no me

puedo quejar. Trabajo

mucho en mi proyecto,

no sólo en la parte musi-

cal, y da gusto cuando

ves las recompensas...”.

EN PORTADAENTREVISTA5

Cantando en la celebración de la última Eurocopa. Huecco, junto al barcelonista David Villa.

Al lado de dos jugadores del Bayern, Muller y Lahm.Agüero se confiesa un gran seguidor del placentino.

Jorge Lorenzo participó en un videoclip de Huecco. Recibiendo el disco de oro de manos de Vicente del Bosque

Con Sergio Ramos, otro apasionado de la música. De visita en la casa de los españoles del Swansea.

Page 6: Estadio Norte Marzo 2013

FUTBOLTERCERA DIVISIÓN 6

Es el tercer mejor goleador de la UPP saliendo desde el banquillo

Barbero, hombre gol a la sombra

Es su debut en categoría senior, peroya tuvo oportunidad de debutar en laUP Plasencia de Tercera División

hace dos años, cuando despuntaba en elequipo de Liga Nacional Juvenil con 22goles. Juan Manuel Barbero Gándara(22/12/1993, Plasencia) sigue haciendo gala

de la misma efectividad con los mayo-res y se ha convertido en el tercer máxi-

mo realizador del equipounionista por detrás de dos‘killers’ como Luismi y SergioSánchez. Y todo ello saliendo des-de el banquillo. En el momento deesta entrevista sumaba cinco go-les, uno por cada 132 minutos dejuego.Pregunta.- ¿Con cuál de ellos te

quedas?

Respuesta.- Con los dos que mar-qué en Jerez en los últimos minutosque dieron el empate y con el gol decabeza a saque de córner ante elFuente de Cantos. Fue un buen gol.P.- ¿Estás contento con tu tempora-

da actual?

R.- Me hubiera gustado jugar más mi-nutos, pero bueno, esto es fútbol. Da-vid Salvo ya me dirigió en juveniles y

sabe lo que puedo dar. Es buen en-trenador y buena persona, pero a to-dos siempre nos gusta jugar más.Está claro que teniendo delante a

jugadores como Luismi, SergioSánchez, incluso Chencho oPedro Gilarte, es difícil entrar.P.- Al final el play-off de as-

censo no será posible.

R.- El equipo ha bajado unpoco el rendimiento y senos han escapado puntosvitales por fallos de con-centración en los últimosminutos. De todas formas,

el equipo quiere seguir trabajando y luchan-do para lograr el quinto puesto.P.- A pesar de ser de Cabezuela, llevas

toda la vida en la UP Plasencia.

R.- Desde los 6 años, que fue cuando mi pa-dre me inscribió en la Escuela de la UPP.P.- Sólo hubo paréntesis de unos meses la

temporada pasada cuando militaste en el

Pozuelo madrileño de División de Honor

Juvenil. ¿Cómo fue la experiencia?

R.- Me ofrecieron la posibilidad de hacer laspruebas y quise probar suerte. Fue una expe-riencia muy bonita, lo malo es que perdimosla categoría por sólo un punto. A nivel per-sonal quedé satisfecho, porque anoté sietegoles.P.- Al menos, volviste a tiempo para ayu-

dar a la UPP a lograr el ascenso a la Divi-

sión de Honor Juvenil.

R.- Es cierto, llegué en los últimos partidos,lo que pasa es que el grupo ya estaba hechoy era justo que los jugadores que llevabantoda la temporada disfrutaran los partidosmás bonitos.P.- El apellido Barbero sigue teniendo

continuidad en la UPP. Tu padre José An-

tono y tu tío Juanma fueron dos míticos

en la época de Segunda B.

R.- No pude ver jugar a ninguno de los dosdos. Sólo a mi tío en algún vídeo de PrimeraDivisión. Mi padre también era bueno. In-cluso llegó a jugar en la Selección de Cata-luña antes de regresar a Extremadura. Eraotra época, incluso en Plasencia. Mi padredecía que había mucha más pasión por elfútbol.P.- Y por detrás viene apretando tu her-

mano Ivi, ahora en cadetes.

R.- Es como una ratilla, tiene que comermás. Somos delanteros diferentes. Él es unjugador de área, más oportunista, y yo metengo que fabricar un poco más los goles.Creo que soy buen rematador, con calidaden la media punta y en el último pase.

Page 7: Estadio Norte Marzo 2013

PUBLICIDADSERVICIOS PÚBLICOS7

Page 8: Estadio Norte Marzo 2013

FUTBOLTERCERA DIVISIÓN 8

El jugador verato regresa a la medular del Ciudad tras tres meses lesionado

Nacho, verde esperanza

Corría el minuto 17 del partido

Ciudad de Plasencia-Don Be-

nito cuando el visitante Patri

pisó el pie de Nacho. El mediocentro

magenta caía al suelo con gestos evi-

dentes de dolor. El diagnóstico, una

fractura de la segunda falange del

quinto metacarpiano. Una lesión que

le ha tenido apartado tres meses de

los terrenos de juego, justo cuando el

futbolista estaba siendo indispensable.

Para José Ignacio Díaz Blázquez

‘Nacho’ (Navalmoral, 28/03/1991),

ésta es la segunda temporada en el

Ciudad de Plasencia tras l legar

procedente del Chinato, con el que

logró el ascenso a Tercera División.

“Llegué al Chinato a través de

Chema, porque Miguelete apenas

me conocía. Poco a poco fui en-

trando en el equipo y acabé dispu-

tando los dos partidos de la fase de

ascenso. Cuando fichó como

entrenador del Ciudad me ofreció

la posibilidad de ir con él y no me

lo pensé. Además, tenía amigos en

el equipo e incluso mi cuñado es

Diego. Fuimos varios jugadores del

Chinato, pero sabiendo que era

para reforzar el banquillo. Poco a

poco fui entrando en los planes y

acabé muy bien la temporada y la

nueva también la inicié con minu-

tos. Luego llegó la lesión”.

Nacho ha desarrollado toda su ca-

rrera en la posición de medio centro

o de media punta, un puesto que se

cotiza muy caro por la calidad de ju-

gadores que hay en ese puesto en el

Ciudad. “Sobre todo Fran Díaz, es

un pedazo de futbolista que no ha

dejado de sorprenderme. Además,

hemos hecho buenas migas”. Por

desgracia, ya se ha confirmado la

marcha de Fran Díaz del Ciudad de

Plasencia por motivos de trabajo. De

esta forma, la puesta a punto de

Nacho se tiene que acelerar. El Ciu-

dad de Plasencia ha depositado todas

sus esperanzas en recuperar la mejor

versión del jugador.

Antes de que alcanzara edad

senior, Nacho se formó en la

cantera de la UP Plasencia, don-

de mil i tó hasta juveniles de

primer año con otros como

Sergio Morín, Raúl Cabrero o

Richard. Por motivos de estu-

dios, posteriormente se trasladó

a Madrid, donde jugó en el Cani-

llas. “Era otro mundo, con mu-

chos más medios de los que hay

en Extremadura”.

La temporada del Ciudad de Pla-

sencia ha sido más que notable, pero

los play-off de ascenso ya están olvi-

dados. El objetivo pasa por quedar lo

más arriba posible y ayudar a que

David Alejo consiga el pichichi. “Es

un logro individual, pero todos te-

nemos que poner de nuestra parte

para ayudar a conseguirlo. Diría

mucho del equipo”.

Y es que uno de los secretos de

este Ciudad de Plasencia es la buena

sintonía que se respira en el vestua-

rio. El grupo parece que tendrá conti-

nuidad la próxima campaña. “Todos

somos amigos y si seguimos los

mismos tendríamos mucha ilusión

en continuar”, dice este futbolista

que hunde sus raíces en Viandar de

la Vera, el mismo pueblo del

Txingurri Valverde, técnico del Va-

lencia. “El verano pasado coincidi-

mos en una boda, pero la gente ya

no se sorprende de verle. Es como

si fuera uno más”.

Page 9: Estadio Norte Marzo 2013

PUBLICIDADSERVICIOS PÚBLICOS9

Page 10: Estadio Norte Marzo 2013

El que haya acudido con

regularidad al Estadio Mu-

nicipal para ver la tempora-

da de la UP Plasencia en su estreno

en la División de Honor Juvenil,

estará de acuerdo en afirmar que

una de las claves de la permanencia

del equipo ha estado en la portería.

Cuando se tiene un conjunto de

eminente corte ofensivo, a veces

hay que sacrificar la retaguardia.

Sin embargo, bajo los palos, ha es-

tado presente todo un seguro de

vida para salvar las espaldas de sus

compañeros. Ahí está la clasifica-

ción, donde la UPP presenta un ba-

lance favorable de goles.

El responsable de guardar los pa-

los del equipo placentino es un fijo

en la Selección Extremeña juvenil

como Héctor Riolobos Domínguez

(Plasencia, 30/05/1995). De origen

cuqueño de Valdastillas, Héctor lle-

va defendiendo la portería de la

UPP desde bien pequeño.

Pregunta.- Toda la vida vistiendo

los mismos colores...

Respuesta.- Desde alevín de pri-

mer año, aunque como iba a las Jo-

sefinas me quisieron captar para el

balonmano. Iba al colegio con Jai-

me Vecino y al final ambos aposta-

mos por el fútbol.

P.- Y desde alevines siempre ha

habido una constante, el entrena-

dor de porteros.

R.- Me lleva entrenando desde el

primer año y es al que más tengo

que agradecer. Me ha enseñado

todo lo que sé. Al principio no sa-

bía ni caer. Es un gran técnico, in-

cluso creo que estaría preparado

para dirigir a un equipo si quisiera.

Sabe mucho de fútbol.

P.- ¿Tienes otros porteros que

sean referente para ti?

R.- Por cercanía me fijo mucho en

David Mena. Es muy seguro y muy

rápido de piernas. Ya de Primera

División, Casillas es el portero que

más me gusta. Es muy fiable bajo

los palos, aunque creo que Víctor

Valdés va mejor con los pies.

P.- A nivel personal, ¿qué te gus-

taría mejorar?

R.- El juego con los pies y el juego

aéreo. Quizás son los puntos más

complicados para un portero.

P.- ¿Dónde te ves la próxima

temporada?

R.- Espero que jugando de nuevo

con la UPP en la División de Ho-

nor en mi tercer y último año en ju-

veniles. Claro que se agradecería el

interés de equipos grandes, pero de

momento estoy centrado en la UPP

y cuando acabe el instituto empezar

Ciencias del Deporte.

P.- ¿La UPP tiene mimbres para

afrontar el próximo año la Divi-

sión de Honor Juvenil?

R.- Estoy seguro, el Juvenil Nacio-

nal y los cadetes están demostran-

do que se encuentran a un gran ni-

vel.

P.- Has sido el meta titular todo

el año, pero detrás también hay

que destacar el trabajo de otros

dos porteros.

R.- Es cierto, tanto Sergio como

Chicho son grandes compañeros y

amigos. Siempre nos hemos apoya-

do y no hemos tenido ningún roce.

P.- Y eso que en el segundo parti-

do de liga perdiste la titulari-

dad...

R.- La gente decía que era por el

gol contra del Atleti desde el centro

del campo, pero en ningún

momento me sentí señalado. Fue

una decisión técnica, ya que la idea

en principio era rotar a los porteros.

P.- ¿Por qué el equipo ha estado

tan flojo fuera de casa?

R.- No lo sé. Muchas veces hemos

hecho buenos partidos, pero al final

se nos escapaban. De mantener el

tipo a domicilio hubiéramos estado

con los mejores.

P.- Hay quien dice que la UPP

ganaba en casa porque los rivales

no se adaptaban al mal estado

del campo.

R.- No creo que sea así. Ojalá hu-

biéramos tenido un terreno de

juego en condiciones. Estoy seguro

de que hubiéramos sacado el mis-

mo número de puntos.

P.- En tu pueblo, en Valdastillas,

debes ser toda una personalidad.

R.- Es donde más a gusto estoy.

Me gusta mucho la tranquilidad

que tiene y voy siempre que puedo.

Y la gente es verdad que se interesa

por cómo me va y que me siguen

por los periódicos.

El cancerbero de la UPP ha sido todo un seguro para la zaga unionista

El 5º Beatle es... Héctor

FUTBOLDIVISIÓN DE HONOR JUVENIL 10

Page 11: Estadio Norte Marzo 2013

El próximo 18 y

19 de mayo se

celebrará en Pla-

sencia el II Torneo de

Ferias de Fútbol-Sala 24

Horas Plurigestión Pla-

sencia. Tras el éxito de

la primera edición en el

que participaron varios

equipos provenientes de

diferentes pueblos del

norte de la región, desde

la organización se ha

querido impulsar la afi-

ción a este deporte en la

ciudad. Por este motivo,

para esta edición se ha

invitado a un equipo de

primera fila, como es el

Fis iomedia Manacor,

militante en División de

Honor, la más alta cate-

goría del fútbolsala na-

cional.

