esquizofrenia primer episodio

18

Click here to load reader

Upload: joseluiscontreras

Post on 13-Jun-2015

668 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquizofrenia Primer Episodio

Esquizofrenia primer episodioAspectos clínicos

CESFAM Dr. EDGARDO ENRIQUEZ FRÖEDDENDr. Leonardo Delarze CarrilloDr. Sergio Acevedo González

Psiquiatría2009

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE MEDICINADEPARTAMENTO DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTALCAMPUS SUR

Page 2: Esquizofrenia Primer Episodio

DEMENCIA PRECOZ, KRAEPELIN

• Gran variabilidad de los síntomas• Su conexión interna sólo es reconocible por su

presentación en algún momento de la evolución

• Debilitamiento de la voluntad, lo que altera la actividad mental y el impulso al trabajo

• Pérdida de la unidad interna de las actividades del intelecto, de las emociones y de la voluntad, en sí mismas y entre unas y otras

Page 3: Esquizofrenia Primer Episodio

EUGEN BLEULER (1857-1940)

SINTOMAS FUNDAMENTALES:• Perturbación de la asociación• Trastorno de la afectividad (discordancia afectiva)• Ambivalencia• AutismoSINTOMAS ACCESORIOS:• Ideas delirantes, alucinaciones,alteraciones del

lenguaje y la escritura, síntomas somáticos y catatónicos y síndromes agudos (estados maníacos, melancólicos, crepusculares, confusionales, etc.)

Page 4: Esquizofrenia Primer Episodio

El Trema, Klaus Conrad

• El estado afectivo generalmente es de angustia, pero puede adquirir el matiz depresivo y con ideas de culpa.

• Humor delirante : “Sutil alteración que todo lo penetra” (Jaspers). “Pasa algo que no sé que es, dígame usted que es lo que pasa”. “Hay algo en el ambiente”

Page 5: Esquizofrenia Primer Episodio

SINTOMAS DE PRIMER ORDENSCHNEIDER

• Sonorización del pensamiento• Oír voces que dialogan entre sí• Oír voces que comentan los propios actos• Robo y otras influencias sobre el pensamiento• Divulgación del pensamiento• Percepciones delirantes• Influencia corporal y todo lo vivido, hecho o

influenciado por otros en el sector del sentir, de las tendencias y de la voluntad

Page 6: Esquizofrenia Primer Episodio

INFLUENCIA DE LOS SINTOMAS DE SCHNEIDER

• Fueron incorporados en: Research Diagnostic Criteria (Escuela de Saint Louis), Present State Examination, Schedule for Affective Disorders and Schizophrenia, DSM-III (APA), CIE-10 (OMS)

• Influencia de estudios transnacionales: Proyecto diagnóstico Estados Unidos/Reino Unido y Estudio Piloto Internacional de la Esquizofrenia de la OMS

Page 7: Esquizofrenia Primer Episodio

ESQUIZOFRENIA CIE-10 Eco, robo, inserción o transmisión de pensamiento Delirio de influencia y percepciones delirantes Alucinaciones comentadoras de la actividad,

dialogadas y provenientes del cuerpo Delirios de otro tipo, bizarros o no culturalmente

comprensibles Alucinaciones persistentes Bloqueos de pensamiento y lenguaje disgregado Manifestaciones catatónicas Síntomas negativos: apatía, empobrecimiento del

lenguaje, incongruencia en la respuesta emocional Cambio conductual: desinterés, falta de objetivos ,

aislamiento social

Page 8: Esquizofrenia Primer Episodio

ESQUIZOFRENIA DSM-IVA- Dos o más de los siguientes (por un mes):1. Ideas delirantes2. Alucinaciones3. Lenguaje desorganizado4. Comportamiento catatónico5. Síntomas negativosB- Disfunción social / laboralC- Duración superior a 6 mesesD- Exclusión trastorno esquizoafectivoE- Exclusión consumo de sustancias y enfermedad

médicaF- Relación con trastorno generalizado del

desarrollo

Page 9: Esquizofrenia Primer Episodio

ESQUIZOFRENIAS TIPO I Y TIPO IICROW

Tipo I:• Síntomas positivos (delirio, alucinaciones, trastornos

del pensamiento), potencialmente reversibles, responden a neurolépticos, se asocian a disfunción dopaminérgica

