estabilidad a largo plazo ortodoncia

Upload: claudiajimenez

Post on 13-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Estabilidad a Largo Plazo ORTODONCIA

    1/3

    Estabilidad a Largo Plazo

    Los aspectos relacionados con la recidiva de los tratamientos ortodncicos, la

    posibilidad de que los pacientes no usen adecuadamente los aparatos

    retenedores para la contencin y la incertidumbre sobre si se presentar o no el

    colapso de la oclusin, ha sido el motivo de los ortodoncistas a travs de la

    historia, y hasta el presente, incluidos nosotros, no podemos asegurar si el

    caso que terminamos de tratar colapsar o no, ni en qu medida. Es por lo que

    analizamos este aspecto, buscando en la historia y recogiendo las experiencias

    de investigadores y las propias. No es posible agotar el tema tan importante y

    solo consideraremos las caractersticas ms generales.

    Antecedentes

    La estabilidad del resultado del tratamiento ortodncico ha sido un tema degran inters en la pro!esin desde el comienzo de la especialidad. El problema

    del mantenimiento de los dientes en su nueva posicin despus del tratamiento

    !ue reconocido por Kingsleyen "##$. %oloc una &placa de contencin& a una

    paciente que se neg a usar el aparato, alg'n tiempo despus encontr que esta

    tena sus dientes peor que antes. Kingsley, basado en esta experiencia a!irm

    que( &la oclusin de los dientes es el !actor ms importante en la

    determinacin de la estabilidad en la nueva posicin& )vlido en la actualidad*.

    Anglese+al que( &como la tendencia de los dientes que !ueron desplazados a

    oclusin es volver a su malposicin, el principio a seguir es antagonizar esa!uerza en la direccin contraria a esa tendencia.

    Las ideas de Angleacerca de retencin a'n parecen pertinentes( &El problema

    de la retencin es tan grande, que requiere probar la mayor habilidad del

    ortodoncista ms competente esta se hace cada vez mayor en comparacin

    con las dems di!icultades encontradas en el tratamiento, hasta este punto

    llega&.

    Angleplante que la obtencin de la oclusin normal durante el perodo de

    erupcin podra reducir el tiempo de retencin, pero agreg que cuando no se

    solucionen los hbitos y sus relaciones, con trastornos de las !ibras

    periodontales, las posibilidades a las recidivas son muy marcadas tambin

    describi el corte de las !ibras gingivales para contrarrestar esto, descrito en la

    sexta edicin de su libro )"-$$*.

  • 7/23/2019 Estabilidad a Largo Plazo ORTODONCIA

    2/3

    lert que la mayora de los aparatos se retiraban demasiado pronto, antes que

    los dientes estuvieran completamente estabilizados en oclusin, y aconse/(

    &En casos dudosos el uso de aparatos delicados y e!icientes, de!initivamente

    pueden ser menos ob/etables que la maloclusin. dems, ngle y sus

    contemporneos !ueron de!ensores de la retencin plante categricamente

    que las reas de limitacin deban comprenderse totalmente por el paciente,

    antes del inicio del tratamiento&.

    0or 'ltimo, aconse/ y describi muchas combinaciones mecnicas

    ingeniosas, de bandas cementadas y espolones cuya accin era para acotar su

    !rase descriptiva( &para antagonizar el movimiento de los dientes solo en la

    direccin de sus tendencias&. unque Tweeddivulgaba la ubicacin de los

    dientes hacia atrs y verticalizados sobre el hueso basal, sin embargo

    prescriba 1 a+os de retencin en la mayora de los casos, y aun en casos

    necesarios, durante ms tiempo.

    En los 'ltimos 2$ a+os, una cantidad de estudios se han ocupado de la

    estabilidad del tratamiento ortodncico despus de la !ase de contencin. 3os

    tercios de los 41 pacientes examinados a los "$ a+os poscontencin,

    previamente tratados en la etapa de la denticin permanente con extracciones

    de primeros premolares y tcnica del arco de canto tradicional, tuvieron

    alineacin insatis!actoria despus de la contencin.

    En un estudio de seguimiento de 5$ a+os poscontencin se consider que solo

    el "$ 6 de los casos tenan alineacin mandibular clnicamente aceptable

    )comparado con el 2$ 6 de la !ase de "$ a+os*. Los dientes de los pacientes

    que haban recibido extracciones seriadas ms tratamiento integral y

    contencin, no estaban me/or alineados en la poscontencin que los casos

    con extracciones tardas. 7ay una considerable estabilidad a largo plazo para

    la mayora de los casos de maloclusiones leves a moderadas tratadas sin

    extracciones. La longitud del arco muestra una signi!icativa reduccin en

    poscontencin, similar a los normales no tratados y de los casos con

    extracciones )de 5 a 5,1 mm*.

    El problema de la contencin y estabilidad a largo plazo de las oclusiones

    despus del tratamiento ortodncico ha llamado siempre la atencin de los

    pro!esionales. Los resultados logrados luego de un tratamiento largo y

    cuidadoso pueden perderse en mayor o menor grado despus de retirar la

  • 7/23/2019 Estabilidad a Largo Plazo ORTODONCIA

    3/3

    aparatologa. veces la recidiva en la posicin de los dientes se observa aun

    en el perodo en que el paciente est usando aparatos de contencin. La

    pregunta que se hacen los pacientes y el ortodoncista es 8cunto tiempo debe

    mantenerse la contencin activa con aparatos9

    Estudios recientes acerca de la evaluacin de las observaciones a largo plazode los resultados postratamiento han demostrado que ocurre recidiva en casi

    todos los casos. El tratamiento ortodncico :realizado con exodoncia o sin

    ellas: corri la misma suerte. No se encontr una variable que !uera predictiva

    de la estabilidad o de la recidiva. La ortodoncia contempornea no ha

    encontrado una solucin satis!actoria al problema de la obtencin de

    estabilidad a largo plazo.