Los baleares, de la

mano del p lacent ino

Alejandro Vega, jugarán

un triangular previo al

comienzo de las 24 ho-

ras , con dos equipos

aún por determinar.

Todo apunta a que lo

conformaran una selec-

c ión de jugadores de

Plasencia y otra de ju-

gadores del norte de la

región.

También se organizará

un Clínic en la matinal

del sábado, al que po-

drán inscribirse tanto

jugadores como entre-

nadores que deseen

aprender y disfrutar de

los conocimientos de un

entrenador top de la

Liga Nacional de Fútbol

Sala como es Tomás de

Dios, técnico del Fisio-

media.

En los próximo días

estarán en la calle los

carteles con toda la in-

formación para inscri-

b i rse tanto a l Cl ín ic

cómo a las 24 Horas y

disfrutar de un gran fin

de semana de fútbol-

sala en Plasencia.

El Fisiomedia Manacor estará presente en un Clínic el 18 y 19 de mayo

La élite del sala llega a Plasencia

FUTBOLFÚTBOL SALA11

La Perdición FS ya conoce a

su rival en los octavos de fi-

nal del play-off de ascenso a

3ª División Nacional. Será la AD

Cefo de Villanueva de la Serena,

campeón invicto del grupo 4 de la

Primera División Autonómica. El

partido de ida se disputará en el Pa-

bellón Universitario de Plasencia el

13 de abril y el encuentro de vuelta

el 20 de abril en pista serona. En

principio, estaba previsto que el

play-off comenzara el 6 de abril,

pero las huelgas en FexFútbol han

motivado el retraso de una semana

en todas las rondas. Es toda una ha-

zaña para este equipo placentino,

que ha sido tercero de la liga regu-

lar, en su primer año de historia.

En su primer año de historia jugará los play-off de la 1ª División

Autonómica. Su rival en octavos será el AD Cefo de la Serena

La Perdición busca el ascenso

Plantilla actual del Fisiomedia Manacor.

Page 12: Estadio Norte Marzo 2013

Diario HoyF. Sánchez Manzano

Fl partido ha tenido

una primera parte

en la que el con-

junto placentino ha im-

puesto el respeto con

unos marcajes perfectos

al hombre y por zonas,

con una táctica 4-3-3 que

no supuso en momento

alguno el cerrarse o crear

un muro de contención

renunciando al ataque.

Han defendido con una

disciplina y respeto al

contrario que han desar-

bolado todas las acciones

atacantes del Alcira.

Ello ha supuesto el que,

a medida que los minutos

pasaban las manillas del

reloj que corrían contra

los de casa, iba asentando

el resultado de 1-0 que

traían los placentinos y

las acciones del equipo de

Uriona iban acentuándo-

se. Todos esperaban los

segundos 45 minutos con

impaciencia para ver si

los alcireños eran capaces

de romper ese entramado

que Uriona tenía por líne-

as, ese saber permutarse

los puestos y coger los

marcajes cuando el mar-

cador de turno emprendía

una acción ofensiva.

Y llegó la segunda parte

y el Alcira le vimos en

los primeros minutos algo

agarrotado, pero fueron

desperezándose y lanza-

ban sus ataques desde

atrás, buscando a los de-

fensas para que se salie-

ran. Pero el Plasencia

tenía disciplina, sabía lo

que tenía que hacer y

esperaba esas acciones

de ataque que los rápi-

dos hombres llevaban

siempre apoyados

por el defensa Julio

que entraba por su

banda con peligro.

Hay que decir

que el juego

practicado por el

Alcira ha beneficiado al

Plasencia, en el primer

tiempo con el viento a fa-

vor y en el segundo tiem-

po con el viento a favor

de los placentinos. Y todo

porque enviaban balones

‘a la olla’ que eran bien

controlados por Yoyo y

Victorino y en última ins-

tancia por Juanín, quien a

fondo no tuvo que emple-

arse en ninguna ocasión,

mientras que Verdés sí

tuvo dos intervenciones

felices que evitaron dos

goles cantados para su

equipo, a tiros de Fernan-

do y Oliva.

Todo el equipo placen-

tino ha luchado, todos

han jugado, con sentido,

asentados y sabiendo lo

que hacían. El respeto

que imponían los diez mil

espectadores que había en

las gradas, las tracas y la

pólvora que se quemaba

no han dejado sentirse en

los muchachos de Uriona,

que han estado campeo-

nes y han hecho que esta

gran afición levantina, los

rivereños alciranos, ha-

yan premiado al equipo

de la perla del Jerte, al

conjunto extremeño, con

una ovación de gala y el

campo al finalizar el par-

tido se sembró de

aficionados felici-

tando a los jugadores

y técnicos como si se

tratase de estar en la

mismís ima Ciudad

Deportiva municipal

de Plasencia.

Un partido importan-

te, un partido que si no

ha sido vistoso sí ha sido

de lujo, con dos grandes

equipos que con toda de-

portividad han luchado

por el ascenso y una vez

más se dio lo del David y

el Goliat. El David a prio-

ri el Plasencia, con esa

modestia que le ha carac-

terizado a lo largo de toda

una temporada, ha sabido

vencer a un Goliat que

por potencial económico

y de una plantilla de pro-

fesionales importante no

acertó a buscar en el mo-

desto Plasencia por el que

muchos, incluso propios

extremeños, no daban un

duro por su ascenso. Esas

cosquillas que necesitaba

para desbancarle de la li-

guilla de ascenso, para

dejarle con la miel en la

división de plata B que

ahora los que aquí esta-

mos y suponemos que

toda Plasencia y Extre-

madura entera deberán

estar celebrando a la hora

de dar esta crónica.

Tanto la directiva del

Alcira como los aficiona-

dos han tenido un com-

portamiento ejemplar,

deportivo y como deci-

mos al principio se ha vi-

vido una fiesta deportiva

de auténtica gala, una

fiesta deportiva que el

centenar aproximado de

placentinos que se han

desplazado han vivido

junto con los alcireños en

perfecta simbiosis de

unión entre dos ciudades,

Plasencia y Alcira, con

una conquista especial de

Plasencia hacia Valencia.

FUTBOLCONEXIÓN VINTAGE 12

Conexión Vintage rescata de la hemeroteca momentos que pasaron a la historia

El primer ascenso a Segunda B

Arriba: Ondarru, Isidro, Yoyo, Victorino, Juanín y Adolfo.Abajo: Manolo ‘El del Bombo’, Oliva, Jiménez, Lupo, Contreras y Fernando.

Page 13: Estadio Norte Marzo 2013

Era el 20 de abril del 96, el

día de la previa del Barce-

lona-Atlético de Madrid ,

el partido que decidía el título de

liga y que finalmente acabó ca-

yendo de lado colchonero por 1-3

para completar el mítico Doblete.

Fue el sábado aquel del grandio-

so, plástico, mayestático regate de

Caminero a Nadal. Un sábado

donde descubrimos que el placen-

tino Roberto Iniesta, líder de Ex-

tremoduro, era rojiblanco. Así lo

comprobamos en una portada que

ha pasado a los anales del Diario

Marca. Robe, junto a Rosendo

aparecía enfundado en una

elástica del Atleti. “Habíamos es-

tado toda la semana buscando a

famosos del Barcelona y el Atlé-

tico para hacer un reportaje de

cara a este partido. Yo hice a

Joaquín Sabina con su insepa-

rable Pancho Varona y a Robe

Iniesta con el gran Rosendo. To-

dos con la camiseta del Atleti”,

recuerda Javier García Matalla-

nas, fotógrafo de aquella instantá-

nea. “Y lo mejor de todo es que

José Vicente Hernáez fue el en-

cargado de hacer la portada, la

‘tapa’ en el argot argentino que

tanto me gusta, y los colocó en

la ‘primera’ junto a Manolo

Tena, Carlos Herrera y unos

cuantos famosos más, culés y

colchoneros”.

El líder de Extremoduro, que en

aquel 1996 daba el salto al gran

público con el maravilloso ‘Agi-

la’, accedió a hacerse la foto por-

que su padre era miembro de la

peña atlética de Plasencia y de pe-

queño acudía al Calderón a ver al

Atleti. Mes y medio después de

aquella portada, el equipo de Ra-

domir Antic ganó la Liga. “Mi

padre no llegó ver al Atlético

campeón de Liga, se murió se-

manas después de aquella foto.

Pero le hizo ilusión verme en el

Marca...”, recordaba Roberto

Iniesta.

Javier García Matallanas le hizo

la foto en la sala Sol, donde Ex-

tremoduro grababa el vídeo clip

de ‘So payaso’. Rosendo llegó del

aeropuerto directamente, regresa-

ba de Barcelona de promocionar

su disco ‘Listos para la reconver-

sión’.

Robe se puso la camiseta de Ri-

cardo de la Copa del Rey (un mo-

delo especial que hizo Puma para

la final de Zaragoza ante el Barça,

la de la mitad del Doblete con el

gol de Pantic) y Rosendo se en-

fundó una de Superlópez. “Ojalá

ganemos la Liga”, repetía Rosen-

do mientras el Robe sonreía y po-

saba como cualquier cosa menos

como un futbolista.

“Quedó chulo el reportaje.

Años después conversé con él

cuando presentó 'Yo minoría

absoluta' en la Sociedad Gene-

ral de Autores. Entonces le re-

cordé cuando hicimos la foto

con Rosendo y cuando fue por-

tada de Marca vestido del Aleti.

Le pregunté si seguía siendo del

Atleti. Me dijo que le tiraba un

pelín el Athletic de Bilbao, por-

que vivía allí y su hijo jugaba en

Lezama. Esto era en 2002. No

he visto a ningún Iniesta en la

cantera del Athletic...”, bromea

Matallanas.

Hace 17 años que el líder de Extremoduro apareció con la rojiblanca en Marca

El día que Robe se confesó atlético

Rosendo y Robe posan juntos en 1996.

FUTBOLPRIMERA DIVISIÓN13

Page 14: Estadio Norte Marzo 2013

FUTBOLPUBLIRREPORTAJE 14

Siete equipos refuerzan a las primeras plantillas de la UPP en el fútbol base

Una familia de filiales

Los equipos denominados ‘A’ son teóricamente las formaciones

más potentes de cada club en cada categoría, sobre todo en las li-

gas de fútbol base, las de los más pequeños. Son ellos los que es-

tán llamados a pelear por los títulos en las Primeras Divisiones y acudir a

las fases finales de los Campeonatos de Extremadura. Sin embargo, en

todos los clubes hay formaciones filiales que respaldan el buen hacer de

las primeras plantillas, siendo fuente de recursos en caso de necesitarlo.

Son los equipos que se apellidan a partir de la ‘B’. La Escuela de la

Unión Polideportiva Plasencia tiene siete equipos repartidos en las cate-

gorías alevín, benjamín y prebenjamín. A continuación, ofrecemos unos

pocos detalles de cada uno de ellos.

UPP B PrebenjamínLuis Cacho se

encarga de dirigir aeste equipo de

niños de primeraño. A pesar de su

corta edad, yaestán demostrando

que el fútbol lesapasiona. Son

terceros en la 2ªDivisión

Prebenjamín.

UPP C PrebenjamínNiños que han

sorprendido en sugran evolución

ascendente. Sergioha conseguido

armar un equipoduro y competitivo.

Partido a partidodemuestran sushabilidades y los

progresosmencionados.

UPP B BenjamínNiños de primer

año que juegan en1ª División

Benjamín con unabuena actuación

ante niños que sonla mayoría desegundo año.

Miguel y Joaquíndirigen este

peculiar equipolleno de ilusión.

UPP C BenjamínEquipo de la 2ª

Benjamín,disciplinado y

competitivo deniños de primeraño, con cuatroprebenjamines

incluso, que estándando la cara y con

nota. Alberto yChema dirigen este

equipo .

UPP C AlevínEquipo de primerañocompletamente,dirigido por CarlosRamos. Vanprimeros en la 2ªDivisión Alevín.Buscan su cuartaliga consecutiva.Es un equipotrabajador ydisciplinado.

UPP D AlevínEquipo dirigido por

Chema y JaviMateos. Lasimpatía y

entusiasmo es loque caracteriza a

este singularequipo, compuestopor niños de primer

año. Marchancuartos en la 2ªDivisión Alevín.