Tipo II: • Síntomas negativos (aplanamiento afectivo, pobreza

del discurso), irreversibles, no responden a neurolépticos, se asocian a cambios estructurales del cerebro

Page 10: Esquizofrenia Primer Episodio

SINTOMAS POSITIVOS Y NEGATIVOS (ANDREASEN, 1992)

SINTOMAS POSITIVOS FUNCIONDISTORSIONADA

AlucinacionesDelirioDesorganización del discursoConducta bizarra

PercepciónPensamiento inferencialLenguajeDirección de la conducta

SINTOMAS NEGATIVOS FUNCION PERDIDAAlogiaAplanamiento afectivo

AnhedoniaAbulia

Flujo del discursoFlujo de la expresiónemocionalCapacidad hedonísticaVoluntad, impulso

Page 11: Esquizofrenia Primer Episodio

TIPOS DE ESQUIZOFRENIAANDREASEN

Esquizofrenia positiva:• Predominio de alucinaciones, delirio o marcados trastornos del

pensamiento, con escasos o nulos síntomas negativos

Esquizofrenia negativa:• Predominio de síntomas como pobreza del discurso, del afecto y del

contenido del pensamiento, retardo psicomotor y anhedonia, con síntomas positivos mínimos o ausentes

Esquizofrenia mixta:• No cumple los criterios para las dos series de síntomas o tiene un número

significativo de ambas

Page 12: Esquizofrenia Primer Episodio

SINTOMAS DEPRESIVOS EN ESQUIZOFRENIA INCIPIENTE (n=70)(Andreasen, 1999)

• Pérdida de interés: 65%• Inhibición de pensamiento: 63%• Retardo psicomotor: 58%• Trastornos del sueño: 58%• Disminución de energía: 45%• Sentimientos de inutilidad: 32%• Trastornos del apetito: 30%• Estado de ánimo disfórico: 26%• Ideas de suicidio: 13%

Page 13: Esquizofrenia Primer Episodio

CONSECUENCIAS DE LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN ESQUIZOFRENIA

SuicidioMala evoluciónNecesidad de aumentar los medicamentosAumento de las rehospitalizacionesRecaídas precocesCurso más crónico de la enfermedadPobre funcionamiento social

Page 14: Esquizofrenia Primer Episodio

TRASTORNOS COGNOSCITIVOS EN LA ESQUIZOFRENIAPREVALENCIA

Apenas el 15% de los pacientes ambulatorios, estabilizados, pueden ser considerados “neuropsicológicamente normales”Por lo tanto, hay un 85% de trastornos cognoscitivos en este subgrupo de pacientes con menos trastorno funcionalEn contraste, sólo el 30% de los pacientes tiene síntomas positivos persistentes a pesar del tratamiento

Page 15: Esquizofrenia Primer Episodio

TRASTORNOS COGNOSCITIVOS EN LA ESQUIZOFRENIAPERFIL

Es común que los pacientes con esquizofrenia tengan déficits en diferentes aspectos del funcionamiento cognoscitivo. Se trata de un déficit globalA pesar del déficit global, pueden identificarse algunos perfiles de funcionamiento

Page 16: Esquizofrenia Primer Episodio

TRASTORNOS COGNOSCITIVOS EN LA ESQUIZOFRENIAALTERACIONES SEVERAS:• APRENDIZAJE SERIADO• FUNCIONES EJECUTIVAS• VIGILANCIA• VELOCIDAD MOTORA • FLUIDEZ VERBALALTERACIONES MODERADAS• ATENCION• EVOCACION RETARDADA• HABILIDADES VISOMOTORAS• MEMORIA INMEDIATA• MEMORIA DE TRABAJO

Page 17: Esquizofrenia Primer Episodio

TRASTORNOS COGNOSCITIVOS EN LA ESQUIZOFRENIA

ALTERACIONES LEVES• HABILIDADES PERCEPTUALES• MEMORIA DE RECONOCIMIENTO• NOMINALIDADALTERACIONES MINIMAS• RECONOCIMIENTO NOMINAL POR LECTURA• MEMORIA DE LARGO PLAZO

Page 18: Esquizofrenia Primer Episodio