esta usted en riesgo de padecer cancer del seno

4
Esta usted en riesgo de padecer Cáncer del Seno? El cáncer del Seno es una de las principales enfermedades de la mujer, en los países industrializados es la primera causa de cáncer en la población femenina, en Guatemala como en todos los países Latinoamericanos ocupa el segundo lugar de canceres de órganos femeninos precediéndole el cáncer del Cuello Uterino. Como en la gran mayoría de Canceres aun no se ha encontrado una causa especifica que lo cause, sin embargo hoy en día se conoce que hay ciertos factores que predisponen a padecer esta temible enfermedad; estos factores son: 1. Herencia 2. Edad 3. Inicio temprano de las menstruaciones 4. Menopausia tardía 5. Primer embarazo después de los 30 años 6. Enfermedad mamaria Proliferativa Herencia Hoy en día se conoce una relación exacta en ciertas familias y razas a padecer cáncer de mama, se ha encontrado que hay dos alteraciones genéticas llamadas BRCA1 y BRCA2 que predisponen a padecer de este cáncer, es posible encontrarlo en mujeres de aquellas familias donde han existido casos de mujeres con esta enfermedad a edad joven, y también se observa en mujeres Judías del grupo Ashkenazi. Aproximadamente solo un 5% de todos los casos de Cáncer del Seno tienen alguna relación hereditaria. Para las mujeres que están en estos grupos es posible realizar la prueba y determinar si son portadoras en sus genes de estas alteraciones genéticas.

Upload: drsergio-ralon

Post on 26-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Riesgo Cancer de Mama, Dr Sergio Ralon

TRANSCRIPT

Page 1: Esta usted en riesgo de padecer cancer del seno

Esta usted en riesgo de padecer Cáncer del Seno?

El cáncer del Seno es una de las principales enfermedades de la mujer, en los países industrializados es la primera causa de cáncer en la población femenina, en Guatemala como en todos los países Latinoamericanos ocupa el segundo lugar de canceres de órganos femeninos precediéndole el cáncer del Cuello Uterino.Como en la gran mayoría de Canceres aun no se ha encontrado una causa especifica que lo cause, sin embargo hoy en día se conoce que hay ciertos factores que predisponen a padecer esta temible enfermedad; estos factores son:

1. Herencia2. Edad3. Inicio temprano de las menstruaciones4. Menopausia tardía5. Primer embarazo después de los 30 años6. Enfermedad mamaria Proliferativa

Herencia

Hoy en día se conoce una relación exacta en ciertas familias y razas a padecer cáncer de mama, se ha encontrado que hay dos alteraciones genéticas llamadas BRCA1 y BRCA2 que predisponen a padecer de este cáncer, es posible encontrarlo en mujeres de aquellas familias donde han existido casos de mujeres con esta enfermedad a edad joven, y también se observa en mujeres Judías del grupo Ashkenazi. Aproximadamente solo un 5% de todos los casos de Cáncer del Seno tienen alguna relación hereditaria. Para las mujeres que están en estos grupos es posible realizar la prueba y determinar si son portadoras en sus genes de estas alteraciones genéticas.

Edad

Definitivamente la edad esta relacionada con Cáncer en la Mama, a mayor edad más chance de padecer esta enfermedad, es raro ( a menos que tenga predisposición hereditaria) que se presente antes de los 30 años, el riesgo aumenta después de los 50 años, la gran mayoría de las mujeres que padecen esta enfermedad se encuentran pasada la cuarta década.

Inicio de menstruación

Se sabe que el Cáncer del Seno esta relacionado con el efecto de la hormona femenina Estrógeno que se empieza a producir en la mujer al inicio de la pubertad, de esa forma mujeres que a edad temprana ( antes de los 12 años) desarrollan sus menstruaciones estarán expuestas desde muy jóvenes a esta hormona y por lo tanto aumentar su riesgoA desarrollar esta enfermedad.

Page 2: Esta usted en riesgo de padecer cancer del seno

Menopausia tardía

Por las mismas razones las mujeres que tienen menopausias a una edad mayor ( después de los 50 años), mas tiempo están expuestas a los efectos del estrógeno y aumentar las posibilidades de padecer esta dolencia.

Primer embarazo después de los 30 años

Las mujeres que han tenido su primer parto antes de los 30 años tiene menos posibilidad de padecer esta enfermedad; se cree que secundario a los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo las células de la glándula mamaria se convierten más resistentes a cambios cancerosos, efecto que solo es observado cuando el primer embarazo ocurre antes de los 30 años.

Enfermedad mamaria proliferativa

Esto significa haber padecido de alguna enfermedad mamaria benigna en la cual la biopsia mamaria haya sido reportada como Hiperplasia. Afortunadamente la gran mayoría de las enfermedades benignas de seno no predisponen a padecer Cáncer.

Es posible conocer cual es su riesgo a desarrollar Cáncer del Seno?

El Instituto Americano de Cáncer ha creado métodos a través de los cuales se puede calcular cual es el riesgo de una mujer de tener esta enfermedad en los próximo 5 años y también a lo largo de su vida. En base ha estos cálculos se postula que alguien con un riesgo calculado mayor de 1.7 tiene mas posibilidades de padecer Cáncer en los siguientes 5 años y por lo tanto debería de someterse a mejores controles de detección temprana y evaluar cuidadosamente el uso prolongado de Anticonceptivos orales así como de Estrógenos en la menopausia.

Puedo conocer cual es mi riesgo?

Si, actualmente en Guatemala se puede realizar la “ Determinación Cuantitativa de riesgo “, el cual incluye un análisis computarizado, el examen se realiza en la sede de la asociación Guatemalteca de Mastologia, es sencillo no doloroso y le permite conocer si usted esta en riesgo de padecer Cáncer de Mama y principalmente que se puede hacer para evitarlo.

Si desea mayor información comuníquese a:

Dr. Sergio RalonAsociación Guatemalteca de MastologíaPrevención Cáncer de Mama3ª calle 4-50, zona 102360-8955

Page 3: Esta usted en riesgo de padecer cancer del seno