UPP B AlevínEquipo de

segundo año,dirigido por

Pedro JesúsCarrillo. Marchan

cuartos en la dura1ª División

Alevín. Es unequipo duro y

difícil de ganar,se caracterizan

por su entrega yesfuerzo.

Page 15: Estadio Norte Marzo 2013

PUBLICIDADSERVICIOS PÚBLICOS15

Page 16: Estadio Norte Marzo 2013

Es una de las grandes

perlas de la cantera de

la UP Plasencia . Se

trata de Luis Miguel Redondo

Fernánez (Plasencia ,

04/02/1998). Acaba de cumplir

15 años, pero desde hace más

de tres ya está en las agendas

de grandes clubes del fútbol

nacional. Estadio Norte es tes-

tigo de ello cuando hace dos

recibió la llamada de un medio

de comunicación catalán para

solicitar información del juga-

dor, que había impresionado a

los o jeadores del Barça

presentes en el Torneo de Vi-

llarreal. “La verdad es que es

lo primero que oigo. Sé de

otros equipos, pero del Bar-

celona no, aunque no me im-

portaria”, reconoce el jugador

cadete de la UP Plasencia .

Finalmente ha sido el Atlético

de Madrid el que ha mostrado

más interés y el que ha convo-

cado al delantero en dos oca-

siones, la última esta Semana

Santa, cuando tuvo oportuni-

dad de vestir la camiseta atléti-

ca en un torneo y anotar un

gol.

P.- Cuéntanos cómo se ha

desarrollado tu experiencia

con el Atlético de Madrid,

tanto en septiembre como en

este torneo más reciente.

R.- Fue una experiencia inolvi-

dable. De entrada, fue una gran

sorpresa que me llamasen para

poder asistir a dos entrena-

mientos y un partido en San

Fernando de Henares en sep-

tiembre. En esta segunda opor-

tunidad he asistido otros tres

días en Madrid, entrenando

con e l los , y después

disputando con el Atleti el Tor-

neo Cadete de Casar de

Cáceres. Aquí es donde más he

disfrutado, ya que no tenía tan-

tos nervios como la primera

vez. Incluso marqué un gol.

P.- ¿Crees que estás prepara-

do para dar el salto a otro

equipo o prefieres seguir for-

mándote en la UPP?

R.- Como a cualquier futbolis-

ta, me gustaría poder dar el sal-

to a a lgún equipo de los

grandes, aunque en la UPP lle-

vo nueve años y he aprendido

mucho.

P.- Para los que no te conoz-

can, ¿cómo te definirías como

jugador?

R.- Soy un futbolista rápido,

con buen disparo, que intento

hacer bien las cosas tanto cuan-

do tengo la pelota como cuan-

do no.

P.- ¿Te consideras más extre-

mo, delantero nato, media

punta…?

R.- Las posiciones en las que

me siento más cómodo son de-

lantero centro y media punta.

P.- Llevas 17 goles en 14 par-

tidos en la UP Plasencia C de

la 2ª División Cadete. ¿Te hu-

biera gustado participar en la

1ª División Autonómica o es

todavía un poco pronto?

R.- Sí, me hubiera gustado ju-

gar en 1ª División, pero aún no

me han dado la oportunidad.

Estaré disponible para cuando

lo crean oportuno.

P.- ¿Qué entrenadores han in-

fluido positivamente en tu

formación?

R.- No sabría decirte un nom-

bre concreto. dD todos he

aprendido algo.

P.- ¿Qué cosas le tienes que

agradecer a tu familia?

R.- Todo el apoyo mostrado, su

sacrificio a la hora de los des-

plazamientos, y por supuesto

todo el cariño y la confianza

que tienen en mí.

P.- ¿Qué te gustaría ser de

mayor si no fueras futbolista?

R.- Algo relacionado con el

fútbol y con el deporte.

P.- ¿Cuáles son tus puntos

fuertes y qué cosas tienes que

mejorar?

R.- La velocidad, la visión de

juego y el uno contra uno. Y

mejoraría el salto de cabeza y

algo de resistencia.

FUTBOLFÚTBOL BASE 16

El jugador de la UPP ya ha sido convocado dos veces por el Atleti

Luismi, futuro colchonero

Luismi vistió la camiseta del Atleti en el Torneo Cadete de Casar deCáceres, donde anotó un gol jugando como extremo.

Luismi ganóen 2012 el

trofeo almáximo

goleador ymejor jugador

infantil queconcede

Estadio Norte.Además,

disputó elCampeonato

de España encategoría

alevín con laExtremeña en

Miranda deEbro.

Page 17: Estadio Norte Marzo 2013

Los buenos aficionados al

fútbol le siguen

recordando con cariño.

La calidad del galisteño David de

Pablos no pasó desapercibida

para nadie, ni para el Valencia ni

para el Espanyol, clubes con los

que militó en Segunda B. En Pla-

sencia, siendo cadete, jugó 26

partidos en Tercera. Después de

pasar por el Valencia volvió a

Plasencia como juvenil y jugó 36

partidos de Liga y la liguilla de

ascenso a Segunda B. Ahora, a

sus 27 años, su carrera ha bajado

algunos escalones, pero ha en-

contrado un hueco en el Peña

Deportiva de Santa Eulalia, líder

del grupo balear de Tercera Divi-

sión. Sin embargo, su cruz son

sus lesiones.

El centrocampista dijo adiós a

un 2012 para olvidar después de

unas inoportunas lesiones que no

le permitieron demostrar su ta-

lento en la primera vuelta del

campeonato. “Al 2013 le pido la

Liga y el ascenso. Puestos a pe-

dir, que no quede. A ver si me

respetan las lesiones y poco a

poco voy acumulando minutos.

Esta es mi meta, además de

acabar la Liga con una buena

cantidad de goles y

asistencias”, decía de Pablos a

principios de año. Por desgracia,

al poco de reaparecer, volvía a

caer lesionado.

La rotura de una de sus costi-

llas le obligó a guardar absoluto

reposo durante cerca de dos me-

ses. El interior izquierdo se frac-

turó el hueso al recibir un

rodillazo fortuito al ir a presionar

un balón. “Tras el impacto estu-

ve dos o tres minutos sin respi-

ración; lo pasé fatal, pero no

me imaginé que tuviera rota

una costilla. La verdad es que

lo mio es de muy mala suerte,

pero qué le vamos a hacer.

Ahora que empezaba a partici-

par en los partidos después de

mis últimas convalecencias me

fastidio de nuevo”.

El ex jugador de la UP Plasen-

cia regresó a los campos en el

mes de marzo, alternando la titu-

laridad con el banquillo. En la

mente de todos está cantar el

alirón cuanto antes (el Peña De-

portiva saca 13 puntos al segun-

do clasificado) y preparar el

play-off de ascenso a Segunda B.

El canterano de la UPP milita en el líder de la Tercera balear. Su cruz, las lesiones

De Pablos busca la luz al túnel

David de Pablos, a la izquierda,luciendo nuevo look.

FUTBOLTERCERA DIVISIÓN17

Page 18: Estadio Norte Marzo 2013

El equipo profesional de

BTT (ciclismo de montaña)

maat Internacional-Extre-

madura, formado por los bikers

Pedro Romero (Plasencia, 1982) y

Alejandro Díaz de la Peña (Al-

mendralejo, 1977) se presentó en

sociedad y dejó clara cuál es su

apuesta para los próximos meses:

medirse a la elite mundial de esta

disciplina con el reto de clasificar-

se para los Juegos Olímpicos de

Río 2016.

Los dos extremeños, que han

empezado la temporada muy fuer-

te, vuelven este año a formar pare-

ja, como ya lo hicieron la pasada

campaña, para intentar estar otra

vez entre los mejores corredores

de la bicicleta de montaña interna-

cional.

En esta ocasión, los corredores

han conformado un proyecto a

cuatro años vista que tiene como

principal objetivo conseguir los

puntos UCI necesarios para poder

alcanzar la clasificación para dis-

putar los Juegos 2016, según expli-

có el placentino Pedro Romero, en

la presentación del equipo ante las

autoridades locales y regionales.

En este nuevo reto, el maat Inter-

nacional-Extremadura -equipo con

sede en Plasencia- cuenta con el

apoyo económico de la Junta de

Extremadura, a través de la Direc-

ción General de Deportes, que

aporta 30.000 euros por tempora-

da, una cantidad con la que, en pa-

labras de su titular, Antonio

Pedrera, “queda clara la apuesta

que el Gobierno regional está

haciendo por el ciclismo en la re-

gión”.

Pedrera hizo hincapié en que su

departamento apoya “firmemen-

te” el deporte de competición y se-

ñaló que su intención, “salvo

catástrofe”, es seguir apoyando a

Romero y Díaz de la Peña, de

quien ha dicho que son dos de los

mejores deportistas extremeños.

Por su parte, Alejandro Díaz de

la Peña reconocido que “tal y

como están las cosas, es una gran

suerte poder contar el apoyo su-

ficiente para poder colarse entre

la elite mundial y, encima, con

opciones de poder hacer un buen

papel”.

Pedro Romero explicó que cada

corredor hace uso de tres bicicletas

por temporada, cuyo precio indivi-

dual ronda los 9.000 euros, a lo

que hay que sumar todo el equipo

necesario para poder afrontar con

garantías las pruebas de la Copa

del Mundo. “Se trata de un pro-

yecto a cuatro años. En estos dos

primeros intentaremos conse-

guir el mayor número de puntos

y los dos años siguientes estar

clasificados entre los diez prime-

ros equipos para llegar a las

olimpiadas. La Junta quiere que

aspiremos a lo más alto y, tenien-

do en cuenta nuestros recursos,

intentamos dosificar y elegir las

pruebas que más puntúan”.

El camino para llegar a Río no

será fácil y estos dos extremeños

tendrán que medir sus fuerzas en

competiciones nacionales e inter-

nacionales de un alto nivel. “Nues-

tro objetivo es conseguir

victorias en campeonatos de Es-

paña. Pero las pruebas que más

puntúan son las internacionales

y por eso agradecemos el apoyo

de la Junta en nuestra aventu-

ra”, explicó Alejandro Díaz de la

Peña.

CICLISMOMOUNTAIN BIKE 18

El maat Internacional-Extremadura se presentó pensando en los Juegos

Nace un sueño olímpico

Un momento de la presentación del equipo maat-Internacional-Extremadura en Plasencia.

Page 19: Estadio Norte Marzo 2013

ciclismo brevesDani Muñoz, notable en 92 kms.

>Montehermoso acogió la II

Maratón y Ruta BTT de laPrehistoria, donde destacó el papeldel equipo C.P. Valle Alagón –Bicicletas Kilómetro 0 a pesar de lalluvia. Sobresalió la tercera posiciónde la general de la Maratón de 92kms. de Daniel Muñoz Guerrero yel primer puesto en su categoríaMaster-30. También hay que desta-car la participación en la ruta de 65kms. de Fabien Salles, que quedó

en primera posición. Por su parte, Fernando Calderón de

Arriba llegó en la posición 38º, Jaime Sánchez Fraile en laposición 64º, Pedro Polo Matas en la posición 65º y Miriam

Miranda Guerrero en la posición 159º de la general y 3º posi-ción en categoría de Féminas. No pudieron acabar JoséFernando García, José Ángel Blanco, Francisco Javier MuñozGuerrero, Javier Mariscal y Miguel García Parra.

Pedro Romero se adjudica

la Rías Baixas Bike RaceEl corredor placentino

Pedro Romero (maatInternational Extremadura)reeditó su triunfo en Galiciatras proclamarse vencedorabsoluto de la Rías BaixasBike Race en Gondomar,localidad donde finalizaba latercera y última etapa de estaprueba. Romero mostraba sualegría al término de la carre-ra, no sólo por su segundavicto,ria consecutiva enGalicia sino "por el gran tra-

bajo que ha desarrollado el

equipo durante los tres

días refrendada en varias

clasificaciones, destacando

el triunfo en la categoría de féminas con Susana Alonso

que a pesar de las caídas que ha sufrido y que a punto

han estado de eliminarla ha sabido aguantar muy bien.

También se ha intentado con Alejandro pero finalmente no

ha podido entrar en el podio". El corredor señaló que «el

año pasado estuve y hubo cien corredores, este año han

sido doscientos así que esperemos que en la próxima edi-

ción haya el doble”.

Primer triunfointernacional

El equipo placentino de mtb'maat International-Extremadura' regresó dePortugal con su primera victo-ria internacional de esta tem-porada. Pedro Romero y

Alejandro Díaz de la Peña

hicieron buenos los pronósti-cos que les señalaban comofavoritos al triunfo final enPortugal y la pareja se impusoen la clasificación general dela Algarve Bike Challenge.Ambos corredores iniciaron suparticipación en el Algarve luso con victoria desde la etapa pró-logo, una contrarreloj por las calles de Tavira, donde dejaronclaro a sus rivales que venían a por la ‘camisola amarela’.

Marcos Yuste, tercero en laVII Maratón de la Miel

La Asociación Deportiva Ciclista Francisco Pizarro organizóla VII Maratón de la Miel, en la localidad de Fuenlabrada de los

Montes. Dicho evento, llevado a cabo sobre unos duros 72

km, es característico por entregar a los mejores clasificados elproducto estrella de la localidad, la miel. De esta manera elcorredor Juan Fernando Sánchez Bolsico del Grupo CiclistaRecambios Antolín, obtuvo con su victoria absoluta, 81 kg demiel. El podio absoluto del maratón lo completaron AntonioCortes Noriego (G.C Recambios Antolín) y el chinato Marcos

Yuste Franco (Club Ciclista Ex-Aequo) de forma respectiva.

R. Mateos gana laduatlón morala

Navalmoral de la Mata daba comien-zo a la segunda parte de la temporadade Duatlón de la Liga Fextri 2013

cambiando la modalidad de duatlón debici de montaña por la de bici de carre-tera. En la categoría femenina la joven

placentina Raquel Mateos se hizo

con la victoria sobre ÁguedaRodríguez y acompañándolas en elpódium la talaverana María TeresaFrances.

CICLISMOCOMPETICIONES19

Page 20: Estadio Norte Marzo 2013

La historia de Kike

Gil Garrido es una

historia de supera-

ción, de mucho trabajo y

toneladas de sacrificio.

En definitiva, de fe en sí

mismo a pesar de los con-

dicionantes que todos nos

encontramos en la vida.

Hace cinco años era uno

de los más firmes valores

de la cantera del BM Pla-

sencia, con el que ganó

hasta tres ligas en catego-

rías inferiores, pero en un

partido de juveniles se

truncó su trayectoria. Un

contrataque, una caída en

falso y la peor de las le-

siones: la temida triada.

Por suerte, años después,

vuelve por la puerta gran-

de en forma de final de

Segunda División con el

BM Plasencia.

Pregunta.- ¿Ha sido un

largo viaje?

Repuesta.- Ha habido

mucho sufrimiento y

mucho sacrificio detrás.

Dos operaciones, un año

de rehabilitación... Me

sentía muy mal, sobre

todo por mi familia, que

son los que me han visto

padecerlo.

P.- ¿El regreso a las pis-

tas ha sido un desafío

personal?

R.- Tenía ganas de jugar,

pero la rodilla me dolía.

Además, había cogido

mucho peso. Me lo tomé

como un reto personal y

llegué a perder hasta 20

kilos. Ahora quiero aca-

bar lo que he empezado y

dedicar el título a mi pa-

dre, que ha atravesado

una grave enfermedad y

ha fallecido recientemen-

te.

P.- ¿Era duro ver a tus

compañeros de genera-

ción ver ganar las últi-

mas l igas sin ti en la

pista?

R.- Más que nada porque

se sufre mucho de los

nervios en la grada. Pue-

de que no jugara, pero yo

me siento parte de ese

equipo que ganó las dos

ligas.

P.- ¿Ha costado ir en-

trando en las rotaciones

del equipo?

R.- Sobre todo a principio

de temporada, pero poco

a poco he ido ganando

protagonismo en cual-

quiera de las dos posicio-

nes de lateral. En el tercer

partido de semifinales es-

tuve en pista hasta el mi-

nuto 23 de la segunda

parte. Ahora me siento

mucho mejor físicamente.

P.- ¿Quién ha jugado un

papel fundamental para

tu regreso a las pistas?

R.- Gran parte de culpa la

ha tenido el entrenador,

José Antonio García Du-

rán. Me pidió que hiciera

el esfuerzo y supo incenti-

varme y motivarme lo su-

ficiente.

BALONMANOSEGUNDA DIVISIÓN 20

Afronta su primera final senior tras cinco años apartado por lesión

Kike Gil vuelve por la puerta grande

10 PREGUNTAS A KIKE GIL

1. Lugar y Fecha de Nacimiento: Plasencia, 13/09/1989.2. Edad a la que empezó a practicar balonmano: A los 8 ó 9 años.

3. ¿Cómo surgió la afición?: A través de las clases de gimnasia en las Josefinas conClemente.

4. Objetivos para esta temporada: Ganar la Liga y dar la cara en la fase de ascenso.5. Punto fuerte: La capacidad de sacrificio, me vacío aunque me duela todo.

6. Punto débil: Soy demasiado independiente.7. Equipo favorito: FC Barcelona.

8. Jugador favorito: Alberto Entrerrñios.9. ¿A qué compañeros admiras?: A José J. Candeleda, ahora en el Atlético Novás.10. ¿Qué valoras de tu entrenador?: Sabe ser exigente y amigo al mismo tiempo.

Kike Gil, en unaacción de 7 metrosen el tercer partidode semifinales ante

el BM Villafranca.

Foto: Francisco Javier Pulido Cuadrado.

Page 21: Estadio Norte Marzo 2013

Mundo Vertical

Un total de 79 participantesprocedentes de toda Extre-madura y de otras provin-

cias como Madrid, Guadalajara,Salamanca, Ávila y Toledo se die-ron cita en el Rocódromo cubiertode la Ciudad Deportiva de Plasen-cia para participar en la Copa deEscalada de Dificultad. Una pruebaque pasa por ser la única en Extre-madura en indoor y, por tanto, tam-bién se decidían a los campeonesde Extremadura.

Desde la organización se puso enmarcha un nuevo modelo de com-petición más dinámico y participa-tivo. La fase clasificatoria seconformaba con diferentes bloquesy vías de cuerda con una grangama de dificultades. Debido a estagran cantidad de vías y bloques, elequipador (Juan José Cano) tuvoun gran trabajo de diseño y ubica-ción de las vías en la pequeña ins-talación donde se ubica elrocódromo.

El bullir de gente no cesó en todala mañana y más de 200 personasentre participantes y público aba-rrotó cada metro cuadrado del es-pacio. Al final de las cuatro horasque duró la fase clasificatoria, tansólo los seis mejores de cada cate-goría pasarían a la final.

Todo esto para preceder al verda-dero plato fuerte de la tarde, las fi-nales. En infantiles, los nuevedeportistas que pasaron a esta ron-da pelearon en la vía central parallegar a lo más alto. Dos de ellosllegaron al Top de la vía empatandoen la primera posición y dandopaso a una superfinal infantil. Enesta superfinal Rubén Pérez se im-puso a Pablo Rodríguez. Pero elespectáculo que brindaron los máspequeños y las muestras de calidadque desplegaron hacen augurar unfuturo muy prometedor para la es-calada extremeña.

La siguiente categoría en partici-par fue la juvenil masculina. Enella Alberto Puertas y Alberto

Ginés consiguieron hacer la vía yforzar una superfinal, mientras que

los demás competidores fueron ca-yendo a lo largo de la vía confor-mando la clasificación. En lasuperfinal fue Alberto Puertas elque se llevó el título y Alberto Gi-nés (con tan sólo 10 años) la segun-da plaza del cajón.

A continuación las féminas apor-taron su calidad al espectáculo. Adestacar la actuación de Antía

Freitas, que dominó la prueba yque a sus 12 años se ha hecho conel primer puesto de la prueba y delCampeonato de Extremadura.

La guinda del pastel fue la cate-goría absoluta masculina. Nadiese movía del pabellón sin ver al úl-timo competidor, Javier Cano.Ninguno de los anteriores competi-dores había conseguido encadenar

la vía y habían ido cayendo a lo lar-go del recorrido. El silencio se hizoeco de la tensión del momentocuando Javier despegó los pies delsuelo y las bocas se iban abriendo amedida que avanzaba por el traza-do. Un techo de ida y otro de vueltahasta el Top que dominó con es-fuerzo, pero con poderío, consi-guiendo la victoria.

Javier Cano se impuso en el Campeonato de Extremadura de Dificultad

Espectáculo en las paredes

ESCALADACAMPEONATO DE EXTREMADURA21

Pódium absoluto con Javier Cano como ganador. Pódium femenino, con la joven Antía Freitas.

Pódium juvenil liderado por Alberto Puertas. Pódium infantil que tuvo como vencedor a Rubén Pérez.

Aspecto del Rocódromo de la Ciudad Deportiva en plena competición.

Page 22: Estadio Norte Marzo 2013

Lllegan los play-off de as-censo, la parte más im-portante de la

temporada, y muchas de las op-ciones que pueda tener el Pla-sencia Extremadura pasan por lainspiración de su director, MarcCuesta (Barcelona, 29/05/1989).El base catalán ha cerrado laliga regular en un gran momen-to de forma, siendo el sextomejor anotador del grupo D dela Liga EBA y el décimo juga-dor más valorado. Procedentedel Eivissa Basquet, formó par-te de una gran generación decanteranos blaugranas.P.- ¿Cómo recuerdas esa eta-

pa en el Barça?

R.- Estuve hasta juniors y fue-ron cinco años muy bonitos, contorneos por toda Europa eincluso ganando el Campeonatode España Junior de 2006.Había grandes jugadores comoXavi Rabaseda (Barça) o Ma-madou Samb (Bilbao).P.- ¿Cómo surgió tu fichaje

por el Plasencia?

R.- Jesús Porras conocía a mirepresentante, le enseñó vídeosy rápidamente decidió que miscaracterísticas se adaptaban a suproyecto.P.- Tras medio año a sus órde-

nes, ¿qué sensaciones te deja

Jesús Porras?

R.- Es un currante. Se preparalos entrenamientos al detalle yasea mañana o tarde, los parti-dos, los scotings... Te exige má-xima concentración, perotenemos la suerte de que es unapersona muy cercana, tanto élcomo su segundo Raúl Pérez. Yfuera de los entrenamientos,siempre nos tomamos algo jun-tos.P.- ¿Qué compañeros te han

sorprendido?

R.- No conocía a casi nadie,pero me ha sorprendido el físico

de Jesús Vargas. Para ser del 94,tiene un salto y un ‘timing’impesionantes. Y también FedeUclés, que con sólo 19 años se‘pega’ contra jugadores muchomás veteranos.P.- ¿Y qué te parece la ciu-

dad?

R.- No tiene nada que ver aBarcelona o Ibiza, que es dedonde vengo. Es una ciudad pe-queña, tranquila y acogedora.Pero sí que se echa de menos alos amigos o pasar una tarde enlas Ramblas o en un centro co-mercial.P.- ¿Hay buen feeling en las

labores de dirección de equi-

po?

R.- Víctor Álvarez tardó en ini-ciar la temporada, pero ya estáentrando en las rotaciones. Ycon Pablo Bayle me siento muya gusto. Él es más físico y másrápido, pero nos complementa-mos muy bien, alternándonos aveces las posiciones de base yescoltaP.- ¿Cómo pasas el tiempo li-

bre en Plasencia?

R.- Ya acabé la carrera de Dere-cho, pero con doble sesión deentrenamientos en muchas oca-siones no es posible buscar unaocupación laboral. En los ratosque nos quedan vamos al gim-nasio, a dar una vuelta con losamigos, a jugar con la play, aver los partidos de la Cham-pions...P.- ¿Eres muy culé?

R.- Mucho. Quiero que gane elBarça ya jueguen a básket, fút-bol o hockey sobre patines.P.- ¿Y antimadridista?

R.- Tengamos muchos amigosdel Madrid, pero digamos queme gusta que pierdan hasta enlos entrenamientos. Lo que pasaes que en el equipo hay muchosmerengues, así que a mí o Baylenos dan bastante caña.

BALONCESTOLIGA EBA 22

EL CUESTIONARIO

- Una afición: El cine.- Un lugar para vivir: Barcelona.

- Comida favorita: La comida italiana o la carne poco hecha.

- Una película: Gran Torino.- Un actor: Clint Eastwood.

- Una actriz: Jennifer Aniston.- Música favorita: Hip-Hop.- Un ídolo: Michael Jordan.

- Un deseo: Lograr el ascensodeportivo con el Plasencia.

- Algo que te llevarías a una isladesierta: Mis amigos.- Un político: Ninguno.

- Una virtud: La sinceridad.- Un defecto: Soy un poco

rencoroso.- Un refrán o una consigna:

Disfrutar en todo lo que hagas.- El basket es… Una parte impor-

tante de mi vida.- Tu mejor recuerdo como jugador:El título de campeón de España en

categoría junior con el Barça.

- Tu peor recuerdo como jugador:Las palizas que nos daba Ricky

Rubio cuando jugábamos contra él en categorías inferiores.

- Un jugador referente: Jasikevicius en su primera etapa

en el Barça.- Un entrenador referente:

Quim Solá.- El mejor equipo de la historia:

El Dream-Team del 92.- El mejor partido que hayas visto: Alguno de las finales que ganó el

Barça de Bodiroga en 2003.- El jugador que más te ha costado

defender: Ricky Rubio.- El mejor compañero con el que

has jugado: Xavi Rabaseda.

- Un sueño por cumplir como jugador:

Llegar lo más alto posible en elmundo del baloncesto sin poner

límites.

El jugador formado en el Barça dirigeel juego del Plasencia Extremadura

Marc Cuestatalento culé

“Mi peor recuerdocomo jugador son laspalizas que nos dabaRicky Rubio”

Page 23: Estadio Norte Marzo 2013

María Romero se coronó como la MVP del Nacional Femenino por CC.AA.

La mejor infantil de España

Todo el baloncesto nacional anda con-

mocionado ante la irrupción de una

nueva estrella como es Luka Doncic,

jugador del Real Madrid y de la Selección de

la Comunidad de Madrid que ha sido nomi-

nado MVP del Campeonato de España In-

fantil masculino. Sin embargo, el básket

regional tiene que fijarse en lo que ha dado

de sí la categoría femenina, donde una pla-

centina ha sido nominada MVP, lo mismo

que Luka Doncic pero en chicas. Se trata de

María Romero. La jugadora del CB Plasen-

cia (1,69 metros) fue la más valorada del tor-

neo y resultó fundamental en la consecución

de la Selección Extremeña de las cuatro vic-

torias de la primera fase del Campeonato

dentro del grupo 'C'.

Sus números: 19.8 puntos (54.5% en T2,

38.1% en T3, 68.2% en TL), 8.6 rebotes, 5

balones recuperados, 3.2 faltas recibidas y

23.2 de valoración en 22:18 minutos sobre

cancha. Es una de las jugadoras que, además

de estar convocada con la selección autonó-

mica, ya lo ha hecho en alguna ocasión para

ejercitarse junto a las mejores del país de su

edad.

El éxito de María Romero a nivel particu-

lar viene acompañado por el excelente ba-

lance de las selecciones extremeñas de

minibasket e infantiles, donde había nume-

rosos placentinos, en los Campeonatos de

España que se disputan en las localidades

gaditanas de Chiclana, Puerto Real y San

Fernando.

Casi nada ha podido salir mejor: Catorce

victorias de 16 encuentros disputados y, so-

bre todo, tres ascensos a la categoría espe-

cial, un hecho que desde la Federación

Extremeña de Basket se tilda de “histórico”.

Hubo tres finales para el ascenso y tres

triunfos. Cronológicamente, el combinado

infantil femenino se enfrentaba a Castilla-La

Mancha, a la que venció por 78-43 y logra-

ba el billete a la especial.

Después, en el mismo escenario, la infantil

masculina, bajo la batuta técnica de Piti Hur-

tado derrotó a Cantabria por 77-64 y todos a

la categoría especial. Por si fuera poco, Ex-

tremadura de minibasket masculino, bajo la

dirección de Juan Pablo Márquez ganaba a

La Rioja por 67-39. Tercer ascenso.

En la jornada final, en los partidos por el

título, la Selección Extremeña de minibásket

masculino y la de infantil femenino se pro-

clamaron vencedores de su respectivas cate-

gorías Preferentes (la 2ª División).

Los más pequeños se impusieron a Canta-

bria por 74-66, finalizando así el campeona-

to invictos, lo mismo que las infantiles, que

pudieron con el mismo rival con algún apuro

más (58-53). El infantil masculino sin em-

bargo perdió su final ante Navarra (47-62).

María Romero promedió 19,8 pun-tos, 8,6 rebotes, 5 recuperaciones,3,2 faltas recibidas y 23,2 de valo-ración en 22:18 minutos en pista

PLACENTINOS EN LAS SELECCIONESINFANTIL FEMENINA

María Romero CB Plasencia Ambroz

María Cabrerizo CB Plasencia Ambroz

Marina Suárez CB Plasencia Ambroz

Marta Estévez CB Plasencia Ambroz

Sare Macías CB Plasencia Ambroz

Alba Pizarro CB Plasencia Ambroz

Mamen Blanco CB Plasencia Ambroz

INFANTIL MASCULINA

Nicolás Palacios CB Plasencia Ambroz

Alejandro Pérez CB Plasencia Ambroz

Pablo Barroso CB Plasencia Ambroz

Nacho García CB Plasencia Ambroz

Ramón Monrobel CB Plasencia Ambroz

ALEVÍN FEMENINA

Sira Hisado CB Plasencia Ambroz

Sara Martín CB Plasencia Ambroz

ALEVÍN MASCULINA

Carlos García CB Ambroz

Raúl Arribas Adepla Básket

BALONCESTOBÁSKET BASE23

Expedición extremeña en los Campeonatos de España Mini e Infantil 2013.

Page 24: Estadio Norte Marzo 2013

Si ya es difícil el acceso a una selección

autonómica siendo un jugador de pri-

mer año, mucho más lo es siendo de

una categoría inferior. Es algo que se habrá

producido en raras ocasiones, y desde luego

en Extremadura no tenemos constancia de la

última vez que algo así haya sucedido.

Pues bien, una de las jugadoras del CB Pla-

sencia, Sira Hisado (benjamín) ha disputado

el Campeonato de España de Selecciones

Autonómicas de Minibasket con la Selección

Extremeña. Pese a tener sólo 9 años, Sira ya

es capaz de competir con jugadoras de mayor

edad, algo muy meritorio y que no ha pasado

desapercibido por el cuerpo técnico de la Fe-

deración Extremeña de Baloncesto. Sira,

además, cuenta ya con muchas horas de en-

trenamiento a sus espaldas, lo que le hacen

estar ya muy dotada técnicamente, y con di-

versas experiencias competitivas, lo que le ha

forjado un carácter ganador.

Parte del mérito de la hazaña de pertenecer

a las 12 mejores de la región en categoría su-

perior la tiene su padre, y entrenador del

club, Sergio, quien siempre se ha preocupado

por el entrenamiento de su hija y que la apo-

ya en todo.

Este hecho no ha pasado desapercibida

para los medios de comunicación. El Periódi-

co Extremadura se hizo eco de la noticia en

sus páginas de local.

“Sira Hisado Santos es deportista, es

competitiva y, tras haber probado en nata-

ción y atletismo, se decantó por el balon-

cesto, para satisfacción de su padre, Sergio

Hisado, exjugador de baloncesto y ahora

su entrenador en el CP Miralvalle”, dice el

rotativo.

Sira, que vive en Malpartida de Plasencia,

lleva entrenando desde los 6 años y en el

club nadie duda de sus cualidades. De hecho,

aunque es benjamín (niñas de 9 y 10 años),

Javier Carrón, el entrenador de las infantiles

(niñas de 13 y 14 años) también ha querido

contar con ella para partidos oficiales.

Ya ha participado en varios campus y, des-

de enero, ha acudido a Cáceres cada domin-

go para optar a la Selección extremeña de

mini basket. “El seleccionador extremeño

nos ha dicho que su talento no lo tienen

otras niñas de su edad”, destacaba su orgu-

lloso padre al diario.

La jugadora ha estado presente en el Campeonato de España de Minibásket

Sira Hisado, un talento precoz

Los jugadores del equipo de Liga EBA protagonizaron su versión del baile de moda

El Plasencia Extremadura se apunta al Harlem-Shake

El Plasencia Extremadura que milita en la

Liga EBA no ha querido ser ajeno a la

moda del momento en youtube y hace po-

cos días protagonizó su particular ‘Harlem Sha-

ke’, esa coreografía sin orden ni concierto que

dura poco más de 30 segundos y que se ha virali-

zado en todo el mundo, hasta el punto que equi-

pos como los Miami Heat han firmado su propia

versión, sin contar otros muchos conjuntos de

otros deportes. En lo que se refiere al vídeo del

Plasencia Extremadura, la escena comienza en un

tiempo muerto tras el que se esconde una especie

de superhéroe que va camino de la ducha. A los

pocos segundos aparecerán paraguas, cascos de

motos, disfraces de monjas y un sinfín de detalles

que son preferibles verlos antes que contarlos.

YOUTUBE

BALONCESTOBÁSKET BASE 24

Es una fija de la SelecciónExtremeña y con sólo 9 años se enfrenta a chicas de 13 y 14

Page 25: Estadio Norte Marzo 2013

El placentino Andrés Corra-

lero se quedó a las puertas

de las medallas en la

prueba del heptathón del Campe-

onato de España Junior en pista

cubierta celebrado en Antequera.

Su compañero de equipo en al

Almaraz Mario Arancón le arre-

bató el bronce por apenas cuatro

puntos, algo insginificante en

esta modalidad.

Las pruebas combinadas brin-

daron uno de los mejores espec-

táculos de todo el Campeonato,

ya que los pupilos del placentino

Enrique Márquez -Corralero y

Arancón- se alternaron en el

bronce prueba a prueba, resol-

viéndose todo en la última disci-

plina, la más agónica, y por una

diferencia mínima de cuatro pun-

tos. Ambos lograron su mejor

marca personal superando los

5.000 puntos, Mario Arancón con

5.010 y Andrés Corralero con

5.006.

El comienzo de las combinadas

el sábado ya indicaba que la lu-

cha por el bronce entre ambos

compañeros sería inevitable, una

vez que con los dos máximos fa-

voritos -Alarcón y Tréscoli- se

distanciaban en busca del oro y la

plata. La primera prueba fueron

los 60 metros libres en la que

Arancón conseguía una marca de

7'23 y Corralero 7'31 colocándo-

se 2º y 4º respectivamente. A

continuación, en el salto de longi-

tud Corralero lograba unos mag-

níficos 6'80 mientras que

Arancón se quedaba en 6'66, co-

locándose Corralero 3º y Aran-

cón 4º.

Con el lanzamiento de peso,

Arancón superaba a Corralero,

colocándose 3º tras lanzar 12'31

mientras que el placentino pasaba

a la quinta posición con un lanza-

miento de 11'31. La jornada del

sábado acababa con la prueba

fuerte de Corralero, el salto de al-

tura, donde con 1'96 ganaba la

prueba y se colocaba tercero

frente a los 1'84 de Mario que le

dejaban cuarto.

Al finalizar la jornada vesperti-

na del sábado Corralero llevaba

2.874 puntos y Arancón 2.822,

quedando las espadas en todo lo

alto para la jornada dominical. En

los 60 metros vallas Arancón

vencía la prueba con unos magní-

ficos 8'32 que no sólo le hacían

recuperar el bronce, sino que ade-

más le acercaban a la lucha por la

plata, mientras que Corralero no

hacía su mejor carrera, finalizan-

do con 8'62 y volviendo a la

cuarta posición. En el salto con

pértiga se invertían los papeles y

mientras que Corralero competía

enchufadísimo ganando la prueba

con unos sensacionales 4'20 que

supondrían récord de Extremadu-

ra del placentino de no ser porque

actualmente reside en Soria,

Arancón se mostraba muy inse-

guro y a punto estuvo de tirar por

tierra todo el trabajo realizado.

Necesitó la tercera tentativa para

superar los 3'50 iniciales. Al fina-

lizar la sexta prueba Andrés Co-

rralero marchaba en tercera

posición con 4.379 puntos, muy

cerca de la plata, mientras que

Mario Arancón pasaba a la cuarta

posición con 4.234.

Los 1.000 metros que cerraban

el campeonato serían apasionan-

tes. Corralero, consciente de que

es su prueba más débil, trató de

conservar el bronce a toda costa

mientras que Arancón desde el

primer metro trataba de distanciar

a Andrés a más de los 14 segun-

dos que necesitaba para superar-

le. Ambos tuvieron que hacer su

mejor marca personal, acabando

exhaustos y esperando el recuen-

to final. Arancón hizo 2'49'05 y

Corralero 3'03'86, mejorando en

más de cinco segundos su mejor

marca.

La puntuación final fue de

5.010 puntos para Mario y 5.006

para Corralero, que se ganó el re-

conocimiento de todo el público

presente y de todos sus compañe-

ros, que coincidían en que era

una pena que no pudiera haber

una medalla para cada uno pues

ambos merecieron subir al pó-

dium. Sensacional trabajo de

Kike Márquez con sus atletas, ya

que independientemente del

puesto final ambos ofrecieron un

gran espectáculo y consiguieron

mejorar su marca global y varias

de sus marcas por prueba.

Andrés Corralero fue cuarto en el Nacional Junior de Heptathlón

A las puertas del bronce

Andrés Corralero, en plena competición en salto de altura.

ATLETISMOCAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR25

Page 26: Estadio Norte Marzo 2013

Valcorchero se consolidó

como un lugar magnífico

para la práctica de las ca-

rreras por montaña tras la II Trans-

canchos celebrada en la capital del

Jerte. Hubo mucha animación en

la salida a pesar de la lluvia que

había caído durante la semana y

comentarios en la salida sobre el

nuevo recorrido y las condiciones

que se iban a encontrar los corre-

dores durante la prueba a causa de

las lluvias. No se equivocó ningu-

no, ni los que señalaban el recorri-

do como exigente, ni los que ya

indicaban que las condiciones serí-

an duras por el barro que había en

muchos de los tramos.

La salida como es costumbre sir-

vió para que los ‘jabalís’ salieran

disparados por delante, dejando al

grueso de participantes disfrutar

tranquilamente de la naturaleza.

Un total de 20 kilómetros por subi-

das y bajadas, por trochas, sende-

ros, campo a través entre

esparragueras, canchos, retamas,

barro, charcos y ascensos entre

arroyos -lugares por los que difícil-

mente se pasaría si no llega a ser

por la carrera- hicieron descubrir

escondidas zonas de Valcorchero

de una belleza extrema.

Otro aspecto a destacar a pesar

de la lluvia fue la animación en las

zonas en las que el público se acer-

có a contemplar la prueba, aren-

gando a los corredores, a los que

en el tramo final de la prueba, por

si no fuera suficiente con lo co-

mentado anteriormente, se unió la

lluvia como elemento adicional de

dificultad. Por suerte, no hubo que

lamentar incidentes más allá de es-

guinces y caídas en el barrizal de

Valcorchero.

En cuanto a los resultados en ca-

tegoría masculina, el placentino

Dani Remón (Boquique Trail) era

profeta en su tierra y vencía con

superioridad con un tiempo en

meta de 1.32.46 por delante de la

sorpresa del día, el torrejoncillano

Kiko Lázaro (Club Atletismo To-

rrejoncillo) con un tiempo de

1.34.35 y cerraba podido el torna-

vaqueño Francisco Javier Gon-

zález (Grupo Montaña y Senderis-

mo Tornavacas) con 1.34.44 en

meta.

En categoría femenina, en la

vuelta a la competición de la vera-

ta Vanesa Ortega (Fexme), ésta

vencía a pesar de salir de una le-

sión con un tiempo en meta de

2.02.11 por delante de la placenti-

na Andrea Gil (Independiente)

que hacía un carrerón con un tiem-

po de 2.03.32 y en tercera posición

entraba la madrileña Belén Díez

(Club Atletismo Caprus) con

2.08.07

En la carrera de promoción de

10 kilómetros se proclamaban ven-

cedores los placentinos Luis Mi-

guel Izquierdo y Raquel Rey

respectivamente.

Al final, hubo comentarios de

aprobación y una organización que

rayó a buena altura en esta II

Transcanchos placentina, que se va

haciendo un hueco en las pruebas

importantes de Extremadura y que

ha visto aumentar su participación

de los 170 corredores del año ante-

rior a los 235 de esta edición.

Dani Remón se impuso en la carrera por montaña de Valcorchero

Transcanchos es puro monte

Pódium en categoría masculina, con Dani Remón.

VÍCTOR DOMÍNGUEZ, MEDALLA AL PUNDONORLa segunda edición de la Carrera por Montaña de

Transcanchos contó con la participación de unusuario de Placeat, la Asociación que trabaja con

personas con discapacidad intelectual. Se trata deVíctor Domínguez, que gracias a la labor quedesarrolla Placeat ha conseguido que tenga

autonomía y aprenda a manejarse, apuntarse a lasdiferentes carreras que se dan sobre todo en la ciudad

y consiguiendo la inclusión social. Víctor Domínguezfinalizó la carrera con mucho pundonor. A pesar de lalluvia, el barro y las dificultades consiguió el objetivoque se había marcado, haciendo lo que más le gusta,

que es correr. Desde Placeat quieren “felicitarle,mostrarle nuestra absoluta admiración y motivarle

para que siga dando lo mejor de él”.

Pódium en categoría femenina, con Vanesa Ortega.

Dani Remón, ganador de la prueba, saltando en el arroyo de los Pollos.

ATLETISMOCARRERA POR MONTAÑA 26

Page 27: Estadio Norte Marzo 2013

Hace de 15 a 20 años que elatletismo placentino depista vivió su Generación

de Oro. En tiempo y lugar coinci-dieron atletas del nivel deFlorentino Galaviz, RobertoGonzález, Conchi Gil y José Ma-nuel Tercero Piris, que dieron a laciudad numerosos títulos naciona-les. En el caso de Piris(25/03/1975), en su palmarés figuraser campeón de España Junior yPromesa, subcampeón de EspañaAbsoluto en 200 en pista cubierta ybronce en 400 y cuarto en cuatroocasiones, además de varias vecesinternacional en categorías inferio-res, mundialista absoluto en 1999en Maebashi (Japón) y en la Copade Europa de Naciones en Atenas.Un amplio currículum al que ahorahay que sumar el cuarto puesto enel Campeonato de Europa de Vete-ranos (+35 Años) en 400 metros.Pregunta.- ¿Qué sensaciones dejó

esa medalla de chocolate?

Repuesta.- Estoy contento porqueen el atletismo uno queda comocorre y yo hice marca personal.Después uno analiza y siempre creeque podía haber hecho alguna otracosa corriendo de otra manera, peroson tonterías.P.- ¿Cómo se desarrolló el Cam-

peonato de Europa a nivel perso-

nal?

R.- Muy bien. Era mi primer Euro-peo de Veteranos. El nivel era bue-nísimo y correr con alemanes,ingleses, franceses, holandeses…Trajo muchos recuerdos de cuandoera más joven y competía con laSelección Española. Meterse en lafinal era muy difícil, aunque empe-cé muy bien ganando mi eliminato-ria y ganando al que a posterioriquedó tercero.P.- ¿El nivel de veteranos en atle-

tismo sigue siendo de élite?

R.- Sobre todo en las edades mástempranas. Se está imponiendocada vez más la educación deporti-va en la gente mayor y eso hace quecada vez haya más asistencia y másnivel. En un Campeonato de Espa-ña de Veteranos suelen acudir entre

1.500 y 2.000 atletas. Y estos llevana sus familias. Por este motivo sehace muy vistosao en participacióny expectación.P.- ¿Nunca has pensado en colgar

las botas en el atletismo?

R.- Lo hice durante 9 años, pero alenterarme que a los 35 era veterano,me entraron ganas de que mis hijosme vieran correr.P.- ¿Se te ha quedado alguna es-

pinita clavada en todos estos años

de carrera?

R.- Ir a una Olimpiada. Si no hubie-ra dejado el atletismo lo habría con-seguido.P.- A pesar de no ser un ‘gigante’,

toda tu carrera ha sido de velocis-

ta. ¿Cómo te decantaste por ello?

R.- Yo hacía fondo como casi todoslos niños cuando empiezan con Ca-rolina Nolten y fui a varios Campe-onatos de España de Campo aTravés. En cadetes quedé octavo en1.000, por detrás de Reyes Estévez,Cerezo y atletas de nivel internacio-nal. Una vez me hicieron correr

unos 400 porque no había gente yrealicé marca para acudir al Cam-peonato del Mundo Juvenil. A partirde ese momento orientamos los en-trenamientos a esa prueba.P.- ¿No te da por correr medias

maratones y carreras populares

ahora que está tan de moda?

R.- Para le gente que hacemos pis-ta, de forma coloquial decimos quehacer fondo es hacer lo fácil y queson los vagos del atletismo. Repitoque es de forma coloquial, porquees muy admirable que cualquierpersona realice un deporte comosuperación o entretenimiento. Yocuando me dedicaba plenamenteentrenaba entre 5 y 7 horas al día. Ylo mismo le pasa a un lanzador o aun saltador. Para el fondista, cuantomás larga es la distancia, más fácily corta es la forma de entrenarla.P.- ¿Qué ritmo de entrenamientos

llevas para mantenerte en for-

ma?

R.- Entreno de cuatro a cinco díasdurante una hora y media. Y siem-

pre por sensaciones. Dependiendode cómo me encuentre entreno unpoco más o menos. A cierta edad elentreno lo marca el cuerpo.P.- Aparte, llevas a un equipo de

niños de fútbol-sala y juegas a

fútbol-7. ¿Qué significa el fútbol

para ti?

R.- Y también entreno a los Velo-cistas de la Escuela de Atletismo. Elfútbol ha sido una liberación. Desdeque empecé con 19 años a entrenarmuchas horas era una forma de des-conectar del atletismo. Nunca per-donaba un partido a riesgo delesionarme. P.- ¿Te has sentido verdadera-

mente reconocido por Plasencia y

sus instituciones?

R.- En 1995 fui nombrado mejordeportista extremeño del año. Re-gionalmente sí, localmente nuncahablé ni fui llamado por ningún al-calde ni representante por mis méri-tos deportivos.P.- ¿Cuál ha sido el mejor recuer-

do que guardas de tu carrera?

R.- Uno fue la primera vez quequedé Campeón de España, y otrocuando me llamaron para acudir alCampeonato del Mundo.P.- ¿Y a quién le tienes que dar

las gracias por haberte hecho un

huequito en el atletismo?

R.- A mucha gente, a los que fueronmis entrenadores, Jose EchevarríaPizarro y Valentín Tejedor, al grupode atletas tan buenos, sacrificados yamigos que éramos Florentino Ga-laviz, Roberto González, ConchiGil... Y claramente al sacrificio demi familia. Éramos muy humildes ycomprar unas zapatillas era todo unsacrificio.P.- ¿Cuáles son tus próximos ob-

jetivos?

R.- Este año es el Campeonato deMundo de Veteranos, pero comoestoy desempleado no barajo estaopción. El Campeonato de Españaes en Vitoria y en función de cómoeste mi situación decidiré acudir.Nosotros tenemos que sufragarnostodos los gastos y el Campeonatode Europa ha sido un desembolsoimportante.

El placentino fue cuarto en el Campeonato de Europa de Veteranos en 400 m.

La segunda juventud de Piris

Piris corrió dos pruebasen San Sebastián. Fuecuarto en 400 metros

(1º en eliminatorias y 2ºen semis) y séptimo en

200 metros (1º eneliminatorias y 3º en

semis).

ATLETISMOCAMPEONATO DE EUROPA DE VETERANOS27

Page 28: Estadio Norte Marzo 2013

Apenas lleva tres años com-

pitiendo a nivel federado,

pero desde la primera ca-

rrera Luis Miguel Izquierdo (Pla-

sencia, 10/11/1971) se ha hecho un

hueco en el panorama regional tan-

to el ámbito del duatlón como el de

las carreras populares. Puede que

no tenga mucha experiencia en su

piernas, pero sí veteranía. En esa

categoría es donde está brillando

con luz propia. Sin ir más lejos,

hace pocos días se proclamó por

tercer año seguido campeón de Ex-

tremadura de Duatlón.

Pregunta.- ¿Cómo se desarrolló

la prueba?

Repuesta.- Al ser el tercer año que

competía la estrategia la tenía clara.

Hacer hueco en el primer segmento

a pie con respecto a los demás dua-

tletas de mi categoría, aguantar en

la bici y volver a meter tiempo en la

tercera parte a pie.

P.- ¿Te consideras un hombre de

duatlón o prefieres abrir el abani-

co de competición?

R.- Me gusta competir en todo. Me

apasiona el atletismo, el cross, las

carreras de montaña y también la

bici. Incluso, en esta última modali-

dad he participado en dos Quebran-

tahuesos.

P.- ¿Prefieres el Duatlón-Cross o

Duatlón Clásico?

R.- Me gustan ambos, aunque reco-

nozco que en el duatlón-cross de-

pendes mucho de la bici, cosa en la

que estoy peor preparado. El tria-

tlón no lo he probado. En el agua

soy muy lento y si veo que no pue-

do dar el todo en una competición,

prefiero no hacerla.

P.- Si te tuvieras que quedar con

una victoria, ¿cuál sería?

R.- Puestos a elegir, me quedo con

mi primer triunfo en el Duatlón-

Cross de Cáceres 2011. Hasta ese

momento no había competido en

nada. A partir de ahí fui consciente

de que podía estar arriba.

P.- Primer clasificado de Vetera-

nos en la Transcanchos. ¿Te en-

cuentras en el mejor momento de

la temporada?

R.- Es difícil saberlo. Yo no planeo

la temporada para una prueba

específica. Según se acerca el mo-

mento vemos mi entrenador y yo

cómo estoy físicamente y decidi-

mos correrla o dejarla para la

siguiente. De todas formas, mi me-

jor momento suele estar a finales de

verano.

P.- ¿Cuál es tu rutina de entrena-

mientos y de alimentación para

mantenerte en forma?

R.- Con la llegada de mi hijo, mi

ritmo de entrenamiento ha cambia-

do bastante. Las tiradas de más de

tres horas de bici están olvidadas, y

el entreno diario de atletismo lo ten-

go que hacer con bastante menos

tiempo del que me gustaría. La ali-

mentación no tiene secretos. Nada

de alcohol ni de bollería industrial.

Del resto como de todo.

P.- ¿Cuáles son tus próximos ob-

jetivos?

R.- De momento la Media de Béjar,

que vamos a correr por equipos la

Escuela de Atletismo Plasencia. Te-

nía pensado correr el Duatlón de

Malpartida, pero mi falta de entre-

namiento en bici no me hace tener

confianza.

P.- ¿Cuál es el secreto del alto ni-

vel de los veteranos de Plasencia

y cuál es su agenda?

R.- El sacrificio y la pasión por el

deporte. Algunos han participado

en el Campeonato de España de

Cross, otro grupo irá al 10.000 y a

la Media. Todo depende de cómo te

encuentres en el momento que llega

la competición.

P.- Como deportista, ¿cuáles son

tus puntos fuertes y qué cosas

debes mejorar?

R.- Tengo mucha constancia y ca-

pacidad de sufrimiento.

¿Perfeccionar? Creo que todo.

P.- Segunda edición de la Trans-

canchos y primera de la Media

Maratón. ¿Qué más se necesita

para potenciar el atletismo en

Plasencia?

R.- Se ha hecho un gran esfuerzo a

nivel local. Por una parte como

gran logro general está que al fin te-

nemos unas pistas de atletismo

acorde a nuestra ciudad. Y todo el

camino al borde del Jerte es una

maravilla para los que deseen dar

un paseo en bici o trotar algo. Creo

que tenemos buena cantera en el

atletismo de la ciudad. Marta es la

joven promesa con más proyección

que tenemos y prueba de ello es

que a cross que se presenta, cross

que gana, incluido el tan prestigioso

de Atapuerca. Raquel Mateos es

otro diamante, y un largo etcétera

que tengo el placer de conocer. Pero

aparte de la Trascanchos y la Me-

dia, no debemos olvidar el Cross

Subida del Puerto, que reúne a mu-

cha gente venida de otras regiones.

Luis Miguel Izquierdo se proclamó por tercer año campeón regional de Duatlón

La veteranía es un grado

Luis MiguelIzquierdo compitió

hasta el añopasado con la

Escuela de Trialónde Plasencia y laE.A. Monfragüe.

Ahora lo hace deforma

independiente(triatlón) y con la

E.A. Plasencia.

ATLETISMODUATLÓN Y CARRERAS POPULARES 28

PALMARÉS DE LUIS MIGUEL IZQUIERDODUATLÓN- Cuarto en Campeonato de España Duatlón Cross en grupos de Edad 2011.

- Décimo en el Mundial de Gijón de Duatlón grupos de Edad 2011.

- Campeón de Extremadura Duatlón Carretera Veteranos 2011,2012 y 2013

- Campeón de Extremadura Duatlón-Cross Veteranos 2012.

- Campeón de Extremadura Liga Fextri Categoría Veteranos 2011 y 2012.

- Cuarto clasificado en la general absoluta Liga Fextri 2011.

- Tercer clasificado en la general absoluta Liga Fextri 2012.

- Campeón en todas las pruebas exceptuando dos en la categoría de

veterano liga Fextri 2011.

- Campeón en todas las pruebas exceptuando una en la categoría de

veterano liga Fextri 2012.

ATLETISMO- Campeón absoluto y veterano en la liga de carreras cross celebradas

en la Vera año 2012, ganando todas las pruebas de su categoría.

- Campeón Cross del Puerto de Plasencia en la General y su categoría.

- Segundo clasificado Veteranos Cross Almaraz 2012.

- Tercer clasificado Veteranos Cross Diputación Cáceres 2012.

- Primer clasificado Veteranos Gran Premio Cáceres de Cross 2013.

- Tercer clasificado en su categoría Media Maratón Plasencia 2013.

- Tercer clasificado en su categoría Carrea de Montaña Pencona 2013.

- Primer clasificado Absoluto y Veterano Trascanchos Plasencia 2013.

- Segundo en la general y primero en su categoría en Cross Ermita de

Jaraíz 2013.

Page 29: Estadio Norte Marzo 2013

Pedro José Hernández

no deja de sorpren-

der jamás. Pura raza.

Es el deportista total, el es-

pecialista definitivo, un re-

ferente extremeño de lujo

en las pruebas de resisten-

cia. Su historial es digno de

figurar en los anales del de-

porte regional en primerísi-

ma fila.

Su última exhibición la

ofreció en París, en el VI

Eco Trail de la capital gala,

donde fue invitado por un

amigo paisano y en el que

partía como uno de los

grandes favoritos para lle-

gar entre los primeros al

término de los 80 kilóme-

tros que tenían que recorrer

los participantes. Al final

fue decimosexto entre los

superhombres que lucharon

contra la crudeza de las cir-

cunstancias en las que se

desenvolvió la carrera.

Era la primera vez que

Pedro José se enfrentaba a

una prueba de esa distancia

en competición, puesto que

nunca había pasado de 45

kilómetros. Hernández

mantendría la primera posi-

ción hasta el ecuador de la

prueba, pero a partir del ki-

lómetro 50 bajaba el ritmo,

muy consciente de que lo

importante de su bautismo

en los ultra trail era llegar y

no tener que abandonar. Y

así fue como el torrejonci-

llano tuvo que dosificarse y

saber sufrir para terminar

decimosexto en la general

con un tiempo de 6 horas,

41 minutos, 34 segundos y

con la sensación de que otra

vez será en cuanto a lo me-

ramente competitivo, para

él incluso secundario.

“Cansado no, estoy re-

ventado. La prueba ha sa-

lido muy rápida, los

primeros compases hasta

el kilómetro 40 ha ido

muy rápida. Hemos llega-

do a meta que era lo im-

portante, sufriendo mu-

cho, pero hemos llegado.

Lo importante de estas

carreras es llegar sobre

todo para los que debuta-

mos en estas carreras”,

dijo el propio protagonista.

Días antes, Pedro José

Hernández lpogró una nue-

va victoria en una nueva in-

cursión de en el País

Vasco, su tierra de adopción

por su familia política. Se

alzaba con la txpaela como

vencedor en el Bilbao

Mendi Trail, una carrera

por montaña celebrada en

los alrededores de Bilbao

en la que tomaban parte

300 corredores y en la que

Pedrito tuvo que hacer fren-

te a 25 kilómetros con un

desnivel positivo de 1.000

metros.

Pedro terminaba la prue-

ba con un tiempo de

1.36.22 sacando algo más

de cuatro minutos a su per-

seguidor.

Pedro José Hernández completó 80 kilómetros en la VI Eco Trail francesa

Desde París con amor

Pedro José Hernández, a los pies de la Torre Eiffel.

La carrera se disputará en un miércoles festivo a partir

de las 10:30 horas en una distancia de 5.110 metros

El X Cross Camino del Puertose disputará el 1 de mayo

El Grupo Placen-

tino de Montaña

y el Club Escue-

la de Atletismo han or-

ganizado para el

miércoles 1 de mayo la

décima edición del

Cross Popular Camino

del Puerto. Con una

distancia de 5.110 mes-

tros, el trazado de la ca-

rrera está hecho para

seguirse tanto por la ca-

rretera como por el ca-

mino al santuario.

Pueden participar todos

los atletas que lo des-

een en las categorías:

infantil A, hasta 5 años;

infantil B, de 6 a 8

años; infantil C, de 9 a

12 años (correrán 800

metros); cadete, de 13 a

17 años; absoluta, de 18

a 34 años; veteranos A,

de 35 a 44 años; y vete-

ranos B, de 45 en ade-

lante. La salida se da a

las 10:30 horas. El

Ayuntamiento ha auto-

rizado a los organizado-

res el corte de la

carretera al santuario

del Puerto a la altura

del Hospital, a las

10:15 horas durante el

paso de los corredores

y hasta que pase la es-

coba de carrera. Ade-

más organizará el

tráfico y aparcamiento

en la ermita y alrededo-

res antes y durante el

desarrollo de la prueba

y se prohibe el aparca-

miento en la salida del

Camino Viejo a la ex-

planada del santuario.

CARRERAS POPULARES

Los disfraces es una de las grandes atracciones de la carrera.

ATLETISMOCARRERAS POR MONTAÑA29

“Hemos llegado a meta, sufriendomucho, pero hemos llegado”

Luis Miguel Izquierdoganó la edición de 2012, seguido de Teo Clemente

Page 30: Estadio Norte Marzo 2013

Plasencia tiene el orgullo deacoger a nuevos campeo-nes, que en esta ocasión

vienen de la mano del judo. Setrata de Marcos Jesús HernándezSergio, Ana Alegre García y JuanJosé Salvo Mateos. Precisamentecon éste último compartimos unajornada para conocer cómo mar-cha su imparable evolución.

Juan José Salvo (Plasencia,19/12/1998) ya tiene un ampliopalmarés. El judoka del GimnasioDojo ha sido tercero el el Campe-onato Extremadura Alevín de2010, tercero en el Regional In-fantil de 2011, campeón de Extre-madura Infantil de 2012 ycampeón Extremadura Cadete de2013. Éste último título, en me-nos de 50 kilos.Pregunta.- ¿Cómo se desarrolló

la victoria en el último Campe-

onato de Extremadura?

Respuesta.- El combate comenzócon dificultad, pero poco a pocoobservé cómo actuaba el contra-rio y tras una combinación ganepor Ipon.P.- ¿Cómo surgió tu interés por

el judo?

R.- Mi padre me llevó al gimna-sio y vi que era una práctica di-vertida y muy entretenida, quehizo que fuera pillando gusto porél hasta llegar a la competición.P.- ¿En qué consiste una sema-

na normal para un judoka?

R.- Los entrenamientos suelenser dos días a la semana, aunqueyo voy cuatro. Dos de ellos voycon los chicos de mi edad y otros

dos acudo a última hora parapracticar con los mayores y pre-parar el Campeonato de España.De momento no hacemos pesas,ya que ese trabajo se hace con elpeso del compañero. Y los entre-namientos son para coger fondo yaguante, los combates duran cua-tro minutos y son muy intensos.P.- ¿Cómo definirías a tu entre-

nador?

R.- Miguelo, aparte de ser mi en-

trenador, es un gran amigo. Pla-nea los entrenamientos y se preo-cupa en que estén dirigidos nosólo a la competición, sino a pre-pararnos para la vida cotidiana,teniendo respeto por los compa-ñeros. Como él dice, la prácticadel judo incrementa una serie devalores que, con el tiempo, seconvierten en las máximas del ju-doca. Estos valores son cortesía,respeto, amistad, coraje, valentía,

sinceridad, modestia y control desí mismo.P.- ¿Cuáles son tus próximos

objetivos?

R.- Intentaremos subir al podioen el Campeonato de España,pero es muy complicado.P.- ¿Hay cantera en Plasencia?

R.- Sí, mucha. Incluso, en migimnasio hay clases para niñosdesde los 3 años.P.- ¿Cómo es el nivel del judo

en Extremadura?

R.- Es bastante alto. Tenemos pó-diums en el Campeonato de Es-paña en casi todas las categorías.Y cada año quedamos mejorclasificados. Somos un poco infe-riores si nos comparamos conMadrid, aunque poco a poco va-mos llegando al nivel de los me-jores.P.- ¿Cuáles es tu punto fuerte y

qué facetas crees que debes me-

jorar?

R.- El judo suelo es mi fuerte; ynecesito mejorar la movilidad delos brazos para entrar a las técni-cas de pie.P.- ¿Cuáles son tus fuentes de

motivación?

R.- Mi familia, que me apoya yviaja a todas las competiciones, ylos compañeros del gimnasio conlos cuales pasamos buenos ratosen las convivencias. Siempre es-tamos deseando que lleguen esasconvivencias con la SelecciónExtremeña. Lo pasamos muybien en esos ‘stages’ con compa-ñeros del gimnasio y de otrosgimnasios del resto de España.

El placentino se hizo con el título regional cadete en menos de 50 kilos

Juanjo Salvo, campeón por Ippon

ARTES MARCIALESCAMPEONATO DE EXTREMADURA DE JUDO 30

Juan José Salvo, en lo más alto del podio.

CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE JUDO

INFANTIL FEMENINO

Marcos Jesús Hernández -38 kg Oro

Gonzalo Leo Casquero -55 kg Plata

Guillermo Arrojo Esteba -60 kg Plata

INFANTIL MASCULINO

Ana Alegre García -63 kg Oro

María Ramos Valero -63 kg Plata

CADETE FEMENINO

Ana Sánchez Sorribas -52 kg Plata

Jenifer Moreno Tahiri -63 kg Plata

CADETE MASCULINO

Juan José Salvo Mateos -50 kg Oro

José Carlos Real López -55 kg Plata

Antonio Alegre García -73 kg Bronce

Page 31: Estadio Norte Marzo 2013

La gran cita de la Liga de Clubes de Extremadura secelebrará en el Gabriel y Galán el próximo 28 de abril

La Unión de Pescadores metedos equipos en la final regional

El embalse deAlcántara, en lazona de la Ca-

rrascosa, acogió la fi-nal provincia l de laLiga de Clubes de Cá-ceres de Pesca, dondeparticiparon un totalde 16 equipos de dis-tintas entidades de laprovincia . Dos de

ellos pertenecían a laUnión de Pescadoresde Plasencia.

El objetivo de dichacompetición era selec-cionar a cinco equipospara pescar con otroscinco conjuntos de Ba-dajoz la final regionalde Liga de Clubes elpróximo 28 de abril,

que tendrá lugar en elmismo escenario delembalse de Gabriel yGalán. Se clasificaronpara dicha competi-ción dos equipos deCáceres, uno de Mal-partida de Cáceres ylos dos de la Unión dePescadores de Plasen-cia.

PESCA

La selección extre-meña de taekwon-do ha logrado una

medalla de bronce duranteel Campeonato de Españasénior absoluto disputadoen Oropesa de Mar. El me-tal lo consiguió el placenti-no Juan Pedro GirónAlonso (Gimnasio Losán)en la categoría de -87 ki-los. En primera ronda seimpuso a Castilla y León yen segunda a Murcia. En latercera, ya en semifinales,perdió contra el represen-tante catalán, que despuésacabó proclamándosecampeón de España de supeso.

La federación extremeñase muestra satisfecha coneste resultado. “El buen

trabajo tanto de la fede-

ración como de sus técni-

co y, sobre todo, sus

deportistas, va obtenien-

do recompensa”. Ademásde Juan Pedro Girón hubo

otros cuatro deportistas ex-tremeños, a los que acom-pañaron un representante yun delegado de la federa-ción, Yong Kim Sin ySang-In Han, y dos entre-nadores, Teodoro Prieto yManuel Mendo.

La placentina Mª Euge-nia Gómez, en -53 kilos,perdió en primera rondaante la madrileña. Gabriel

Amado, -68 kilos, ganó elprimer combate, pero no elsegundo. Álvaro González(-74) perdió por un ajusta-do 12-11 con Castilla LaMancha. Y el placentinoSergio María Martín (-80),pasó fácilmente la primeraronda, pero después perdióante el gallego, quedándo-se a las puertas de las me-dallas en cuartos de final.

El placentino logró la medalla en el Nacionalde Taekwondo de Comunidades Autónomas

Juan Pedro Girón, un nuevo bronce

Valcorchero acogerá el CampeonatoAutonómico el próximo 14 de abril

Llega el Regional deRecorrido de Caza

Plasencia acogeráel V Campeona-to de Primavera

y el XII CampeonatoAutonómico de Extre-madura de Recorridode Caza con Arco, quese celebrarán el 14 deabril en la zona de Ro-cagorda. El precio dela inscripción es de 30euros para séniors y ju-niors y de 25 eurospara menores de 14años. Los acompañan-tes abonarán 15 euros.

La competición em-pezará a las 09:30 ho-

ras y después tendrálugar la comida en elHote l Los Álamos,donde como en añosanteriores se sortearáun jamón entre los par-ticipantes en recuerdoy honor a su compañe-ro Chopo.

L a tirada se regirábajo el actual Regla-mento de Recorridosde Caza con Arco de laRela Federación Espa-ñola de Caza, siendoobligatorio estar en po-sesión de la l icenciafederativa en vigor.

Juan Pedro Girón posa con su bronce con el equipo extremeño.

Pescador en el embalse de Gabriel y Galán.

POLIDEPORTIVOARTES MARCIALES31

Page 32: Estadio Norte Marzo 2013

La vigésimo octava edi-

ción del Rallye Norte de

Extremadura, veterana

prueba automovil ís t ica que

transcurre por carreteras del

norte de Cáceres y sur de Sala-

manca, se disputará los próxi-

mo días 26 y 27 de abril bajo la

organización de la Escudería

Ciudad de Plasencia.

El campeonato se iniciará el

viernes 26 en el recinto ferial

El Berrocal de Plasencia con la

entrega de documentación y

verificaciones previas. La prue-

ba es valedera y puntuable para

el Campeonato y Copa de Ex-

tremadura de Rallyes y de Co-

pilotos 2013, y el Campeonato

de Madrid de Rallyes de Asfal-

to 2013.

La prueba constará de un re-

corrido total de 502,40 kilóme-

tros, divididos en cinco seccio-

ness y separadas por parques

cerrados de reagrupamiento,

con 147,90 kilómetros crono-

metrados en carretera reparti-

dos en seis tramos -a los que se

hacen dos pasadas- y un tramo

cronometrado espectáculo de

1,5 kilómetros que tendrá lugar

en el recinto ferial placentino.

El porcentaje de kilómetros

cronometrados sobre el total

del Rallye es del 29,44%.

Estos seis tramos de carretera

son El Pinajarro, de 21,5 kiló-

metros; Lagunilla, de 7,5 kiló-

metros; Montemayor del Río,

de 14 kilómetros; Arroyomoli-

nos, de 11,5 kilómetros; Carlos

V (entre el Monasterio de Yuste

y Garganta la Olla), de 6,8 ki-

lómetros; y Piornal, de 11,9 ki-

lómetros.

Por segundo año seguido, el

Rallye Norte de Extremadura

volverá a pisar las carreteras

del sur de la provincia de Sala-

manca, por donde transcurrirán

los tramos matinales.

Se han establecido diez pre-

mios para la clasificación gene-

ral , s i b ien sólo los t res

primeros incluyen una aporta-

ción económica de 300, 200 y

100 euros, respectivamente;

además de un premio de 60 eu-

ros para el ganador en la clasi-

ficación por clases en cada una

de las divisiones.

Este año, como novedad, se

introduce la modalidad de Re-

gularidad Sport para vehículos

clásicos equipados con las mis-

mas medidas de seguridad que

en la modalidad de Velocidad.

Estos coches pondrán un toque

diferente a todas las ediciones

anteriores.

La organización ha hecho un

llamamiento a los espectadores

que acudan a los tramos para

ver en directo el discurrir de la

prueba al objeto de que “bajo

ningún concepto” se sitúen fue-

ra de las zonas de seguridad.

La gran novedad de este año será la Modalidad de Regularidad Sport

El Rallye Norte ya está listo

MOTORXXVIII RALLYE NORTE DE EXTREMADURA 32

Por segundo año seguido,el Rallye Norte volverá a pisar las carreteras del sur de Salamanca

Page 33: Estadio Norte Marzo 2013

La Federación Extremeña de

Automovilismo, presidida

por el placentino Paco Ló-

pez, organizó en la capital autonómi-

ca su gala anual en honor a los

ganadores de las diferentes discipli-

nas deportivas del motor extremeño.

Al acto asistieron numerosas autori-

dades entre las que se encontraba el

Director General de Deportes de la

Junta, Antonio Pedrera.

La Escudería Plasencia estuvo

bien representada por sus deportis-

tas, que se traían para el norte de la

región los siguientes premios:

- David Quijada – Daniel Canelo:Campeones absolutos del Campeo-

nato de Rallyes de Tierra.

- Alberto Hernández – ManuelPedraz: Campeones de la clase A5

en Rallyes de Asfalto, con un Re-

nault Clio Sport.

- Paco Montes – Daniel Canelo:Campeones de la clase N1 en Rall-

yes de Asfalto, con un Peugeot 106

Xsi.

- Diego Rodríguez – José MaikelSánchez: Campeones de la clase

RC7 en Rallyes de Asfalto, con un

Opel Corsa Gsi.

- P.A. Morcillo: Campeón de la cla-

se A2 del Campeonato de Autocross.

- Óscar Casado: Subcampeón de la

clase A1 del Regional de Autocross.

Los miembros de la Escudería Plasencia subieron seis veces al podio

Botín de trofeos en la Gala Fexa

David Quijada, mejor piloto de Rallyes de Tierra.

MOTORGALA DE LA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE AUTOMOVILISMO33

El equipo de la Escudería Plasencia se verá las caras en la

élite ante cerca de 20 formaciones de toda España

David Quijada y Daniel Canelo,a la Copa Suzuki Swift

Ll equipo formado

por David

Quijada y Daniel

Canelo nos vuelven a

dar una alegría. Además

de andar enredados, jun-

to con el resto de la Es-

cudería Plasencia, en la

organización del Rallye

de Tierra de Riolobos

(este año puntuable para

el Campeonato de Espa-

ña) y del Tramo Crono-

metrado de Tierra de

Malpartida de Plasencia,

este año se proponen dis-

putar el Campeonato de

España de Rallyes de

Asfalto encuadrados

dentro de la copa mono-

marca Suzuki. Hace es-

casos días cerraban el

contrato que supone dis-

poner del vehículo para

las seis pruebas que dis-

putarán y formalizaban

la inscripción en el cam-

peonato. Será sin duda

un formidable paso para

su formación. Estarán en

los Rallye Cantabria,

Rallye de Orense, Rallye

de Ferrol, Rallye Prínci-

pe de Asturias, Rallye

Villa de Llanes y Rallye

Comunidad de Madrid.

CAMPEONATO DE ESPAÑA

Quijada y Canelo, con su nuevo coche.

Óscar Casado, a la izquierda, subcampeón en Autocross A-1. Pedro A. Morcillo, campeón en Autocross A-2.

Dani Canelo, mejor copiloto de Rallyes de Tierra.

Page 34: Estadio Norte Marzo 2013

Excelente botín. Lafriolera de 22medallas logró la

Selección Extremeña, com-puesta por ocho nadadoresy tres técnicos, que acudie-ron al Campeonato de Es-paña absoluto de nataciónparalímpica celebrado enSan Sebastián. Allí estuvopresente el C.N. Plasenciacon dos nadadores.

En clase 6 compitió elplacentino Raúl Porrasen diferentes pruebas, noteniendo suerte con lasmedallas, pero rozando elpódium en algunas deellas.

Sin embargo, el cacere-ño del C.N. PlasenciaMiguel Ángel Sánchezlogró el oro 100 libres,100 espalda y plata en 400libres y 50 libres. El obje-

tivo ahora es conseguir lamarca mínima para elCampeonato del Mundode Canadá que se celebra-rá el próximo verano.

La participación de la de-legación extremeña la abríael nadador del C.N. Mora-

lo, Gabriel Cambronell, lo-grando un bronce en 50 es-palda que completaría porla tarde con una plata en 50mariposa, clase 7. En lamisma prueba, 50 espalda,estrenaba el casillero de losoros, el dombenitense Abel

Rosado que posteriormenteterminaría la competicióncon dos platas más y unbronce en 100 espalda, 200libres y 100 libres todosellos en clase S9.

La joven pacense JuliaBenito, del CN Badajoz,

se unía también, aportan-do un oro en 400libres ybronce en 200libres, que-dándose a las puertas dealguna más en 50 y 100 li-bres, clase 10.

Los cacereños AlfonsoRodríguez y Julia Monterose sumaban a la fiesta conotras 6 medallas. Oro ydos platas para el primeroen 50 mariposa, 50 braza,200 libres y para la segun-da, oro y dos bronces en400 libres, 200 libres y 50mariposa.

La nadadora internacio-nal Isabel Hernández re-dondeó un campeonatomágico para la comunidadcon otros cuatro metales.La emeritense consiguió eloro en 50, 100 mariposa yla plata en 50 y 100 libres,clase S10.

Raúl Porras y Miguel Ángel Sánchez acudieron al Nacional Adaptado

El CN Plasencia brilla en Donosti

La delegación extremeña posa en familia en San Sebastián.

NATACIONCAMPEONATO DE ESPAÑA ADAPTADO 34

Page 35: Estadio Norte Marzo 2013
Page 36: Estadio Norte Marzo 2013